Fundamentos De Mercado Caso Practico Unidad 2

FUNDAMENTOS DE MERCADO CASO PRACTICO UNIDAD 2 ANDREY FERNEY PÉREZ PINZÓN CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE ASTURIAS PROGRAM

Views 166 Downloads 82 File size 68KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FUNDAMENTOS DE MERCADO CASO PRACTICO UNIDAD 2

ANDREY FERNEY PÉREZ PINZÓN

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE ASTURIAS PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCION DE EMPRESAS BOGOTÁ 2019

DOCENTE: JONATHAN RIVERA BLANDÓN

Enunciado Volkswagen in India Un crecimiento del 30% en la industria automovilística india motivó a Volkswagen a ingresar al mercado indio como forma de alcanzar su ambición global de convertirse en el mayor fabricante de autos del mundo para 2018. Sin embargo, debido a la entrada tardía de Volkswagen en el mercado indio, los consumidores percibieron que los vehículos europeos no son adecuados para las condiciones indias y ofrecen poco valor por el dinero que deben pagar en comparación con los competidores ya establecidos. Para combatir estas percepciones, Volkswagen contrató los servicios del grupo Doyle Dane Bernbach (DDB) Mudra para crear una colección de estrategias creativas las cuales comunicaron los valores de la marca de VW para generar deseabilidad para la marca y los vehículos. Las estrategias de DDB Mudra ayudaron a aumentar la notoriedad de la marca del 9% en 2009 al 37% en 2011, y ahora los consumidores ven a Volkswagen como una marca agradable, innovadora, técnicamente avanzada y de buena calidad. Cuestiones ¿Análice los factores críticos del caso de acuerdo a la temática de la unidad dos?

RTA/ considero que los factores críticos para este caso son los siguientes: 1. No se realizó la debida segmentación del público al cual quería llegar 2. No se conoció al cliente antes de querer imponer su gama de autos, tal como lo indica el caso “ los consumidores percibieron que los vehículos europeos no son adecuados para las condiciones indias” 3. No hubo segmentación por ventaja buscada, lo indica el caso “ofrecen poco valor por el dinero que deben pagar en comparación con los competidores ya establecidos” Por otra parte el contratar servicios de terceros para mejorar su popularidad y aceptación es una buena estrategia, que efectivamente conlleva a gastos que pudiesen haber sido invertidos en otras áreas, si en principio se hubiese hecho un mejor estudio de mercado, pero en término generales fue buena inversión ya que se logró el cometido.