Funciones 1ro Secundaria

ALUMNO TEMA GRADO Y SECCIÓN FUNCIONES El Alumno Pedro Quispe del 1A con el fin de colaborar con los ingresos económico

Views 185 Downloads 0 File size 674KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ALUMNO TEMA

GRADO Y SECCIÓN FUNCIONES

El Alumno Pedro Quispe del 1A con el fin de colaborar con los ingresos económicos en casa, está vendiendo panetones a S/. 15 cada uno.

1AC

Prof. Ángel Curilla Quispe

c) ¿Cuál es la variable independiente? ________________________________________

d) ¿Cuál es la variable dependiente? ________________________________________

e) Escriba como una notación funcional el monto a recaudar por la venta de panetones. ________________________________________ Completa la tabla y responde las preguntas: f) Elabore un diagrama sagital y cartesiano de la función Número de panetones

Dinero por la venta(S/.)

1 2 3 4 5

(a) ¿Qué sucede con el monto de dinero a recaudar por la venta si el número de panetones a vender aumenta? ________________________________________

(b) ¿De qué depende que el monto a pagar se incremente? ________________________________________

g) Determina el dominio y rango de la función analizando las gráficas realizadas

4. Escriba el dominio y rango de las siguientes funciones:

________________________________________

F

________________________________________

Dom (F) =

 2;7  ; 3 ; 10  ;  4; 13 ; 5 ;16  ; 6;19  

Ran (F)

=

h) Indique el dinero recibido por 67; 86 y 125 panetones 5. Un propietario tiene varios departamentos. Si alquila 14 recibe mensualmente S/. 13 720. Establece la ley de correspondencia que define el costo de alquiler. (a) f(x) = 960x (b) f(x) = 1 372x (c) f(x) = 14x (d) f(x) = 980x 2. Analiza la siguiente situación: Lucero visito una feria de libros con el fin de comprar algunas obras de Ciro Alegría. El precio de cada obra es de S/. 12 Señala cuáles de las afirmaciones siguientes son verdaderas. I. II. III. IV. V.

La variable independiente es el número de obras que compró Lucero. La variable dependiente es el costo de las obras que compró. La regla de correspondencia es y = 12x Si Lucero compró 5 obras, su gasto total fue de S/. 50 Si Lucero dispone de S/. 50 ,entonces podrá comprar 6 obras

6. Dada la función lineal F(x) 

1 x 2

Donde: x : número de alfajores f(x) : costo en nuevos soles Completa la representación tabular: x

8

24

F(x)

8

15

3. ¿Cuáles de los siguientes conjuntos podrían representar una función?

A   (1;3);(2;6);(3;9) B   (1;4);(2;8);(3;12);(3;16) C   (3;15);(7;35);(9;45);(11;55) 7. Un gasfitero cobra s/. 15 soles por visita a domicilio y S/ 18 por cada hora de trabajo. Completa la siguiente tabla de valores: N° de horas Nuevos soles

1

2

3

4

5





Cuánto cobrará el gasfitero si llega a un domicilio a las 10: a.m. y se retira a las 3:00 p.m.

a) Expresa como una notación funcional f(x) el costo de x excursiones.

b) Construye una tabla de valores para expresar la cantidad que paga cada socio en función del número de excursiones que realice. Calcula a + b +c + d + e.

Halla la regla de correspondencia

Número excursiones

1

2

3

4

5

Nuevos soles

ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN

A) B) C) D) E)

f(x) = 120x + 30 ; S/. 1 050 f(x) = 30x + 120; S/. 1 180 f(x) = 120x ; S/. 1 500 f(x) = 30x + 120; S/. 1 050 Faltan datos

3. Con respecto a la función: 3 1. En la feria gastronómica realizada en el parque Manco Capac, Ángelo decidió comprar algunos platos para llevar a casa. La entrada cuesta S/. 4 y cada plato S/ 6. Cuántas proposiciones son verdaderas, teniendo en cuenta que x representa el número de platos a consumir.

1 4 3 5 9 6

Indicar verdadero o falso. I. II.

I.

f(x) = 6x + 4 correspondencia.

II.

Con S/.64 soles Ángelo podrá comprar 11 platos.

III.

A) 1 D) 3

es

la

regla

de

f(3) + f(12) + f(8) = 169

B) 0 E) 4

C) 2

2. La cuota anual de un club de montañeros es de S/. 120 y por asistir a cada excursión que se organiza se abonan S/. 30 para cubrir los gastos extraordinarios.

 3;4;5;6  El rango es  1;3;9 El dominio es

III. IV.

F(3) = F(5) El dominio es

V.

Un elemento del rango es cuadrado perfecto

A) FVVFV D) VFFVV

 3 ;4;5 

B) FFFVV E) FVVVF

C) FFVVV

4. En EL PROGRESO se ubica los juegos mecánicos “Niño Feliz” y se tiene como una notación funcional f (x) = ax + b el costo de x juegos. Si f (11) = 38; f (7) = 26. ¿Cuánto pagará Sandra si asiste sola y entra a 9 juegos? A) S/. 34 D) S/. 32

B) S/. 30 E) S/. 28

C) S/. 29