Historia de Honduras.

Responda de forma analítica las siguientes preguntas: 1. Tomando en cuenta el concepto de Historia. ¿Por qué es importa

Views 181 Downloads 12 File size 27KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Responda de forma analítica las siguientes preguntas:

1. Tomando en cuenta el concepto de Historia. ¿Por qué es importante entender la Historia y valorar nuestro patrimonio y herencia cultural? R// Entender la historia es importante ya que nos ayuda a comprender el presente; los hechos, culturas y eventos que dieron lugar a los sucesos del pasado, permite que conozcamos claramente los acontecimientos recientes, los cual esto permite ir más allá del conocimiento histórico. Nos permite también conocer los hechos más importantes que se generan en la sociedad, comprender la condición del ser humano, para poder construir, avanzar y cambiar de ser necesario. El valorar nuestro patrimonio cultural es de suma importancia ya que este identifica las culturas, costumbres y tradiciones de cada país, representa quienes somos y nuestra posición en el mundo, nos ayuda a comprender de mejor manera el potencial de recursos con los cuales contamos y en que podemos llegar a convertirnos. A través del patrimonio se logra que las personas se conecten con su cultura y sus raíces ancestrales.

2. Realice un cuadro comparativo entre las distintas periodizaciones de la Historia de la humanidad, enfatice las debilidades que plantea cada una de ellas. Según el Positivismo Según el Materialismo Histórico Admite únicamente el método Teoría socioeconómica planteada experimental, rechaza la noción y por Carlos Marx y Federico Engels, todo concepto absoluto. fundamenta sus criterios de periodización de la historia en el desarrollo social de la humanidad. Se divide en: Se divide en: Prehistoria Comunismo primitivo Protohistoria Esclavismo La Historia. Feudalismo Capitalismo Socialismo

Convierte al ser humano y a la Se acumulan pequeños cambios que sociedad como objeto de estudio con el paso del tiempo producen científico. transformaciones importantes en la estructura social.

3. Elabore

una línea del tiempo de la periodización tradicional de Honduras.

Periodización tradicional de Honduras.

Periodo Independiente.

Periodo Colonial.

Periodo Precolombino.

Comprende desde el 30 de Julio de Comprende desde tiempos remotos hasta el descubrimiento 1502, hasta el 15 de septiembre de 1821. de CA, 30 de Julio de 1502.

4. ¿Cuál

de las

Comprende desde el 15 de septiembre de 1821 hasta la actualidad.

teorías

Comunidad Primitiva.

Estado Esclavista-feudal.

Comprende desde 6000 a.C, hasta el año 1524.

Se extiende desde 1524 hasta el año1821.

sobre

el

Estado Terrateniente Semi- Estado Capitalista Feudal. Dependiente. Se extiende desde 1821 hasta 1876

Se extiende desde 1876 hasta el 2004

Según el Historiador Longino Becerra.

poblamiento de América le parece mas acertada? Por qué. R//La teoría asiática o de origen único, ya que esta es la única teoría que hasta el momento se ha logrado comprobar de cierta forma según estudios realizados, los estudios afirman que el hombre de América tiene un origen único que proviene de Asia, este llego al continente americano por el estrecho de Bering en varias migraciones debido a los bruscos cambios de clima y falta de alimentación debido a ello.