GUIA DE GELATINAS DECORADAS..docx

E-mail: [email protected] INDICE.           GELATINA SORPRESA. GELATINA DE JOJOTO. GELATINA

Views 47 Downloads 0 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

E-mail: [email protected]

INDICE.          

GELATINA SORPRESA. GELATINA DE JOJOTO. GELATINA DE NARANJA. GELATINA DE COLORES. GELATINA ARLEQUIN. GELATINA DE GALLETA OREO. GELATINA MELOCOTON Y NUECES. GELATINA TRIDIMENSIONAL. MARSHMALLOWS. GOMITAS.

Gelatina Sorpresa. Ingredientes para la gelatina de leche: 2½ Litros de leche concentrada (por cada litro de agua son 16 cucharadas leche en polvo razas de medida) 22 Cucharadas de gelatina sin sabor. 1 Cucharada de esencia blanca sabor al gusto. 1 Clara de huevo para barnizar. 2 Latas de leche condensada. 4 Tazas de azúcar. Ingredientes para el bizcocho: 500 250 1/2 1/2 1 6

Gramos de harina leudante. Gramos de margarina. Kilo de azúcar. Litro de leche. Cucharadita de polvo de hornear. Huevos separados. Esencia vainilla a gusto.

Preparación del bizcocho: En un bol colocamos la margarina y procedemos a cremar, seguidamente agregaremos azúcar poco a poco y seguimos mezclando hasta que esta disuelva.

Luego agregamos las yemas de huevo una a una sin dejar de batir, cuando se integre la primera colocaremos la segunda y esencia de vainilla, batimos bien.

Ahora agregamos la harina poco a poco y mezclamos con paleta en forma envolvente, luego la leche y mezclamos integrando de la misma manera.

Montamos las claras a punto de nieve he integramos a la mezcla con paleta de madera en forma envolvente y con cuidado para que no se pierda el aire.

Una vez lista la mezcla vertemos en un molde previamente engrasado y enharinado.

Llevamos al horno debidamente precalentado a 180º durante 45 minutos esto dependerá también del calor del horno. Una vez lista retiramos del horno y dejamos enfriar.

Nota: La torta debe ser 2 o 3 centímetros más pequeña que el molde donde se va a armar la gelatina para que esta quede dentro y no se vea. Preparación de la gelatina de leche: El molde donde se realice esta gelatina debemos barnizarlo con clara de huevo y llevarlo al congelador hasta el momento de usarlo. En la leche preparada agregamos la gelatina sin sabor en forma de lluvia y mezclamos un poco para que no se formen tantos grumos y dejamos hidratar bien.

Una vez hidratada colocamos en una olla y llevamos a fuego medio hasta que esta disuelva por completo sin dejar que hierva, ya que pierde su efecto para cuajar. Agregamos 2 tazas de azúcar y mezclamos muy bien hasta que se integre, luego las 2 tazas restantes y seguimos mezclando hasta que esta esté completamente disuelta.

Retiramos del fuego, agregamos la esencia, 1 lata de leche condensada y mezclamos bien, una vez integrado añadimos la otra leche condensada. Una vez lista procedemos a colar para evitar que quede algún grumo. Dejamos reposar hasta que refresque.

Agarramos el molde y colocamos una capa de esta gelatina aproximadamente 1½ cm de grosor.

Llevamos a la nevera hasta que comience a endurecer un poco pero que al tacto aún este suave y pegajosa para que el bizcocho de ajuste. En este momento es cuando colocamos el bizcocho que tenemos realizado.

De la misma gelatina que tenemos preparada sacamos 3 tazas aproximadamente o la cantidad necesaria para cubrir la torta, esta la pintaremos de color rosado o el deseado.

Vertemos esta gelatina sobre el bizcocho con cuidado hasta cubrirlo colando nuevamente.

En dado caso que el bizcocho tienda a flotar en la gelatina colocamos sobre este algo que le haga peso para que quede fijo en el fondo. Llevemos a la nevera nuevamente hasta que la gelatina cuaje por completo. De la gelatina que nos queda dividimos en 2 porciones, una de ellas la pintamos de color verde manzana o al gusto y colocamos en un molde o bandeja debidamente barnizada con clara de huevo y llevada de la misma manera al congelador antes de usarla, una vez la mezcla este lista vertemos y llevamos a la nevera hasta que cuaje. Nota: Esta debe tener un grosor aproximado de 1 centimetro o un poquito más ya que esta sera luego cortada en cuadritos para decorar.

