GA1 ATA2 Taller01

Versión: 01 Código: GFPI-F-132 GESTIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL TALLER DE APRENDIZAJE Denominación del pro

Views 333 Downloads 0 File size 94KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Versión: 01 Código: GFPI-F-132

GESTIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL TALLER DE APRENDIZAJE

Denominación del programa o módulo de formación: Actividad técnica de aprendizaje - ATA: 2

Técnico laboral en servicios y operaciones microfinancieras Módulo 1: Asesoramiento al consumidor financiero Identificar sectores económicos, entidades microfinancieras, productos y servicios microfinancieros ofertados, teniendo en cuenta sus características y georreferenciación.

Nombre del taller:

Análisis del sector y entidades microfinancieras.

Objetivos de aprendizaje del taller:

Analizar el entorno empresarial y financiero de las microfinanzas, en su contexto. Conocer productos y servicios de una microfinanciera.

Descripción del taller:

En este taller, se presentará un informe relacionado con el análisis del entorno empresarial y financiero del lugar donde vive el aprendiz, como también un informe de los productos y servicios que ofrece una microfinanciera en particular, incluyendo beneficios y características.

Preparación (recursos y medios):

Recursos: Internet, aplicaciones virtuales, computador, tablero, televisor. Medios: páginas web.

Tiempo de ejecución:

12 horas

Bibliografía y webgrafía:

Noticias Industrial. (31 de octubre de 2016). Cuáles son los sectores económicos de Colombia. CVN. https://www.cvn.com.co/cuales-son-lossectores-economicos-de-colombia/

N°: GA1-ATA2-Taller01

DESARROLLO DEL TALLER Ejercicio de afianzamiento Desde sus presaberes, conteste las siguientes preguntas y compártalas con su familia y amigos: ¿Cuáles microfinancieras conoce? ¿Qué productos y servicios ofrecen las microfinancieras? Para usted, ¿qué significa la palabra zonificación o georreferenciación? Y ¿qué relación tienen estas palabras con las microfinancieras? ¿Algún familiar o conocido, ha adquirido productos y servicios de una microfinanciera? ¿Cuáles? ¿Cómo fue la experiencia? Ejercicio de apropiación – Informe escrito Realice una lectura empresarial y financiera del entorno donde usted vive, los tipos de microempresas que existen y cuáles microfinancieras se encuentran en la zona que usted habita. Elija una microfinanciera, averigüe qué productos y servicios ofrece (ejemplo: microahorro, microseguros, microcréditos individuales, grupales, urbano, semiurbano, agro rural), qué beneficios brinda a sus clientes y defina sus características. Conociendo el término georreferenciación, analice porqué esa microfinanciera está ubicada en esa zona y qué sector del mercado está trabajando. Presente, en un informe descriptivo, la investigación y análisis realizados de los dos puntos mencionados anteriormente. Este informe puede ser elaborado utilizando las TICs. Ejemplo: una página web (wix.com), blogs, padlet.com, genial.ly, etc. 3. Entregue la evidencia, a través del espacio disponible en la plataforma.

Control de documento:

Autor(es)

Nombre

Fecha

Alba Lucero Beltrán Sarmiento

Noviembre 2020

Luis Fernando Botero Mendoza

Febrero de 2021

Rafael Neftalí Lizcano Reyes

Febrero de 2021

Ana Catalina Córdoba Sus

Febrero de 2021

¿Cuáles microfinancieras conoce?       

Actuar famiempresas Prestafacil Banco mundo mujer S.A Banco caja social Bancompartir Credibanco Bancamia

¿Qué productos y servicios ofrecen las microfinancieras?         

CDT. Seguros comercializados  Compromiso Social. Novedades. Microcréditos. Productos de Ahorro o Inversión. Cuenta de Ahorro Tradicional. Cuenta de Ahorro Chikiteens. Créditos. Seguros. Productos Complementarios. Microempresarios. Cash Management. Seguros. Productos Complementarios.Pequeñas Empresas. Recaudos. Créditos. Internet Empresarial. .. Empresas. Internet Empresarial. Producto de Ahorro e Inversión. Productos para Manejar los Excesos de Liquidez. Cash Management. Internet Empresarial.

¿Para usted, ¿qué significa la palabra zonificación o georreferenciación? Y ¿qué relación tienen estas palabras con las microfinancieras? Para mí la georreferenciación significa la ubicación de las entidades en una zona especifica del territorio, en cuestiones de relación con las microfinancieras quiere decir que es la zona donde se establecen las entidades microfinancieras con el fin de llegar a mas publico y ser mas visibles, en mi ciudad se ubican todos los bancos y microfinancieras por la misma zona que se la llama el complejo bancario ¿Algún familiar o conocido, ha adquirido productos y servicios de una microfinanciera? ¿Cuáles? ¿Cómo fue la experiencia? Mi padre y mis tios siempre han usado servicios financieros como los microcréditos para financiar su empresa, con ellos a podido expandirse y crecer económicamente, Por otra parte, también he utilizado servicios como pagos tarjeta de crédito, lo que me ha facilitado mucho adquirir productos en línea a precios muy bajos, en definitiva, la experiencia ha sido muy buena, todos estos productos y servicios son de gran ayuda en el diario vivir.

