Herramientas Digitales

LAS HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACIÓN HERRAMIENTA El concepto de herramienta también se utiliza para nombrar a cu

Views 116 Downloads 0 File size 6MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LAS HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACIÓN HERRAMIENTA El concepto de herramienta también se utiliza para nombrar a cualquier dispositivo o procedimiento que mejora la capacidad de realizar ciertas tareas. Definición de herramienta – Qué es, Significado http://definicion.de/herramienta/#ixzz3zzKBxv5b

y

Concepto

DIGITAL Está estrechamente vinculado en la actualidad a la tecnología y la informática para hacer referencia a la representación de información de modo binario (en dos estados) también se usa para referirse a todos aquellos sistemas que representan, almacenan o usan la información en sistema binario, esto es, a casi todos los aparatos electrónicos e informáticos que nos rodean actualmente. Definición de herramienta Qué es, Significado http://definicion.de/herramienta/#ixzz3zzK5jKNv

y

Concepto

El término «división digital» es utilizado y definido como resultado del diferente acceso al uso y disponibilidad de la infraestructura de comunicación, el desarrollo tecnológico y las aplicaciones y servicios. ¿QUÉ SON DIGITALES?

LAS

HERRAMIENTAS

Herramientas digitales (software y hardware), soportes de la información y canales de comunicación relacionados con el almacenamiento, procesamiento y transmisión digitalizados de la información. En general las Herramientas digitales o informáticas de uso social –HIUS– (conocidas como software social). Desde la apreciación tecnológica las herramientas de colaboración en línea han crecido inusitadamente en la última década. El desarrollo de las redes de información que ofrecen herramientas como la World Wide Web, los motores de búsquedas, los correos electrónicos, las herramientas para la discusión y la conferencia, para el trabajo en grupo y colaboración, así como las tecnologías de presentación multimedia (Wilson, 1999), hacen posible el desarrollo de comunidades de aprendizaje a través de la interacción entre diferentes personas ubicadas en diversas partes del mundo, de manera relativamente poco costosa.

~1~

Revista Iberoamericana de Educación (ISSN: 1681-5653) Lucero, M. M.: Entre el trabajo colaborativo y el aprendizaje colaborativo (introducción) Estas han ido creciendo en estos años una nueva clase de software cuyo objetivo es facilitar la creación, publicación y gestión de los materiales educativos en formato digital a utilizar en la educación a distancia mediada por las TIC, que ha generado productos educativos muy importantes Montero O'Farrill, José L.; Herrero Tunis, Elsa Las herramientas de autor en el proceso de producción de cursos en formato digital Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, núm. 33, julio, 2008, pp. 59-72 Universidad de Sevilla Sevilla, España página 59 Las herramientas tecnológicas, pretenden implantar en la organización el trabajo en grupo, tendiente a maximizar los resultados y minimizar la pérdida de tiempo y de información. Ya que son aquellos medios de comunicación y de tratamiento de la información que van surgiendo de la unión de los avances propiciados por el desarrollo de la tecnología electrónica y las herramientas conceptuales, tanto conocidas como aquí ellas otras que vayan siendo desarrolladas como consecuencia de la utilización de estas mismas que vas tecnologías y del avance del conocimiento humano”. Martínez Sánchez (1996:102) Se debe dejar en claro que el computador es una herramienta, no un tutor (Jonnassen, 1996, p.72). Con esta frase, el profesor de la Universidad de Missouri, David Jonnassen, inició una teoría a la que denominó Mindtools (herramientas de la mente), en la cual sostiene, que al momento de apropiar la tecnología como insumo para la construcción de conocimiento, se fomentan capacidades intelectuales de orden superior, principalmente en el análisis y creación de la información. Barriga Gutiérrez, Paola Andrea; Andrade, Juan Manuel Herramientas digitales para la construcción de conocimiento Sistemas & Telemática, vol. 10, núm. 22, julio-septiembre, 2012, pp. 115-124 Universidad ICESI Cali, Colombia página 116 Entonces las herramientas digitales son a las que llamaremos materiales educativos digitales a aquellos que se elaboran o seleccionan con la intención o finalidad de ser usados en una actividad instructiva o educativa mediada por las TIC. Montero O'Farrill, José L.; Herrero Tunis, Elsa Las herramientas de autor en el proceso de producción de cursos en formato digital Pixel-Bit. Revista de

~2~

Medios y Educación, núm. 33, julio, 2008, pp. 59-72 Universidad de Sevilla Sevilla, España página 60

USO DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES El uso oportuno de las herramientas virtuales constituye un principio de innovación, de acceso al conocimiento y al desarrollo profesional a lo largo de la vida. Estos instrumentos, suponen un reto continuo e ineludible para la formación permanente cualificada y actualizada, así como para el cultivo y disfrute potencial de la dimensión vital del ocio de la ciudadanía. Ricoy, Mª Carmen; Feliz, Tiberio; Sevillano, Mª Luisa COMPETENCIAS PARA LA UTILIZACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Educación XX1, vol. 13, núm. 1, 2010, pp. 199-219 Universidad Nacional de Educación a Distancia Madrid, España página 4 De igual manera son para facilitar procesos donde se ponga en práctica la búsqueda, obtención, identificación, resumen, organización y evaluación de la información contribuye a que los alumnos puedan responder de manera más oportuna a las demandas de la sociedad actual, como son la interactividad y la rapidez de la información. Y para utilizar y desarrollar el conjunto de técnicas y recursos propios de la informática (recursos de navegación, enlaces internos y externos, iconos, scripts, multimedios, etc.) Chávez, F. H., Cantú, M. y Rodríguez, C. M. (2016). Competencias digitales y tratamiento de información desde la mirada infantil. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 18(1), 209-220. Recuperado de http://redie.uabc.mx/redie/article/view/631 página 3 FUNCIÓN DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES

~3~

Una herramienta digital es capaz de emplear las ventajas del aprendizaje visual y espacial, y que mediante la creación y análisis de líneas de tiempo enriquecidas, pueda integrarse con un sistema de información geográfica y multimedia agregada, para ofrecer una solución completa de análisis y creación de información, en un solo lugar.

Barriga Gutiérrez, Paola Andrea; Andrade, Juan Manuel Herramientas digitales para la construcción de conocimiento Sistemas & Telemática, vol. 10, núm. 22, julio-septiembre, 2012, pp. 115-124 Universidad ICESI Cali, Colombia página 117 Ayudan a esquematizar las ideas en un plano visual con dos o tres dimensiones, se encuentran características propias del desarrollo de las capacidades intelectuales de orden superior, enlazadas con competencias en aprendizaje visual.

IMPORTANCIA DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EDUCACIÓN

PARA LA

El sistema educativo, se encuentra inmerso en un proceso de cambios, enmarcados en el conjunto de transformaciones sociales propiciadas por la innovación tecnológica y, sobre todo, por el desarrollo de las tecnologías de la información y de la comunicación, por los cambios en las relaciones sociales y por una nueva concepción de las relaciones tecnología-sociedad que determinan las relaciones tecnología-educación. Desde una perspectiva educacional, estos dispositivos (herramientas digitales) tienen el potencial de facilitar nuevas prácticas educativas que por naturaleza son centradas en el estudiante y constructivistas. REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN. N. º 56 (2011), LA COMPUTACIÓN UNO A UNO: NUEVAS PERSPECTIVAS Eugenio Severín * Christine Capota pp. 33 El docente no sólo es transmisor de conocimientos sino también “educador”. Aprender requiere una disciplina que el profesor debe conseguir en sus

~4~

alumnos. Parte de esta disciplina se encuentra en aprender utilizando el cauce, consultando las páginas web requeridas o utilizando la mecánica que transmitimos a nuestros alumnos. Es importante saber “buscar” dicha información utilizando los diferentes buscadores y los distintos sistemas de búsqueda avanzada que cada uno de ellos contenga Cuadernos de Educación y Desarrollo Vol. 1, Nº 9 (noviembre 2009) VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LAS TICS EN EL AULA Eva María Rodríguez Cobos Centro Educativo de Cádiz, España [email protected] http://www.eumed.net/rev/ced/09/emrc.htm

Señala Meter (2004), los docentes tienen que familiarizarse con las tecnologías, saber qué recursos existen, dónde buscarlos y aprender a integrarlos en sus clases. Ya que la tecnología se puede utilizar para reproducir prácticas pedagógicas tradicionales. Los educadores pueden encontrar muchos usos didácticos para ellos. De hecho, también hay millones de videos educativos disponibles gratuitamente en línea. Flores Valentín, M. (2011). Recursos de la Web 2.0 en la Educación. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 13(1). Consultado el día de mes de año en: http://redie.uabc.mx/vol13no1/contenido-floresvalentin.html página 5 Un profesor puede seleccionar cualquier región del mundo para que sus estudiantes puedan colaborar con el uso de tecnologías o cualquier servicio de dominio público. Las redes de comunicación y con ellas las herramientas digitales introducen una configuración tecnológica que potencia un aprendizaje más flexible y, al mismo tiempo, la existencia de nuevos escenarios del aprendizaje. Revista Iberoamericana de Educación (ISSN: 1681-5653) Lucero, M. M.: Entre el trabajo colaborativo y el aprendizaje colaborativo (introducción) Creando asi la libertad de aprender que ayuda a fomentar actitudes de trabajo personal, proporcionando un sentido de autoestima, dignidad y propósitos personales. Un espacio abierto da un sentido de conexión y posibilidades. Flores Valentín, M. (2011). Recursos de la Web 2.0 en la Educación. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 13(1). Consultado el día de mes de año en: http://redie.uabc.mx/vol13no1/contenido-floresvalentin.html página 2

~5~

Asi pueden tratar de conocer mejor cualquier tema por necesidad o interés desarrollando su propio modelo de interacción, a través de un blog, wiki, chat, grupo de colaboración o sitio de redes sociales. Se menciona que en muchas escuelas, universidades, y las divisiones corporativas de formación tienen ahora sus propios canales en YouTube y iTunes U (por ejemplo, Stanford, MIT o Berkeley).

Los alumnos o usuarios también pueden crear redes sociales para examinar, calificar y compartir documentos en diferentes sitios web usando las herramientas digitales, asi de esta manera las posibilidades de intercambio de texto son infinitas. Se puede recurrir al chat de texto, foros videoconferencias interactivas, mundos virtuales.

de

discusión

en

línea,

Las comunidades en línea como Ning fomentan la colaboración de más de un millón de grupos, entre ellos el popular espacio de Ning Education, GrownUpDigital, Clase 2.0, LearningTown, así como los grupos de la Open Source University Meetup Flores Valentín, M. (2011). Recursos de la Web 2.0 en la Educación. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 13(1). Consultado el día de mes de año en: http://redie.uabc.mx/vol13no1/contenido-floresvalentin.html página 7 Con base a esto podemos denominar curso en formato digital, a un conjunto de materiales educativos digitales diseñados o seleccionados y estructurados, según una planificación curricular, para desarrollar la educación de una o un grupo de personas, y al proceso de su elaboración, producción de cursos Montero O'Farrill, José L.; Herrero Tunis, Elsa Las herramientas de autor en el proceso de producción de cursos en formato digital Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, núm. 33, julio, 2008, pp. 59-72 Universidad de Sevilla Sevilla, España página 61 Los recursos tecnológicos más comunes, y de más longevo uso en casi cualquier salón de clases, son las grabadoras o reproductores de casetes, CD

~6~

o DVD, las televisiones, videocaseteras (VHS o Beta), los proyectores de acetatos o de diapositivas, etc.

Para eso se lleva a cabo La Formación Inicial de Docentes de la Formación Permanente, que incluso pueda servir de nodo con la formación escolar previa de los futuros docentes. Los estándares revisados recogen aspectos en torno a 6 dimensiones de competencias: 1. La primera (básica-mínima) relacionada con el manejo y uso propiamente operativo de hardware y software, la que en algunos casos (ISTE) viene articulada con la formación previa a la universidad, 2. Diseño de Ambientes de Aprendizaje entendida como la habilidad y/o destreza para organizar entornos de enseñanza y aprendizaje con uso de tecnología, 3. Vinculación TIC con el Currículo, donde se da importancia a realizar un proceso de aprendizaje, desde las necesidades de los sectores curriculares (norma curricular) que permita contextualizar los aprendizajes, 4. Evaluación de recursos y aprendizaje, centrada en las habilidades para evaluar técnica y críticamente el impacto de uso de ciertos recursos y organización de entornos de aprendizaje, 5. Mejoramiento Profesional entendido como aquellas habilidades y destrezas que permiten a los docentes, dar continuidad a lo largo de la vida de procesos de aprendizaje de y con TIC, 6. Ética y Valores orientada a elementos legales y de uso ético de recursos.

~7~

Los estándares son organizados e implementados en base a módulos de trabajo, donde se dan los espacios de integración tecnología-currículo y que son temporalizados de acuerdo a ciertos públicos objetivos (por ejemplo, profesores en ejercicio) y herramientas de mediación (por ejemplo, virtualidad). Está orientada a alfabetizar digitalmente a los docentes y a que estos hagan integren las tecnologías en sus prácticas docentes. En Chile los docentes deben adquirir: CATEGORÍA Manejo computacional

Gestión escolar

Desarrollo profesional

Aspectos éticos, legales y sociales

Pedagógica

DESCRIPCION Los futuros docentes demuestran un dominio de competencias asociadas al conocimiento de las TIC y manejo de las herramienta de productividad (procesador de texto, hoja de cálculo, presentador) e Internet. Los futuros docentes hacen uso de las TIC para apoyar su trabajo administrativo-docente, tanto a nivel de su gestión docente como de apoyo a la gestión del establecimiento. Los futuros docentes utilizan las TIC para estar al día de los avances en informática educativa. Comparte sus experiencias de incorporación de las TIC en su práctica docente, con sus colegas, en el establecimiento o el uso de espacios de comunicación disponibles en Internet. Los futuros docentes conocen, hacen suyo y difunden con sus estudiantes, aspectos éticos y legales relacionados con el uso de los recursos informáticos y la información disponible en Internet. Los futuros docentes realizan un uso diferenciado y variado de diversos recursos tecnológicos, incorporándolos en diversos aspectos de su desempeño

~8~

docente. Esto con el fin de mejorar sus prácticas pedagógicas y generar nuevos escenarios formativos para sus estudiantes.

Se habla también de las herramientas de autor las cuales son aplicaciones que disminuyen el esfuerzo a realizar por los profesores, maestros, educadores, etc., ofreciéndoles indicios, guías, elementos predefinidos, ayudas y una interfaz amigable para crear materiales educativos y/o cursos en formato digital. Como los siguientes que se muestran: Software Software Educativos Educativos Herramientas de Herramientas de distribución y comunicación gestión de cursos y estudiantes.

Software Educativos Herramientas de almacenamiento

Sistemas de Correo Gestión de contenidos de aprendizaje (LMS, LCMS, CMS)

Portales Educativos

Universidades Virtuales

Chat

Centros virtuales recursos

Foros

Repositorios

~9~

Software Educativos Herramientas para la creación de materiales educativos y curso

Herramientas para la creación de materiales educativos (imágenes, sonido, videos, texto, etc.) Herramientas de para la creación y publicación de cursos Herramientas de simulación

Herramientas de autor “Las herramientas de autor son aplicaciones que tienen la intención de reducir el esfuerzo necesario para producir software, cargando con la responsabilidad en los aspectos mecánicos o la tarea, guiando al autor, y ofreciéndole elementos predefinidos que puede relacionar conjuntamente para satisfacer una necesidad particular (Educativa)” (Murray, 2003, 341). Montero O'Farrill, José L.; Herrero Tunis, Elsa Las herramientas de autor en el proceso de producción de cursos en formato digital Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, núm. 33, julio, 2008, pp. 59-72 Universidad de Sevilla Sevilla, España página 64 Software de Autor de Plataformas Virtuales Los programas de autor son productos informáticos que en la actualidad se están utilizando para desarrollar cursos completos on-line. Entre las ventajas que aportan estos programas a la hora de ser utilizados como entorno de colaboración están los que: • No requieren excesivos conocimientos ni informáticos ni de programación. • Incluyen un conjunto de herramientas que facilitan: • El aprendizaje. Los alumnos marcan el ritmo con el que desarrollan su curso, con lo cual puede aumentar el número de estudiantes que interactúan en el entorno. • La comunicación. La interactividad es la característica más notable, destacándose su capacidad multiplataforma informática. • La colaboración. Es muy fácil actualizar los contenidos que se aportan al entorno. Aunque pueden mermarse sus prestaciones al ser muy sensible a las restricciones técnicas como por ej. el ancho de banda y las velocidades de acceso. • Herramientas de gestión. Destaca el control de acceso y claves, la integración de prestaciones externas y tansferencias de información. Se utilizan sin necesidad de ser experto en informática. • Herramientas para el diseño de las ventanas con las que el usuario interactúa (interfaz de usuario). Dispone de utilidades que facilitan la conversión de ficheros de texto a otros tipos que se presentan en el entorno. En el mercado existen muchos de estos programas como por ej.:

~ 10 ~

Integrated Virtual Lerning Enviroment – http://ivle.nus.sg/ivle/default.html Learning Space – www.lotus.com/learningspace WebCT – www.webct.com/webct WebMentor- http://avilar.adsoft.com/avilar Autores establecieron una serie de características que deben tener las herramientas de autor para que respondan adecuadamente a los procesos de producción (De Leeuwe, 2002; Hall, 2002; Murray, 2003; Catalina, 2002): • Alta compatibilidad. Genérico y reutilizable. • Fácil uso, requieren poca formación previa, edición WYSIWIG y vista previa del producto. • No exigen elementos adicionales. • Compatibilidad, Abierta, Independiente. • Sencillez. • Modularidad • Facilitan el diseño pedagógico del curso. • Elevada automatización de tareas. • Varios niveles de ayuda • Accesibilidad a discapacitados. • Independientes de la plataforma, material en sitios remotos o locales. • Conexión no permanente. (Imbert, 2002, 159) podemos decir que la actividad independiente del profesor en la producción de un curso, es la medida en que las acciones realizadas por él en el proceso promueven en este último el desarrollo de habilidades, conocimientos, actitudes y cualidades para aprender y actuar con autonomía en el proceso. el Centro de Referencia para la Educación de Avanzada (CREA) adscrito al Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría (CUJAE) centro politécnico universitario de Cuba, han desarrollado el proyecto Universidad para la Autoeducación CUJAE (UAC) que consiste en un modelo pedagógicotecnológico que favorece las estrategias de aprendizaje al estimular el trabajo independiente, teniendo como base la solución, por los estudiantes, de tareas en las que se manifiesta la unidad entre lo instructivo, lo educativo y lo desarrollador a partir del estudio del material esencial en formato hipermedia que puede estar incluido en CD (Solís y otros, 2005). Entre las características más importantes de este proyecto tenemos:

~ 11 ~

• Favorece la autoeducación como la actividad cognoscitiva independiente del que aprende, a la vez la formación de valores asociados a esta, permitiendo así el pleno desarrollo de la persona, en relación con los otros y la sociedad en general. • Promueve el trabajo independiente (reflexivo y consciente). • Se favorece el desarrollo de estrategias de aprendizaje, entendidas estas como “procedimientos para la autoeducación, de los que la persona se apropia en la actividad y la comunicación y le permiten alcanzar metas superiores”. • Promueve la realización por el estudiante de diferentes tipos de tareas de aprendizaje, con niveles de complejidad creciente, que van desde la reproducción simple de conocimientos, la reproducción con y sin modelos, la aplicación de los conocimientos a situaciones conocidas y a otras nuevas y la creación. • Se dará un tratamiento personalizado al usuario, con un espíritu jovial, positivo y desenfadado. • Las tareas orientadas no deben ser a largo plazo, no es fácil mantener el interés en tareas muy complejas, mucho menos de forma independiente. • Siempre que se oriente el estudio de un contenido debe estar presente el factor motivacional. El para qué y el porqué de cada acción orientada debe estar presente de forma explícita. Asumiendo la participación del profesor en un proceso intencionalmente orientado a su superación, sumido en un constante aprendizaje y en estrecha relación con la aplicación de sus conocimientos y lo que puede aprender con ayudas (Collazo, 2004). El profesor se enfrenta a nuevas y variadas situaciones, que resuelve con su trabajo independiente, las ayudas de que dispone a través de la herramienta de autor o en consulta con otros colegas. Esta concepción es la base sobre la cual se desarrolló una herramienta de autor para generar los cursos del modelo pedagógico tecnológico UAC que presenta las siguientes características: 1. Abarca todas las fases del proceso de producción del curso. 2. Provee soporte a la estructura del curso, recomendaciones, o implementa de producción del curso). 3. Cuenta con diferentes niveles de ayuda de acuerdo al nivel de conocimientos del autor que personalizan su actividad para producir el curso.

~ 12 ~

4. Contribuye a desarrollar estrategias de aprendizaje en el autor durante el proceso de producción del curso. 5. Facilita orientaciones y ayudas al profesor para profundizar en el modelo pedagógico-tecnológico utilizado. 6. Facilita al autor el aprendizaje sobre el proceso de producción de un curso. 7. Facilita orientaciones básicas y generales para que el profesor pueda elaborar cada acápite del curso. 8. Permite que el autor perfeccione su trabajo como profesor. Montero O'Farrill, José L.; Herrero Tunis, Elsa Las herramientas de autor en el proceso de producción de cursos en formato digital Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, núm. 33, julio, 2008, pp. 59-72 Universidad de Sevilla Sevilla, España página 67-68 La preparación de materiales para el proceso de enseñanza aprendizaje constituye el eje central de cualquier estrategia pedagógica, mucho más si las relaciones alumno-profesor son mediatizadas Plataforma Virtual WebCT Es un entorno educativo que puede ser utilizado para desarrollar trabajo cooperativo. Su utilización está muy extendida entre entidades educativas (más de 560 en EEUU, más de 91 en Canadá, más de 41 en Australia y más de 136 en Europa). Se dice de él que es un entorno diseñado por profesores para profesores. La característica principal de este programa es la gestión de espacios independientes que suelen denominarse como asignaturas o cursos en el entorno educativo. Estos espacios se mantienen en una misma computadora que requiere un administrador del sistema informático. Cada espacio o curso queda a disposición de los integrantes del grupo que se dividen en dos clases: usuarios generales o estudiantes y administrador del área o profesor. Se accede a estos espacios utilizando un navegador de páginas web, a través de internet. Por lo que en este entorno se integran los servicios tradicionales de Internet, como son un servidor de ficheros (ftp), grupos de discusión (news), correo electrónico y oros. Herramientas que puede utilizar el alumno:

~ 13 ~

• Boletín de noticias (Bulletin Board) con el cual mantiene al grupo informado. (Comunicación asincrónica) • Correo electrónico personal (comunicación asincrónica)

con

dominio

del

área

o

asignatura

• Lugares virtuales de charla de los usuarios (chat rooms) en los cuales los usuarios que lo desean desarrollan discusiones en tiempo real y por escrito (comunicación sincrónica) • Pizarra electrónica donde se pueden desarrollar proyectos de manera que cada usuario pueda actuar sobre esa pizarra. • Sistema de autoevaluación con la cual los estudiantes pueden comprobar su grado de aprendizaje. Pruebas de autoevaluación y notas accesibles. • Banco de imágenes relativas al área y situaciones anteriores del desarrollo de un proyecto. • Glosario de términos indexado, referencias externas y búsquedas e indexación automática. • Áreas de encuentro y presentación de estudiantes. Páginas Web de los estudiantes. • Sistema de anotación en las páginas del Profesor. • Herramientas para crear una guía de estudio propia del alumno y sistema de marcado del final de una sesión de estudio. • Calendario de Actividades. Herramientas del profesor Aunque las anteriormente citadas también son utilizadas por el profesor, las que a continuación se detallan son únicamente de su incumbencia: • De monitorización de procesos de los estudiantes • De generación de exámenes cronometrados y evaluados de forma automática. • De control de acceso a su área y de asignación de claves • Utilidades de copias seguridad del curso y transferencia de ficheros • Integración de prestaciones • Programas que convierten los ficheros de texto a ficheros de tests o pruebas de evaluación.

~ 14 ~

Un área de trabajo estándar ejemplo puede estar constituido para el usuario general de las siguientes herramientas: Contenidos temáticos, Glosario de términos, Test o pruebas de evaluación y de evaluación, Calendario de Actividades, Foros de debate, foros de grupos, páginas web de los estudiantes. Revista Iberoamericana de Educación (ISSN: 1681-5653) Lucero, M. M.: Entre el trabajo colaborativo y el aprendizaje colaborativo páginas 11-13 Desde el punto de vista de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y su aplicación en educación, diferentes administraciones educacionales nacionales e instituciones ligadas a la innovación tecnológica han elaborado y difundido varias propuestas de estándares que buscan organizar y orientar aquellos saberes y destrezas que los docentes y estudiantes debieran dominar. ISTE

Objetivo Dotar al docente de referencias para la creación de ambientes más interactivos de aprendizaje

Enfoque Integrador de aquellas destrezas técnicas y pedagógicas, organizados en un itinerario que incluye una formación escolar y finaliza con una formación a lo largo de la vida.

~ 15 ~

Dimensiones Las áreas que considera este estándar incluyen: • Manejo Tecnológico Operativo (básico y de Productividad). • Diseño de Ambientes de Aprendizaje. • Vinculación TIC con el Currículo. • Evaluación de Recursos y Aprendizajes. • Mejoramiento Profesional. • Ética y Valores.

INTEL

Pretende ayudar a que los docentes tengan referencias y orientaciones para integrar de manera efectiva, el uso de TIC en los programas de estudios y el proceso de aprendizaje con estudiantes.

QTS

Establecido como parte de un currículo nacional para la FID en el Reino Unido, se centra en la articulación con áreas curriculares como el inglés, matemáticas, ciencias y aprendizaje propio de las TIC Busca acreditar pedagógicamen te, el nivel de los docentes y el uso de las TIC, con miras a contribuir una mejora en las

EUROPEAN PEDAGOGITAL ICT

Se sustenta en un conjunto de módulos de formación, que conllevan niveles y tipo de aprendizajes que integran el uso de TIC y el desarrollo curricular, mediante un proceso permanente de elaboración por parte del docente. Se organizan en torno a tres ejes temáticos que implican conocer, enseñar y reflexionar sobre la práctica profesional.

Las áreas que considera este estándar incluyen: • Manejo Tecnológico Operativo (básico y de Productividad). • Diseño de Ambientes de Aprendizaje. • Vinculación TIC con el Currículo. • Evaluación de uso y Aprendizajes. • Mejoramiento Profesional. • Ética y Valores.

Integra una perspectiva operativa y una pedagógica, para lo cual se basa en el desarrollo y adaptación de

Las áreas que considera este estándar incluyen: • Manejo Tecnológico Operativo (básico y de Productividad). • Vinculación TIC con Currículo. •

~ 16 ~

Las áreas que considera este estándar incluyen: • Manejo Tecnológico Operativo (básico y de Productividad). • Diseño de Ambientes de Aprendizaje. • Vinculación TIC con el Currículo. • Evaluación de uso y Aprendizajes. • Mejoramiento Profesional.

prácticas docentes.

INSA

Mejora la formación continua de docentes desde la propia práctica docente, facilitando la orientación para propuestas de innovación con TIC.

propuestas contextualizada s en el aula. Su modalidad de trabajo está organizada en módulos obligatorios y opcionales de carácter virtual. Articula objetivos curriculares con aquellos operativos, en torno a desempeños más centrados en lo cognitivo y su concreción en actividades con alumnos.

AUSTRALIA

Estándar que busca establecer qué tipo de destrezas y habilidades debe poseer un docente, al ingresar al sistema educativo.

Considera categorías operativas y pedagógicas, desglosadas mediante habilidades de uso y de toma de decisiones en un contexto formador

~ 17 ~

Evaluación de uso y Aprendizajes. • Mejoramiento Profesional.