El resto de la gelatina la pintamos de color fuccia la colocamos de igual manera en una bandeja bien sea de metal o aluminio ambas deben ser barinadas con clara de huevo. Metemos en la nevera hasta que cuajen y una vez lista sacamos corazones con cortadores o formas deseadas y con el resto que nos queda picamos cuadritos como hicimos con la gelatina verde para luego decorar.

Una vez la gelatina donde colocamos la torta esté lista retiramos de la nevera, y con ayuda de las yamas de los dedos con cuidado separamos la película de los bordes para separar del

molde y poder desmoldar, colocando esta sobre la bandeja o base donde se va a presentar, luego separamos de un lado para retirar el aire y que esta despeque por completo quedando en la base. Luego procedemos a montarle una foto gelatina y con las manos frotamos con mucho cuidado para fijar la foto gelatina. Dejamos hasta que el papel comience a transparentar el diseño esto demora aproximadamente 1/2 hora.

Luego en un platico colocamos unas gotas de alcohol absoluto y unas goticas de colorante verde manzana, humedecemos un poco el algodón en esto y pasamos por el borde superior de la gelatina para dar un color a modo decorativo. Luego en la parte baja alrededor colocaremos intercalando los colores la gelatina que tenemos picada en cuadritos. Esto lo haremos humedeciendonos los dedos para que esta no se nos pegue.

Al estar lista la foto gelatina transferida retiramos el papel y luego colocamos los corazones a modo decorativo alrededor del diseño.

Nota: La cantidad de gelatina sin sabor usada en esta preparación es para mantenerla durante algunas horas fuera de la nevera en eventos etc. Si la deseamos hacer para consumo de la casa que se va a mantener en la nevera le podemos reducir la cantidad de esta a la mitad.

Gelatina de Jojoto. Ingredientes: 700 300 2½ 1½ 14 1 2

Gramos de maíz en grano fresco. Gramos de azúcar o a gusto. Litros de leche. Taza de agua para hidratar la gelatina. Cucharadas de gelatina sin sabor. Cucharada de esencia de vainilla. Yemas de huevo. Color vegetal verde manzana y amarillo. Clara de huevo para barnizar. Canela al gusto (opcional)

Preparación: Los moldes a utilizar sean de metal, vidrio o silicón los barnizamos muy bien con clara de huevo y los llevamos al congelador hasta el momento de usar.. En un envase colocar la gelatina y dejar que hidrate, luego llevar a baño de maría o microondas por unos segundos hasta que esta disuelva por completo. En la licuadora colocaremos la leche, azúcar, jojoto, canela al gusto y esencia de vainilla.

Procedemos a batir muy bien para que el jojoto de desmenuce. Nota: Este proceso se realiza en 3 partes ya que la preparación no entra completa en la licuadora. Luego procedemos a verter en bol colando éste 2 veces para poder retirar el sobrante del jojoto.

Colocamos en una olla y llevamos a fuego, una vez rompa hervor cocinamos por 15 minutos Moviendo constantemente con paleta de madera. Al momento de estar lista probar en caso que el jojoto aún sepa a crudo cocinamos unos minutos más. Una vez listo retiramos del fuego.

Las 2 yemas de huevo las colocamos en un bol pequeño, le agregamos una cucharada de azúcar y mezclamos ligeramente con ayuda de un tenedor (esto es para evitar que la mezcla se corte) luego agregamos aproximadamente 1/4 de taza de la mezcla que tenemos ya cocida y mezclamos bien.

Una vez bien integrada vertemos esta a la mezcla que tenemos en la olla poco a poco mezclando con paleta de madera, seguidamente agregamos la gelatina hidratada, en caso que la gelatina esté gruesa la llevamos unos segundos al microondas, seguimos mezclando hasta unificar todos los ingredientes. Dejar reposar hasta que la mezcla refresque.

Sacamos 2 tazas aproximadamente de esta mezcla o la cantidad necesario dependiendo del tamaño del molde y procedemos a colocar unas gotas de colorante vegetal verde manzana y mezclamos para integrar, vertemos la mezcla en el molde. De ser necesario colamos nuevamente.

Llevamos a la nevera hasta que cuaje un poquito que se forme una capa pegajosa. Transcurrido el tiempo colocamos la preparación restante que no está pintada.

