Historia AJE Group

HISTORIA DE GRUPO AJE El origen del grupo AJE surgió en la ciudad de Ayacucho en 1968, en este año el terrorismo devasta

Views 138 Downloads 4 File size 25KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

HISTORIA DE GRUPO AJE El origen del grupo AJE surgió en la ciudad de Ayacucho en 1968, en este año el terrorismo devastaba la ciudad y muchos negocios mercantiles cerraban, ya que sus sistemas de abastecimiento eran asaltados y atacados por terroristas, esto provoco que Ayacucho no tuviese contacto con los otros departamentos y regiones. Es en este punto la familia Añaños empezó a fabricar una marca que cambiaría al Perú, Kola Real, esta inicialmente se comercializaba en botellas de cerveza y su producción era completamente artesanal, con el tiempo, y debido a su bajo costo, esta ganó el favoritismo de toda la ciudad Ayacucho, tiempo después, y luego de vender un tractor, comprarían un fábrica de Coca Cola, ya que debido al terrorismo esta marca deicidio dejar la ciudad y vendió sus activos a precio de oferta, al comprarla Kola Real consiguió hacerse de todo el mercado Ayacuchano. Esto les generó la confianza para abrirse al departamento de Huancayo en 1980, Bagua en 1982 y Sullana en 1983. Es aquí donde empieza su primer reto, ya que para dar el siguiente paso debían ingresar al mercado limeño que era completamente dominado por Internacionales como Coca Cola, Pepsi y la aún surgente Inca Kola, por lo que en el año 1998 lo hicieron, su estrategia de ingreso eran sus precios bajos y ofrecer su producto a un sector menos pudiente e inmigrantes, cabe aclarar que por esos años las gaseosas eran muy caras y solo la consumían los sectores de clase alta, fue así que Kola Real obtuvo un 4% del mercado, pero debido a estrategias empresariales en el año 2001 obtendrían el 10% del mercado. Ocurrido esto es cuando realmente surge el nacimiento del grupo AJE, pues la familia Añaños se dividió en dos grupos, ISM y AJE que era liderado por Ángel Añaños, el grupo AJE empezaría a comercializar el agua Cielo, luego crearía la marca Cifrut en 1996, Cool Tea en 1998, Pulp y Sporade también; en 1999 deciden ingresar a Venezuela, donde arrasarían con todo el mercado y les permitiría ingresar a Panamá en el año 2000, luego India, Vietnam e Indonesia. En este punto y debido al gran crecimiento y su gama de productos decide dar su segundo gran paso al ingresar al mercado mexicano en 2002, que después de Estados Unidos es el segundo demandante de gaseosas más grande del mundo, su ingreso lo haría con la marca Big Cola, y nuevamente tendría una lucha muy fuerte con Internacionales como Coca Cola y Pepsi, incluso el país multaría a Coca Cola por abusar de estrategias monopolistas. Para el año 2006 deciden establecer una oficina corporativa en España, para tener nexos cercanos con Latinoamérica y Asia. En el año 2013 deciden ingresar al país de Bolivia, en 2016 lo haría en Egipto y Nigeria con la marca Big Cola. A día de hoy el grupo AJE se ha establecido como uno de los grupos más grandes del país y del mundo, teniendo presencia en 20 países y con un crecimiento exponencial del 20% anual desde el 2000 al año 2016.