Forrajes

Especies Forrajeras PDF generado usando el kit de herramientas de fuente abierta mwlib. Ver http://code.pediapress.com/

Views 248 Downloads 4 File size 20MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Especies Forrajeras

PDF generado usando el kit de herramientas de fuente abierta mwlib. Ver http://code.pediapress.com/ para mayor información. PDF generated at: Sun, 08 Apr 2012 21:59:31 UTC

Contenidos Artículos Forraje y conservación

1

Forraje

1

Pasto (ganadería)

1

Heno

2

Paja

5

Fardo

7

Parva

8

Ensilado

9

Silo

12

Silo bolsa

16

Especies Forrajeras

17

Gramíneas

18

Poaceae

18

Lolium

49

Cynodon

51

Triticum

53

Mijo

65

Avena

66

Zea mays

68

Sorghum

84

Phleum pratense

87

Hordeum vulgare

90

Secale cereale

95

Triticale

98

Leguminosas

102

Fabaceae

102

Medicago sativa

118

Glycine max

122

Trifolium

129

Trifolium pratense

132

Trifolium repens

140

Trifolium subterraneum

145

Referencias Fuentes y contribuyentes del artículo

147

Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentes

149

Licencias de artículos Licencia

152

1

Forraje y conservación Forraje Forraje puede referirse a: • el pasto o alimento herbáceo que consume el ganado; • los árboles forrajeros, que se utilizan para alimentar al ganado empleando los frutos, las hojas u otras partes comestibles; • el pienso conservado hecho a base de plantas forrajeras: • el heno, hecho de pasto secado al sol; • los ensilajes, conservados a través de un proceso de fermentación; • el grupo musical español Forraje.

Pasto (ganadería) En agricultura, pasto es cualquier comestible con base vegetal empleado específicamente en la nutrición de ganado, como el caso de vacas, ovejas o cerdos. El pasto por definición es de origen vegetal, si bien el producto ingerido por los animales puede ser un derivado procesado al cual se hayan añadido minerales o restos animales. Para acentuar la calidad nutritiva del pasto se busca una naturaleza compensada entre leguminosas y gramíneas, de modo que se produzca complementación proteica.

Plantas formadoras de pastos • Hierba (como pasto fresco o almacenado como heno) • Lolium • Cynodon o grama • Phleum pratense • Danthonia • Trigo • Mijo • Soja

Pasto de cebada.

Pasto (ganadería)

2

• Avena • Alfalfa • Trifolium o tréboles • T. pratense • T. repens • T. subterraneum • Maíz • Brassica • B. oleracea o col • B. napus o colza • B. napobrassica o colinabo

Balas con pasto empaquetado.

• B. rapa o nabo • Lotus corniculatus • Arecaceae o palmeras

Importancia ecológica El ser humano ha modificado la ecología de diversos ecosistemas para generar pastos aptos para la ganadería extensiva, siendo especialmente relevante la práctica de pastoreo selectivo para acentuar el crecimiento de las especies vegetales más nutritivas.

Heno El heno es una gramínea seca o poaceaes secas, cortadas y utilizadas como alimento para los animales. Las flores de pasto también suelen ser parte de la mezcla. Las plantas que se utilizan comúnmente para el heno incluyen el ballico italiano (Lolium multiflorum) y el ballico (L. perenne), con mezclas de otras hierbas y tréboles (rojo, blanco y subterráneo). La avena, la cebada y el trigo también suelen formar parte del heno. En muchos países, la alfalfa constituye un heno de calidad superior, para el ganado bovino y los caballos. En climas secos y calurosos, el heno está formado de hierbas bastas muy secas que tienen muy poco valor nutricional, pero es lo mejor que pueden hacer los granjeros de esas zonas.

Hacina de hierba. Método tradicional de henificación muy usado en el pasado en la Cornisa Cantábrica.

Es el material de las hojas el que determina la calidad del heno. Los granjeros intentan juzgar el punto en el que la hoja de un prado alcanza su máximo antes de cortar el forraje. El material segado se deja secando de manera que la mayor parte de la humedad se pierda pero el material siga lo bastante robusto para que la maquinaria lo pueda recoger del suelo y procesarlo para almacenarlo en fardos, pilas o en hoyos.

Heno

3

Usos El heno se utiliza normalmente para alimentar a animales domésticos como las ovejas, cabras, vacas y caballos cuando o donde no hay suficiente hierba fresca, o cuando la hierba fresca es demasiado rica para una digestión fácil del animal. Los cerdos pueden ser alimentados con heno, pero no digieren la fibra de las plantas muy eficientemente.

Heno.

Hacer heno Hasta finales del siglo XIX no se hacían crecer hierba y trébol juntos porque los cultivos se rotaban. Sin embargo, en la estación de crecimiento, normalmente la primavera, las granjas producían mucho más forraje del que los animales podían consumir. Justo cuando el pasto alcanzaba su máximo, inmediatamente antes de que la hierba floreciera si se atinaba bien, se cortaba el pasto. Gran parte se seguía segando con guadañas por cuadrillas de hombres. Más tarde, esto se hacía con segadoras tiradas a caballo y, a partir de los años 30, tiradas por tractores. En los años 30, una buena gestión de los pastos demostró que los pastos más productivos eran el ballico y el trébol, por lo que se tomaban compromisos cuando era la hora de segar. Más tarde, algunos granjeros hacían cultivos especiales, como la alfalfa, para conseguir heno de alta calidad o de propósitos especiales. Durante el periodo de secado, de varios días, el proceso se podía acelerar, y los efectos de la lluvia importaban, dándole la vuelta a la hierba. Al principio esto se hacía a mano con una horca o un rastrillo, y más tarde con rastrillos tirados por tractores. El secado se puede acelerar más con el uso de una henificadora, una máquina que ahueca y extiende la hierba cortada. Este proceso se llama henificación. Posteriormente, el heno seco se apilaba arrastrándolo a mano o con máquinas, de manera que formara una pila lineal. Mientras se iba apilando, el heno era recogido por otra cuadrilla. Al principio esto se hacía recogiéndolo con una horca en un carro o en un camión, y más tarde con rastrillos de heno enganchados a un automóvil, camión o tractor. Como alternativa, el heno suelto se podía colocar en fajos o haces para su secado antes de recogerlo. El heno suelto se trasladaba a una zona designada para el apilamiento —normalmente una zona algo elevada para drenar el agua— donde se formaba una pila de heno o almiar. La pila se hacía a prueba de agua (una tarea de considerable habilidad) y el heno se comprimía bajo su propio peso y se curaba por la liberación de calor de la humedad residual del heno y de las fuerzas de compresión. La pila se rodeaba de una valla para separarla del resto del campo. Cuando hacía falta, el almiar se abría con un cuchillo y cada día parte de él se utilizaba para alimentar a los animales. Dependiendo de la zona, el almiar podía estar apoyado sobre una estructura interna o bajo un tejado móvil que se podía bajar mientras se retiraba heno. En algunas granjas, el heno suelto se almacenaba en un cobertizo o un galpón, normalmente de manera que se comprimiese y curase. El heno se podía almacenar en la segunda planta del cobertizo, sobre los animales, o en un cobertizo diseñado especialmente con poca estructura interna para ofrecer más espacio para el heno. Las pilas de heno producen calor interno debido a la fermentación bacteriana. Si se apila heno con hierba húmeda, el calor producido puede ser suficiente para que se prenda fuego en el almiar. Los granjeros tienen que tener cuidado con los niveles de humedad para evitar esta "combustión espontánea", porque el fuego en un almiar puede ser muy peligroso.

Heno

4

Almiar Los almiares son una construcción rústica, característica de lugares como el Sistema Central en España o zonas agrícolas de Rumania. Se compone de un poste central de madera sobre el que se acumula el heno cortado en pilas. Aldededor del almiar se levanta un pequeño murete para evitar que el ganado pudiera acercarse y comerse el heno. En la actualidad, con el uso de la maquinaria, este modo de almacenamiento ha sido sustituido por las "pacas" de paja.

Enfardamiento mecanizado Las enfardadoras móviles, máquinas que recogen y enfardan el heno en un mismo proceso, se desarrollaron alrededor de 1940. Las primeras enfardadoras producían fardos rectangulares lo bastante pequeños para que un hombre pudiera llevarlos sobre su cabeza, colocándolos en el suelo. El tamaño y la forma permitía que una persona pudiera recoger estos fardos, apilarlos en un vehículo para su transporte hacia la zona de almacenamiento y luego construir un almiar. Como la lluvia arrastra los nutrientes del heno, este se solía almacenar en un cobertizo o se protegía con una lona impermeable. Rotoenfardadora mecánica.

Tras algunos intentos de mecanizar el transporte de fardos pequeños desde el campo al almiar, los granjeros pasaron a utilizar enfardadoras que producían fardos mucho más grandes, maximizando la cantidad de heno que queda protegida de los elementos. Los fardos rectangulares grandes son fáciles de apilar, pero los fardos redondos pueden hacerse más densos y hoy en día son más comunes en los países occidentales. La razón entre el volumen y el área de la superficie posibilita que muchos granjeros de zonas secas puedan dejar los fardos a la intemperie hasta que terminen de ser consumidos. Los granjeros de zonas húmedas han desarrollado bolsas de plástico para envolver los fardos que se dejan fuera. Estos grandes fardos redondos de heno suponen un peligro para los granjeros: de 1992 a 1998, 74 trabajadores de granja murieron en incidentes con fardos redondos de heno.[1] Hace falta extremar la precaución cuando se trabaja regularmente con grandes fardos redondos de heno. La cosecha de una cantidad máxima de heno de gran calidad depende completamente de la ocurrencia simultánea de condiciones óptimas del cultivo, el campo y el clima. Cuando esto ocurre, puede haber un periodo de actividad intensa en la granja de heno en el que la cosecha prosigue hasta que las condiciones climáticas dejan de ser favorables. El periodo de "vacaciones de verano", en el que las escuelas públicas cerraban, era tradición que los niños ayudaran en la cosecha familiar del heno. Esta tradición perdura hoy, aunque hoy en día pocos niños en edad escolar viven en una granja en los países desarrollados. Bote de heno con fardos rectangulares, a finales del XIX.

Heno

5

Referencias [1] « Hazards Associated with Using Farm Tractors to Move Large Bales (http:/ / www. cdc. gov/ niosh/ hid13. html)».

Enlaces externos • Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre HenoCommons. • Fabricación de heno y ensilado (http://lead.virtualcenter.org/es/dec/toolbox/Tech/24Haymak.htm) • Producción de heno de alfalfa (http://www.inta.gov.ar/esquel/info/documentos/agricola/heno.htm)

Paja La paja es el tallo seco de ciertas gramíneas, especialmente los cereales llamados comúnmente de "caña" (trigo, avena, centeno, cebada, arroz, etcétera), una vez cortado y desechado, después de haber separado el grano o semilla mediante la trilla.

Variedades La altura de la paja varía según las especies y variedades cultivadas. Por ejemplo, ciertos tipos de trigo denominados ‘de caña corta’, han sido seleccionados precisamente para prevenir el riesgo de encamado. Sin embargo, existen también tratamientos que permiten limitar el crecimiento de las cañas con el mismo fin.

Paja de arroz.

Recogida Después de haber madurado el cereal, llega la época de la trilla, durante la cual se regula la altura de la barra cortadora de la cosechadora-trilladora, según se desee recoger un máximo de paja o no, operación realizada por la cosechadora, que va dejando la paja en forma de hozadas en el propio campo. Luego, hay que pasar con otra máquina que recoja la paja y la prense en fardos, balas, pacas o rollos, que serán transportados y almacenados posteriormente al abrigo de la intemperie. Finalmente, la parte de la caña de escasa altura que aún queda en el suelo tras la trilla es el llamado rastrojo.

Balas o fardos de paja.

Antaño, la paja podía ser obtenida tras la operación de trilla de las parvas (separación del grano de la caña del cereal) en un recinto cerrado denominado era. Para su conservación como alimento para los animales se almacenaba en pacas o fardos en graneros y/o cobertizos, o incluso silos, en épocas más recientes.

Paja

6

Usos La paja se comercializa generalmente en pacas o en rollos, y su valor puede verse afectado por lo limpia y pura que ésta se considere, lo que revierte en una mayor o menor calidad del producto. En otros tiempos, la paja era una parte vital de la cosecha, pero con la llegada de las cosechadoras (1950), y de las sembradoras de "labranza cero" (1990) la paja podría llegar a ser una carga, un estorbo para los granjeros. A pesar de todo, aún hoy en día se sigue considerando muy útil en infinidad de empleos, que van desde para reincorporarlo al terreno, ayudando así a la recuperación de materia orgánica del suelo a usarlo como material de construcción. He aquí una lista de los usos más frecuentes de la paja: • Como litera o cama para animales domésticos (sobre todo caballos, ganado bovino y ovino), formando así la base del estiércol. • Como alimento del ganado, aunque de calidad mediocre, para los rumiantes, únicos animales de cría capaces de digerir la celulosa contenida en la paja, gracias a la actividad microbiana de su panza. Para hacerla más apetecible, y para mejorar su valor nutritivo, puede añadírsele diversos productos (urea, melaza...). La paja es un producto útil en caso de penuria, sobre todo durante los períodos de sequía que agotan la producción de forraje en las zonas de cría ganadera; sin embargo, un bóvido alimentado exclusivamente de paja adelgaza rápidamente. • Como protección del suelo, en forma de "pajote’’ (‘capa de paja’), especialmente en horticultura. Es en este sentido que se usa para mantener la humedad después de haber sembrado pasto.. La paja es pues una más de las alternativas dentro del grupo de materiales protectores de la capa húmeda del suelo, junto a la corteza de pino, o incluso a las láminas de material plástico... (Ver artículos relacionados: Permacultura y Masanobu Fukuoka) • Como fuente de energía, bien usada directamente como combustible, bien a través de procedimientos de transformación que dan lugar a carburantes de mejor calidad medioambiental, tales como : el biogás (obtenido por fermentación), el carbón vegetal (obtenido mediante pirólisis) o el (aún en estudio) etanol. • Para ponerla donde el suelo está muy mojado y lodoso. • La paja de algunas plantas, como los cereales, puede utilizarse como material de construcción (Bioconstrucción) • Como fuente de celulosa para fabricar papel • En la ciudad de San Juan de Pasto, al sur de (Colombia) en Sudamérica, la paja o tamo es usada por los artesanos para recubrimiento decorativo o taracea de objetos de madera (Ver: Enchapado en tamo). • Construcción de viviendas con fardos de paja: Uno de los materiales mas antiguos usados en la construcción de viviendas es la paja que en nuestros años modernos es enfardada y usada en construcciones de viviendas autosoportante. • Tejados de paja: una cubierta con vegetación seca como paja, carrizo, juncia, junco y brezo y colocándola en capas, de forma que el agua se elimine lejos de la cubierta interna. En Sudamérica se llaman quinchos y ese nombre también alcanza para construcciones que se adosan a las viviendas comunmente para hacer asados. Ejemplos de tipos de viviendas con tejados de paja son: • • • • •

Teito Chozo Ruca Chaumière Wigwam

Paja

7

Expresiones y frases hechas • Ver la paja en ojo ajeno. Expresión que hace referencia a la parábola bíblica de la paja y la viga (Lucas 6:39-42) en la que Jesús reprocha a los hipócritas el querer quitar la paja del ojo ajeno, cuando en realidad no ven la viga en el suyo propio. Se utiliza para indicar que a menudo, quien juzga o critica tiene las mismas faltas (o incluso en grado mayor) que censura en los demás. • Por un quítame allá esas pajas. Se dice cuando el motivo de un enfrentamiento o discusión es ínfimo o de escasa importancia. • En un quítame allá esas pajas. Expresión equivalente a "en un periquete" o "en un pispás". 'Rápidamente'. • En lenguaje vulgar Hacerse una paja significa 'masturbarse', se utiliza especialmente "paja" para referirse a la masturbación masculina. • En Latinoamérica especialmente en Venezuela y Costa Rica es de uso frecuente la expresión "Hablador de Paja" para referirse a la persona que dice muchas mentiras o que habla de temas sin importancia (trivialidades). "No hables más paja" se dice a quien en una conversación no aporta con sus palabras nada que sea de provecho. • En México se usa comúnmente la expresión hombre de paja para referirse a los presta nombres, a los testaferros, que se prestan para realizar negocios, generalmente turbios, a nombre de otros que permanecen en el anonimato. • En El Salvador, se utiliza el término 'paja' para hacer referencia a mentira. Ej. Sólo pajas decis, que en buen sentido sería: sólo mentiras decis. El término 'pajero' hace referencia al quien dice pajas o mentiras. • Hay una falacia muy común en el lenguaje, llamada Falacia del hombre de paja

Enlaces externos •

Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Categoría:Paja. Commons

Fardo Se denomina fardo a un bloque de paja, normalmente prensado, que sustituyó en gran medida a la parva como método de preservar alimento para los animales. También se conoce con el nombre de paca.[1] En el comienzo de esta tecnología, y hasta hace relativamente poco tiempo, se utilizaban fardos de forma prismática, actualmente desplazados por los cilíndricos, más aptos para su manejo mediante máquinas y que suelen denominarse balas. Es usual que los fardos se utilicen no sólo para Fardo cilíndrico, también denominado bala. preservar paja sino, especialmente, para conservar otros tipos de cultivos destinados a forraje y que se cortan y procesan antes de estar secos, como forma de obtener un rendimiento nutricional máximo. Los fardos de paja normalmente de dimensiones estándar 1.000 mm x 450 mm y de aproximadamente 18 kg son usados para la construcción de casas desde 50 m² hasta 500 m². Ésta se usa por ser un material ecológico y auto-sustentable.

Fardo

8

Referencias [1] DRAE (http:/ / buscon. rae. es/ draeI/ SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2& TIPO_BUS=3& LEMA=paca)

Enlaces externos • Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre formas de conservar forraje. Commons • Ocinet (http://www.ocinet.cl) Más información

Parva Se denomina parva, almiar o meda a la manera histórica de almacenar la paja y otros vegetales, a fin de disponer de ellos en el tiempo para la alimentación de animales. Se trata de obtener cierta protección de los agentes atmosféricos y lograr que el producto conserve, en la mayor medida posible, sus cualidades nutricionales. Se compone de un poste central de madera sobre el que se acumula el heno cortado en pilas y aldededor del cual se suele levantar un pequeño murete para evitar que el ganado pudiera acercarse. Forman parte de las prácticas agrícolas tradicionales de diferentes lugares del mundo, por ejemplo, son característicos del pueblo Gallego (llamados Palleiros), del País Vasco y Navarra (llamados generalmente Metak, Belar-Metak si son de hierba y Lasto-Metak sin son de paja) o del Sistema Central en España. En la actualidad, con el uso de la maquinaria, este modo de almacenamiento ha sido sustituido por las "pacas" o fardos de paja.

Parva rumana en forma de almiar.

En áreas de Marruecos sigue siendo una práctica común para almacenar la paja de cereal.

Enlaces externos •

Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Parva. Commons

Almiares en el Parque Nacional de Alhucemas, Marruecos

Ensilado

9

Ensilado El ensilado es un proceso de conservación del forraje basado en una fermentación láctica del pasto que produce ácido láctico y una disminución del pH por debajo de 5. Permite retener las cualidades nutritivas del pasto original mucho mejor que el henificado, pero precisa de mayores inversiones y conocimientos para conseguir un producto de calidad. También se denomina así al forraje obtenido mediante este proceso. Existen varias maneras de almacenamiento y conservación de forrajes: • La vía seca cuyo resultado es el heno. La conservación es posible gracias a la desecación, bien únicamente bajo la acción del sol (secado natural) o complementándose con aire caliente producido por quemadores que llevan a un porcentaje de humedad de alrededor del 15% en el forraje, lo que asegura su estabilidad. • La vía húmeda llamada «ensilado», que se aplica tanto a las gramíneas forrajeras como al maíz y, eventualmente, a subproductos alimenticios como la pulpa de remolacha, los bagazos de cerveza, etc. Es difícil tener éxito con algunos forrajes como la alfalfa, bajos en azúcares y con alto contenido en nitrógeno soluble, que produce malos olores.

Técnica Con alrededor del 50% de materia seca, obtenemos el « haylage », cuya conservación implica silos torre para limitar el contacto con el aire. Es el espesor del conjunto lo que garantiza el anaerobismo (privación de aire u oxígeno). La técnica desarrollada en los Estados Unidos requiere una importante inversión (silo, mecanismo de désilage, soplador) y sigue siendo bastante poco común en Europa. Un efecto similar se obtiene hoy empacando en balas redondas (la anaerobiosis se consigue mediante el empacado con un plástico de cada bala redonda). Por debajo del 40% de materia seca, se puede hablar realmente de ensilaje. La técnica más utilizada es la de silo en corredor. El forraje se introduce picado en partículas cuya longitud será de unos pocos centímetros, se almacena en el fondo, en capas sucesivas sobre una zona entre dos muros de hormigón, y luego se compacta usando un tractor para expulsar el máximo aire intersticial y por último se poner en anaerobiosis definitiva recubriéndolo mediante una capa de polietileno.

El ensilaje en balas de vegetales cubiertas con plástico tiende a sustituir la fermentación en silos.

La misma técnica se puede utilizar cuando no se tienen paredes para delimitar el silo (común para la pulpa de remolacha). El porcentaje de materia seca varía ampliamente en el ensilaje, pero es posible establecer los valores óptimos para tratar de llegar a un forraje de mejor calidad.

Con el plástico blanco se acumula menos calor y hace que los desgarros o agujeros sean más visibles (aquí, cerca de Basilea, Suiza).

En cuanto al maíz, el óptimo está entre el 30 y el 35% de materia seca. Es un valor obtenido por la maduración natural de la planta entera. En esta etapa, el contenido de azúcares solubles, el equilibrio entre el grano y el tallo, la facilidad de compactación y el desarrollo anaeróbico son más favorables.

Ensilado

10

En cuanto a las gramíneas forrajeras y mezclas de hierbas leguminosas, sí son deseables valores similares, pocas veces es posible porque el contenido de materia seca de la hierba es sólo del 12 al 15%. Mediante un secado en el campo se puede aumentar este nivel hasta un 20 o 25%; este logro puede comportar riesgos debido a que requiere un mínimo de tres días soleados seguidos (lo que no siempre se logra a finales de abril o principios de mayo). En caso de imposibilidad, es posible el ensilado directo de gramíneas, pero un contenido de materia seca inferior al 20% dará lugar a la pérdida de los jugos después de la construcción del silo. El ensilado de gramíneas forrajeras en primavera, si bien produce forrajes más ricos que el heno es también más difícil de llevar a la práctica. La riqueza en proteínas y en azúcares solubles disminuye muy rápidamente en primavera. Demorar la cosecha debido a condiciones climáticas desfavorables conduce a una disminución en la calidad del forraje. En todos los casos, la producción de forraje de calidad está condicionada por el contenido de azúcares solubles, que son transformados en ácido láctico y propiónico, por las bacterias lácticas presentes de forma natural en el forraje, por la calidad de la compactación, por la rapidez de la formación del silo y por el desarrollo de la acidificación anaerobia.

Las balas pueden ser rectangulares, optimizando el almacenamiento.

Silo semienterrado, comúnmente utilizados para la pulpa de remolacha.

Otro factor de calidad es el tamaño de los forrajes que se guardan. Los forrajes conservados de esta manera se destinan a la alimentación de los rumiantes. forrajes demasiado cortos, sobre todo en lo que respecta al maíz (con una media inferior a un centímetro), no permite una buena rumia de los animales cuyo principal alimento es el ensilado y puede conducir a una alteración metabólica denominada acidosis.

Aditivos autorizados Son los conservadores destinados a aumentar la rapidez de la acidificación, la estabilidad y la vida útil del ensilaje. Son de tres tipos: • biológicos (bacterias lácticas seleccionadas, con o sin añadidos de azúcares solubles) aumentan la fermentación láctica. Ejemplos de ello son las cepas seleccionadas de Lactobacillus plantarum o inoculaciones que incluyen cepas de Lactobacillus buchneri, Enterococcus faecium y Pediococcus. • ácido fórmico y diferentes sales ácidas que causan la acidificación artificial del forraje • bacteriostáticas (cloruro de sodio, etc) que limitan el crecimiento de bacterias y la fermentación alcohólica durante el consumo de forraje para los animales

Ensilado

Riesgos ambientales y sanitarios El ensilado del forraje es un método de conservación biológico a menudo comparado con la fabricación de chucrut, sin embargo, las medidas de higiene no son las mismas. Existen varios riesgos que hay que limitar: • Riesgo de botulismo : relacionado con la posible presencia de cadáveres de animales en las balas de forraje o en el silo. • Riesgo de intoxicación por toxinas fúngicas o bacterianas: Es un riesgo para los animales que consumen los productos de un ensilaje mal hecho (por ejemplo: las aflatoxinas). • Riesgo de listeria en ensilado mal acidificado que permite el desarrollo de la bacteria (sobre todo en las explotaciones lecheras, especialmente si se producen quesos de leche cruda). También existe el riesgo de meningitis para el ganado vacuno jóven alimentado con ensilado de maíz y sometido a estrés (condiciones de cría, cambio repentino de la dieta,...). • Riesgo de producción de etanol tóxico para los rumiantes, por lo general después de una fermentación alcohólica permitida por el incorrecto sellado del silo o la lámina de plástico. • Riesgo de presencia excesiva de bacterias butíricas, causada por la incorporación de tierra en el forraje durante la cosecha. Inocuas para los animales y para los seres humanos, son perjudiciales para la transformación del queso, y son responsables de malos sabores en los quesos suaves y de la hinchazón y el estallido de los quesos de pasta prensada y cocida tales como el Emmental. Estas bacterias pueden multiplicarse y formar esporas resistentes en los ensilajes contaminados, también observamos este fenómeno en las cosechas de heno con residuos de tierra, y que han se han enmohecido. • Riesgo de contaminación: El líquido producido por el ensilado de vegetales demasiado húmedos es ácido, corrosivo y contaminante oloroso, (de eutrofización elevada). • Riesgo de saturnismo: los lixiviados de ensilaje, muy ácidos y corrosivos, pueden facilitar la migración y la biodisponibilidad de los contaminantes metálicos, incluido el plomo acumulado en el suelo, de los metales provenientes del silo.

Referencias • L. Bretigniere & J. Godfernaux,ensilaje de forraje verde, París, La Maison Rustique, 1940.

Enlaces externos • Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre EnsiladoCommons. • Ensilado de pescado [1] Más información [2] • Ensilado con gallina y pasto [3] y Estiércol de cerdo [4] • Apuntes de "Conservación de Forrajes", pg. 24 y ss. [5] • Este artículo fue creado a partir de la traducción del artículo Ensilage de la Wikipedia en francés, bajo licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0 y GFDL.