Llevamos nuevamente a la nevera hasta que cuaje bien. Con esta cantidad de ingredientes sacamos un molde mediano y 8 moldes pequeños individuales. Estos fueron realizados de la misma manera que el molde mediano.

De quedarnos gelatina pintamos esta de amarillo. Colocamos sobre bandejita de anime igualmente barnizada con clara de huevo y llevamos a la nevera hasta que cuaje. Luego cortamos en cuadritos para decorar si se desea.

Una vez lista la gelatina retinamos de la nevera rompemos la película que se encuentra pegada al envase despegamos un poco, montamos sobre base de vidrio separamos un poquito para dejar salir aire y que esta desmolde.

Nota: Esta gelatina se realiza el día anterior a su consumo no dura mucho en la nevera ya que el jojoto en muy delicado a pesar de que el mismo lleva cocción.

Gelatina de Naranja. Ingredientes para la gelatina: 12 Cucharadas de gelatina sin sabor. 2 Latas de leche condensada. 2 Litros de jugo de naranja. Esencia de naranja. Ingredientes gelatina transparente para decorar: 2½ Tazas de azúcar. 1/2 Cucharadita de acido cítrico.

5 2

Cucharadas de gelatina sin sabor. Tazas de agua. Esencia de naranja.

Preparación gelatina para decorar: Barnizamos el molde a utilizar con clara de huevo y llevamos al congelador hasta el momento de usar. Mezclamos la gelatina sin sabor con el azúcar y colocamos en una ollita con el agua. Dejamos hidratar hasta formar especie de compota. Luego llevamos a baño de maría sin dejar hervir para que termine de disolver. Bajamos del fuego, agregamos el acido cítrico y la esencia. Dejamos reposar para que refresque hasta el momento de usar. Vertemos una capa de un dedo de grosor aproximadamente sobre molde preparado y llevamos a la nevera hasta que cuaje un poco, que forme una capa que aún esté pegajosa.

Con la gelatina transparente que nos quede le agregamos un poquito de jugo de naranja, color amarillo y mezclamos bien. Retirar de la nevera transcurrido el tiempo y proceder a decorar con rodajitas o gajitos de naranja.

Sobre estas naranjas colocamos una capita delgada de gelatina que le colocamos el jugo de naranja, esto es para fijar y no floten al momento de colocar la gelatina. Llevar nuevamente a la nevera para que cuaje un poquito.

En 1/2 litro de jugo de naranja colocamos las 12 cucharadas de gelatina s/s, mezclamos bien y dejamos hidratar. Luego llevar a fuego sin dejar hervir hasta que disuelva bien. Dejar reposar para el momento de usar.

En el vaso de la licuadora colocamos la lata de leche condensada, jugo de naranja y mezclamos bien. Esto lo haremos en 2 partes ya que la preparación no entra completa.

Una vez lista la mezcla la vertemos en un bol agregamos esencia y mezclamos bien. Una vez la gelatina este a temperatura vamos agregando poco a poco a la mezcla del jugo de naranja con la leche condensada. Unir bien.

Al estar unificados los ingredientes vertemos sobre el molde que tenemos decorado con las naranjas.

Llevamos a la nevera para que cuaje hasta que forme una capa pegajosa. Transcurrido el tiempo retiramos de la nevera y agregamos el resto de la gelatina que tenemos reservada (a la que se le coloco el jugo de naranja)

Una vez lista retiramos de la nevera desmoldamos colocando en base deseada y en el centro si se hizo con molde tipo savarín colocamos en el centro mermelada de naranja y un punto de chantilly al igual que la parte baja para un mejor acabado.

Gelatina de Colores. Ingredientes: 1/2 2 1 3 3 2 2 1

Cucharadita de acido cítrico por cada color de gelatina. Sobres de gelatina de mora cool blue (marca Yeann) de 132 gramos. Taza de agua a temperatura ambiente por cada color de gelatina. Cucharadas de gelatina sin sabor por cada color de gelatina. Tazas de agua hirviendo por cada color de gelatina. Sobres de gelatina de cereza o fresa de 132 gramos. Sobres de gelatina de piña de 132 gramos. Taza de azúcar por cada color de gelatina. Esencia sabor dependiendo del color.

