GH-6_INDICIOS DE HIDROCARBUROS

INDICIOS O MANIFESTACIONES DE HIDROCARBUROS Ing. Edwin Mendiolaza Bazaldúa MANIFESTACIÓN O INDICIOS DE HIDROCARBUROS

Views 142 Downloads 6 File size 6MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INDICIOS O MANIFESTACIONES DE HIDROCARBUROS

Ing. Edwin Mendiolaza Bazaldúa

MANIFESTACIÓN O INDICIOS DE HIDROCARBUROS • 1- FORMA DE MANIFESTACIÓN – 1.1- INDICIOS SUPERFICIALES • •

SUPERFICIALES DIRECTOS SUPERFICIALES INDIRECTOS

• •

RASTROS MENORES PETRÓLEO-GAS RESERVORIOS, YACIMIENTOS, CAMPOS, PROVINCIAS, CUENCAS.

– 1.2- INDICIOS SUBTERRÁNEOS

• 2- UBICACIÓN GEOGRÁFICA – – –

2.1- CONTINENTES 2.2- PAISES 2.3- UNIDADES GEOGRÁFICAS

• 3- EDAD GEOLÓGICA

INDICIOS SUPERFICIALES

SE DENOMINAA AQUELLOS INDICIOS O MANIFESTACIONES DONDE LA PRESENCIA DE LOS HIDROCARBUROS, GAS O PETRÓLEO CRUDO (Petróleo Liquido) SE ENCUENTRAN PRESENTES EN LA SUPERFICIE GENERALMENTE LOS ENCONTRAREMOS EN AFLORAMIENTOS.

INDICIOS SUPERFICIALES DIRECTAS ACTIVAS O VIVAS • AQUELLAS MANIFESTACIONEDS QUE SON EL PRODUCTO

• • • •

O RESULTADO DE UNA CIRCULACION SUBTERRANEA ACTIVA QUE ARRASTRA UNA CIERTA CANTIDAD DE HIDROCARBUROS A MENUDO MEZCLADOS CON AGUA. LA MAYOR PARTE DE ESTOS INDICIOS REPRESENTA UNA SUBMIGRACION SECUNDARIA A PARTIR DE UN YACIMIENTO CUYA COBERTURA ES INSUFICIENTE. ESTAS MANIFESTACIONES SE PRESENTAN COMO: INDICIOS DE GAS INDICIOS LIQUIDOS INDICIOS SEMI LIQUIDOS COMO EJEMPLO TENEMOS:



MANADEROS, MANANTIALES VOLCANES DE BARRO, TORRENTES DE



BARRO ETC.

Gas Seep

INDICIOS SUPERFICIALES DIRECTAS FÓSILES O MUERTAS • SON AQUELLOS INDICIOS QUE COMPRENDEN TODAS LAS TRAZAS DE

HIDROCARBUROS SOLIDOS O SEMISOLIDOS QUE SE ENCUENTRAN EN LAS ROCAS PRESENTES EN SUPERFICIE.

• LAS

OCURRENCIAS FÓSILES SE ENCUENTRAN MUCHO MAS EXTENDIDAS QUE LAS OCURRENCIAS DIRECTAS ACTIVAS ESTOS INDICIOS SE PRESENTAN COMO: DEPÓSITOS DISEMINADOS DEPÓSITOS EN VETAS EN FORMA DE DIQUES COMO LACOLITOS VENAS, VENILLAS RELLENOS DE GRIETAS, FISURAS.

Fm. Lutitas Zorritos

INDICIOS SUPERFICIALES INDIRECTOS • SON

AQUELLAS MANIFESTACIONES O INDICIOS DE DIVERSOS PRODUCTOS QUE NO SON HIDROCARBUROS Y CUYA OCURRENCIA A VECES A CONDUCIDO A DESCUBRIMIENTOS IMPORTANTES DE PETROLEO COMO POR EJEMPLO TENEMOS:

• • • • • •

FUENTES DE SULFURO DE HIDROGENO AGUAS SULFUROSAS DEPOSITOS DE AZUFRE EN FISURAS FORMACIONES DE YESO PULVERULENTO FORMACIONES DE ALGARITAS SUSTANCIAS ORGANICAS AMARILLENTAS DE ASPECTO CORNEO

MANIFESTACIONES SUBTERRÁNEAS • SON

AQUELLAS MANIFESTACIONES O INDICIOS DE HIDROCARBURO QUE SE ENCUENTRAN EN SUBSUELO. ESTAS MANIFESTACIONES PUEDEN DIVIDIRSE BASICAMENTE DE ACUERDO A SU TAMAÑO EN: INDICIOS MENORES • RESERVORIO • YACIMIENTOS • CAMPOS • PROVINCIAS • CUENCAS.

INDICIOS MENORES • CUANDO SE ENCUENTRA PETROLEO CRUDO O GAS NATURAL, EN LOS

POZOS PERFORADOS DENTRO DE UNA REGION PRODUCTORA O UNA REMOTA.

• PRESENCIA DE GAS O PETROLEO POR MUY MINIMA QUE SEA, ASI

FUESE ESTE UN POZO SECO.