11

Ensilado

12

Referencias [1] [2] [3] [4] [5]

http:/ / www. pes. fvet. edu. uy/ 17ensila. htm http:/ / www. zoetecnocampo. com/ foro/ Forum4/ HTML/ 000094. html http:/ / www. ceniap. gov. ve/ ztweb/ zt1301/ texto/ evaluaciondelking. htm http:/ / www. ejournal. unam. mx/ rvm/ vol32-04/ RVM32402. pdf http:/ / www2. montes. upm. es/ Dptos/ DptoSilvopascicultura/ SanMiguel/ pdfs/ apuntes/ CONSERVACION%20DE%20FORRAJES%20FOTOS. pdf

Silo Un silo (del griego σιρός - siros, "hoyo o agujero para conservar grano") es una estructura diseñada para almacenar grano y otros materiales a granel; son parte integrante del ciclo de acopio de la agricultura. Los más habituales tienen forma cilíndrica, asemejándose a una torre, construida de madera, hormigón armado o metal. El diseño, inventado por Franklin Hiram King, emplea por lo general un aparejo mecánico para la carga y descarga desde la parte superior. Actualmente el diseño original para la Silo de grano, en Alcalá la Real, Jaén, España. agricultura se ha adaptado a otros usos en la industria, utilizándose silos para depósito de materiales diversos, como el cemento, y también se han adaptado al área militar, empleándose silos para depósito y manejo de misiles.

Historia Los restos arqueológicos encontrados y los textos del mundo antiguo muestran que ya se usaban silos en la Antigua Grecia, al menos desde el siglo VIII a. C.[1][2][3] En la Antigua Roma, se llegaron a construir grandes silos (hoyos) excavados en el suelo, enlucidos con arcilla y quemados para endurecerla, donde se almacenaba preferentemente el grano tostado para su conservación a largo plazo. El primer silo moderno, en madera y posición vertical y como depósito de granos, fue inventado y construido en 1873 por Fred Hatch del Condado de McHenry (Illinois) EE.UU.[4][5]

Tipos de silos en agricultura Existen diferentes tipos de silos de almacenamiento:

Vasos de la Antigua Grecia con forma de silos de grano. 700/650 a. C., Museo Arqueológico del Cerámico (Atenas).

Silo

13 • Silos de grano 1. 2. 3. 4.

Silos de torre Silos de búnker Silos de bolsa Silos de misiles

• Silos de materia verde, o en rama, ensilado 1. Silos de maíz 2. Silos de alfalfa o hierba. • Otros silos 1. Silos de Villacañas (Casas subterráneas).

Silos de torre El silo de torre es una estructura de generalmente 4 a 8 m de diámetro y 10 a 25 m de altura. Puede construirse de materiales tales como vigas de madera, hormigón, vigas de hormigón, y chapa galvanizada ondulada. Estos materiales tienen diferencias en su precio, durabilidad y la hermeticidad resultante. Los silos de torre que solo guardan ensilaje generalmente se descargan desde su parte superior. Esta tarea era originalmente hecha a mano con rastrillos, Silos de grano en Australia. pero actualmente se realiza más a menudo con descargadores mecánicos. Algunas veces se utilizan cargadores para recoger desde las partes inferiores pero hay problemas para hacer reparaciones y con el ensilaje que se incrusta en las paredes de la estructura. Una ventaja de los silos de torre es que el ensilaje tiende a empacarse bien gracias a su propio peso, con excepción de algunos metros de la parte superior. En Australia muchos pueblos en áreas de siembra de grano tienen silos de torres de hormigón para agrupar granos de los pueblos aledaños y almacenar para el transporte por carreteras o trenes hacia un puerto de exportación.

Silo

14

Silos de búnker Los silos de búnker son trincheras hechas generalmente de hormigón que se llenan y comprimen con tractores y máquinas de carga. Su costo es bajo y son convenientes para operaciones muy grandes. La trinchera rellena se recubre con una carpa para sellarlo herméticamente. Estos silos generalmente se descargan usando tractores y cargadores. Son de forma esférica, y tiene un tubo para pasar el alimento a una planta procesadora.

Silos de bolsa Silos de bolsa son bolsas plásticas de gran tamaño, generalmente 2 a 2½ m. de diámetro, y de un largo que varía dependiendo de la cantidad del material a almacenar. Se compactan usando una máquina hecha para ese fin, y ambos finales se sellan. Las bolsas se descargan usando un tractor y cargador, o un cargador con palanca. La bolsa se descarta por secciones mientras se destroza.

Este silo de búnker, contiene en su interior azúcar. Chillan, Chile.

Los silos de bolsa necesitan poca inversión de capital y se pueden usar como una medida temporal cuando las condiciones de cosecha o crecimiento demandan más espacio, aunque algunas granjas los usan cada año. Se puede usar en cualquier periodo.

Silos de misiles Se da el nombre de silos de misiles a las estructuras semisubterráneas que almacenan misiles cuya finalidad y diseño responde al lanzamiento de misiles balísticos. Los silos de misiles son una especie de bases debajo de la tierra, blindadas para soportar un ataque nuclear, en los años 60 y 70 se construían en masa y valían millones de dólares debido a que guardaban un ICBM listo para ser lanzado en el momento de la orden. Estos recintos tenían baños y alcobas para los técnicos del lugar, así se cambiaban las guardias cada 24 horas. En la guerra, estos silos nucleares llegaron a ser unos 82 en U.S.A, primordialmente en los desiertos. Últimamente estos recintos han sido "Supuestamente desmantelados" por los Estado Unidos gracias a acuerdos con la antigua URSS, para bajar los ánimos de guerra nuclear y algunos de estos silos ahora son museos.

Otros silos • Los silos de Villacañas son casas subterráneas excavadas en la llanura Manchega. Se conoce su existencia desde el siglo XVIII. Los silos eran las viviendas de las familias más humildes y se construían cavando la tierra hasta abrir en su interior las habitaciones necesarias. Los techos y las paredes se cubrían de yeso y se pintaban con cal para iluminar su interior, sus ventanas se abren verticalmente desde el techo lumbreras que sirven de respiradero. La Caña es la escalera o rampa con escalones inclinados que es el acceso al interior, junto a la puerta se encuentra el desaguadero que es un depósito de aguas pluviales, consta de comedor, cocina, dormitorios, pajar, cuadras, gallinero. Al estar la casa bajo tierra la temperatura es muy constante, frescor en verano y calor en invierno. "Son unas joyas de la arquitectura popular únicas en el mundo".[cita requerida] • Una torre famosa e inusual es el Henninger Turm en Fráncfort del Meno, en Alemania. Esta tiene una torre de observación en su cumbre.

Silo

15

Seguridad y limpieza de silos La limpieza manual, mediante la introducción de un trabajador que pende de una soga para liberar al material atascado, es la más sencilla. Sin embargo, esta es peligrosa por la caída de material y la posibilidad de que haya gases presentes. Hay muertes en silos que resultan del proceso de llenado y mantenimiento de éstos. La maquinaria usada también es peligrosa, y en el caso de los silos de torre, los obreros pueden caer de la escalera o plataforma de trabajo. También se han registrado varios casos de explosiones. Si el aire en el interior prospera con partículas finas tales como polvo de grano, una chispa puede desatar una explosión de suficiente potencia para desintegrar un silo de hormigón. Hay dos problemas principales que ameritan la limpieza del silo. Uno es el material que se consolida en la base del silo. El otro, el material que comienza a adherirse a los lados interior del mismo. Estos problemas reducen la capacidad operativa y llevan a la contaminación por mezclarse materiales nuevos con antiguos. Hay gran variedad de formas de limpiar un silo y muchas de estas acarrean sus propios riesgos. Sin embargo, desde principios de la década de los años 1990 los limpiadores acústicos se han convertido en una opción por ser no-invasivos y tener un perfil mínimo de riesgos, además de ofrecer una solución al problema del costo por efectividad en la limpieza de los silos. Estos sistemas son indicamos mas a modo preventivo, una vez realizada la limpieza de los silos, aunque hay que tener en cuenta la contaminación sonora que genera, llegando a veces a ser muy molesta para el oído humano. Existen otros medios de limpieza sin ser intrusivos, como los sistemas basados en "Whip", en los cuales no es necesario el introducir personal al interior, además de cumplir en muchos casos con normas ATEX.

Referencias [1] Dwayne R. Buxton, Silage science and technology, American Society of Agronomy, Inc., 2003, p.1 [2] William Shurtleff, Akiko Aoyagi, History of Soybeans and Soyfoods in Canada (1831-2010) (http:/ / books. google. de/ books?id=MAmHuKj_Z3kC& pg=PA36& dq=Ancient+ Greek+ silo+ siros& hl=en& sa=X& ei=ZuYPT_nVA8zfsgaDwrkk& redir_esc=y#v=onepage& q=Ancient Greek silo siros& f=false), Soyinfo Center, 2010, p.36 [3] σιρός (http:/ / www. perseus. tufts. edu/ hopper/ text?doc=Perseus:text:1999. 04. 0057:entry=siro/ s), Henry George Liddell, Robert Scott, A Greek-English Lexicon, en Perseus. [4] Eric Sloane's An age of barns (http:/ / books. google. com/ books?id=IBcvG1otCbMC& pg=PA62& dq=Fred+ Hatch+ and+ farm+ silo& hl=en& ei=SABDTpOpKcW3tgeYqri8CQ& sa=X& oi=book_result& ct=result& resnum=1& ved=0CDAQ6AEwAA#v=onepage& q& f=false). MBI Publishing Company. . [5] Lost Farms of McHenry County (http:/ / books. google. com/ books?id=fBgVK2WZgdAC& pg=PA7& dq=Fred+ Hatch+ and+ farm+ silo& hl=en& ei=BgJDTo2xINOjtgeCj9WzCQ& sa=X& oi=book_result& ct=result& resnum=4& ved=0CDwQ6AEwAw#v=onepage& q& f=false). Arcadia Publishing. .

Enlaces externos •

Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Silo. Commons

• Wikcionario tiene definiciones para silo.Wikcionario • Asociación internacional del silo, en inglés (http://www.silo.org)

Silo bolsa

Silo bolsa El silo bolsa es un implemento agrícola para el acopio de granos (cereales y oleaginosas) que consiste en una amplia bolsa plástica donde almacenar la cosecha hasta que sea necesario transportarla para su comercialización.

Función e importancia El silo bolsa es una innovación productiva aparecida en la década del 90 que permite al productor rural almacenar los granos en su propio campo, reduciendo Silos bolsa acopiando soja en la provincia de Buenos Aires, Argentina. de ese modo la incertidumbre y los riesgos de no poder contar con un lugar adecuado de acopio y transporte, antes de la comercialización. De este modo el productor puede retener la cosecha a bajo costo, mejorando su posición ante la cadena de comercialización. El implemento también resulta de gran utilidad para los contratistas que realizan la cosecha, ya que de contar con silos bolsa, no se ven obligados a detener la cosecha por falta de camiones.

Características El silo bolsa es una bolsa plástica blanca, de tres capas y filtro de rayos ultravioletas. El tamaño más utilizado es de entre 60-75 metros de largo, por 9 pies de ancho. Cada bolsa puede almacenar unas 200 tn de trigo. El costo de cada silo bolsa no alcanza los 2 dólares por tonelada (en 2008 el costo de una tonelada de trigo era de 345 dólares y de soja 478).[1] Para el embolsado se utiliza una máquina embutidora, de funcionamiento muy sencillo.

Fuentes Referencias [1] Información comercial del Lunes 2 de junio de 2008 (http:/ / www. aacrea. org. ar/ economia/ comercial/ 02-06-08. pdf), AACREA

Enlaces externos • Fornieles, J. (2001). Almacenaje de granos en silos bolsa. Una alternativa (http://www.inta.gov.ar/balcarce/ info/documentos/agric/posco/granos/Fornieles.pdf), INTA, 2001. • APC3, Alarma Integral para Silo Bolsa. Alarma Integral para silo bolsa (http://www.alarmaperimetralcba.com. ar/?page_id=81), APC.

16

17

Especies Forrajeras

18

Gramíneas Poaceae Poáceas

Trigo Clasificación científica Reino:

Plantae

División: Angiospermae Clase:

Monocotyledoneae

Subclase: Commelinidae Orden:

Poales

Familia:

Poaceae Barnhart (= Gramineae Juss., nom. cons.) (familia nº 106 en LAPG III 2009

[1]

Subfamilias y tribus •

Anomochlooideae Potztal • •

Anomochloeae Streptochaeteae



Aristidoideae Caro



Arundinoideae Burmeist.



Bambusoideae Luerss. • •



Centothecoideae Soderstr. • •



Centotheceae Thysanolaeneae

Chloridoideae Beilschm. • • • • •



Bambuseae Kunth ex Dumort. Olyreae

Cynodonteae Eragrostideae Leptureae Orcuttieae Pappophoreae

Danthonioideae Barker & Linder •

Danthonieae

)

Poaceae

19 •

Ehrhartoideae Link • • • •



Micrairoideae Pilger • •



Phareae

Pooideae Bentham • • • • • • • • • • • • • • •



Andropogoneae Arundinelleae Gynerieae Hubbardieae Isachneae Paniceae Steyermarkochloeae

Pharoideae L.G. Clark & Judziewicz •



Eriachneae Micraireae

Panicoideae Link • • • • • • •



Ehrharteae Oryzeae Phyllorachideae Streptogyneae

Ampelodesmeae Aveneae Brachyelytreae Brachypodieae Bromeae Brylkinieae Diarrheneae Hainardieae Lygeeae Meliceae Nardeae Phaenospermatideae Poeae Stipeae Triticeae

Puelioideae L.G. Clark, Kobay., Mathews, Spangler & Kellogg • •

Guaduelleae Puelieae

Las gramíneas o poáceas (Poaceae Barnhart) son una familia de plantas herbáceas, o muy raramente leñosas, perteneciente al orden Poales de las monocotiledóneas (Liliopsida). Con más de 670 géneros y cerca de 10.000 especies descritas, las gramíneas son la cuarta familia con mayor riqueza de especies luego de las compuestas (Asteraceae), las orquídeas (Orchidaceae) y las leguminosas (Fabaceae); pero, definitivamente, es la primera en importancia económica global.[2] De hecho, la mayor parte de la dieta de los seres humanos proviene de las gramíneas, tanto en forma directa (granos de cereales y sus derivados, como harinas y aceites) o indirecta (carne, leche y huevos que provienen del ganado y las aves de corral que se alimentan de pastos o granos). Es una familia cosmopolita, que ha conquistado la mayoría de los nichos ecológicos del planeta, desde las zonas desérticas hasta los ecosistemas de agua salada, y desde las zonas deprimidas y anegadizas hasta los sistemas montañosos más altos. Esta incomparable capacidad de adaptación está sustentada en una enorme diversidad morfológica, fisiológica y reproductiva y en varias asociaciones mutualísticas con otros organismos, que convierten a las gramíneas en una fascinante familia, no solo por su importancia económica, sino también por su relevancia biológica. La familia fue reconocida por sistemas de clasificación modernos como el sistema de clasificación APG III (2009[3]) y el APWeb (2001 en adelante[4]).

Poaceae

Descripción Hábito de crecimiento En general son hierbas, si bien pueden ser leñosas —como los bambúes tropicales—, cespitosas, rizomatosas o estoloníferas. Por la duración de su ciclo de vida pueden ser anuales, bienal o perennes. Las gramíneas anuales, como es lógico suponer, se reproducen una sola vez durante su ciclo vital —el caso del trigo o de la avena, por ejemplo—. Las especies perennes, en cambio, pueden reproducirse varias veces —en general anualmente— o una sola vez. En el primer caso se denominan iteróparas —la mayoría de las especies de pastos, por ejemplo— y, en el segundo caso, semélparas —como es el caso de las diferentes especies bambúes—.

Tallo Tienen tallos cilíndricos a elípticos en su sección transversal, articulados, llamados ordinariamente cañas, en general con nudos macizos y entrenudos huecos (pero pueden ser totalmente macizos como en el caso del maíz y algunos bambúes). Los nudos son algo más gruesos que los entrenudos y en ellos nacen las hojas y las yemas. Los entrenudos son a veces algo achatados en la zona donde se desarrollan las ramificaciones. Un poco más arriba del nudo existe un meristema intercalar en forma de anillo que determina el alargamiento del tallo. En algunos géneros existen de 2 a 6 nudos muy próximos entre sí (los cuales se denominan nudos compuestos), cada uno de los cuales lleva su correspondiente hoja. En Cynodon dactylon, por ejemplo, los nudos están en grupos de a dos por lo que las hojas parecen opuestas. En general los entrenudos basales son más cortos que los superiores; cuando hay varios nudos basales muy próximos, las hojas parecen arrosetadas, es decir, se disponen de forma tal que simulan formar una roseta basal de hojas. Los principales tipos de tallos en las gramíneas son los siguientes: • Tallos aéreos: • Tallos erectos o ascendentes, generalmente con entrenudos cortos en la base y gradualmente más largos hacia el ápice. Pueden ser simples o ramificados. • Tallos rastreros: que crecen recostados sobre el suelo, arraigando en los nudos; frecuentemente presentan nudos compuestos, como en Stenotaphrum y Cynodon. Cuando los tallos rastreros originan nuevas plantas en cada nudo se denominan estolones. • Tallos flotantes, los cuales flotan en el agua gracias a los entrenudos huecos o a la presencia de aerénquima. • Tallos subterráneos: • Rizomas: existen dos tipos de rizomas en las gramíneas. Un primer tipo de rizomas cortos y encorvados, de crecimiento definido, que generan nuevas plantas junto a la mata original contribuyendo a aumentar su diámetro, como por ejemplo en Arundo donax y Spartina densiflora. El otro tipo de rizoma es largo, de crecimiento indefinido que propaga la planta a cierta distancia de la mata original. Ejemplos de este segundo tipo son Sorghum halepense y Panicum racemosum. • Pseudobulbos, son engrosamientos de los entrenudos basales envueltos por sus vainas foliares. Son poco frecuentes en las gramíneas, algunos ejemplos son Amphibromus scabrivalvis y Phalaris tuberosa.[5][6]

Hojas Poseen hojas de disposición alterna, dísticas, compuestas típicamente de vaina, lígula y limbo. La vaina rodea apretadamente al tallo, sus márgenes se superponen pero no se fusionan entre sí (sólo ocasionalmente pueden ser encontradas formando un tubo). La lígula es un pequeño apéndice membranoso, o raramente un grupo de pelos (tricomas), situado en la zona de unión del limbo con la vaina, en la parte adaxial. El limbo (o lámina) es simple, usualmente lineal, con nerviación paralela. Puede ser aplanado o a veces enrollado en un tubo, puede ser continuo con la vaina o poseer pecíolo. Además de esta descripción, es necesario abordar la variabilidad que se puede hallar para cada uno de éstos órganos:

20

Poaceae

21

• Profilo: es la primera hoja de cada innovación, generalmente está reducida a una vaina membranosa, con 2 carenas conspicuas, sin lígula ni lámina, que protege a la innovación. • Vaina: la vaina nace en un nudo y envuelve a la caña, pudiendo ser más corta o más larga que el entrenudo. Frecuentemente la vaina esta hendida hasta su base, si bien sus bordes se superponen enrollándose alrededor de la caña, pero en muchas especies está parcial o totalmente soldada por sus bordes (ejemplo, en Bromus) e incluso la lígula puede formar un anillo continuo alrededor de la caña, como ocurre en Melica y en algunas especies de Poa. Las nervaduras de la vaina son numerosas y uniformes, si bien en especies con cañas comprimidas las vainas pueden presentar una carena conspicua. • Lígula: generalmente membranosa, pero en algunas tribus, por ejemplo en las Eragrostídeas, Arundinóideas y Panicóideas, está formada por una banda de pelos o cilias, o bien no existe. En algunos géneros de Tritíceas y Festúceas a los costados de la lígula hay dos aurículas que abrazan a la caña.

Lígula membranosa en avena (Avena sativa).

• Pseudopecíolo: en muchas Bambúseas existe una contracción entre la lámina y la vaina que semeja un pecíolo; frecuentemente este pseudopecíolo está articulado con la lámina y es persistente. También hay pseudopecíolos en el género Pharus y en Setaria palmifolia. • Lámina: usualmente la lámina es lineal o lanceolada, entera en el margen y con nervaduras paralelas. En los géneros tropicales aparecen láminas oblongas hasta anchamente elípticas, como en Aurículas en trigo (Triticum aestivum). Pharus y Olyra. La lámina de Neurolepis (Bambusoideae) puede tener hasta 4 metros de largo. Cuando las láminas son anchas y planas, como en Zea y en Sorghum, hay una nervadura central conspicua. En cambio en las hojas lineales, estrechas, las nervaduras son más o menos iguales entre sí. En estos casos suele haber láminas que se pliegan longitudinalmente (se dicen conduplicadas) o que se enroscan (convolutas). Esta característica se aprecia perfectamente en la primera prefoliación. Permite, además, identificar a ciertas especies. Por ejemplo, las hojas conduplicadas son típicas de Stenotaphrum secundatum, Bromus brevis, Dactylis glomerata, Axonopus compressus, Poa lanuginosa, entre otras. Las hojas convolutas se pueden apreciar en Lolium multiflorum, Bromus unioloides, Paspalum dilatatum, entre varios otros ejemplos. En algunos casos la lámina se modifica haciéndose gruesa y subulada, como en Sporobolus rigens. • Epidermis: los caracteres epidérmicos de la hoja y de las brácteas de las gramíneas tienen gran importancia en sistemática y con frecuencia sirven para diferenciar determinadas subfamilias o tribus. En general, la disposición de las células epidérmicas es diferente en las caras superior e inferior de la lámina. También es distinta la disposición sobre los haces vasculares (se llaman zonas costales) y entre dichos haces (zonas intercostales). Las células de la epidermis de las gramíneas se pueden agrupar en 5 categorías: • Células silíceas, no poseen coloración, se reconocen por su refringencia o brillo particular ya que refractan la luz de un modo diferente al resto de las células epidérmicas debido a que poseen el lumen (el interior de la célula) ocupado por sílice. Pueden ser redondas, alargadas longitudinalmente, en forma de hacha de doble filo, en forma de tibia o contraídas en su parte central. • Células suberosas, son células cortas, muertas a la madurez, con la pared celular suberificada.

Poaceae • Células exodérmicas que comprenden los elementos que sobresalen de la superficie de la epidermis, los que incluyen: pelos unicelulares, bicelulares o pluricelulares; pelos capitados, pelos rígidos y punzantes (aguijones) más o menos silicificados y papilas (células con prominencias cónicas) muy cortas. • Estomas, formados por 2 tipos de células: las células oclusivas o de cierre, en forma de tibia, alargadas y engrosadas en sus extremos, las cuales rodean al orificio por donde se realiza el intercambio gaseoso o poro estomático, y las células anexas, semilunares, rectangulares o trapezoidales. • Células largas con paredes lisas u onduladas y células buliformes incoloras que forman bandas en el fondo de surcos sobre la cara superior de la lámina. Ciertos elementos epidérmicos son comunes a todas las Gramíneas, como las células largas, las suberosas, los pelos unicelulares y los aguijones. Otros son característicos y particulares de ciertos grupos. • Anatomía foliar: la anatomía de la hoja de las gramíneas tiene gran importancia en sistemática. Existen dos tipos de anatomía extremas: • Tipo Festucoide, con la vaina exterior de los haces vasculares (llamada vaina parenquimática ) poco diferenciada, con cloroplastos, y la vaina interior (denominada vaina mestomática) bien desarrollada y fuertemente engrosada, sin clorofila; además el clorénquima está formado por células sin invaginaciones o lóbulos, no está ordenado en ninguna forma particular. El parénquima incoloro no está presente. Este tipo de anatomía es la típica de las Festúceas y ciertas tribus tropicales como las Oríceas. • Tipo Panicoide. La vaina mestomática está apenas desarrollada o falta por completo, mientras que la vaina parenquimática está muy desarrollada. En este tipo de anatomía el clorénquima tiende a ordenarse en forma radial alrededor de los haces vasculares, con células lobuladas. El parénquima incoloro está presente. Este tipo anatómico, característico de las Paníceas, Eragrósteas, Clorídeas y otras tribus tropicales, se denomina anatomía de Kranz y es propio de las gramíneas C4. En contraste, el tipo anatómico festucoide es propio de las gramíneas C3. Además, existen tipos intermedios como por ejemplo en las Bambúseas, donde tanto la vaina parenquimática como la mestomática están muy desarrolladas. Las diferencias en la anatomía de las hojas están asociadas con vías fotosintéticas diferentes. La vía del C3 es más eficiente en regiones de clima templado a frío, mientras que la vía del C4 es ventajosa en regiones de temperaturas altas y baja humedad del suelo. La fisiología C3 fue documentada en forma directa en 366 géneros mientras que la fisiología C4 fue documentada en forma directa en 335 géneros. La fisiología intermedia entre C3 y C4 fue observada en Neurachne minor, Steinchisma decipiens (= Panicum decipiens), S. hians (= S. milioides) y en S. spathellosum (= S. schenckii).[5][6]

Macollos Los macollos o macollas son la unidad estructural de la mayoría de las especies de gramíneas. Se forman a partir de las yemas axilares o secundarias del meristema basal del eje principal. Cada uno de estos brotes secundarios o macollos inician su aparición cuando las plantas presentan entre dos y tres hojas. Cada uno de ellos, luego de producir sus primeras hojas, genera su propio sistema radicular. La suma o adición de macollos es lo que conforma la estructura y la forma de una planta de gramínea. Cuando las gramíneas se hallan en estado vegetativo producen continuamente nuevos macollos y hojas. Cada macollo, a su vez, comenzará en su momento a producir nuevos macollos.

22

Poaceae

23

Espiguilla La inflorescencia elemental de las gramíneas es una pequeña espiga formada por una o más flores sentadas o sésiles sobre un raquis articulado, a menudo brevísimo, llamado raquilla y protegido por brácteas estériles denominadas glumas. Este tipo de inflorescencia recibe el nombre de espiguilla. Las flores pueden ser hermafroditas o unisexuales y presentan un perianto rudimentario de 2 ó 3 piezas, las lodículas o glumélulas. Estas lodículas son los órganos que, al ponerse turgentes, determinan la apertura del antecio o casilla floral durante la floración, permitiendo que se expongan los estigmas plumosos y los estambres. Los antecios están formados por la lemma, adherida a la raquilla, y la pálea insertada sobre el eje floral que nace sobre la raquilla en la axila de la lemma y soporta a los órganos florales propiamente dichos. La lemma (o glumela inferior) tiene forma de quilla, puede ser mútica o aristada, y abraza a la pálea con sus bordes. La arista nace en la extremidad de la lemma o en su dorso. La pálea o glumela superior es lanceolada, binervada y es como una tapa que encierra a la flor. Las glumas están insertadas sobre la raquilla, una más abajo que la otra. Todos estos elementos son muy variables por lo que es conveniente analizarlos por separado. • Pedicelo. Es el pedúnculo que sostiene a la espiguilla que puede ser más o menos largo o estar completamente ausente, en ese caso las espiguillas son sésiles.

Esquema de una espiguilla: 1. Glumas; 2: Lemma; 3: Arista; 4: Pálea; 5: Lodículas; 6: Androceo; 7: Gineceo.

Detalle de una espiguilla de gramínea, se observan las glumas, la lemma y la pálea.