Ingredientes para la gelatina de leche:

2½ Litros de leche concentrada (por cada litro de agua son 16 cucharadas leche en polvo razas de medida) 22 Cucharadas de gelatina sin sabor. 1 Cucharada de esencia blanca sabor al gusto. 2 Latas de leche condensada. 4 Tazas de azúcar. Preparación de la gelatina de leche: El molde donde se realice esta gelatina debemos barnizarlo con clara de huevo y llevarlo al congelador hasta el momento de usarlo. En la leche preparada agregamos la gelatina sin sabor en forma de lluvia y mezclamos un poco para que no se formen tantos grumos y dejamos hidratar bien.

Una vez hidratada colocamos en una olla y llevamos a fuego medio hasta que esta disuelva por completo sin dejar que hierva, ya que pierde su efecto para cuajar. Agregamos 2 tazas de azúcar y mezclamos muy bien hasta que se integre, luego las 2 tazas restantes y seguimos mezclando hasta que esta esté completamente disuelta.

Retiramos del fuego, agregamos la esencia, 1 lata de leche condensada y mezclamos bien, una vez integrado añadimos la otra leche condensada. Una vez lista procedemos a colar para evitar que quede algún grumo. Dejamos reposar hasta que refresque.

Preparación de la gelatina de colores: Colocamos cada una de las gelatinas en un bol, luego regamos azúcar, la gelatina sin sabor y el acido cítrico y mezclamos muy bien para unificar ambos ingredientes.

Luego agregaremos el agua a temperatura, mezclamos muy bien y dejamos hidratar. Transcurrido el tiempo agregaremos el agua hirviendo, la esencia dependiendo el color de la gelatina para realzar el sabor y mezclamos muy bien. Dejamos reposar hasta que refresque.

Barnizamos los moldes a utilizar con clara de huevo retirando el exceso y llevamos al congelador hasta el momento de utilizar. Colocamos el molde a utilizar sobre una bandeja esto con la finalidad de mantener estabilidad y metemos en el congelador o nevera luego agregamos una capa del grosos deseado de gelatina de leche previamente colada para evitar algún grumo (lo ideal es vaciar la mezcla en el molde directamente en la nevera para que no se mueva y no quede manchado con gelatina los bordes).

Llevamos a la nevera hasta que cuaje hasta formar una capa que aun esté pegajosa para que se pueda pegar la otra. Transcurrido el tiempo colocamos una capa de gelatina de color con cuidado.

Así lo seguiremos haciendo hasta colocar las capas deseada, entre cada capa de color va una de leche. Todas las capas de gelatina deben tener el mismo grosor, esto para obtener una mejor presentación. Nota: La primera capa de gelatina siempre debe ser de leche ya que al momento de decorar resalta más.

También podemos realizar gelatinas en vasitos pequeños transparentes en capas del mismo color siguiendo los pasos indicados anteriormente. Nota: Estos vasos también deber ser barnizados con clara de huevo.

Una vez lista retiramos de la nevera, con ayuda de las yamas de los dedos con cuidado separamos la película de los bordes para separar del molde y poder desmoldar, colocando esta sobre la bandeja o base donde se va a presentar, luego separamos de un lado para retirar el aire y que esta despeque por completo quedando en la base. Luego procedemos a montarle una foto gelatina y con las manos frotamos con mucho cuidado para fijar la foto gelatina. Para mejor resultado se recomienda colocar algo que tenga un poco de peso sobre la foto gelatina de esta manera fijara mejor sin riesgo de que esta tome aire y no transfiera bien. Dejamos hasta que el papel comience a transparentar el diseño esto demora aproximadamente 1/2 hora. Los bordes donde no llega la foto gelatina pintamos con ayuda de un algodón humedecido en ron y colorante vegetal. Transcurrido el tiempo retirar papel y decorar a gusto. Es este caso se realizon 2 gelatinas del mismo estilo, una mas grande que la otra.

Gelatina Arlequín o Mosaico. Ingredientes para la gelatina de colores. 1½ 1/4 1 1 4 1

Cucharada de gelatina sin sabor o un poquito menos para cada sobre. De taza de azúcar para cada sobre de gelatina o a gusto. Taza de agua a temperatura para cada sobre de gelatina. Taza de agua hirviendo para cada sobre de gelatina. Sobres de gelatina sabores al gusto de 66 gramos. Fresa, limón, mora azul, piña. Es importante la combinación de los colores. Preparación de gelatina de leche o cantidad necesaria. Esencia opcional dependiendo del sabor de la gelatina. Acido cítrico al gusto para la gelatina de colores.

Ingredientes para la Gelatina de Leche Condensada: Por cada taza de leche líquida:  1½ Cucharada de gelatina sin sabor.  1/4 De taza de leche condensada.