Las áreas que considera este estándar incluyen: • Manejo Tecnológico Operativo (básico y de Productividad). • Diseño de Ambientes de Aprendizaje. • Vinculación TIC con el Currículo. • Evaluación de uso y Aprendizajes. • Mejoramiento Profesional. • Ética y Valores Las áreas que considera este estándar incluyen: • Manejo Tecnológico Operativo (básico y de Productividad) • Diseño de Ambientes de Aprendizaje • Vinculación TIC con el Currículo • Evaluación de uso y Aprendizajes • Mejoramiento

Profesional • Ética y Valores Está orientada a alfabetizar digitalmente a los docentes y a que estos hagan integren las tecnologías en sus prácticas docentes. Revista Iberoamericana de Educación (ISSN: 1681-5653) Estándares en tecnologías de la información y la comunicación para la formación inicial docente: situación. Juan Silva, Begoña Gros, José Miguel Garrido y Jaime Rodríguez páginas 5-6 y 8

Lo que ofrecen las herramientas digitales y sitios web Oportunidades presentes y futuras de la educación global. Convertir a todos, profesores o estudiantes en potencias A nivel empresarial, lugares como Best Buy están adoptando los wikis como una manera de permitir a sus 150,000 empleados aportar ideas sobre las prácticas comerciales, métodos de capacitación y las tendencias del sector. Flores Valentín, M. (2011). Recursos de la Web 2.0 en la Educación. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 13(1). Consultado el día de mes de año en: http://redie.uabc.mx/vol13no1/contenido-floresvalentin.html página 6 Empresas como IBM y DELL están encontrando maneras únicas para aprovechar Second Life y otros mundos virtuales para la formación de los empleados, la construcción de comunidades, anuncios especiales y conferencias en línea. El profesorado debe aprender a dominar y valorar la configuración de una nueva cultura de aprendizaje, la cual se define por roles, flujos y procedimientos para transformar la información en conocimiento (Mauri y Onrubia, 2008). Haag, Cummings y McCubbrey (2004), consideraban que las tecnologías de información están compuestas de “cualquier herramienta basada en los

~ 18 ~

ordenadores y que la gente utiliza para trabajar con la información, apoyar a la información y procesar las necesidades de información”. Revista Iberoamericana de Educación / Revista Ibero-americana de Educação ISSN: 1681-5653 n.º 50/7 – 10 de noviembre de 2009 Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) Organização dos Estados Iberoa-americanos para a Educação, a Ciência e a Cultura (OEI) Roberto Baelo Álvarez e Isabel Cantón Mayo página 2

EL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL ESTUDIANTE

Las competencias que generan en los estudiantes las herramientas digitales SUBCATEGORIAS HERRAMIENTA Páginas web

E-mail

Foros

Chat/Messenger

COMPETENCIA • Actitudinal • Búsqueda, selección organización de la información • Comunicación • Psicomotriz • Actitudinal •Cognitiva •Comunicativa •Psicomotriz • Resolución de problemas • Social •Actitudinal •Comunicativa •Socialización •Psicomotriz • Organización • Creativa • Evaluativa •Actitudinal •Comprensión

~ 19 ~

y

Móvil

•Autonomía •Socialización •Juicio crítico • Reflexiva • Comunicación • Actitudinal • Comunicativa • Social • Autonomía • Autocontrol • Síntesis • Cognitiva •Resolución de problemas • Psicomotriz • Organizativa • Dominio y comprensión simbólica

Videoconferencia/VOIP

Blog

Webquest

•Cognitiva •Planificación y organización • Comunicación • Organización y planificación • Juicio crítico • Iniciativa •Organización y planificación •Socialización •Juicio crítico • Curiosidad • Evaluativa

Ricoy, Mª Carmen; Feliz, Tiberio; Sevillano, Mª Luisa COMPETENCIAS PARA LA UTILIZACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Educación XX1, vol. 13, núm. 1, 2010, pp. 199-219 Universidad Nacional de Educación a Distancia Madrid, España página 14

~ 20 ~

Al igual que competencias:

van

creando

en

los

alumnos

las

siguientes

1) Competencia digital. Se entiende como el conjunto de habilidades, conocimientos y actitudes que poseen hacia las TIC, la efectividad de uso de ellas y la crítica frente a un propósito determinado (González, 1999; Ruiz, 2010; Esteve y Gisbert, 2013). 2) Competencia en el manejo o tratamiento de la información. Conjunto de habilidades, conocimientos, actitudes y valores que se usan para planificar, identificar, discriminar, clasificar, comunicar y organizar la información, así como a respetar los derechos de autor (Jaramillo et al., 2011). 3) Competencia trabajo en equipo. Serie de conocimientos, habilidades y actitudes de los individuos con relación a cierta disposición personal a colaborar con otros para realizar actividades con objetivos comunes, asumiendo responsabilidades y contribuyendo al desarrollo colectivo. Esta competencia implica planificación, autogestión, interacción, identidad, comunicación, ejecución, retroalimentación, resolución de conflicto y apoyo entre los miembros (Torrelles et al., 2011). 4) Técnica didáctica aprendizaje por proyecto. Proceso que permite el desarrollo de un tema por etapas, construcción del conocimiento en un período de tiempo determinado, establecimiento de una meta a lograr para propiciar un aprendizaje significativo en los estudiantes mediante las actividades en equipo diseñadas para desarrollar la colaboración y la cooperación entre sus miembros (Salas, 2007). Las herramientas digitales se presentan en los estudiantes de la siguiente manera:

~ 21 ~

Variable Competencia manejo tratamiento información Competencia manejo tratamiento información

DIMENSION INDICADOR para el Planear búsquedas Formular preguntas para o de información indagar de la Seleccionar frases o palabras clave para el Identificar fuentes Identificar el origen de la o confiables para fuente, nombre de autor de la obtener información y otros Localizar fuentes relacionadas con un tema Competencia para el Discriminar o Lee la información para manejo o seleccionar la seleccionarla tratamiento de la información Rechaza información que información requerida considera no le sirve Competencia para el Clasificar y organizar Va guardando la manejo o la información información que le puede tratamiento de la localizada servir información Competencia para el Reconocer y respetar Identifica el origen de la manejo o los derechos de autor información Anota el tratamiento de la autor de la página como información referencia Anota el nombre de la página como referencia Competencia para el Sintetizar la Resume la información manejo o información para seleccionada tratamiento de la usarla Interpreta la información información seleccionada Competencia para el Comunicar el Prepara la información manejo o conocimiento para presentarla ante tratamiento de la adquirido terceros información Competencia digital Utilizar Internet para Ha usado Internet para en Tecnologías de obtener información obtener información Información y Identifica buscadores Comunicación como Google o Yahoo Reconoce una dirección de Internet de una frase Competencia digital Clasificar y organizar Utilizar Word o Power en Tecnologías de la información Point para guardar Información y utilizando la información Utilizar Word Comunicación computadora o Power Point para

~ 22 ~

Competencia digital en Tecnologías de Información y Comunicación

Competencia digital en Tecnologías de Información y Comunicación

Competencia trabajo en equipo mediante el aprendizaje por proyectos Competencia trabajo en equipo mediante el aprendizaje por proyectos

organizar información y Ha utilizado Word para hacer un resumen Elabora simulaciones de la eventos reales Elabora mapas conceptuales con apoyo de computadora Realiza dibujo digital Incluye derechos de autor en los trabajos que elabora Reconocer Identifica programas con programas básicos los que ha trabajado con los que ha anteriormente Identifica trabajado la función de programas anteriormente y para que ha utilizado qué le pueden servir Comprender en qué Visualiza el proyecto consiste un proyecto como un todo, que busca escolar un fin Construir comunicar conocimiento, utilizando computadora

Conocer importancia pasos desarrollar proyecto

la de los para un

Identifica los pasos del proyecto Explica en qué consisten algunos pasos que son parte de los insumos para finalizar el proyecto Competencia trabajo Reconocer la Reconoce formas de en equipo mediante importancia del colaborar Reconoce las el aprendizaje por trabajo en equipo tareas que puede llevar a proyectos cabo como participante de un proyecto Chávez, F. H., Cantú, M. y Rodríguez, C. M. (2016). Competencias digitales y tratamiento de información desde la mirada infantil. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 18(1), 209-220. Recuperado de http://redie.uabc.mx/redie/article/view/631 página 5

~ 23 ~

Ayuda a la alfabetización digital Esta tiene las siguientes características: • Capacidad para realizar juicios de valor informados acerca de la información que se obtenga en línea, que se iguala al «arte del pensamiento crítico», la llave para «hacer valoraciones equilibradas que distingan entre el contenido y su presentación». • Destrezas de lectura y comprensión en un entorno de hipertexto dinámico y no secuencial. • Destrezas de construcción del conocimiento; construir un «conjunto de información fiable» proveniente de diversas fuentes, con la «capacidad de recoger y evaluar tanto el hecho como la opinión, de ser posible sin sesgo». • Habilidades de búsqueda, esencialmente basadas en motores de búsqueda en Internet. • Gestión del «flujo de multimedia», utilizando filtros y agentes; creación de una «estrategia personal de información», con selección de fuentes y mecanismos de distribución. • Concienciación acerca de la existencia de otras personas y una disponibilidad facilitada –a través de las redes– para contactar con ellas y debatir temas o pedir ayuda. • Capacidad para comprender un problema y seguir un conjunto de pasos para resolver esa necesidad de información. • Valoración de las herramientas del sistema como apoyo a los formatos tradicionales del contenido. • Precaución al juzgar la validez y exhaustividad del material accesible a través de los enlaces de hipertexto.

~ 24 ~

En general, se trata de crear situaciones que permitan la participación de los estudiantes y un nivel de implicación en el que el uso de las TIC juegue un papel importante. En definitiva, se trata de crear entornos de aprendizaje (Jonnassen, 2000) que permitan presentar al estudiante una serie de variadas experiencias y escenarios que le faciliten su propia construcción del conocimiento (Educar a través de y para la ciudadanía). REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN. N.º 42 (2006), B. GROS, D. CONTRERAS LA ALFABETIZACIÓN DIGITAL Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS CIUDADANAS Begoña Gros * David Contreras pp. 109-110 Beneficios de estudiantes

las

TIC

y

las

herramientas

digitales

para

La facilidad para el acceso a la información y la variedad de información disponible. Los elevados parámetros de fiabilidad y rapidez de que disponen para el procesamiento de la información y los datos. La variedad de canales de comunicación que permiten. La eliminación de las barreras espacio-temporales Las posibilidades de feed-back que ofertan, su gran interactividad. El desarrollo de espacios flexibles para el aprendizaje. La potenciación de la autonomía personal y el desarrollo del trabajo colaborativo. La optimización de la organización y el desarrollo de las actividades docentes e investigadoras. La agilización de las actividades administrativas y de gestión, además de permitir su deslocalización del contexto inmediato.

~ 25 ~

los

El uso de herramientas digitales en instituciones educativas E-Books: 100 escuelas en Corea están experimentando con los libros digitales. Estos libros están integrados con simulaciones, ayudas de estudio, diccionarios, juegos, enlaces, multimedia, herramientas de autoría de los estudiantes con enlaces a correo electrónico, foros de discusión y herramientas de evaluación. E-learning: Michigan (Estados Unidos), ha emitido una ley para que los estudiantes tengan 20 horas de experiencia en línea para completar la escuela secundaria. Cada estudiante toma una clase en línea para acreditar este nivel. Florida ha ordenado el acceso de cursos en línea en todos los distritos escolares, desde preescolar hasta secundaria, estas son señales de que el impulso del aprendizaje en línea no va a desaparecer pronto. El MIT ha logrado publicar todos sus cursos en línea (aproximadamente 1,890 cursos), muchos de ellos están siendo traducidos al español, portugués y chino. Merlot, sitio web que contiene más de 20,000 contenidos libres útiles en la educación superior. Cuenta con más de 70 mil miembros. Connexions, de la Universidad de Rices (Estados Unidos), ofrece servicios similares para estudiantes de todas las edades, millones de personas de 200 países tienen acceso a ella cada mes. Flores Valentín, M. (2011). Recursos de la Web 2.0 en la Educación. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 13(1). Consultado el día de mes de año en: http://redie.uabc.mx/vol13no1/contenido-floresvalentin.html página 4-5

~ 26 ~

Existen revistas especializadas de investigación (Journal) en el área de la salud que ofrecen información muy valiosa. La Public Library of Science (PLOS) ofrece un servicio gratuito de revistas científicas. Los investigadores que publican en las revistas de PLOS podrán presentar su trabajo en SciVee, una plataforma que permite al usuario ver o escuchar a los científicos explicar su investigación en lo que se conoce como pubcasts. Curriki, encabezado por Sun Microsystems, proporciona una reserva de contenidos libres para el nivel primaria y secundaria. Second Life para la enseñanza del Derecho en Harvard, del Inglés en la Universidad Ball State, de Educación Sexual en la Universidad de Plymouth (Reino Unido), y muchos contenidos más, incluyendo Historia, Arquitectura, Geografía, Arte y Medicina. Muchas escuelas de Medicina y hospitales están utilizando la tecnología del mundo virtual para llevar a cabo simulaciones y otras actividades educativas que antes eran muy costosas. Flores Valentín, M. (2011). Recursos de la Web 2.0 en la Educación. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 13(1). Consultado el día de mes de año en: http://redie.uabc.mx/vol13no1/contenido-floresvalentin.html página 7

HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACIÓN TIPOS DE HERRAMIENTAS DIGITALES Cabero (2000) y Ortega (1997), hacían referencia a la posibilidad de distinguir entre tecnologías convencionales, nuevas tecnologías y tecnologías avanzadas; incluyendo en el primer grupo a aquellas tecnologías basadas en el habla, escritura, el dibujo, la pintura, etc., en el segundo a los recursos audiovisuales, la prensa, la televisión, etc. y, por último, en el tercer grupo a las tecnologías relacionadas con el diseño y la animación de software informático, internet, etc. Revista Iberoamericana de Educación / Revista Ibero-americana de Educação ISSN: 1681-5653 n. º 50/7 – 10 de noviembre de 2009 Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) Organização dos Estados Iberoa-americanos para a Educação, a Ciência e a Cultura (OEI) Roberto Baelo Álvarez e Isabel Cantón Mayo página 2 Clasificación de las herramientas digitales

~ 27 ~

CMS (Content Management System) Es un sistema de contenido, es una plataforma ideal para administrar contenido digital. Debido a que los CMS se especializan en muchos de estos gestos permiten crear documentos, modificarlos y compartirlos sin necesidad que el usuario requiera conocimientos sobre el programa: ¿Para qué sirve un CMS? Facilita la creación de contenidos, la presentación de datos mismos. Provee una serie de herramientas para que publicar contenidos sea tan fácil como rellenar un formulario, y haya, además, una sola fuente para todos ellos; facilita la publicación de contenidos en múltiples formatos a partir de una sola fuente, y añade metadatos de los mismos, para facilitar la navegación en múltiples facetas (temporal, por categorías, o por autor, son solo tres ejemplos posibles). Un CMS provee las herramientas necesarias para gestionar el ciclo de vida. Blogs Una página web en la que se publican regularmente artículos cortos con contenido actualizado y novedoso sobre temas específicos o libres. Estos artículos se conocen en inglés como "post" o publicaciones en español. Los artículos de un blog suelen estar acompañados de fotografías, videos, sonidos y hasta de animaciones y gráficas que ilustran mucho mejor el tema tratado. En pocas palabras, un blog es un espacio en internet que puedes usar para expresar tus ideas, intereses, experiencias y opiniones. http://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/crear_un_blog_en_internet/p ara_que_un_blog_en_internet/1.do Un blog es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El término inglés blog (o Weblogs) proviene de las palabras web y log (‘log’ en inglés=diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en la web. El blog, junto con la página web de la organización, es el elemento fundamental de una estrategia de comunicación seria y a largo plazo en medios sociales. Las personas que nos visitan buscan contenidos interesantes y el lugar perfecto para generar estos contenidos es el blog, ya que además permite aportar una visión particular sobre los asuntos tratados, lo que ayuda a generar seguidores (y por qué no, también detractores). En resumen: el blog es el lugar donde vive el “thinking”. Los blogs se dividen, básicamente en tres categorías: Personales (de un individuo), corporativos/institucionales (de una organización) y comerciales

~ 28 ~

con una filosofía similar al de una editorial que publica revistas y que genera negocio a través de la publicidad.

GESTORES DE CONTENIDOS Wordpress Es una avanzada plataforma semántica de publicación personal orientada a la estética, los estándares web y la libre y, al mismo tiempo, gratuito.

usabilidad. WordPress es http://blogstarting.org/? utm_source=google&utm_medium=genericsearch&gclid=CPyR8pKUw8sCFQ 4zaQod8r8Org

WordPress es un sistema de gestión de contenido enfocado a la creación de blogs. Fue desarrollado en PHP y MySQL bajo licencia GPL y código modificable. Existen dos versiones de Wordpress: wordpress.com y wordpress.org. La diferencia reside en que en la primera opción los contenidos y aplicaciones del blog estarán alojadas en un servidor de dicha organización. En cambio, si se escoge la versión “.org”, podremos alojar el blog en nuestro propio servidor, con las ventajas que ello implica: mayor personalización en estructura y diseño, capacidad de reprogramación de diferentes funciones etc. En general, se percibe como un gestor de contenidos más profesional que otros sistemas análogos como blogger especialmente en su versión “.org”. En este sentido cabe indicar que existe una gran comunidad de desarrolladores y diseñadores que se encargan de desarrollar crear plugins y temas para la comunidad. Wordpress admite distintos niveles de personalización en el CMS, en cuanto a estilos y diseño: básico y avanzado. Las principales diferencias radican en el nivel de diseño a través de plantilla o desde cero, con el consiguiente presupuesto en programación. En cualquier caso la versión gratuita ofrece una paleta suficientemente amplia de plantillas y temas. La opción intermedia es la editar el CSS (hoja de estilos) de una plantilla e incorporar los plugins o elementos adicionales que queramos. Estos añadidos son mayoritariamente de pago, pero suponen también una buena parte de ingresos para una plataforma que ofrece un amplio abanico. Entre las ventajas de Wordpress se encuentra la usabilidad respecto a otros gestores de contenidos. Esto implica una administración relativamente sencilla y mucho más si se poseen conocimientos avanzados de diseño. Además, la velocidad de indexación de los contenidos es muy rápida por lo

~ 29 ~

que se favorece el posicionamiento en buscadores. En definitiva, Wordpress es una opción más que fiable y prestaciones suficientes para cubrir las necesidades de prácticamente todos los blogs. Blogger Blogger o Blogspot es el servicio gratuito de creación de blogs de Google, para cuya utilización el usuario no necesita ningún tipo de instalación. La interfaz de Blogger es más sencilla que la de Wordpress y puede ser una opción excelente para emprendedores y autónomos mientras que para un blog corporativo resulta más recomendable la opción Wordpress. Entre las bondades de la opción Blogger se encuentra que es una plataforma Google, y por lo tanto, se combina con todas las herramientas como Feedburner y por supuesto, Google Analytics. Analytics es accesible directamente desde el panel de control a través de “Estadísticas”. Otra alternativa interesante que ofrece esta plataforma para blogs con mucha penetración es la monetización a través de la publicidad en nuestro blog. Recientemente actualizó también su diseñador de plantillas para personalizar el aspecto del blog, pero en cualquier caso permite la edición del HTML, que es más sencillo y está más extendido entre los usuarios. Cuando un usuario crea un espacio en Blogger, se le asigna una URL estándar (http:// nombredelusuario.blogspot.com) pero existe la opción de comprar un dominio y hacer que el blog aparezca bajo dicha dirección (http://dominiodelusuario.com). Para hacer el cambio de dominio basta con ir a la pestaña Opciones > Publicación en la cual se mostrará un enlace que detalla los pasos para cambiar el método de publicación a un “dominio personalizado”.

Joomla Nace oficialmente en el año 2005 y su nombre “Joomla” proviene de la pronunciación en inglés de la palabra “Jumla” que significa “todos juntos” o “en su conjunto”. Nombre que transmite el sentido colaborativo y social que querían darle sus creadores. • Forma parte de las soluciones de código abierto (software libre) disponibles en la Red, aunque también cuenta con otros servicios y posibilidades de pago.

~ 30 ~

• En esencia, es lo que se conoce como un CMS, Content Manager System. Esto es, un sistema de gestor de contenidos que permite al usuario crear desde sencillos a avanzados sitios web, blogs, wikis o foros. • Cuenta con una gran versatilidad en el diseño y navegación del site gracias a sus templates o plantillas (gratuitas o de pago). Se puede partir de una simple plantilla que se adapte a nuestros gustos e identidad digital, hasta crear otra desde cero totalmente personalizada. • Su punto fuerte es que permite ir más allá del simple blog. Frente a otros CMS de la competencia como Wordpress, Blogger o Drupal, Joomla está más optimizada y cuenta con más posibilidades para poder desarrollar una web comercial (carrito o tienda online) o una comunidad con más aplicaciones. • Su panel de control y de administración (BackOffice) es bastante intuitivo aunque es cierto que está más pensado para webmas ters y usuarios avanzados. • Cuenta con prolíficos y ágiles foros de la Comunidad Joomla! Spanish donde los usuarios se preguntan y resuelven dudas, se comparten materiales y se suben tutoriales de forma pública y abierta. La creación y gestión de un blog no está limitada a crear el contenido, actualizar, cuidar la inserción de widgets, diseño... Gestionar un blog implica también la actuación en otras plataformas y el uso de otras herramientas que ayuden a optimizarlo. Este tipo de herramientas están dirigidas por un lado a potenciar la funcionalidad del blog a través de widgets, plugins. Por el otro, a profesionalizarlo por ejemplo, obteniendo ingresos publicitarios. En este caso es muy importante tener clara la orientación de blog (comercial, personal, corporativo...). En último lugar, hay plataformas que ayudan a que nuestro blog sea más relevante y visible en la blogosfera. Es el caso de los portales, rankings y directorios de blogs como Technorati o Bitácoras que permiten localizar blogs.

HERRAMIENTAS PARA BLOGS Technorati

~ 31 ~

Technorati es un portal/directorio de blogs sobre software de código abierto. Se trata de una plataforma que indexa, ordena y ofrece contenidos de blogs. La principal utilidad para el usuario es la de buscar información ordenada cronológicamente sobre un tema, visualizándose lo último escrito al respecto y presentándose la información ordenada de acuerdo con la importancia de los blogs. Para los bloggers, es una herramienta que contribuye a otorgarles mayor visibilidad y tráfico con tan sólo suscribirse a la plataforma (el número de subscriptores en Technorati sube mucho las posiciones de los blogs en los rankings).

Bitácoras Bitacoras.com es un portal o directorio de blogs español que cuenta con más de 250.000 blogs y que recoge en tiempo real las últimas anotaciones que se producen en la blogosfera, poniéndolas a disposición de los usuarios para que sean ellos quienes decidan con su voto y su participación qué es lo más relevante en cada momento. Es muy conveniente darse de alta para hacer más notorio nuestro blog. Cuenta con ranking de blogs. En concreto, el sistema recoge la información de miles de bitácoras y la organiza, cataloga y distribuye en tiempo real convirtiéndose en un instrumento de gran valor para conocer lo que ocurre en la blogosfera hispana.

Alianzo Ranking de los principales blogs de España actualizado semanalmente con datos de Technorati, Alexa, Google, Yahoo, Menéame y Bloglines. No cuenta sólo con ranking de blogs sino también con páginas de Facebook y usuarios de Twitter. Al incorporar un blog a la red de blogs de Alianzo es posible encontrar otros blogs con intereses y temáticas similares, compartirlos o seguir tus preferidos.

~ 32 ~

Alianzo cuenta también con otras iniciativas como KideTV, un sistema para cargar y visualizar vídeos en cualquier página web. Wikio Wikio es un portal de información basado en un motor de búsqueda de noticias que revisa a cada instante miles de fuentes de información (feeds RSS) de medios de comunicación online en línea, blogs de calidad y publicaciones de sus miembros. Cuenta con ranking de blogs. Estas informaciones las organiza temáticamente en cientos de páginas, de manera que Wikio es también una herramienta de utilidad para personalizar y organizar las noticias según los intereses de cada usuario.

Adlemons Se trata de una plataforma para monetizar los blogs a través de la publicidad, aprovechando la facilidad de segmentación que ofrecen. Esta presencia publicitaria está presente tanto en las versiones web de los blogs como en las concebidas para móviles, apps, etc. Para los anunciantes ofrece facilidades en la gestión de la facturación, diversidad de tamaños y espacios publicitarios, buscador dinámico de blogs. Da autonomía a los bloggers para moderar qué anunciantes aparecen en su blog, Adserver gratuito y también gestión de la facturación.

Feevy Feevy podría identificarse como un Blogroll (lista de blogs favoritos) mucho más dinámico, sin embargo, sus prestaciones van más allá. Esta aplicación

~ 33 ~

permite mostrar los contenidos de otros blogs en una página a través de una etiqueta HTML que se inserta en la hoja de estilo del blog. Para utilizarlo, sólo hay que crear una cuenta en Feevy.com. Por ejemplo, incluye en el blog una columna con tus blogs favoritos ordenados por sus últimas actualizaciones. Otra de las utilidades es la de crear portales a través de Feevy, dividiendo en columnas por etiquetas.

GESTORES DE CONTENIDOS Fundéu Aunque Fundéu no es propiamente una herramienta, ofrece recursos muy interesantes a todos los autores, escritores y bloggers que ocasionalmente puedan requerir una herramienta de consulta relativa al correcto uso del español. Su página web ofrece varias secciones muy útiles para sacar de dudas al blogger de habla hispana: Vademecum: diccionarios de dudas del español. Por ejemplo: si es más adecuada la expresión “acorde a” o “acorde con”. Consultas: por ejemplo: si el signo “@” está admitido para dirigirse a ambos géneros. Recomendaciones: sobre determinados tipos de expresiones (por ejemplo: “a cuenta de” y “por cuenta de” no significan lo mismo”). Fundéu es la “Fundación del Español Urgente”, creada al amparo del BBVA y cuya función es fomentar el buen uso del idioma español. Para ello, cuenta con el asesoramiento de la RAE y el patrocinio de la agencia Efe.

~ 34 ~

MICROBLOGGING Los microblogs son plataformas online en las que su autor emite su opinión, sea del tipo que sea, pero en un formato mucho más reducido, como si fuese un blog en miniatura. La diferencia radica en que las prestaciones son mucho más limitadas y habitualmente no sirven para desarrollar un discurso extenso, sino más bien para compartir contenidos que el autor considera interesantes (tanto propios como ajenos) y lanzar breves reflexiones personales o profesionales. Su filosofía es la inmediatez, sobre todo en Twitter, ya que permite generar diálogo a la misma velocidad que un chat, pero con efectos exponenciales. Las propagaciones de información que se producen de forma más veloz se producen a través de Twitter. Una temática relevante puede dar la vuelta al mundo y alcanzar a millones de personas en cuestión de minutos. Podemos decir que Twitter es un fenómeno por sí mismo, una herramienta de comunicación en tiempo real brutal, más cerca de la filosofía SMS, pero multidireccional. Twitter Twitter, una de las grandes revoluciones de los medios sociales, es una plataforma de microblogging en tiempo real que permite a usuarios y empresas conectarse con la información que consideran interesante. Fue creada en marzo de 2006 por Jack Dorsey y lanzada en julio del mismo año. Desde entonces, ha ganado popularidad mundialmente y se estima que tiene más de 200 millones de usuarios en todo el mundo. La mitad de estos usuarios se concentra en Estados Unidos, Brasil, Reino Unido y Canadá, mientras que en España concentra ya a 3 millones de usuarios, constituyéndose como el servicio gratuito de microblogging más extendido. Twitter permite a los usuarios enviar y recibir “tweets”, que son mensajes de no más de 140 caracteres que aparecen en el perfil de la persona que los escribe, así como en la página de inicio de sus seguidores (followers). Los usuarios pueden suscribirse a los tweets de otros usuarios –a esto se le llama seguir y a los suscriptores se les llaman seguidores o followers–. Por defecto, los mensajes son públicos, pero también es posible enviar mensajes privados a otros usuarios.

Picotea

~ 35 ~

Plataforma de microblogging española y gratuita, muy similar a Twitter, que permite compartir información en un espacio de 160 caracteres. Todas las publicaciones de un usuario son vistas por los usuarios que le siguen, del mismo modo que ese usuario podrá ver todas las publicaciones de los usuarios a los que sigue. Permite, además, redireccionar los mensajes a Twitter, Facebook y Friendfeed. Actualmente cuenta con más de 10.000 usuarios. Asimismo, ofrece la posibilidad de crear grupos o unirse a los existentes para poder “picotear” sobre lo que interesa al usuario. Aunque un usuario no siga a nadie ni nadie le siga a él, podrá comunicarse con todos los usuarios del grupo. Se puede buscar a otros usuarios por afinidades, ubicación, estudios o lugar de trabajo y la caja de texto en la que el usuario publica sus comentarios cuenta con dos pestañas de acceso directo a un acortador de direcciones y a un buscador de perfiles.

Posterous Herramienta intermedia entre el blog y el microblog, no tan flexible como un blog completo pero que tampoco obliga al usuario a publicar posts extensos. Sirve para bloguear, como pueden servir WordPress o Blogger, con la ventaja de la inmediatez de Twitter ya que para postear basta con enviar un correo electrónico a la dirección [email protected]. Así, se podría decir que es un híbrido de Twitter y WordPress, cogiendo lo mejor de cada uno: la inmediatez y la posibilidad de hacer un contenido extenso. Además, también permite la posibilidad de autopublicar en Twitter, Facebook o Flickr, de tal forma que Posterous puede utilizarse como un hub central desde el que escribir lo que apetezca y que eso sea compartido con los contactos en diferentes redes sociales o plataformas. Se trata de una plataforma especialmente indicada para personas en movimiento y que necesitan postear con cierta asiduidad (por ejemplo,

~ 36 ~

bloggers de viajes), ya que permite realizar posts sobre la marcha en un periodo de tiempo muy breve. Tumblr A diferencia de Twitter y Picotea esta plataforma sigue la filosofía “de blog en versión reducida” que permite crear entradas en las que se puede insertar texto, fotografía, cita, link, conversación, audio y vídeo. Combina también un sistema de microblogging, ya que se puede seguir a otros usuarios que estén dentro de Tumblr, indicar qué contenidos de los que publican te gustan o hacer “reblog” de sus artículos. Actualmente se posiciona como una red social de consumidores con contenidos de alta calidad.

ComInCorp ComInCorp, el “hermano corporativo” de Picotea, es una solución Web de microblogging privado corporativo y colaborativo para empresas y organizaciones que quieran mejorar su comunicación interna. Se trata de un proyecto español de pago, que permite la posibilidad de contratar diferentes módulos, con uno básico que cuesta 1,50 euros/mes por usuario.

Así, las corporaciones tienen la posibilidad de configurar el servicio a su gusto, con la imagen corporativa de la empresa, adjuntar archivos en los mensajes, dividir los timelines por: departamentos, proyectos… y hasta retransmitir y comentar vídeo en directo (ideal para reuniones y eventos). Yammer Yammer es una herramienta cuya propuesta es replicar el modelo de Twitter pero aplicado a la comunicación interna de grupos y corporaciones, ayudándose del correo electrónico. Se trata de una herramienta gratuita pero, previo pago, se pueden incluir funcionalidades como la de borrar miembros o mensajes, determinar el número mínimo de caracteres, dar privilegios administrativos de la red a

~ 37 ~

algún usuario o limitar la visualización de la red a un determinado rango de IPs. Algunas de las funciones en Yammer son las de posteo de mensajes al estilo microblogging, enviar respuestas, añadir y aceptar contactos, etiquetar mensajes añadiendo un # al principio, un buscador, canal RSS para seguir las actualizaciones desde el agregador de noticias, etc. Cuenta con un cliente de escritorio para PC y otro para BlackBerry.

Wikis Es el nombre que recibe un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas directamente desde el navegador, donde los usuarios crean, modifican o eliminan contenidos que, generalmente, comparten. Es cualquier sitio web que puede ser editado por cualquier persona en una plataforma web. http://www.plataformaproyecta.org/recurso/pbworks-unwiki-para-educacion Las Wikis son sitios web donde múltiples autores colaboran tanto en la creación como en la edición de sus contenidos. En este tipo de sitios, cualquiera puede editar contenido utilizando un navegador web normal y corriente. Las wikis, de hecho, no son un recurso propiamente 2.0, pero es una herramienta muy utilizada por profesionales que trabajan en el entorno de medios sociales, por lo que es un recurso a tener en cuenta. Wikipedia es el ejemplo perfecto de una wiki: un lugar donde personas de todo el mundo confluyen para desarrollar contenidos conjuntamente Cualquier persona puede crear una wiki. El procedimiento es sencillo: el creador debe darse de alta y crear la wiki, de la cual será el administrador. A partir de aquí puede invitar a las personas que considere oportunas a participar en la wiki y crear una página nueva sobre la cual tendrán lugar las interacciones entre los diferentes participantes. A esta página se le deberá asignar un nombre. Asimismo, su creador podrá asociar determinados tags a esta página para que sea encontrada más fácilmente. Wikipedia En la actualidad Wikipedia se encuentra entre los 10 sitios web más populares del mundo y se ha convertido en unos de los principales recursos de consulta en Internet, además de constituirse como el mayor ejemplo del fenómeno de intercambio colectivo de conocimiento. Su lema “La

~ 38 ~

enciclopedia libre que todos pueden editar” explica sencillamente los tres principios. 1. Es una enciclopedia, entendida como soporte que permite la recopilación, el almacenamiento y la transmisión de la información de forma estructurada. 2. Es una wiki, por lo que, con pequeñas excepciones, puede ser editada por cualquiera. 3. Es de contenido abierto . Wikispaces Wikispaces es un servicio web gratuito que permite crear wikis, es decir, sitios web colaborativos que pueden ser editados por varios usuarios. Los usuarios de las wikis pueden crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida.

Pb Works Es una herramienta de construcción de páginas web, fundada en 2005 por David Weekly en California, que recibe el nombre de PBWorks por las siglas inglesas de mantequilla de cacahuete (peanut butter), ya que se pretendía que su uso fuese tan simple como untar esta mantequilla en una rebanada de pan. En 2009 cambia su nombre original de PBwiki por el actual de PBworks. Su interés para el uso educativo derivó en la creación de un servicio diferenciado con esta finalidad, que es gratuito aunque con algunas restricciones en la capacidad de almacenamiento y de número de personas que pueden editar y otro servicio de carácter comercial con recursos más avanzados. http://www.pbworks.com/ Wikia Es una empresa que proporciona un servicio de alojamiento gratuito de páginas web basadas en la tecnología wiki, bajo la filosofía de la cooperación.