• Raquilla, o eje de la inflorescencia. Suele ser ondulada llevando en cada ángulo un antecio. La raquilla puede estar articulada con el pedicelo por debajo de las glumas (que entonces caen con la espiguilla) o por encima de las glumas (que, entonces, son persistentes). La raquilla puede ser tenaz o fragmentarse en artejos a la madurez de los frutos.[7] A veces la raquilla es persistente, desprendiéndose los frutos con las glumelas (como en el caso de Eragrostis bahiensis). También puede prolongarse en forma de arista glabra o velluda más allá del antecio superior, como en Deyeuxia. • Glumas. Típicamente son dos, alternas, herbáceas, membranosas o papiráceas, ovadas o lanceoladas, contraídas lateralmente y más o menos carenadas,[8] o redondeadas, casi planas por compresión dorsiventral de la espiguilla (Paspalum). Pueden llevar una o varias nervaduras y ser múticas, mucronadas o aristadas en el ápice. En las Oríceas las glumas son rudimentarias o están ausentes. En cambio, en muchas Paníceas hay aparentemente 3 glumas, siendo la superior en realidad una lemma estéril; a veces hay una sola gluma como en los géneros Monerma y Lolium. • Antecios. Los antecios (casilla floral, en griego) pueden ser desde uno hasta varios. Están formados por dos brácteas, las glumelas, que encierran a la flor. En algunos géneros los antecios se desprenden con un fragmento de la raquilla, frecuentemente cubierto de pelos que forma el antopodio o callus (Aristida, Stipa). En otros géneros con glumas caducas con el antecio, hay un callus formado por el ápice del pedicelo (ejemplo, en Heteropogon). La glumela inferior está generalmente más desarrollada y se denomina lemma; es la bráctea en cuya axila se desarrolla la flor; la lemma es ovada o lanceolada; comprimida lateral o dorsalmente, con una o varias nervaduras, aguda u obtusa, mútica o con una o más aristas apicales o dorsales. La glumela superior o pálea es el profilo situado entre la flor y la raquilla; generalmente es menor que la lemma y está más o menos cubierta por los bordes de ésta; suele ser de consistencia membranosa, a menudo hialina y posee por lo común dos nervaduras prominentes formando dos carenas. La pálea puede estar atrofiada o, incluso, faltar. • Flor. La flor es desnuda (carece de cáliz y corola), pero está acompañada generalmente por dos (raramente tres) pequeñas piezas escamosas traslúcidas, denominadas lodículas, que constituyen un resto de perianto. La flor puede ser hermafrodita o unisexual. En muchos géneros los antecios llevan flores hermafroditas, salvo las

Poaceae

24

superiores que son masculinas. En cambio, en muchas Paníceas, hay un antecio inferior masculino y uno superior hermafrodita. Otras veces hay espiguillas masculinas y espiguillas femeninas en la misma planta (el caso de Zea mays, especie diclino monoica) o en plantas distintas (ejemplo, en el subgénero Dioicopoa de Poa, constituido por especies diclino dioicas). Las lodículas parecen ser restos de un perianto trímero y todavía existen 3 lodículas en algunos géneros de Bambúseas y en algunas especies de Stipa. La turgencia de las lodículas determina la apertura del antecio permitiendo la salida al exterior de los estambres y estigmas (momento que se denomina floración o antesis). La morfología de las lodículas tiene importancia sistemática. Asimismo, las flores suelen poseer alguno de estos dos tipos de compresión, importantes taxonómicamente: o están comprimidas lateralmente (de forma que la lemma y la pálea se observen a uno y otro lado de la cara comprimida), o están comprimidas ventralmente (de forma que cada cara comprimida posea a la lemma o a la pálea). • Androceo. El androceo en las gramíneas es cíclico y en general trímero (es decir, está compuesto por tres estambres, o un múltiplo de tres). El número más frecuente de estambres es 3, pero en muchas especies de Oríceas y de Bambúseas hay de 6 a 9 (a veces más). En cambio, en Imperata brasiliensis hay un solo estambre y dos en el género Anthoxanthum. Las anteras son basifijas, biloculares y se insertan sobre filamentos delgados y más o menos largos. Los granos de polen son relativamente pequeños, con paredes muy tenues, livianos, tienen un sólo poro germinativo (se dicen monoporados) y están adaptados a ser llevados por el viento desde los estambres hasta los estigmas de otras plantas (la polinización es anemófila).

Flores en antesis de Holcus mollis, obsérvense los estigmas plumosos y los estambres.

• Gineceo. El gineceo está formado por un ovario globoso, piriforme o fusiforme, generalmente bicarpelar, unilocular, con dos estilos cortos y estigmas plumosos. En algunas Bambúseas el ovario es tricarpelar y lleva 3 estilos. Cuando hay 3 carpelos, la pieza adaxial es fértil (Kircher 1986).[9] En Euchlaena y Zea existe un solo estilo acrescente. Dentro del ovario, súpero, hay un solo óvulo anfítropo o semi-anátropo, subapical o casi basal, de placentación parietal. Algunos pastos tienen óvulos péndulos, átropos. La pared del megasporangio puede ser delgada o gruesa. En muchas especies de gramíneas existen flores cleistógamas en inflorescencias reducidas situadas en las axilas de las hojas inferiores.[5][6]

Inflorescencia secundaria Las espiguillas, a su vez, se hallan reunidas o agrupadas en inflorescencias compuestas de tipo racimoso. Las más frecuentes son: • Panojas laxas, son racimos de espiguillas con pedicelos muy largos. Ejemplo: Avena. • Panojas densas, son racimos de espiguillas con pedicelos muy cortos. Pueden ser continuas (denominadas espiciformes) o interrumpidas. Ejemplo de la primera es Phalaris, y de la segunda, Dactylis. • Panojas espateoladas, en las cuales cada racimo terminal o cada pequeña panoja posee una bráctea que lo separa de los otros. Ejemplo, Schizachyrium. • Racimos espiciformes, con espiguillas muy brevemente pediceladas dispuestas a los dos lados o a un solo lado del raquis. Ejemplo, Paspalum. • Espiga de espiguillas, con espigas sésiles dispuestas a un solo lado del raquis o espigas unilaterales; en dos series alternándose sobre los lados opuestos del raquis, o espigas dísticas (Lolium), o en varias series sobre el raquis, o espigas cilíndricas (Zea).[5][6]

Poaceae

25

Fruto El fruto o grano de las gramíneas es un cariopse, fruto seco indehiscente, con una semilla cuya testa está soldada con el pericarpio formando una envoltura muy delgada. Esta envoltura encierra al embrión y al albumen o endosperma. Este fruto es básicamente una variante del aquenio, aunque se puede encontrar una variedad de frutos en la familia (ver por ejemplo Werker 1997).[10] En algunos géneros como Zizianopsis o Eleusine, el pericarpio no está soldado con la semilla, de modo que el fruto es un aquenio (o un utrículo según otros autores). En algunas Bambúseas el fruto es una nuez o una baya, mientras en el género Sporobolus el pericarpio es mucilaginoso y deja salir a la semilla cuando se embebe en agua. Muchos géneros, como Aristida, Stipa, Piptochaetium, Oryza y casi todas las Paníceas poseen cariopses que se desprenden de la planta envueltos por la lemma y por la pálea. En las Andropogóneas son las glumas las que persisten encerrando al cariopse. En Pennisetum y Cenchrus se desprende toda la espiguilla rodeada de un involucro de cerdas o de espinas. La forma del cariopse varía mucho según los géneros, pudiendo ser casi circular como en Briza, oblongo como en Hordeum, lanceolado como en Poa hasta casi lineal, como en Vulpia. En la parte inferior del cariopse visto dorsalmente, se ve el embrión más o menos elíptico cubierto por el pericarpio transparente. Del otro lado, correspondiente al surco o sutura carpelar, se distingue, también por transparencia, la mácula hilar o hilo (o zona de unión de la semilla con el carpelo), que puede ser punctiforme, como en Poa y en las Paníceas, ovada, como en Briza subaristata, o lineal, como en Hordeum, Vulpia o Festuca.

Esquema de un cariopse de gramínea, mostrando el endosperma, el embrión y diversas estructuras embrionales: el escutelo o escudete, la plúmula, la coleorriza, y el nudo cotiledonar. Rodeando a todo el endosperma se aprecia la capa de aleurona y al otro extremo del embrión, el cepillo.

Cariopses de arroz (Oryza sativa) en corte longitudinal, los embriones se hallan teñidos de color azul, el endosperma en blanco.

• Embrión. El embrión de las gramíneas es estructuralmente muy complicado y consta de la plántula unida a su cotiledón laminar, altamente modificado, llamado escudete. El cotiledón es delgado, parenquimatoso, llevando en su parte exterior una capa de células epiteliales que durante la germinación secretan enzimas que hidrolizan las sustancias de reserva localizadas en el endosperma. La planta consta de un nudo cotiledonar, donde se inserta el cotiledón, una yémula cubierta de un capuchón o coleoptilo y una radícula envuelta por otro capuchón o coleorriza. En muchos géneros en la parte externa del nudo cotiledonar hay una escama diminuta, el epiblasto, que para algunos autores constituye un resto de un segundo cotiledón, mientras que otros consideran que se trata de un apéndice de la coleorriza.[5][6]

Poaceae

Cariología El tamaño y el número de cromosomas tienen gran importancia en la sistemática de las Gramíneas. Hay dos tipos cromosómicos extremos: el tipo festucoide caracterizado por presentar cromosomas grandes y número básico predominantemente x=7 y el tipo panicoide con cromosomas pequeños y números básicos predominantes x=9 y x=10. El tipo festucoide se encuentra en casi todas las tribus de la subfamilia Festucoideae (sin.: Pooideae), con algunas excepciones. Por ejemplo, la tribu Stipeae de esta subfamilia posee cromosomas pequeños y números básicos x=9, 10, 11, 12, 14, 16 y 17. Las restantes subfamilias de las gramíneas presentan el tipo cromosómico panicoide, con cromosomas pequeños y predominio del número básico x=9 y 10. En las Bambusóideas, Ehrhartóideas y Arundinóideas los cromosomas son pequeños y el número básico es x=12. En la subfamilia Danthonioideae se presentan cromosomas de tamaño intermedio y número básico x=6 y 7. La subfamilia Chloridoideae presenta cromosomas pequeños y varios números básicos, x=7, 8, 9, 10, 11, 12 y 14. Las Panicóideas siempre tienen cromosomas pequeños, con números básicos x=9 o x=10, aunque existen especies con otros números básicos, que varían desde x=4 a x=19.[6]

El genoma de las gramíneas Las gramíneas son morfológicamente distintas de cualquier otra familia de plantas y, además, son muy diversas en cuanto a morfología y hábito de crecimiento. Las diferentes especies de gramíneas — como se ha descrito en la sección previa — difieren en sus tamaños y números cromosómicos. Asimismo, difieren en el tamaño (o contenido de ADN) de sus genomas. El genoma del arroz, por ejemplo, es más de 11 veces más pequeño que el genoma de la cebada, a pesar de que ambas especies son diploides y aparentan tener la misma complejidad morfológica y fisiológica.[11] El contenido de genes de las diferentes especies de gramíneas, no obstante, no varia tan ampliamente como el contenido de ADN total. El arroz y la cebada, nuevamente, no difieren más que en 2 veces en el número promedio de fragmentos de restricción que hibridan con las mismas sondas.[12] La mayor parte de las diferencias en el tamaño del genoma entre especies de gramíneas se debe a diferencias en el ADN repetitivo. Los genomas más grandes, como los de cebada o trigo, están compuestos en un 75% de ADN repetitivo, mientras que los genomas más pequeños, como el del arroz, solo contienen menos del 50% de ADN altamente repetitivo. Más aún, se ha determinado que buena parte de ese ADN repetitivo está compuesto de retrotransposones insertos entre los genes.[13][14] Los estudios de mapeo genómico en muchas especies de gramíneas utilizando las mismas sondas de ADN han demostrado que no solo el contenido de genes está muy conservado, sino también el orden de los genes dentro de los cromosomas. La extensa conservación en el contenido de genes y en el orden de los mismos entre el maíz y el sorgo no es inesperada ya que ambas especies "sólo" cuentan con 15 a 20 millones de años de evolución independiente. No obstante, similares observaciones para el arroz y el maíz, las cuales divergieron hace 60 a 80 millones de años, indican que todas las especies de la familia provienen de un mismo antepasado común y que todas ellas conservan un mismo repertorio de genes en el mismo orden aproximado.[15][16][17] Los grandes rearreglos genómicos que diferencian entre sí a todas las gramíneas son el resultado de inversiones, translocaciones o duplicaciones cromosómicas que involucran la mayor parte de los brazos cromosómicos.[18] La mayoría, sino todas, las gramíneas son poliploides. Basados en el supuesto que todos los géneros y familias que presentan un número cromosómico básico x=12 son derivados de ancestros que sufrieron duplicaciones cromosómicas durante su evolución y que las subfamilias de gramíneas más primitivas (Anomochlooideae, Pharoideae, y Puelioideae) tienen un número cromosómico básico x=12, se puede deducir que el ancestro de las gramíneas ya era un poliploide. Se sigue, además, que todas las gramíneas que se clasifican como diploides son, en realidad, paleopoliploides (o sea, poliploides antiguos que presentan herencia disómica[19] y cuyos progenitores no pueden ser identificados mediante herramientas citogenéticas o marcadores moleculares).[20][21] La familia contiene más del 60% de especies, distribuidas en todos los clados, que se clasifican como neopoliploides, o sea que han sufrido un ciclo adicional de duplicación genómica. En estas especies, los genomas duplicados no han divergido mucho del genoma de sus ancestros y su número de cromosomas y comportamiento citológico durante la meiosis son indicativos de la duplicación cromosómica que los ha originado. La mayoría de estos neopoliploides (más del 65%) han derivado de

26

Poaceae cruzamientos interespecíficos o intergenéricos por lo que se les clasifica como alopoliploides.[20]

Fitoquímica Las hemicelulosas y los polisacáridos de pectinas de la pared celular primaria de los pastos son muy diferentes de los de las demás espermatofitas, tanto en estructura como en las particularidades de la composición de los xiloglucanos (O'Neill y York 2003).[22] Los polisacáridos son menos ramificados que en todas las demás familias de plantas, si bien esta afirmación está basada en un muestreo todavía escaso de especies. Las poáceas pueden ser cianogenéticas o no. Cuando son cianogenéticas, los compuestos cianogenéticos son derivados de la tirosina. Pueden presentar alcaloides (a veces isoquinolina, pirrolizidina e indol). Raramente puede haber proantocianidinas y cianidinas, en cantidades traza, y sólo en representantes de las subfamilias Panicoideae y Chloridoideae. Los flavonoides se han hallado sólo en algunos géneros, Bouteloua Glyceria y Melica,[23] cuando están presentes son quercetina, o kaempferol junto con quercetina. El ácido elágico y la arbutina no se han encontrado en ningún miembro de la familia. Raramente se encuentran saponinas y sapogeninas, así como también oxalatos libres (por ejemplo en Setaria).

Sistemas reproductivos Una generalización acerca del modo de reproducción de las gramíneas es que los miembros de esta familia son plantas hermafroditas, que presentan fertilización cruzada (son alógamos) y se polinizan por el viento. Obviamente, una familia con cerca de 10.000 especies cuenta con muchas excepciones a esta regla, las cuales se describen a continuación.

Dioecia Este tipo de sistema reproductivo, en el cual existen plantas femeninas y plantas masculinas, no es muy frecuente en las gramíneas. Sólo 18 géneros son dioicos o presentan especies dioicas, siendo Poa el más conocido de ellos. De hecho, las especies dioicas de Poa se incluyen en un subgénero separado, Dioicopoa.[24]

Ginodioecia Este sistema reproductivo describe el hecho de que en las poblaciones naturales de una especie coexisten individuos femeninos e individuos hermafroditas. Esta condición es bastante rara en las gramíneas. Bouteloua chondrosioides y algunas especies del subgénero Andinae de Poa son ginodioicas, si bien Cortaderia es el ejemplo más conspicuo.[25]

Monoecia En este sistema los sexos están separados espacialmente pero en el mismo individuo, o sea, cada planta presenta inflorescencias femeninas y masculinas. Zea, Humbertochloa, Luziola, Ekmanochloa y Mniochloa son ejemplos de géneros con especies monoicas. Mucho más común entre las gramíneas son las especies andromonoicas, una condición muy común en las Andropogóneas y Paníceas. En las primeras, los dos sexos se presentan en espiguillas diferentes de pares heterógamos. Un par heterógamo de espiguillas consiste usualmente en una espiguilla sesil, con una flor neutra y otra hermafrodita, y una espiguilla pedicelada, con una flor neutra y otra masculina. En las espiguillas bifloras de las Paniceas, en cambio, la flor inferior es usualmente masculina o neutra, y la superior es hermafrodita. Algunos de los géneros que ejemplifican este tipo de sistema son Alloteropsis, Brachiaria, Cenchrus, Echinochloa, Melinis, Oplismenus, Panicum, Setaria, Whiteochloa, y Xyochlaena. Algunas especies dentro de estos géneros pueden tener sólo flores hermafroditas ya que la flor inferior es siempre neutra, raramente ambas flores son hermafroditas. Aparte de las paníceas y las andropogóneas, Arundinelleae es otra tribu con especies andromonoicas. En el resto de la familia, las especies andromonoicas se encuentran muy esporádicamente, como por ejemplo en Arrhenatherum, Hierochloe y Holcus.[25]

27

Poaceae

Autoincompatibilidad La gran mayoría de las especies de gramíneas son hermafroditas, no obstante, frecuentemente son incapaces de producir semillas cuando el polen de una planta poliniza sus propios estigmas. Esto se debe a que una gran parte de las especies de la familia presentan autoincompatibilidad, de tipo gametofítica y debido a la acción de dos genes independientes (llamados S y Z) con varios alelos cada uno. Este sistema de autoincompatibilidad ha sido observado en varios géneros de la familia (Festuca, Secale, Lolium, Hordeum, Dactylis, entre muchos otros) y no es perfectamente eficiente. De hecho, de la mayoría de las especies autoincompatibles puede obtenerse una proporción — si bien reducida — de semillas al autofecundar una planta.[25][26]

Autocompatibilidad La autopolinización y la autofecundación están muy distribuidas entre las gramíneas. En general, es un mecanismo más común entre las especies anuales que entre las perennes y, decididamente, mucho más frecuente entre las especies colonizadoras. Este mecanismo se ha determinado en aproximadamente 45 géneros de gramíneas, entre los cuales se hallan géneros económicamente muy importantes como Triticum, Oryza, Secale, Avena, Agropyron y Lolium. Una condición de autogamia extrema es la cleistogamia, en la cual se produce la polinización y la fecundación dentro del antecio sin que se produzca la antesis. Este último sistema está distribuido en más de 70 géneros pertenecientes a 20 tribus de gramíneas.[25][27]

Apomixis La apomixis se define como la reproducción asexual a través de semillas. En este sistema reproductivo los embriones se desarrollan por mitosis a partir de una oósfera no reducida sin que tenga lugar la fecundación. En otras palabras, cada embrión producido es genéticamente idéntico a la planta madre. En las gramíneas, la apomixis fue descrita por primera vez en 1933 en una especie de Poa. Desde aquel momento se ha identificado este mecanismo en cientos de especies de poáceas, particularmente en las Paníceas y en las Andropogóneas. Algunos de los géneros que presentan especies apomícticas son Apluda, Capillipedium, Heteropogon, Themeda, Sorghum, Bothriochloa, Dichanthium, Cenchrus, Setaria y Paspalum.[25][28][29]

Ecología Asociaciones con otros organismos Las micorrizas y las micofilas son dos tipos de mutualismos en los cuales se hallan involucrados plantas superiores y hongos. Las micorrizas son mutualismos entre hongos y las raíces de las plantas. Las micofilas, entre tanto, son mutualismos entre hongos endófitos (aquellos que crecen dentro de las plantas) y la parte aérea de las plantas.[30] [31] Por otro lado, las gramíneas también pueden asociarse con diferentes géneros de bacterias de vida libre que fijan el nitrógeno atmosférico. Micofilas La presencia de hongos endófitos puede modificar la supervivencia de las plantas de varios modos ya que se pueden producir 3 tipos diferentes de asociaciones entre los simbiontes fúngicos y las plantas, las cuales varían de acuerdo con el grupo taxonómico del hospedante, con las estructuras fúngicas y vegetales involucradas y con las particularidades intrínsecas de la simbiosis (Saikkonen et al. 1998;[32] Gundel et al. 2006).[33] Así, el tipo I tiene como hospedantes a miembros de la familia Juncaceae y varias subfamilias de Poaceae. La colonización es total y el hongo produce sus estructuras sexuales en estromas, suprimiéndose la formación de cariopses en la planta. Toda la población hospedante pierde la capacidad de reproducirse sexualmente. La interacción resulta sumamente agresiva para el hospedante y determina su decaimiento o enfermedad. El tipo II tiene como hospedantes a las Poaceae de la subfamilia Pooideae. No todos los individuos de la población colonizada presentan estromas; en los ejemplares sin

28

Poaceae síntomas externos el micelio endofítico llega a colonizar las cariopses sin perjudicar la reproducción sexual de la gramínea. De esta manera, el carácter patógeno de la interacción es menor que en el caso anterior. Por último, en el tipo III, que también se da en la subfamilia Pooideae, nunca aparecen estromas en los hospedantes; la colonización del hongo es sistémica, alcanzando a las cariopses por medio de las cuales se propaga dicha asociación. Este tipo de interacción es considerado una simbiosis mutualista debido a que los endófitos benefician a los hospedantes aumentando su crecimiento, biomasa, tasa fotosintética, tolerancia a las heladas y sequías, resistencia a nematodos e insectos, por lo que incrementan la competitividad de sus hospedantes. Asimismo, debido a que producen alcaloides protegen a las plantas del ataque de un amplio rango de animales herbívoros, constituyendo así parte de su sistema de defensa. La presencia de endófitos afecta la palatabilidad de los pastos para los herbívoros y también la palatabilidad de las semillas para los pájaros granívoros, los animales que comen material infectado presentan diversos síntomas de intoxicación (Madej y Clay 1991[34] para las aves (cf.[35])). El nivel de la infestación por áfidos y la de sus parásitos y parasitoides, y aun el patrón y la tasa de descomposición del pasto muerto, también son afectados por el mutualismo (Omacini et al. 2001[36] para los áfidos; Lemons et al. 2005[37] para la descomposición). Es más, las larvas de moscas del género Phorbia (o Botanophila) viven en el estroma de los hongos endofitos del género Epichloë, y los adultos transmiten los espermatios en una forma análoga a la polinización por insectos de las flores (Bultman 1995[38]). A su vez, los endófitos se benefician recibiendo el aporte directo de hidratos de carbono producidos por sus hospedantes. De las 232 micofilas conocidas en el mundo, 209 tienen como hospedantes a miembros de todas las subfamilias de Poaceae y representan a los tres tipos de interacción. Las áreas de distribución de esta interacción abarcan tanto zonas frías y templadas como tropicales. En el Hemisferio Norte son muy frecuentes las interacciones tipo I, II y III, mientras que en el Hemisferio Sur prevalecen las de tipo III.[39] Los hongos endofitos de la familia Clavicipitaceae están ampliamente distribuidos entre las gramíneas. Un género de esta familia de hongos, Epichloë, es un endofito restringido a la subfamilia Pooideae (Schardl et al., 1997,[40] Schardl et al., 2004,[41] Craven et al., 2001,[42] Clay y Schardl, 2002[43] y Gentile et al., 2005[44]) Neotyphodium es el estado imperfecto (o asexual) de Epichloë (Roberts et al., 2004[45]). Leuchtmann (1992[46]) discute la distribución y especificidad de huésped de los endofitos de pastos en general (Clay 1990[47]). Más del 30 % de las especies de Pooideae están involucradas en tales asociaciones, y existe transmisión de estos hongos (la subfamilia Balansiae de las Clavicipitáceas) tanto en forma vertical como horizontal.[48] Las micofilas son una asociación que parece datar de hace unos 40 millones de años y una de sus consecuencias es la producción de alcaloides como, por ejemplo, la lolina (pirrolizidina).[49] Los alcaloides Claviceps purpurea en una espiga de producidos, como la mencionada lolina, son principalmente activos en la trigo. Se observan dos espiguillas cuyos defensa de las plantas contra insectos (Schardl et al., 2007[50]). Otras muchas granos han sido reemplazados por estructuras sin forma definida: el cuerpo especies endofitas, aparentemente asintomáticas, pueden crecer de fructificación del hongo. conjuntamente en las gramíneas, pero se conoce muy poco sobre sus [51] relaciones. Márquez et al. (2007 ), por ejemplo, informaron que Dicanthelium lanuginosum sólo puede crecer en suelos calentados por acción volcánica cuando el hongo endofítico Curvularia, con el que está asociado, se halla infectado con un virus. Esto indica que las relaciones entre las gramíneas y los hongos endófitos pueden ser extremadamente complejas y sus efectos insospechados. Existen listados de especies de hongos endófitos asociados con innumerables especies de gramíneas, como por ejemplo, la provista por Tang y colaboradores en 2007.[52]) De hecho, sólo en los bambúes hay al menos unas 1.933 especies de hongos descritas.

29

Poaceae Micorrizas Los registros fósiles más antiguos indican que esta asociación tiene unos 400 millones de años, lo que indica la compleja coevolución entre las plantas y sus hongos asociados, que se manifiesta en la amplia distribución del fenómeno (se ha estimado que el 90% de las plantas terrestres están micorrizadas) y en la diversidad de mecanismos morfológicos, fisiológicos y ecológicos implicados. Durante la simbiosis, la planta hospedera recibe nutrientes minerales del suelo tomados por el hongo (principalmente fósforo), mientras que éste obtiene compuestos de carbono derivados de la fotosíntesis.[53] Los hongos formadores de micorrizas arbusculares (HFMA) constituyen micorrizas que colonizan el tejido interno de las raíces de la planta hospedera, donde desarrollan estructuras características de la simbiosis (arbúsculos y vesículas), así como micelio extrarradical, el cuál interacciona con el ecosistema de la rizósfera y es el encargado de la toma de nutrientes del suelo.[54] En este sentido las gramíneas no son la excepción. Buena parte de las especies de esta familia forman micorrizas, lo que favorece y optimiza su adaptación a diversos tipos de ambientes.[55] Asociación con bacterias fijadoras de nitrógeno El nitrógeno molecular (N2) es la única reserva de nitrógeno accesible en la biósfera. Prácticamente ilimitada, esta reserva no es directamente utilizada por los vegetales y animales. El nitrógeno es un constituyente esencial de moléculas fundamentales de todos los seres vivos: aminoácidos, proteínas, ácidos nucleicos, vitaminas, entre las más importantes. Para que el nitógeno atmosférico pueda ser asimilado, es necesario que sea reducido. Las gramíneas son capaces de asociarse con bacterias diazotróficas pertenecientes a los géneros Azospirillum, Azotobacter, Azoarcus y Herbaspirillum las cuales realizan la fijación biológica del nitrógeno atmosférico N2). Estas bacterias son organismos de vida libre capaces de fijar nitrógeno desde la rizósfera, o sea, desde el área circundante al sistema radicular de la planta e incluirlo en compuestos (como el amonio) fácilmente disponible y absorbible por las plantas. Además de fijar el nitrógeno atmosférico, las bacterias diazotróficas favorecen el desarrollo del sistema radicular de la planta con la cual conviven, al parecer a través de la producción de reguladores de crecimiento u hormonas. De este modo, favorecen una mayor absorción de nutrientes por parte de la planta. Se han informado incrementos del orden de 5 % hasta 30 % en los rendimientos de gramíneas como caña de azúcar, maíz, arroz, trigo y gramíneas forrajeras como resultado de esta asociación. Estas asociaciones no desarrollan estructuras diferenciadas en las que se alberguen los microorganismos, como ocurre en el caso de las leguminosas y las bacterias del género Rhizobium. En 1998 se ha descrito otro tipo de asociación de diazótrofos en la cual la bacteria (llamada bacteria endófita) se localiza en el interior de la raíz, el tallo y las hojas de la planta. Esta asociación fue descubierta en aislamientos de diazótrofos de plantas forrajeras de Pakistán, en donde se identificó una nueva bacteria fijadora de nitrógeno llamada Azoarcus. Este microorganismo se localiza en las capas externas del córtex; una vez en el interior de la planta se disemina a los tejidos aéreos probablemente por medio de los vasos del xilema.[56][57]

Distribución Las gramíneas son una familia cosmopolita que habita desde los desiertos hasta los hábitats de agua dulce o marinos, y todas las elevaciones salvo las más altas del planeta. En el mundo se han desarrollado extensas praderas nativas de gramíneas donde hay sequías periódicas, topografía plana o inclinada, incendios frecuentes, y en algunas ocasiones donde hay pastoreo y bajo ciertas condiciones particulares de suelo. Las comunidades dominadas por los pastos suman el 24 % de la vegetación del planeta, ejemplos son las praderas de Norteamérica, las pampas de Sudamérica, el "veldt" o la sabana en África, y las estepas euroasiáticas (en España, las estepas ibéricas). Por fuera de las praderas herbáceas, los bambúes leñosos desempeñan un papel central en la ecología de los bosques de Asia tropical y templada.

