Gnfi U1 Ea Isrj

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE Caso práctico I Ismael Ramos Juárez Carrera: Administración y gestión de pyme Semestre: Sext

Views 552 Downloads 4 File size 77KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE Caso práctico I

Ismael Ramos Juárez

Carrera: Administración y gestión de pyme

Semestre: Sexto

Docente: Samuel Solís Castro

De acuerdo con la descripción de la estructura económica de Pobrelandia, contesta las siguientes interrogantes que se derivan de la situación del caso práctico presentado.

¿Cuáles serán los sectores económicos que resentirán directamente esta propuesta económica sugerida por el Banco y puesta en votación para su aprobación por parte del poder legislativo nacional y por qué? Los sectores económicos que resentirán esta propuesta económica son los primarios como son la pesca y la agricultura y a su vez los terciarios como el turismo y los servicios. Porque al ser su principal actividad económica y sufrir una desaceleración del 4.1% mensual representa una barrera en el crecimiento económico y esto sin duda afectara en el PIB y a todos los factores de recaudación (IVA, IEPS, SR), por lo que traerá como consecuencia que no exista reinversión en materias de empleo, y programas de emprendimiento. ¿Cuánto consideras necesario elevar la tasa impositiva de recaudación del país para el aseguramiento del desarrollo y mantenimiento del crecimiento nacional como alternativa de solución a las condiciones descritas? justifica tu propuesta. Cuando la recaudación de impuestos ya no es suficiente para cubrir necesidades de las finanzas públicas, el estado deberá revisar diferentes alternativas para no afectar a los ciudadanos. Considerando la política fiscal como una herramienta para la administración de fondos a través dos instituciones (Banco de México y Secretaria de Hacienda y Crédito Público) la creación de nuevos impuestos es la salida más sencilla, cuando se pueden hacer reducciones de presupuestos para diferentes gastos que tal vez no sean tan necesarios. ¿Consideras que pobrelandia puede tener un mayor crecimiento económico si modifica su política fiscal? Justifica tu respuesta. Claro que sí, todo cambio trae consigo beneficios; de acuerdo con lo descrito en el texto Pobrelandia no ha explotado el sector secundario (transformación de materias) al promover este sector dejará de depender de los países vecinos por lo tanto comenzarán a ser autosuficientes en temas de producción y comercialización y se resume en un crecimiento en PIB