~ 39 ~

Utiliza el software MediaWiki y mantiene una colección de más de 2000 sitios, entre ellos el propio http://www.wikia.com/fandom

REDES SOCIALES Son plataformas web que permiten a los usuarios generar contenidos, crear comunidades sobre intereses similares. Poseen una interfaz dinámica para compartir datos y fomentar la comparación de datos que se comparten, varían desde textos simples, fotos, audio etc. Redes sociales generalistas Las redes sociales son estructuras o lugares en Internet donde las personas interactúan y mantienen distintos tipos de relaciones que pueden estar conectadas con la zona geográfica donde las personas viven, con las amistades que cada uno tiene, con su especialidad profesional, con sus intereses o hobbies, con sus preocupaciones sociales o sus ideas políticas. En función del público alcanzando y la temática que las vertebra, podríamos establecer la siguiente clasificación básica que agrupa la amplia diversidad de redes sociales que nutren la web 2.0. Las Redes sociales horizontales o generalistas son aquellas dirigidas a todo tipo de usuario y sin una temática definida. Ejemplos recientes de esta explosión social son Facebook, Tuenti y anteriormente MySpace. Lugares de encuentro social para todo tipo de públicos que se generan contenido libremente y en los que las empresas concentran muchos esfuerzos por las dimensiones de la comunidad y su carácter consumidor. Facebook Es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard. Su propósito era diseñar un espacio en el que los alumnos de dicha universidad pudieran intercambiar una comunicación fluida y compartir contenido de forma sencilla a través de Internet. Fue tan innovador su proyecto que con el tiempo se extendió hasta estar disponible para cualquier usuario de la red. https://www.facebook.com/

~ 40 ~

Es la principal red social de referencia en todo el mundo. Cuenta con más de 750 millones de usuarios en el mundo y supera los 15 millones en España, lo que significa que uno de cada tres españoles está en Facebook y que es la red que más seguidores activos tiene en España. Facebook ofrece tres tipos de cuentas: los perfiles personales que identifican a cada persona como usuario, las páginas y los grupos. El perfil muestra la personalidad, los intereses y cómo es la vida online de cada persona. Las actividades más comunes que realizan los españoles en Facebook son compartir fotos, música, vídeos, noticias y opiniones sobre infinidad de temas. Las páginas sirven para promocionar productos, organizaciones o figuras públicas. Una página no “pide ser tu contacto o amigo”, sino que una página recibe admiradores, seguidores y partidarios de lo que se están proponiendo o dando a conocer (“me gusta”). Los grupos son creados por usuarios que desean reunir a personas en un tema en común. A diferencia de un perfil, donde los contactos son tus amigos y conocidos, en un grupo se pueden sumar personas de diferentes partes y que no se conocen. Un grupo es un punto de encuentro para que la gente se conozca y establezca nuevas relaciones. Pueden ser públicos, privados y secretos. Facebook está avanzando a pasos agigantados en el desarrollo de aplicaciones y juegos, así como en el perfeccionamiento de la segmentación de su publicidad. Los anuncios de esta red social pueden ya llegar exactamente al sector de mercado específico que se elija. Se trata de una de las grandes ventajas de Facebook frente a otros sistemas de publicidad on-line ya que gracias a que dispone del perfil de más de 750 millones de usuarios, su capacidad de segmentación no tiene rival. En concreto, existen dos fórmulas de promoción en Facebook: • Promoción de una página externa: el sistema, recomendable para los principiantes, es muy similar a Google AdWords pero con sus particularidades. • Promoción de presencia en Facebook: desde las propias páginas de empresa dentro de la plataforma. En cuanto a la publicidad de la plataforma, se trata de anuncios con una imagen y no más de veinticinco caracteres de título. La fórmula es la del coste por clic (CPC) y coste por impresión (CPM). MySpace Es un servicio de red social o Red social orientada hacia el nicho musical que favorece la divulgación de trabajos musicales de grupos y solistas, constituido por perfiles personales de usuarios que incluyen redes de amigos,

~ 41 ~

grupos, blogs, fotos, vídeos y música, además de una red interna de mensajería (al igual que Facebook y Tuenti) que permite comunicarse a unos usuarios con otros y un buscador interno. Los usuarios del sitio pueden suscribirse a noticias sobre sus grupos y actores favoritos, así como seguir a otros usuarios de MySpace que el servicio recomienda como expertos en música u otros temas, hasta el punto de que muchos grupos y solistas llegan a recibir en el entorno MySpace más visitas que en sus páginas oficiales.

MySpace comenzó a expandirse y ganar popularidad hasta llegar al punto de convertirse en una revolución musical social, especialmente en Estados Unidos donde antes de verse eclipsado por el gigante Facebook se convirtió en el sitio web más visitado tras Yahoo!, MSN, Google y YouTube. Sin embargo, actualmente está perdiendo fuerza con respecto a otras redes sociales como Facebook o Tuenti pasando de los 73 millones de usuarios únicos en diciembre de 2010 a los 63 millones entre los meses de enero y febrero de 2011. En octubre de 2010 se intentó frenar la “caída” lanzando una nueva versión basada fundamentalmente en el fuerte patrimonio de la compañía en música –que ya tiene alianzas con los cuatro principales sellos– complementado con contenido de películas, televisión y videojuegos. Sin embargo, poco después, MySpace anunció un acuerdo con Facebook, que permite que los usuarios de MySpace puedan entrar en su cuenta a través de la primera. La integración fue interpretada como su reconocimiento de que ya no volvería a ser la red social dominante. Tradicionalmente Myspace.com no era una red muy accesible por la complejidad de la edición avanzada del perfil, que implicaba editar código de la página. En la actualidad es mucho más sencillo a través de las secciones “Perfil”, “Música”, “Fotos”, “Actividades, “Amigos”. https://myspace.com/ Tuenti Red social de habla hispana, inaugurada en enero de 2006, para interconectar personas por amistades o intereses comunes que cuenta con más de 10 millones y medio de usuarios en España. Según afirman, es la

~ 42 ~

plataforma que más tráfico genera a YouTube y casi el 18% de sus usuarios se conectan por el móvil. Uno de sus grandes hándicaps ha sido el del segmento de edades. Tradicionalmente ha sido vista como una plataforma de adolescentes menores de veinte años, sin embargo, los datos oficiales son muy distintos. Actualmente cuentan con una media de edad de 23 años, aunque es innegable que exista un núcleo muy grande por debajo de ella. Prácticamente no existen mayores de 30 años en la plataforma. Funciona por invitación y permite al usuario crear su propio perfil, subir fotos y vídeos y contactar con amigos. Asimismo, tiene otras posibilidades como crear eventos, Tuenti Sitios y Tuenti Páginas, etiquetar amigos en fotos, comentar sus estados, crear su propio espacio personal, chatear a través de su propio chat y Tuenti Juegos, que son juegos dentro de la red social. Recientemente ha sido añadida la funcionalidad de Vídeo Chat. En esta plataforma los protagonistas son los usuarios y las empresas tienen sus posibilidades algo más limitadas que en Facebook. Pese a todo, Tuenti se está esforzando para recrear en su red todo el ecosistema socioeconómico, dando cabida tanto a grandes como pequeñas empresas o negocios. Este es el caso de la iniciativa Tuenti Sitios, donde se pueden encontrar bares, locales, restaurantes. Otra de sus características es que, al ser una red española, está sometida a un control muy exhaustivo en cuanto a protección de datos. Hasta 2.000 perfiles se borran a diario por infringir los términos de uso o contener material ofensivo. Es el mismo caso por el que tienen la API cerrada, para preservar por la protección de datos. En conclusión, las empresas están limitadas a las fórmulas que la compañía prepara para ellas, como las páginas a través de las cuales modifican fotos, vídeos, status, aunque no pueden relacionarse con otros usuarios de forma proactiva. Por lo tanto, para atraer público a tu espacio en Tuenti lo más apropiado es apostar por una campaña en los distintos formatos publicitarios que ofrecen: páginas de bienvenida con o sin vídeo, eventos patrocinados... Recientemente ha creado su propio operador móvil virtual bajo la marca Tv. Redes sociales profesionales Los medios sociales cuentan con un fuerte componente de exposición del ‘yo’ y del individuo: blogs, microbloggings y comentarios son sólo una muestra de estos espacios protagonizados y controlados por personas. Dentro de esta exposición adquiere enorme importancia la identidad profesional del individuo, que puede proyectarse como experto en su sector a través de la generación de contenidos relevantes y diálogos. En esta línea nacen también

~ 43 ~

las redes sociales profesionales, una enorme nube de currículums y trayectorias interrelacionadas entre sí donde es posible encontrar cualquier perfil profesional. El escenario es idóneo para desarrollar cualquier actividad, desde encontrar un proveedor, acceder a contactos de alto nivel para networking o compartir conocimiento a través de pequeñas comunidades en el interior de la red. Los procesos de actuación y contacto a través de estas redes son distintos y mucho más respetuosos que en otras comunidades. Por eso son un excelente complemento para el networking offline, la asistencia a eventos el recruiting o preparación de reuniones.

Linkedin Se trata, junto con Xing, de la red social de contactos profesionales con mayor número de usuarios en España. En marzo de 2011 sobrepasó los 100 millones de usuarios a nivel mundial y el millón y medio de usuarios en nuestro país. Cada día capta una media de 55.000 nuevos perfiles y su ritmo de crecimiento mundial ha sido vertiginoso. Además, tiene un gran potencial y una característica que la diferencia en gran medida de otras redes sociales: la excelencia de su target. En concreto, se trata de una red social que se utiliza para: • Conocer gente nueva en el ámbito de los negocios. • Mantener actualizada la información profesional de nuestros contactos. • Acceder a puestos de trabajo y headhunting. • Establecer contactos en cualquier sector que nos interese y hacer networking. • Conseguir referencias de cualquier persona. • Recomendar y ser recomendado. • Encontrar y darse de alta en grupos de interés sobre cualquier temática. • Plantear y participar en debates profesionales dentro de los grupos de interés. • Aumentar nuestra visibilidad (personal/ empresarial/profesional). • Retomar el contacto con compañeros escuela/universidad/posgrado/trabajo, que hace tiempo que no vemos.

~ 44 ~

de

• Tener nuestros antecedentes profesionales a la vista de todos ya que los motores de búsqueda tipo Google o Yahoo indexan muy bien los perfiles de LinkedIn. • Permite evaluar el sector, los clientes actales, los clientes potenciales y la competecia. Linkedin basa sus ingresos en los espacios publicitarios dentro de la propia plataforma y en el paquete de usuarios Premium. Esta ampliación de la cuenta básica tiene tres opciones: Empresarial, Empresarial Plus y Ejecutivo. Cada una de ellas está relacionada con un número de mensajes inMail, filtros de talento, estadísticas sobre las visitas a tu perfil. Por otra parte, cada vez tiene más funcionalidades dedicadas a los procesos de selección como la herramienta Buscador de talento Premium orientada a recursos humanos y headhunters. La explosión de Linkedin en el plano profesional es paralela a la de Facebook en el plano personal. Ambas redes han reducido la distancia entre la identidad digital personal y profesional de los usuarios. Xing Red social orientada al networking y los contactos profesionales que cuenta con un millón y medio de usuarios en España y tiene sede en Alemania. Aparte de la gestión de contactos por su base de datos, Xing ofrece también un calendario público de eventos, que se presentan al usuario por orden temático o geográfico. Además se puede aprovechar la función de “eventos” para la gestión de la agenda personal. Xing permite la interacción entre los usuarios a través de foros de discusión sobre muchos ámbitos, que pueden ser abiertos al público o cerrados para el uso interno para organizaciones y empresas.

Viadeo Red social profesional que en España cuenta con cerca de un millón de profesionales, la mayoría de los cuales ocupan funciones clave en sus empresas, siendo una red más one-toone que Linkedin o Xing. Cuenta con mayores opciones de búsquedas de formación y el 90% de los contactos “eficientes” son locales. Incorpora el servicio de libreta de direcciones “en la nube” UNYK.

~ 45 ~

Redes sociales verticales La explosión de las redes sociales trae consigo otros efectos, empezando por el incremento de los contenidos y la saturación. Por lo tanto, las redes sociales verticales han ganado en protagonismo con el paso del tiempo y se prevé que en el futuro sean auténticas protagonistas. Si las redes generalistas tienen como virtud reunir a una enorme masa crítica, las verticales te dan la segmentación de la audiencia desde el principio. En este sentido, las comunidades verticales también hacen más efectiva la publicidad dentro de la red, porque se presupone a todos los miembros un interés común. Es posible encontrar estas redes no sólo en el formato estándar sino en torno a webs, blogs, etc. Este paso es un salto del voyeurismo de la comunidad (contenidos generados por unos y otros) a la motivación de la verdadera afinidad. Más allá del contenido, las redes verticales aportan mayor identificación y sentido de pertenencia para sus miembros. Si en Internet prestamos atención a lo que nos interesa. ¿Por qué no complementar nuestra presencia generalista con los intereses específicos? Esa es la respuesta que proponen las redes verticales. Minube Minube representa un excelente ejemplo del concepto “red social vertical”. Se trata de la primera web de viajes 2.0 que reúne de forma integrada, en un mismo sitio, los servicios de búsqueda de vuelos, hoteles y, como principal novedad, una red social de viajes. Dicha red ofrece al usuario un espacio con casi todo lo que necesita para sus viajes: la posibilidad de descubrir los mejores destinos gracias a las recomendaciones reales de otros usuarios, las mejores ofertas y la posibilidad de compartir sus experiencias, fotos y videos o crear su blog de viajes, entre otras funcionalidades. Nació con la filosofía de ofrecer al usuario todo para sus viajes: un lugar en el que encontrar toda la información que necesita para sus viajes, ahorrando tiempo y dinero y

~ 46 ~

participando en una comunidad activa, compartiendo sus experiencias. Así, sus usuarios acceden en un mismo site a la oferta de más de 30 webs de compañías aéreas, lowcost, hoteles, agencias de viajes, etc. y, al mismo tiempo, pueden encontrar, de la mano de otros usuarios como ellos, multitud de rincones inolvidables y lugares por descubrir. En enero de 2011 cuenta con más de 45.000 usuarios registrados que generan un tráfico mensual de 500.000 visitas y 1.800.000 páginas vistas. La estructura de minube.com es funcional, sencilla y participativa, como corresponde a una red social de viajes. Además de los buscadores verticales de vuelos y hoteles, el viajero puede acceder a servicios adicionales: • Buzz, que permite ver los mejores resultados que han encontrado otros usuarios anteriormente; • Alertas, que facilita establecer ciertos criterios económicos y de destino para que el servicio avise inmediatamente al usuario de ofertas interesantes; • Y, por último, la comunidad, la red social y corazón del servicio, que alberga “planes de Viaje” y “rincones inolvidables” de todas partes del globo: hoteles, restaurantes, playas, balnearios, monumentos, etc. Minube es, en resumen, la red social que permite al viajero inspirarse a encontrar sus próximos destinos Tripadvisor Es la mayor comunidad de viajes en el mundo con 40 millones de usuarios únicos al mes. Está basada en un sistema de consejos, valoraciones y reseñas que los viajeros hacen, ayudando a la planificación de sus propios destinos. No es una central de reservas, aunque permite realizarlas a través de sus partners como Expedia, Travelocity, Orbitz u Hoteles.com. Además de las reseñas y consejos, entre sus características se encuentran: guías rápidas de más de 13.000 destinos, red de viajeros, imágenes, popularidad de hoteles y otras funcionalidades a través de sus aplicaciones para smartphones o redes sociales. Clustic

~ 47 ~

Primera red social de Open Innovation Europea que aglutina el tejido empresarial, la comunidad investigadora y el colectivo de inversores. Una plataforma donde compartir conocimientos, buscar soluciones innovadoras y encontrar financiación y partners para los proyectos.

Unience Red social para inversores en bolsa que permite la gestión de carteras y ofrece múltiples opciones para compartir decisiones de inversión con la comunidad. • Gestión dinámica de la privacidad: pudiendo elegir quién o quiénes pueden ver nuestros datos y carteras de valores. • Creación de grupos: facilitando el intercambio de información entre grupos afines, compartiendo rumores y consejos sobre determinados valores o entidades. • Miniblogs: posibilidad de crear tu propio blog donde reflejar tus opiniones y consejos personales. Estos artículos podrán ser consultados por tus contactos, grupos o por todo el mundo según la configuración de privacidad. • Cartera privada: sección donde podremos consultar nuestro histórico de operaciones realizadas así como la evolución, posición global y TIR de nuestra cartera de valores.

Periodistas por el mundo Es la primera red social global dedicada a la profesión periodística y está creada por The Social Media Family. Su objetivo es ofrecer a periodistas en ejercicio un punto de encuentro en el que puedan intercambiar información, encontrar empleo y contactar con profesionales de todo el mundo Byte Pr

~ 48 ~

Byte Pr es la primera red social de los profesionales de la comunicación y el marketing en castellano donde es posible compartir experiencias y el conocimiento colectivo generado por cada uno de los distintos miembros que la forman. Entre ellos se encuentran profesionales del sector y estudiantes de periodismo, comunicación y marketing de 45 países y 187 ciudades diferentes, principalmente de Europa y América. Se estructura en varias secciones: “miembros”, “grupos”, “foros”, “vídeos”, “fotos” y la opción de invitar a más gente para formar parte de la red. Asimismo, también cuenta con distintos apartados de noticias que se van modificando y actualizando continuamente y muestran todas aquellas novedades relacionadas con el mundo de la comunicación. 11870 Guía de entretenimiento colaborativa 100% española, principalmente de restaurantes y bares en la que los usuarios guardan y comparten los sitios y servicios que más le gustan mediante opiniones, fotos y vídeos en cualquier parte del mundo. Las empresas y profesionales pueden darse de alta gratuitamente y contar por qué son especiales y qué les distingue de la competencia mediante textos, fotos y vídeos. Además, pueden comunicarse con sus clientes y ver la opinión que tienen sobre tus servicios. Moterus Red social española “de” y “para” moteros que cuenta actualmente con 30.000 usuarios como punto de encuentro para compartir experiencias respecto al motociclismo, hacer nuevos amigos, encontrar rutas, planificar viajes comunes y disfrutar colectivamente de la pasión por las dos ruedas. Surgió de la necesidad de sus creadores de planificar y organizar rutas en moto. EBuga Red social vertical dedicada al mundo del motor en todas sus vertientes en la que se recogen fotografías de distintos modelos de vehículos, información geolocalizada de concesionarios, opiniones personales de los usuarios o noticias.

~ 49 ~

La base son las opiniones y fichas sobre coches, pero además hay información sobre concesionarios, fichas de usuarios, grupos de usuarios y canales de noticias. NVivo Red social de música en directo en España que permite a los usuarios seguir toda la actividad de sus artistas favoritos y no perderse ningún concierto. Dos de sus servicios más demandados son la posibilidad de comprar en la tienda online entradas de conciertos y la posibilidad de que cualquier usuario pueda pedir que su grupo favorito venga a tocar a su ciudad (sección demandas) Si cientos o miles de usuarios de una determinada ciudad se agrupan para pedir que un artista vaya a su ciudad, desde Nvivo pueden hablar con el grupo o artista en cuestión y decirle que tiene asegurado el público.

Cuspidis Red social española para amantes de la montaña creada por y para aficionados al mundo de la escalada y el senderismo. El proyecto surgió como una forma de poner en contacto a grupos de aficionados a esta actividad y la web proporciona a los usuarios herramientas necesarias para compartir rutas, organizar excursiones, intercambiar fotografías o dialogar. Uno de los servicios más exitosos radica en la posibilidad de ver el trazado de las rutas en Google Maps e, incluso, ver un gráfico con las pendientes a las que los senderistas se enfrentarían en cada excursión. Doctissimo Comunidad online sobre creada por el grupo actualmente pertenece a grupo francés de medios Esta página web está ofrecer información y salud, tratando temáticas nutrición, belleza, bienestar o sexualidad.

salud y bienestar Doctissimo, que Lagardère Active, de comunicación. encaminada a consejos sobre como maternidad, medicamentos,

~ 50 ~

La comunidad incluye blogs y foros que tratan ampliamente todas estas temáticas y en los que los usuarios pueden participar dejando sus comentarios o posteando los resultados de los tests online. Aorana Comunidad online participativa en castellano sobre medicina y salud. Su principal objetivo es poner en contacto a personas que quieran compartir sus experiencias, pedir consejo y mejorar su calidad de vida. La página web incluye información sobre síntomas, posibles tratamientos, encuestas y un foro general de salud; no obstante, su principal baza son los grupos online de apoyo, que se organizan en torno a temáticas como las alergias, ansiedad, sexualidad, embarazo, diabetes o cómo dejar de fumar o perder peso. En estos foros son los propios usuarios quiénes intercambian información útil y consejos basados en su experiencia.

CREACIÓN DE REDES SOCIALES La necesidad de crear una red social propia está muy relacionada con los rasgos que definen las redes verticales, es decir, la saturación de los usuarios, el bombardeo de contenidos, la poca diferenciación. Todo tipo de sectores permiten crear comunidades a su alrededor y por supuesto también existen herramientas que te ayudan a crearlas. Habitualmente la creación de redes sociales se atribuye a sectores profesionales que no encuentran un lugar definido donde desarrollar su comunidad y se configuran de esta forma redes verticales. Sin embargo, una aplicación práctica para la empresa está en el terreno de la comunicación interna, con la posibilidad de crear intranets de empleados en función del tamaño de la compañía. Estas intranets reúnen a los empleados en entornos más cómodos para ellos y les ayudan a separar su identidad personal y profesional. Además, en su interior se puede desarrollar proyectos de crowdsourcing donde la propia comunidad sea capaz de generar ideas y valor para la empresa.

~ 51 ~

Buddypress BuddyPress es una extensión o conjunto de plugins social de WordPress que transforma una instalación de WordPress en una red social, es decir, se trata de una característica que posibilita añadir una red social a la ya instalación existente. Cada plugin añade una característica distinta y cada uno de ellos, se encarga de una funcionalidad distinta (por ejemplo, mensajería interna entre usuarios). BuddyPress tiene un plugin básico, que todos los otros necesitan. Este plugin que contiene funciones compartidas y realiza las modificaciones básicas a la interfaz de WordPress. Antiguamente BuddyPress sólo funcionaba sobre WordPress multiusuario pero actualmente ya se puede instalar sobre una versión normal de WordPress. Ning Ning es una plataforma online de pago que permite crear redes sociales ad hoc y que fue lanzada en octubre de 2005 con la idea de competir con redes sociales tan extendidas como MySpace o Facebook, buscando llamar la atención de aquellos usuarios que quieran crear redes alrededor de intereses específicos. Así, Ning permite a los usuarios crear su propia red social personalizada para un tema en particular o necesidad, dirigida a audiencias específicas. Es una plataforma de pago con distintos paquetes de contratación. Twitter Es un servicio de microblogging, con sede en San Francisco, California, con filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados Unidos. Twitter, Inc. permite enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con un máximo de 140 caracteres, llamados tweets, que se muestran en la página principal del usuario. Los usuarios pueden suscribirse a los tweets de otros usuarios – a esto se le llama "seguir" y a los usuarios abonados se les llama "seguidores", "followers" y a veces tweeps https://twitter.com/?lang=es

HERRAMIENTAS TWITTER

PARA

La versatilidad de Twitter ha hecho que nazcan muchísimas herramientas, aplicaciones, servicios web, etc., orientados a dar nuevos usos a la plataforma o potenciarla. Además, la propia compañía ha facilitado el uso

~ 52 ~

de su plataforma a los desarrolladores con la disponibilidad de su API en abierto. De hecho, algunos datos apuntan a que el 50% del tráfico de la plataforma procede de la API. Simplificando técnicamente, una API es una biblioteca de código que permite ser utilizada por otro software. A través de la API de Twitter otras plataformas como Tweetdeck, Trendsmap, pueden acceder a la información de tu perfil (mediante tu propio login) o de los comentarios que se están publicando en tiempo real. Con este punto de partida existen herramientas orientadas a conocer el estado, evaluar y analizar tu cuenta de Twitter (Chamaleon, Tweetstats...) Gestionar perfiles (Hootsuite, Tweetdeck...) organizar tweets y filtrar por palabras clave (Tweetdoc), metabuscadores (Socialmention), automatización de mensajes (SocialOomph)... El nacimiento de las herramientas es tan rápido como su desaparición, pero también es una de las claves del crecimiento tan rápido que ha tenido el microblogging.

TweetDoc Tweetdoc es una plataforma que permite crear un dossier en. PDF de los tweets que se hayan emitido en torno a una temática o palabra clave determinada, especialmente un #hashtag. Por lo tanto, ayuda a filtrar todo el ruido en torno a un evento que se quiera seguir. A pesar del límite de 500 tweets permite filtrar por fecha. Para obtener este. PDF no es necesario contar con perfil en Twitter.

Backtweets Anteriormente sólo estaba a mostrar los resultados de apariciones de una URL en

centrada las Twitter. Ahora gratuita ellas

cuenta con dos opciones: y de pago. La primera de permite hacer una búsqueda de una URL en Twitter y recibir resultados de algunos de los últimos tweets que contienen esa dirección web. El paquete de pago está más orientado a la analítica en Twitter y ofrece una panorámica de la cuenta Twitter con el porcentaje de replies, retweets, etc. Así como los principales prescriptores e influidos.

~ 53 ~

SocialOomph Anteriormente conocida como Tweetlater, cuenta con opciones básicas en cuanto al acortamiento de URL, menciones o retweets. Sin embargo, destaca por sus posibilidades para la automatización de mensajes en Twitter. Permite enviar un mensaje privado a los nuevos followers, programar el lanzamiento de una actualización, seguir automáticamente a quienes te sigan. Al igual que todas las plataformas que invitan a automatizar, hay que ser cuidadoso con el SPAM y la pérdida de personalización/humanización en las actividades. Cuenta con un registro gratuito y un paquete con funciones adicionales de pago.

Tweetreach Es una plataforma de análisis de Twitter para saber el alcance que una palabra, hashtag, url o término ha tenido en Twitter. Tras la búsqueda, ofrece datos del alcance potencial e impresiones que ha tenido ese término, tipología de tweets que se han realizado y usuarios que reúnen más impresiones. La opción gratuita de uso sólo incluye los últimos 50 tweets. Para obtener un reporte en .PDF que abarque los últimos 1.500 tweets de los pasados 5-7 días es necesario pagar un importe adicional de 20 dólares. Por supuesto, cuenta con otras fórmulas de suscripción. Pirendo Herramienta de pago para el análisis de Twitter. Permite obtener informes que incluyen rankings de los más influyentes sobre un tema concreto, para averiguar quiénes son los líderes de opinión online. Además, todas las intervenciones relacionadas con una temática pueden ser monitorizadas, segmentadas geográficamente o por palabras más destacadas.

~ 54 ~

Asimismo, también ofrece información sobre la evolución del número de seguidores, gráficos comparativos, menciones, replies, y retweets realizados por los usuarios prescriptores. Tweetstats Esta herramienta ofrece estadísticas sobre el uso que se hace de una cuenta cualquiera de Twitter. Basta con introducir el nombre de usuario. Ofrece gráficamente datos sobre el número de tweets por día, meses, horario de mayor densidad de tweets, usuarios con los que más interacciones se han realizado (replies), desde qué plataforma se ha tuiteado, etc. TwitterCounter Esta herramienta ofrece estadísticas sobre el uso que se hace de una cuenta de Twitter. Basta con introducir el nombre de usuario. Al acceder a su página principal sólo hay que introducir un nombre de usuario en Twitter. Al cabo de unos segundos aparecerá la información de la cuenta correspondiente durante la última semana: número de seguidores (followers), de personas a las que se sigue (following), de mensajes (tweets) y de la posición que se ocupa en la lista de usuarios de Twitter. La información es textual y gráfica. Twitter Analytics Twitter Analytics ha sido siempre definido como la forma de Twitter para obtener ingresos, un servicio para que los anunciantes de la compañía actúen e inviertan en la plataforma. Sin embargo, lo normal es que este servicio de análisis se haga masivo para todos los usuarios, al menos así se ha previsto siempre. Ofrece a los anunciantes estadísticas y gráficos sobre su actividad de pago (resultados de los Promoted Tweets) con las métricas de la campaña: retweets, clics, respuestas y seguidores. Por otra parte, cuenta con estadísticas globales de la cuenta de Twitter, en cuanto a comportamiento de todos los tweets (patrocinados o no), menciones, seguidores. ShoTools

~ 55 ~

Herramienta desarrollada en España, entre otros, por Alex Puig que permite la gestión de redes sociales de forma profesional, lo que posibilita controlar la presencia en Internet, midiendo la influencia. Además, permite llevar un control tanto de los contactos a los que un usuario sigue, como encontrar otros a quienes seguir de acuerdo con áreas de interés según parámetros configurados previamente, programar actualizaciones en Facebook y Twitter, clasificar enlaces, monitorizar los clicks que reciben aquellos enlaces que compartimos, saber quién está hablando sobre un determinado tema, etc. Tan sólo hay que elegir las palabras clave adecuadas y el propio sistema invita a esos contactos a la red. La plataforma, además, permite compartir informaciones, links, fotos, vídeos… entre todos los contactos de todas las redes de las que uno es usuario, con un sólo click. Yahoo Respuestas Es un servicio de Internet que le permite a sus usuarios tanto formular preguntas como responderlas. Para hacerlo, el usuario tiene que tener una cuenta Yahoo!. Yahoo! Respuestas se encuentra disponible en 12 idiomas, pero en Asia se ha puesto en marcha una plataforma diferente, la cual permite caracteres no latinos, llamada Yahoo! Chiebukuro ( Yahoo! 知恵袋) en Japón y Yahoo! Knowledge en Corea, Taiwan, China y Hong Kong. Todos los usuarios de Yahoo! pueden formular preguntas siempre que no violen las normas de la comunidad de Yahoo! Respuestas. Las preguntas son ordenadas mediante categorías que agilizan el tiempo de respuesta por parte de los usuarios. Cuando algunas preguntas logran un nivel particular pueden ser difundidas en la página principal como pregunta destacada. https://mx.answers.yahoo.com

GESTIÓN DE PERFILES En la gestión de relaciones online y la creación de comunidad son esenciales la rapidez, la automatización de procesos y el constante estado de multitarea. La gestión de perfiles, páginas y canales es de las labores que más dedicación exigen. Precisamente para facilitar la vida nacen iniciativas como Hootsuite o Tweetdeck, software dirigido a sustituir el acceso a través de la web natural de la plataforma y que ofrece funcionalidades adicionales que complementan las originales.

~ 56 ~

Otras herramientas permiten gestionar varios perfiles de forma simultánea, con la consiguiente reducción de tiempo. Sin embargo, cada plataforma tiene sus particularidades por lo que la automatización multiplataforma conlleva una pérdida del ‘factor humano’. TweetDeck Tweetdeck es un software sencillo que permite administrar una o varias cuentas en varios medios sociales, aunque su objetivo principal es la gestión en Twitter. El usuario principal de esta herramienta es, como en el caso de Hootsuite, un profesional de la comunicación que gestiona varias cuentas de Twitter a nivel profesional y personal. Tweetdeck permite añadir varias cuentas de Twitter, así como diferentes columnas por cada cuenta agregada: timeline (llamado all friends), menciones, mensajes directos, trending topics, favoritos y tweets programados, además de feeds de búsquedas y listas. El servicio también permite añadir columnas para feeds de otras plataformas, como Facebook, Linkedin, Foursquare y MySpace, entre otras. Existen aplicaciones Tweetdeck para ordenadores personales, iPhone, iPad y smartphones Android. HootSuite Hootsuite es un servicio web que permite administrar una o varias cuentas en varios medios sociales, aunque su objetivo principal es la gestión en Twitter. El usuario principal de esta herramienta es un profesional de la comunicación que gestiona varias cuentas de Twitter a nivel profesional, además de su cuenta personal. Hootsuite cuenta con dos versiones: una gratuita más básica y una versión Pro, con un coste de 5,99$ al mes. La versión gratuita permite crear pestañas para cada cuenta de Twitter, que se estructuran en diferentes columnas: timeline (llamado home feed), menciones, mensajes directos, tweets programados no enviados (pending tweets) y los propios tweets, además de feeds de búsquedas y listas. Esta versión también permite añadir columnas para feeds de otras plataformas, como Facebook (perfil personal y página), Linkedin, Wordpress y Foursquare, entre otras. Ping Esta herramienta es considerada como un ¨Servicio¨ para realizar posteo o actualizaciones simultáneas en distintas plataformas. Es decir, desde un sólo

~ 57 ~

punto y acceso es posible introducir el mismo mensaje, en Twitter y Facebook, o en un blog. Cuenta con más de 30 herramientas a las que vincular los mensajes o actualizaciones como Twitter, Facebook, MySpace, Linkedin, Tumblr, Identica, Friendfeed, Blogger, bebo, Flickr, Yammer. Como todas las plataformas de automatización de los mensajes, plantea dudas sobre la efectividad y conveniencia, ya que no todas las plataformas tienen el mismo protocolo, ni el mismo tipo de usuario. Por ejemplo, mensajes muy largos en Facebook quedarían cortados en Twitter. Además su uso indiscriminado produce rechazo en los receptores de los mensajes que pueden considerar que “postea una máquina”. Friendfeed Friendfeed permite agregar todos tus perfiles en diferentes redes y plataformas 2.0 en sólo uno, por lo tanto, se centraliza toda la actividad en las redes en un único lugar. Por lo tanto, siguiendo los perfiles de Friendfeed de nuestros contactos podemos seguir toda su actividad en todas sus redes sociales de forma rápida y conjunta. A través de Friendfeed podemos hacer seguimiento de nuestra propia actividad, por ejemplo, para reportarla. El IRC (Internet Relay Chat), Es un entorno multi-usuario basado en texto, en el que varias personas pueden "conversar" a través de Internet ("chatting"). Cada participante puede escoger un nombre, o "nickname", y puede ver los nombres de las demás personas que se encuentran con él en dicho ambiente. Para comunicarse entre sí, existe la posibilidad de enviar mensajes a todos los demás participantes, o enviarlos sólo a un participante en particular (como murmurándole algo al oído, de modo que nadie más se entere). En otros sistemas más avanzados, como los MUDs (Multi-User Dungeons), los entornos son divididos en habitaciones ("rooms") que cada participante puede crear u operar a su disposición, de modo que puede ambientarla con imágenes o mensajes de bienvenida. En estos sistemas, ya es posible intercambiar otro tipo de documentos como imágenes, archivos de texto, y páginas Web [CVE].