30

Poaceae

Otros aspectos ecológicos Las gramíneas han sido ecológicamente exitosas y se han diversificado extensamente debido a muchas adaptaciones clave. La espiguilla protege a las flores pero, al mismo tiempo, permite la polinización cuando las lodículas abren el antecio. Asimismo, las espiguillas (lemmas con pelos o ganchos) poseen varias adaptaciones para la dispersión del fruto. La versatilidad en los sistemas de apareamiento, incluyendo la autofecundación y la apomixis, permitió a diversas especies de gramíneas ser colonizadoras exitosas de nuevos ambientes. La anatomía de la hoja, que puede ser C3 o C4, permite a estas especies Pradera natural de gramíneas. Oglala National Grassland, Estados explorar y adaptarse a un amplio rango de hábitats. Los Unidos. meristemas se hallan ubicados en la base de los entrenudos y en la base de las vainas, protegidos por toda la planta, lo que da como resultado una adaptación al pastoreo y al fuego sin igual entre todas las plantas. El desarrollo de las praderas durante el Mioceno (hace unos 25 a 5 millones de años) puede haber fomentado la evolución de los grandes herbívoros, además de representar una importante fuente de alimento y un estímulo para la evolución del Homo sapiens. Las gramíneas son anemófilas, es decir que, para efectuar la polinización, el polen es transportado de una planta a otra por medio del viento. Ninguna poácea tiene nectarios, si bien la polinización por insectos se conoce en algunos pastos de bosques, especialmente pequeñas bambusoideas (Soderstrom y Calderón 1971[58]). La dispersión de las semillas se produce principalmente por animales, y si bien unas pocas gramíneas tienen frutos verdaderos (una excepción es Alvimia, una bambusoidea) puede haber otras estructuras que atraigan a los animales, como los elaiosomas (Davidse 1987[59]), así como ganchos y agujas mediante los cuales las diásporas se pegan a los animales que pasan (un buen ejemplo es Centotheca). Un gran número de especies es dispersado por el viento, por ejemplo, por tener largos pelos en las aristas, mientras que Spinifex y unos pocos otros géneros son plantas rodantes. Las aristas pueden ayudar tanto en la dispersión por viento como en la dispersión por animales; la microestructura de la superficie de las aristas puede dar como resultado que el cariopse sea directamente "plantado" en el suelo (Elbaum et al. 2007[60]). Davidse (1987[59]) remarca un número de taxones con "diásporas reptadoras" ("creeping diaspores"). Los miembros leñosos de los bambúes son conocidos por florecer en forma sincronizada, y muchos son monocárpicos (es decir que luego de florecer y dar la semilla, mueren); esta característica también se encuentra en algunos bambúes herbáceos y, dependiendo de las relaciones de parentesco dentro de la subfamilia, también puede ser un carácter plesiomórfico (ancestral). En plantas que muestran este tipo de reproducción, todos los miembros de un mismo clon florecen simultáneamente, sea donde fuere que hayan sido transportados en todo el globo terrestre, y todas las plantas, después de un período reproductivo que se puede decir retrasado, mueren. En los tallos huecos de los bambúes muchas veces se junta agua, y vive en ella una fauna distintiva. Las poáceas proveen alimento tanto para los adultos (el polen) como para las larvas (las raíces) de distintas especies de escarabajos de la subfamilia Galerucinae de los crisomélidos.(Jolivet y Hawkeswood 1995[61]). Las orugas de mariposas de la familia Nymphalidae, en particular las marrones, Satyrinae, y las emparentadas Morphinae, son comunes en los miembros de esta familia (se encuentran en alrededor del 10 % de los censos). Los insectos del taxón Hemiptera-Lygaeidae-Blissinae han sido observados más comúnmente en el clado llamado PACCMAD, menos comúnmente en el clado llamado BEP. Teracrini también se encuentra concentrado en las poáceas (Slater 1976[62]).

31

Poaceae

32

Son comunes en las poáceas los hongos parásitos del orden Uredinales y los de la clase Ustilaginomycetes. Los que atacan a las subfamilias Bambusoideae y Pooideae (incluyendo Stipa y parientes cercanos) son particularmente distintivos (Savile 1979[63]). Las dos terceras partes de los Ustilaginales (unas 600 especies) se encuentran en Poaceae (Kukkonen y Timonen 1979;[64] Stoll et al. 2003[65]).

Importancia económica La familia de las gramíneas es probablemente la que mayor importancia tiene para la economía humana.[5] De hecho, alrededor del 70% de la superficie cultivable del mundo está sembrada con gramíneas y el 50% de las calorías consumidas por la humanidad proviene de las numerosas especies de gramíneas que son utilizadas directamente en la alimentación, o bien, indirectamente como forrajes para los animales domésticos. En términos de la producción global, los 4 cultivos más importantes son gramíneas: caña de azúcar (Saccharum officinarum), trigo, arroz y maíz. La cebada y el sorgo están entre los primeros 12. Por otro lado, varias especies de gramíneas se utilizan en la industria. • Plantas alimenticias. Se utiliza generalmente el cariopse o grano directamente como alimento o bien molido en forma de harina. Las especies utilizadas de este modo son los llamados cereales. El hombre ha cultivado cereales por al menos 10.000 años. Desde los comienzos de su domesticación, el trigo (Triticum aestivum), la cebada (Hordeum vulgare), y la avena (Avena sativa) en el Creciente fértil del Próximo Oriente, el sorgo (Sorghum bicolor) y el mijo (Pennisetum americanum) en África, el arroz (Oryza sativa) en el sudeste de Asia, y el maíz (Zea mays) en Meso-América han hecho posible el asentamiento de comunidades humanas y el desarrollo de civilizaciones. El trigo (en especial Triticum aestivum, el denominado trigo pan, una Pooideae), provee la quinta parte de las calorías consumidas por los humanos, y empezó a ser domesticado hace unos 10.000 años. La mayor parte de las formas domésticas son poliploides, y la plasticidad del genoma en conexión con la poliploidía está implicada en el éxito del cultivo de este cereal (Dubcovsky y Dvorak 2007[66]). El trigo duro (Triticum durum) se utiliza para elaborar fideos o pastas. El maíz (Zea mays, un miembro de Panicoideae) es un cereal con múltiples aplicaciones, desde su consumo directo como "choclo", el uso de su harina en la elaboración de muchos platos regionales e, incluso, bebidas alcohólicas, la utilización industrial de sus granos para la elaboración de aceite, jarabe de fructosa, y muchas otras aplicaciones, a las que se ha agregado últimamente la fabricación de biodiésel. El arroz (Oryza sativa, Ehrhartoideae) es, con toda probabilidad, la especie de mayor importancia global como alimento, dado la enorme cantidad de personas que lo consumen

Cosecha del trigo (Triticum aestivum), uno de los principales cereales del mundo.

Hojuelas de maíz (Zea mays), uno de los innumerables productos de los cereales.

Vacas pastando sobre una pradera de gramíneas.

Poaceae

33

diariamente. La avena (Avena sativa, Pooideae), la cebada (Hordeum vulgare) y el centeno (Secale cereale) son otros tres cereales que se utilizan comúnmente como alimentos. Además de los cereales, algunas gramíneas como Phyllostachys edulis y Sinocalamus beecheyanus se utilizan como hortalizas en Asia.[5] • Plantas forrajeras. Muchísimas especies de gramíneas son excelentes productoras de pasto para el ganado, tanto en pastizales naturales como en pasturas cultivadas. Así, se cultivan para este objetivo numerosas especies de pastos perennes, tanto en climas templados como en climas tropicales o subtropicales. Las especies forrajeras templadas producen pasto durante el otoño, el invierno y la primavera y las más populares son el raigrás perenne (Lolium perenne), la cebadilla criolla o bromo de los prados (Bromus unioloides), la festuca alta (Festuca arundinacea), el agropiro alargado (Thinopyrum ponticum ), el fleo (Phleum pratense) y el falaris bulboso Phalaris tuberosa). Las gramíneas cultivadas como forrajeras perennes provenientes de climas tropicales o subtropicales son de producción estival y entre ellas se destacan el pasto miel (Paspalum dilatatum), el pasto elefante (Panicum elephantypes), la grama rodes (Chloris gayana), el mijo perla (Pennisetum americanum), el pasto horqueta (Paspalum notatum) y el pasto llorón (Eragrostis curvula). Otras varias especies de forrajeras son anuales, por lo que se las utiliza para producir grandes cantidades de pasto (llamados verdeos) durante una época de producción determinada: el invierno o el verano. Entre las especies para verdeos invernales se hallan la avena (Avena fatua, Avena sativa), el centeno y la cebada forrajera (Hordeum vulgare). Para los verdeos estivales se utiliza el maíz y el sorgo forrajero (Sorghum sudanense). Además hay cereales que se utilizan para alimentar animales, como el mijo (Panicum miliaceum) y el alpiste (Phalaris arundinacea) para alimentar pájaros, o el maíz y el sorgo para alimentar vacas, cerdos y aves de corral.[5][67]

Chrysopogon zizanioides, una especie perfumífera. Se observan atados de raíces de vetiveria listos para la venta, Isla de la Reunión.

Malta utilizada en la elaboración de whisky.

• Industriales. Los usos industriales de las gramíneas son tan variados como lo es la familia en si misma. Existen especies perfumíferas, cuyos extractos son utilizados en la preparación de una numerosa cantidad de perfumes, tales como el pasto limón (Cymbopogon citratus, del cual se extrae una esencia llamada citronela) y el vetiver (Vetiveria zizanioides). Otras gramíneas, como por ejemplo Pleita, artesanía de esparto. Feria de la cebada cervecera (Hordeum vulgare), son utilizadas para la Biodiversidad Agrícola de Bullas, Murcia, elaboración de malta, producto indispensable para la fabricación de España. cerveza, whisky, ginebra, gin y otras bebidas alcohólicas.[68] Otros granos de cereales se utilizan para elaborar bebidas alcohólicas por fermentación, como por ejemplo el sake (o nihonshu) a partir del arroz en Japón. La industria aceitera también utiliza granos de

Poaceae

gramíneas (como por ejemplo maíz) para elaborar aceites comestibles. Algunos géneros poseen gran interés en cordelería, cestería y fabricación de calzados tradicionales, como las esparteñas. Tal es el caso del albardín (Lygeum spartum) y, sobre todo, de la atocha (Stipa tenacissima), ambas muy empleadas en España y norte de África para elaborar esparto, materia prima para la confección de todos esos elementos. Asimismo, también se utiliza a Sorghum technicum para fabricar escobas, a Epicampes microura y Aristida pallens para fabricar cepillos y a Stipa tenacissima para elaborar estropajos.[5] • Gramíneas para césped: numerosas especies de los géneros Poa, Lolium, Festuca, Axonopus, Stenotaphrum y Paspalum se utilizan para formar céspedes en parques y jardines. Agrostis palustris, en particular, se utiliza para formar el "green" de las canchas de golf.[5]

34

Muchas gramíneas son excelentes fijadoras de dunas. En la imagen se observa una de tales especies, Ammophila arenaria, en Grenen, Dinamarca.

• Gramíneas ornamentales. Hasta no hace muchos años las únicas gramíneas cultivadas en los jardines eran aquellas especies que conforman el césped. En la actualidad muchas gramíneas perennes de gran porte han incrementado su popularidad para ser utilizadas como elementos centrales en el diseño de parques y jardines. Esto no sólo se debe a sus características de longevidad, adaptación, rusticidad y bajo mantenimiento, sino también a sus valores ornamentales o cualidades estéticas particulares relacionados con el movimiento, la transparencia, la iluminación y los espectaculares cambios estacionales que protagonizan. Algunas de las especies que se utilizan como ornamentales son Alopecurus pratensis, Cortaderia selloana, Festuca glauca, Imperata cylindrica, Leymus condensatus, Miscanthus sinensis, Pennisetum setaceum y Phyllostachys aurea, entre muchas otras.[69] • Malezas: existen numerosas especies de gramíneas que son malezas de diferentes cultivos, varias de ellas muy difíciles de erradicar o controlar, las que ocasionan grandes pérdidas de rendimiento todos los años por competencia con la especie cultivada, como por ejemplo el sorgo de alepo (Sorghum halepense), el gramón (Cynodon dactylon), el capín (Echinochloa crus-galli), el pasto cuaresma (Digitaria sanguinalis) y la braquiaria (Brachiaria extensa).[70] En una de las parábolas de Jesús se utiliza el ejemplo de la cizaña (Lolium temulentum), que es también un lugar común en el habla coloquial. • Otros usos: las gramíneas también son utilizadas para el control de la erosión y como fijadoras de dunas. Ejemplos de especies empleadas para tal fin son Sporobolus arundinaceus, Panicum urvilleanum, Spartina ciliata, Poa lanuginosa, Ammophila arenaria y Elymus arenarius, entre muchas otras. Ciertos instrumentos musicales son fabricados con cañas de gramíneas, tal es el caso de la quena mediante el empleo de Arthrostylidium harmonicum. Otras especies se han venido utilizando durante siglos como plantas medicinales, en particular como diuréticos, como por ejemplo la grama de los boticarios Elymus repens y Cynodon dactylon. Los bambúes, finalmente, son económicamente importantes en muchas áreas tropicales por sus tallos jóvenes comestibles, por su fibra utilizada para fabricar papel, por su pulpa para el rayon, y sus gruesos tallos para la construcción.

Sistemática Las comparaciones de las secuencias expresas del ADN y la estructura general de los genomas sugieren que Poaceae difiere mucho más de otras monocotiledóneas, como por ejemplo Allium, de lo que difiere este último de una dicotiledónea como Arabidopsis (Kuhl et al. 2004[71]). Estas conclusiones acerca de las relaciones de las poáceas con las otras familias de monocotiledóneas y con las dicotiledóneas no son sorprendentes. De hecho, las gramíneas son fácilmente reconocibles e identificables de cualquier otra familia, y su monofilia ha sido sustentada tanto por la morfología como por los análisis moleculares de ADN. Los caracteres fenotípicos que apoyan la monofilia de la

Poaceae familia son la inflorescencia bracteada, el perianto reducido, el tipo de fruto y los caracteres del embrión y de la pared del polen. Las similitudes con las ciperáceas (Cyperaceae) en hábito y en tipo de espiguillas representan una evolución convergente, y no una sinapomorfía. De hecho, Cyperaceae está más emparentado con los juncos (Juncaceae) que con las gramíneas, las cuales pertenecen al núcleo de los Poales. La importancia económica y ecológica de la familia ha motivado la realización de una importante cantidad de estudios sistemáticos. A principios del siglo XIX, las diferencias entre las espiguillas de las pooideas y las panicoideas llevaron a Robert Brown a dividir a la familia en estos dos grupos básicos. A principios del siglo XX, los caracteres de la epidermis de las hojas y el número de cromosomas llevó a la separación de las chloridoideas de las pooideas. A mediados del siglo XX, la anatomía interna de la hoja (con o sin anatomía de Kranz) y los caracteres del embrión (presencia o ausencia de epiblasto y ciertas características del nudo cotiledonar), llevaron al reconocimiento de 5 a 8 subfamilias. Desde fines del Siglo XX, los estudios filogenéticos basados en varias secuencias génicas (rbcL, ndhF, rpoC2, ITS, "granule bound starch syntase I", y fitocromo B) son congruentes con muchas de las relaciones filogenéticas inferidas previamente a través de caracteres estructurales y fisiológicos. Los estudios moleculares más avanzados (Grass Phylogeny Working Group, GPWG 2001) apoyan el reconocimiento de 12 subfamilias (Clark et al. 1995,[72] Soreng y Davis 1998,[73] Hilu et al. 1999,[74] GPWG 2001[75]). Los 3 primeros linajes que divergieron, en orden, son: 1. Anomochlooideae (nativa de Brasil) 2. Pharoideae (nativa de los trópicos del Viejo y Nuevo Mundo) 3. Puelioideae (nativa del oeste de África) Juntos forman sólo unas 25 de las casi 10.000 especies de la familia. El resto de las especies se distribuyen en 2 grandes grupos. El primero, también llamado el clado BEP, agrupa a Bambusoideae sensu stricto, a Ehrharttoideae, y a Pooideae. El segundo, también llamado el clado PACCAD, agrupa a Panicoideae, Arundinoideae sensu stricto, Chloridoideae, Centothecoideae, Aristidoideae, y Danthonioideae. La creación de una nueva subfamilia dentro del clado PACCAD en 2007, Micrairoideae, ha llevado a la redesignación del clado con el acrónimo PACCMAD.[76] El clado PACCMAD está sustentado por un carácter del embrión: un largo entrenudo en el mesocótilo. La anatomía C3 es el estado plesiomórfico (ancestral) en la familia. Todas las especies C4 se encuentran en el clado PACCMAD, aunque muchos subclados C3 se encuentran dentro de él. Todas las subfamilias reconocidas por el GPWG 2001 son monofiléticas, aunque sólo unas pocas poseen sinapomorfías morfológicas que caractericen a todos sus miembros. Más bien su monofilia es sostenida por grupos de caracteres morfológicos que deben observarse en conjunto. Las relaciones dentro de los grandes clados PACCMAD y BEP son en su mayor parte poco claras todavía, de hecho la posición de Pooideae es poco clara en algunos análisis (Hodkinson et al. 2007,[77] y referencias), sin embargo, Duvall et al. (2007[78]) encontró buen apoyo para el clado BEP, con un muestreo pequeño. El cladograma que muestra las relaciones entre estos clados es el siguiente:(GPWG 2001[75]):

35

Poaceae

36

Anomochlooideae Pharoideae Puelioideae

Pooideae clado BEP

Ehrhartoideae Bambusoideae

Poaceae

Panicoideae Centothecoideae

clado PACCAD

Aristidoideae Danthonioideae

Arundinoideae sensu stricto Chloridoideae

Posteriormente el Angiosperm Phylogeny Website agregó la subfamilia Micrairoideae (que el GPWG 2001 había dejado sin ubicar), dejando al clado PACCAD como clado PACCMAD, y formó el cladograma siguiente (APWeb 2007):

Poaceae

37

Anomochlooideae Pharoideae Puelioideae

Pooideae clado BEP

Ehrhartoideae Bambusoideae

Poaceae

Aristidoideae Danthonioideae

clado PACCMAD

Panicoideae Centothecoideae Arundinoideae sensu stricto Chloridoideae Micrairoideae

A continuación se brinda una descripción de estas subfamilias y de los géneros más importantes o representativos dentro de cada una.

Anomochlooideae Potzdal Esta subfamilia fue originalmente incluida en Bambusoideae, pero ahora está claro que sólo poseen un parentesco distante. Estas especies son herbáceas y poseen unas inflorescencias de morfología única que son difíciles de interpretar, y ciertamente no se parecen a las espiguillas características del resto de los pastos. Parecen ser el clado hermano de todo el resto de la familia (Clark et al. 1995,[72] Soreng y Davis 1998[73]), esto sugiere que la espiguilla característica de los pastos probablemente se originó luego de que Anomochlooideae divergiera. Las plantas de esta subfamilia presentan pseudopecíolo con un pulvínulo apical, la lígula como un mechón de pelos y las ramas de la inflorescencia cimosas. Con respecto a las brácteas de la inflorescencia, presentan 2 a lo largo de cada ramificación y dos más debajo de cada flor. Las anteras son centrifijas (en Anomochloa) o casi basifijas (Streptochaeta), o las flores están dispuestas en forma espiralada a lo largo de ejes racimosos, con varias brácteas debajo de cada flor. Característicamente, la primera hoja de la plántula carece de lámina. El número cromosómico básico es x=11 y 18. Incluye a dos géneros (Anomochloa y Streptochaeta) con 4 especies que habitan selvas y se distribuyen desde Centroamérica hasta el sudeste de Brasil. • Sinonimia: Anomochloaceae Nakai y Streptochaetaceae Nakai

Poaceae

38

Pharoideae Clark & Judziewicz Esta subfamilia, junto con Puelioideae, fue tradicionalmente incluida en Bambusoideae. Presenta espiguillas convencionales que poseen una sola flor en Pharoideae (y muchas flores en Puelioideae). El pasaje de 3 a 2 estigmas ocurrió después de la divergencia de Pharoideae pero antes del origen de Puelioideae. Pharoideae se caracteriza por sus hojas resupinadas, con las láminas invertidas (con la cara abaxial hacia arriba). Las espiguillas son unifloras y presentan 6 estambres con las anteras centrifijas. El coleoptile presenta lámina. Es una subfamilia que incluye cuatro géneros y unas 12 especies pantropicales, las cuales habitan en las selvas. • Sinonimia: Pharaceae (Stapf) Herter

Puelioideae Clark, Kobay., Mathews, Spangler & Kellogg Esta subfamilia, junto con las que vienen más adelante, presenta flores con dos estigmas y espiguillas que se desarticulan por encima de las glumas a la madurez. Presentan un androceo con 6 estambres. Incluye dos géneros (Guaduella y Puelia) los que comprenden aproximadamente 11 especies distribuidas por África tropical.

Bambusoideae Luersson Las bambusoideas, en sentido restringido, poseen tanto plantas herbáceas como leñosas, y son casi exclusivamente tropicales en su distribución. Las hojas son pseudopecioladas. Presentan 3 lodículas y un androceo con 6 estambres, raramente de 2 a 14. El ovario contiene 2 ó 3 estigmas, raramente 1. La primera hoja de las plántulas no presenta lámina. Los números cromosómicos básicos son x=7 y x=9 a 12. Incluye 126 géneros con aproximadamente 970 a 1.200 especies tropicales a templadas. La diversificación dentro de los bambúes ocurrió hace 30 a 40 millones de años. Los bambúes leñosos forman un grupo monofilético hermano del clado que contiene a las especies herbáceas. Los bambúes leñosos, con sus tallos de hasta 40 metros de altura, ciertamente no se parecen al césped. La floración en muchas de estas especies también es inusual, ya que ocurre en ciclos de hasta 120 años. Aun cuando los tallos individuales viven por sólo una o unas pocas décadas, alguna forma de "reloj" hace que los tallos florezcan todos al mismo tiempo en todo el rango de distribución de la especie, causando a veces bruscos cambios ecológicos, como los que se asocian a las ratadas. Algunos géneros importantes de bambúes leñosos son Bambusa (120 especies), Chusquea (100 especies), Arundinaria (50 especies), Sasa (50 especies), y Phyllostachys (45 especies). • Sinonimia: Bambusaceae Burnett, Parianaceae Nakai.

Bosque de bambúes, Japón.

Distribución de las bambusoideas en el mundo.

Ehrhartoideae Link Presentan espiguillas con glumas muy reducidas y el androceo con 6 estambres (raramente 1). Los números cromosómicos básicos de esta subfamilia son x=10 y x=15. Comprende de 105 a 120 especies, entre las que se incluyen a los miembros de las tribus Ehrharteae del Hemisferio Sur, así como al cosmopolita Oryzeae. El último es acuático o de tierras húmedas. El representante más conocido de la tribu Oryzeae es el arroz asiático Oryza sativa, uno de los cultivos más importantes del mundo. También se cultiva otra de las 22 especies de Oryza, O. glaberrima

Poaceae

39

en el oeste de África. En Estados Unidos cobra importancia otra especie de la tribu, Zizania aquatica, el arroz silvestre norteamericano. Guo y Ge (2005[79]) presentaron una filogenia de la tribu Oryzeae. • Sinonimia: Oryzaceae Burnett

Pooideae Bentham Las poóideas presentan oligosacáridos derivados de la fructosa en el tallo, las ramificaciones principales de la inflorescencia son dísticas, la lemma usualmente consta de 5 nervios. Presentan cromosomas usualmente largos y el número cromosómico básico es x=7, más raramente x=2, 4, 5 ó 6. Tiene una distribución predominantemente templada, especialmente en el Hemisferio Norte. La subfamilia incluye unas 3.300 especies. Entre los géneros sobresalientes se incluyen importantes cereales, como el trigo, la cebada y la avena, y también al centeno (Secale cereale), a los pastos utilizados para césped (como Poa, con 500 especies), para heno (Festuca, 450 especies), para pasturas (como Phleum, Dactylis), y algunas malas hierbas (como Agrostis, con 220 especies, y Poa). Otros géneros importantes de esta subfamilia son Stipa (300 especies), Calamagrostis (270 especies), Bromus (150 especies), y Elymus (150 especies). • Sinonimia: Aegilopaceae Martynov, Agrostidaceae Burnett, Alopecuraceae Martynov, Avenaceae Martynov, Festucaceae Pfeiffer, Hordeaceae Burnett, Melicaceae Martynov, Nardaceae Martynov, Phalaridaceae Burnett, Stipaceae Burnett, Triticaceae Hochst.

