GESTION DEL CONOCIMIENTO

República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo: Barquisimeto GESTION DEL C

Views 179 Downloads 0 File size 141KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo: Barquisimeto

GESTION DEL CONOCIMIENTO

Participantes: Izanel Queralez V.-20.188.684 Neliza Queralez V.-26.260.266 Facilitador: Blanca Torrealba Sección: “D”

INTRODUCCIÓN

En el presente contenido se muestra factores importantes de la gestión de tecnología en una empresa de Electrodomésticos llamada HACEB, situada en Colombia lo cual se especializa en Manufacturar productos de calefacción y refrigeración doméstica y comercial, en esta compañía se puede tomar de ejemplo para mostrar los beneficios que se obtienen al implementar la gestión de conocimiento uno de los mayor beneficios seria el que los trabajadores tienen sentido de pertenencia hacia la empresa; pero también se muestran las funciones y herramientas en el proceso de gestión de la tecnología que son evaluación de la competitividad, el diseño de las estrategias, análisis DOFA, el incremento del patrimonio, implementación de la fase del desarrollo y por último la vigilancia tecnológica. La tecnología en la empresa HACEB si es un factor clave para puesto que sus distribuidores, maquinaria, productos, nuevos proyectos tiene implementada parte tecnología, aunque es importante para satisfacer en cierto punto al cliente. Por otra parte se muestran las estrategias tecnológicas que presentó HACEB que son

Financiación,

Producción,

Comercialización,

Diversificación,

Crecimiento,

Tecnología, Estructura, Habilidades e Integración. Para culminar se tiene La Inteligencia Tecnológica que cuenta con cinco etapas de las cuales todas están presentes en la empresa HACEB que son Identificación de las necesidades del cliente, Planeación y dirección, Colección de la información, Análisis de la Información y por ultimo Transmisión del conocimiento generado. En el contenido presentado a continuación se mostrara de manera más amplia cada punto mencionado anteriormente.

A) ¿Qué beneficios obtiene HACEB al implementar la Gestión de Conocimiento? La empresa HACEB obtiene mucho beneficio al implementar la gestión del conocimiento, y lo hace de la siguiente manera interno y externo. Con los elementos internos la empresa HACEB fomenta con la administración la cercanía con el equipo de trabajo, llevando a cabo valores que han implementado desde hace 70 años y así el personal tenga un sentido de pertenencia elevado esto conlleva que los empleados puedan superarse personalmente como profesionalmente y en la empresa teniendo un crecimiento interno como subir de puesto. Los elementos externos aquí la empresa trabaja de mano con los proveedores y de las universidades, aquí se trabaja con el centro de desarrollo tecnológico Colciencias y con el personal para buscar nuevos desarrollo en la innovación de productos lo cual llevo que la empresa HACEB tuviera un premio con el patrocinio de las Naciones Unidas con el (PNUV) Plan para el desarrollo de las Naciones Unidas, y así será invertido para la nueva planta, para hacer productos ecológicos y más amigables con el medio ambiente con el uso de energía del gas y agua.

B) ¿Qué funciones y herramientas presenta el proceso de Gestión de la Tecnología de HACEB? En la Evaluación de la competitividad la empresa HACEB analizo las necesidades de un mercado, su capacidad de afrontar nuevas tecnologías y diseñaron un proyecto de investigación aplicada. EL Diseño de estrategia este proyecto terminó en un prototipo experimental. La cual se llevó a crear un nuevo producto listo para el mercado que incorporara tecnología y que garantiza al consumidor la satisfacción según sus necesidades. Este producto es un calentador de agua de paso. Análisis DAFO este es un proyecto único que incorpora una patente de invención y representa un quemador atmosférico que atenúa los efecto de altitud ya tienen listo y registrado la patente.

Incremento de patrimonio aquí la empresa desarrolló la tecnología aprovechando su capacidad investigadora y con el apoyo de universidades y de Colciencias para así complementar la tecnología. Sus principales competidores son de china y esto son los que tienen más demanda a la hora de vender calentadores, pero la empresa HACEB vio la oportunidad de mejorar e incorporó tecnología al calentador y lo hizo con el 40% menos de pieza que cualquier calentador esto lleva que la empresa