~ 58 ~

LECTORES DE RSS Siglas Really Simple Syndication, un formato XML para sindicar o compartir contenido en la web. Se utiliza para difundir información actualizada frecuentemente a usuarios que se han suscrito a la fuente de contenidos. El formato permite distribuir contenidos sin necesidad de un navegador, utilizando un software diseñado para leer estos contenidos RSS (agregador). a pesar de eso, es posible utilizar el mismo navegador para ver los contenidos RSS. ¿Qué es un lector RSS? Es aquel programa que permite a una persona darse de alta en las RSS de su página web o blogs favoritos para recibir los artículos y contenidos que son de su interés. ¿Cómo recibir RSS? Para poder recibir noticias RSS, hacen falta 2 cosas. Primero, que esa página web o blog tenga disponible el servicio RSS. Esto es bastante habitual, sobre todo en los blogs, ya que estos tienen habilitadas las RSS por defecto. Lo reconocerás porque tienen un logotipo naranja como el que se encuentra en la foto superior de esta página web. Por otro lado deberás contar con un lector RSS (o RSS Reader), que puede ser de diferentes tipos. Podría ser un lector RSS instalado en el ordenador (un programa o un software), el propio navegador web (Internet Explorer o Mozilla), un programa de correo electrónico (como Outlook Express o Mozilla Thunderbird) o un lector online (una página web específica en la que puedes ingresar y ver todos tus canales o fuentes RSS juntas). ¿Para qué sirve el recurso lector RSS? Permite al usuario suscribirse al canal de una página determinada y recibir automáticamente las actualizaciones de contenido de esas páginas sin necesidad de conectarse a ella. El usuario que quiera suscribirse a un canal RSS podrá hacerlo directamente desde su navegador, si es compatible con el sistema de sindicación de contenido. Los navegadores que disponen de esta función con Explorer, Firefox y Safari. Consiste en utilizar los llamados agregadores de feed RSS, programas que permiten recibir y organizar todos los feed de un usuario. Los más comunes son: Gloegle Reader, My Yahoo, Netvibes y BlogLines.

~ 59 ~

Google Reader Google Reader es un lector de RSS y Atom que permite al usuario hacer un seguimiento de sus sitios web favoritos desde una misma interfaz Web. Su utilidad para los usuarios radica en los siguientes puntos: • Le permite mantenerse al día: Google Reader comprueba constantemente si hay contenido nuevo en los blogs y sitios de noticias favoritos, independientemente de su grado de actualización. • Simplifica la experiencia lectora mostrando todos los sitios favoritos en un solo lugar, a modo de “bandeja de entrada personalizada para toda la web”. • Descubrir sitios nuevos con contenido relevante sobre determinadas temáticas. RSS Reader Lector de RSS libre es capaz de mostrar cualquier RSS y Atom de noticias (XML) BlogLines Es un agregador de noticias basado en web para leer Weblogs y otras fuentes de noticias. La página fue fundada en 2003 por Mark Fletcher y vendida posteriormente en febrero de 2005 a Ask.com.

www.bloglines.com/ Feed Reader Permite ver todos sus feeds cualquier forma que desee. Es un motor de búsqueda de Internet único para piensos. Permite encontrar rápidamente las noticias y feeds relacionados con cualquier tema.

~ 60 ~

feedreader.com/

RSS Y AGREGADORES Se trata de un sistema creado para un sitio web que sufre actualizaciones frecuentes y que de esta manera puede compartir esas actualizaciones con otros sitios o programas. Es la denominada sindicación de contenidos. Es como si un autor mandase a todos los internautas que se hayan suscrito a sus contenidos una alerta cada vez que incorpora nuevo contenido. Esta alerta muestra el contenido actualizado. Los RSS también se denominan cotidianamente fuente RSS o feed (alimentador). Actualmente, los propios navegadores (Explorar, Firefox, Chrome) suelen ser compatibles con la lectura de RSS, es decir, de ese código XML que contiene la información. Sin embargo, el objeto del RSS no es ser “reproducible” de forma eventual como cualquier otro formato, sino facilitar la suscripción y esa sindicación de contenidos comentada antes. Esto es lo que hacen los agregadores, que reciben los feeds de múltiples sitios a la vez, para que toda la información que nos interesa, toda a la que nos hemos suscrito vía RSS, sea recibida oportunamente. En resumen: los lectores RSS (también denominados agregadores o readers) sirven para suscribirse a contenidos de medios online, blogs e incluso alertas y buscadores. Pero en vez de recibir las noticias actualizadas en el correo electrónico se reciben en una página web. También son muy útiles para organizar nuestras fuentes de información. Netvibes Sin duda una de las mejores herramientas para suscribirse a fuentes de información. Es uno de los agregadores de contenidos más extendidos ya que sirve como lector de feeds RSS y organizador de fuentes de información de interés para el usuario. Dispone de un escritorio personalizado desde el que se tiene acceso directo a los perfiles de Twitter y Facebook. Además, es posible agregar widgets para tener un cuadro de e-mail, YouTube o Flickr, así como de búsquedas concretas en foros o en blogs. En términos generales,

~ 61 ~

añade el feed de cualquier página que lo contenga, pudiendo organizar la información en cuadros y esos cuadros a su vez en distintas pestañas. Una de sus ventajas más interesantes a nivel corporativo es que permite crear una versión pública de nuestro escritorio personal, sólo con los contenidos que escojamos mostrar. Asimismo, cuenta con una gran comunidad de desarrolladores de widgets, lo que permite integrar aplicaciones que, de otra forma, estarían dispersas. IGoogle Muy similar a Netvibes, es la página principal personalizada de Google que sirve como agregador de noticias y lector feeds RSS. Es similar a otros agregadores de noticias como Netvibes, Bloglines o Google Reader, pero cuenta con la ventaja de que resulta familiar para el usuario al utilizar el lenguaje y la usabilidad de la marca Google. iGoogle permite personalizar la página, incluyendo y modificando fuentes de noticias, el tiempo, correo, redes sociales, etc. La información se ordena a través de gadgets: módulos o “cajones” que se pueden mover, diseñar y configurar para mostrar en una única pantalla y de un vistazo, todas las noticias y actividades que interesen al usuario sin necesidad de salir de la página de iGoogle. Se pueden crear pestañas por temáticas para ordenar y administrar la información. Otro punto a su favor es que se puede crear de forma sencilla, ya que es gratuito y sólo es necesario disponer de una cuenta de correo para darse de alta. La gran desventaja es que no puede hacerse público, con lo cual, sólo puede utilizarse de forma personal. Feedburner Herramienta propiedad de Google de especial importancia cuando se cuenta con un blog o website. Entre otras funciones, permite gestionar las suscripciones RSS de tu blog y medir el número de suscriptores a un feed. Para ello, el enlace que debe aparecer en tu web o blog debe ser el que te otorga Feedburner, por ejemplo, http://feeds.feedburner.com/nombredetupágina.

~ 62 ~

La variación brusca en el número de suscriptores suele deberse a las distintas formas de reportar suscriptores que tienen los lectores RSS . MARCADORES SOCIALES Debido a la gran información que se encuentra en internet se hace muy tedioso encontrar páginas de interés. Es por eso que para solucionar ese problema se ha desarrollado los marcadores sociales una innovadora forma de almacenar, clasificar y compartir elementos de interés . Durante la navegación en la red surgen multitud de puntos de referencia, contenidos de interés, etc., que convendría almacenar. Tu navegador (Explorer, Firefox, Chrome, Opera, Safari…) te provee la oportunidad de incluir esa página en “Favoritos” o “Marcadores” (Bookmarks); sin embargo, esa información se almacena únicamente en tu equipo y no es accesible para ti en cualquier otro lugar o para otros, que buscan una información similar. Para solventar estos inconvenientes se crearon las plataformas de marcadores sociales como Delicious o StumbleUpon. La operativa resulta muy similar. Sólo hay que darse de alta y, si nos gusta una web, debemos acceder a nuestro perfil en una de estas plataformas de favoritos, marcar la página deseada, asociar los tags y descripciones que consideremos oportunos y ¡listo! A partir de este momento podremos acceder al marcador de nuestra web favorita desde cualquier ordenador (u otro dispositivo) conectado a Internet, asimismo tendremos la opción de compartir nuestros marcadores con el resto de personas Digg Es un sitio web 2.0 principalmente sobre noticias de ciencia y tecnología. Combina marcadores sociales, blogging y sindicación con una organización sin jerarquías, con control editorial democrático, lo cual permite que se publiquen artículos sobre una gran variedad de géneros. Los usuarios envían relatos de noticias y recomendaciones de páginas web y los ponen a disposición de la comunidad, quien las juzgan y cuyo característico sistema valorativo se mide según la calificación de los usuarios. digg.com/ Delicious

~ 63 ~

Plataforma de marcadores y favoritos para almacenar URL que resulten interesantes, así como mantenerlas categorizadas y organizadas. Realizar una búsqueda en Google nos dará gran cantidad de información. Sin embargo, realizar una búsqueda en Delicious proporcionará un resultado más afinado ya que Delicious está creado y mantenido por los propios usuarios, que previamente ya han seleccionado la “mejor” información o la más “completa”. Es posible importar los Favoritos o Marcadores del navegador habitual. Por lo tanto, no se pierden las compilaciones de links anteriores. Vendida por Yahoo a AVOS (la empresa de los creadores de Youtube). StumbleUpon Considerado uno de los relevos de Delicious, StumbleUpon es una web que permite descubrir contenidos online, ya sean posts, páginas, vídeos, etc. en función de los intereses. Su mayor utilidad radica en que permite segmentar de una manera sencilla los contenidos, ayudando a encontrar cosas interesantes que quedan ocultas en la maraña online. Su ventaja fundamental respecto a los agregadores de noticias es que la página personal se construye sobre la colaboración de otros stumblers, sumada a los propios gustos. Una vez dado de alta, lo primero que hace Stumble es preguntar cuáles son los temas que interesan, a elegir entre más de 600. Acto seguido ofrece la posibilidad de encontrar a aquellos amigos que ya son stumblers, mediante una libreta de direcciones de e-mail o los contactos en Twitter, Linkedin o Facebook. Los contenidos se estructuran de esta forma, bien siguiendo un tema o bien siguiendo una persona. La clave del correcto funcionamiento de Stumble es que cuanta más información se le proporciona al sistema sobre los gustos, más acertadas serán las recomendaciones. Diigo Marcador social que permite realizar en un único site, con una misma barra de herramientas del navegador, lo que hasta ahora entonces sólo era posible hacer simultaneando más de una aplicación: • Añadir páginas a una lista de favoritos online con posibilidad de exportar los links en del.icio.us, spurl, furl…

~ 64 ~

• Seleccionar textos interesantes de la Web y guardarlos para posterior consulta, evitando guardar la página entera. Etikedo Es un marcador / recomendador que permite guardar todas las URL de las páginas que interesan a un usuario en un espacio personal (MiEtikedo) y compartirlas con el resto de usuarios. Las principales funcionalidades para los usuarios son las siguientes: • Espacio personal online en el que se pueden guardar las URLs organizadas de las páginas que el usuario quiera y, a la vez, recomendarlas a los demás usuarios. • Permite localizar las mejores páginas recomendadas por los usuarios a través de las etiquetas.

EDICIÓN MULTIMEDIA Un comunicador en la actualidad requiere de herramientas digitales que permitan modificar, retocar y mejorar la calidad de los contenidos que elabora. Movie maker Windows Movie Maker es una característica de Windows Vista que permite crear presentaciones y vídeos caseros en el equipo y completarlos con títulos, transiciones, efectos, música e incluso con una narración para conseguir un aspecto profesional. http://windows.microsoft.com/es-xl/windows/movie-maker Picassa Fue una aplicación informática para edición de imágenes y además es una herramienta web para organizar, visualizar, editar y compartir fotografías digitales. Picassa es un software de administración de fotografías que Google ofrece de forma gratuita para buscar, alojar, editar y compartir imágenes. La gran diferencia respecto a servicios de la competencia como Flickr es que Picassa está construida alrededor de su software de modificación de imágenes. Además, Flickr está dirigido a aficionados más avanzados o incluso profesionales, mientras que el perfil del usuario de Picassa es más heterogéneo. En marzo de 2011 Picassa presentó algunos cambios y ahora incluye funciones más sociales y ofrece almacenamiento ilimitado de imágenes y

~ 65 ~

vídeos de acuerdo con las siguientes condiciones: el almacenamiento ilimitado de imágenes es únicamente para fotos que tengan un tamaño de hasta 800 píxeles y en los vídeos se limita su duración a 15 minutos. Más allá del almacenamiento ilimitado para los archivos que cumplan estas condiciones se mantienen los límites hasta ahora establecidos: 1 GB de espacio de almacenamiento gratuito que puede aumentarse hasta 20 GB pagando una cuota de 5 dólares anuales. http://picasa.google.com/ Photoshop online Editor de fotografías e

imagines

http://photoshopen.blogspot.com/ Soundation Es un poderoso estudio de música en línea con características profesionales como la grabación, efectos, instrumentos virtuales y más de 700 bucles y efectos de sonido. https://soundation.com/ Audacity Es un editor gratuito, fácil de usar, multi-pista de audio y grabador para Windows, Mac OS X, GNU / Linux y otros sistemas operativos. La interfaz está traducida a muchos idiomas. Audacity es software libre, desarrollado por un grupo de voluntarios y se distribuye bajo la Licencia Pública General de GNU (GPL). El software libre no es sólo libre de costo (como "barra libre"). Es libre como en libertad (como "libertad de expresión"). El software libre le da la libertad de usar un programa, estudiar cómo funciona, mejorarlo y compartirlo con los demás. Para obtener más información, visite la Free Software Foundation. Los programas como Audacity también se llaman software de código abierto, debido a que su código fuente está disponible para cualquier persona que estudie o uso. Hay miles de otros programas de código libre y abierto, incluyendo el navegador web Firefox, las suites de oficina LibreOffice o Apache OpenOffice y sistemas operativos basados en Linux como Ubuntu enteras. https://sourceforge.net/projects/audacity/

~ 66 ~

AUDIOVISUALES Un usuario de Internet tiende antes a hacer clic sobre el video de una noticia contada en un minuto que a leer el texto plano de un artículo hasta el final. Partiendo de que alrededor de un 40% de los usuarios están viendo a diario millones de videos y que la convergencia entre móviles, videos y la web social es cada vez mayor: el futuro de Internet y los medios sociales es avanzar hacia una cultura digital audiovisual. Según los datos procedentes de comScore Video Metrix, en el mes de marzo de 2011 más de 19 millones de usuarios españoles vieron vídeos online, es decir, un 1,4% más que a comienzos de año. Estas cifras incluyen también más de tres mil millones de vídeos y una media de 36 minutos por usuario dedicada a esta actividad. Trasladando este escenario al plano publicitario, esos 19 millones de consumidores de vídeo representan a más del 82% de la población internauta y equivaldría a 7.881 GRP. En cuanto a las fuentes de vídeo, Youtube es el líder con 1.200 millones de vídeos vistos y una media de 215,1 minutos por espectador. La lista la completan Vevo (24,9 millones de videos vistos y 4,4 millones de espectadores), Facebook (4 millones de individuos y 19,5 millones de vídeos), Microsoft Sites (3,9 millones de internautas y 23 millones de vídeos) y Dailymotion (3,4 millones de individuos y casi 25 millones de vídeos vistos). Dentro de este ranking los medios de comunicación que más destacan son RCS Media Group (Unidad Editorial), RTVE y Mediaset. Youtube Plataforma audiovisual fundada en febrero de 2005 y adquirida por Google por más de 1.600.000 dólares en menos de un año. Permite a los usuarios subir, compartir y ver vídeos. Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de manera sencilla (clips de películas, programas de televisión, vídeos musicales etc.) y, aunque se trata de contenidos con copyright, la compañía sólo los retira si es requerido por el propietario de los derechos de autor. Youtube se ha convertido en uno de los iconos de referencia de la web social y posee, junto con Facebook, uno de los índices de permanencia en la web más alta. Es un servicio gratuito para todos los usuarios pero cuenta con una opción de pago que incluye funcionalidades mejoradas y cuentas Premium que permite la posibilidad de recibir ingresos en función de la cantidad de visitas a los vídeos. Google tiene acceso al perfil y al comportamiento de millones de individuos en esta plataforma: qué les gusta hacer, qué recomiendan, a quién lo hacen, cuáles son las palabras más buscadas, cuál es el contenido más comentado etc. lo cual supone una información de incalculable valor para los anunciantes.

~ 67 ~

Vimeo Servicio de almacenamiento de videos que, a diferencia de otros como Youtube o Dale Al Play, aloja cualquier tipo de archivo multimedia y almacena los videos en alta definición. Es especialmente adecuado para las personas que están empezando a realizar documentales, cortos, videoclips etc. y necesitan de compartirlo desde el comienzo de sus andadas. Es gratuito pero existe la posibilidad de contratar un servicio Premium llamado Vimeo Plus (aproximadamente 60 euros al año) que permite a los usuarios cargar más material cada semana (hasta 5GB) y subir videos de alta definición sin límite de duración. Dale Al Play Dale Al Play es un servicio de almacenamiento de vídeos en que los usuarios pueden ver, votar, subir, compartir videos y hacer amigos. A diferencia de otros servicios de la competencia, en Dale Al Play los usuarios registrados disponen de una página personal con capacidad ilimitada para subir y alojar sus videos. Flickr Sitio web perteneciente a Yahoo! que permite almacenar, ordenar, buscar y compartir fotografías y vídeos en línea. La popularidad de Flickr se debe fundamentalmente a su capacidad para administrar imágenes mediante herramientas que permiten al autor etiquetar sus fotografías y explorar y comentar las imágenes de otros usuarios. Actualmente, los suscriptores de cuentas gratuitas pueden subir videos en calidad normal y 100 MB en fotos al mes, con un máximo de 200 imágenes como tope por cada cuenta gratuita. Además, se puede contratar una cuenta de pago denominada Flickr Pro. En ese caso, los suscriptores disponen de espacio de almacenamiento y ancho de banda ilimitado, así como la opción de subir videos en HD y la posibilidad de cargar y visualizar imágenes en su resolución original. Soundcloud SoundCloud es una red social para artistas y grupos musicales, en la cual se les proporciona canales para la distribución de su música. Una de sus principales ventajas es su uso como reproductor social ya que se puede insertar en sitios web o en perfiles en distintas redes sociales. Así,

~ 68 ~

cada vez que el artista/grupo actualiza su perfil en SoundCloud agregando o quitando música, todos aquellos sitios que enlazan a su reproductor (por ejemplo redes sociales generalistas más extendidas como Facebook) quedan automáticamente actualizados, lo cual les concede una mayor visibilidad. Spotify Nacida en 2006 en Estocolmo, Spotify es una plataforma que permite el acceso a la música en cualquier lugar a través de un software descargable. Se trata de un servicio de streaming de canciones procedentes del acuerdo que tiene con los grupos discográficos más potentes y sellos independientes. El usuario busca la música y la puede escuchar así como crear sus listas de reproducción. Pero los ficheros de audio no se descargan. Antes sólo funcionaba mediante invitación, ahora cuenta con tres paquetes de suscripción: open (gratuito), Premium y Unlimited. Las diferencias radican en el acceso a través del móvil, publicidad, calidad de sonido, horas mensuales, horas de reproducción... Las funcionalidades sociales en ‘Spotify Social’ permiten ver listas de amigos, añadir canciones o dedicárselas, publicarlas en redes sociales... Para las empresas cuenta con opciones de patrocinio de listas, espacios publicitarios y cuñas radiofónicas, entre otras opciones. Skype Es una aplicación o programa que puedes instalar en tu computador, ordenador o teléfono móvil para comunicarte con personas de cualquier parte del mundo por medio de llamadas, video conferencias y mensajería instantánea. Además, puedes compartir cualquier tipo de archivo con tus contactos y, lo mejor, completamente gratis. Si tienes crédito en tu cuenta de Skype, puedes llamar a cualquier teléfono ya sea móvil o fijo sin importar el lugar del mundo al que desees comunicarte. YouTubeEdu Puedes crear, descubrir y compartir vídeos educativos con YouTube EDU. El canal #Education de YouTube contiene miles de vídeos educativos de la mano de partners como Khan Academy, Stanford y TED-Ed. En YouTube EDU encontrarás breves lecciones y cursos completos de las principales universidades, material de desarrollo profesional e inspiradores vídeos de los líderes del pensamiento global con los que complementar tu aprendizaje en las aulas. Puedes sugerir que incluyamos un canal en YouTube EDU. Esto nos permite seguir incorporando contenido educativo de

~ 69 ~

gran calidad a YouTube. Para que se apruebe un canal, todos sus vídeos deben ser educativos y adecuados para estudiantes.

TeacherTube Es un portal de vídeos en el que visualizar contenidos instructivos, y ha sido especialmente pensado para que los profesores, alumnos y padres puedan compartir no sólo vídeos; también audio, documentos, fotografías, grupos y blogs. Big Think Es un foro de Internet que cuenta con entrevistas, multimedia presentaciones y mesas redondas con ponentes de una amplia gama de campos. Current TV También conocido simplemente como Current, fue un canal de televisión propiedad El canal tiene una reputación de hacer periodismo arriesgado, joven y moderno, tanto en aspectos culturales como en geopolítica internacional.5 Además, el canal tiene tendencia de izquierda. Link TV Red que proporciona "diversas perspectivas sobre cuestiones mundiales y nacionales. Emite una mezcla de documentales, noticias mundiales y nacionales, música de diversas culturas, y programas de promoción de la acción ciudadana. La red también transmite Inglés lenguaje noticias de Deutsche Welle, NHK y France 24, así como varios documentales y mundiales videos. Howcast Es un nuevo servicio de la Web 2.0. Es un sitio de videos con comunidad, como tantos hay ya. La diferencia, la esencia de Howcast, es que los videos sean de instrucciones. Es decir, guías paso a paso para hacer algo, casi lo que sea es un nuevo servicio de la Web 2.0. Es un sitio de videos con comunidad, como tantos hay ya. La diferencia, la esencia de Howcast, es que los videos sean de instrucciones. Es decir, guías paso a paso para hacer algo, casi lo que sea. En inglés, lo que se denomina “howto”. Podemos encontrar todo tipo de videos. Wonderhowto

~ 70 ~

Ofrece una interesante y colorida interfaz para buscar en varios sitios diferentes tópicos.

Google Video Fue un servicio de Google que hasta enero 2009 permitía subir clips de video a sus servidores para que cualquier persona los pudiera buscar y ver directamente desde su navegador.

de

PUBLICAR 2.0 Goear Es una página web que permite buscar y escuchar música, pero no descargarla. Es similar a YouTube salvo que su eje central no son los vídeos sino la música (tiene más de un millón de canciones). http://www.goear.com/ Es la página donde se pueden alojar temas musicales y escucharlos online. “El Youtube de la música”, donde en lugar de vídeos podemos encontrar ficheros mp3. El tamaño del archivo de audio no debe superar los 10 Mb. Esto, en principio, suele bastar para subir una canción de 3 ó 4 minutos con una calidad aceptable, pero puede limitar la subida de canciones que duren más de 9 ó 10 minutos. Su principal ventaja diferencial respecto a otros servicios de almacenamiento de audio es que permite incrustar los archivos de audio en blogs. Además, GoEar.com incluye la posibilidad de que un usuario registrado pueda tener sus propias listas de reproducción, aunque no pueden superar las 12 canciones cada una. Google docs. Programa gratuito basado en Web para crear documentos en línea con la posibilidad de colaborar en grupo. Incluye un procesador de textos, una hoja de cálculo, un programa de presentación básico y un editor de formularios destinados a encuestas.

~ 71 ~

Su principal funcionalidad radica en el hecho de que permite que cualquier fichero que hayamos creado pueda ser compartido con otros usuarios del servicio que indiquemos. Además, estos usuarios pueden así mismo editarlo de manera colaborativa. Slide share Es un sitio web 2.0 de alojamiento de diapositivas que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint (.ppt,.pps,.pptx,.ppsx,.pot y.potx), OpenOffice (.odp); presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF (.pdf), Microsoft Word (.doc,.docx y.rtf) y OpenOffice (.odt) y la mayoría de documentos de texto sin formato (.txt),1 e incluso algunos formatos de audio y vídeo. Originalmente el sitio web estaba destinado para los empleados del ámbito empresarial con la intención de que compartieran con más facilidad diapositivas entre ellos, pero luego el público objetivo se amplió para convertirse también en un entretenimiento. http://es.slideshare.net/ SlideShare De forma similar a otros lugares de almacenamiento de documentos, SlideShare permite subir un archivo para tener acceso a él desde cualquier punto o compartirlo de distintas formas. Sin embargo, SlideShare está centrado en archivos PowerPoint, pdf y OpenOffice, y ha sido definido como el “Youtube de las presentaciones”. De esta forma, ya no es necesario enviar presentaciones de mucho tamaño como adjunto vía email, sino que se puede transportar online y acceder a ellas en privado o público. I Muy interesante para obtener datos, información y tutoriales de todo tipo de sectores, especialmente marketing y comunicación. Además, es posible incrustarlas en tu página o blog.

HERRAMIENTAS GOOGLE

~ 72 ~

Google es el gran gigante de Internet no sólo por el potencial de su buscador sino por la cantidad de herramientas adicionales que provee tanto a webmasters como a usuarios finales. Las herramientas están en continuo cambio y nacimiento por lo que es prácticamente imposible saber hasta dónde llegará Google con sus aplicaciones. La mayoría de los experimentos de Google pasan una fase de prueba en Google Labs donde se testean sus funcionalidades. Tantas, que hasta plataformas propias como Gmail tienen su propio apartado en “Labs”. Entre las áreas que abarcan estas herramientas se encuentran la analítica web, correo, documentos compartidos, enlaces patrocinados, planificación publicitaria, intereses de búsqueda. El espectro de servicios de Google es tan amplio y de tanto calado que hemos considerado imprescindible su inclusión en esta guía. No se han incluido todos los servicios, sino los más completos. Google Motor de búsqueda más reconocido y más usado del mundo que proporciona resultados relevantes a personas de todo el mundo y que, normalmente, en menos de medio segundo da acceso a más de 3000 millones de sitios web. En la actualidad responde a más de 200 millones de consultas al día. Aparte de eso, tiene muchos programas útiles, aplicaciones web y herramientas. Gmail Gmail es el servicio gratuito de correo electrónico ofrecido por la empresa Google. Es conocido como Google Mail en Alemania, Austria y el Reino Unido. Gmail es conocido especialmente por ser uno de los primeros en ofrecer una gran capacidad de almacenamiento (gran ventaja que los demás competidores tuvieron que igualar) y también por su sistema de búsqueda de mensajes que permite al usuario encontrar fácilmente cualquier mail enviado o recibido. Gmail ofrece una gran tecnología, comodidad y es gratuito. Google AdWords

~ 73 ~

Google AdWords es el método que utiliza Google para crear enlaces patrocinados. Se trata de anuncios que se muestran de forma relevante en los resultados de la búsqueda del usuario (por ej., si el usuario buscó “coches”, a la derecha o arriba de los resultados de búsqueda aparecerán anuncios referentes a “coches”). Google cobra al cliente por cada click hecho sobre su anuncio. AdWords no sólo aparece en el buscador Google, sino también en las patrocinadas por Adsense (véase herramienta siguiente) si el contenido de dichas webs se relacionan con el de la web del cliente y en Gmail. Google Adsense Servicio de anuncios creado y gestionado por Google. Sus anuncios son administrados por Google y generan ingresos basados en clics realizados en ellos (CPC) o de coste por cada 1000 impresiones (CPM). Los usuarios que quieren anunciarse con el sistema de Google deben registrarse mediante Adwords. Adsense se ha convertido en un método popular de colocar anuncios en una Web porque los ads (anuncios) son menos intrusivos que la mayoría de los banner, y el contenido de los ads suele ser relevante con la temática del sitio Web. Google Adplanner Funcionalidad de Google Trends para webs pero para los usuarios de Adwords. El funcionamiento es sencillo: basta con introducir las páginas relacionadas con una temática y la demografía a la que está destinada la publicidad y la herramienta devuelve información sobre las páginas que interesan a la audiencia. Google insights

~ 74 ~

Esta herramienta es considerada como un ‘Google Trends’ mejorado y un imprescindible para interesados en posicionamiento. Ofrece información similar a Trends, pero la completa con otros aspectos interesantes como las búsquedas relacionadas o búsquedas actuales. Permite la comparativa de distintos términos en función del tiempo o ubicación geográfica. Es la herramienta para saber “de qué se está hablando” y cómo realizan las búsquedas los usuarios, para adecuar los contenidos a las mismas. Los expertos en SEO utilizan Google Insights For Search (nombre completo) para saber cómo buscan los usuarios determinados conceptos. Esta información resulta muy valiosa a la hora de redactar contenidos que permitan un mejor posicionamiento en buscadores. Google Trends Esta herramienta Google muestra los términos más populares en el buscador Google. A través de sus gráficas se relacionan volúmenes de búsqueda con el tiempo. Permite también comparar distintos términos separándolos con comas. Frente a Google Insights tiene componentes como las búsquedas de dominios, relevancia por idiomas de búsqueda y el volumen de noticias. Google Talk El servicio se encontraba disponible para los usuarios de Gmail. El registro estaba abierto y se podía conseguir una cuenta entrando a Gmail.com. Es posible realizar y recibir llamadas de teléfono dentro de Gmail usando GTalk. No obstante, para recibirlas el usuario debe actualizarse a una cuenta completa de Google Voice.

FTP GRATUITOS F.T.P (Protocolo de Transferencia de Archivos) es el servicio que permite transferir archivos entre sistemas conectados. Por lo general se usa para levantar una página web hacia un hosting seleccionado.