Chloridoideae Beilschmied Los integrantes de las cloridoideas presentan espiguillas que se desarticulan por encima de las glumas y poseen pelos bicelulares distintivos en la epidermis de las hojas. No obstante, este último carácter puede ser una sinapomorfía de sólo un subgrupo del clado. Todo el clado salvo dos especies muestra fotosíntesis por la vía del C4. Los números cromosómicos básicos prevalecientes en la subfamilia son x=9 y x=19, aunque existen géneros con x=7 y 8. La subfamilia se desarrolla mejor en regiones tropicales áridas y semiáridas, donde se supone que la fotosíntesis C4 es ventajosa. Los centros Inflorescencias de Eragrostis tef, una de distribución ubicados en África y Australia sugieren un origen en el cloridoidea. Hemisferio Norte. Algunos géneros importantes son Eragrostis (350 especies), Muhlenbergia (160 especies), Sporobolus (160 especies), Chloris (55 especies), Spartina (15 especies), y Eustachys (10 especies), los primeros 3 géneros mencionados aparentemente son polifiléticos. • Sinonimia: Chloridaceae (Berchtold & J. Presl) Herter, Eragrostidaceae (Stapf) Herter, Pappophoraceae (Kunth) Herter, Spartinaceae Burnett, Sporobolaceae Herter

Panicoideae Link Las panicóideas han sido reconocidas taxonómicamente desde hace mucho tiempo, debido a sus espiguillas características. Las cañas son usualmente sólidas, las espiguillas se hallan comprimidas dorsalmente, no presentan raquilla y son bifloras. La desarticulación de la espiguilla a la madurez se produce por debajo de las glumas. El tipo de fisiología de la fotosíntesis prevaleciente es la C4. Los gránulos de almidón en el endosperma son simples. Los números cromosómicos básicos más típicos son x=5, 9 y 10, aunque también se hallan especies con x=7, 12 y 14. La subfamilia es

Distintos colores de granos en espigas de maíz (Zea mays, una panicóidea).

Poaceae

40

principalmente tropical y contiene dos grandes tribus, Andropogoneae y Paniceae, junto con un número de grupos pequeños. Andropogoneae son relativamente fáciles de reconocer porque sus espiguillas suelen venir de a pares y agrupadas en una inflorescencia lineal. Paniceae no es tan homogénea como Andropogoneae. La subfamilia comprende 206 géneros y 3.245 especies. Entre los géneros más importantes se incluyen Panicum (470 especies, polifilético), Paspalum (330 especies), Andropogon (100 especies), Setaria (100 especies), Sorghum (20 especies), y Zea (4 especies). El sorgo y el maíz son dos cultivos de gran importancia económica y ambos se incluyen en esta subfamilia. • Sinonimia: Andropogonaceae Martynov, Arundinellaceae (Stapf) Herter, Panicaceae Voight, Saccharaceae Martynov, Zeaceae A. Kern

Centothecoideae Soderstrom Las centotecoideas son una subfamilia pobremente estudiada. Está constituida por unas 30 especies distribuidas en 11 géneros que habitan selvas templadas cálidas a tropicales. Su característica más distintiva es la presencia de estilo en la flor y de epiblasto en el embrión. El número cromosómico básico más frecuente es x=12, aunque también hay géneros con x=11.

Inflorescencias de caña de azúcar (Saccharum officinarum , una panicóidea).

Arundinoideae Burmeister Con 14 géneros y entre 20 a 38 especies, las arundinoideas son una subfamilia cuya exacta delimitación todavía no es clara. Son gramíneas hidrofíticas a xerofíticas que habitan regiones templadas a tropicales. Sus números cromosómicos básicos son x=6, 9 y 12. Arundo (con 3 especies, Arundo donax es la caña de Castilla) y Phragmites (2 especies) son los géneros más conocidos de esta subfamilia. • Sinonimia: Arundinaceae (Dumortier) Hochst.

Micrairoideae Pilger Esta subfamilia monofilética perteneciente al clado PACCMAD ha sida reinstalada y circunscripta nuevamente en el año 2007. Los miembros de la misma presentan estomas con células subsidiarias en forma de domo, las lígulas con mechones de pelos, embriones pequeños, fotosíntesis C4, granos de almidón simples en el endosperma. Comprende 8 géneros y unas 170 especies en su mayoría tropicales. Algunos de los géneros (como por ejemplo Eriachne) no estaban asignados a ninguna familia hasta hace poco tiempo y otros estaban incluidos en otras subfamilias (ejemplo Isachne en las Panicoideas).[76] Incluye a los géneros Isachne (100 especies), Eriachne (35 especies) y Micraira (8 especies).

Arundo donax, una arundinóidea.

Cortaderia selloana, una dantonóidea.

Aristidoideae Caro Las aristoideas incluyen 3 géneros y de 300 a 385 especies de regiones templadas cálidas, con aristas con una columna basal y fotosíntesis del tipo C4. Los números cromosómicos básicos son x=11 y x=12. Comprende al gran

Poaceae

41

género Aristida (230 a 330 especies) y Stipagrostis (50 especies).

Danthonioideae Barker & Linder Danthonioideae es una subfamilia bastante distribuida en todo el globo, especialmente en el Hemisferio Sur. Presentan profilos bilobados y las sinérgidas del saco embrionario de tipo haustorial. Los números cromosómicos básicos son x=6, 7 y 9. Comprende 19 géneros y unas 270 especies. Entre los géneros con mayor número de especies se hallan Danthonia (100 especies) y Rytidosperma (90 especies). Cortaderia selloana es la popular "cortadera", en inglés "pampa grass", una gramínea ornamental que se incluye dentro de esta subfamilia.

Taxonomía Introducción teórica en Taxonomía La familia fue reconocida por el APG III (2009[3]), el Linear APG III (2009[1]) le asignó el número de familia 106. La familia ya había sido reconocida por el APG II (2003[80]). Entre los caracteres diagnósticos de la familia se hallan varios de los órganos ya descriptos: las hojas que tienen vainas largas y abiertas y las lígulas en la unión entre la vaina y la lámina, los tallos redondos y usualmente huecos en los entrenudos, y las inflorescencias cuya unidad básica es la espiguilla. Las flores individuales son pequeñas, con perianto inconspicuo y con un gineceo que usualmente tiene dos estigmas plumosos y un único óvulo. En el fruto seco, de tipo aquenio (cariopse), el embrión —relativamente grande— ocupa una posición lateral y se ubica junto al tegumento de la semilla. Son particularmente útiles para la identificación de los géneros los caracteres de la espiguilla, como el tamaño, el plano de compresión, la presencia o ausencia de glumas, el número de flores por espiguilla, la presencia de flores estériles o incompletas, el número de venas en las glumas y las glumelas, la presencia o ausencia de aristas, y la forma de las inflorescencias secundarias.

Lista de géneros El listado de todos los géneros conocidos de gramíneas, ordenados alfabéticamente, se provee en el anexo denominado géneros de Poaceae. En muchos casos se listan sinónimos. Los enlaces a sinónimos llevan al nombre de género preferido.

Sinonimia La familia o alguna de sus subfamilias poseen los siguientes sinónimos: Aegilopaceae, Agrostidaceae, Alopecuraceae, Andropogonaceae, Anomochloaceae, Arundinaceae, Arundinellaceae, Avenaceae, Bambusaceae, Chloridaceae, Eragrostidaceae, Festucaceae, Hordeaceae, Lepturaceae, Melicaceae, Miliaceae, Nardaceae, Oryzaceae, Panicaceae, Pappophoraceae, Parianaceae, Phalaridaceae, Pharaceae, Saccharaceae, Spartinaceae, Sporobolaceae, Stipaceae, Streptochaetaceae, Triticaceae, Zeaceae.[81]

Evolución Las gramíneas y todos sus parientes extintos (lo que en paleontología se llama el "stem group" Poaceae) datan de hace unos 89 millones de años, el grupo principal divergió hace unos 83 millones de años (Janssen y Bremer 2004,[82] Bremer 2002;[83] fechas en Wikström et al. 2001[84]) Con respecto a los pastos más "típicos" (los clados BEP y PACCMAD), los fósiles de espiguillas asignados a ellos se conocen en el límite entre el Paleoceno y el Eoceno, hace unos 55 millones de años (Crepet y Feldman 1991[85]), y esta estimación está a grandes rasgos en línea con una estimación de la edad de una duplicación del genoma de las gramíneas (hace unos 70-50 millones de años, Blanc y Wolfe 2004;[86] Schlueter et al. 2004;[87] Paterson et al. 2004[88]). Sin embargo, Poinar (2004[89]) sugirió

Poaceae que Programinis burmitis del Cretácico temprano (hace unos 100-110 millones de años) es del tipo bambusoideo temprano. Si bien este fósil tiene un número de caracteres vegetativos que son comunes entre las poáceas, su identidad necesita confirmación. Los tejidos vegetales silicificados (fitolitos) preservados en heces fosilizadas (coprolitos) de dinosaurios del Cretáceo tardío halladas en la India indican que por lo menos 5 taxones pertenecientes a subclados de gramíneas extinguidas estaban presentes en el subcontinente indio durante ese período geológico (hace unos 71-65 millones de años). Esta diversidad taxonómica sugiere que el grupo basal (crown-group) de las gramíneas se habría diversificado y distribuido en Gondwana antes de que la India quedara geográficamente aislada (Prasad et al. 2005[90]). Más allá de estos fósiles, la fotosíntesis C4 parece haber estado presente en las gramíneas del Mioceno temprano El grupo basal de las gramíneas se habría originado y diversificado a medio, tanto en las Grandes Planicies de en Gondwana antes del aislamiento del subcontinente indio. Norteamérica como en África, hace unos 25-12,5 millones de años. Quizás este tipo de fotosíntesis estuvo inicialmente asociada a cambios adaptativos en respuesta a una disminución en la concentración de CO2 en la atmósfera, si bien la gran expansión de este mecanismo fisiológico ocurrió hace sólo unos 9-4 millones de años. Si este evento estuvo además favorecido por los incrementos en la temperatura, la disminución de las precipitaciones, el aumento de los vientos y el concomitante incremento de incendios, que habrían removido a los árboles de algunos hábitats en ese período, aún no está claro (Edwards y Still 2007,[91] y Tipple y Pagani 2007,[92] para los orígenes tempranos de la fotosíntesis C4 y su subsecuente desarrollo; Jacobs et al. 1999[93] para la paleoecología de Poaceae; Fox y Koch 2004;[94] Osborne y Beerling 2006[95]). Los detalles de los mecanismos de la fotosíntesis C4 y las morfologías asociadas con ella son muy diversos y presentan una considerable variación, particularmente en el caso de la subfamilia de las panicóideas. De hecho, la fotosíntesis C4 aparentemente se originó y evolucionó independientemente hasta 8 veces en esta subfamilia (Giussani et al. 2001[96]). Asimismo, este mecanismo se originó de modo independiente en otras subfamilias, como Micrairoideae, Aristidoideae y Chloridoideae (Kellogg, 2000[97]). Independientemente de su mayor eficiencia fotosintética, las gramíneas C4 presentan menor contenido de nitrógeno, mayor cantidad de fibras de esclerénquima y pueden ser menos palatables que las gramíneas C3 (Caswell et al. 1973[98]). A pesar de estas características, existió una radiación de mamíferos pastadores en el Mioceno (Thomasson y Voorhies 1990[99]) que pudo estar asociada con la ampliación de las praderas y sabanas, dominadas por pastos. Sin embargo, cuando las especies de gramíneas de pradera se expandieron en Nebraska en el Mioceno temprano —hace unos 23 millones de años— los ungulados hipsodontos ya existían para entonces (Strömberg 2004[100]).

42

Poaceae

Las gramíneas han desarrollado un gran número de características fisiológicas que les han permitido conquistar diversos hábitats donde prevalecen condiciones subóptimas para el crecimiento de las plantas. Una característica ecológica quizás relacionada de un gran número de especies distribuidas en diferentes subfamilias es la capacidad de acumular betaínas de glicina y otros compuestos que se hallan asociados con la adaptación de las plantas al crecimiento en condiciones salinas (Rhodes y Hanson 1993[101]). Por otro lado, el núcleo de Pooideae almacena carbohidratos como fructanos, los que se Las gramíneas han desarrollado diversas adaptaciones a ambientes o hallan en mucha menor concentración en las restantes condiciones extremas. En la imagen se observa una gramínea especies de la familia. Esta característica está asociada cubierta de hielo, Salzburgo, Austria. con la adaptación de tales especies a condiciones de estrés hídrico (sequías) y de bajas temperaturas (heladas, Hendry 1993[102]). Finalmente, otro mecanismo fisiológico singular de las poáceas es que aparentemente son la única familia de angiospermas que adquiere iones por quelación de iones férricos con sideróforos que son absorbidos por las raíces (Schmidt 2003[103]). La inflorescencia de las gramíneas es una estructura nueva en el repertorio reproductivo de las plantas con flores. Es intrincada desde el punto de vista de la biología del desarrollo, tiene una importancia central en la agronomía y, finalmente, es una verdadera intriga evolutiva. Su arquitectura controla el tipo de polinización y la producción de semillas, por lo que es una diana importantísima tanto para la selección natural como para el mejoramiento genético y la biotecnología. No es sorprendente, entonces, que la diversidad de estructuras que presentan las espiguillas y espigas de las gramíneas estén controladas por genes que afectan el desarrollo que no están presentes en ninguna otra familia de plantas. Estos genes se han originado luego de extensas duplicaciones del genoma y la posterior diversificación funcional de los mismos.[104][105][106][107][108][109] Algunos de los genes que afectan el desarrollo floral y que se ha demostrado que se hallan duplicados en las gramíneas son, por ejemplo, las familias de genes API, AG y SEP AP1/FUL y LOFSEP. La pálea (y aparentemente también la lemma) quizás sea derivada del cáliz, y las lodículas quizás sean derivadas de la corola (Ambrose et al. 2000[110]). Por otro lado un estudio de morfología comparativa sugiere que la lemma es una bráctea y que la pálea representa dos tépalos connados del verticilo más externo (Whipple y Schmidt 2006[111]). Teniendo en cuenta las relaciones de parentesco cercano entre Ecdeicoleaceae y Joinvilleaceae recientemente encontradas por Marchant y Briggs (2007[112]) y la probabilidad de que las flores de Anomochloa sean sui generis, la morfología floral de Streptochaeta puede ser plesiomórfica (ancestral) en la familia. Es interesante que las flores de Ecdeicolea también son notablemente monosimétricas, con los dos tépalos adaxiales del verticilo externo más largos y aquillados, y si bien esto no es relevante en forma directa, una diferenciación comparable en el verticilo externo del perianto ocurre en Xyridaceae, todos estos probablemente sean paralelismos. Una interpretación más común de la pálea es que es de naturaleza profilar/bracteolar, las monocotiledóneas comúnmente tienen profilos bicarenados, sin embargo, parece que las bracteolas tuvieron que reaparecer en Poaceae, ya que los clados más emparentados pero externos a la familia ("outgroups" en análisis cladístico) no las poseen. Las lodículas parecen estar involucradas en la apertura de las flores estaminadas y las perfectas, mientras que pueden estar ausentes en las flores pistiladas (Sajo et al. 2007[113]).

43

Poaceae

Referencias citadas [1] Elspeth Haston, James E. Richardson, Peter F. Stevens, Mark W. Chase, David J. Harris. The Linear Angiosperm Phylogeny Group (LAPG) III: a linear sequence of the families in APG III Botanical Journal of the Linnean Society, Vol. 161, No. 2. (2009), pp. 128-131. doi:10.1111/j.1095-8339.2009.01000.x Key: citeulike:6006207 pdf: http:/ / onlinelibrary. wiley. com/ doi/ 10. 1111/ j. 1095-8339. 2009. 01000. x/ pdf [2] Judd, W. S., Campbell, C. S. Kellogg, E. A. Stevens, P.F. Donoghue, M. J. (2002), «Poaceae» Plant systematics: a phylogenetic approach, Sinauer Axxoc, 287-292. ISBN 0-87893-403-0. [3] The Angiosperm Phylogeny Group III ("APG III", en orden alfabético: Brigitta Bremer, Kåre Bremer, Mark W. Chase, Michael F. Fay, James L. Reveal, Douglas E. Soltis, Pamela S. Soltis y Peter F. Stevens, además colaboraron Arne A. Anderberg, Michael J. Moore, Richard G. Olmstead, Paula J. Rudall, Kenneth J. Sytsma, David C. Tank, Kenneth Wurdack, Jenny Q.-Y. Xiang y Sue Zmarzty) (2009). « An update of the Angiosperm Phylogeny Group classification for the orders and families of flowering plants: APG III. (http:/ / www3. interscience. wiley. com/ journal/ 122630309/ abstract)» (pdf). Botanical Journal of the Linnean Society (161):  pp. 105-121. . [4] Stevens, P. F. (2001 en adelante). « Angiosperm Phylogeny Website (Versión 9, junio del 2008, y actualizado desde entonces) (http:/ / www. mobot. org/ mobot/ research/ apweb/ )» (en inglés). Consultado el 12 de enero del 2009. [5] Parodi, L.R. 1987. Gramíneas. En: Enciclopedia Argentina de Agricultura y Jardinería. Tomo I. Descripción de plantas cultivadas. Editorial ACME S.A.C.I., Buenos Aires, PP: 108-182 [6] Cabrera, A. L., Cámara Hernández, J., Caro, J.; Covas, G.; Fabris, H., Hunziker, J., Nicora, E., Rugolo, Z., Sánchez, E., Torres, M. (1970), «Gramineae, parte general.» Flora de la Provincia de Buenos Aires: Gramíneas., Colección Científica del INTA. Tomo IV, parte II., 1-18. [7] Se denomina "artejo" a cada uno de los segmentos claramente delimitados en que se divide un órgano articulado, en este caso se refiere a cada uno de los segmentos en los que se divide una espiga de gramínea. ver glosario (http:/ / ciencia. glosario. net/ botanica/ A/ 11/ ). [8] Carenada es un término que se utiliza en botánica para referirse a cualquier órgano de la planta que presenta la forma de una quilla o carena. Ref.: Parodi, L.R. 1987. Gramíneas. En: Enciclopedia Argentina de Agricultura y Jardinería. Tomo I. Segundo Volumen. Descripción de plantas cultivadas. Editorial ACME S.A.C.I., Buenos Aires, PP: 1114. [9] Kircher, P. (1986). Untersuchungen zur Blüten- und Infloreszenmorphologie, Embryologie und Systematik der Restionaceen im vergleich mit Gramineen und verwandten Familien. [Dissertationes botanicae 94.]. Berlin: J. Cramer. ISBN. [10] Werker, E. (1997). Seed Anatomy [Handbuch der Pflanzenanatomie 10, 3.]. Berlin: Borntraeger. ISBN. [11] Arumuganathan, K. & E.D. Earle. 1991. Nuclear DNA content of some important plant species. Plant Mol. Biol. Rep. 9: 208-218. Resumen en inglés (http:/ / www. springerlink. com/ content/ 683277k78u687562/ ) [12] Kurata, N., G. Moore, Y. Nagamura, T. Foote, M. Yano, Y. Minobe, and M.D. Gale. 1994. Conservation of genome structure between rice and wheat. BioTechnology 12: 276-278 resumen en inglés (http:/ / www. nature. com/ nbt/ journal/ v12/ n3/ abs/ nbt0394-276. html;jsessionid=CA7CD146DFC8BA74E0DAB97DD10CBF52) [13] Flavell, R.B., M.D. Bennett, J.B. Smith, and D.B. Smith. 1974. Genome size and proportion of repeated nucleotide sequence DNA in plants. Biochem. Genet. 12: 257-269 [14] SanMiguel, P., A. Tikhonov, Y.-K. Jin, N. Motchoulskaia, D. Zakharov, A. Melake-Berhan, P.S. Springer, K.J. Edwards, Z. Avramova, and J.L. Bennetzen. 1996. Nested retrotransposons in the intergenic regions of the maize genome. Science 274: 765-768 resumen en inglés (http:/ / www. sciencemag. org/ cgi/ content/ abstract/ 274/ 5288/ 765?ijkey=f1ae48bb247f30ccb85092ed38a2b79956d58bf3& keytype2=tf_ipsecsha) [15] Clark, L.G., W. Zhang, and J.F. Wendel. 1995. A phylogeny of the grass family (Poaceae) based on ndhF sequence data. Syst. Bot. 20: 436-460 [16] Bennetzen, J.L. and M. Freeling. 1993. Grasses as a single genetic system: Genome composition, collinearity and compatibility. Trends Genet. 9: 259-261 [17] Bennetzen, J.L. & Freeling, M. 1997. The Unified Grass Genome: Synergy in Synteny Genome Res.7: 301 - 306. Artículo en inglés (http:/ / www. genome. org/ cgi/ content/ full/ 7/ 4/ 301#B3) [18] Moore, G., T. Foote, T. Helentjaris, K. Devos, N. Kurata, & M. Gale. 1995. Was there a single ancestral grass chromosome? Trends Genet. [19] Herencia disómica es el tipo de herencia que presentan los organismos diploides, los que llevan sólo dos juegos de cromosomas. Aplicado a un poliploide indica que, desde el punto de vista genético y pese a estar constituido por varios juegos de cromosomas, ese organismo se comporta como un diploide. [20] Levy, A. & Moshe Feldman. 2002. The Impact of Polyploidy on Grass Genome Evolution Plant Physiol. 130: 1587-1593 Artículo en inglés (http:/ / www. plantphysiol. org/ cgi/ content/ full/ 130/ 4/ 1587#otherarticles) [21] La paleopoliploidía se puede detectar sólo a través de herramientas bioinformáticas bastante sofisticadas que revelan la similitud y colinearidad entre genes que divergieron decenas de millones de años atrás. [22] O'Neill, M. A.; York, W. S. (2003). «The composition and structure of plant primary cell walls.». En Rose, J. K. C.. The Plant Cell Wall. Oxford: Blackwell. pp. 1-54. ISBN. [23] Herrera, Y. & Chairez, I. 2005. Flavonoids of the genus Bouteloua (Poaceae) from Mexico. Núm.20, pp.17-29, ISSN 1405-2768; México. Artículo en inglés (http:/ / www. herbario. encb. ipn. mx/ pdf/ pb20/ flavo. pdf) [24] Connor, H.E. 1979. Breeding systems in the grasses: a survey. New Zealand Journal of Botany 17:547-74. Resumen en inglés (http:/ / www. rsnz. org/ publish/ nzjb/ 1979/ 52. php) [25] Connor, H.E. 1979. Breeding systems in the grasses: a survey. New Zealand Journal of Botany 17:547-74.

44

Poaceae [26] Baumann, U., Juttner, J., Bian, X. & P. Langridge. 2000. Self-incompatibility in the Grasses. Annals of Botany 85 (Supplement A): 203-209. Artículo en inglés (http:/ / aob. oxfordjournals. org/ cgi/ reprint/ 85/ suppl_1/ 203. pdf) [27] Campbell, C., J. Quinn, G. Cheplick, & T J Bell. 1983. Cleistogamy in Grasses. Annual Review of Ecology and Systematics Vol. 14: 411-441. [28] Savidan, Y. 2000. Apomixis: Genetics and Breeding. Plant Breeding Reviews, Volume 18, Jules Janick (ed). John Wiley & Sons, Inc. ISBN 0-471-35567-4. Artículo en inglés (http:/ / www. pubhort. org/ pbr/ pbr18/ PBR_18_02_00000000. pdf) [29] Kellogg, E. 1990. Variation and Species Limits in Agamospermous Grasses. Systematic Botany 15: 112-123 Resumen en inglés (http:/ / links. jstor. org/ sici?sici=0363-6445(199001/ 03)15:12. 0. CO;2-3) [30] Lewis, D.H. (1987). «Evolutionary aspects of mutualistic associations between fungi and photosynthetic organisms». En A. D. M. Rayner, C. M. Brasier & D. Moore. Microbiology of the Phyllosphere. (Evolutionary biology of the fungi edición). Cambridge University Press, Cambridge. ISBN. [31] May, T. (1997). «Fungi». En Scott, G.A.M, Entwisle, T.J., May, T.W. & Stevens, G.N.. A Conservation Overview of Australian Non-marine Lichens, Bryophytes, Algae and Fungi.. Environment Australia, Canberra. ISBN 0-642-21399-2. [32] Saikkonen, K.; Faeth, S. H., Helander, M., y Sullivan, T. J. (1998). «Fungal endophytes: A continuum of interactions with host plants.». Ann. Rev. Ecol. Syst. (29):  pp. 319-343. [33] Gundel, P. E.; Maseda, P. H., Vila-Aiub, M. M., Chersa, G. M., y Benech-Arnold, R. (2006). «Effects of Neotyphodium fungi on Lolium multiflorum seed germination in relation to water availablity.». Ann. Bot. (97):  pp. 571-577. [34] Madej, C. W.; Clay, K. (1991). «Avian seed preference and weight loss experiments: The effects of fungal endophyte-infected tall fescue seeds.». Oecologia (88):  pp. 296-302. [35] Jamieson IG and HS. Easton Does a toxic fungal endophyte of tall fescue affect reproduction of takahe on offshore islands? DOC SCIENCE INTERNAL SERIES 89 (http:/ / www. doc. govt. nz/ upload/ documents/ science-and-technical/ DSIS89. pdf) [36] Omacini, M.; Chaneton, E. J., Ghersa, C. M., y Müller, C. B. (2001). «Symbiotic fungal endophytes control insect host-parasite interaction webs.». Nature (409):  pp. 79-81. [37] Lemons, A.; Clay, K., & Rudgers, J. A. (2005). «Connecting plant-microbial interactions above and below ground: A fungal endophyte affects decomposition.». Oecologia (145):  pp. 595-604. [38] Bultman, T. L. (1995). «Mutualistic and parasitic interactions between Phorbia flies and Epichloë: Convergence between a fungus and entomophilous angiosperms.». Canadian J. Bot. (73(suppl. 1)):  pp. S1343-1348. [39] Clay, K.; Schardl, C. (2002). «Evolutionary origins and ecological consequences of endophyte symbiosis with grasses.». American Naturalist (160):  pp. S99-S127. [40] Schardl, C. L.; Leuchtmann, A., Chung, K. R., Penny, D., y Siegel, M. R. (1997). «Coevolution by common descent of fungal symbionts (Epichloë spp.) and grass hosts.». Mol. Biol. Evol. (14):  pp. 133-143. [41] Schardl, C. L.; Leuchtmann, A., y Spiering, M. J. (2004). «Symbioses of grasses with seedborne fungal endophytes.». Ann. Rev. Plant Biol. (55):  pp. 315-340. [42] Craven, K. D.; Hsiau, P. T. W., Leuchtmann, A., Hollin, W., & Schardl, C. L. (2001). «Multigene phylogeny of Epichloë species, fungal symbionts of grasses.». Ann. Missouri Bot. Gard. (88):  pp. 14-34. [43] Clay, K.; Schardl, C. (2002). «Evolutionary origins and ecological consequences of endophyte symbiosis with grasses.». American Naturalist (160):  pp. S99-S127. [44] Gentile, A.; Rossi, M. S., Cabral, D., Craven, K. D., y Schardl, C. L. (2005). «Origin, divergence and phylogeny of Epichloë endophytes of native Argentine grasses.». Mol. Phyl. Evol. (35):  pp. 196-208. [45] Roberts, C.; West, C., & Spiers, D. (2004). Neotyphodium in Cool-Season Grasses. (Blackwell edición). [46] Leuchtmann, A. (1992). «Systematics, distribution, and host specificty of grass endophytes.». Natural Toxins (1):  pp. 150-162. [47] Clay (1990). «Fungal endophytes of grasses.». Ann. Review Ecol. Syst. (21):  pp. 275-297. [48] Clay, K. (1986). «Grass endophytes.». En Fokkema, N. J., y van den Heuvel, J.. Microbiology of the Phyllosphere. (Cambridge Universty Press edición). Cambridge. pp. 188-204. ISBN. [49] Schardl, C. L.; Leuchtmann, A., y Spiering, M. J. (2004). «Symbioses of grasses with seedborne fungal endophytes.». Ann. Rev. Plant Biol. (55):  pp. 315-340. [50] Schardl, C. L.; Grossman, R. B., Nagabhyru, P., Faulkner, J. R., y Mallik, U. P. (2007). «Loline alkaloids: Currencies of mutualism.». Phytochem. (68):  pp. 980-996. [51] Márquez, L. M.; Redman, R. S., Rodriguez, R. J., y Roossinck, M. J. (2007). «The virus in a fungus in a plant: Three-way symbiosis required for thermal tolerance.». Science (315):  pp. 513-515. [52] Tang, A. M. C.; Shekoy, B. D., y Hyde, K. D. (2007). «Fungal diversity.». En Hodkinson, T. R., y Parnell. J. A. N.. Reconstructing the Tree of Life: Taxonomy and Systematics of Species Rich Taxa [Systematics Association Special Volume Series 72.] (CRC Press edición). Boca Raton, FLA.. pp. 227-249. [53] Simon, L., Bousquet, R., Levesque, C., Lalonde, M. 1993. Origin and Diversification of Endomycorrhizal Fungi and Coincidence with Vascular Land Plants. Nature 363: 67-69. [54] Hodge, A. 2002. Microbial Ecology of the Arbuscular Mycorrhiza. FEMS Microbiol Ecol.32:91-96. [55] Trappe, J. M. 1987. Phylogenetic and ecological aspects of mycotrophy in the Angiosperms from an evolutionary standpoint.Pp. 5-25. In: G. R. Safir (Ed.) Ecophysiology of VA mycorrhizal plants. CRC Press, Boca Raton. [56] Reinhold-Hurek, B., & Hurek, T., 1998. Life in grasses: diazotrophic endophytes. Trends Microbiol. 139:139-143.