 1/3 De taza de azúcar.  Esencia al gusto: mantecado, vainilla, chicle o leche condensada. Preparación de la gelatina de leche: El molde donde se realice esta gelatina debemos barnizarlo con clara de huevo y llevarlo al congelador hasta el momento de usarlo. En la leche preparada agregamos la gelatina sin sabor en forma de lluvia y mezclamos un poco para que no se formen tantos grumos y dejamos hidratar bien.

Una vez hidratada colocamos en una olla y llevamos a fuego medio hasta que esta disuelva por completo sin dejar que hierva, ya que pierde su efecto para cuajar. Agregamos 2 tazas de azúcar y mezclamos muy bien hasta que se integre, luego las 2 tazas restantes y seguimos mezclando hasta que esta esté completamente disuelta.

Retiramos del fuego, agregamos la esencia, 1 lata de leche condensada y mezclamos bien, una vez integrado añadimos la otra leche condensada. Una vez lista procedemos a colar para evitar que quede algún grumo. Dejamos reposar hasta que refresque.

Preparación gelatina de colores: Colocamos cada una de las gelatinas en un bol, luego colocamos azúcar, la gelatina sin sabor y el acido cítrico y mezclamos muy bien para unificar ambos ingredientes.

Luego agregaremos el agua a temperatura, mezclamos muy bien y dejamos hidratar. Transcurrido el tiempo agregaremos el agua hirviendo, la esencia dependiendo el color de la gelatina para realzar el sabor y mezclamos muy bien. Dejamos reposar hasta que refresque. Colocamos en moldes barnizados respectivamente con clara de huevos.

Nota: Esta gelatina debe quedar como de 1½ centímetro de grosor. Llevamos a la nevera hasta que cuajen que tenga el punto donde la podamos cortar con un cuchillo en cuadros preferiblemente todos del mismo tamaño para que la gelatina al picarla tenga una buena presentación.

En el molde donde haremos la gelatina final colocaremos la gelatina de colores picada mezclando los colores.

Seguidamente agregamos la gelatina de leche hasta cubrir.

Llevamos a la nevera hasta que esta cuaje muy bien. Transcurrido el tiempo desmoldamos en bandeja o base donde se va a presentar.

Gelatina de Galleta Oreo. Ingredientes: 15 2 2 1 1

Cucharadas de gelatina sin sabor. Paquetes de galletas oreo la de 2 tubitos para moler, la más negra. Tazas de agua a temperatura para hidratar la gelatina sin sabor. Paquete de galletas oreo de 1 tubito para decorar. Queso crema de 200 gramos.

2 3 2

Latas de leche evaporada. Tazas de azúcar. Litros de leche.

Preparación: En las 2 tazas de agua colocamos la gelatina sin sabor y dejamos hidratar durante unos minutos. Transcurrido el tiempo llevamos a baño de maría hasta que esta se disuelva por completo sin dejar que hierva ya que la misma pierde su efecto. Reservamos hasta usar. En una olla colocamos la leche preparada y llevamos al fuego para calentar, una vez caliente le añadimos el azúcar y mezclamos muy bien hasta que esta se disuelva. Luego agregamos la gelatina hidratada y seguimos mezclando para integrar muy bien todos los ingredientes. Retiramos del juego y dejamos enfriar. En el envase de la licuadora colocamos las galletas oreo a las cuales le retiraremos la crema blanca ya que la misma contiene mucha grasa, le colocamos la leche evaporada y licuamos bien, seguidamente el queso crema y seguimos batiendo hasta que las galletas estén completamente desechas. Colocamos en un bol y reservamos hasta el momento de usar. Una vez la leche donde colocamos el azúcar y la gelatina este a temperatura vertemos esta a la mezcla de las galletas oreo y mezclamos muy bien. Vertemos la mezcla en un molde previamente barnizado con clara de huevo el cual tenemos en el refrigerador. Llevamos a la nevera hasta que cuaje muy bien. Transcurrido el tiempo retiramos de la nevera desmoldamos sobre un vidrio o bandeja deseado y decoramos con el resto de las galletas.

Gelatina de Melocotones y Nueces. Ingredientes para le gelatina de melocotón:

200 1/2 1 7 1 1 3

Gramos de nueces bien picaditas, reservar varias enteras para decorar. Cucharadita de acido cítrico. Cucharada de esencia de melocotón. Cucharadas de gelatina sin sabor. Litro de agua a temperatura. Lata de melocotones mediana. Tazas de azúcar.