~ 75 ~

FTP Commander Free Una aplicación también permite a los usuarios ejecutar archivos intercambios bidireccionales y activar múltiples descargas. FTP Commander también hace que sea posible ejecutar programas que se encuentran en los discos locales, o ver documentos. El programa ocupa mucho menos espacio en los discos duros y memoria RAM que otros programas de pago similares. También le permite borrar, renombrar y copiar y archivos, crear y eliminar directorios en el servidor FTP y el trabajo en el modo de línea de comandos. Un archivo de registro de la sesión también está disponible. El programa es gratuito para uso personal, educativo y no comercial y no contiene banners molestos. http://www.internet-soft.com/ftpcomm.htm File zilla Es un cliente FTP multiplataforma de código abierto y software libre, licenciado bajo la Licencia Pública General de GNU. Soporta los protocolos FTP, SFTP y FTP sobre SSL/TLS (FTPS). https://filezilla-project.org/

ACORTADORES DE URL Debido al exceso de información hay cada vez más links o URL extensos llegan a veces a ser muy complicados y tediosos de recordar o de presentar

Bit.ly Plataforma de gestión de enlaces es una plataforma de gestión de enlaces. La compañía Bitly, Inc. fue establecida en 2008. Se llevó a cabo de forma privada y con sede en la ciudad de Nueva York. Bitly acorta 600 millones de conexiones al mes, para su uso en las redes sociales, SMS y correo electrónico. Bitly hace dinero al cobrar por el acceso a los datos agregados creados como resultado de muchas personas que utilizan las direcciones URL acortadas. Es una herramienta web que permite acortar, personalizar y compartir URL. Cuenta con un servicio Premium que proporciona estadísticas con información detallada del número y origen de los clicks recibidos y ofrece la

~ 76 ~

posibilidad de utilizar un acortador con dominio propio (sin necesidad de depender de bit.ly) pero con su propio servicio de estadísticas. Se trata de una herramienta especialmente popular en Twitter entre los muchos acortadores de URL disponibles. Para los usuarios registrados permite la personalización de las URLs con formato bit.ly nombre personalizado. https://bitly.com/ Ow.ly mide El número de personas que hacen click en tus enlaces. Con Ow.ly puedes instantáneamente saber del número de clicks dados en cualquier enlace acortado con HootSuite. Esta información es muy útil porque te ayuda a determinar que Tweets y posts llaman más la atención de tus seguidores. http://ow.ly/url/shorten-url

DISCO VIRTUAL Es aquel servicio que proporciona espacio limitado o ilimitado para el almacenamiento de archivos vía online. RapidShare Fue una empresa de origen alemán de alojamiento de archivos, radicada en Cham, Suiza, que operó principalmente en internet. La empresa perteneció a RapidShare AG. RapidShare ofrecía un sistema sencillo y accesible de almacenaje y distribución de archivos a través de internet. RapidShare daba a los usuarios dos modos de uso: gratis (con más limitaciones tanto en almacenamiento como en descarga) y premium, con menores limitaciones, pero de pago, que permitía descargar 5 GB diarios y cuenta (cantidad escalable mediante pago). Según Alexa, en el año 2008 ocupó el lugar número 16 de la lista de sitios más visitados de internet. Megaupload Fue un sitio web de servicio de alojamiento de archivos, fundado el 21 de marzo de 2005 por Megaupload Limited en Hong Kong. Formaba parte de un conjunto de webs llamada Megaworld. El servicio básico se encontraba disponible de forma gratuita y permitía a los usuarios subir archivos de hasta 2 GB. El usuario libre no podía descargar archivos de más de 1 GB, sin embargo el usuario registrado podía descargar 100 GB de archivos almacenados. http://megaupload-downloader.softonic.com/ Streaming

~ 77 ~

Es un tipo de tecnología que permite observar y escuchar elementos multimedia sin la necesidad de descargar en la computadora. Ustream Es una plataforma online que cuenta con diversos canales que permiten la transmisión de eventos en vivo sin ninguna instalación de software. Esta transmisión es realizada por otros usuarios o por uno mismo si se está registrado, y es posible hacerlo desde un dispositivo móvil. Los usuarios tienen la opción de registrarse gratis o en forma de pago (cuenta Pro Broadcasting), teniendo en este último caso mayores ventajas como la opción de restringir la incrustación de reproductores de video o introducir anuncios sobre su canal sin la necesidad de tener amplios conocimientos de HTML5. http://www.ustream.tv/ Livestream Conocido originalmente como Mogulus es una plataforma destreaming de vídeo que permite a sus usuarios reproducir y transmitir vídeos utilizando una cámara y un computador a través de internet. Además del soporte gratuito, ofrece cuentas premium libre de propagandas. Es responsable también del servicio Twitcam que, vinculado a Twitter, permite que usuarios del microblog transmitan vídeos directamente de su cuenta, sin necesidad de registrarse en Livestream.

Icono

Nombre Tipo de la herramien ta blogger CMS (Content Manageme nt System)

Funciones

Se adopta a la educación como

*Crea documentos, los puede modificar en la web sin necesidad de que requiera conocimientos del otro

*Fuente de información *Negocio *Revista o catalogo donde se documenta la información de nuestro interés *Para realizar una

~ 78 ~

Facebook

Redes Sociales

Google Reader

Lector RSS

*Interactuar con otras personas, sin importar el lugar en que se encuentre por medio del internet *compartir contenidos (video, imágenes, aplicaciones) *Comentar y buscar información con fines educativos, políticos, administrativos y de marketing *Creación de eventos *Es de fácil uso, visita constantemente tus sitios y blogs preferidos en busca de contenido nuevo. *Producto totalmente nuevo que funciona con la mayoría de los navegadores actuales sin necesidad de instalar software alguno

~ 79 ~

autobiografía *Crea grupos colaborativos *Debates *Encuestas *Para compartir información

*Búsqueda de temas de interés *Reunir, leer y compartir todos los blogs y los sitios web interesantes que se pueden leer en internet con fines educativos

Delicius

Marcador social

Photoshop Edición multimedia

Google docs.

Publicar 2.0

*Administra páginas favoritas, con descripción y etiquetas se puede compartir con otros usuarios

*Se adapta como búsqueda informativa y actualización docente

*No necesitas ser un experto para poder utilizarlo, pues con emplear herramientas básicas puedes modificar la foto que desees *También puedes retocar las fotos de tu equipo de trabajo o de tu oficina *Son experimentaciones digitales que pueden generar grandes composiciones y son bastante atractivas para elaborar mensajes *Puedes realizar fácilmente todas las tareas básicas, como crear listas con viñetas, ordenar por columnas, añadir tablas, imágenes, comentarios o formulas y cambiar la fuente, entre

*Photoshop puede ser una herramienta muy importante para la elaboración de publicidades, fotos institucionales y la elaboración de logos y marcas

~ 80 ~

*Google docs. acepta la mayoría de los formatos de archivo comunes, como DOC, XLS, ODT, ODS, RTF, CSV, PPT, PDF, etc. Por lo tanto no se duda en subir

otras cosas. * Es gratis

FTP

FTP Gratuitos

Bitly

Dropbox

los archivos que se tengan y que se necesiten compartir * Por medio de el podemos realizar transferencias de archivos

*El programa deja el upload y datos de descargas o suprimir unos o más archivos incluyendo carpetas enteras junto con subdirectores Acortadores de *Es un servicio *Ofrece URL de reducción de posibilidad donde permite generar más espacio en estadísticas algunas de las partir de herramientas clics sobre digitales y RSS. vínculos *Esta herramienta se usa frecuentemente en la red de microblogging, Twitter, donde reemplazó a TinyURL como reductor de URL Disco *Permite el *Se instala en Virtual almacenamiento de ordenador y cr documentos. la carpeta ¨ *Es un servicio de Dropbox¨dentro archivos de ¨M multiplataforma en documentos y la nube. partir de e *Resulta muy momento, todo práctico pues que copies den cuando se realiza de la carpe alguna modificación automáticamen

~ 81 ~

en los archivos se sincroniza en forma automática en los demás dispositivos

YouTube

Streaming

*Permite ver archivos directamente de internet en una pág. Sin descargar previamente a la computadora *Transmisores en vivo y en directo a traves de reproductores específicos en una pág. Web a través de Flash Flayer *Se pueden comentar y compartir asi como generar canales

estará disponibles todos ordenadores donde teng instalado Dropbox *Es de form segura almacenamient de tare exposiciones, entre otras *Subir y ba videos educativ *Se pued compartir clas (ya grabadas) *Realizar investigaciones

El libro ¨Bonk¨ habla de los Openers asi se le denomina a las herramientas digitales, recursos, referentes conceptuales y entornos que se conjuntan para crear un mundo más abierto su clasificación es la siguiente 1. Web Searching in the World of E-Books 2. E-Learning and Blended Learning 3. Availability of Open Source and Free Software 4. Leveraged Resources and OpenCourseWare

~ 82 ~

5. Learning Object Repositories and Portals 6. Learner Participation in Open Information Communities 7. Electronic Collaboration 8. Alternate Reality Learning 9. Real-Time Movilita and Portatilita 10. Networks of Personalizad Learning Flores, Valentine, M. (2011). Recursos de la Web 2.0 en la Educación. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 13(1). Consultado el día de mes de año en: http://redie.uabc.mx/vol13no1/contenido-floresvalentin.html página 2

OTRAS HERRAMIENTAS DIGITALES Televisión Características: la televisión es un medio altamente difundido en casi cualquier lugar y en casi cualquier casa gracias a que se encuentra en diversos formatos y tamaños y costos. Así que las personas, empresas o instituciones, pueden elegir el que más se adecúe a sus necesidades y capacidades financieras. Telefonía Celular Características: en años recientes, la telefonía celular se ha vuelto de uso común, y es accesible para la mayor parte de la población. Aplicación de la competencia tecnológica con el uso del Celular en un ambiente educativo: por medio del correo electrónico o acceso a portales de internet, se tendrá el acceso a descargar material de apoyo para la formación, y educación. Existen también una gran variedad de aplicaciones (APPS) que se pueden utilizar en los celulares “inteligentes” y que tienen objetivos educativos o de apoyo a la docencia para diversas plataformas, ya sea iOS, Android, BlackBerry o Windows Phone. Asistencia (Android) Esta aplicación ayuda a tener un control sobre la asistencia de los estudiantes. Attendance se encargará del cálculo automático de las inasistencias y tener toda esta información consolidada siempre que la necesiten. Blackboard Mobile (Android)

~ 83 ~

Blackboard Mobile permite establecer una nueva conexión con los estudiantes para poder acceder fácilmente a los contenidos de una clase a través de un Smartphone o de una tableta. Los profesores también pueden aprovechar Blackboard para enviar nuevas tareas, asignaciones, información, y hasta para iniciar la discusión de determinados tópicos entre su comunidad de alumnos. DocsAnywhere (iOS) Esta aplicación permite tener todos los documentos a mano desde donde quiera que estemos, con soporte para documentos de Word, Excel, PowerPoint, PDF, HTML, y una variedad de formatos. También permite hacer la transferencia de estos archivos a una PC. eClicker Presenter (iPhone, iPad y iPod Touch) Esta aplicación brinda una forma de crear una experiencia interactiva dentro y fuera del aula. Con esta presentación se pueden crear encuestas y preguntas que luego se envían a los dispositivos de los estudiantes para que también participen. Los profesores y maestros pueden ver los resultados en tiempo real. Educreations Interactive Whiteboard (iPad) Educreations es una especie de pequeño pizarrón. Se encarga de grabar todo lo que le llegue, desde escritura hasta clips de voz, hasta convertir este material en una lección en video que luego se puede reproducir fácilmente desde cualquier navegador. Evernote. Evernote permite recordar las cosas pequeñas y las cosas importantes de tu vida cotidiana utilizando la computadora, el teléfono, la tableta y la Web. Grade Book (Android): Esta aplicación, disponible para Android, facilita como tener siempre a mano las calificaciones de todos nuestros alumnos. Sincroniza con hojas de cálculo que tengamos cargadas en Google Drive, y hasta permite enviar las calificaciones directamente a los alumnos. Existe una versión gratuita, y otra de pago. iCell - Célula en 3D (Android) iCell es una aplicación de la educación gratuita que le da una vista 3D en el interior de una célula. iCell da a los estudiantes, maestros, y cualquier persona interesada en la biología una vista 3D dentro de una célula. Se incluyen ejemplos de tres tipos de células: los animales, plantas y bacterias. Obtener información acerca de las diversas partes de la célula, que los biólogos, bioquímicos, y los investigadores en el estudio de ADN

~ 84 ~

HudsonAlpha Instituto y utilizar para hacer avanzar los límites de la biotecnología. Kindle Cloud. Con esta aplicación podremos sincronizar todas señaladores y destacados entre diferentes dispositivos.

nuestras

lecturas,

New Teacher GPS (iOS) Una aplicación para iOS, de la editorial McGraw-Hill, en la que se comparten decenas de trucos e información para afrontar la labor de maestros con un poco de ayuda guía. Perfecta para quienes apenas inician a dar clases como también para los experimentados que quieran probar algunos cambios. PlayTales - Cuentos interactivos. PlayTales es una librería compuesta de cuentos interactivos multilenguaje con libros para niños de 1 a 11 años. Su librería se compone desde los clásicos cuentos populares, a historias modernas y actuales. La plataforma es gratuita y los libros de bajo costo. SUBInglés (Android) Una manera divertida de aprender y mejorar el inglés, a través de la música, completando las letras de tus canciones favoritas. Teacher Aide Lite (Android) Una App para llevar la información de los alumnos, comprobar su asistencia, comunicarse directamente con los padres, administrar los porcentajes de calificaciones y seleccionar automáticamente el perfil de un estudiante al azar o armar grupos de la misma manera. Teacher's Assistant Pro (iOS) Ideal para los profesores con muchas clases, y también para los que lamentablemente no tienen buena memoria. A través de esta aplicación, se puede hacer un registro del comportamiento de un alumno, sus logros e infracciones, sus calificaciones, su participación en clase, y mucho más. Al estar dentro de un dispositivo portátil, podemos actualizar los datos en tiempo real así como también enviar reportes actualizados a los padres a través del correo electrónico.

MULTIMEDIA EDUCATIVA: Cmaps: Herramienta para crear mapas conceptuales web para explicar conceptos y teorías complejas que constan de varias ideas principales que guardan relación unas con otras.

~ 85 ~

Encarta: Enciclopedia multimedia digital publicada por Microsoft Corporation.

Enciclomedia: Enciclomedia es un sistema de e-learning que está conformado elementalmente por una base de datos didácticamente diseñada y planeada a partir de los libros de texto gratuitos de quinto y sexto grados de la educación primaria de México. ScrapBook. Es una herramienta de uso intuitivo para generar aplicaciones en forma de libros, cuyas páginas se corresponden con la monitor. En cada página pueden colocarse objetos multimedia que permiten armar una historia de lectura relacional, entre páginas en forma no secuencial.

interactivas, pantalla del y de acción las distintas

Toolbook. Es una herramienta de autor que sirve para crear aplicaciones multimedia en el más amplio sentido de la palabra: enciclopedias, juegos, tutoriales, presentaciones, etc Internet Facilita su proceso de socialización a través del uso de servicios como son los chats, juegos en red, participación en ciertas redes sociales, etcétera. De esta forma el menor se siente integrado en un grupo con el que se comunica y comparte inquietudes y aficiones. Facilita su acceso a la ciencia, cultura y ocio favoreciendo y completando así su educación fuera del ámbito de la escuela. Facilita la realización de tareas escolares y trabajos personales potenciando su capacidad de búsqueda, análisis y toma de decisiones de forma individual. Facilita la realización de tareas escolares en grupo poniendo a su disposición herramientas colaborativas online. Facilita el proceso de aprendizaje a alumnos que padecen enfermedades de larga duración y que tiene que permanecer lejos de las aulas durante largos períodos de tiempo.

~ 86 ~

Facilita el seguimiento por parte de los padres del proceso de enseñanzaaprendizaje de sus hijos. La labor tutorial se beneficia ya que la comunicación padres-tutor es más rápida y eficaz. Mejora los resultados académicos, según muestran estadísticas realizadas sobre estos temas.

TELECONFERENCIA Y VIDEOCONFERENCIA Características: permite la comunicación simultánea y sincrónica entre grupos de personas en lugares distintos por medio de audio y video, en tiempo real y en forma bidireccional. Weblogs: Recursos de texto o hipermedia en formato web ordenados cronológicamente de preferencia editados por un editor de blogs. Sirven para introducir noticias, opiniones, sugerencias, artículos, reflexiones, y cualquier información de interés. Es un recurso para desarrollar la escritura. Se usa como una herramienta de gestión del conocimiento, como espacio web para reflexión del alumnado sobre su aprendizaje o como herramienta para la investigación. Plataformas LMS (Learning Management System) Características: combina la eficacia y la eficiencia de la clase presencial con la flexibilidad del e-learning. Mantienen una diversidad de oportunidades para presentar los recursos de aprendizaje y vías de comunicación entre tutor-estudiante y estudiante-estudiante, que llegarán a ser más flexibles. Diversas experiencias bajo dicha modalidad han atribuido su éxito a la comunicación interactiva entre sus participantes (Garrison, D. Randy y Cleveland-Innes, Martha 2003; Swan, Karen P. 2001). Los aprendices podrán, si se interesan, en formar parte activa de su propio proceso de aprendizaje, seleccionar los recursos formativos de diferentes medios teniendo en cuenta que sean los más convenientes y apropiados para su situación personal (Mason, Robin y Rennie, Frank W. 2006). ANÁLISIS COMPARATIVO EN EL USO DE LAS TICS PARA APLICACIONES EDUCATIVAS DE LA COMPETENCIA TECNOLÓGICA José Manuel Peña Galaviz (CV) [email protected] Portal educativo. Todoeducativo.com recuperado el 05 de febrero de 2014 de http://www.todoeducativo.com/index.php/enlaces-educativos/217aplicaciones-educativas-para-celulares-moviles.html Fecha de recepción: 12 de septiembre de 2013 Fecha de aceptación: 08 de febrero de 2014 Fecha de publicación: abril de 2014 http://www.eumed.net/rev/tlatemoani/15/tecnologia-educacion.html

~ 87 ~

CREACIÓN Y GESTIÓN DE FOROS Un foro es una aplicación web que permite dar soporte a discusiones u opiniones en línea. En la web podemos encontrar distintos foros de mensajes, de opinión o de discusión. Generalmente podemos encontrar foros en Internet como un complemento a un sitio web, que trata algún tema de interés e invita a los usuarios a discutir o compartir información relevante en discusión libre e informal, con lo cual se llega a formar una en torno a un interés común. Los foros son una fuente de información muy valiosa y de primera mano, ya que en ellos podemos encontrar información sobre prácticamente cualquier asunto: coches, fontanería, derecho, arquitectura, fotografía, videojuegos, embalses, química, etc. etc. etc. SI deseamos solucionar un problema o aclarar un asunto concreto, lo mejor es buscar o preguntar en un foro como por ejemplo “todoexpertos.com”. Seguro que muchos otros ya han pasado anteriormente por nuestra situación y podrán echarnos una mano. Las discusiones generadas suelen ser moderadas por un coordinador o dinamizador, que normalmente es el administrador de la página y quien introduce el tema, formula la primera pregunta, estimula y guía, sin presionar. Existen miles de foros. Sólo hay que buscar una temática acompañada de la palabra “foro” para acceder a ellos. Vbulletin VBulletin es un software de pago para crear foros en Internet desarrollado por VBulletin Solutions Inc. y cuya primera serie nace en 2000, de la mano de James Limm y John Percival. Al estar basado en PHP y MySQL ofrece gran capacidad de adaptación en múltiples plataformas y flexibilidad para añadir modificaciones. VBulletin, a diferencia de otros sistemas de foros, ofrece una administración muy sencilla, permitiendo fácilmente su uso a cualquier tipo de usuario. ForosWebGratis Herramienta gratuita para la creación y gestión de foros que dispone de multitud de herramientas para una completa administración y personalización estética. En concreto, Foroswebgratis.com ofrece dos tipos de foros: • Foro integrado dentro de una determinada web y sin necesidad de cambios de nombre de dominio o de diseño. • Foro autónomo: con su propia dirección de acceso.

~ 88 ~

OBJETOS DE APRENDIZAJE Microsoft Sus servicios: • Ayudan a mejorar la calidad de vida de los usuarios y la calidad de la información. • Permiten establecer un sistema de comunicación rápida y efectiva. • Facilitan la comunicación y relación entre las personas desde diferentes partes del mundo. SharePoint Es una plataforma de colaboración empresarial, formada por productos y elementos de software que incluye, entre una selección cada vez mayor de componentes, funciones de colaboración, basado en el navegador web, módulos de administración de procesos, módulos de búsqueda y una plataforma de administración de documentos (gestión documental). usan SharePoint para crear sitios web. Se puede usar como un lugar seguro donde almacenar, organizar y compartir información desde prácticamente cualquier dispositivo, así como acceder a ella. Lo que necesita es un explorador web, como Internet Explorer, Chrome o Firefox. Word Te permite crear, editar y compartir tu trabajo de forma fácil y rápida. Cualquier persona puede abrir y trabajar con un documento en Word. Al fin y al cabo, es el procesador de texto más popular del mundo Es profesional Da un aspecto profesional y cuidado a tus documentos: alinea los gráficos, las fotos, los vídeos y los diagramas con el texto. Las prácticas guías de alineación aparecen cuando las necesitas y desaparecen al terminar. Haz pruebas con los diseños dinámicos de tu equipo o tableta. Arrastra una foto, un vídeo o una forma hasta la ubicación que desees y el texto se distribuirá ante tus propios ojos. En el modo Lectura, el texto se distribuye automáticamente en columnas para facilitar la lectura en pantalla. Hay menos menús, por lo tanto solo están disponibles las herramientas que necesitas para la lectura, lo que te permite centrarte en el contenido.

~ 89 ~

Word te permite crear, editar y compartir tu trabajo de forma fácil y rápida. Cualquier persona puede abrir y trabajar con un documento en Word. Al fin y al cabo, es el procesador de texto más popular del mundo. PowerPoint El Diseñador de PowerPoint le ayuda a crear presentaciones personalizadas de gran calidad, proporcionándole distintas opciones de diseño para maximizar el impacto visual de la presentación. Sólo deberá seguir dos pasos sencillos: agregar una imagen y seleccionar la opción que prefiera. Use la vista Moderador de Office 2016 para revisar y ensayar sus presentaciones. Cuando proyecte la presentación en una segunda pantalla, la vista Moderador le mostrará la diapositiva actual, las notas del orador y la siguiente diapositiva de la presentación. Con el Navegador de diapositivas, puede cambiar rápidamente de diapositivas (ya sigan o no una secuencia) desde una cuadrícula visual que podrá consultar de inmediato. Cuando esté en la vista Moderador, el público solo verá la diapositiva que haya seleccionado. Con la extensión automática, cuando proyecte la presentación en una segunda pantalla, sus diapositivas aparecerán automáticamente en las pantallas correctas. No tendrá que preocuparse por cuestiones de configuración y equipamiento. Publisher Importe todas sus imágenes a un único lienzo de Publisher e intercámbielas en su diseño con la función de arrastrar y soltar. Pruebe a encontrar la imagen adecuada sin perder tiempo. Puede usar efectos de apariencia profesional para el texto, las formas y las imágenes, incluidas sombras más suaves, reflejos y funciones de OpenType, como ligaduras y otras alternativas estilísticas que le resultarán familiares porque funcionan como los efectos de otras aplicaciones de Office compatibles. Use Publisher para buscar sus álbumes en línea en Facebook, Flickr y en otros servicios, y agregue imágenes directamente al documento, sin tener que guardarlas primero en el escritorio, portátil o tableta. Use sus fotografías como fondos de página de alta resolución y consiga que sus publicaciones tengan una apariencia profesional e impecable. https://products.office.com/es-mx/home Herramientas para la educación (INTEL, 2009). Esta compañía desarrolladora de hardware ha creado una serie de insumos tecnológicos para maestros, para enriquecer la experiencia en el aula, a través del aprendizaje visual y la construcción colaborativa de conocimiento. Tiene la capacidad de compartir el contenido entre estudiantes y alumnos;

~ 90 ~

provee herramientas de aprendizaje espacial, pero sólo permite el análisis de un tipo de insumo en cada herramienta Timemap. Desarrollado por Nick Rabinowitz (2011), cuenta con la integración del mapa y la línea de tiempo. SMILE Project del MIT (2011), en una sola herramienta, creada para facilitar el análisis de información a través de sistemas visuales. GeoDia (LAITS/The Universidad of Texas at Austin, 2011). Herramienta didáctica, fácil e intuitiva, que muestre los hechos y características de las civilizaciones antiguas del mediterráneo. Cuenta con un mapa, la línea de tiempo y una ventana en la que se despliega información multimedia que complementa los hechos listados. OTTO Line El usuario podrá crear su cuenta, comenzar a crear líneas de tiempo, la herramienta cuenta también con un editor de notas para que el usuario pueda escribir anotaciones de tendencias o descubrimientos o cosas importantes. Barriga Gutiérrez, Paola Andrea; Andrade, Juan Manuel Herramientas digitales para la construcción de conocimiento Sistemas & Telemática, vol. 10, núm. 22, julio-septiembre, 2012, pp. 115-124 Universidad ICESI Cali, Colombia páginas 117,118 y 120 Bancos de información Se trata de modos de almacenaje de la información para que pueda ser seleccionada por el alumno. Algunos están ligados al espacio, como documentos de texto, gráficos, sonidos, imágenes y animaciones. Web Es el medio de almacenaje por excelencia. Es conveniente evaluar si el acceso debe ser inmediato y total. Se recomienda que éste sea dirigido y organizado de acuerdo a las actividades. Herramientas de elaboración del conocimiento Serie de pautas diseñadas para ordenar datos cognitivos que ayudan a desarrollar objetivos propuestos. Entre ellos, la creación de mapas mentales para expresar e intercambiar conceptos y concepciones sobre determinadas temáticas. Paquetes integrados

~ 91 ~

Se denomina así al conjunto de programas integrados comprendidos en este proyecto. El alumno podrá servirse de ellos como soporte físico durante el desarrollo de las actividades organizadas en módulos a través del web quests. Manejo de bases de datos Entender cómo se preparan y presentan las estadísticas. Un software sencillo para el manejo de datos permite procesar información y presentarla gráficamente en diferentes formatos. Los estudiantes pueden entonces evaluar el impacto visual de estas presentaciones.

Planilla electrónica Este programa sirve para sistematizar la información, transformándola y facilitando así su manejo. Esta situación permite el ordenamiento, comprensión y mejor representación de la información, en particular, cuando ésta hace alusión a temas estadísticos. La web quests Es una herramienta procedimental y metodológica que permite que el alumno desarrolle la tarea de búsqueda o investigación, con supervisión en los pasos a seguir. Blogs Son herramientas que ofrecen un espacio de escritura que se caracteriza por ser la mezcla de un diario personal en línea y una herramienta de discusión donde los lectores pueden subir comentarios a la información que se presente, el procedimiento denominado «posteo». REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN. N.º 42 (2006), B. GROS, D. CONTRERAS LA ALFABETIZACIÓN DIGITAL Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS CIUDADANAS Begoña Gros * David Contreras pp. 119-123

POTENCIAL EDUCATIVO DE LOS VIDEOJUEGOS VIDEOJUEGOS Estudiar el uso de los videojuegos desde una mirada pedagógica es necesario porque implica reconocer la influencia que tienen las prácticas sociales que habitualmente se realizan con tecnologías digitales, en la manera en que las personas se desenvuelven en escenarios y prácticas formales de aprendizaje.

~ 92 ~

Jugar con videojuegos representa la primera y principal práctica social mediada por tecnologías digitales en la cual participan las nuevas generaciones de estudiantes. Su estudio se ha centrado, hasta ahora, en su papel para desarrollar habilidades cognitivas y para enriquecer los ambientes de formación (Catalá, Jaén y Mocholí, 2008; Egenfeldt-Nielsen, 2005; Gros, 2008). Tienen la característica de cautivar, implicar y motivar a los estudiantes. Concluir que el sentirse parte de un escenario, resolver situaciones cada vez más complejas y valorar positivamente la incertidumbre que produce la interacción con este tipo de ambientes, pueden transformarse en elementos orientadores para mejorar el diseño de situaciones de enseñanza apoyadas por el uso de tecnologías digitales en la sala de clases. De esta manera, en la escuela se debe analizar pedagógicamente el papel de los videojuegos requiere observarlos desde una perspectiva vygotskyana, o sea, como herramienta y forma de interacción social con la información, el conocimiento y otros miembros de una comunidad (Vygotsky, 2000). Gee (2003), quien propone la existencia de 36 principios que conforman el potencial de los videojuegos para el desarrollo de aprendizajes, entre ellos: reto y adaptación, inmersión, autenticidad, interacción con reglas alternativas y consecuencias, retroalimentación y evaluación, socialización y colaboración, aprendizaje mutuo, identidad, alfabetizaciones, y reflexión práctica. Desarrollo de habilidades de orden superior, tales como la comprensión de palabras-problemas, la comprensión de procedimientos y la resolución de problemas (Egenfeldt-Nielsen, 2005; Gros, 2004, 2007; McFarlane, Sparrowhawk y Heald, 2002). La existencia de situaciones desafiantes, la posibilidad de participar en comunidades en práctica, el uso de diversas formas narrativas, la invitación a competir y el uso de múltiples medios (Whitton, 2012; Hoyle y Moseley, 2012).

INTERESES DE LOS ESTUDIANTES POR JUGAR CON VIDEOJUEGOS Categoría Descripción Imbuirse en un escenario Valoración atribuida a la posibilidad de sentirse parte de un ambiente en el cual se pueden asumir uno o más roles reflejados en un personaje protagónico que proyecta al jugador hacia dentro del juego. Duda permanente

~ 93 ~

El ambiente de juego contiene y ofrece espacios crecientes de sorpresa, lo que implica enfrentarse a situaciones imprevistas. Multiplicidad de actividades La existencia de muchas actividades paralelas que permiten optar o seleccionar qué hacer. Niveles de complejidad Existen diferentes niveles o fases de desempeño durante el juego, lo que se refleja en situaciones de complejidad creciente y metas sucesivas y continuas de superación. Protagonismo del jugador El jugador adquiere un claro protagonismo en el desarrollo de las actividades que involucra jugar, lo que se traduce en la posibilidad de tomar decisiones de manera autónoma. Articulación realismo-ficción. Se valora la articulación existente entre el realismo (escenario, diálogos) y lo irreal (fantasía) de la interacción de los personajes en el contexto de juego. Evaluación del contenido. Se analiza la temática contenida en el juego, la que se transforma en un aspecto que motiva o desmotiva el uso del videojuego. Gestionar ambientes Posibilidad de seleccionar y dar atributos a la mayor cantidad de elementos dentro del escenario de juego. Gráfica realista Valoración como sustento del realismo que logra un escenario temático determinado con el cual interactúa un jugador. Tomar decisiones Posibilidad de decidir qué, cómo y cuándo hacer algo dentro y con las opciones ofrecidas por el ambiente de juego. Aprender del error Oportunidad que el ambiente de juego ofrece para equivocarse y volver a intentarlo sin que esto sea percibido como una actividad punitiva u obligatoria, más bien el error se transforma en un desafío. Satisfacción de lo lúdico

~ 94 ~

Percepción de que jugar en ambientes de videojuego de estrategia produce satisfacción y agrado, a pesar de no ganar siempre. Esto impulsa el deseo de seguir jugando. Posibilidad de avanzar en el juego. La confianza en que el ambiente de juego es posible de ser aprendido y por tanto de ser superado propicia el interés por el videojuego, si se percibe lo contrario, se abandona el juego. Rutinización del juego Perdida de interés en un videojuego provocada por la ausencia de novedad en el ambiente de juego, la que se percibe cuando no hay nuevas situaciones desafiantes. Interacción con otros Jugadores Procesos de comunicación con otros jugadores en las que se comparte información y se construyen soluciones de manera colaborativa con el fin de lograr avanzar dentro de un juego. Esta interacción puede darse de manera presencial o virtual.

