genentech Biotecnologia

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA. CARRERA DE INGENIERIA QUIMICA. BIOTECNOLOGIA. Estudiante: Ricar

Views 171 Downloads 21 File size 948KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA. CARRERA DE INGENIERIA QUIMICA. BIOTECNOLOGIA. Estudiante: Ricardo Israel Paez Sánchez

Industria de Interes: Genentech

CURSO: Septimo Semestre “7-1”

Resumen: En este trabajo de investigación se pudo conocer más a fondo acerca de una de las empresas de biotecnología pioneras y más importante a nivel mundial, como lo es Genentech esta compañía impulsada por la investigación biotecnológica descubre, desarrolla, fabrica y comercializa medicamentos para tratar a pacientes con enfermedades graves en las áreas de oncología, inmunología, neurociencia, metabolismo y enfermedades infecciosas. La compañía también ofrece medicamentos hematológicos que incluyen conjugados de anticuerpo y fármaco, antagonistas de molécula pequeña e inhibidores de BCL-2 de molécula pequeña. Los científicos de Genentech consiguieron fabricar la primera proteína humana: somatostatina, hormona proteica producida por el páncreas también consiguieron clonar la insulina humana y la hormona de crecimiento, demostrando a la comunidad ientifica que se podía desarrollar una nueva generación de terapias realizando copias de moléculas importantes para la salud humana y presentes en determinadas enfermedades, mediante la ingeniería genética. Desde entonces, la compañía no ha parado en sus actividades de investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de terapias biológicas para combatir diferentes enfermedades, y de forma especial los procesos tumorales.

Genentech Ubicación:  

South San Francisco, California (Instalación Principal) Vacaville, California (instalaciones de fabricación)

Direccion Electronica: https://www.gene.com/ Descripción de principales productos ofertados por la compañía Genentech tiene múltiples productos en el mercado para afecciones médicas graves o que amenazan la vida: ACTIVASE ® (ALTEPLASE) Activase está indicado para tratar pacientes con accidente cerebrovascular isquémico agudo (AIS), que es causado por un coágulo sanguíneo en los vasos sanguíneos del cerebro, también para tratar un infarto agudo de miocardio (IAM).Activase Es un activador del plasminógeno tisular (t-PA) producido por tecnología de ADN recombinante. Es una glicoproteína purificada estéril de 527 aminoácidos. Se sintetiza utilizando el ADN complementario (ADNc) para el activador natural del plasminógeno de tipo tisular humano (t-PA) obtenido a partir de una línea celular humana establecida. El proceso de fabricación implica la secreción de la enzima Alteplasa en el medio de cultivo mediante una línea celular de mamífero establecida (células de ovario de hámster chino) en la que se ha insertado genéticamente el ADNc de Alteplasa.

AVASTIN (BEVACIZUMAB) Avastin (bevacizumab) es un anticuerpo monoclonal humanizado recombinante que se usa como un inhibidor de la angiogénesis de las células tumorales mediante el bloqueo de la formación de nuevos vasos sanguíneos en el sitio del tumor. Avastin, que fue aprobado por la FDA en 2004, está diseñado para combatir muchos tipos de cáncer: cáncer colorrectal metastásico, cáncer avanzado de cuello uterino, cáncer de pulmón no microcítico avanzado no escamoso, cáncer renal metastásico y cáncer de ovario recurrente. Avastin es diferente de la quimioterapia porque en lugar de atacar el tumor, Avastin priva al tumor de los vasos sanguíneos, lo que retarda su crecimiento. El fármaco se une al factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF), que promueve el flujo sanguíneo al tumor, y en muchas células cancerosas se sobreexpresa. Al unirse al VEGF, Avastin evita que el VEGF llegue al sitio del tumor, que bloquea la angiogénesis y hace que el tumor no pueda crecer. Avastin se administra a un paciente mediante infusión intravenosa (AZoNetwork, 2018)

ACTEMRA® (TOCILIZUMAB) ACTEMRA ® (tocilizumab) fue el primer tratamiento de la Artritis para bloquear directamente la acción de una proteína del cuerpo llamada interleucina6 (IL-6). Se cree que esta proteína juega un papel en la Artritis. Sin ACTEMRA la proteína (IL-6) se conecta a la célula y le dice a la célula que se active. Cuando la célula se activa, puede contribuir a los signos y síntomas de la Artritis. En cambio con ACTEMRA impide que IL-6 se conecte a la célula. La forma en que se cree que ACTEMRA funciona fue sugerida en la investigación preclínica. No se sabe exactamente cómo funciona en el cuerpo (About ACTEMRA and RA, 2018) Descripción de nuevos productos y/o procesos en la Genentech La ciencia rigurosa y pionera siempre ha estado en el centro de los que hacen en Genentech. Sus actividades de I + D se centran en la aplicación de una excelente ciencia para descubrir y desarrollar nuevos medicamentos potenciales con el objetivo de convertirse en la primera terapéutica de su clase o la mejor en su clase. MOLECULAS:

Alectinib (ALK + cáncer de pulmón de células no pequeñas) Alectinib es una molécula pequeña diseñada para dirigirse selectivamente a ALK (linfoma quinasa anaplásico). Alectinib está diseñado para unirse a ALK y bloquear las vías de señalización aguas abajo, como STAT3, PIK3 / AKT y MAPK es un inhibidor de quinasas para administración oral. La fórmula molecular para alectinib es C 30 H34 N 4 O 2 • HCl. Los ensayos clínicos de fase 1/2 que evalúan alectinib en pacientes con NSCLC ALK positivo (cáncer de pulmón no microcítico) están en curso. Los ensayos de fase III que comparan alectinib con crizotinib en pacientes con NSCLC positivo para ALK están en curso. (Inc, 2018)

Descripción de la ingeniería de bioprocesos usada en Genentech La complejidad de los productos biológicos afecta intrínsecamente la complejidad del proceso de fabricación. Producir ciertos tipos de productos biológicos a veces puede tomar hasta 18 meses, con diferentes componentes de la molécula que viajan más de 18,000 millas para ser ensamblados adecuadamente. Las diferentes condiciones del

proceso pueden dar como resultado diferentes características del producto. En otras palabras, el proceso realmente define el producto. Estos son los principales pasos involucrados: 

Programación celular: el primer paso en la fabricación de productos biológicos es la ingeniería genética. Introducimos una secuencia de ADN en la célula que actúa como un manual de instrucciones para que las células creen el biológico deseado. Luego usamos esta única celda para generar miles de copias idénticas llamadas "líneas celulares".  Boom demográfico: para comenzar la producción, un pequeño vial de una línea celular particular se descongela y se deja crecer en un ambiente controlado durante unos días. Nuestro objetivo es expandir la población celular a billones. Cuando las células alcanzan un número suficiente, se transfieren a tanques de producción a gran escala y se cultivan durante aproximadamente otras dos semanas.  La cosecha: en este punto, estamos listos para cosechar y purificar el biológico que hemos creado. Necesitamos separar lo biológico de las células, las proteínas no deseadas y otras impurezas relacionadas con el proceso. La purificación es un proceso de varios pasos y varía de un biológico a otro. Al final, hemos purificado nuestro objetivo biológico 1,000,000 veces. Es este nivel de purificación lo que hace que el biológico sea lo suficientemente puro como para ser utilizado como medicamento después del procesamiento. Hay muchos lugares donde este proceso puede salir mal y cada paso debe ser exquisitamente controlado y probado para asegurar la consistencia de la molécula final. (Genentech., 2018) FUNCIONES DE LOS INGENIEROS QUÍMICOS DENTRO DE GENENTECH.

    

Desarrollo documentos técnicos controlados basados en documentos P & ID producidos por firmas de ingeniería para apoyar la puesta en marcha. Diseñar, construir y montar plantas y equipos para procesos biotecnologicos. Manipular y desarrollar la tecnología en el procesamiento final de los productos en actividades de concentración, separación, purificación y conservación. Asegurar el cumplimiento del Sistema de Calidad Farmacéutico y los estándares y requisitos de ingeniería de la compañía. Implementar tecnologías de primera línea en biotecnología industrial, incluyendo el control de manejo de los componentes industriales como fermentadores, reactores para formulación, autoclaves, hornos, cabina de manejo estéril de los cultivos, materia prima y otros implementos. (Castellanos, 1998)

OPORTUNIDADES DE EMPLEO QUE INCLUYA DETALLES DEL CONTACTO

Operador Senior de Planta de Servicios Públicos (Swing Shift) Oregon

Hillsboro,

Supervisor de manufactura Operaciones asépticas (Turno de noche) Oregon

Hillsboro,

Ingeniero Senior de Calidad de Dispositivo, Calidad IMP California

SouthSanFrancisco,

Gerente de suministros de ensayos clínicos

Shanghai, Shanghai

Ingeniero de Automatización de Procesos I / II

Oceanside, California

Líder de implementación de sistemas sénior California

South San Francisco,

CONCLUSIONES: Pudimos conocer acerca de cómo es una empresa biotecnológica en este caso Genentech; descubrimos cuáles son sus principales productos como el Avastin , que es un anticuerpo monoclonal humanizado recombinante y se usa como un inhibidor de la angiogénesis de las células tumorales, también pudimos conocer la base del bioproceso que utilizan en Genentech para la elaboración de sus productos biológicos y varias funciones que realizan los ingenieros químicos dentro de la industria biotecnológica como por ejemplo, diseñar, construir y montar plantas y equipos para procesos biotecnológicos y asegurar el cumplimiento del Sistema de Calidad Farmacéutico, con esto pudimos darnos cuenta que existen plazas de trabajo en el área de la biotecnología para los ingenieros químicos .

Referencias About ACTEMRA and RA. (2018). Obtenido de https://www.actemra.com/ra/consideractemra/actemra-works-differently.html AZoNetwork. (2018). News-Medical.net. Obtenido de https://www.newsmedical.net/health/What-is-Avastin-(Bevacizumab)-(Spanish).aspx Castellanos, O. F. (1998). Incidencia de la Biotecnología en el Desarrollo. Revista Ingenieria e Investigación, 40-52. Genentech. (2018). QUÉ TAN DIFÍCIL PUEDE SER? Obtenido: https://www.gene.com/stories/how-hard-can-it-be?topic=manufacturing Inc, R. ( 2018). ALECENSA®. Obtenido de https://www.rxlist.com/alecensadrug.htm#description