Guia Manejo Ovinos

ESTRUCTURA DELA GUIA DE APRENDIZAJE F9207-GA /18.02.2011 Versión 1 Proceso: Ejecución de la Formación Profesional Proce

Views 215 Downloads 1 File size 112KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ESTRUCTURA DELA GUIA DE APRENDIZAJE F9207-GA /18.02.2011 Versión 1

Proceso: Ejecución de la Formación Profesional Procedimiento: Desarrollo Curricular

MODELO DE MEJORA CONTINUA

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Regional Guajira Centro de Formación Programa o Acción de Formación Proyecto Formativo Competencia (s) Resultado (s) de Aprendizaje (s)

Centro Agroempresarial y Acuícola TECNICO EN PRODUCCIÓN DE CAPRINOS Y OVINOS CRIAR PEQUEÑO RUMIANTE SEGÚN MANUAL Y PARÁMETRO TÉCNICO ESTABLECIDO. VERIFICAR LAS ACTIVIDADES DE MANEJO DE ACUERDO CON PLAN DE PRODUCCIÓN Y FORMATOS PRODUCTIVOS

733259

270501034

Duración del desarrollo de 90 HORAS la guía

2. INTRODUCCION El programa TECNICO EN PRODUCCION DE PEQUEÑOS RUMIANTES se creó para brindar al sector productivo pecuario y las empresas ovinas y caprinas, la posibilidad de incorporar personal con altas calidades laborales y profesionales que contribuyan al desarrollo económico, social y tecnológico de su entorno y del país, así mismo ofrecer a los aprendices formación en las tecnologías de alimentación, manejo productivo, y administración. Los Departamentos de Antioquia, Córdoba, Cundinamarca, Valle, Tolima, Huila, Guajira y Santanderes cuentan con potencial productivo en ovinos y caprinos, su fortalecimiento y crecimiento socio-económico tanto a nivel regional como nacional, dependen en gran medida de un recurso humano cualificado y calificado, capaz de responder integralmente a la dinámica del sector. El SENA es la única institución educativa que ofrece el programa con todos los elementos de formación profesional, sociales, tecnológicos y culturales, metodologías de aprendizaje innovadoras, acceso a tecnologías de última generación, estructurado sobre métodos más que contenidos, lo que potencia la formación de ciudadanos librepensadores, con capacidad crítica, solidarios y emprendedores que lo acreditan y lo hacen pertinente y coherente con su misión, innovando permanentemente de acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país.

3. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Para desarrollar la guía se debe hacer lo siguiente: 

Leer y analizar atentamente el material de apoyo y consultar otras fuentes.

ESTRUCTURA DELA GUIA DE APRENDIZAJE F9207-GA /18.02.2011 Versión 1

Proceso: Ejecución de la Formación Profesional Procedimiento: Desarrollo Curricular



MODELO DE MEJORA CONTINUA

Junto con el instructor se dirigen a un aprisco y realizan las labores de manejo:

LIMPIAR Y DESINFECTAR ALOJAMIENTOS, EQUIPOS, HERRAMIENTAS E IMPLEMENTOS. INSTALAR BEBEDEROS Y COMEDEROS PARA PEQUEÑOS RUMIANTES RECEPCIONAR PEQUEÑOS RUMIANTES TRANSPORTAR PEQUEÑOS RUMIANTES. CASTRAR PEQUEÑOS RUMIANTES ADECUAR INSTALACIONES, CORRALES Y CERCOS. PESAR PEQUEÑOS RUMIANTES IDENTIFICAR PEQUEÑOS RUMIANTES DESTETAR PEQUEÑOS RUMIANTES REALIZAR DESCARTES ORDEÑAR PEQUEÑOS RUMIANTES DESPEZUÑAR PEQUEÑOS RUMIANTES TOPIZAR Y DESCORNAR PEQUEÑOS RUMIANTES INMOVILIZAR, SUJETAR Y DERRIBAR PEQUEÑOS RUMIANTES. DILIGENCIAR REGISTROS DE PRODUCTIVOS.