45

Poaceae [57] Baca, B.E., Soto Urzúa, L. & Pardo Ruiz, M.E. 2000. Fijación biológica de nitrógeno. Elementos 38: 43-49. Artículo en pdf (http:/ / www. elementos. buap. mx/ num38/ pdf/ 43. pdf) [58] Soderstrom, T. R.; Calderön, C. E. (1971). «Insect pollination in tropical rain forest grasses.». Biotropica (3):  pp. 1-16. [59] Davidse, G. (1987). «Fruit dispersal in the Poaceae.». En Soderstrom, T. R., Hilu, K. W., Campbell, C. S., y Barkworth, M. E.. Grass Systematics and Evolution. (Smithsonian Institiution Press edición). Washington, D.C.. pp. 143-155. ISBN. [60] Elbaum, R.; Zaltzman, L., Burgert, I., y Fratzl, P. (2007). «The role of wheat awns in the seed dispersal unit.». Science (316):  pp. 884-886. [61] Jolivet, P. H.; Hawkeswood, T. J. (1995). «Fungal diversity.». Host-Plants of the Chrysomelidae of the World. (Backhuys edición). Leiden. pp. 227-249. [62] Slater, J. A.; Redman, R. S., Rodriguez, R. J., y Roossinck, M. J. (1976). «Monocots and chinch bugs: A study of host plant relationships in the Lygaeid subfamily Blissinae (Hemiptera: Lygaeidae).». Biotropica (8):  pp. 143-165. [63] Savile, D. B. O. (1979). «Fungi as aids in higher plant classification.». Bot. Rev. (45):  pp. 377-503. [64] Kukkonen, I.; Timonen, T. (1979). «Species of Ustilaginales, especially of the genus Anthracoidea, as tools in plant taxonomy.». Symb. Bot. Upsalienses (22):  pp. 166-176. [65] Stoll, M.; Begerow, D., Piepenbring, M., y Oberwinkler, F. (2003). «Coevolution of "smut fungi" (Ustilaginales) and grasses (Poaceae).». Palm. Hortus Francofurtensis (7):  pp. 135. [66] Dubcovsky, J.; Dvorak, J. (2007). «Genome plasticity a key factor in the success of polyploid wheat under domestication.». Science (316):  pp. 1862-1866. [67] Langer, R.H.M. 1984. Especies y variedades de gramíneas forrajeras. En: Las pasturas y sus plantas, Capítulo 3, pag.: 75-96. Editorial Hemisferio Sur, Montevideo, Uruguay. [68] Kent, Norman Leslie [1983] Technology of cereals: An introduction for students of food science and agriculture. Pergamon Press Ltd, Oxford. [69] Puglia, M.L. (mayo 2003). «Gramíneas ornamentales». Jardín (Edición especial Nº7):  pp. 1-130. ISSN 0329-322 (http:/ / worldcat. org/ issn/ 0329-322). [70] Listado de malezas pertenecientes a las gramíneas. (http:/ / members. iinet. net. au/ ~weeds/ western_weeds/ poaceae_two. htm) [71] Kuhl, J. C.; Cheung, C., Yuan, Q., Martin, W., Zewdie, Y., McCallum, J., Catanach, A., Rutherford, P., Sink, K. C., Jenderek, M., Prince, J. P., Town, C. D., y Harvey, M. J. (2004). «A unique set of 11,008 onion Expressed Sequence Tags reveals expressed sequence and genomic differences between the monocot orders Asparagales and Poales.». Plant Cell (16):  pp. 114-125. [72] Clark, L. G.; Zhang, W., Wendel, J. F. (1995). «A phylogeny of the grass family (Poaceae) based on ndhF sequence data.». Syst. Bot. (20):  pp. 436-460. [73] Soreng, R. J.; Davis, J. I. (1998). «Phylogenetics and character evolution in the grass family (Poaceae): simultaneous analysis of morphological and chloroplast DNA restriction site character sets.». Bot. Rev. (64):  pp. 1-85. [74] Hilu, K. W.; Alice, L. A., y Liang, H. (1999). «Phylogeny of Poaceae inferred from matK sequences.». Ann. Missouri Bot. Gard. (86):  pp. 835-851. [75] Grass Phylogeny Working Group (2001). «Phylogeny and subfamilial classification of the grasses (Poaceae).». Ann. Missouri Bot. Gard. (88):  pp. 373-457. [76] Sánchen-Ken, J. Gabriel; Clark, Lynn G.; Kellogg, Elizabeth A.; Kay, Elma E. 2007. Reinstatement and Emendation of Subfamily Micrairoideae (Poaceae). Systematic Botany 32, Number 1, 71-80. Resumen en inglés (http:/ / www. ingentaconnect. com/ content/ aspt/ sb/ 2007/ 00000032/ 00000001/ art00009) [77] Hodkinson, T. R.; Savolainen, V., Jacobs, S. W. L., Bouchenak-Khelladi, Y., Kinney, M. S. & Salamin, N. (2007). «Supersizing: Progress in documenting and understanding grass species richness.». En Hodkinson, T. R., y Parnell. J. A. N.. Reconstructing the Tree of Life: Taxonomy and Systematics of Species Rich Taxa [Systematics Association Special Volume Series 72.] (CRC Press edición). Boca Raton, FLA. pp. 275-295. ISBN. [78] Duvall, M. R.; Leseberg, C. H., y Grennan, C. P. (2007). «Comparison of whole chloroplast genomes in grasses (Poaceae); evolutionary insights related to Coix lacryma-jobi, Microcalamus convallarioides, Puelia olyriformis and Joinvillea plicata.». Plant Biology and Botany 2007. Program and Abstract Book. Chicago. pp. 284. ISBN. [79] Guo, Y.-L.; Ge, S. (2005). «Molecular phylogeny of Oryzeae (Poaceae) based on DNA sequences from chloroplast, mitochondrial, and nuclear genomes.». American J. Bot. (92):  pp. 1548-1558. [80] APG II (2003). « An Update of the Angiosperm Phylogeny Group Classification for the orders and families of flowering plants: APG II. (http:/ / www. blackwell-synergy. com/ doi/ pdf/ 10. 1046/ j. 1095-8339. 2003. t01-1-00158. x)» (pdf). Botanical Journal of the Linnean Society (141):  pp. 399-436. . Consultado el 12/01/2009. [81] Cornell University. Poaceae (http:/ / biopl-a-181. plantbio. cornell. edu/ ). . Consultado el 04-4-2008. [82] Janssen, T.; Bremer, K. (2004). «The age of major monocot groups inferred from 800+ rbcL sequences.». Bot. J. Linnean Soc. (146):  pp. 385-398. [83] Bremer, K. (2002). « Gondwanan evolution of the grass alliance of families (Poales). (http:/ / www. bioone. org/ perlserv/ ?request=get-abstract& doi=10. 1554/ 0014-3820(2002)056[1374:GEOTGA]2. 0. CO;2& ct=1)». Evolution (56):  pp. 1374-1387. . Consultado el 04-11-2007. [84] Wikström, N.; Savolainen, V., y Chase, M. W. (2001). « Evolution of the angiosperms: Calibrating the family tree. (http:/ / links. jstor. org/ sici?sici=0962-8452(20011107)268:14822. 0. CO;2-A)». Proc. Roy. Soc. London B (268):  pp. 2211-2220. . Consultado el 04-11-2007.

46

Poaceae [85] Crepet, W. L.; Feldman, G. D. (1991). «The earliest remains of grasses in the fossil record.». American J. Bot. (78):  pp. 1010-1014. [86] Blanc, G.; Wolfe, K. H. (2004). « Widespread paleopolyploidy in model plant species inferred from age distributions of duplicate genes. (http:/ / www. plantcell. org/ cgi/ content/ abstract/ 16/ 7/ 1667)». Plant Cell (16):  pp. 1667-1678. . Consultado el 04-11-2007. [87] Schlueter, J. A.; Dixon, P., Granger, C., Grant, D., Clark, L., Doyle, J. J., y Schoenmaker, R. C. (2004). «Mining EST databases to resolve evolutionary events in major crop species.». Genome (47):  pp. 868-876. [88] Paterson, A.; Bowers, J. E., y Chapman, B. A. (2004). «Ancient polyploidization predating divergence of the cereals, and its consequences for comparative genomics.». Proc. National Acad. Sci. U.S.A. (101):  pp. 9903-9908. [89] Poinar, G. O. Jr. (2004). «Programinis burmitis gen. et sp. nov., and P. laminatus sp. nov., early Cretaceous grass-like monocots in Burmese amber.». Australian Syst. Bot. (17):  pp. 497-504. [90] Prasad, V.; Strömberg, C. A. E., Alimohammadian, H., y Sahni, H. (2005). «Dinosaur coprolites and the early evolution of grasses and grazers.». Science (310):  pp. 1177-1180. [91] Edwards, E. J.; Still, C. J. (2007). «Phylogeny and the ecological distribution of C4 grasses.». Plant Biology and Botany 2007. Program and Abstract Book.. Chicago. pp. 183. [92] Tipple, B. J.; Pagani, M. (2007). «The early origins of terrestrial C4 photosynthesis.». Ann. Rev. Earth Planet. Sci. (35):  pp. 435-461. [93] Jacobs, B. F.; Kingston, J. D., y Jacobs, B. L. (1999). «The origin of grass-dominated ecosystems.». Ann. Missouri Bot. Gard. (8686):  pp. 590-643. [94] Fox, D. L.; Koch, P. L. (2004). «Carbon and oxygen isotopic variability in Neogene paleosol carbonates: Constraints on the evolution of C4-grasslands of the Great Plains, USA.». Palaeogeog. Palaeoclim. Palaeoecol. (207):  pp. 305-329. [95] Osborne, C. P.; Beerling, D. J. (2006). «Nature's green revolution: The remarkable evolutionary rise of C4 plants.». Phil. Trans. Roy. Soc. London B (361):  pp. 173-194. [96] Giussani, L. M.; Cota-Sánchez, J. H., Zuloaga, F. O., y Kellogg, E. A. (2001). «A molecular phylogeny of the grass subfamily Panicoideae (Poaceae) shows multiple origins of C4 photosynthesis.». American J. Bot. (88):  pp. 1993-2012. [97] Kellogg, E. A. (2000). «The grasses: A case study in macroevolution.». Ann. Rev. Ecol. Syst. (31):  pp. 217-38. [98] Caswell, H.; Reed, F., Stephenson, S. N., y Werner, P. A. (1973). «Photosynthetic pathways and selective herbivory: A hypothesis.». American Naturalist (107):  pp. 465-480. [99] Thomasson, J. R.; Voorhies, M. R. (1990). «Grasslands and grazers.». En Briggs, D. E. G., y Crowther, P. R.. Palaeobiology: A Synthesis. (Blackwell edición). Oxford. pp. 84-87. ISBN. [100] Strömberg, C. A. E. (2004). «Using phyolith assemblages to reconstruct the origin and spread of grass-dominated habitats in the Great Plains of North America during the late Eocene to early Miocene.». Palaeogeogr. Palaeoclim. Palaeoecol. (207):  pp. 239-275. [101] Rhodes, D.; Hanson, A. D. (1993). «Quaternary ammonium and tertiary sulfonium compounds in higher plants.». Ann. Rev. Plant Physiol. Plant Mol. Biol. (44):  pp. 357-384. [102] Hendry, G. A. F. (1993). «Evolutionary origins and natural functions of fructans - a climatological, biogeographic and mechanistic appraisal.». New Phytol. (123):  pp. 3-14. [103] Schmidt, W. (2003). «Iron solutions: Acquisition strategies and signaling pathways in plants.». Trends Plant Sci. (8):  pp. 188-193. [104] Malcomber, S. T.; Kellogg, E. A. (2005). «SEPALLATA gene diversification: Brave new whorls.». Trends Plant Sci. (10):  pp. 427-435. [105] Schlueter, J. A.; Dixon, P., Granger, C., Grant, D., Clark, L., Doyle, J. J., y Schoenmaker, R. C. (2004). «Mining EST databases to resolve evolutionary events in major crop species.». Genome (47):  pp. 868-876. [106] Paterson, A.; Bowers, J. E., y Chapman, B. A. (2004). «Ancient polyploidization predating divergence of the cereals, and its consequences for comparative genomics.». Proc. National Acad. Sci. U.S.A. (101):  pp. 9903-9908. [107] Preston, J. C.; Kellogg, E. A. (2006). «Reconstructing the evolutionary history of paralogous APETALA1/FRUITFULL-like genes in grasses (Poaceae).». Genetics (174):  pp. 421-437. [108] Malcomber, S. T.; Preston, J. C., Reinheimer, R., Kossuth, J., y Kellogg, E. A. (2006). «Developmental gene evolution and the origin of grass inflorescence diversity.». Adv. Bot. Res. (44):  pp. 425-481. [109] Zanis, M. J. (2007). «Grass spikelet genetics and duplicate gene comparisons.». Int. J. Plant Sci. (168):  pp. 93-110. [110] Ambrose, B. A.; Lerner, D. R., Ciceri, P., Padilla, C. M., Yanofsky, M. F., y Schmidt, R. J. (2000). «Molecular and genetic analyses of the Silky1 gene reveal conservation in floral organ specification between eudicots and monocots.». Molecular Cell (5):  pp. 569-579. [111] Whipple, C. J.; Schmidt, R. J. (2006). «Genetics of grass flower development.». Adv. Bot. Res. (44):  pp. 385-424. [112] Marchant, A. D.; Briggs, B. G. (2007). «Ecdeiocoleaceae and Joinvilleaceae, sisters to Poaceae (Poales): Evidence from rbcL and matK data.». Telopea (11):  pp. 437-450. [113] Sajo, M. G.; Longhi-Wagner, H., & Rudall, P. J. (2007). «Floral development and embryology in the early-divergent grass Pharus.». Int. J. Plant Sci. (168):  pp. 181-191.

47

Poaceae

48

Bibliografía • Stevens, P. F. (2001 en adelante). « Poaceae (http://www.mobot.org/MOBOT/Research/APweb/orders/ poalesweb.htm#Poaceae)» (en inglés). Angiosperm Phylogeny Website (http://www.mobot.org/MOBOT/ Research/APweb/welcome.html), versión 8, junio del 2007. Última actualización de la sección: 11-03-2007. Consultado el 04-11-2007. • Watson, L.; Dallwitz, M. J.. « Poaceae (http://delta-intkey.com/angio/www/graminea.htm)» (en inglés). The families of flowering plants: descriptions, illustrations, identification, and information retrieval. Version: 1st June 2007. (http://delta-intkey.com/angio/www/index.htm). Consultado el 04-11-2007. • Judd, W. S.; Campbell, C. S. Kellogg, E. A. Stevens, P.F. Donoghue, M. J. (2002). «Poaceae». Plant systematics: a phylogenetic approach (Sinauer Axxoc edición). USA. pp. 287-292. ISBN 0-87893-403-0. • Cabrera, A. L.; Cámara Hernández, J., Caro, J.; Covas, G.; Fabris, H., Hunziker, J., Nicora, E., Rugolo, Z., Sánchez, E., Torres, M. (1970). «Gramineae, parte general.». Flora de la Provincia de Buenos Aires: Gramíneas. (Colección Científica del INTA. Tomo IV, parte II. edición). Buenos Aires, Argentina.. pp. 1-18. • Parodi, L.R. (1987). Gramíneas. (En: Enciclopedia Argentina de Agricultura y Jardinería. Tomo I. Descripción de plantas cultivadas. edición). Editorial ACME S.A.C.I., Buenos Aires,.. pp. 108-182.

Lecturas recomendadas • Watson, L.; Dallwitz, M. J.. « The Grass Genera of the World (http://delta-intkey.com/grass/)» (en inglés). Delta-Intkey. Consultado el 04-11-2007. (no posee descripción de la familia, sólo de los géneros).

Enlaces externos •

Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Poaceae. Commons



Wikiespecies tiene un artículo sobre Poaceae. Wikispecies

• Universidad Politécnica de Valencia, Biología, Gramíneas o Poáceas (http://www.euita.upv.es/varios/ bioLOGIA/Temas Angiospermas/Comenilidas/Gramineas.htm) • Universidad Politécnica de Valencia, Curso de Biología, Tema Gramíneas, powerpoint profusamente ilustrado (http://www.euita.upv.es/VARIOS/BIOLOGIA/Temas PDF/GramÃneas.pdf) • GrassWorld http://grassworld.myspecies.info/

Lolium

49

Lolium Lolium

Raigrás perenne (Lolium perenne L.) Clasificación científica Reino:

Plantae

División:

Magnoliophyta

Clase:

Liliopsida

Orden:

Poales

Familia:

Poaceae

Subfamilia:

Pooideae

Tribu:

Poeae

Género:

Lolium Especies Ver texto. Sinonimia

• • •

Arthrochortus Lowe Craepalia Schrank [1] Crypturus Link

El género Lolium perteneciente a la familia (Poaceae,[1] Gramineae) está constituido por 8 especies euroasiáticas.

Descripción Son hierbas anuales o perennes, mesotérmicas, con hojas planas y tiernas. Poseen una espiga terminal, dística, comprimida, con el raquis articulado. Las espiguillas son plurifloras, alternas y solitarias en cada nudo, las laterales con una sola gluma y la terminal con dos, dispuestas en el mismo plano que el raquis. La raquilla se halla articulada por encima de las glumas y entre los antecios. La gluma superior es lanceolada, rígida. La lemma es oblonga o lanceolada con el dorso redondeado. La pálea es bicarenada, apenas menor que la lemma. La flor es hermafrodita con tres estambres. El cariopse es oblongo y se halla adherido a las glumelas. El número cromosómico básico del género es x=7. Aparte de la bíblica cizaña (Lolium temulentum L.), considerada una maleza muy dañina, dentro del género también se encuentran especies de gran importancia forrajera en regiones de clima templado como el "raigrás anual" (L. multiflorum Lam.) y el "raigrás perenne" (L. perenne L.)

Lolium

50

Cultivo y usos Lolium contienen varias especies muy importantes como pasturas forrajeras y para césped, notablemente el estadio The Championships, Wimbledon. Para ganadería, producen un forraje de muy buena calidad y palatabilidad. También se utiliza a estas especies para programas de control de erosión de suelos. Algunas especies, particularmente L. temulentum, son malezas afectando severamente la producción del trigo y de otros cultivos. El polen de raigrás es una de los mayores causas de la fiebre del heno.

Especies • • • • • • • •

Lolium canariense Lolium edwardii Lolium multiflorum Lolium parabolicae Lolium perenne Lolium rigidum Lolium siculum Lolium temulentum

Sinonimia • L. ambiguum = Lolium multiflorum • L. annuum = Lolium temulentum • L. arundinaceum = Festuca arundinacea • L. berteronianum = Lolium temulentum • L. brasilianum = Lolium perenne • L. canadense = Lolium perenne • L. crassiculme = Lolium rigidum • L. cuneatum = Lolium temulentum • L. dorei = Lolium persicum • L. giganteum = Festuca gigantea • L. gracile = Lolium temulentum • L. lepturoides = Lolium rigidum subsp. lepturoides • L. marschallii = Lolium perenne • L. parabolicae = Lolium rigidum • L. pratense = Festuca pratensis • L. remotum = Lolium temulentum subsp. remotum • L. romanum = Lolium multiflorum • L. scabrum = Lolium multiflorum • L. siculum = Lolium multiflorum • L. subulatum = Lolium rigidum subsp. lepturoides • L. teres = Lolium rigidum subsp. lepturoides • L. trabutii = Lolium rigidum Ilustración de Lolium temulentum (Poison Darnel)

Lolium

51

Referencias [1] (en inglés) Watson L, Dallwitz MJ. (2008). « The grass genera of the world: descriptions, illustrations, identification, and information retrieval; including synonyms, morphology, anatomy, physiology, phytochemistry, cytology, classification, pathogens, world and local distribution, and references (http:/ / delta-intkey. com/ grass/ www/ lolium. htm)». The Grass Genera of the World. Consultado el 26-02-2010.

• Flora Europaea: Lolium (http://rbg-web2.rbge.org.uk/cgi-bin/nph-readbtree.pl/feout?FAMILY_XREF=& GENUS_XREF=Lolium&SPECIES_XREF=&TAXON_NAME_XREF=&RANK=)

Enlaces externos •

Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Lolium. Commons



Wikiespecies tiene un artículo sobre Lolium. Wikispecies

• Clayton, W.D., Harman, K.T. and Williamson, H. (2006 en adelante). Lolium (http://www.kew.org/data/ grasses-db/www/gen00353.htm). En: GrassBase - The Online World Grass Flora (http://www.kew.org/data/ grasses-db.html). (consultado el 4 de marzo de 2010) (en inglés)

Cynodon Cynodon

Cynodon dactylon Clasificación científica Reino:

Plantae

División:

Magnoliophyta

Clase:

Apogonia

Subclase:

Commelinidae

Orden:

Poales

Familia:

Poaceae

Subfamilia:

Chloridoideae

Tribu:

Cynodonteae

Género:

Cynodon Especies Ver texto. Sinonimia

• • •

Capriola Adans. Dactilon Vill. [1] Fibichia Koel.

Cynodon

52

Cynodon es un género de plantas de la familia de las gramíneas (Poaceae).[1] El nombre Cynodon dactylon (L.) Pers. grama, gramilla, gramón, pata de perdiz, chépica, pasto Bermudas.

Citología El número cromosómico básico del género es x = 9 y 10, con números cromosómicos somáticos de 2n = 16, 18, 27, 36, 40 y 54, ya que hay especies diploides y una serie poliploide. Cromosomas relativamente "pequeños". Nucléolos persistentes.[1]

Especies • • • • • • •

Cynodon nitidus Caro et E. A. Sanchez Cynodon aethiopicus Cynodon barberi Cynodon incompletus Cynodon nlemfuensis Cynodon parviglumis Cynodon plectostachyus

• Cynodon radiatus • Cynodon transvaalensis

Cultivo y usos Algunas especies, más comúnmente C. dactylon, crece como césped en lawns, en regiones templadas (un ej. muy vistoso es en Punta del Este Uruguay), donde son valoradas por su tolerancia a sequía, comparadas con los demás céspedes de lawn golf. Se propaga por rizomas, estolones, ó más raramente por semillas. En muchos casos se la considera una maleza; se expande en praderas, setos de flores, donde se hace difícil deshierbar con pesticidas (herbicidas), sin dañar el pasto u otras plantas. Necesita dosis relativamente altas del herbicida total glifosato. Es difícil de arrancar debido a los rizomas y estolones que si bien se rompen, dejan estructuras vegetales subterráneas, y luego se repropaga. Es una planta perenne.

Referencias [1] (en inglés) Watson L, Dallwitz MJ. (2008). « The grass genera of the world: descriptions, illustrations, identification, and information retrieval; including synonyms, morphology, anatomy, physiology, phytochemistry, cytology, classification, pathogens, world and local distribution, and references (http:/ / delta-intkey. com/ grass/ www/ cynodon. htm)». The Grass Genera of the World. Consultado el 26-01-2010.

Enlaces externos •

Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Cynodon. Commons

• Wikiespecies tiene un artículo sobre Cynodon. Wikispecies • (en inglés) Grassbase - The World Online Grass Flora (http://www.kew.org/data/grasses-db/www/gen00163. htm) • Imágenes en Google (http://images.google.co.uk/images?q=Cyclostachya&safe=active)

Triticum

53

Triticum Trigo

Clasificación científica Reino:

Plantae

División:

Magnoliophyta

Clase:

Liliopsida

Orden:

Poales

Familia:

Poaceae

Subfamilia:

Pooideae

Tribu:

Triticeae

Género:

Triticum L. Especies

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

Triticum aestivum Triticum aethiopicum Triticum araraticum Triticum boeoticum Triticum carthlicum Triticum compactum Triticum dicoccoides Triticum dicoccum Triticum durum Triticum ispahanicum Triticum karamyschevii Triticum macha Triticum militinae Triticum monococcum Triticum polonicum Triticum repens Triticum spelta Triticum sphaerococcum Triticum timopheevii Triticum turanicum Triticum turgidum Triticum urartu Triticum vavilovii Triticum zhukovskyi [1] Referencias: ITIS 42236 2002-09-22 Sinonimia •

Crithodium Link



Deina Alefeld

Triticum

54 •

Frumentum Krause



Gigachilon Seidl



Nivieria Ser.



Spelta Wolf

[2]

Trigo (Triticum spp)[3] es el término que designa al conjunto de cereales, tanto cultivados como silvestres, que pertenecen al género Triticum; son plantas anuales de la familia de las gramíneas, ampliamente cultivadas en todo el mundo.[4] La palabra trigo designa tanto a la planta como a sus semillas comestibles, tal y como ocurre con los nombres de otros cereales.[5] El trigo (de color amarillo) es uno de los tres granos más ampliamente producidos globalmente, junto al maíz y el arroz,[6] y el más ampliamente consumido por el hombre en la civilización occidental desde la antigüedad. El grano del trigo es utilizado para hacer harina, harina integral, sémola, cerveza y una gran variedad de productos alimenticios.[7] La palabra «trigo» proviene del vocablo latino triticum, que significa ‘quebrado’, ‘triturado’ o ‘trillado’, haciendo referencia a la actividad que se debe realizar para separar el grano de trigo de la cascarilla que lo recubre. Triticum significa, por lo tanto, "[el grano] que es necesario trillar [para poder ser consumido]"; tal como el mijo deriva del latín milium, que significa "molido, molturado", o sea, "[el grano] que es necesario moler [para poder ser consumido]". El trigo (triticum) es, por lo tanto, una de las palabras más ancestrales para denominar a los cereales (las que se referían a su trituración o molturación).

