Gatiso Benceno

GATISO PARA TRABAJADORES EXPUESTOS A BTX-EB Y SUS DERIVADOS CARLOS ANDRES BOHÓRQUEZ POSSO HECTOR ANDRÉS HENAO MEJÍA GRUP

Views 186 Downloads 5 File size 920KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

GATISO PARA TRABAJADORES EXPUESTOS A BTX-EB Y SUS DERIVADOS CARLOS ANDRES BOHÓRQUEZ POSSO HECTOR ANDRÉS HENAO MEJÍA GRUPO A JUNIO 22 DE 2019

BENCENO Es un hidrocarburo líquido a temperatura ordinaria, incoloro, tóxico e inflamable.

HIDROCARBUROS AROMATICOS • ESTIRENO • BENCENO

• CUMENO • TOLUENO

• XILENO • ETILBENCENO

LA TOXICIDAD DEL BTX-EB AFECTA

El sistema linfático, hemapoyético, hepático, renal y nerviosos, causa efectos irritantes sobre pies y mucosas.

Los del sistema nervioso son los mas fáciles de detectar.

Actividades económicas donde podemos exponernos BTX-EB Y SUS DERIVADOS

ACTIVIDADES ECONÓMICAS DONDE PODEMOS EXPONERNOS A BTX-EB

• Producción de fibra de vidrio, monómeros, pinturas, pegantes, plásticos, detergentes y productos de limpieza.

• Refinerías de petróleo y plantas petroquímicas, industria química, metalmecánica y manufactura de llantas. • Industria gráfica.

• Laboratorios de histología. • Empresas de transporte, estaciones de servicio de combustible y producción de combustible.

Cargos donde podemos exponernos a BTX-EB Y SUS DERIVADOS

CARGOS DONDE PODEMOS EXPONERNOS A BTX-EB • Empleados de la producción de plásticos reforzados con vídrio, fabricación de monómeros, trabajos de limpieza, pintura y galvanizado. • Policías de tránsito, trabajadores de estaciones de combustible, producción de estileno y caucho sintético.

• Trabajadores de refinerías y producción de petroquímicos. • Empleados de producción de llantas y trabajadores de curtiembres. • Trabajadores que usen diluyentes de parafina como uso en técnicas histológicas, trabajos de impresión, trabajadores que usan disolventes de resinas, caucho natural, asfalto y alquitrán de hulla.

RECOMENDACIONES DE LA GATISST para BTX-EB Y SUS DERIVADOS

RECOMENDACIONES DE LA GATISST EVALUACIÓN AMBIENTAL A RIESGOS QUÍMICOS 1. INVENTARIO DE SUSTANCIAS QUIMICAS

2. INVENTARIO DE PROCESOS 3. IDENTIFICACIÓN DE MECANISMOS DE CONTROL EN USO (FUENTE MEDIO Y RECEPTOR

RECOMENDACIONES DE LA GATISST ¿SI YA EXISTE PRESENCIA DE UNO O MAS AGENTES QUIMICOS? 1.VALORACION DE LA PELIGROSIDAD INTRINSECA DE LA SUSTANCIA. 2.VALORACION DE VIA DE INGRESO MEDIANTE ANÁLISIS DE LA PROBABILIDAD DE INGRESO DE LA SUSTANCIA ANALIZADA CONSIDERANDO LAS CIRCUSTANCIAS DE EXPOSICIÓN 3.VALORACIÓN DE CANTIDADES USADAS O PRODUCIDAS 4.VALORACIÓN SUBJETIVA POR VIA DÉRMICA 5. SEVERIDAD DEL EFECTO TÓXICO DE LA SUSTANCIA 6. EXTENSIÓN Y PARTE DEL CUERPO AFECTADA 7.TIEMPO DE EXPOSICIÓN

CONTROLES BTX-EB Y SUS DERIVADOS

CONTROLES EN RELACION A LA ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE LA EXPOSICION OCUPACIONAL • FORMACIÓN É INFORMACIÓN • CRITERIOS DE CONTROL

• PREVENCIÓN TÉCNICA • MEDIDAS DE CONTROL SOBRE EL TRABAJADOR • PROTECCIÓN PERSONAL

DIAGRAMA DE FLUJO PARA BTX-EB Y SUS DERIVADOS