Ingredientes para la gelatina de chocolate: 200 1 4 4 1

Gramos de azúcar. Taza de agua a temperatura para hidratar la gelatina. Cucharadas de chocolate en polvo. Cucharadas de gelatina sin sabor. Litro de leche.

Preparación de la gelatina de melocotón: En 1/2 litro de agua colocamos las 7 cucharadas de gelatina y dejamos hidratar muy bien. Luego llevamos a baño de maría para que se disuelva por completo sin dejar hervir. Al 1/2 litro de agua restante le agregamos el azúcar, mezclamos muy bien y lo llevamos al fuego hasta que esté caliente y el azúcar disuelta, añadimos la gelatina hidratada mezclamos muy bien para integrar. Una vez lista retiramos del fuego agregamos la esencia y el acido cítrico. Reservamos hasta que la misma refresque. Preparación gelatina de chocolate: En el agua hidratamos la gelatina sin sabor. Una vez lista llevamos a fuego a baño de maría hasta que esta disuelva por completo sin dejar hervir ya que pierde su efecto. En una olla colocamos la leche preparada, azúcar y llevamos a fuego hasta que esta esté caliente y el azúcar disuelta. Una vez lista retiramos del fuego, agregamos la gelatina y el chocolate en polvo. Mezclamos muy bien con ayuda de un batidor de mano hasta que se integren todos los ingredientes. Armado de la gelatina: Retiramos el molde que tenemos en el congelador debidamente barnizado con clara de huevo. Agregamos una capa de un centímetro de grosos aproximadamente o un poquito más de la gelatina transparente. Llevamos a la nevera hasta que cuaje un poco que al tacto aún esté pegajosa.

Transcurrido el tiempo retiramos de la nevera y agregamos las nueves cubriendo la gelatina en forma pareja, luego nuevamente gelatina transparente hasta prácticamente cubrir las nueces. Llevamos nuevamente a la nevera hasta que cuaje quedando esta pegajosa. Transcurrió el tiempo retiramos de la nevera agregamos una capa de lascas de melocotón cubriendo en su totalidad las nueces. Nota: La gelatina transparente que nos queda le agregaremos unas gotitas de colorante amarillo y mezclamos bien hasta obtener un color parejo y vertemos un poco de esta gelatina sobre los melocotones no mucha de lo contrario estos comienzas a flotar. Llevamos a la nevera hasta que cuaje un poco quedando al tacto pegajosa. Transcurrido el tiempo retiramos de la nevera o en la misma nevera y colocamos el resto de la gelatina transparente cubriendo en su totalidad los melocotones. Llevamos nuevamente a refrigeración hasta que cuaje un poquito. Pasado el tiempo que aún esta pegajosa colocamos con mucho cuidado la gelatina de chocolate y llevamos nuevamente a la nevera hasta que cuaje muy bien. Transcurrido el tiempo desmoldamos en la base deseada.

Gelatina tridimensional la Sirenita.

Ingredientes para la gelatina azul: 1½ 20 15 5 4

Cucharadita de acido cítrico. Tazas de agua (10 a temperatura ambiente y 10 hirviendo). Cucharadas de gelatina sin sabor (para la gelatina azul) Sobres de gelatina mora cool blue de 132 gramos marca Yeahh. Tazas de azúcar o cantidad a gusto. Foto gelatina de la sirenita y varias redondas si se decoran vasos.

Ingredientes para la gelatina transparente: 6 1 2 1

Cucharadas de gelatina sin sabor. Litro de agua a temperatura. Tazas de azúcar. Cucharada de acido cítrico. Esencia transparente sabor deseado.

Ingredientes para la gelatina de leche condensada: 15 Cucharadas de gelatina sin sabor. 3 Tazas de azúcar o a gusto. 2 Latas de leche condensada. 2 Litros de leche. Esencia de mantecado, vainilla o leche condensada. Ingredientes para realizar una placa de gelatina de leche para figura en relieve: 1 6 1

Taza de azúcar. Cucharadas de gelatina sin sabor. Litro de leche Esencia de mantecado, vainilla o leche condensada.