Historia El trigo tiene sus orígenes en la antigua Mesopotamia. Las más antiguas evidencias arqueológicas del cultivo de trigo vienen de Siria, Jordania, Turquía e Irak. Hace alrededor de 8 milenios, una mutación o una hibridación ocurrió en el trigo silvestre, dando por resultado una planta tetraploide con semillas más grandes, la cual no podría haberse diseminado con el viento. Existen hallazgos de restos carbonizados de granos de trigo almidonero (Triticum dicoccoides)[8] y huellas de granos en barro cocido en Jarmo (Iraq septentrional), que datan del año 6700 a. C.[9] El trigo produjo más alimento al ser cultivado por iniciativa de los seres humanos, pues de otra manera éste no habría podido tener éxito en estado salvaje; este hecho provocó una auténtica revolución agrícola en el denominado creciente fértil. Simultáneamente, se desarrolló la domesticación de la oveja y la cabra, especies salvajes que habitaban la región, lo cual permitió el asentamiento de la población y, con ello, la formación de comunidades humanas más complejas, como lo demuestra también el surgimiento de la escritura, concretamente la escritura cuneiforme, creada por los sumerios, y, por tanto, el principio de la historia y el fin de la prehistoria. (véase: Historia del pan).

Triticum

55

La agricultura y la ganadería nacientes exigían un cuidado continuo, lo que generó una conciencia acerca del tiempo y las estaciones, obligando a estas pequeñas sociedades a guardar provisiones para las épocas menos generosas, teniendo en cuenta los beneficios que brinda el grano de trigo al facilitar su almacenamiento durante temporadas considerables. La semilla de trigo fue introducida a la civilización del antiguo Egipto para dar inicio a su cultivo en el valle del Nilo desde sus primeros periodos y de allí a las civilizaciones griega y romana. La diosa griega del pan y de la agricultura se llamaba Deméter, cuyo nombre significa ‘diosa madre’, su equivalente en la Mitología romana es Ceres, de donde surge la palabra «cereal».

Espigas de trigo.

En Roma, el gobierno aseguraba el mantenimiento de los ciudadanos sin posibilidades económicas abasteciendo trigo a un bajo precio y regulando la molienda y fabricación del pan, ya que era una práctica común su racionamiento. La molienda y la cocción eran actividades que se realizaban en forma conjunta, de tal forma que se diseñaban en la antigua Roma molinos - hornos con una alta capacidad de producción. El consumo del trigo y de pan en el Imperio romano revistió una gran importancia que también se confirma en la Biblia, ya que de acuerdo con las traducciones más exactas es posible contar en su texto 40 veces la palabra «trigo», 264 veces la palabra «pan» y 17 veces la palabra «panes», acepciones estas últimas que pueden referirse a pan de trigo o pan de cebada (como era común en aquella época), aunque en las citas bíblicas son frecuentemente utilizadas para referirse al concepto más amplio del conjunto de cosas que se requieren para vivir, como en la expresión «ganarse el pan». En la parábola del sembrador se hace referencia a la adulteración de los granos, comparando el trigo (la bondad) con la cizaña (la maldad). Hasta el siglo XVII no se presentaron grandes avances en los métodos de cultivo y procesamiento del trigo. En casi toda Europa se cultivó el grano de trigo, aunque en algunas regiones fueron preferidos el centeno y la cebada (especialmente en el norte). La invención del molino de viento generó una nueva fuente de energía, pero por lo demás no variaron los métodos de trabajo utilizados. A finales del siglo XVIII se presentaron algunos desarrollos mecánicos en el proceso de molinería como aventadores, montacargas y métodos modernos para transmisión de fuerza, con lo cual se aumentó la producción de harina.

Molinos de viento.

En el siglo XIX aparece el molino de vapor con rodillos o cilindros de hierro que representó un cambio radical en la molienda. El cultivo del trigo fue aumentando a la par con estos y muchos otros desarrollos tecnológicos que permitieron mejorar el rendimiento de la planta y llegar a diversas regiones del planeta como Norteamérica y Oceanía.

El mayor productor mundial de trigo fue por muchos años la Unión Soviética, la cual superaba las 100 millones de toneladas de producción anuales. Actualmente China representa la mayor producción de este cereal con unas 96 millones de toneladas (16%), seguida por la India (12%) y por Estados Unidos (9%).

Triticum

56

La planta El trigo crece en ambientes con las siguientes características: • Clima: temperatura mínima de 3 °C y máxima de 30 a 33 °C, siendo una temperatura óptima entre 10 y 25 °C.[10] • Humedad: requiere una humedad relativa entre 40 y 70%; desde el espigamiento hasta la cosecha es la época que tiene mayores requerimientos en este aspecto, ya que exige una humedad relativa entre el 50 y 60% y un clima seco para su maduración.[10] • Agua: tiene unos bajos requerimientos de agua, ya que se puede cultivar en zonas donde caen precipitaciones entre 25 y 2800 mm anuales de agua, aunque un 75% del trigo crece entre los 375 y 800 mm. La cantidad óptima es de 400-500 mm/ciclo.[10] • Suelo: los mejores suelos para su crecimiento deben ser sueltos, profundos, fértiles y libres de inundaciones, y deben tener un pH entre 6,0 y 7,5; en terrenos muy ácidos es difícil lograr un adecuado crecimiento.[10] La siembra en cultivos rotativos de trigo es muy benéfica para los suelos ya que como la mayoría de las gramíneas tiene raíces en cabellera, ayudando a mejorar la estructura de los mismos, y proporcionando mayor aireación, permeabilidad y retención de humedad.

Morfología Las partes de la planta de trigo se pueden describir de la siguiente manera: Raíz El trigo posee una raíz fasciculada o raíz en cabellera, es decir, con numerosas ramificaciones, las cuales alcanzan en su mayoría una profundidad de 25 cm, llegando algunas de ellas hasta un metro de profundidad. [11] Tallo El tallo del trigo es una caña hueca con 6 nudos que se alargan hacia la parte superior, alcanzando entre 0,5 a 2 metros de altura, es poco ramificado. Hojas Las hojas del trigo tienen una forma linear-lanceolada (alargadas, rectas y terminadas en punta) con vaina, lígula y aurículas bien definidas.

Ilustración morfología de la planta de trigo.

Inflorescencia La inflorescencia es una espiga compuesta por un raquis (eje escalonado) o tallo central de entrenudos cortos, sobre el cual van dispuestas de 20 a 30 espiguillas en forma alterna y laxa o compacta, llevando cada una nueve flores, la mayoría de las cuales abortan, rodeadas por glumas, glumillas o glumelas, lodículos o glomélulas.[9]

Triticum Granos Los granos son cariópsides que presentan forma ovalada con sus extremos redondeados. El germen sobresale en uno de ellos y en el otro hay un mechón de pelos finos. El resto del grano, denominado endospermo, es un depósito de alimentos para el embrión, que representa el 82% del peso del grano. A lo largo de la cara ventral del grano hay una depresión (surco): una invaginación de la aleurona y todas las cubiertas. En el fondo del surco hay una zona vascular fuertemente pigmentada. El pericarpio y la testa, juntamente con la capa aleurona, conforman el salvado de trigo. El grano de trigo contiene una parte de la proteína que se llama gluten. El gluten facilita la elaboración de levaduras de alta calidad, que son necesarias en la panificación.

Genética La genética del trigo es más complicada que la de la mayoría de las otras especies de plantas domesticadas. La especie del trigo es un poliploide estable, que tiene más de dos conjuntos de siete cromosomas. Tanto el Triticum durum como el Triticum turgidum evolucionaron como especies de tetraploides por el cruce natural de dos especies silvestres, Triticum urartu y una especie ahora extinta, Sitopsis. El trigo común del pan (Triticum aestivum) evolucionó como una especie de hexaploide posterior hace aproximadamente 2000 años, después del cruce natural de Triticum turgidum y Aegilops taushii. • El trigo escaña cultivada (Triticum monococcum) es Diploide (2n=2x=14 cromosomas).[3] • Los trigos Tetraploides (por ejemplo trigo durum) son derivados del almidonero silvestre (Triticum dicoccoides). El almidonero silvestre es el resultado de una hibridación entre dos hierbas silvestres diploides: Triticum urartu y una especie de hierba silvestre, Aegilops searsii o Aegilops speltoides. La hibridación que generó el almidonero silvestre ocurrió en tierra virgen, mucho antes de su domesticación.[7] • Los trigos Hexaploides evolucionaron en campos cultivados. Tanto el trigo dicoccoides como el durum hibridaron con otra hierba diploide silvestre (Aegilops tauschii) para crear los trigos hexaploides (cromosomas 6x), Triticum spelta y Triticum aestivum. La heterosis o vigor híbrido ocurre en los trigos hexaploides, pero la semilla es difícil de producir en variedades híbridas cultivadas en una escala comercial como con las flores de maíz, porque las flores del trigo son completas y normalmente se auto-polinizan. La semilla híbrida comercial del trigo se ha producido utilizando agentes químicos hibridantes, reguladores del crecimiento de la planta que intervienen selectivamente con el desarrollo de polen, u ocurriendo naturalmente en sistemas masculinos citoplasmáticos de esterilidad. El trigo híbrido ha tenido un éxito comercial limitado en Europa (especialmente en Francia), en los Estados Unidos y en Sudáfrica.

Clasificación A nivel general, el trigo se clasifica de acuerdo a la textura del endospermo, porque esta característica del grano está relacionada con su forma de fraccionarse en la molturación,[7] la cual puede ser vítrea o harinosa, y de acuerdo a la riqueza proteica, porque las propiedades de la harina y su conveniencia para diferentes objetivos están relacionadas con esta característica. De esta manera, se pueden mencionar las variedades de trigo: aestivum (harinero), aethiopicum, araraticum, boeoticum (escaña silvestre), carthlicum, compactum (club), dicoccoides (escanda), dicoccum (farro), durum, ispahanicum, karamyschevii, macha, militinae, monococcum (escaña cultivada), polonicum (polaco), repens, spelta (espelta), sphaerococcum, timopheevii, turanicum, turgidum, urartu, vavilovii y zhukovskyi. Los trigos monococcum, dicoccum y spelta son vestidos, es decir, la lema y pálea forman una cubierta que permanece unida al grano después de la trilla. Los trigos más importantes para el comercio son el Triticum durum (utilizado principalmente para pastas y sémola), el Triticum aestivum (utilizado para elaborar pan) y el Triticum compactum (se utiliza para hacer galletas).

57

Triticum

58

Producción mundial A nivel mundial, el mejoramiento de las técnicas de cultivo y la selección genética (por ejemplo la creación de la variedad Norin 10) ha conducido a un incremento considerable de su rendimiento,[8] pasando de menos de 10 quintales/ha en 1900 a más de 25 en 1990. El rendimiento del trigo en los países de América del Sur se mantiene estable con 20 quintales/ha, y África y el Cercano Oriente con 10 quintales, Egipto y Arabia Saudita alcanzan en terrenos irrigados de 35 a 40 quintales. En Europa, los rendimientos más altos son obtenidos en cultivos intensivos. El rendimiento medio ha pasado de 30 a 60 quintales/ha durante los últimos 30 años, logrando un crecimiento medio de 1 quintal/ha/año. Así pues, el aumento del rendimiento y de las superficies cultivadas ha llevado a un gran incremento de la producción, la cual alcanzaba 275 millones de toneladas en 1965 y 628 en 2005. El trigo es igualmente el primer cereal desde el punto de vista comercial (45% de los intercambios totales en 1998). Anualmente se producen 100 kg de trigo por cada habitante en el mundo. Casi toda su producción se destina a la alimentación humana. La producción mundial de trigo desde 1996 hasta 2005[6] fue: [6]

Producción Mundial de Trigo (millones de toneladas) 1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

585,4 613,4 593,5 587,7 586,1 590,0 574,4 561,1 629,9 628,1

Principales países productores El trigo puede crecer en diversidad de latitudes, climas y suelos, aunque se desarrolla mejor en zonas templadas. Debido a esto, es posible encontrar cosechas de trigo en todos los continentes. Los principales países productores de trigo en el 2008 fueron:

Cultivo de trigo en el mundo.

Triticum

59

País

[6] Producción (millones de toneladas)

 China

96,3

 India

72,0

 Estados Unidos

57,1

 Rusia

47,7

 Francia

36,9

 Canadá

25,5

 Australia

24,1

 Alemania

23,6

 Pakistán

21,6

Comercio mundial Después de la caída del precio mundial del trigo producida en el año 2010 y su rápida recuperación, el precio ha tenido una tendencia a estabilizarse en los años posteriores oscilando entre los 140 y 150 dólares estadounidenses por tonelada. En 2011 las exportaciones de trigo ascendieron a 121,3 millones de toneladas siendo los principales países exportadores Estados Unidos (20%), Australia (12,1%), Francia (11,3%) y Canadá (10,1%), seguidos por Rusia y Ucrania. Por otra parte, 32 países importaron en el 2002 más de 1 millón de toneladas representando un 80% del total. Los mayores importadores de trigo fueron Italia (6,5%), Brasil (5,5%), España (5,3%), Argelia (5%), Japón (4,9%), seguidos por Egipto, Indonesia, Irán, Corea del Sur, Holanda, Bélgica, Marruecos, entre otros.

Consumo de trigo El trigo generalmente es molido como harina para su utilización.[7] Un gran porcentaje de la producción total de trigo es utilizada para el consumo humano en la elaboración de pan, galletas, tortas y pastas, otro tanto es destinado a alimentación animal y el restante se utiliza en la industria o como simiente (semilla); también se utiliza para la preparación de aditivos para la cerveza y otros licores.

Tueste o resecación El grano de trigo puede consumirse con el tueste y tiene un sabor muy agradable, aunque su valor nutritivo se reduce por el efecto del calor. Este método de tratamiento consiste en retirar la humedad del grano de trigo proporcionándole calor al fuego sobre piedras, para consumirlo directamente sin elaboración culinaria. También se suele moler el grano para hacerlo polvo seco antes de consumirlo en algunas regiones de Sudamérica. En el Tíbet se tuesta el trigo antes de molerlo.

Gachas Es una masa muy blanda elaborada a base de harina de trigo cocida con agua y sal y aderezada con leche, miel u otros aditivos. Es un plato consumido desde el Antiguo Egipto, muy tradicional de los pastores y de la civilización griega, quienes lo consumían con aceite. En India y Pakistán es tradicional su elaboración a base de harina integral y de preferencia con el trigo durum. En Arabia se elabora una especie de gachas denominadas Fereek a base de granos de trigo no madurados, los cuales son tostados y macerados con varillas. En Inglaterra se elaboraba antiguamente un

Triticum plato llamado Frumenty a base de granos de trigo entero, que se ponen en remojo y se cuecen en leche. En África es conocida una especie de gachas llamada cuzcuz o cuscús, que se elabora preferiblemente a base de sémola de trigo duro; el cuscús fue introducido en la cocina francesa a través de los restaurantes argelinos. También son muy famosas las gachas manchegas, un plato típico español, aunque su harina, de orígenes pastoriles, era fundamentalmente hecha a base de la molienda de la almorta o guija, una legumbre del género latirus (Lathyrus sativus), con cierta toxicidad (latirismo), por lo que actualmente la harina comercial de almorta se mezcla con la de trigo.

Pan ácimo o sin levadura El pan ácimo o pan sin levadura se elabora mezclando harina con agua y formando la masa a la que se le adiciona sal y se le da forma antes de someterla a temperatura alta. En la antigüedad se utilizaban piedras o cenizas calientes como fuente de calor, pero más tarde se implementó el uso del horno. Antes de conocer los métodos para fermentar la masa de harina de trigo, era muy popular el consumo de pan ácimo. En Arabia y el norte de África aún se elabora pan ácimo siguiendo los mismos procedimientos de hace muchos siglos. Los judíos elaboran un pan ácimo llamado Matzá, el cual se consume para conmemorar la salida de los israelitas de Egipto durante la celebración conocida como Pésaj. En la India y Pakistán se preparan unas tortas integrales ácimas sin levadura llamadas Chapatis. Otras variedades de pan ácimo elaboradas en Asia son los Paratha y los Puris, los cuales llevan algún aderezo especial. Podría también agregarse en esta categoría un pan típico de Chile, al cual se le llama "tortilla", la cual se hace con harina, agua, sal, y grasa, y usualmente se le cuece en cenizas calientes (rescoldo), o en arena caliente. En La Mancha son famosas las tortas cenceñas de pastor, imprescindibles para el guiso típico de los gazpachos manchegos. En la artesanía popular, se trata de grandes tortas a base de harina, sal y agua dispuestas sobre las mismas brasas y ceniza, con la ventaja de que este pan ácimo no se corrompe fácilmente en el zurrón de los pastores y labriegos durante los trasiegos de las largas estancias al aire libre.

Pan con levadura La mayor evolución en la panificación se dio durante el antiguo Egipto, ya que ellos fueron quienes descubrieron el proceso de fermentación. Estos principios básicos no han cambiado en forma representativa a lo largo de la historia y el avance de los métodos de panadería consiste especialmente en la utilización de medios cada vez más tecnológicos para ella. El fermento originario consistía en levaduras naturales. Las levaduras son diversos hongos microscópicos unicelulares que fermentan los hidratos de carbono en Variedades de pan. la masa de harina y agua produciendo diversas sustancias. Puede hacerse pan fermentado de cualquier clase de harina, sin embargo, si se quiere que la masa crezca y proporcione un pan poroso y ligero, la harina ha de tener fuerza, lo cual en este caso es equivalente a tener capacidad para absorber el agua, esto depende de un mayor contenido de gluten y de la naturaleza de sus proteínas. La adición de sal influye en la actividad de las enzimas y en la estructura de la masa. Algunos panes se elaboran con la adición de diversas sustancias químicas que le brindan a la harina un tratamiento especial. Durante el siglo XVIII se utilizó el alumbre como aditivo de la harina en diversos países de Europa como Inglaterra, ya que su uso permite que el pan sea más blanco, tenga un mayor tamaño y presente una textura más

60

Triticum blanda, sin embargo fue rechazada por los consumidores por el origen de esta sustancia, lo que produjo su prohibición.[12] Más recientemente se han utilizado otras sustancias como el ácido ascórbico, el bromato potásico, el persulfato amónico, el fosfato monocálcico, el dióxido de cloro y el peróxido de benzoilo, los cuales provocan un envejecimiento artificial a la harina y mejoran las cualidades que convienen para la cocción. El pan fermentado tiene muchas variedades en diversas regiones del mundo. En el mundo árabe, el pan más corriente es el Balady, que es redondo y aplastado y tiene un sabor particular ya que para fermentar la masa de harina de alta extracción se utiliza una porción de la masa anterior. También es muy popular en Arabia el pan de Tannour cuyo aspecto es mucho más delgado, se utiliza harina de alta extracción aunque no es tan importante su contenido de gluten por lo que la harina de trigo suele mezclarse con otros cereales para su preparación. Actualmente es generalizado en Norteamérica agregar leche en polvo a la harina para elaborar el pan, la cual influye en el sabor del pan y aporta nutrientes como lisina, calcio y riboflavina. En otras regiones como Israel se suele adicionar harina de soya. En algunas partes de Europa la harina de trigo se mezcla con harina de centeno para la preparación del pan o bien, se puede utilizar solamente esta última ya que el centeno es el único cereal que también contiene gluten.

Galletas Las galletas son elaboradas de masa cocida de harina de trigo con una pequeña cantidad de agua. El trigo utilizado para las galletas es la variedad Compactum (también conocida como Club), el cual es débil debido a que tiene muy poca cantidad de gluten y de proteína y casi siempre es de baja extracción. La mayor producción de este tipo de trigo se da en el Reino Unido, el cual es un importante fabricante de galletas a nivel mundial. Existen testimonios de que los asirios elaboraban galletas en recipientes de barro y a su alrededor colocaban brasas o piedras calientes. En el antiguo Egipto se elaboraban unas galletas llamadas Shayt, las cuales se encuentran representadas en las pinturas encontradas en la tumba de Rekhmire en Tebas. En Grecia se elaboraba el Dipyre que era un pan que se cocía dos veces y en Roma la galleta se vuelve un alimento popular de las legiones romanas. Durante la Edad Media es muy común el consumo de galletas como pasabocas y para acompañar licores, en inglés y francés se hace común la denominación biscuits que proviene del vocablo latín bes quis que significa ‘cocido dos veces’. Algunas galletas requieren la adición de levadura artificial. También suele añadirse azúcar y algo de mantequilla u otra grasa. Actualmente también se pueden encontrar galletas con cobertura de chocolate, jengibre, vainilla y otros ingredientes.

Pastas alimenticias Las pastas son alimentos elaborados a base de sémola de trigo mezclada con agua y a la cual se le puede adicionar huevo, sal u otros ingredientes, conformando un producto que se cuece en agua hirviendo. La elaboración de pastas alimenticias a base de trigo es una práctica antigua, que se sigue especialmente en los países donde se cultiva el trigo. Regularmente se utiliza la variedad de trigo Durum para su elaboración, por lo que es de un alto valor nutritivo, aunque en lugares como Italia (en donde el consumo de pasta es el más elevado del mundo) se hacen de harina de trigo duro sola o mezclada con harina candeal dura en proporciones iguales. En Francia, una ley preceptúa que los macarrones y productos similares solo pueden hacerse de sémola de trigo duro. Entre los demás países de gran consumo de pastas alimenticias figuran Argentina, Venezuela, Túnez, Grecia, Suiza, Suecia y EE. UU..

61

Triticum

62 En Asia la producción de pastas de trigo es una industria rural, a pesar del crecimiento de la producción industrial en gran escala de las pastas alimenticias. Los tallarines y los fideos en China y los fideos en India se elaboran con instrumentos sencillos. En Japón se consume una variedad de pasta que se llama Ramen, que es una pasta a la que se le ha adicionado carbonato potásico y carbonato sódico.

En algunos países como Estados Unidos se han adoptado normas para el enriquecimiento de los macarrones, el espagueti y otras pastas alimenticias. Pastas alimenticias. Estos niveles de enriquecimiento suelen ser mayores que los de la harina de trigo debido a que estos deben cocinarse en agua abundante para su preparación y este proceso puede hacerle perder algunos nutrientes

"Carne vegetal" Desde el Lejano Oriente, particularmente desde la China y el Japón se ha difundido un alimento de alto valor proteíco basado en el gluten del trigo, tal alimento por su consistencia, aspecto al ser cocinado y por la mencionada alta cantidad de proteínas es llamado "carne vegetal" o seitán.

Cereales listos para consumir La elaboración de productos a base de cereales listos para el desayuno ha obtenido una creciente importancia en los últimos años. Un gran número de ellos es elaborado a base del endospermo de trigo, maíz, arroz o avena. A veces el endospermo simplemente se rompe o se prensa y algunas veces se tuesta para dar cereales como harina o avena para ser cocinados antes de consumirlos.[13] Los cereales denominados «listos para consumir» (ready to eat, RTE) han tenido una gran aceptación y popularidad entre los consumidores desde mediados del siglo XX. Para su elaboración se quiebra o muele el endospermo, convirtiéndolo luego en hojuelas mediante la compresión de las partículas entre rodillos. En el caso del trigo se hace casi siempre de granos enteros de trigo o de harina de alta extracción. Otras veces el grano molido se extruye para darle diferentes formas, o bien se conserva el endospermo intacto para que se le esponje, como en el caso del arroz. El cereal extruido con diversas formas, esponjado o en hojuelas se tuesta en un horno y debe secarse con el fin de adquirir su sabor tostado y su textura crujiente y quebradiza característica. En muchos casos, esto exige que el cereal sea desecado hasta una humedad del 3 a 5% en su forma final, lista para su consumo. El desarrollo de estos cereales surge a finales del siglo XIX cuando los médicos William Keith Kellogg y su hermano John Harvey Kellogg de la ciudad de Battle Creek (Estados Unidos), seguidores de las creencias adventistas de vida sana consistentes en abstención al alcohol, tabaco y carne, descubren el proceso de temperado en el trigo y posteriormente inventan un método de procesamiento de los cereales que incluye cocido, temperado, laminado y tostado del grano para obtener hojuelas tostadas, un alimento liviano que contrarrestaba las costumbres de aquella época de alimentos cargados de grasas. Inicialmente los cereales de los hermanos Kellogg solo se producían para la dieta alimenticia de los pacientes del hospital Battle Creek Sanitarium y posteriormente comienza a venderse a los consumidores en general en 1906, cuando es fundada la compañía The Battle Creek Toasted Corn Flakes Company (hoy The Kellogg Company), cuyo producto era muy reconocido porque el mismo Dr. W. K. Kellogg estampaba su firma en cada una de las cajas en las que se empacaba el producto y porque desde su origen se comenzó a comercializar con la sugerencia de servirlo en leche para su consumo. Actualmente otras industrias alimenticias como Quaker y Nestlé ofrecen variedades de este producto.

Triticum

63

Cerveza La cerveza es una bebida alcohólica obtenida de granos de cereal fermentados y aromatizados con lúpulo. La elaboración de la cerveza se inició en forma simultánea a la elaboración del pan. El uso de trigo para la elaboración de esta bebida es común en muchos países. La cerveza a base de trigo y cebada tipo Weissbier tiene principalmente dos variedades: la Witbier en Bélgica y la Weizenbier en Alemania, la cual tiene variantes en diversas regiones del país. La cerveza de trigo tipo Lambic se elabora en Bélgica empleando levaduras silvestres obtenidas por fermentación espontánea.

Enfermedades del trigo El trigo es susceptible a más enfermedades que cualquiera de los demás granos,[14] y, en las estaciones húmedas las pérdidas más grandes se producen debido a la patología de otros cereales que afecta a la planta de trigo. La planta de trigo puede ser afectada principalmente por enfermedades provenientes de bacterias, hongos, parásitos o por virus.[15] El trigo además puede sufrir del ataque de insectos en la raíz; también puede sufrir del ataque de plagas que afectan principalmente la hoja o la paja (cascarilla del grano), y que finalmente privan al grano del alimento suficiente; con mayor gravedad también puede ser afectado por la Fusariosis, que es un efecto de la presencia de moho en la espiga, la cual se manifiesta principalmente en la decoloración de la planta y la Septoriosis, que es un hongo que aparece en las semillas y se extiende a las hojas y el tejido verde de la planta. En su almacenamiento, el grano de trigo también puede ser atacado por Plantación de trigo. cuatro tipos de plagas: los insectos (principalmente gorgojos y polillas), los microorganismos (principalmente hongos y bacterias por efecto de la temperatura y la humedad), los roedores y los pájaros, cualquiera de ellos puede contaminar el producto e impedir su consumo.

