Impacto Ambiental en Obras de Ingenieria_T1.docx

ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL. Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo proponer acciones correctivas a los impa

Views 87 Downloads 1 File size 295KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL. Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo proponer acciones correctivas a los impactos ambientales significativos, que causan las variables de salida del área de mezcla de la empresa. Todo esto representa una base para el posterior estudio de las demás áreas, que deberá llevar a cabo el Equipo de Medio Ambiente de la Fábrica, con el fin de implantar un Sistema de Gestión Ambiental bajo la norma ISO-14.001. Estas normas proporcionarán a las empresas una estructura reconocida a nivel internacional para controlar el impacto ambiental de sus actividades, productos o servicios y son aplicables a cualquier empresa que desee: implementar y mantener un Sistema de Gestión Ambiental, asegurar el cumplimiento de los objetivos previstos en su política ambiental, demostrar a terceros dicho cumplimiento, certificar su Sistema de Gestión Ambiental por un auditor independiente y elaborar una política pública respecto de su Sistema de Gestión Ambiental. Palabra Clave: 

Impacto Ambiental.



Evaluación



Medio Ambiente



Ecología



Gestión Ambiental

Cuerpo del Ensayo: Introducción: La necesidad de proteger el ambiente debe ser una prioridad para todos, requiere la participación de todo el ciclo operativo de la empresa y va más allá del control establecido por la norma ISO 9.000 de Gestión de Calidad. Por lo tanto, minimizar los impactos ambientales y reducir la contaminación, constituye un fin que impulsa una serie de acciones, las cuales, bien encajadas en un Sistema de Gestión Ambiental, proporcionan ventajas competitivas a la empresa, evitarán riesgos y daños, y demostrarán la conducta ética de los responsables. Por otra parte, el no cumplir con la Legislación Ambiental, conlleva a la posibilidad de incurrir en graves riesgos para la empresa y la posiciona como no defensora del ambiente. (Helga ., Andreina del C. , & Henriquez N) Desarrollo: Se debe considerar el marco legal general que rige para la protección del medio ambiente en las obras de infraestructura vial en todas sus etapas, así como el específico en que se sustenta la conservación de las áreas naturales protegidas, áreas complementarias al SINANPE, parques arqueológicos y otras categorías, así como los convenios internacionales ratificados por el Perú, de conformidad con la legislación sobre la materia. De ser el caso, debe considerarse el marco legal específico referido a las afectaciones a la propiedad privada. Asimismo, deben incluirse los dispositivos regionales y/o municipales vinculados a los aspectos ambientales del proyecto y su área de influencia. (MTC, 2007)

Conclusión: 

Se concluye que es muy importante utilizar los términos de referencia y las normas internacionales para realizar un buen estudio de impacto ambiental, puesto que nos brindan fichas para el cumplimiento de los estándares de calidad.



Los términos de referencia nos brindan ciertas fichas que las empresas deben cumplir para realizar un buen estudio de impacto ambiental y proteger el medio ambiente.



Se definió los impactos que genere un proyecto de infraestructura vial, establecer las medidas de mitigación a niveles aceptables y prevenir el deterioro ambiental que podría causar la operación de las mismas. La identificación temprana de impactos evitará medidas costosas de mitigación y/o corrección. Asimismo, utilizado adecuadamente servirá para realzar el entorno natural y preservar valores culturales y sociales.

Referencias Bibliográficas Helga ., J., Andreina del C. , & Henriquez N. (s.f.). Aplicacion de la norma iso-14000. MTC. (2007). Lineamientos para la elaboración de los Terminos de referencia para el estudio de impacto ambiental.