Preparación de la placa de gelatina blanca. En un envase colocamos la gelatina sin sabor con un poco de agua y dejamos que hidrate bien. Luego llevamos a microondas o baño de maría hasta que esta disuelva por completo. Reservamos hasta el momento de usar. En una olla colocamos la leche y llevamos a fuego, agregamos el azúcar y mezclamos muy bien hasta que esta disuelva una vez lista agregaremos la gelatina hidratada mezclamos muy bien y bajamos del fuego. Agregamos la esencia y dejamos reposar hasta que refresque. Seguidamente colocamos sobre una bandeja esta debe quedar de 1 centímetro de grosor.

Llevamos a la nevera hasta que cuaje muy bien. Transcurrido el tiempo recortamos la foto gelatina (silueta) de la sirenita y colocamos boca abajo sobre la placa de gelatina blanca, haciendo un poquito de presión para que esta de adhiera. Esta se dejará aproximadamente durante media hora o hasta que el diseño transfiera muy bien. Transcurrido el tiempo cortamos la figura y luego con un pincel pintamos los bordes con un poquito de colorante verde manzana diluido en un poquito de aguardiente, reservamos hasta el momento de usar.

Preparación de la gelatina de leche condensada: El molde donde se realice esta gelatina debemos barnizarlo con clara de huevo y llevarlo al congelador hasta el momento de usarlo. En la leche preparada agregamos la gelatina sin sabor en forma de lluvia y mezclamos un poco para que no se formen tantos grumos y dejamos hidratar bien.

Una vez hidratada colocamos en una olla y llevamos a fuego medio hasta que esta disuelva por completo sin dejar que hierva, ya que pierde su efecto para cuajar. Agregamos 2 tazas de azúcar y mezclamos muy bien hasta que se integre, luego las 2 tazas restantes y seguimos mezclando hasta que esta esté completamente disuelta.

Retiramos del fuego, agregamos la esencia, 1 lata de leche condensada y mezclamos bien, una vez integrado añadimos la otra leche condensada. Una vez lista procedemos a colar para evitar que quede algún grumo. Dejamos reposar hasta que refresque.

Preparación de la gelatina: En un bol grande colocamos la gelatina, azúcar, gelatina sin sabor, el acido cítrico y mezclamos muy bien para unificar ambos ingredientes. Luego agregaremos el agua a temperatura, mezclamos muy bien y dejamos hidratar. Transcurrido el tiempo agregaremos el agua hirviendo, la esencia dependiendo el color de la gelatina para realzar el sabor y mezclamos muy bien. Dejamos reposar hasta que refresque. Figuras Marinas: Una vez recortemos la silueta de la sirenita nos quedan sobrantes de gelatina, esta la colocamos en una ollita y llevamos a fuego bajo o en el microondas hasta que derrita. Logrado esto coloreamos pequeñas cantidades de gelatina y vamos colocando sobre los moldes previamente barnizados con huevo. Llevamos a la nevera hasta que cuajen muy bien. Una vez listas desmoldamos y reservamos hasta el momento de usar sobre una bandeja la cual humedecimos con agua o sobre papel celofán ya que este evita que se peguen. También pintamos un poquito de gelatina en verde, colocamos una capa delgada, llevamos a cuajar en una bandejita de anime, esto para hacer unas algas. Nota: Hay que realizar varias figuras pequeñas ya que estas se usaran tanto dentro de la gelatina como por la parte de afuera para su decoración.

El molde donde realizaremos la gelatina lo barnizaremos muy bien con clara de huevo y llevamos al congelador hasta el momento de usar. En la misma nevera sin sacar el molde de la nevera vertemos una capa de gelatina de leche de 2 centímetros aproximadamente y dejamos que cuaje un poquito que ésta aún esté pegajosa. Transcurrido el tiempo colocaremos figuras marinas alrededor del molde con cierta separación esta debe ser de colores claro para que al desmoldar resalten. Para fijar estas figuras al molde y sobre la gelatina utilizaremos como pega un poquito de gelatina transparente que tenemos ya preparado Nota: Hay que tener cuidado en colocar las figuras ya que al desmoldar la gelatina esta quedara de la misma forma que se está ensamblando. Una vez colocadas todas las figuras llevamos esta a la nevera en caso de no poderlo hacer en la nevera.

Transcurrido el tiempo colocaremos una capa de gelatina de 4 dedos de alto aproximadamente tapando las figuras colocadas tanto en lados como en fondo. Nota: Esto lo haremos sin sacar el molde de la nevera esto para evitar que la gelatina quede chorreada y las capas no se vean parejas y limpias. Dejamos hasta que cuaje nuevamente quedando la misma pegajosa al tacto.

