1ro Secundaria Seminario

B) La exposición al humo del tabaco incrementa la probabilidad de contraer cáncer de pulmón. C) El tabaquismo es respons

Views 157 Downloads 4 File size 607KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

B) La exposición al humo del tabaco incrementa la probabilidad de contraer cáncer de pulmón. C) El tabaquismo es responsable del 75% de los casos de bronquitis crónica. D) Rita Buenaventura ha sido diagnosticada con cáncer de pulmón, pues su esposo fuma. E) El humo del tabaco contiene sustancias toxicas y al menos 60 se sabe o se sospecha que son carcinógenas.

RAZONAMIENTO VERBAL TEXTO 1 Hasta la década de 1940, el fumar se consideraba algo inofensivo ; pero las investigaciones clínicas y de laboratorio han demostrado que el consumo de tabaco representa un riesgo para la salud. El humo del tabaco contiene más de 4 000 sustancias, algunas de las cuales son tóxicas y al menos 60 se sabe o se sospecha que son carcinógenas. La nicotina es tóxica y altamente adictiva. En los países industrializados, el tabaquismo se ha convertido en la primera causa de mortalidad evitable. El consumo de tabaco se ha relacionado con más de 25 enfermedades y es responsable del 90% de las muertes que se producen en todo el mundo por cáncer de pulmón. Además, los fumadores tienen un mayor riesgo de padecer cáncer de la cavidad oral (labios, boca, lengua y garganta); de laringe, de esófago, de vejiga, de riñones y de páncreas. El tabaquismo es responsable del 75% de los casos de bronquitis crónica y enfisema, y el 25% de los casos de isquemia coronaria. El consumo de tabaco incrementa en un 50%, el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular o apoplejía. Otras investigaciones han asociado el hábito de fumar durante el embarazo en un mayor riesgo de aborto espontaneo, partos prematuros o bajo peso en los recién nacidos; debido, probablemente, a la menor afluencia de sangre a la placenta. Se han realizado estudios destinados a conocer cómo el humo del tabaco afecta la salud humana. Un componente del tabaco actúa destruyendo una importante enzima cerebral, la monoaminooxidasa B(MAO-B). Esta enzima resulta esencial para eliminar cantidades excesivas de dopamina, un neurotransmisor que produce una sensación de placer. Los fumadores tiene niveles bajos de la enzima MAO-B y niveles mas altos de lo normal de dopamina; lo que parece estimular al fumador a buscar esa sensación agradable que provoca el humo del tabaco. Otras investigaciones se han destinado a conocer el efecto del humo del tabaco en los fumadores pasivos. Estas parecen indicar que la exposición al humo del tabaco incrementa la probabilidad de contraer cáncer al pulmón y enfermedades coronarias en los fumadores pasivos. Además, el humo del tabaco puede agravar enfermedades como el asma, la neumonía y la bronquitis, en los fumadores pasivos. El inicio del hábito de fumar tiene lugar en la mayoría de casos en la adolescencia.

03. Se afirma en el texto: A) El inicio del habito de fumar tiene lugar , en la mayoría de los casos , en la pubertad B) No existen investigaciones que se hayan destinado a conocer el efecto del humo del tabaco en los fumadores activos. C) El tabaquismo es responsable del 90% de las muertes producidas en todo el mundo por cáncer del pulmón . D) El fumar siempre se consideraba algo inofensivo a la salud. E) Se han realizado estudios destinados a conocer como el humo del tabaco puede dejar de afectar la salud humana. 04. El texto por su macroestructura es : A) Analizante D) Paralelo

B) Encuadrado E) Sintetizante

C) Expositivo

ANALOGIAS 05. Escombro: Terremoto A) B) C) D) E)

Perdida: asalto Humedad: inundación Ceniza: incendio Comentario: derrota huerfano: genocidio

06. ARRIBISMO: TRIUNFO A) B) C) D) E)

Perseverancia: Exito Deseo: estudio Entusiasmo: trabajo Codicia: Riqueza Bibliomania: Lectura

07. LASCIVO: CASTO A) B) C) D) E)

01. El tema del texto es : A) El gran porcentaje de enfermedades que son consecuencia del consumo de tabaco. B) El estudio de como afecta el tabaco en a salud humana. C) Los inicios del consumo de tabaco y sus futuras consecuencias. D) Las investigaciones permiten conocer porqué las personas se hacen adictas al tabaco. E) Los adolescentes y los hábitos de fumar.