Espíritu de competencia. Involucramiento de los jugadores en la medida que el o los desafíos que deben ser superados dentro del juego ofrece la oportunidad de vencer o ganar una partida, sea al juego en sí mismo o a otros jugadores. Un jugador busca y espera de un buen ambiente de videojuego de estrategia, permitiendo comprender aspectos que van más allá de lo puramente tecnológico o gráfico. Sentirse parte de un escenario Los ambientes de videojuegos de estrategia ofrecen a los jugadores un entorno que logra implicarlos, haciéndolos sentir y participar en un sistema organizado de relaciones que en su conjunto conforman un escenario situado de interacción. La complejidad y multiplicidad de actividades ofrecidas, favorece el surgimiento de un rol como jugador que pone en acción sus decisiones para lo cual lleva a movilizar destrezas, habilidades y experiencias con el fin de lograr los objetivos exigidos Complejidad de las situaciones de juego

~ 95 ~

El videojuego de estrategia resulta llamativo y desafiante porque les lleva a superar situaciones cualitativamente cambiantes y de diversa complejidad en cada nueva situación o actividad propuesta. Surgen expresiones sobre el interés que despierta aprender y superar los desafíos. Cuando esta seguridad está ausente o no se logra en un determinado plazo, el interés por el juego desaparece. Desafío provocado por la incertidumbre Un videojuego de estrategia resulta atrayente cuando las decisiones que se toman y acciones que se emprenden están acompañadas de un espacio de incertidumbre o sensación de duda sobre el desenlace y consecuencia que éstas tienen surge una valoración por la sorpresa y la imposibilidad de preveer con seguridad lo que va a pasar al momento de decidir hacer esto o aquello. La facilidad de aprender del error o la oportunidad que el videojuego ofrece para equivocarse y volver a intentar el desafío, sin que esto infrinja una acción punitiva irreversible y la posibilidad de interactuar con otros jugadores para construir posibles soluciones, lo que se logra mediante la comunicación para recibir o entregar ayuda de manera mancomunada. Lo que además requiere compartir con ellos un lenguaje, experiencias y un objetivo común. El verdadero potencial de estas tecnologías radica en su capacidad integradora de espacios semióticos y de ofrecer la posibilidad de gestionar información sin barreras temporales o espaciales (Coll, Mauri y Onrubia, 2008). Decidir una forma de incorporar los videojuegos en el diseño de situaciones de enseñanza para el aprendizaje requiere evaluar la manera en que éstos permiten al estudiante sentirse parte de un escenario, implicarse e imbuirse conscientemente en un ambiente organizado, coherente con un objetivo y una meta establecida por reglas de juego. Debe considerar también el uso de actividades y situaciones que ofrezcan niveles crecientes de complejidad con el fin de que se transformen en un elemento motivador para que los estudiantes movilicen sus propias habilidades en competencia con otros y en un contexto de interacción definido. Finalmente, el uso de videojuegos en aula exige aprender a trabajar con la incertidumbre como un elemento dentro del diseño que implica dejar un espacio abierto a la “sorpresa” de lo que pasará a medida que se avanza en el aprendizaje, sin olvidar que dicha “sorpresa” debe estar regulada y coherentemente situada dentro de los objetivos o propósitos del diseño de aula.

CONCLUSION DEL USO DE LOS VIDEOJUEGOS El uso de estos videojuegos en las prácticas formativas a modo de un artefacto o recurso que lleva a una interacción directa de los estudiantes con el juego. Ofrece oportunidades reales para desarrollar habilidades vinculadas

~ 96 ~

al desarrollo matemático, creativo, físico, del lenguaje y la alfabetización y del desarrollo personal y social (Gros, 2004). Imaginar la posibilidad de utilizar los mismos elementos que conforman el interés de los estudiantes por los videojuegos, al servicio de otras experiencias de enseñanza para el aprendizaje donde no esté presente el videojuego como artefacto. Es necesario revisar la idea de desafío que se propone al estudiante en los diseños de aula, con el fin de solicitar a éstos la realización de tareas múltiples, complejas y con otros, todos ellos aspectos que son valorados por los estudiantes al interactuar con videojuegos de estrategia. Implica ver a los videojuegos no sólo como un medio que resulta útil para presentar o ambientar a los aprendices respecto a temáticas nuevas, o como un ambiente en el que se resuelven problemas mediante actividades o etapas que vienen configuradas para esto, sino como un ambiente sistémico que muestra una manera de configurar un conjunto de características que pedagógicamente son deseables y esperables Simulaciones a través de juegos Los juegos de simulación pueden ser particularmente útiles en la formación de competencias ciudadanas ya que involucran la planificación, desarrollo y ejecución simulada de acciones que se dan en la vida ciudadana. Juegos como Sims City o Los Sims estimulan la discusión entre estudiantes y ayudan a desarrollar la habilidad para tomar decisiones, modificar condiciones, reaccionar ante situaciones o prever ciertas circunstancias.

Garrido, J. M. (2013). ¿Por qué los estudiantes juegan con videojuegos de estrategia?: algunos principios para la enseñanza. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 15(1), 62-74. Recuperado de http://redie.uabc.mx/vol15no1/contenido-garridojm.html

SOFTWARE DE TRABAJO COLABORATIVO EN REDES (GROUPWARE) LOS CSCW: ComputerSupported CooperativeWork (Trabajo Cooperativo): es un área interdisciplinaria muy amplia, de la cual aquí se hará referencia a la tecnología que la soporta, concretamente lo que se conoce como Groupware.

~ 97 ~

Se define Groupware como: "Procesos intencionales de un grupo para alcanzar objetivos específicos más herramienas de software diseñadas para dar soporte y facilitar el trabajo"[Peter] Algunos aspectos básicos de cada una de ellas son: • Correo y Mensajería Electrónica: Este tipo de aplicaciones groupware pretenden facilitar los procesos comunicacionales informales entre el grupo. Se encarga no sólo de transmitir texto, sino imágenes, sonido, video y archivos. • Manejo de Calendario y Agenda: Este tipo de software, aplicado en ambientes groupware, permite la organización de los tiempos del grupo, programación de actividades, menos gasto de tiempo y dinero en reuniones, mejor planeación de tiempo y recursos. • Sistemas de reuniones electrónicas: Asiste al grupo en sus reuniones, apoya diferentes momentos identificados en ésta como: comunicación, planeación, pensamiento e información. Para cada uno de estos momentos se tienen mecanismos de control que garantizan la continuidad de la reunión y evitan pérdida de tiempo y esfuerzo. • Sistemas de Conferencia de datos o de escritorio: Permiten que un grupo de personas puedan ver y trabajar al mismo tiempo sobre los datos (documentos, archivos, etc.). 2.-Los CSCL: ComputerSupported Collaborative Learning (Aprendizaje Colaborativo) busca propiciar espacios en los cuales se dé el desarrollo de habilidades individuales y grupales a partir de la discusión entre los estudiantes al momento de explorar nuevos conceptos, siendo cada quien responsable de su propio aprendizaje. Se busca que estos ambientes sean ricos en posibilidades y más que organizadores de la información propicien el crecimiento del grupo. Diferentes teorías del aprendizaje encuentran aplicación en los ambientes colaborativos; entre éstas, los enfoques de Piaget y de Vygotsky basados en la interacción social. Revista Iberoamericana de Educación (ISSN: 1681-5653) Lucero, M. M.: Entre el trabajo colaborativo y el aprendizaje colaborativo páginas 2-3 Los grupos de discusión o debate: Los Newsgroups de USENET Los News son un punto de encuentro virtual para conversar –por escrito- con gente que comparte afinidades. Esta herramienta proporciona un medio de intercambio rápido de información de todo tipo. Además de facilitar la creación de comunidades virtuales. Constituyen un sistema global de mensajería organizado por áreas temáticas. Cada tema se debate en un espacio llamado área, donde se pueden leer y colocar mensajes. Hay cerca de 20.000 áreas para los distintos temas.

~ 98 ~

Alrededor de cuatro millones de personas, en todo el mundo, intercambian a través de ellos opiniones e información sobre los temas más variados: desde aeromodelismo hasta la física cuántica. (Colmenar, 1999). (Mailing Lists). Es un conjunto de direcciones o cuentas de correo electrónico usadas para enviar ciertos mensajes con un contenido de interés general para todos los miembros de la lista. Permite la constitución de comunidades virtuales. Elementos: • El usuario o suscriptor. Es la persona que recibe la lista. • El administrador de la lista. Es la persona que establece los parámetros de uso de la lista. Si lo desea puede filtrar los mensajes entrantes a la lista y dar de alta o borrar a los usuarios. • Servidor de listas. Programas que una vez instalados sobre un servidor de correo electrónico permite reenviar de forma automática tantos correos como usuarios estén suscriptos a una lista una vez recibido un correo a la cuenta de la lista. Las Listas de distribución en ambientes educativos Si bien fueron creadas con propósitos generales, no impiden que puedan ser utilizadas en educación para: • Dar soporte a trabajos colaborativos entre grupos de profesores o alumnos con intereses comunes y distribuidos geográficamente en el entorno académico y científico. • Distribuir información de interés para la comunidad educativa, por ejemplo, haciendo llegar a los centros educativos ofertas de empleo, becas, congresos, etc. • Realizar tutorías de cursos y seminarios desarrollados en páginas Web. • Establecer foros electrónicos de discusión y trabajo que sirvan para incentivar la participación activa en temas de interés académico y científico. NetMeeting La videoconferencia sólo es posible mantenerla entre dos personas aunque en la conexión existan más. Por ello, ni el audio ni el vídeo son los más utilizados en labores de cooperación entre un grupo de usuarios. • Mensajes escritos. Se denomina Conversación con NetMeeting a que todos los participantes en una conferencia (conexión) pueden comunicarse entre sí mediante mensajes escritos (chat). Este tipo de comunicación y la facilidad en el envío de mensajes de texto es imprescindible en una conferencia de un grupo ya que todos pueden participar simultáneamente.

~ 99 ~

• Pizarra. Permite la transmisión de información gráfica entre todos los participantes en una conferencia. Tiene una apariencia similar a cualquier aplicación de dibujo de windows, como por ej. El Paint, además permite pegar en ella cualquier objeto de otra aplicación windows. Todos los usuarios de la conversación pueden dibujar en la pizarra al mismo tiempo y ésta se actualiza en cada una de las PC de los participantes de la reunión, así es que todos pueden ver lo que se presenta en la pizarra. • Transferencia de ficheros. Mientras los interlocutores de una conferencia dialogan, existe la posibilidad de transferir ficheros entre ellos. (Ftp). • Compartir aplicaciones externas a NetMeeting. Ello permite a los participantes ver y trabajar en ficheros simultáneamente. Así es que por ej. Se pueda trabajar un documento de texto con un determinado procesador en el que se necesiten trabajar varias personas. Las características básicas de esta utilidad son las siguientes: • Sólo la persona que ha abierto el archivo necesita tener el programa en su equipo. • Otros participantes pueden trabajar en el documento sin tener el programa. • Sólo una persona a la vez puede tener el control del programa compartido. El NetMeeting en ambientes educativos: • Da soporte a trabajos colaborativos entre grupos de profesores o alumnos con intereses comunes y distribuidos geográficamente en el entorno académico y científico. • Posibilita desarrollar eventos de interés para la comunidad educativa: ponencias, congresos y exposiciones. • Para realizar tutorías de cursos y seminarios desarrollados con páginas Web •Establecer foros de encuentros electrónicos donde debatir y presentar trabajos y situaciones que sirvan para incentivar la participación activa en temas de interés académico y científico Revista Iberoamericana de Educación (ISSN: 1681-5653) Lucero, M. M.: Entre el trabajo colaborativo y el aprendizaje colaborativo páginas 9-10

SOFTWARE LIBRE PARA LA EDUCACIÓN El Software libre y de código abierto se convierte en una opción muy valiosa. Sistemas como Moodle y Sakai son ejemplos famosos de código abierto y libre. Prototipos o software con agentes inteligentes Los software inteligentes están ganando popularidad por su adaptabilidad, autonomía y auxilio a usuarios en comunicaciones en Internet y librerías digitales.

~ 100 ~

Dentro de este grupo podemos ubicar los siguientes software: Eva, EduAgent, CoBrow y Zeus. El factor común entre ellos es el objetivo de crear un ambiente de colaboración entre sus participantes.

Características DE EVA EVA, utilizado en Educación, consiste en la difusión del conocimiento, comunicación, colaboración y aprendizaje en actividades conjuntas entre grupos de personas (tanto en forma síncrona como asíncrona) Mediante una red, asistiéndoles en la adquisición, construcción y aplicación del conocimiento en un cierto dominio. Puede utilizarse tanto como apoyo de las actividades académicas, como en educación a distancia. Genera material didáctico personalizable, auto-configurable y autoactualizable. Organiza y planifica el aprendizaje, evalúa y clasifica a los estudiantes que navegan por EVA. Las páginas de los ambientes del alumno y del profesor, excepto las páginas con el material didáctico se generan automáticamente por EVA por medio de servlets y applets Las principales tecnologías en EVA son: • Agentes • Inteligencia Artificial • Trabajo en grupo (Groupware) • WWW • Multimedios • Realidad Virtual • Internet 1 e Internet 2. Ambientes: • El ambiente del profesor • El ambiente del alumno Cada uno de estos ambientes contiene cuatro espacios virtuales: • De conocimiento.

~ 101 ~

• De colaboración. • De consultoría. • De experimentación. Herramientas disponibles: • e-mail • Chats • Foros de discusión asíncronos (HyperNews) • Teleconferencias, telejuntas o foros de discusión síncronos (Net Meeting, BrightLight) • Tableros de avisos para noticias y actividades síncronas (bulletin boards). • Búsqueda de información y recepción computacionales Lenguaje desarrollado: Java

de

avisos

de

agentes

Revista Iberoamericana de Educación (ISSN: 1681-5653) Lucero, M. M.: Entre el trabajo colaborativo y el aprendizaje colaborativo páginas 15-16 Inspiration Software Es la compañía desarrolladora del programa Inspiration, que permite al usuario organizar sus ideas y conceptos en mapas conceptuales de diversas formas. A través del aprendizaje visual y en pantallas, realizaron una investigación en la que se concluye que: El proceso de desarrollar y utilizar organizadores gráficos ha demostrado incrementar en los estudiantes el pensamiento crítico o las capacidades intelectuales de orden superior (Inspiration Software, 2007). Conflict History (2012), Que representa en un mapa y una línea de tiempo, las guerras más importantes de la historia del mundo. Emplea recursos del aprendizaje visual, pero no invita al usuario a sintetizar la información ni a aportar a la misma. Timetoast (2011) o X-timeline (Famento, 2009) Invitan al usuario a construir sus propias líneas de tiempo, con diversos temas y se encargan de agruparlas de acuerdo a las etiquetas sugeridas. Estas herramientas no permiten una profundización de los temas de investigación, pues el contenido que crea el usuario, pese a que se puede compartir, no puede ser complementado por alguien más, que tendrá que realizar una nueva línea de tiempo –del mismo tema– para completar la información Edmodo (2012)

~ 102 ~

Permite crear diagramas de ideas, asociarlas y visualizar árboles conceptuales entre usuarios y compartirlos, pero no va más allá de facilitar la visualización de ideas. Click2Map (2008). Permite a los usuarios crear mapas personalizados. En internet, es la única herramienta, diferente a Google Maps (pero que usa su API) para que los usuarios puedan, a través de su cuenta creada, administrar, crear y publicar fácilmente sus propios mapas, añadiendo marcadores personalizados. Esta herramienta se asemeja a OTTO Line en el desarrollo de cuentas de usuario y mapas de fácil creación.

HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACIÓN EN LÍNEA La educación on-line Una comunidad de usuarios es un conjunto de personas con algún interés común. A esta comunidad se le cataloga también de on-line, telemática o virtual si comparten intereses usando una infraestructura telemática como soporte básico. En este caso la infraestructura telemática está constituida por Internet. Son muy comunes las comunidades virtuales cuyo interés está constituido por alguna forma de conocimiento En estos tipos de comunidades el trabajo que se desarrolla en ella está llamado a la colaboración de todos los usuarios, y por ello, cuanto más fiable sea el entorno de colaboración mayor será la respuesta del usuario al grupo. Ahora bien, la justificación de una comunidad on-line en lugar de una tradicional, queda patente ante la imposibilidad real de aprender formando parte de un centro de enseñanza presencial sin abandonar las tareas profesionales o laborales. Permite trabajar conjuntamente con personas situadas en distintos edificios, ciudades o naciones, en diferentes organizaciones y/o proyectos Revista Iberoamericana de Educación (ISSN: 1681-5653) Lucero, M. M.: Entre el trabajo colaborativo y el aprendizaje colaborativo página 11 Los AVCS Basados en Texto Existen múltiples opciones para experimentar “encuentros virtuales” con otros usuarios a través de entornos basados en texto. El IRC (Internet Relay Chat), es un entorno multi-usuario basado en texto, en el que varias personas pueden "conversar" a través de Internet ("chatting"). Cada participante puede escoger un nombre, o "nickname", y puede ver los nombres de las demás personas que se encuentran con él en dicho ambiente.

~ 103 ~

Para comunicarse entre sí, existe la posibilidad de enviar mensajes a todos los demás participantes, o enviarlos sólo a un participante en particular (como murmurándole algo al oído, de modo que nadie más se entere). En otros sistemas más avanzados, como los MUDs (Multi-User Dungeons), los entornos son divididos en habitaciones ("rooms") que cada participante puede crear u operar a su disposición, de modo que puede ambientarla con imágenes o mensajes de bienvenida. En estos sistemas, ya es posible intercambiar otro tipo de documentos como imágenes, archivos de texto, y páginas Web [CVE]. Los AVCS Basados en Realidad Virtual Por su parte, los Ambientes Virtuales Colaborativos basados en Realidad Virtual también le dan una dimensión adicional al CSCW (Computer Software for Collaborative Work), ya que permiten una forma de interacción mucho más intuitiva y eficiente que la comunicación basada en mensajes textuales. Aparte de permitir colaboración remota, al igual que sus parientes, los ambientes multi-usuario tipo texto o gráficos en dos dimensiones, proveen visualización de grandes almacenes de datos y de diseños complejos. Aquí ya empieza a ganar terreno sobre otros tipos de interfaces, pues la inclusión de una nueva dimensión le da un mayor marco de referencia que el sólo hecho de separar los conceptos en ventanas planas; integra múltiples medios, tan sencillos como texto y gráficos bidimensionales, hasta otros más complejos como audio y vídeo; provee encarnación directa del usuario, es decir, el usuario tiene un agente directo, y cada vez más natural, de sí mismo dentro del entorno virtual; y soporta las habilidades espaciales naturales: en esto no tiene comparación. Por un lado aparece el contacto visual en la conversación (también presente en la video-conferencia), y por otro aparece una serie de gestos, que realzan la colaboración entre varias personas. Revista Iberoamericana de Educación (ISSN: 1681-5653) Lucero, M. M.: Entre el trabajo colaborativo y el aprendizaje colaborativo páginas 13-14 Livemocha Es una línea de aprendizaje de idiomas de la comunidad, proporcionando materiales de enseñanza en 38 idiomas y una plataforma para los hablantes de interactuar y ayudarse a aprender nuevos idiomas. De acuerdo con el sitio, que cuenta con aproximadamente 12 millones de miembros registrados de 196 países de todo el mundo. Es libre de unirse y utilizar, sin embargo, hay una opción para pagar diversos beneficios, y también se requiere un equipo de usuario tenga propietaria del sistema operativo de Windows o Mac OS , bloqueando el acceso del software libre sistemas operativos. Más de 400.000 usuarios visitan el sitio todos los días. http://livemocha.com/ ChinesePod

~ 104 ~

Es una plataforma de aprendizaje de chino mandarín que ofrece lecciones de audio, herramientas de estudio móviles y el ejercicio, así como clases de tutoría en línea individuales, que están diseñados para estudiantes de todos los niveles. La misión de la empresa es "hacer más fácil el aprendizaje de idiomas para estudiantes adultos". Los estudiantes pueden acceder a contenidos a través de los teléfonos inteligentes, los canales RSS, y directamente de ChinesePod.com. https://chinesepod.com/ SpanishPod Es un servicio de enseñanza de idiomas (español) http://spanishpod.com/ https://freelanguage.org/learn-spanish/spanishpod-com-learn-spanishpodcast-with-free-audio-lessons-for-ipod-learning-tools-a

Mixxer Es un sitio gratis para estudiantes de idiomas. El Mixxer está diseñado para conectar a estudiantes de idiomas por todo el mundo. Todos los miembros del Mixxer son a la vez instructores y estudiantes. http://www.language-exchanges.org/es/content/bienvenidos-mixxer-sitio-deintercambios-ling%C3%BC%C3%ADsticos-para-todos KanTalk Es otra comunidad de usuarios más que entre sí se ayudan mutuamente para el aprendizaje de idiomas, utilizando para ellos algunas herramientas para su uso, precisamente los vídeos a través de YouTube y las prácticas mediante Skype y sus salas de skypecast. Los usuarios determinarán los idiomas de los que son nativos y los idiomas que están aprendiendo, siempre y cuando se hayan registrado como aprendices. http://www.genbeta.com/web/kantalk-otra-forma-de-aprender-y-practicaridiomas-a-traves-de-internet ECpod Es un sitio web de redes sociales para conectar con el de China , creada en 2007 por un grupo de jóvenes empresarios de Hong Kong . ECPod es también un portal de la comunidad a la gente compartir vídeos. Existen docenas de otros recursos en línea para aprender o enseñar idiomas. Ning

~ 105 ~

Es una plataforma en línea para usuarios que permite crear sitios web sociales y redes sociales, lanzado en octubre de 2005.1 Ning fue fundado por Checho Andreessen y Gina Bianchini. http://www.ning.com/es/?set-language=1 Cyworld Es un servicio de red social surcoreano manejado por SK Communications Block posters: Es una aplicación web que permite hacer carteles a tamaño completo de las imágenes en el ordenador. Perfecto para las actividades en el aula.

http://www.blockposters.com/

Classtools.Net: Esta aplicación le permite crear juegos educativos, actividades y diagramas en un flash. Los juegos pueden alojar en su propio blog, sitio web o internet http://www.classtools,net/ Comicbrusch: Esta aplicación le permite crear y compartir un comic utilizando cualquier combinación de sus propios dibujos, fotografías para el uso de las obras de arte

http://www.comicbrush.com/ Diipo: Esta aplicación conecta a los profesores con los alumnos por lo que es más fácil comunicarse con su clase, conecta a otros educandos y sus clases con otras clases http://diipo.net/site/account/dhe_login.php?url=%2F Dropbox:

~ 106 ~

Es un software que permite el almacenamiento de archivos y copias de seguridad, compartir en línea y sincronizar a través de diferentes ordenadores

https://www.dropbox.com/ Pixton: Herramienta practica para crear divertidos comics. Ofrece plantillas para crear varios tipos de comics y gran cantidad de personajes, artículos decorativos, etc. Adecuada para trabajar con los alumnos por su aspecto creativo http://www.pixton.com/mx/ Glogster: Aplicación web que te permite crear carteles en línea o GLOGS. Permite crear carteles y compartirlos en línea o wikis.

http://edu.glogster.com/ Shidonni: Este software en el cual los niños pueden crear su propio mundo a través de fotos, dibujos y otras aplicaciones. Esta página tiene opciones de idioma, no se descarga por lo tanto la podemos tener online, y se debe de registrar para utilizarla www.shidonni.com/ ZooBurst: Es una herramienta para crear cuentos digitales con pop-ups en 3D. Tus alumnos, de cualquier edad, pueden escoger personajes e imágenes en 3D que se encuentran en la base de datos con más de 10,000 fotos y materiales gratuitos. Igualmente puedes usar rus propias imágenes cargándolas online. http://www.zooburst.com/ EdHeppler:

~ 107 ~

Web donde se pueden crear diversos tipos de crucigramas, sudokus, problemas de lógica y matemáticas asi como un tablero para desarrollar juegos de vocabularios. www.EdHeppler.com Zimmer twins: Es un divertido sitio web que permite a los niños crear dibujos animados. La película se puede guardar en el sitio, aunque por desgracia no se puede incrustar en otra parte. http://www.zimmertwins.com/ Wisiq: Es un servicio gratuito basado en la plataforma para cualquier y todos los que quieran enseñar y aprender en directo, los profesores y los estudiantes pueden usar el aula virtual, crear y compartir contenidos educativos en línea y conectarse con personas que tienen intereses semejantes

http://www.wiziq.com/ J Clic: Es una herramienta de autor que permite al profesorado crear con facilidad recursos educativos digitales. Por medio del lenguaje de programación java, permite ejercicios educativos y actividades educativas. www.Jclic.com Onetruemedia: Produce presentaciones con diapositivas a partir de plantillas, con sus propias fotos y música que después se podrán publicar en línea. www.unetruemedia,com PDFCreator: Aplicación de escritorio que convierte cualquier cosa del ordenador (Windows) en un archivo PDF, ya sean documentos de Word, presentaciones en Power point, o páginas web. Mixbook:

~ 108 ~

Es un creador de mosaicos de imágenes digitales, pensados para diferentes usos como invitaciones o álbum que pueden incluir colecciones de imágenes memoriables, con el fin de recaudar evidencias del trabajo de aula. www.mixbook.com/ Pen.io: Es una aplicación que permite crear una página web sin conocimientos técnicos y publicarla en la red, ofreciéndote también una única URL para que puedas compartir los contenidos. Puedes insertar texto, videos, e imágenes. http://pen.io/ Filamentality: (AT&T Knowledge) Es una herramienta que sirve para desarrollar de forma guiada páginas de internet de forma de lista de enlaces, Webquest o cazas de tesoro. Las páginas generadas quedan alojadas en su servidor y las actividades se pueden imprimir

http://www.kn.pacbell.com/wired/fil/ Olesur: Generador online de cuadernillos de matemáticas: sumas, restas, multiplicaciones y divisiones (configurables), en formato PDF para imprimir. La creación de estas actividades es fácil. Basta seleccionar los valores y se creara un cuadernillo de matemáticas (cálculo) con distintas. www.Olesur.com Thatquiz: Es una aplicación que genera diversos tipos de ejercicios de matemáticas (números enteros, fracciones, geometría, unidades), asi como ejercicios de vocabulario (en inglés, francés y alemán) y ejercicios de geografía. http://www.thatquiz.org/es/ Up2Maps:

~ 109 ~

Generador online de cuadernos de matemáticas: sumas, restas, multiplicaciones y divisiones (configurables), en formato PDF para imprimir. La creación de estas actividades es fácil. Basta seleccionar los valores y se creara un cuadernillo de matemáticas (cálculo) con distintas www.up2maps.net Generadores de fichas para PDI y para imprimir de GenMágic: Banco de generadores de fichas de ejercicios para varias asignaturas. Se pueden usaren la pizarras digitales o también se pueden imprimir. Algunos generadores implementan dos fichas: una con las soluciones y otra sin ellas. Otros generadores permiten también generar gráficos diferentes o manipularlos para generar infinidad de fichas. La mayor parte de los generadores permiten cambiar los enunciados para adaptar los ejercicios. http://www.genmagic.net/educa/mod/resourse/view,php?id=224 Kubbu: Generador gratuito de crucigramas, cuestionarios, ejercicios de emparejar (match) y clasificar (divide). Los ejercicios creados se pueden trasladar al papel o trabajarse online. Se trata de un generador de actividades didácticas que permite el surgimiento de los resultados obtenidos por el alumnado (gratis hasta 30 alumnos) por lo que es ideal para el desarrollo de actividades destinadas a cursos virtuales. http://kubbu.com/ Wordsmyth Glossarymaker: Este programa permite generar ¨mini diccionarios¨ personalizados en inglés con los términos que elijas. Tras escribir una lista de palabras en el cuadro de texto, sólo tendrás que marcar los campos que deseas que aparezcan en tu glosario: pronunciación, sílabas, definiciones, ejemplos, expresiones, sinónimos y se generará un documento imprimible. http://www.wordsmyth.net/?mode=gm Mind42: Este programa permite la generación de mapas mentales de una forma rápida y sencilla. Sólo hay que registrarse para poder utilizarlo. Las ventajas de esta herramienta son muchas ya que permite trabajar con otros compañeros en línea e introducir textos, enlaces e imágenes en los nodos.

~ 110 ~

http://mind42.com/portal/index.xhtml Tools for educators: Esta aplicación genera fichas temáticas de dominó que incluyen palabras o frases y una imagen en cada ficha. Tras seleccionar uno de los temas del menú general, se pasa a personalizar las fichas seleccionando una imagen y escribiendo el texto que la acompañara (admite textos en varias lenguas). En cada página se generan 10 fichas.

http://www.toolsforeducators.com/dominoes/ Pikikids: Genera comics que se pueden compartir con la comunidad de usuarios de este sitio. Funciona eligiendo el número de viñetas, configurándolas y añadiendo imágenes de Flickr o propias a las que se les pueden aplicar efectos, bocadillos de diálogo, etc. http://www.pikkids.com/ Xtranormal: Aplicación en línea que permite crear de forma muy sencilla películas de animación en 3D siguiendo 4 pasos. Se seleccionan los actores, se escribe o copia el texto del guión, se añade el escenario, sonidos, ángulos de cámara, expresiones y movimientos a los personajes, etc. Y el resultado se puede compartir en redes sociales o subir en YouTube. http://www.xtranormal.com/ Generador de reloj decimal bighugelabs: Este programa se generará un reloj digital en este reloj, el día de 10 horas, una hora de 100 minutos y 1 minuto de 100 segundos trata del reloj ¨revolucionario¨ , de comienzos de la época de antes. Puedes introducir las dimensiones y colores que deseas que tenga y el código generado para insertar el reloj en un blog o web. http://bighugelabs.com/calendar.php Youconvertit:

~ 111 ~

Este programa permite formatos de archivos secretos a cualquier otro formato de archivo, descarga videos de sitios web como YouTube y hacer conversiones de unidades. http://www.youconvertit.com/ConvertFiles.aspx Yacapa: Este programa permite crear cuestionarios, portafolios, es un entorno de aprendizaje virtual.

exámenes,

encuestas

y

www.yacapaca.com Wetpaint: Te permite crear sitios web que combinan las mejores características de los wikis, blogs, foros y redes sociales en un espacio generado por los usuarios http://www.wetpaint.com/ Wikispaces: Proporcionan wikis gratuitamente a los educadores. Su simplicidad y la posibilidad de configurar fácilmente múltiples cuentos. www.wikispaces.com Voki: Es una herramienta que crea un personaje (avatar) que es capaz de hablar un texto que escribamos o un audio con nuestra propia voz que podemos grabar mediante un micrófono. Puede usarse como un método de aprendizaje de idiomas, por ejemplo o mejorara la comprensión de un texto. El Voki creado se puede insertar en la página de clase, o enviarlo por correo a una persona determinada. http://www.voki.com/ Eyeplorer: Es un buscador semántico gráfico, que posibilita que de un simple vistazo podremos encontrar a través de un mapa conceptual las relaciones que hay tras los resultados de esa búsqueda, pudiendo ir quitando aquellos que no nos interese y dándole más espacio a aquellos que necesitamos www.eyeplorer.com

~ 112 ~

Motivator: Programa generador online de pósters de motivación a partir de fotos guardadas en el ordenador o alojadas en internet (Flickr, Facebook, Photobucket, URL). El póster generado se puede guardar en el ordenador, enviar por correo, insertar en una web foro o blog, etc. Bighugelabs.com/motivator.php Dipity: Es una aplicación web que le permitirá crear instrucciones en los medios de comunicación como líneas del tiempo, es ideal para proyectos de investigación e historia. www.dipity.com Tarheelreader: Permite mediante un previo registro, la creación de libros basados en imágenes y textos que pueden ser leídos por una voz robotizada de hombre, mujer o niño.

www.tarheelreader.com

Calaméo: Esta herramienta te ofrece la posibilidad de crear, alojar y compartir publicaciones interactivas. Admite y convierte una gran variedad de tipo de archivos – PDF, Word, PowerPoint, OpenOffice, etc. En un documento que se puede leer pasando las paginas como libro. Requiere registrarse y el registro es gratuito.

es.calameo.com Dotsub: Es un sitio que le permite al usuario subir videos y poner subtítulos en ellos, perfecto para compartir los recursos de idiomas extranjeros o para establecer proyectos de traducción a estudiantes www.dotsub.com Splicd:

~ 113 ~

Es un servicio muy útil que te permite seleccionar y compartir un fragmento de un video de YouTube. Es muy simple ya que sólo tienen que seleccionar el video de YouTube, copiar la URL dentro de Splicd e introducir el tiempo de iicio y el tiempo final del segmento que quieres mostrar a tus alumnos http://www.splicd.com/ Toon Doo: Herramienta que permite la creación de historietas sobre cualquier tema. Cuenta con una gran cantidad de recursos a los que se le pueden agregar los que el usuario desee.

www.toondoo.com Wigflip: Permite la creación de pósters de motivación a partir de fotografías propias o de la web. Se elige la fotografía, el color de fondo y el texto que acompañara a la imagen y se genera el póster para guardar en Flickr o en el ordenador. www.wigflip.com/automotivator Wallwisher: Es una fabricante de tabión de anuncios en línea, pueden manejar grupos para enviar mensajes, es ideal para el grupo de discusión y colaboración de temas determinados

.

www.padlet.com

Buzzword: Es un procesador de textos en línea de adobe y es perfecto para la redacción de informes, propuestas, y todo lo que necesita para acceder a internet o trabajar con otros. Se ve y comporta como el procesador de textos de escritorio normales, pero opera dentro de un navegador web, asi que no hay necesidad de instalación.