sea más

productiva y que genere una competitividad. Implementación de la fase desarrollada cada fase es importante y necesaria por eso es necesario no descuidar ninguna fase, ni las diferentes actividades que constituye en el producto. En HACEB no hay descuido ya que decidieron conocer al consumidor y hacer estudios con jóvenes solteros y universitario de como era su perspectiva de la marca y obtuvieron como resultado que algunos de los consumidores no podían adquirir sus productos y los adquirían de otra forma, de otros lugares y con otros proveedores. Esto llevo a la empresa seguir innovando e incorporar en sus productos diseños que se hacen más atractivas al consumidor, ya que a pesar que querían un producto a menor costo también que el producto tenga un mejor aspecto y una buena representación. También hicieron un refrescamiento al logo llevándolo a la modernidad. Vigilancia tecnológica este permite detectar los cambios tecnológicos, el comportamiento de los competidores y otras señales que sea indicadores de oportunidad y amenaza. La empresa HACEB se enfocó en los consumidores y en sus necesidades y lo incorporo a sus productos a través de innovación así mismo esta empresa involucraría desde el producto más básico hasta el más diverso. Se le incluyeron a estos productos unas mejoras para el servicio de los usuarios. Hasta se aplicó a los electrodomésticos diseños de moda. E incursionaron en una atracción dirigido a niños de 8 a10 años con el fin de que conozcan más sus productos, también HACEB es patrocinador del parque y el museo, estas son estrategia para ubicar la marca en diferentes puntos y con diferentes público.

C) ¿Considera que la tecnología es clave en la empresa HACEB? La tecnología implementada en la empresa HACEB es clave ya que sin la tecnología implementada en esta empresa no sería de nada, porque sus productos son innovadores y con nueva tecnología, no sólo con productos sino también con sus distribuidores, sus maquinarias, sus programas de capacitación y sus nuevos proyectos que tienen adaptada la tecnología. La implementación de tecnología hace que esta empresa incursione en el mercado tecnológico así llevando a cabo su competitividad. Atreves de la exploración de los consumidores, de que es lo que quieren y como lo quieren, utilizando una tecnología de última generación para la satisfacción de los clientes. D) ¿Qué estrategia tecnológica presentó HACEB? Las empresas exitosas son aquellas que tienen estrategias definidas y es necesario tener claros los en la empresa, fijando metas y teniendo una visión clara de que quiere lograr, para realizar las estrategias pero necesario tener presentes tres elementos que son la orientación de tecnología, utilización de la tecnología y el desarrollo de nuevos productos. La empresa HACEP cuenta con esos tres elementos presentes, tienen el conocimiento necesario en cuanto a orientación tecnológica, utilizan la tecnología como estrategia tecnológica, y atreves de ella logran el desarrollo de nuevos productos. Las estrategias globales y específicas de las empresas son: Financiación, Producción, Comercialización, Diversificación, Crecimiento, Tecnología, Adquisiciones, Estructura, Habilidades, Integración La empresa HACEP cuenta con las siguientes estrategias tecnológicas: Las estrategias de Financiación que la empresa ha adquirido ha sido mediante el patrocino de las Naciones Unidas con el (PNUV), esto lo lograron por medio de un premio y atreves de los recursos obtenidos implementaran una inversión en la planta de productos ecológicos. La Producción ha sido una de las estrategias más importantes para la empresa, la innovación de productos, el investigar y aplicar proyectos para la amplificación de producto, tener eficiencia y desempeño pero sin dejar a un lado el costo, los principales competidores eran de China, aunque con el proyecto que se había elaborado podrían generar mayor competitividad puesto que las máquinas de la empresa tienen el 40% menos que un calentador de china pueden ser más productivos.

Por otra parte la empresa HACEB cuenta con la parte de Comercialización la exportación a 13 países en la Región Andina, Centro América y el Caribe. Diversificación en cuanto a este tema la empresa busca satisfacer las necesidades del consumidor, no solo hacer más atractiva la empresa en cuanto al aspecto del diseño y precio, han mejorado su logotipo, crearon unas neveras con un diseño diferente donde pueden tener no solo la neveras con la parte interna a la moda si no que tenga un diseño diferente a otra con un diseño externo moderno. La empresa HACEB ha tenido un gran Crecimiento, cada área es importante tanto los recursos financieros, de producción y en especial el personal que ha jugado un papel importante en su crecimiento el crearles valor, sentido de pertenencia, donde le permite a las personas que puedan cumplir sus sueños tanto en la parte laboral como la personal, si el personal está motivado la empresa tiene mayor crecimiento no solo la parte financiera sino que en la parte humana. Los clientes son importantes para la empresa pues buscan no solo que la empresa gane sino que el usuario también gane, fabricando productos que puedan tener un menor costo y de fácil instalación, también atreves de un estudio que realizaron exploraron los consumidores que viven solos y los estudiantes que recién salían de la universidad no todos podían adquirir los productos pero ahora hay más facilidad de pago, porque el precio baja, muestra como la empresa ha mejorado para sus clientes. Con la Tecnología lograron tener mejoras con sus productos en cuanto al modelo, logotipo, las letras desarrollo de incursión en diversiti hicieron una hacienda en público para niños de 8 a 10 años es una atracción en la cual emplean la tecnología, La Estructura en Colombia cuenta cuatro plantas de producción y con otras áreas, también tienen HACEB de Venezuela, HACEB del Ecuador, HACEB de Perú y cuenta con una Oficina comercial en México. Con respecto a las Habilidades se consideran a los trabajadores en cuanto a su capacidad para desempeñar el cargo a la hora de la contratación que la persona sean creativas que puedan lograr que los productos sean más simples, más rápidos, pero la empresa también brinda programas de capacitación y formación en apoyo a nivel educativo, a pesar de que sus trabajadores se integran siendo bachilleres le da flexibilidad para que ellos crezcan y terminen sus estudios, la empresa le da la oportunidad que se gradúen de ingenieros. La Integración como estrategia de la empresa en cuanto a factores externos como lo son los proveedores, y van de la mano con las universidades, está integrada con su personal, y sus productos, cada parte que hace a la empresa deber ser simultaneas, y estar alineadas con lo que la empresa quiere lograr