4. EVALUACION Criterios de evaluación:

Evidencias de producto:

ALISTA LAS UNIDADES PRODUCTIVAS DE ACUERDO CON EL PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO Y NORMATIVIDAD VIGENTE. ELABORA ESQUEMA DE INSTALACIONES SEGÚN RECURSOS DISPONIBLES Y OBJETIVOS DE PRODUCCIÓN. REALIZA CÁLCULOS DE ALOJAMIENTOS Y EQUIPOS REQUERIDOS SEGÚN RECURSOS DISPONIBLES Y OBJETIVOS DE PRODUCCIÓN. INSTALA PEQUEÑOS RUMIANTES SEGÚN PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS ESTABLECIDOS Y SISTEMA DE PRODUCCIÓN. CASTRA PEQUEÑOS RUMIANTES TENIENDO EN CUENTA CRITERIOS TÉCNICOS ESTABLECIDOS. SELECCIONA PIE DE CRÍA DE LOS PEQUEÑOS RUMIANTES SEGÚN PARÁMETROS ESTABLECIDOS Y OBJETIVOS DE PRODUCCIÓN. ORDEÑA PEQUEÑOS RUMIANTES TENIENDO EN CUENTA PROCEDIMIENTO TÉCNICO Y NORMATIVIDAD VIGENTE. TOPIZA, DESCORNA, DESPEZUÑA PEQUEÑOS RUMIANTES CUMPLIENDO CON CRITERIOS TÉCNICOS. INMOVILIZA, SUJETA Y DERRIBA PEQUEÑOS RUMIANTES TENIENDO EN CUENTA PROCEDIMIENTO TÉCNICO. INSTALAR BEBEDEROS Y COMEDEROS PARA PEQUEÑOS RUMIANTES RECEPCIONAR PEQUEÑOS RUMIANTES TRANSPORTAR PEQUEÑOS RUMIANTES. CASTRAR PEQUEÑOS RUMIANTES. ADECUAR INSTALACIONES, CORRALES Y CERCOS.

ESTRUCTURA DELA GUIA DE APRENDIZAJE F9207-GA /18.02.2011 Versión 1

Proceso: Ejecución de la Formación Profesional Procedimiento: Desarrollo Curricular

MODELO DE MEJORA CONTINUA

PESAR PEQUEÑOS RUMIANTES IDENTIFICAR PEQUEÑOS RUMIANTES DESTETAR PEQUEÑOS RUMIANTES REALIZAR DESCARTES ORDEÑAR PEQUEÑOS RUMIANTES DESPEZUÑAR PEQUEÑOS RUMIANTES TOPIZAR Y DESCORNAR PEQUEÑOS RUMIANTES INMOVILIZAR, SUJETAR Y DERRIBAR PEQUEÑOS RUMIANTES

5. ESCENARIOS DE APRENDIZAJE, MEDIOS Y RECURSOS DIDACTICOS Escenarios

Salón de clases, Apriscos, ovejos

Medios y recursos Lápiz, papel, tablero, marcadores, equipos como: guantes de cuero y plásticos, didácticos desinfectantes, manilas de nylon, pinza elastradora, bandas de caucho elastrador, mango de bisturí, cuchillas de bisturí, navaja pico de loro, baldes plastico

. 6. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Textos Análogos

Manual, Fotocopias, Sesiones de clases

Web grafía 7. ANEXOS Detalle

8. CONTROL DEL DOCUMENTO Autores

Nombre Rubén Mindiola Lázaro Medero

Cargo Instructor Instructor

Dependencia / Red C.A.E.A- Red Pecuaria C.A.E.A- Red Pecuaria

Fecha 24-ENE-2014

Revisión Aprobación 9. CONTROL DE CAMBIOS Descripción del cambio

Razón del cambio

Fecha

Responsable (cargo)