Colocamos otra capa de gelatina de leche del mismo grosor de la anterior para que se vean parejas al momento de desmoldar. Esta la demos cuajar que no esté muy dura también debe estar algo pegajosa al tacto.

En un platico colocamos un poquito de colorante azul y lo diluimos con un poquito de ron o cualquier otra bebida y con ayuda de un algodón pintamos de forma pareja esta capa blanca, debe quedar un azul clarito. Ahora procedemos a colocar las figuras que hemos elaborado tanto la sirenita como las figuras marinas. Nota: A medida que colocamos estas figuras vamos añadiendo con ayuda de una cuchara un poco de gelatina transparente (esto actuara como un pegante) y luego la figura. Una vez toda decorada colocamos un poquito de brillantina y llevamos nuevamente a la nevera para que las figuras se peguen muy bien.

Transcurrido el tiempo y dentro de la nevera colocamos una capa de gelatina transparente que cubra todas las figuras colocada. Dejar que cuaje muy bien.

Una vez lista humedecemos muy bien con agua una bandeja para proceder a desmoldar, luego lo más rápido posible colocamos encima el vidrio donde se presentara bien centrado y volteamos. Procedemos a decorar el contorno del vidrio con las figuras que tenemos reservadas.

Marshmallows. Ingredientes: 3/4 1/8 1 5 4

De taza de agua (esto es para las 4 tazas de azúcar para el melado o almíbar) De cucharadita de acido cítrico si se desea. Taza de agua para hidratar la gelatina s/s. Cucharadas de gelatina sin sabor. Tazas de azúcar. Esencia de chicle o la deseada, debe ser blanca. Azúcar pulverizada cantidad necesaria.

Preparación: En una taza de agua colocamos la gelatina y dejamos hidratar hasta que forme como una compota gruesa. Reservar hasta el momento de usar.

En una olla colocar 4 tazas de azúcar y el agua 3/4 de taza. Llevar a fuego hasta formar un melado a punto de bola suave. Una vez listo agregar este melado poco a poco en forma de hilo con batidora eléctrica a alta velocidad a la gelatina que tenemos hidratada. A medida que batimos se va formando como una especie de merengue. Agregamos la esencia y seguimos batiendo hasta que la mezcla tenga consistencia de punto de letra.

Una vez listo agregamos unas gotas de colorante y apenas mezclamos para obtener un marmoleado. Se recomienda hacerlo con una cuchara preferiblemente.

Vertemos la mezcla en una bandeja engrasada con manteca y espolvoreada con maizina.

Dejar fuera de la nevera durante unas horas. Transcurrido el tiempo colocamos un poco de nevazucar en la parte superior y con las manos esparcimos. Luego procedemos a retira de la bandeja.

Una vez listos ya picados de la forma deseada los pasamos nuevamente por nevazúcar. Luego los podremos colocar sobre una bandeja si se desea decorada con papel crepe y una blonda blanca. Por último si es de agrado se le agrega un poquito de diamantina por encima.

Nota: Si se desean hacer con figuras de muñequitos o cortadores de formas las planchas deben ser mas delgadas ya que al momento de cortar se deforman y no quedan bien.

Gomitas Festivas. Ingredientes: 1 7 3 2

Sobre de gelatina de 132 gramos, sabor al gusto. Cucharadas de gelatina sin sabor. Tazas de azúcar. Tazas de agua. Azúcar para decorar.

Preparación: Colocamos todos los ingredientes por separado en los envases.

Los moldes o bandejas a utilizar las engrasamos con manteca. Reservamos En una olla colocamos el agua, azúcar y la gelatina sin sabor, mezclamos y llevamos al fuego hasta que hierva. Seguidamente agregamos la gelatina con sabor y mezclamos muy bien. Luego sin mover dejamos que espese un poco.

Una vez la mezcla esté lista vertemos esta sobre la bandeja o moldes y dejamos reposar durante 24 horas fuera de la nevera.

Transcurrido el tiempo procedemos a despegar la gelatina de la bandeja, pasamos por azúcar y procedemos a cortar de la forma deseada. Una vez cortada la pasamos por azúcar. En este caso realizamos especie de pinchos.

Si se desea se pueden meter luego en bolsitas de papel celofan a las cuales en la parte baja para cerrar se le coloca una cintica y tambien un papel de ceda si se queire para una mejor presentación.

*************************************************************************** *************************************** ***********************