E) ¿La Inteligencia Tecnológica se presenta en HACEB? en caso afirmativo, ¿cuáles de las etapas están presentes? Inteligencia tecnológica es un proceso que incluye la identificación de las necesidades de las personas, la colección de información, su análisis y la obtención de conclusiones que finalmente son transmitidas a las personas. La inteligencia tecnológica cuenta con cinco etapas conformadas por: Identificación de las necesidades del cliente, Planeación y dirección, Colección de la información, Análisis de la Información y por ultimo Transmisión del conocimiento generado. La Empresa HACEB tiene presente las cinco etapas puesto que lo principal para ellos son sus clientes y lo primero que deben hacer es Identificar sus necesidades para así poder cubrirlas, la empresa realizo un estudio para saber que cual era la perspectiva de los clientes que podrían dificultarse la comprar de los producto, saber que les parecía la empresa que concepto tenían sobre ella, y que tan difícil era la adquisición de ese producto. Planeación y dirección de la empresa es en donde ellos ven las necesidades de los clientes, para crear un plan estratégico que les facilite la información, y así saber que necesita el cliente y si estaría a su alcance la adquirir el producto, esta etapa es de suma importante, porque la empresa interactúa con el cliente y pueden reflejar cuál es su opinión respecto a la idea en mente. En la Colección de la información es la etapa en donde la empresa tiene la información en los cuales sus enfoques tienen una dirección ética y legal sobre la información contemplada. Análisis de la Información esta etapa es importante y fundamental puesto que la información solo es información, sin el análisis no tendría ningún sentido para ello se requiere del personal capacitado y las herramientas como el software que hacen posible transformar la información, HACEB cuenta con los implementos necesario para llevar a cabo esta fase. La última etapa es la Transmisión del conocimiento generado aquí responden las interrogantes que se presentaron en el estudio también el usuario ve que alternativas presentes y toma las decisiones, en cuanto a los resultados deben ser a tiempo pero que cubran con las necesidades de los usuarios.

CONCLUSIÓN

Con la información suministrada sobre la empresa HACEB y los diferente puntos sobre gestión de tecnología, se puede decir que esta empresa tiene un gran éxito en la línea de Electrodomésticos en la cual se especializa en Manufacturar productos de calefacción y refrigeración doméstica y comercial, muestra de forma clara los beneficios que obtuvo la empresa al implementar la gestión de conocimiento, es necesario que toda empresa conozca cuales son los lineamiento a seguir para aplicar dicho procedimiento

para

el

crecimiento

o

fortalecimiento

de

cualquier

empresa

independientemente del oficio que se encargue; es necesario conocer las estrategias a seguir, cual es la misión y visión que quieren representar con los objetivo de la empresa, cuál sería su principal enfoque; toda empresa con éxito requiere conocer los puntos mencionados, pero sin dejar a un lado el conocer las necesidades de los clientes, llevar de la mano cada función de la empresa e integrarlas entre sí. El personal juega parte fundamental para el crecimiento de la empresa y es necesario darle el valor que tienen, darles las herramientas necesarias para su crecimiento tanto laboral como personal. En la empresa HACEB para lograr su éxito fue necesario implementar funciones y herramientas para el proceso de la gestión tecnológica, donde se llevaron a cabo rigurosas evaluación y estrategias que hicieron mejorar la empresa. Por último se puede decir que esta empresa tiene diferentes estrategia en sus diferentes áreas, aunque también lleva a cabo las innovaciones constantes de producto y esto hace que su producción sea más efectiva y competitiva, en el cual también los clientes se benefician porque tienen menor costo con sus productos; la empresa cumple con las cinco etapas de inteligencia tecnológica donde se refleja todo el éxito logrado llevando a cabo estas etapas.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN INDUSTRIAS HACEB S.A Bibliografía: YouTube. (2016). Gestión del conocimiento en Industrias HACEB S.A. [online] Link: https://www.youtube.com/watch?v=GGtcTLeOnVY

HACEB Bibliografía: Es.wikipedia.org. (2016). HACEB. [online] Link: https://es.wikipedia.org/wiki/HACEB

HACEB | FABRICANTES Y COMERCIALIZADORES DE ELECTRODOMÉSTICOS PARA EL HOGAR (PAGINA OFICIAL) Bibliografía: Haceb.com. (2016). Haceb | Fabricantes y comercializadores de electrodomésticos para el hogar. [online] Link: http://www.haceb.com/