• CUANDO SE ANALIZA UN TESTIGO Y ESTE TIENE GAS O PETROLEO,

ESTE SATURADO COMPLETAMENTE BURBUJAS O TRAZAS DE PETROLEO

O

SIMPLEMENTE

TENGA

• LOS RASTROS DE HIDROCARBUROS PUEDEN SER OBSEVADOS EN

FORMA DIRECTA O INDIRECTA COMO SU FLUORESCENCIA LA TOMA DE REGISTROS ELECTRICOS-RADIOACTIVOS, ANALISIS, PRUEBAS REALIZASADAS EN LOS POZOS PERFORADOS.

RESERVORIO VIENE A SER LA UNIDAD DE APARICION COMERCIAL DE HIDROCARBUROS, PORCION DE TRAMPA QUE CONTIENE PETROLEO O GAS. COMO EJM TENEMOS: TALARA

AMOTAPE ECHINO PEÑA NEGRA

BASAL SALINA PARIÑAS TEREBRATULA

MOGOLLON CABO BLANCO VERDUN

AGUA CALIENTE PONA

CHONTA VIVIAN

SELVA CUSHABATAY CETICO

YACIMIENTO

ES LA UNIDAD DE APARICION COMERCIAL MAS ELEMENTAL. SE LE DEFINE COMO EL CUERPO DE PETROLEO O GAS, O AMBAS QUE SE DAN DENTRO DE UN RESERVORIO UNICO Y BAJO UN MISMO SISTEMA DE PRESION . TALARA ANCHA LITORAL ORGANOS

LOMITOS LOBITOS LAGUNA

MILLA SEIS PROVIDENCIA TAIMAN

REVENTONES PEÑA NEGRA ZAPOTAL

CAPIRONA CAPAHUARI

CORRIENTES SAN JACINTO

CASHIYARI JIBARO

SELVA PAVAYACU FORESTAL

CAMPO • SE DENOMINA CAMPO CUANDO VARIOS YACIMIENTOS

ESTAN VINCULADOS A UN MISMO RASGO GEOLOGICO, SEA ESTE ESTRUCTURAL O ESTRATIGRAFICO COMO EJEMPLO TENEMOS:

• TALARA - LA BREA -ORGANOS

- PARIÑAS - NEGRITOS

- PATRIA

- LOTE 8 (PETROPERU)

LOTE 1A-1B (OXY)

• SELVA - CAMISEA (GAS)

PROVINCIA • SE DENOMINA PROVINCIA PETROLERA A UNA

REGION DONDE DONDE APARECEN UNA CANTIDAD DE YACIMIENTOS Y CAMPOS DE PETROLEO Y GAS DENTRO DE UN AMBIENTE GEOLOGICO SIMILAR O CONECTADO COMO POR EJEMPLO:

• TALARA – TALARA

- EL ALTO

- ORGANOS

• SELVA – UCAYALI

- SELVA NORTE

SELVA CENTRAL

SAN JACINTO

FORESTAL SHIV.NE CARMEN BARTRA

SHIVIYACU

PILAR HUAY.N

CAP. NORTE

HUAYURI

TIGRE

JIBARO

DORISSA

CAP. N.1 CAP. SUR

JIBARITO

TAMBO

CECI

0

10 KILOMETROS

20

CUENCA • REGION EN LA QUE APARECEN UNA CANTIDAD DE

YACIMIENTOS, PROVINCIAS, CAMPOS PETROLEO, GAS O AMBOS DENTRO DE AMBIENTE GEOLOGICO REGIONAL SIMILAR. – PROGRESO – MARAÑON – TITICACA

-TALARA -UCAYALI -SANTIAGO

DE UN

- SECHURA - MADRE DE DIOS - HUALLAGA

UBICACIÓN GEOGRÁFICA • LOS DEPÓSITOS DE PETRÓLEO ESTÁN DISTRIBUIDOS EN

FORMA IRREGULAR EN EL MUNDO. • SE HA ENCONTRADO VASTAS ZONAS RICAS EN PETRÓLEO ESTAS ÁREAS O REGIONES HAN SIDO DENOMINADAS EJES PETROLEROS O POLOS PETROLEROS QUE SON: • MEDIO ORIENTE – IRAN, IRAK, ARABIA SAUDITA, EMIRATOS ARABES

• GOLFO DE MEXICO-REGION CARIBE – MEXICO, EEUU, VENEZUELA, TRINIDAD TOBAGO

EDAD GEOLOGICA DE LA ROCA RESERVORIO • EL PETROLEO PUEDE HABERSE FORMADO EN YACIMIENTO EN CUALQUIER MOMENTO POSTERIOR A LA FORMACION DE LA ROCA RESERVORIO. PARA • SE UTILIZAN DOS CLASIFICACIONES PARALELAS IDENTIFICAR • EL TIEMPO NECESARIO PARA LA FORMACION DE LA ROCA • LAS UNIDADES DE ROCA • DE MODO QUE PODEMOS DECIR PERIODO DEVONICOCUANDO HABLAMOS DEL TIEMPO GEOLOGICO. SISTEMA DEVONICO CUANDO HABLAMOS DE LAS ROCAS DEVONICAS.