Ejercicio de apropiación – Informe escrito Realice una lectura empresarial y financiera del entorno donde usted vive, los tipos de microempresas que existen y cuáles microfinancieras se encuentran en la zona que usted habita. MICROEMPRESAS 

Ferreterías, droguerías, supermercados, aserraderos, lavaderos de autos, restaurantes, cafeterías, tiendas de ropa y zapatos, café internet, tiendas de videojuegos

Microfinancieras 

Contactar, Fundación de la Mujer, Bancompartir, Bancamía.

Elija una microfinanciera, averigüe qué productos y servicios ofrece (ejemplo: microahorro, microseguros, microcréditos individuales, grupales, urbano, semiurbano, agro rural), qué beneficios brinda a sus clientes y defina sus características. MICROFINANCIERA CONTACTAR Servicios que ofrece: 1.

Líneas de crédito 

microcrédito: crédito individual Destinado a empresarios o propietarios de micro y pequeñas empresas ubicadas en los sectores rurales y urbanos, que deseen satisfacer necesidades de capital, inversión y sustitución de activos. Financian las actividades de producción, comercio, servicios del sector urbano y rural, con montos que no superan los 25 salarios mínimos legales vigentes.



Crédito comercial: crédito individual y grupal operaciones de crédito otorgadas a microempresarios o empleados sean personas naturales o jurídicas que estén agrupadas en cualquiera de las siguientes modalidades: grupo solidario y grupo asociativo, ayudan a financiar actividades de producción, comercio y de servicios con montos que superan los 25 salarios mínimos mensuales vigentes, hasta los 200 SMMV.



Crédito agropecuario: crédito individual y grupal, Es un crédito pensado en financiar actividades agrícolas y pecuarias, desde el monto mínimo otorgado hasta 200 SMMLV.



Producto verde: crédito individual y grupal, financian la implementación de alternativas productivas que favorezcan la protección y saneamiento del medio ambiente; así como también las adecuaciones que permitan el mantenimiento de energías limpias.

2. talleres y capacitaciones:

3.



Promoción de la salud y prevención de la enfermedad



Microfinanzas verdes



Procesamientos de alimentos



Producción pecuaria



Educación financiera



Agricultura sostenible

Microseguros:

a. Seguros de deuda: son otorgados por Seguros Bolívar y están sujetos a las condiciones de las pólizas. En caso de fallecimiento, incapacidad de forma total y permanente del cliente, el saldo de la deuda será cancelado por la aseguradora y en caso de existir remanente, dicho valor será entregado al beneficiario designado. b.

Seguro de vida: Otorgado por Seguros Bolívar y está sujetos a las condiciones de las pólizas.

c.

Seguro de accidentes personales: Otorgado por Mapfre y está sujetos a las condiciones de las pólizas.

d.

Seguro pyme/hogar: Otorgado por Mapfre y está sujetos a las condiciones de las pólizas.

e.

Previsión exequial: Otorgado por Mapfre y está sujetos a las condiciones de las pólizas.

¿Conociendo el término georreferenciación, analice porqué esa microfinanciera está ubicada en esa zona y qué sector del mercado está trabajando? A partir de la lectura de georreferenciación, contactar en mi ciudad ibague-tolima , se encuentra en 3 zonas que forman un triángulo alrededor del complejo bancario, esto con el fin de llegar a sus clientes potenciales que son todo tipo de empresas pequeñas y que constantemente se financian con microcréditos como lo son: cafeterías, restaurantes, tiendas de ropa, droguerías, ferreterías, café internet, entre otras. La microfinanciera Contactar se ubica en el centro de la ciudad, donde concurre mucha gente y por lo tanto es fácil acceder a sus oficinas y recibir información de sus productos. Por lo general esta microfinanciera se encarga de asesorar a las micro y pequeñas empresas tanto en la ciudad como en la zona rural del departamento de Nariño, ya que cuentan con sedes en los principales municipios.

Presente, en un informe descriptivo, la investigación y análisis realizados de los dos puntos mencionados anteriormente. Este informe puede ser elaborado utilizando las TICs. Ejemplo: una página web (wix.com), blogs, padlet.com, genial.ly, etc. LINK https://view.genial.ly/608201e731927f0d83fb9546/dossier-sales-informe-descriptivo