Dadivoso: tacaño Dipsomano: abstemio impudico: pueril Aventurero: tranquilo Artero: bondadoso SERIES

08. Plutón, Urano, Júpiter;...

A) Mercurio D) Tierra

B) Neptuno E) Venus

C) Marte

09. “Los Heraldos Negros”; “Trilce”; “España Aparte de mi este Cáliz”. A) B) C) D) E)

02. Se deduce del texto: A) El consumo del tabaco se ha relacionado con mas de 25 enfermedades.

“Paco Yunque” “Palabra de guerrillero” “El Arte y la Revolución” “Epístola a los Poetas que vendrán” “Poemas Humanos” COMPLETAMIENTO DE TEXTOS

-1-

10. En el texto: “La ______ de la asamblea, provocada por los constantes _______, ocasionará , sin duda, una grave _____ política” A) B) C) D) E)

SINONIMIA 16. Ante los últimos , lamentables y sangrientos sucesos, cometidos por criminales , se hace un clamor popular: la aplicación de la pena de muerte

decisión - pugilatos - confusión división - ataques - crisis escisión - desacuerdos - inestabilidad finalización - improperios - consecuencias discusión - insultos - controversia

A) B) C) D) E)

11. Atrincherarse en tradiciones significa _____ a la vida misma, cuya _____ se desenvuelve en constante devenir. A) B) C) D) E)

17. “El derecho a la salud es fundamental , esencial e indispensable de la persona humana, lamentablemente la concreción de este derecho es una meta que esta todavía muy lejos de ser alcanzada en nuestro país”

Abdicar - trascendencia adaptarse - evolución entregarse - secuencia dejar - restauración renunciar - continuidad

A) B) C) D) E)

ORDENAMIENTO DE ENUNCIADOS 12. GRUPO UNICO 1. Esta familia era ruda y no quiso permitirle a los ángeles que se quedaran en la habitación de huéspedes de la mansión. 2. Al ver esto el ángel más joven le preguntó: ¿por qué? Entonces, el experimentado ángel le respondió: Las cosas no son siempre lo que parecen. 3. En vez de ser así, les dieron un espacio pequeño en el frío sótano de la casa. 4. Dos ángeles viajeros pasaron la noche en el hogar de una familia adinerada. 5. A medida que ellos preparaban sus camas en el duro piso, el ángel de más experiencia vio un hueco en la pared y lo reparó. El orden de los enunciados es: A) 1,2,3,4,5 B) 4,1,3,2,5 D) 5,4,1,2,3 E) 4,1,2,3,5

A) Bendecido D)Heroico

C) Beato

ANTONIMIA

“Muchos de mis amigos y conocidos insisten en que si poseo una cualidad en la vida esa es la tenacidad. Es decir, la de ejercer de la mejor manera mi capacidad de actuar a voluntad” LOS ANTONIMOS DE LAS PALABRAS SUBRAYADAS SON :

C) 4,5,1,2,3

A) B) C) D) E)

detractores- impersonalidad - pasividad- ineptitud contrarios - indeterminación- impaciencia - ingenio desleales- vaguedad- perseverancia- insuficiencia rivales- indignidad- flexibilidad- impericia enemigos- indistinción- renuncia- incompetencia.

20. OBTEMPERAR A) Obstaculizar D) Esquivar

B) Atropellar E) Desacatar.

C) Obturar

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 21. Al reducir

B) 5,3,6,7,1,2,4 D) 2,5,4,3,6,7,1

8

16

10

17

 51x256x5

Se obtiene:

ENUNCIADO EXCLUIDO

A) 45 D) 60

14. Dados los siguientes enunciados I. Las aves son cualquier vertebrado que , por su capacidad de volar, se encuentran en todos los ámbitos de la Tierra. II. Las aves se caracterizan porqué sus cuerpos están cubiertos por plumas que evitan la pérdida de calor a través de la piel. III. Sus extremidades superiores están transformadas en alas y las posteriores en patas IV. Presentan, todas ellas, un pico sin dientes, adaptado a sus tipos de alimentación. V. Su forma de reproducción es a través de huevos, en todos los casos. VI. Tienen un órgano llamado siringe a través del cual producen sonidos para comunicarse. VII. Esto indica que la comunicación no es una facultad exclusivamente humana sino también de los animales. B) I y VII E) solo VI

C) III y V

B) instar E) implorar

C)

B) 50 E) 65

C) 55

22. Calcular: a + b + c + d, si: ayc