~ 114 ~

www.buzzword.com Alice: En su entorno de programación 3D hace que sea más fácil crear una animación para contar una historia, jugando a un juego interactivo, o un video para compartir en la web. Alice es una herramienta de enseñanza para la cual la computación se introduce. Utiliza gráficos en 3D y una interfaz de arrastrar y soltar para facilitar una historia atractiva, la primera experiencia de programación menos frustrante. http://www.alice.org/index.php Cartonster: Es un sitio web destinado a los niños con tutoriales sobre cómo crear animaciones, perfecto para introducir el concepto y las posibilidades de la animación para los jóvenes. http://www.cartoonster.com/ Evernote: Es un multiplicador para notas que le permite a los maestros y estudiantes para tomar notas, texto, imágenes, notas de voz y mucho más que se sincronizan automáticamente los dispositivos: ahorra tiempo y ofrecen servicios Premium. http://evernote.com Hot potatoes: Es una aplicación que le permite crear ejercicios interactivos, tales como concursos, preguntas de opción multiples y crucigramas, que se pueden añadir a los sitios web

http://hotpot.uvic.ca/ Lingust.tv: Es un programa de videos de nivel principiante, intermedio y avanzado para el aprendizaje del español. Viene con la transcripción, traducción y puntos gramaticales.

~ 115 ~

http://www.lingus,tv

RANKINGS DE NOTICIAS Estos sitios web son un excelente ejemplo de participación ciudadana y un termómetro para conocer las temáticas y noticias más relevantes para los usuarios. En ellos, los usuarios envían los enlaces de las historias y noticias que consideran relevantes por algún motivo, mientras que el resto de usuarios puede votar esas historias. Esta promoción de las noticias mediante votación evidentemente conlleva un gran número de visitas, por lo que en ocasiones se han visto empañada la reputación de las plataformas por interpretarse que no eran fiables. En cualquier caso es muy interesante tenerlas en cuenta no por ser más o menos absolutas sino por acceder rápidamente a temáticas más o menos relevantes y diferentes de las que habitualmente se publican en las web de noticias. En estas plataformas son los lectores los que deciden qué noticas son interesantes. Menéame Sitio web basado en la participación comunitaria y en el que los usuarios registrados envían noticias (“historias” según nomenclatura de la propia página) que los demás usuarios del sitio (registrados o no) pueden votar, promoviendo las más votadas a la página principal. Se trata de un proyecto inspirado en la plataforma americana Digg, aunque implementa numerosas diferencias tanto técnicas como de uso. Para promover una “historia” el usuario tiene que seleccionar la opción “menear historias” y se le aparecerán las noticias no publicadas, ordenadas descendentemente por fecha de envío. Sólo deberá “menear” aquellas que más le agradan o considere importantes. Las noticias más votadas (“meneadas”) aparecen en la página principal. Cuando un usuario envía una noticia ésta queda en la cola de pendientes hasta que reúne los votos suficientes para ser promovida a la página principal. Digg Es el precursor americano de Menéame, un sitio web basado en la participación comunitaria y en el que los usuarios proponen y votan noticias extraídas de la red sobre gran variedad de géneros, aunque principalmente sobre ciencia y tecnología. Se trata básicamente de un ranking de noticias. Los usuarios envían relatos de noticias y recomendaciones de páginas web y los ponen a disposición de la comunidad, quien las juzgan y cuyo sistema valorativo se mide según la calificación de los usuarios. En este sentido, su sistema combina marcadores sociales, blogging y sindicación con una organización “sin jerarquías”, con control editorial democrático.

~ 116 ~

MktFan Comunidad de filtrado colaborativo, tipo Menéame o Digg, en la que los miembros suben y votan aquellos contenidos relacionados con el marketing que consideran que pueden ser de interés. En realidad, lo que se sube son los enlaces a las fuentes originales, así como una breve descripción del contenido que se referencia. El resto de miembros y visitantes de la comunidad, votan o comentan aquellas entradas que, a su juicio, más le han aportado o que consideran interesantes. Finalmente, el sistema lleva a la portada aquellas historias que han recibido un mayor número de votos. Tweetmeme Agregador de noticias de Twitter que rastrea y obtiene la información de los tweets que comparten los usuarios de Twitter. El sitio rastrea cuáles son los contenidos más comentados en la Twittesfera y los presenta clasificados en cuatro categorías: blogs, imágenes, video y audio. En la web de Tweetmeme se puede ver una portada principal donde aparecen los tweets más destacados. Si un usuario comparte un enlace y éste se convierte en lo suficientemente popular como para aparecer en Tweetmeme, el sistema se lo notifica vía Twitter al usuario.

GEOLOCALIZACIÓN El crecimiento del uso de dispositivos móviles en los últimos años ha abierto nuevas puertas a las relaciones y modelos de negocio: la geolocalización. Como su propio nombre indica, se basa en el conocimiento automático de nuestra ubicación geográfica. En el caso de dispositivos móviles, la tecnología GPS incorporada a teléfonos móviles y smartphones hace que la expansión de esta funcionalidad esté presente en casi cada uno de nosotros. A partir de aquí ¿hasta dónde se puede llegar? Localiza tus contactos, realiza recomendaciones en tiempo real, participa en una promoción en el bar más cercano... El reto de canalizar la información y llevarla al nuestro alrededor más inmediato ya está aquí. Y si no contamos con la tecnología GPS, herramientas como Google Maps se nutren cada vez más rápido de referencias y puntos geográficos. Conectados las 24 horas, 7 días a la semana, y por supuesto, en cualquier parte. Foursquare Aplicación para dispositivos móviles (iPhone, BlackBerry, etc…) que se sirve de la geolocalización para compartir información sobre lugares públicos cerca

~ 117 ~

de tu ubicación. Esta información se puede compartir en redes sociales de forma opcional. Tu participación (registros) en lugares te otorga puntos y placas que te reconocen, como si de un juego se tratara. Te conviertes en Alcalde cuando eres el que más visita un lugar concreto. Permite tener más información y recomendaciones sobre lugares, compartir los datos, descubrir dónde están tus contactos. Como en otros modelos, queda pendiente la monetización. En este sentido existen todo tipo de iniciativas: lugares donde recibes descuento por ser alcalde, publicidad dirigida. Google Latitude Se trata de la apuesta de geolocalización de Google. Te permite localizar a tus contactos a través de su teléfono móvil. En cuanto a la privacidad, permite decidir sobre quién puede ver tu localización. Cuenta con versiones para distintos tipos de móviles así como widget para iGoogle. Se prevé que es el inicio de las grandes búsquedas geolocalizadas y basadas en la potencia de Google Maps.

FORMULARIOS Esta sección está dedicada a plataformas basadas en el formato preguntarespuesta. Hay y ha habido muchas iniciativas de este tipo en la red para la resolución de consultas en público, de la misma manera que muchos foros han sido utilizados de esa manera. Formspring Al crear un perfil de Formspring los usuarios pueden enviar de forma pública todo tipo de preguntas para que sean respondidas. La plataforma anima así a saber más de los usuarios en un tono distendido. Las preguntas recibidas, anónimas o no, pueden elegir ser respondidas por parte de los usuarios. La configuración también tiene opciones de bloqueo hacia IP o usuarios anónimos. También puede conectarse a las cuentas sociales del usuario en Twitter, Facebook o blogs. Quora Es un servicio de preguntas y respuestas colaborativo que se engloba dentro del concepto de “knowledge marketing”. El sistema crea preguntas y también las responde, permitiendo que los usuarios publiquen, valoren y colaboren en ellas.

~ 118 ~

Además, Quora permite agrupar distintas preguntas y respuestas sobre una misma temática, dando lugar a una wiki.

ENCUESTAS Numerosas herramientas de la web 2.0 permiten escuchar de forma directa la voz de los usuarios. Utilizar la red para crear encuestas y cuestionarios es muy habitual y hay muchas plataformas que permiten enviar una encuesta y extraer los datos obtenidos.

E-encuestas Plataforma freemium para crear encuestas online. Permite utilizar una plantilla o configurar la encuesta desde cero, utilizando diversos modelos de pregunta. La plataforma crea un link a la encuesta creada, que puede enviarse por email, vincularse a un botón en la web corporativa o en la newsletter. Para el análisis de resultados, e-encuesta proporciona informes en tiempo real, filtros aplicables a los datos y también permite exportar los resultados a Excel o Access. Los usuarios de pago (Profesional o Premium) cuentan con funcionalidades avanzadas, como un mayor número de respuestas (más de 100 por encuesta), un diseño totalmente a medida o prestaciones de reporting avanzado. Surveymonkey Software profesional para crear encuestas online de carácter intuitivo y con posibilidad de personalización. Su cuenta basic es gratuita y permite realizar 10 preguntas por encuesta y obtener 100 muestras. Además, aporta resultados en tiempo real así como gráficos y otras tablas. No es preciso instalar el software para llevar a cabo las encuestas. Encuestafacil Herramienta de creación de encuestas online que se autodefine como número 1 en España y Latinoamérica. A través de su cuenta gratuita es posible crear 100 encuestas como máximo, aunque no tiene ningún límite en cuanto al número de encuestas totales realizadas. Dispone también de otras cuentas de pago con las que se dispone de número ilimitado de muestras a obtener y se permite una mayor personalización de la encuesta y de los resultados.

~ 119 ~

DOCUMENTOS EN LA NUBE Asociar determinadas actividades a determinados aspectos físicos es crear una barrera innecesaria para el desarrollo de nuestras actividades. La necesidad de “tener acceso” a las cosas está sustituyendo a la necesidad de “tener” las cosas. Por eso crecen tan rápido las tecnologías de cloudcomputing, streaming y el almacenamiento de contenidos en la nube que se hacen accesibles a través de la conexión a Internet. ¿Dónde están los vídeos de Youtube? ¿Y los emails que se reciben en Gmail? Cada vez cobra más importancia la posibilidad de acceder a todo tipo de recursos desde cualquier lugar, a ser posible, de forma colaborativa. Dentro de las plataformas que permiten la subida de documentos para su posterior acceso se encuentran las que permiten visualizar el documento a través de una interfaz de la propia plataforma o bien las que permiten enviar o descargar el archivo en su formato original, como si de un FTP se tratara. Cargar un artículo, preparar un .ppt para una reunión, enviar archivos de muchísimo tamaño o trabajar en grupo con archivos compartidos son tareas más que sencillas a través de estas herramientas. DocStoc Plataforma para subir, compartir, revisar, descargar e incrustar documentos. Además cuenta con una opción para monetizar y vender tus documentos. El buscador de archivos da acceso a todo tipo de contenidos Scribd Al igual que Docstoc, Scribd permite la subida de archivos (.doc, .ppt, .xls, .pdf,...) para reproducirlos online o compartirlos en otras plataformas. Scribd también destaca no sólo por los documentos que almacena sino por los libros que permite consultar, aunque no todos permiten su descarga. YousendIt Esta plataforma permite enviar archivos vía email a través de un enlace. Los perfiles gratuitos cuentan con limitaciones en cuanto a descargas de archivo o máximo de tamaño del mismo. El usuario carga un archivo. El sistema le devuelve un link donde ha quedado alojado el fichero y el usuario puede compartir el enlace vía email con las personas que desee. Los paquetes profesionales cuentan con añadidos como la atención al cliente, sincronización con Dropbox y SiteDrop. Issuu

~ 120 ~

Isuu es una plataforma de publicación digital donde cualquier autor de un documento puede subirlo para su reproducción online o incrustación del mismo en su página web, blog, etc. Una de sus grandes bazas es el atractivo visor de documentos por lo que está especialmente indicado para revistas online. Cuenta con aplicaciones para smartphones y tablets. Prezi Permite crear presentaciones muy diferentes a las que estamos acostumbrados. Rotaciones, marcos, ampliaciones, rutas..., diferentes efectos que quedan almacenados en la nube. Bubok Bubok es un servicio de publicación gratuita de libros. El usuario sube un documento .PDF con la obra, le pone precio y está disponible para la venta a través de la web tanto en formato -ebook- como impreso. Está dirigido a profesores, estudiantes, autores, empresarios... No cuenta con costes de alta y la propia plataforma se encarga del cobro, envío y remuneración mensual al autor por sus ventas. El precio del producto se configura por el formato páginas, etc... distintos elementos que definen su coste de producción. El autor recibe el 80% del beneficio. Bubok cuenta con distintos packs editoriales que simplifican la gestión e incluyen actividades que van desde ISBN, y depósito legal hasta la promoción y la nota de prensa del libro. Dispone de tienda de ebooks: Ibubok. En abril de 2011 Bubok anunció un acuerdo con Service Point Solutions para dar el salto internacional ampliando su actividad en nueve países. Dropbox Dropbox permite contar con un espacio FTP o disco duro virtual (en la nube) para el almacenamiento de archivos y acceso a los mismos desde cualquier parte. Se puede utilizar para guardar un documento y acceder a él posteriormente, hacer copias de seguridad, trabajo en equipo... La gestión o reproducción de los archivos se realiza vía web, a través de software instalado en el equipo del usuario o bien smartphones. Cuenta con distintos programas tanto gratuito (2Gb) como de pago (50Gb y 100Gb). Además, Dropbox permite carpetas compartidas con contactos y el envío directo de archivos a través de enlaces proporcionados por la propia plataforma.

~ 121 ~

También existe el servicio DropTunes, que permite reproducir los archivos de música contenidos en tu Dropbox. Icloud Aplicación en la nube creada por Apple®, evolución de Mobile Me, que almacena archivos multimedia (música, fotos, aplicaciones, calendarios y otros documentos) permitiendo el acceso a estos archivos desde cualquier dispositivo con WiFi o el envío automático mediante la tecnología push. Por otra parte, la aplicación mantiene actualizados tu e-mail, los contactos y calendarios en todos los dispositivos. El registro da derecho a 5 GB de almacenamiento, pero los archivos de música, las aplicaciones y las fotos en streaming no consumen espacio. Allway Sincronizador gratuito que permite compartir archivos entre PC, portátiles, dispositivos USB, servidores FTP/SFTP y diferentes servidores online remotos. Una vez instalado, el interfaz es sencillo y de manejo muy intuitivo. Admite archivos encriptados y de cualquier tamaño.

GESTIÓN DE EVENTOS Uno de los puntos importantes en el desarrollo de comunidades es la capacidad para trasladar las relaciones desde el escenario online al offline. Los eventos de networking y los que las propias comunidades organizan son una buena opción para ello. Para crear un evento propio y facilitar todo el proceso de ticketing Amiando Se trata de una plataforma de gestión de eventos que ofrece desde el proceso de ticketing hasta el registro de asistentes, promoción o pago online. Cuenta con todo tipo de paquetes, gratuito para los eventos que lo son y con una pequeña comisión para los eventos que venden las entradas. Entre sus otras funcionalidades están los códigos promocionales, registro personalizado, informes de éxito de campaña, conexión a redes sociales, Ticketea Proyecto de origen español similar a Amiando para la gestión de eventos. Es gratuito para aquellos eventos que también lo son y cobra una comisión en aquellos que venden entradas de forma independiente. Permite la promoción del evento en redes sociales, creación de una web para la ocasión, venta de entradas a través de Facebook, Karmacracy

~ 122 ~

Se trata de una herramienta de monitorización española y gratuita que permite acortar direcciones al estilo de bit.ly y, a partir de ahí, arroja los siguientes datos de monitorización y analítica: • Permite tener un histórico de los enlaces acortados en Karmacracy y compartidos en tus redes sociales y plataformas. • Conocer el número de clicks que se han hecho sobre cada enlace (en Karmacry a los clicks le llaman “kclicks” que es un valor real de un click con karma). • Ver los usuarios que han compartido los enlaces de tu cuenta. De esta forma, se pueden analizar y saber qué temáticas interesan más a la comunidad y qué perfil tienen los usuarios. Además, el servicio cuenta con un sistema de ranking de posicionamiento de reconocimiento. De este modo, también Karmacry favorece la generación de comunidad y networking dentro de la propia plataforma. El número de enlaces generados diariamente es limitado a 150. Asimismo, es posible personalizar las URL que se acortan Acceso 360º Acceso 360º es una plataforma que permite gestionar los procesos de monitorización de información la comunicación. Es personalizable de acuerdo a los requerimientos del cliente, su marca e identidad corporativa, desde la configuración del dashboard hasta el seguimiento y el dossier. La actualización de la información es constante. Una de sus principales ventajas es que dispone del soporte de un equipo de analistas programadores, diseñadores web, así como de documentalistas especializados en la selección de la información y actualización de datos relativos a las noticias, los medios, las audiencias, etc. Esta herramienta permite acceder a más de un millón de fuentes de prensa, radio, televisión e internet. El usuario puede crear grupos de destinatarios a los que hacer llegar diferentes selecciones de información. Es una herramienta recomendable para grandes organizaciones que requieren gestionar grandes volúmenes de información Social Mention Es un buscador en tiempo real de las menciones que los usuarios realizan en los medios sociales: Twitter, vídeo, microblogs, marcadores, blogs, etc. La principal diferencia respecto al resto es que Social Mention ofrece además una valoración de la búsqueda, es decir, de la marca o la palabra que se haya insertado. Para ello Social Mention utiliza cuatro parámetros de creación propia: Strength, Sentiment, Passion y Reach. Todos ellos están relacionados con los autores que crean las menciones, con la repetición de las mismas, actitud positiva, negativa... Además la evaluación está acompañada de otra

~ 123 ~

información útil como el Top de palabras clave relacionadas, Top de usuarios o la distribución por plataformas en las que se han producido las menciones. Toda la información puede ser exportada en formato Excel. Permite suscribirse a las búsquedas a través de RSS. Cuenta con una opción muy interesante llamada “Social Mention Alerts”, para recibir avisos programados cuando nuestra palabra clave sea mencionada en el universo 2.0. IceRocket Buscador social que permite conocer el impacto de una persona o marca dentro de Internet, tanto en redes sociales como en la blogosfera, haciendo búsquedas o rastreos de una o más palabras en medios sociales. En la portada, se nos muestran los vídeos más vistos y los posts más leídos, y su uso es muy sencillo, similar al de otros buscadores: introduces lo que quieres monitorizar, y seleccionas qué resultados quieres ver. Las opciones son: Blogs, Web, Twitter, Facebook, News, Images y Big Buzz. Además, en el lado izquierdo de la página, tenemos una serie de opciones para acotar aún más la búsqueda: por fecha y por idioma. Además, una de sus particularidades es que su herramienta de tendencias arroja gráficos de acuerdo a un término o frase determinada y permite descubrir nuevos temas o tendencias en Internet. IPress Review Es una herramienta de pago de la empresa Kantar Media que permite gestionar actividades relativas al clipping: consultar, gestionar y distribuir noticias provenientes de diferentes fuentes: prensa, radio, televisión, internet y medios sociales. Permite previsualizar y escuchar todos los archivos de clipping con una pantalla compartida y un visor multimedia. Además, facilita la descarga de dossieres de prensa con su índice; el PDF de la noticia, la audiencia de TV, radio o prensa; el storyboard de los cortes de televisión, las tarifas, la fecha de publicación, la sección y el número de la página. Además de ofrecer acceso al clipping, esta herramienta permite elaborar informes de evaluación que incluyen el número de noticias, la audiencia y la valoración económica de las mismas. Rapid News RapidNews es la plataforma de pago de Kantar Media Intelligence que permite desarrollar seguimiento en tiempo real de los contenidos emitidos por las emisoras de radio y televisión. El sistema permite acceder al guionado de los informativos y de las tertulias de actualidad de ámbito nacional, autonómico y local, así como consultar, descargar o compartir todos los videos y los audios de las noticias poco después de su emisión.

~ 124 ~

Existe la posibilidad de acceder a un archivo histórico de seis meses de guionado y un mes para los cortes de radio y TV para realizar cualquier tipo de consulta. SamePoint Buscador social que rastrea conversaciones en blogs y medios digitales online, permitiendo a los usuarios encontrar las conversaciones que giren en torno un determinado concepto, producto, persona, marca, etc. Como particularidad respecto a otros buscadores semejantes como IceRocket o Addictomatic cabe destacar que cuando realizamos una búsqueda en Samepoint se mostrarán las diferentes conversaciones y dentro de cada una de ellas se encontrarán los comentarios realizados desde las diferentes fuentes. Además, permite ir a las fuentes originales y buscar la misma conversación en una fuente en concreto. Addictomatic Buscador social que permite hacer búsquedas sobre una temática simultáneamente en Google, Bing, Flickr, Twitter, Youtube, Twingly, Friendfeed y otras plataformas. Una vez que se ha introducido el tema sobre el que se busca información, el buscador muestra todos los contenidos en una única página, de manera que el usuario puede acceder a todo lo que se ha publicado en distintas plataformas de forma unificada. Además, presenta la información a través de diferentes módulos, como si de una página de inicio de iGoogle o Netvibes se tratase. Twingly Buscador de contenidos en blogs y microblogs que permite la posibilidad de filtrar contenidos en un determinado periodo de tiempo y por idiomas. Algunas de sus características diferenciadoras son la posibilidad de establecer un sistema de alertas o la suscripción a un canal RSS asociado a cada búsqueda. Asimismo, permite incorporar los resultados de una búsqueda en un sitio web. Cuenta con su propio ranking de blogs (Twingly BlogRank) basado en la influencia de los blogs cuya medición parte de los enlaces entrantes y de la selección de los propios usuarios de Twingly. Además, cuenta con un widget específico que consta de una barra que marcará el valor de blog dentro del BlogRank. Este valor se podrá consultar dentro de la información del perfil de cualquier blog. BlogPulse Es el servicio gratuito de Nielsen Buzz Metrics y se conoce como “el Alexa de los blogs”. Blogpulse funciona como herramienta de búsqueda y seguimientos de blogs. Nos ofrece estadísticas y gráficas del número de

~ 125 ~

menciones que tiene un determinado tema, marca, nombre, etc. pudiendo hacer comparativas y analizar el nivel de viralidad que han generado. Es una plataforma al estilo de Technorati, Twingly o la española Bitácoras. Ofrece un análisis detallado de cada blog con datos como: información general, posts publicados, menciones y referencias que se ha hecho a un determinado blog, tendencias y evolución, fuentes citadas, blogs relacionados, etc. Además de seguir la tendencia de un blog en concreto, también podemos investigar y analizar la blogoesfera en general. En Blogpulse existen herramientas que permiten hacer un seguimiento de los temas más tratados y populares en la red, los post más citados por los bloggers, las fuentes de información más utilizadas, etc. Monitter Aplicación online para la búsqueda de contenidos en Twitter y monitorización de conversaciones a través de distintas palabras claves. Permite buscar keywords en tiempo real de las que se está hablando en Twitter y recibir los resultados en tres columnas diferentes que corresponden a las keywords de las que deseamos obtener información. El resultado de cada búsqueda arroja un RSS para poder seguirlo en cualquier lector de feeds. Se encuentra disponible en tres idiomas (alemán, español e inglés) y no se necesita registro para utilizarlo. Search.Twitter.com Es el buscador de Twitter. Permite realizar búsquedas respecto a un término, usuario, hashtag,... No abarca todo el histórico de Twitter por lo que los resultados dependen de cuándo se han realizado las últimas menciones. Muestra también los principales temas del momento y permite buscar por idioma. Permite la suscripción RSS de las búsquedas. Trendsmap Es una plataforma para conocer las temáticas en Twitter más relevantes en cada momento y en cada zona geográfica, apoyándose en Google Maps. Haciendo click en cualquiera de las palabras o hashtags se obtiene un desplegable con los tweets de usuarios que están interactuando en torno a él. Además, una gráfica te ofrece el histórico local y global de los últimos siete días. Por otra parte, cuenta con un campo de búsqueda para que introduzcamos temáticas y puntos geográficos concretos.

~ 126 ~

Además, envía un mensaje al usuario de Twitter que esté siendo trending topic relevante en ese momento, lo que sirve de indicador de notoriedad. Trendsistic Herramienta web que muestra resultados por días y por cantidad de tweets de palabras y mensajes que los usuarios están comentando en Twitter. Es muy útil para conocer cuáles son los trending topics del momento, conocer nuevas tendencias y oportunidades dentro de Twitter o hacer seguimiento a un tweet específico y conocer cuál ha sido su impacto en la Tweetsfera dentro de un periodo determinado de tiempo. Boardtracker Buscador de contenidos en foros. Se trata de un site que permite hacer búsquedas por palabra clave en más de 35.000 foros, segmentando por idioma, ubicación, relevancia, año de aparición etc. Además, ofrece la opción de elegir la categoría en la que efectuar las búsquedas y la manera de ordenar los resultados BoardReader Buscador de contenido en foros. Ofrece un interesante gráfico de tendencia histórica y una herramienta de búsqueda avanzada que permite delimitar fechas, idioma y dominio de la búsqueda. Los resultados se pueden ordenar según las fechas de los comentarios o según su relevancia. Como valores añadidos, cabe indicar que no sólo efectúa búsquedas de texto sino también imágenes y que cuenta con un plugin para Firefox. Pickanews Herramienta gratuita del grupo Press Index para hacer clipping de los principales medios de comunicación. Su base de datos contiene más de 50.000 medios europeos. Permite filtrar los resultados por región, fuentes, temáticas y período de tiempo. Se obtiene buen resultado combinando sus alertas con las de Google Alerts. Google News Google News es un buscador de noticias automatizado que reúne titulares de más de 700 fuentes de noticias de todo el mundo escritas en español, agrupa artículos similares y los muestra en función de los intereses personalizados de cada lector. Los artículos se seleccionan y se clasifican mediante un sistema informatizado que evalúa, entre otras cosas, la frecuencia y los sitios en los

~ 127 ~

que aparece una noticia. Asimismo, cada noticia ofrece vínculos a varios artículos, de modo que en primer lugar puede elegir el tema que le interese y, a continuación, seleccionar la publicación. Google Alerts Es un servicio de alertas de menciones de Google que avisa a través de un correo electrónico si alguna temática ha sido mencionada en noticias (a través de Google News), blogs, tiempo real, vídeo o foros. Para activarlo basta con dirigirse a la página web del servicio y definir términos de búsqueda, frecuencia, volumen y dirección de email del destinatario. Para utilizarlo es necesario tener una cuenta Google. Meltwater Buzz Plataforma de software on-line que monitoriza blogs, Wikis (como Wikipedia), redes sociales, microblogs, foros de publicaciones y discusión, webs para compartir vídeos y fotos y, en general, cualquier página web o soporte 2.0 donde se pueda publicar un comentario u opinión. Cuenta con oficina y soporte en España. Las posibilidades que ofrece esta herramienta de pago son las siguientes: • Monitorizar lo que opina departamento, competidor…

la

gente

sobre

una

marca,

producto,

• Monitorizar un área genérica como “turismo”, “alimentación”, “tecnología” … • Pre y Post análisis de campañas • Identificar prescriptores. • Captar/contactar usuarios. • Obtener conocimiento de la psicología/ opinión del consumidor y nuevas tendencias. • Recibir informes diarios con un resumen de las publicaciones de interés. • Diferenciar perfiles para cada usuario, producto, marca, departamento, competidor, cliente SMMART Social CRM (Cierzo Development) Smart Social CRM es una herramienta de pago desarrollada por Cierzo Development, una startup especializada en marketing online y gestión de la reputación corporativa que trabaja con metodología y tecnología Smmart (Social Media Marketing Analysis and Reporting Tool). Se trata de una plataforma unificada que permite una gestión integral de la reputación en Internet. En concreto, posibilita monitorizar el ecosistema de la

~ 128 ~

empresa y la efectividad de nuestras campañas, identificar y comunicar con los prescriptores, reaccionar con rapidez a las crisis de reputación, comunicar leads generados socialmente hacia nuestro CRM, llevar la innovación de la empresa hacia un concepto social, y monitorizar la satisfacción de nuestros clientes.

MAP (Sysomos) MAP (Plataforma de Análisis de Medios) es el producto estrella de monitorización y análisis de conversaciones en medios sociales de la empresa Sysomos. En concreto, se trata de un software de pago que ofrece: • Acceso ilimitado a miles de conversaciones en medios sociales, tanto en tiempo real como histórico. • Identificación de los principales influyentes por industria o grupo demográfico. • Indicadores para determinar si las conversaciones relevantes son positivas, negativas o neutrales. • Datos geográficos y demográficos detallados acerca de los participantes de los medios sociales y las conversaciones que mantienen, incluyendo su edad, sexo y profesión. • Herramientas para la investigación preparación de informes de valor añadido.

profunda,

análisis

histórico

y

Radian 6 Es una herramienta de monitorización, evaluación y análisis de la reputación online y social media. Pertenece a la compañía Salesforce y es un servicio de pago que se recomienda sobre todo para cuando se cuenta con un alto volumen de menciones en la red. Permite a las empresas y organizaciones escuchar y medir lo que se dice de ellas, influyendo y mejorando de forma directa en los objetivos de negocio, KPI concretos, tácticas de marketing, desarrollo de productos, etc. Cuenta con la capacidad de recoger simultáneamente varias cuentas y perfiles corporativos o personales de las redes sociales en un único panel de control. Su ventaja se encuentra en la posibilidad de crear informes muy personalizados, con la inclusión de widgets o módulos configurables que reflejan entre otros aspectos: Medición de campañas, tendencia y evolución de las plataformas, conocimiento de los perfiles más influyentes, segmentación por keywords más populares. Noteca

~ 129 ~

Servicio web de pago para monitorizar menciones de una marca y sus productos en los Social Media con sede en Reino Unido pero de origen español. El servicio permite detectar comentarios en blogs, Twitter y Facebook sobre palabras clave previamente seleccionadas. Como valor añadido cabe destacar que Noteca conserva todas las conversaciones en las que el usuario ha participado y guarda todos los contactos que generan estas relaciones. Por ahora sólo está disponible en inglés.

Buzzmetrics (Nielsen) Buzzmetrics es una herramienta de monitorización de pago desarrollada por Nielsen Online, compañía especializada en la medición y análisis de audiencias en la red. Se trata de una herramienta capaz de medir cualitativamente las opiniones y contenidos generados por los internautas españoles en blogs, foros y redes sociales. Analiza los comentarios vertidos en más de 70 millones de blogs y alrededor de 100.000 comunidades de consumidores online. Buzzgain Buzzgain, que forma parte del grupo Meltwater, es un servicio de monitorización online de pago que permite localizar a usuarios online influyentes en un sector determinado. La herramienta encuentra a estos usuarios enmarcados en las correspondientes conversaciones: a partir de este momento la empresa puede tomar parte y conectar con estos usuarios clave. En esta búsqueda de conversaciones relevantes se incluyen plataformas como blogs, YouTube, Twitter, Flickr y medios tradicionales en su versión online. Buzzlogic Buzzlogic ofrece una plataforma de pago que combina indexación de contenidos con analítica web para identificar qué conversaciones son relevantes e influyentes. Una vez realizada la campaña de marketing 2.0, Buzzlogic también mide cómo las acciones han cambiado estas conversaciones clave, orientando el comportamiento de compra de los usuarios. Afirman que la clave del ROI que garantizan es la optimización de la plataforma a los objetivos del cliente y la personalización de los informes. Cision Monitor

~ 130 ~

El software de monitorización de pago de Cision cuenta con una interfaz muy amigable que recuerda a la de Tweetdeck o Hootsuite. Monitoriza todo tipo de plataformas, desde millones de blogs, foros, o plataformas como Flickr. Presume de contar con “acceso completo” a Twitter. Asigna a cada usuario una puntuación en función de lo influyente que es teniendo en cuenta seguidores, número de comentarios... De esta forma valora cada post o intervención con un ROI. Alterian Se trata de una herramienta de monitorización, medición, reporting y análisis de conversaciones en medios sociales. La plataforma es de pago cuenta con una versión Freemium con capacidades limitadas. Permite captar los hilos de conversación desde una amplia variedad de fuentes de redes sociales, facilitando su comparación y medición. Alterian ofrece alertas en tiempo real, la capacidad para agregar feeds personalizados, análisis del engagement, tono y Sentiment o la opción de excluir información no deseada. La estructura de la base de datos es ampliable con una API (interfaz de programación de aplicaciones), aunque también cuenta con limitaciones de medición respecto al alcance de lectores y seguidores de segundo orden de las plataformas. Entre algunos servicios y ventajas que se pueden obtener de dicha herramienta se encuentran: la creación de auditorías de marca, seguimiento de campañas en social media, obtención de oportunidades y gestión de crisis online, optimización de motores de búsqueda y atención al cliente CRM entre otros. Cymfony Maestro Es una herramienta de pago para el análisis de mercado e influencia. Hace seguimiento de las temáticas y tendencias que impactan un modelo de negocio: preferencias, fortalezas y debilidades de la competencia... Su otra herramienta, Cymfony Verismo, ofrece similar profundidad de análisis pero centrado en relaciones públicas: mensajes, cobertura...

MENSAJERÍA INSTANTÁNEA Y VOZ Hace mucho tiempo que utilizamos servicios de mensajería instantánea de texto y voz, y de hecho, multitud de redes sociales ya incluyen sus sistemas internos de chat. Sin embargo, pese a no ser totalmente novedosas, estas herramientas simplifican el trabajo si se integran bien en la rutina laboral. Y por supuesto, también pueden reducir los costes de telefonía a través de tecnología de voz por IP o apps para smartphones Meebo

~ 131 ~

Meebo es un servicio de mensajería instantánea que aúna los servicios de este tipo más extendidos entre los usuarios: Google Talk, Windows Live Messenger, Yahoo! Messenger, etc. Su principal ventaja es que permite unir todos los chats en un solo sitio y sin descarga de software, también en smartphones. Para las empresas se ofrece la opción de agregar y personalizar la barra Meebo, que conecta a los visitantes con sus amigos y permite compartir el contenido en las redes sociales. Digsby Digsby es un servicio de mensajería instantánea que aúna los servicios de este tipo más extendidos, como Yahoo! Messenger, Google Talk, Facebook Chat o Windows Live Messenger, entre otros. Además del servicio de mensajería instantánea, Digsby permite agregar tu cuenta de correo electrónico (Gmail, Yahoo! Mail, Hotmail, etc) y las actualizaciones en redes sociales (MySpace, Facebook, Linkedin y Twitter) a esta misma cuenta. Requiere descarga de software. Los iconos aparecen anclados a la barra de tareas, con los mensajes nuevos marcados.

SALAS DE PRENSA 2.0 La explosión de las puntocom trajo consigo nuevas técnicas de relación con los medios de comunicación a través de Internet. Es así como llegaron las “salas de prensa online”, puntos de encuentro entre la empresa y sus públicos que recopilaban la información difundida: notas de prensa, recursos visuales... Todo con un formato unidireccional donde la empresa emitía y el visitante de la web recibía. Ahora las cosas han cambiado porque los contenidos son creados y modificados por los propios usuarios, y las compañías que no faciliten este diálogo y escenario dinámico se quedarán fuera del juego. PitchEngine Se trata de una plataforma que permite disponer de un espacio a través del cual compartir contenidos: notas de prensa, imágenes, vídeos y enlaces. Además de disponer de botones para compartir el contenido en redes sociales. Todo ello en un mismo espacio y a través de un sencillo enlace. Permite difundir su contenido principalmente en medios sociales y microblogging, ya que su finalidad es compartir el contenido. Una sala de prensa 2.0 nos permite optimizar nuestros esfuerzos al generar contenidos y convierte a cualquiera que visite este espacio en altavoz de nuestros mensajes, multiplicando nuestras posibilidades de diseminarlos en la red. Indexa en las alertas de noticias de Google. Optimización de SEO: Incrementa y mejora el posicionamiento SEO de la marca y puede convertirse en una

~ 132 ~

herramienta de posicionamiento en buscadores muy potente. Dispone de dos opciones de pago: pago por lanzamiento de comunicación y pago mensual o anual que permite múltiples lanzamientos. Social Media Newsroom Una sala de prensa online que incorpora capacidades 2.0. Acceso es una empresa española con una amplia experiencia en la elaboración de salas de prensa online desde hace muchos años. Esta plataforma de pago funciona como repositorio centralizado en el que publicar noticias, comunicados, agenda de actualidad, imágenes e información audiovisual. Es un producto que se ajusta a las diversas necesidades del cliente y presupuestos: desde la opción estándar con la aplicación de diferentes niveles de personalización, hasta la creación de una sala de comunicación 100% a medida. La herramienta puede actualizarse de forma sencilla y permite a los usuarios y lectores compartir la información de la marca a través de los medios online y las redes sociales, mejorando su posicionamiento (SEO) en buscadores.

ANALÍTICA WEB En los últimos años, el concepto de Business Intelligence, o conjunto de actividades enfocadas a la obtención y análisis de información relevante para la toma de decisiones (Howard Dresner, vicepresidente del Grupo Gartner), ha ido paulatinamente desempeñando un rol cada vez más notorio para un importante número de organizaciones. Entre las actividades que dan forma a la Business Intelligence (o inteligencia empresarial) está la Analítica Web, la cual puede ser definida como la recopilación, medición, evaluación y explicación racional de los datos obtenidos de Internet, con el propósito de entender y optimizar el uso de la página web de la organización de forma alineada con sus procesos de negocio. En un primer momento, se utilizaban los datos grabados en los logs de los servidores. Google Analytics Google Analytics es un servicio gratuito de estadísticas de sitios web que permite obtener informes como el seguimiento de usuarios exclusivos, análisis de tráfico, interés de las temáticas, procedencia, tiempo en página, tasa de rebote, el análisis de navegación, establecer y medir el cumplimiento de objetivos, el mapa de clicks, etc. Es la herramienta de analítica más extendida y gratuita. Google Analytics se desarrolló en base a la compra de Urchin (hasta entonces la mayor compañía de análisis estadístico de páginas web) por parte de Google. WebTrends

~ 133 ~

WebTrends proporciona distintos tipos de software para analizar las páginas webs, blogs, perfiles en redes sociales o campañas online, en términos de comportamiento del visitante. La empresa ofrece servicios como software de analítica web, tracking para páginas de Facebook, aplicaciones, análisis de aplicaciones en smartphones, etc. Todos los productos y servicios de WebTrends son de pago, pero ofrecen webminars gratuitos sobre analítica y online business intelligence, entre otros. El objetivo último de WebTrends es realizar un análisis que genere oportunidades de negocio, mediante el conocimiento del usuario AT Internet AT Internet es una empresa que desarrolla software para analizar páginas web, intranets y aplicaciones web para smartphones, en función de los KPIs establecidos. Su producto estrella es la línea XiTi, un sencillo software de analítica web, que cuenta con dos versiones: XiTi Pro y XiTi Free (gratuita) La empresa también cuenta con soluciones de software para análisis de la reputación en internet, online marketing o tracking de las ventas.

Yahoo Web Analytics Es la herramienta de analítica web de Yahoo!, equivalente a Google Analytics. Conjunto de herramientas para medir y analizar el comportamiento de los usuarios en la página web o blog, con el objetivo de optimizar. Yahoo! Ha integrado el software de la compañía IndexTools, tras adquirirla. Omniture Omniture es la marca bajo la que la compañía Adobe Systems comercializa sus suites para análisis web y de marketing online. Los softwares creados por Omniture incluyen analítica web, eficacia del marketing online, análisis y optimización de las búsquedas y conversión. En su web se incluyen White papers, casos prácticos y manuales de analítica web en descarga gratuita. Omniture ha sido acusada de realizar una recogida encubierta de datos de los usuarios, especialmente en el caso de los productos de Apple y Adobe. Alexa

~ 134 ~

Parte de la compañía Amazon, Alexa ofrece a través de alexa.com visitas y datos del tráfico de una página web que busquemos. Estos datos son obtenidos a través de un panel de usuarios formado por aquellos que tengan instalada la barra Alexa en su navegador. A partir de la información obtenida, elabora rankings NedStat Nedstat, que forma parte de Comscore, ofrece servicios de analítica online basados en web, sin instalación de software. Sus servicios incluyen análisis 360º de los visitantes online (medios sociales, móviles, etc), informes personalizados y segmentación de usuarios en vivo, entre otros. Su producto estrella es la plataforma de analítica web Digital Analytix. SwixHq La empresa Swix (Social Web Index) crea aplicaciones para medir y gestionar campañas de marketing en medios sociales. Cuenta con dos productos en el mercado: Swix Analytics (análitica web) y Swix Campaign (dirigido a medir la conversión en campañas online), ambos de pago.

GESTIÓN DE PROYECTOS Los medios sociales entendidos como una gran disciplina transversal que puede tomar forma en cualquiera de los departamentos de la empresa implican también grandes recursos humanos, o al menos, la combinación de todo tipo de expertos. Al mismo tiempo, la relación y la información fluye en tiempo real, por lo que la coordinación de todo ese equipo de expertos debe estar más que optimizada. BaseCamp Se trata de una herramienta que permite la gestión de proyectos colaborativos, es decir, facilita el trabajo conjunto de equipos compuestos por varias personas. Basecamp funciona desde un navegador, permitiendo a los distintos usuarios conectarse desde cualquier lugar con acceso a Internet. Adicionalmente se pueden gestionar aplicaciones para equipos móviles, teléfonos móviles y hasta clientes de correo como Gmail. Se trata de una de las herramientas colaborativas más completas del mercado: • Permite crear un timing de acciones y asignarlas a una persona en concreto.

~ 135 ~

• Habilita la posibilidad de compartir documentación. Dispone de un espacio al que se pueden subir los documentos que deben compartir todos los integrantes del proyecto y permite que los miembros del equipo suban actualizaciones de esos mismos documentos. • Permite informar a las distintas partes implicadas sobre cuestiones pendientes y materiales que hay que enviar o retocar. Dispone de un servicio de alertas, que se envían automáticamente al correo electrónico, que permite avisar a las partes implicadas en determinadas actividades. • Ofrece la posibilidad de crear documentos conjuntos de forma que varios usuarios pueden acceder a un archivo y actualizarlo en línea, sin necesidad de descargar el archivo y volverlo a subir. • Se trata de la herramienta de gestión de proyectos más sencilla e intuitiva del mercado, lo que facilita su uso y su gestión. Dispone de una serie de funcionalidades que permiten un control total de la gestión de los proyectos: tiempos de entrega, responsabilidades, horas trabajadas en los proyectos, requerimientos adicionales. Se reducen los tiempos y esfuerzos en el desarrollo interno de los proyectos permitiendo establecer objetivos, tareas y metas conjuntas. Permite llevar un control exhaustivo de las horas de dedicación de los distintos miembros del proyecto, con el fin de valorar la dedicación del equipo. Para más información en profundidad sobre la herramienta de Basecamp, en su página web cuentan con una sección muy completa de Q&A. Está en inglés y de momento no hay traducción al castellano Basecamp cuenta con diversos planes, en función de las necesidades del proyecto. Así, dependiendo del número de planes en los que se trabaja y de las capacidades de almacenamiento necesarias, existen distintas modalidades y perfiles. Doolphy Similar a otros gestores de tareas y proyectos como Basecamp, Doolphy es un gestor de proyectos online diseñado para poder hacer seguimiento y análisis de tareas. A diferencia de los anteriores o incluso programas licenciados como MSProject, Doolphy cuenta con distintos paquetes de producto que van desde el gratuito con 100MB de almacenamiento y un número ilimitado de usuarios; hasta el profesional (“Enterprise”) con hasta 50Gb y un centenar de proyectos. Entre las características más destacadas se encuentran los análisis gráficos y económicos, backups, etc. Augure Solución de software de gestión de la reputación corporativa, pensada para los profesionales de la comunicación. Se divide en dos plataformas:

~ 136 ~

• ComSuite: dedicada a la gestión de bases de datos, distribución de tareas en el desarrollo de campañas y análisis de cobertura. • ComDecision: plataforma de análisis y reporting, pensada proporcionar datos en el proceso de toma de decisiones empresariales.

para

Su principal ventaja es la medición en tiempo real de la efectividad de una campaña, con la integración del clipping.

EVALUACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EDUCATIVAS Nombre

Ventajas

desventajas

Televisión

la televisión lleva la educación a lugares apartados o con carencia de profesores capacitados. Facilita la entrada al aula a personas especializadas en temas específicos y evita el desplazamiento a los centros de formación e información. Este también es un medio de comunicación de masas y medio individual de aprendizaje que contribuye al perfeccionamie nto del

no respeta las característica s y necesidades individuales de los alumnos por la simultaneida d que implica. En algunas ocasiones, se dificulta hacer coincidir la transmisión educativa con la hora específica de la clase. También, existe una resistencia por parte del profesor de cambiar su estilo de enseñanza. Conlleva poca

~ 137 ~

buen o

regul ar

x

mal o

profesorado al ver otros modelos. La televisión debe mantener una actualización en los contenidos a ser presentados de forma atractiva a los estudiantes. Por último, la televisión tiene costos de uso y mantenimiento reducidos.

Telefonía celular

los alumnos se convierten en coparticipantes en la construcción de contenidos educativos o lúdicos. El aprendizaje puede ocurrir en cualquier lugar.

o nula interacción del profesor del programa con los alumnos receptores. Otra desventaja es que suele promover la pasividad, el alumno invierte menor esfuerzo mental para procesar la información. Finalmente, el alumno en algunos casos tampoco puede aplicar inmediatame nte en el aula lo aprendido del programa. no existen muchas plataformas digitales con característica s de portabilidad. Los costos de internet móvil en celulares aún no son muy accesibles

~ 138 ~

X

Multimedia

es un medio que genera la interactividad, facilita la comunicación recíproca, la ramificación de datos, transparencia, accesibilidad, rapidez y sencillez de manejo de los usuarios.

Videoconferencia

toda acción didáctica debe ser cuidadosament e planificada. Permite la interacción con expertos normalmente inaccesibles en el aula convencional, facilita la experiencia de multiculturalida d y el aumento de la motivación de los alumnos. Es

para la población en general. no se pueden usar en cualquier momento. Su uso requiere de planeación y preparación. Adaptabilidad de la forma de transmisión de los conceptos, puede no ser útil a las pretensiones institucionale s. el costo de equipos y líneas usadas puede ser alto en los grandes formatos. Con frecuencia, existen problemas de compatibilida d entre equipos de distintas marcas o la poca experiencia y pericia del docente en la

~ 139 ~

x

x

una excelente utilización de herramienta estos medios, para el enfoque así como la constructivista falta de y aprendizaje familiarizació significativo, n de los que permite un alumnos con mejor nivel de el medio retención de los técnico. El conocimientos, docente ayuda a requiere de mejorar una buena algunas preparación habilidades y didáctica destrezas de los para lograr la alumnos, participación reduce costos e interacción. de desplazamiento s y viáticos. Permite aprovechar mejor el tiempo y los recursos invertidos, y tiene la posibilidad de incorporar otros medios. ANÁLISIS COMPARATIVO EN EL USO DE LAS TICS PARA APLICACIONES EDUCATIVAS DE LA COMPETENCIA TECNOLÓGICA José Manuel Peña Galaviz (CV) [email protected] Portal educativo. Todoeducativo.com recuperado el 05 de febrero de 2014 de http://www.todoeducativo.com/index.php/enlaces-educativos/217aplicaciones-educativas-para-celulares-moviles.html Fecha de recepción: 12 de septiembre de 2013 Fecha de aceptación: 08 de febrero de 2014 Fecha de publicación: abril de 2014 http://www.eumed.net/rev/tlatemoani/15/tecnologia-educacion.html

nombre

función

Ventajas

Desventajas

~ 140 ~

bueno

regula r

malo

Wordpre ss

Cms

1. La instalación de los temas gratis es muy sencilla: Desde nuestro escritorio de WordPress vamos al menú “Apariencia” y “Temas”. Allí damos a “Añadir nuevo” y nos encontrarem os con una gran cantidad de temas gratuitos listos para instalar. Estos están agrupados por las categorías de “Destacados ”, “Populares” y “Novedades” . También podemos filtrar los resultados que se exhiben según sus

Enlaces de x spam: Algunos temas libres pueden venir con enlaces de spam. La forma más segura de descargar temas gratis es descargar el tema del proveedor de renombre. 2. Generalment e los temas gratuitos no están optimizados para los motores de búsqueda: Esto provocará que debas realizar un mayor y mejor trabajo de SEO por tu cuenta, para mejorar tu posicionamie nto en los buscadores. Los temas que si están optimizados,

~ 141 ~

característic as, se nos abrirá una nueva pantalla con muchas opciones, y por supuesto también podemos buscar por su nombre. 2. Es gratis: Simplement e lo instalamos, y si no nos gusta el producto, lo eliminamos e instalamos otro. Podemos ensayar y equivocarno s cuanto queramos sin perder dinero. Un tema premium podría ser muy caro, y si compras uno, pero no es exactamente lo que necesitas o no funciona

nos potencian notoriament e en este aspecto. 3. Muchos de ellos no son responsables : Mientras la mayoría de los temas de pago si lo son. Esta es una característic a casi obligada actualmente, ya que el número de personas que navegan por internet desde dispositivos móviles va aumentando día a día. Las pantallas de menor dimensión y diferente relación de aspecto, requieren que los temas reorganicen sus elementos

~ 142 ~

bien con algunos plugins, será muy complicado que el desarrollado te devuelva tu dinero. 3. Soporte: Aunque los temas de WordPress son gratis, los usuarios también pueden encontrar un buen apoyo para sus consultas. WordPress cuenta con una comunidad de desarrollador es que responden a preguntas y comentarios en los foros. Además, siempre se puede obtener un gran apoyo de WP Codex y los foros oficiales.

para una correcta visualización, algo que sólo un tema responsable logra. 4. No tenemos garantizado un soporte técnico: Al ser gratuitos, queda a la buena voluntad del desarrollador prestarnos ayuda con su utilización, mientras que en los temas de pago esto suele ser algo mucho más común. De hecho antes de adquirir un tema, podemos estudiar con qué soporte contamos. 5. Suelen ser menos seguros, ya que no han sido

~ 143 ~

Mageewp es también un lugar donde se puede obtener ayuda. 4. Plugins: Al igual que hay muchos temas de wordpress gratis, hay muchos plugins y ajustes de configuració n que los apoyan. Si un plugin no funciona con el tema que elijes, puedes simplemente encontrar otro, y reportar el problema si deseas ayudar a otros que puedan encontrarse con el mismo problema. Con los temas premium, sin embargo,

probados exhaustivam ente: Algunos temas libres pueden no funcionar correctament e, ya que no cuentan con una garantía. Pueden no estar muy bien codificados, lo que puede hacer que tu web sea vulnerable o tenga problemas. Al contrario, los temas de pago, generalment e ofrecen un desarrollo que tiene esto en cuenta, y es uno de sus puntos más prioritarios. Hoy en día los ataques a WordPress son muy frecuentes y toda medida de seguridad

~ 144 ~

debido a que la base de usuarios es más pequeña, el proceso lleva algún tiempo extra. 5. Experimenta ción: Al ser gratis, puedes experimenta r con diferentes temas. Sólo tienes que descargarlos y empezar a usarlos, y si resulta que no es el que estabas buscando, puedes fácilmente cambiarlo por otro. Sin embargo, esto puede resultar caro si estás usando un tema para WordPress premium. Puedes descargar la cantidad de

que tomemos es una buena idea. 6. La actualización no es tan grande como la de temas premium: No tenemos aseguradas las actualizacion es, y es probable que frente a una actualización de WordPress, éstos queden obsoletos. Los temas de pago, al contrario, están continuamen te acompañand o las mejoras de la plataforma. 7. Generalment e ofrecen menos opciones de personalizaci ón, dando

~ 145 ~

temas gratis que desees para encontrar el que necesitas, y experimenta r hasta que encuentres el temas wordpress gratis que mejor se adapte a tus necesidades.

MySpace

Red social

Te permiten conocer personas, y reconectarte con aquellos que tenías años sin ver Te permite estar al día con esas personas Te permite

pocas opciones para configurar: Puedes encontrar muchos temas gratuitos similares entre sí, y que otra web se parezca a la tuya. Los de pago suelen brindar una amplia posibilidad de personalizaci ón, pudiendo ajustarlos de manera más específica a nuestras necesidades y preferencias. Da libertad para personas no deseadas que se enteren de todos tus movimientos Tus imágenes cargadas pueden ser

~ 146 ~

Vimeo

Audio visual

organizar eventos, y hasta enviar invitaciones sin siquiera pararte de la silla La mejor resolución: Vimeo no edita la resolución de tus videos cuando los subes a su sitio, así que siempre obtienes la mejor resolución para que tus videos se vean nítidos y profesionale s. Gran comunidad: Obtienes acceso a una gran comunidad que te ayuda comparte los mismos intereses tuyos al hacer y publicar videos en

utilizadas para cualquier fin Tu vida deja de ser privada No siempre X es gratis (aunque cuesta muy poco para todos los servicios que ofrecen): Aunque la parte básica de Vimeo es gratis, también tiene planes para cubrir mayores necesidades por los cuales tienes que pagar. Para una guía de los planes de membresía de Vimeo y sus funciones. Límites en la cantidad de videos: en su plan gratis, Vimeo limita la cantidad de videos en

~ 147 ~

Internet Muchísimas visitas: Tu video obtiene una gran cantidad de visitas gracias a la optimización de Vimeo (Muchos videos en Vimeo aparecen en la primera página de Google) Escuela Vimeo: Vimeo tiene una escuela de entrenamien to para que tengas éxito al publicar tus videos por Internet y como hace que tus videos ganen popularidad Herramienta s para crear videos: Vimeo tiene muchas herramienta s que

alta definición (HD) que puedes subir así que si necesitas espacio para muchos videos, necesitarás un plan pago

~ 148 ~

Feedbur ner

RSS

puedes usar al crear tus videos por Internet (tienes acceso a música que puedes usar libremente en tus videos por Internet) Recibes propinas por tus videos: Al usar Vimeo, los usuarios pueden darte propina (tip jar) por tus videos. Así que te permite ganar dinero por ayudar a otros con videos por Internet. -Es compatible con todos los tipos de lectores de Feeds,los gestiona de forma sencilla y automática 2-Posibilidad

Esto nos obligaba a dar una url de RSS externa a nuestro dominio (ya que la url pertenecería al servicio externo de

~ 149 ~

x

de subscripción vía correo por lo que el usuario recibe tus noticias directament e en su bandeja de entrada 3-Te brinda estadísticas de la cantidad de seguidores y contabiliza los clicks que hacen a tu feed 4Posibilidad de reducir la cantidad de contenido a mostrar y poner al pie de tu noticia tu firma, link etc 5-Evita el molesto trabajo de enviar tus artículos de forma manual a tus lectores 6- Ayuda a crear posicionamie

feeds) Perdíamos el control de que algo pudiera fallar en los servidores del servicio externo de feeds Estábamos obligados a mantener URLs absolutas en todas las imágenes y enlaces dentro de los artículos del blog (fácilmente solucionable)

~ 150 ~

nto de marca (branding) 7-Puedes enlazar tu cuenta de Twitter 8-Podemos personalizar texto, tipo de letra, color 9-Titulo editable 10-Lo podemos seguir usando aunque cambies de blog o de web, sin perder subscriptore s, todos serán informados del cambio, ósea puedes hacer cambios de plataforma sin necesidad de molestar a los lectores. 11-Te permite reunir en un sitio tanto a

~ 151 ~

Diigo

Marcad or

los lectores subscritos mediante RSS como a los subscritos por correo. Espero os sea de utilidad La posibilidad de incluir notas en las páginas web guardas. De tal manera que al volver a la página previamente guarda, se pueda observar las notas o incluso las partes resaltadas. Ofrece la posibilidad de gestión de tus enlaces (y los de otros) de manera que te sea muy fácil acceder a ellos. Puedes usar el buscador (buscando

Te deja hacer X tags para poder juntar los enlaces con un mismo tema, estos pueden tener más de un significado, por lo cual puede resultar inexacto debido a la confunción con los sinónimos.

~ 152 ~

por palabras clave, dirección del enlace, tags, ..) o bien crear listas e ir añadiendo los enlaces a estas listas (y compartir las listas) o bien crear filtros por tags de tal manera que en un desplegable tienes todos los enlaces que coinciden con Dichos tags.

Diipo

1.- primero se ingresa a la página y se registran se pone el nombre de usuario y la contraseña

2.- al ingresar a la página se muestran las le llegara un mensaje de bienvenida, después se muestran las opciones para que el profesor escoja que es lo que quiere hacer ya sea compartir un video, un artículo relevante etc.

~ 153 ~

ZooBurst

1.- se ingresa a la página, ya una vez ahí se tienen que registrar poniendo el nombre de usuario y la contraseña (la contraseña te la proporciona la página)

2.- recibes un mensaje de bienvenida

3.- al entrar a la página te da la opción de crear un ¨ créate a new ebook¨ dar click para comenzar su cuento

4.- para poner ilustración al cuento se examinan las carpetas que se tengan en computador

5.- Al tener las imágenes en la pantalla tenemos la opción de movero rotar de un lado a otro

6.-Posterior aparecerá el lugar en donde se llevara a cabo la edición (paisaje)

~ 154 ~

7.- En la página en las partes laterales se tienen las opciones para agregar el dialogo a los personajes, el color que quieren que tenga el paisaje, los accesorios para los personajes del cuento

8.-Cada vez que se agregue o modifique algo se puede ver en la pantalla y asi observar cómo va quedando

9.-Ya una vez terminado la edición para salir de la página se le da clic en ¨My book¨ y después dar clic en la opción de abandonar página

Thatquiz

Para los exámenes que se vayan a realizar se tienen las opciones de seleccionar la materia de la que se va a evaluar en el menú desplegable que está en la parte lateral

Una vez elegida la clase se da clic en diseño para buscar la prueba, se selecciona la prueba y se hace clic en Asignar

Se pueden modificar las pruebas y se pueden insertar más diapositivas asi como borrar las que no les convenzan

~ 155 ~

Para mandar los correos se debe escribir el texto del mensaje, los correos de los alumnos se pueden seleccionar a algunos o a todos y se elige la opción de qué forma se los mandara existen 3 formas: por medio del correo del profesor, correo que se tenga en Gmail y por si se tiene habilitado el IMAP, se puede elegir como última opción.

~ 156 ~

nombre

imagen

ventaja

desventaja Buen o Sólo está disponible en inglés Ocurren problemas al registrarse No hay herramient as disponible s entre maestros y alumnos No existe la relación con un libro físico El nivel de comprensi ón lectora puede ser bajo

Diipo

Es una red social para profesores y alumnos Se pueden subir trabajos Permiten crear proyectos Conexión con otros profesores

ZooBurs t

Interacción entre varios lectores Disponible en aparatos, los cuales se usan comúnmente Innovación lectora Mayor producción de imaginación Permite Se evaluación necesita online y conexión a automática de internet los aprendizajes Límite de de los alumnos categorías Dispone de una a gran variedad selecciona de pruebas r públicas para utilizar Se pueden diseñar pruebas nuevas o adaptar las ~ 157 ~ pruebas de otros docentes

Thatqui z

regul ar X

X

X

mal o

CONCLUSION Herramientas como los blogs, pubcasts y las redes sociales se han convertido en un elemento arraigado en gran parte de la cultura global. Flores Valentín, M. (2011). Recursos de la Web 2.0 en la Educación. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 13(1). Consultado el día de mes de año en: http://redie.uabc.mx/vol13no1/contenido-floresvalentin.html página 3 Hoy todo lo que tiene que hacer es escribir un correo electrónico y contar con una webcam para llevar a esa persona al aula en cuestión de minutos Todos aprendemos, en cualquier momento, en cualquier lugar y de cualquier persona. El mundo se ha convertido en un ambiente educativo más abierto, un término que significa más oportunidades de aprendizaje. (Bonk) Las tecnologías digitales como artefactos culturales que promueven códigos, formas de comunicación y de producción de la información que modifican el espacio narrativo mediante una práctica hipertextual (Beavis, 2002; Esnaola, 2006). Las tecnologías adquieren un significado y un sentido en las prácticas pedagógicas y la consiguiente interacción de profesores y estudiantes (Zhao y Frank, 2003). Los recursos digitales: software, documentos, página web, etc., los que facilitan la participación en redes de docentes y apoyan el trabajo de proyectos en forma colaborativa con otros centros educativos (Harasim, et, al, 2000; Hepp; 2003; Crook; 1998) Revista Iberoamericana de Educación (ISSN: 1681-5653) Estándares en tecnologías de la información y la comunicación para la formación inicial docente: situación... página 1 El empleo de las herramientas digitales requiere según los participantes también del desarrollo de la capacidad cognitiva, de comprensión simbólica, analítica, evaluativa, reflexiva, orientada a la acción crítica, creatividad, búsqueda, selección y organización de la información, de síntesis, planificación de la actividad, iniciativa propia, resolución de problemas, autonomía personal y curiosidad, así como psicomotrices. Ibáñez (2004), que la utilización de las herramientas digitales abre un enorme potencial, al facilitar la comunicación y el acceso a la información, pero también presentan grandes inconvenientes: desigualdad social y territorial (brecha digital) y otros condicionamientos. Su utilización de las herramientas digitales abre un enorme potencial, al facilitar la comunicación y el acceso a la información, pero también

~ 158 ~

presentan grandes inconvenientes: desigualdad social y territorial (brecha digital) y otros condicionamientos. Ricoy, Mª Carmen; Feliz, Tiberio; Sevillano, Mª Luisa COMPETENCIAS PARA LA UTILIZACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Educación XX1, vol. 13, núm. 1, 2010, pp. 199-219 Universidad Nacional de Educación a Distancia Madrid, España página 16 Las TIC, no sólo como herramientas de cambio tecnológico sino también de transformación organizacional en los ámbitos de servicios, docencia, investigación y difusión del conocimiento, constituye una acción modificadora de no retorno, que compromete al conjunto de los miembros de la comunidad académica. Resulta evidente que hay una gran necesidad de adquirir las habilidades y destrezas necesarias para aprovechar las bondades que brinda la red. Torres, S. A., Aguilar, M. F., Girardo, S. y Villalobos, M. (2012). Morelos, ¿hacia una Sociedad del Conocimiento? Consideraciones a partir del desarrollo de la ciencia, la educación superior y las TIC. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 14(2), 34-51. Consultado en http://redie.uabc.mx/vol14no2/contenidotorresetal2012.html página 44

~ 159 ~