El trigo y la literatura Desde la antigüedad, el trigo es uno de los cultivos que más aparece en la literatura, en especial, en el mundo occidental. Citemos como ejemplo, un párrafo de la obra El amor de los amores de Ricardo León, no sólo por sus valores literarios sino por la magnífica síntesis que hace de todas las tareas que tradicionalmente tienen que ver con la producción de este cereal: « Yo he visto las yuntas perezosas, labrando la besana y hender la reja el húmedo terruño, y caer, como una lluvia de oro, la simiente; he visto verdear la mies y encorvarse al batir el viento y madurar al sol, caer al filo de las hoces, yacer agavillada en los surcos, bambolearse en los carros gemidores y desbordarse en las eras, crujir bajo los trillos, molerse en la aceña, tostarse en el horno, convertirse en blanquísimas hogazas... »[16]

Triticum

Referencias [1] http:/ / www. itis. usda. gov/ servlet/ SingleRpt/ SingleRpt?search_topic=TSN& search_value=42236 [2] Watson L, Dallwitz MJ. (2008). « The grass genera of the world: descriptions, illustrations, identification, and information

retrieval; including synonyms, morphology, anatomy, physiology, phytochemistry, cytology, classification, pathogens, world and local distribution, and references (http://delta-intkey.com/grass/www/triticum.htm)». The Grass Genera of the World. Consultado el 16 de marzo de 2010. [3] Belderok, Bob & Hans Mesdag & Dingena A. Donner (2000) Bread-Making Quality of Wheat. Springer. pp.3. [4] Cendrero, Orestes (1938) Nociones de historia natural. Séptima Edición, París. pp.243. [5] Salvat Editores (1985) Diccionario enciclopédico Salvat básico. Salvat, Barcelona. [6] Todas las estadísticas de producción mundial se basan en los datos oficiales de la FAO (http:/ / faostat. fao. org/ site/ 567/ DesktopDefault. aspx?PageID=567) (Food and agriculture organization of the United Nations), 2006 [7] Kent, Norman Leslie (1983) Technology of Cereals: An introduction for students of food science and agriculture. Pergamon Press Ltd, Oxford. [8] Kent, Norman Leslie (1983) Technology of cereals: An introduction for students of food science and agriculture. Pergamon Press Ltd, Oxford. pp.13. [9] Ruiz Camacho, Rubén (1981) Cultivo del Trigo y la Cebada. Temas de Orientación Agropecuaria, Bogotá. pp.9-12. [10] Ruiz Camacho, Rubén (1981) Cultivo del Trigo y la Cebada. Temas de Orientación Agropecuaria, Bogotá. pp.19-20. [11] Léase botánica del trigo (http:/ / www. infoagro. com/ herbaceos/ cereales/ trigo. asp) en Infoagro. [12] Oriol Ronquillo, José (1857). Diccionario de materia mercantil, industrial y agrícola, que contiene la indicación, la descripción y los usos de todas las mercancías (http://books.google.es/books?id=8LDwLggIOl0C&printsec=frontcover& source=gbs_atb#v=onepage& q& f=false). IV. pp. 48-49. . Consultado el 31 de octubre de 2010 [13] Potter, Norman (1995). Ciencia de los Alimentos, Editorial Acribia, Zaragoza. pp.436. [14] Forero, Daniel Gonzalo (2000) Almacenamiento de Granos. UNAD, Facultad de Ciencias Agrarias, Bogotá. pp.25. [15] Ruiz Camacho, Rubén (1981) Cultivo del Trigo y la Cebada. Temas de Orientación Agropecuaria, Bogotá. pp.32. [16] León, Ricardo (1910) El amor de los amores. Madrid: Editorial Renacimiento, p.59.

Bibliografía • Aykrod, W.R. & Doughty, Joyce (1970) El trigo en la alimentación humana. FAO, Roma, ISBN 92-5-300437 • Belderok, Bob & Hans Mesdag & Dingena A. Donner. (2000) Bread-Making Quality of Wheat. Springer. ISBN 0-7923-6383-3 • Cendrero, Orestes (1938) Nociones de historia natural. Séptima Edición, París. • Dendy, David & Dobraszczyk, Bogdan (2001) Cereals and Cereal Products: Chemistry and Technology. Kluver Academic Plenum Publishers, New York. ISBN 84-200-1022-7 • Forero, Daniel Gonzalo (2000) Almacenamiento de Granos. UNAD, Facultad de Ciencias Agrarias, Bogotá. • Hoseney, Carl (1991) Principles of Cereal Science and Technology. American Association of Cereal Chemists, St Paul, Minnessota. ISBN 84-200-0700-X • Kent, Norman Leslie (1983) Technology of Cereals: An introduction for students of food science and agriculture. Pergamon Press Ltd, Oxford. ISBN 84-200-0608-4 • Kent, Norman Leslie (1975) Technology of Cereals with special reference to wheat. Pergamon Press Ltd, Oxford. ISBN 0080-18177-5 • Potter, Norman (1995) Ciencia de los Alimentos. Editorial Acribia, Zaragoza. ISBN 84-200-0891-5 • Ruiz Camacho, Rubén (1981) Cultivo del Trigo y la Cebada. Temas de Orientación Agropecuaria, Bogotá. ISBN 0049-3333 • Saltini Antonio, I semi della civiltà. Frumento, riso e mais nella storia delle società umane,, Prefazione di Luigi Bernabò Brea, Bologna 1995 • Salvat Editores (1985) Diccionario enciclopédico Salvat básico. Salvat, Barcelona ISBN 958-620-003-5

64

Triticum

65

Fuentes de Internet • Estadísticas de producción agrícola de Food and Agriculture Organization (http://faostat.fao.org/site/567/ DesktopDefault.aspx?PageID=567) (en inglés). • Generalidades sobre el trigo en Monografías (http://www.monografias.com/trabajos6/trigo/trigo.shtml). • El cultivo del trigo en InfoAgro (http://www.infoagro.com/herbaceos/cereales/trigo.asp).

Enlaces externos •

Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Triticum. Commons



Wikiespecies tiene un artículo sobre Triticum. Wikispecies

• Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Triticum. Wikiquote • Análisis de vacíos de colecciones ex situ para el acervo genético de Triticum en: Portal de Análisis de Vacíos (Gap Analysis) de los Parientes Silvestres de los Cultivos (http://gisweb.ciat.cgiar.org/GapAnalysis/?p=286) • Food and Agriculture Organization of the United Nations (http://www.fao.org/index_es.htm) • Precios mensuales históricos del trigo, de acuerdo al FMI (http://www.indexmundi.com/es/ precios-de-mercado/?mercancia=trigo&meses=300) • The Kansas Wheat Commission (http://www.kswheat.com/) • The North Dakota Wheat Commission (http://www.ndwheat.com/)

Mijo Los mijos forman un grupo (no taxonómico, sino de sentido agronómico) de varios cultivos cereales con semilla pequeña. Éste también es un cereal de economía sólida. La mayoría de los mijos pertenecen a la subfamilia Panicoideae. Las especies principales de mijo, ordenadas por su importancia económica son: 1. El mijo perla (Pennisetum glaucum) 2. El mijo menor (Setaria italica) 3. El mijo común (Panicum miliaceum)

Mijo común (Panicum miliaceum).

4. El mijo dedo (Eleusine coracana) 5. El mijo perenne (Panicum virgatum), que produce 60 gigajulios de bioetanol por hectárea.[1] Otras especies de menor importancia incluyen: • El mijo japonés (Echinochloa frumentacea) • El mijo koda (Paspalum scrobiculatum) • El mijo fonio (Digitaria exilis) El mijo, además, es un cereal muy rico en energía, ideal para consumir en el desayuno, también resulta indispensable en la dieta de las personas celíacas ya que no contiene prolaminas tóxicas y reemplaza gran cantidad de los nutrientes de los alimentos con gluten. El tef (Eragrostis tef) y el sorgo (Sorghum spp.) a veces también se incluyen entre los mijos.

Mijo

66

Referencias [1] http:/ / www. ecoticias. com/ detalle_noticia. asp?id=28473

Enlaces externos • Champs d'Energies (http://www.champs-energies.com/): Technic Panicum virgatum, switchgrass (http:// www.champs-energies.com/switchgrass-panicum-virgatum) Crops Photos (http://www.champs-energies. com/photos) Technic Variety • Análisis de vacíos de colecciones ex situ para el acerbo genético de Eleusine coracana en el Portal de Análisis de Vacíos (Gap Analysis) de los Parientes Silvestres de los Cultivos (http://gisweb.ciat.cgiar.org/GapAnalysis/ ?p=265)

Avena Avena

Avena sativa Clasificación científica Reino:

Plantae

División:

Magnoliophyta

Clase:

Liliopsida

Orden:

Poales

Familia:

Poaceae

Subfamilia:

Pooideae

Tribu:

Aveneae

Género:

Avena L. Especies Ver texto Sinonimia

• •

Anelytrum Hack. [1] Preissia Opiz

Avena es un género de plantas de la familia de las poáceas,[1] utilizada como alimento y como forraje para los animales. Si bien en épocas tempranas la avena no tuvo la importancia del trigo o la cebada, en Asia Central se cultivaba en buena cantidad, aunque se la consideraba una mala hierba para aquellos. En búsquedas arqueológicas se encontraron pruebas del uso de la avena en Europa Central en la Edad de Bronce. También fueron encontrados granos de este

Avena cereal en excavaciones egipcias, aunque no se pudo probar que fuera cultivada. Es una planta herbácea anual, perteneciente a la familia de las gramíneas. Las especies más cultivadas son Avena sativa y Avena byzantina, en ese orden. Es rica en proteínas de alto valor biológico, grasas y un gran número de vitaminas, minerales. Es el cereal con mayor proporción de grasa vegetal, un 65% de grasas no saturadas y un 35% de ácido linoleico. También contiene hidratos de carbono de fácil absorción, además de sodio, potasio, calcio, fósforo, magnesio, hierro, cobre, cinc, vitaminas B1, B2, B3, B6 y E. Además contiene una buena cantidad de fibras, que no son tan importantes como nutrientes pero que contribuyen al buen funcionamiento intestinal. La avena también contiene pequeñas cantidades de gluten, por lo que no puede ser utilizada como cereal alternativo para la dieta de los celíacos. Es una planta de raíces reticulares, potentes y más abundantes que en el resto de los cereales. Su tallo es grueso y recto con poca resistencia al vuelco, su longitud puede variar de 50 cm a un metro y medio. Su hojas son planas y alargadas, con un limbo estrecho y largo de color verde oscuro. Sus flores se presentan en espigas de dos o tres de ellas. Es una planta que tiene menor resistencia al frío que la cebada y el trigo. Se la siembra a principios de la primavera, para ser cosechada a fines del verano. Es exigente en agua por su alto coeficiente de transpiración, aunque el exceso puede perjudicarla. Es muy sensible a la sequía, sobre todo en el período de formación del grano. Debido a que el sistema reticular de la avena es más profundo, puede aprovechar mejor los nutrientes del suelo, por lo que requiere de menor cantidad de fertilizantes para su desarrollo.

Usos Este cereal se utiliza principalmente para la alimentación del ganado, como planta forrajera y en menor cantidad para alimentación humana, aunque no es muy utilizada por estos, a pesar de sus propiedades energizantes. La avena es muy recomendada para aquellas personas que necesitan aumentar su capacidad energética, como los estudiantes, personas abatidas o con constante sensación de sueño o estrés permanente. Esto la convierte en un alimento muy importante para comenzar el día. Se le reconocen también propiedades adelgazantes, gracias a su poder para aumentar la producción de orina y el contenido de fibras que aumentan la saciedad. Sus propiedades digestivas permiten que sea utilizada para combatir la pirosis, gastritis, estreñimiento y disfunciones hepáticas. Los mayores productores de avena son Rusia, Canadá, EE. UU., Australia, Finlandia, Alemania, Polonia y Suecia.

Leche de avena Es un producto poco difundido que se obtiene a partir de la avena integral, agua, aceite de girasol sin refinar y sal marina. Es un alimento altamente digestivo, rico en glúcidos lentos, fibras solubles y vitamina B. La utilizan, generalmente, aquellas personas que tienen baja resistencia a la lactosa de la leche animal. Sus azúcares lentos favorecen el funcionamiento del páncreas y la glándula tiroides pero esto aún no está plenamente verificado científicamente.

67

Avena

68

Especies • • • •

Avena abyssinica Avena barbata Avena brevis Avena fatua

• • • •

Avena maroccana Avena nuda Avena occidentalis Avena pubescens

• • • •

Avena pratensis Avena sativa Avena sterilis Avena strigosa

Referencias [1] Watson L, Dallwitz MJ. (2008). « The grass genera of the world: descriptions, illustrations, identification, and information retrieval; including synonyms, morphology, anatomy, physiology, phytochemistry, cytology, classification, pathogens, world and local distribution, and references (http:/ / delta-intkey. com/ grass/ www/ avena. htm)». The Grass Genera of the World. Consultado el 19-08-2009.

Enlaces externos •

Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Avena. Commons



Wikiespecies tiene un artículo sobre Avena. Wikispecies

• Wikcionario tiene definiciones para avena.Wikcionario • Etapas de crecimiento de la avena (http://www.uc.cl/sw_educ/cultivos/cereales/avena.htm) • Imágenes en Google (http://images.google.co.uk/images?q=Avena&safe=active)

Zea mays Maíz

Clasificación científica Reino:

Plantae

Clase:

Liliopsida

Subclase:

Commelinidae

Orden:

Poales

Familia:

Poaceae

Subfamilia: Panicoideae Género:

Zea

Especie:

Z. mays

Nombre binomial Zea mays L.

Zea mays

69

Zea Mays, comúnmente llamada maíz, choclo, millo o elote, es una planta gramínea anual originaria de América introducida en Europa en el siglo XVII. Actualmente, es el cereal con mayor volumen de producción en el mundo, superando al trigo y al arroz.[1]

Biología del maíz Botánica Zea mays es una planta monoica; sus inflorescencias masculinas y femeninas se encuentran en la misma planta. Si bien la planta es anual, su rápido crecimiento le permite alcanzar hasta los 2,5 m de altura, con un tallo erguido, rígido y sólido; algunas variedades silvestres alcanzan los 7 m de altura.[2] El tallo está compuesto a su vez por tres capas: una epidermis exterior, impermeable y transparente, una pared por donde circulan las sustancias alimenticias y una médula de tejido esponjoso y blanco donde almacena reservas alimenticias, en especial azúcares. Las hojas toman una forma alargada íntimamente arrollada al tallo, del cual nacen las espigas o mazorcas. Cada mazorca consiste en un tronco u olote que está cubierta por filas de granos, la parte comestible de la planta, cuyo número puede variar entre ocho y treinta. Es una planta de noches largas y florece con un cierto número de días grados > 10 °C (50 °F) en el ambiente al cual se adaptó.[3] Esa magnitud de la influencia de las noches largas hace que el número de días que deben pasar antes que florezca está genéticamente prescripto y regulado por el sistema-fitocromo.[4] La fotoperiodicidad puede ser excéntrica en cultivares tropicales, mientras que los días largos (noches cortas) propios de altas latitudes permiten a las plantas crecer tanto en altura que no tienen suficiente tiempo para producir semillas antes de ser aniquiladas por heladas. Esos atributos, sin embargo, pueden ser muy útiles paran usar maíces tropicales en biofueles.[5] La planta del maíz.

En apariencia el grueso recubrimiento de brácteas de su mazorca, la forma en que los granos se encuentran dispuestos y están sólidamente sujetos, impedirían que la planta pueda hacer germinar sus granos. Su simbiosis con la especie humana aparentaría ser total, a tal punto que algunos investigadores lo llaman un "artefacto cultural", aunque estos son conceptos mágicos, alejados de la realidad. Cuando una espiga cae al suelo, las brácteas son consumidas por hongos, y no lo son sus cariopses que logran germinar, generándose una competencia fortísima, que hará solo sobrevivir a unos pocos de cada espiga. Cualquier sujeto rural lo ha experimentado, por lo que se trata por todos los medios de no dejar espigas sin cosechar, para que no se autogenere el maíz "guacho". Existen maíces en estado silvestre, y su negación es otra de las afirmaciones mágicas, sin contraste científico, de que el maíz se resiembra sin la intervención humana[cita requerida]. Las plantas caídas y con sus espigas en contacto con la tierra, y condiciones de humedad, aseguran la perpetuación de esta especie anual. Por su gran masa de raíces superficiales, es susceptible a la sequías, intolerancia a suelos deficientes en nutrientes, y a caídas por severos vientos.[6]

Zea mays

70

Sistemática En botánica existe una rama que se encarga de la clasificación, nomenclatura y orden de los nombres científicos que se les dan a las especies, se le llama sistemática, existen muchos métodos utilizados para clasificar. A continuación se da el nombre taxonómico de algunos de las miles de especies de maíz. • Zea alba Miller • Zea mays 'Alabama Coschatta' (Flint Corn) • Zea amylacea Sturtev. • Zea amylesaccharata Sturtev. • Zea calama choclo calameño • Zea canina S.Watson • Zea cryptosperma Bonaf. • Zea caragua Steud. • Zea curagua Molina • Zea erythrolepis Bonaf. • Zea glumacea Larrañaga • Zea indentata Sturtev. • Zea indurata Sturtev. • Zea japonica van Houtte • • • • • • • • • • • • •

Zea macrosperma Klotzsch Zea mucronata Poit. ex Vilm. Zea perennis (Hitchc.) Reeves & Mangelsd. Zea rostrata Bonaf. Zea saccharata Sturtev. Zea vaginata Sturtev. Zea vittata Hort. ex Vilm. Mays vulgaris Ser. Mays zea Gaertn. Thalysia mays Kuntze Zea americana Mill. Zea segetalis Salisb. Zea tunicata (Sturtev.) L.H.Bailey

• Zea vulgaris Mill. • Zea diarrea loquitis.

Diferentes tipos de maíz obtenidos por cruzamientos e hibridación.

Zea mays

Genética El maíz sigue siendo un importante organismo modelo para la genética y la biología del desarrollo. Hay un centro concentrador de mutaciones de maíz, en el Centro de Stock de Cooperación Genética de Maíz, con fondos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, localizado en el Departamento de Ciencias de Cultivos, en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign. Tiene una colección de cerca de 80.000 muestras. El núcleo de esa colección consiste de varios centenares de Teosinte. Museo Etnobotánico de Oaxaca, México. genes nombrados, más combinaciones adicionales de genes y otras variantes significativas. Hay cerca de 1.000 aberraciones cromosomáticas (e.g., translocaciones, inversiones) y muestras con números cromosomáticos anormales (e.g., tetraploides). Los datos genéticos descriptores de las muestras de maíz mutantes poseen miríadas de otras informaciones acerca de su genética, y pueden verse en MaizeGDB: database de Genética de Maíz y Genómica.[7] En 2005, la estadounidense National Science Foundation (NSF), el Departamento de Agricultura USDA, y el Departamento Estatal de Energía (DOE) formaron un consorcio para secuenciar el genoma del maíz. Los datos resultantes de las secuencias de ADN fueron depositados inmediatamente en GenBank, un repositorio para datos de secuencias genómicas. El secuenciado del genoma del maíz ha sido considerado dificultoso debido a su gran tamaño y complejos arreglos genéticos. Su genoma tiene 50.000–60.000 genes entre 2.500 millones de bases – moléculas que forman la estructura de su ADN – que hacen a sus 10 cromosomas. (Por comparación, el genoma humano contiene cerca de 2.900 millones de bases y 26.000 genes.) El 26 de febrero de 2008 se anunció la obtención de la secuencia completa del genoma del maíz.[8] La única otra planta de cultivo cuyo genoma completo se ha conseguido hasta ese momento es el arroz. Número cromosómico Tiene 10 cromosomas (n = 10). Su longitud combinada es de 1500 cM. Algunos de sus cromosomas están altamente repetidos, en dominios heterocromáticos que producen razas de granos oscuros. Esas "alteraciones" individuales son polimórficas tanto entre razas de maíz como teosinte. Barbara McClintock ha usado esas alteraciones como marcadores para probar su teoría del transposón de «genes saltadores», con la que ganó en 1983 el Premio Nobel en Fisiología o Medicina.

71

Zea mays

Historia Centro de origen El centro geográfico de origen y dispersión se ubica en el Municipio de Coxcatlán en el valle de Tehucán, Estado de Puebla, en la denominada Mesa Central de México a 2.500 m sobre el nivel del mar. En este lugar el antropólogo norteamericano Richard Stockton MacNeish encontró restos arqueológicos de plantas de maíz que, se estima, datan del 7.000 a. C. Teniendo en cuenta que ahí estuvo el centro de la civilización Azteca es lógico concluir que el maíz constituyó para los primitivos habitantes una fuente importante de alimentación. Aún se pueden observar en las galerías de las pirámides (que todavía se conservan) pinturas, Maíz. grabados y esculturas que representan al maíz. Las grandes civilizaciones mesoamericanas no habrían surgido sin la agricultura, y sin un sistema de medición del tiempo que organizaba sus actividades cotidianas y rituales de los pueblos mesoamericanos. El calendario determinaba los momentos en que se cultivaba, se comerciaba o se hacía la guerra y también decía el destino de los seres humanos.

El maíz en la cultura del México antiguo Para los antiguos mexicanos, en el calendario no sólo figuraban la cuenta de los días o el paso de las estaciones; también se representaba el camino trazado en el cielo por los astros, caminos que los dioses debían recorrer para poder manifestarse en la tierra. Los nahuas llamaban al mes ilhuitl, palabra que también podía significar «fiesta» o «llegada» y que designaba la aparición de la deidad que había ser adorada en ese tiempo. Así, cada dios tenía su tiempo y la vida en este mundo dependía de que los dioses cumplieran su transcurso Olotes de maíz. exactamente como lo establecía el calendario. Había un tiempo para que Tláloc, el dios de la lluvia, repartiera sus bendiciones sobre la superficie de la tierra. Había otro tiempo para que Xipe Totec hiciera reventar los campos, o Xilonen floreciera en la planta. A mediados de la década del ‘50, en excavaciones en la ciudad de México, a 30 km. en dirección nordeste de las pirámides, se encontraron muestras de polen identificadas como pertenecientes al maíz o a sus antiguos progenitores que tendrían de 60 a 80.000 años de edad. Esto nos da una idea de magnitud en la evolución de la especie.

Distribución del maíz por el continente americano Desde el centro principal de origen, el maíz fue distribuido en tiempos pre-colombinos hasta la desembocadura del río San Lorenzo en América del Norte y a través de América Central hasta el sur de Chile. Desde el Caribe por la costa atlántica se expandió a Brasil y Argentina con los maíces flint y catetos amarillos, anaranjados ó colorados, después del 1600. Estas corrientes migratorias permitieron el desarrollo de nuevas formas que han dado origen a la gran variabilidad existentes (se han registrado 300 razas distintas).

72

Zea mays

73

El desarrollo de distintos centros de variabilidad en América, ha sido paralelo al desarrollo de las civilizaciones indígenas y se piensa que los colonizadores españoles y europeos que vinieron al nuevo mundo no tuvieron influencia. Los dentados de México y América central están asociados a la cultura Maya, mientras que los maíces cónicos de la parte central de México (2.500 msnm) lo están con la civilización Azteca.

Importancia histórica y social del maíz en Europa El maíz es, probablemente, la planta cultivada en la que mejor se ve que evolución natural e intereses agronómicos no son siempre coincidentes e, incluso, contrarios: ¿cómo se esparcirían sus semillas sino es con ayuda humana? Los habitantes de Mesoamérica hicieron una selección genética que produjo una planta inviable de forma natural, pero muy interesante para los campesinos.

Maizales en Liechtenstein.

Hórreo para almacenar maíz en Asturias, España.

Fue una de las primeras especies importadas de América, en una fecha tan próxima al descubrimiento que planteó serias dudas sobre su auténtico origen. En Galicia fue una de las causas del minifundio, por sus altos rendimientos, y en la Cornisa Cantábrica se cultivó desde la primera década del siglo XVII, para luego extenderse por toda Europa. Esta temprana adopción, muy probablemente, fue debida a su semejanza con los cereales europeos, a diferencia de otras plantas, como la patata, que eran más extrañas y hasta sospechosas. Sin embargo no fue importante para la alimentación de los europeos hasta bien entrado el siglo XIX. Podemos decir que, el maíz, fue causa y consecuencia de la Revolución industrial, aplicada a la agricultura; por él se multiplicaron los rendimientos por superficie cultivada, y por él y para él se entiende la estabulación de los animales, que empezaron a ser alimentados con piensos suplementarios, a la vez que, estos animales, producían el estiércol necesario para la planta.

Pero también evidenció las carencias de la sociedad europea de la Edad Moderna, el mercantilismo y el incipiente capitalismo; y, tal como dice Arturo Warman, se convirtió en un bastardo destinado a alimentar a los más pobres, y en buena parte «discriminado» por su origen no europeo. De todas maneras, y también con palabras de Warman, consumó su «maldición» en plena Revolución industrial, que inicialmente fue casi solo urbana. Debido al desconocimiento de su correcta preparación y a las deficientes condiciones de almacenaje y transporte produjo pelagra entre los más pobres de Europa, que, a pesar de la mencionada Revolución Industrial, seguían viviendo bajo condiciones feudales, a la vez que se incrementaban las especializaciones y los monocultivos en las explotaciones señoriales; por lo tanto los trabajadores (de hecho aparceros en condiciones muy desventajosas) de estas explotaciones se alimentaban casi exclusivamente de maíz mal preparado y peor conservado (el 90% del peso de lo que comían). Es de destacar la coincidencia de pelagra con los últimos baluartes del Antiguo Régimen, en los lugares donde los campesinos eran dueños de sus tierras o tenían poder de decisión sobre que cultivar, por gozar de contratos de tipo enfitéutico, prácticamente no existió la enfermedad.

Zea mays

74

Cultivo Actualmente el maíz es sembrado en todos los países de América Latina. Este constituye, con el frijol, calabaza y chile, un alimento fundamental en toda América. La productividad del maíz latinoamericano es, sin embargo, bastante inferior a la de los Estados Unidos, lo cual está fundamentado en las características ecológicas y sobre todo, climáticas, que diferencian las dos zonas de producción. El maíz es un cereal de muy rápido crecimiento pero que necesita una provisión abundante de insolación, mucho mayor en el Corn Belt, donde las noches del verano son muy cortas, que en las zonas equinocciales latinoamericanas. También en los países europeos se cultiva una gran cantidad de maíz con fines alimenticios para el ganado estabulizado. Su consumo humano nunca llegó a generalizarse: el refrán "a falta de pan, buenas son tortas" hace referencia a la situación existente en España durante la Guerra Civil, cuando algunos países latinoamericanos (México, en especial) enviaron grandes cantidades de maíz a la zona republicana para suplir la falta de harina de trigo.

El cultivo tradicional del maíz.

Sistemas de Producción El cultivo sistematizado del maíz.

El maíz es un cultivo estival que se siembra en ambos hemisferios. En el Hemisferio Sur se siembra en los meses de agosto y septiembre siendo su cosecha en marzo, abril o mayo. En el Hemisferio Norte se siembra en abril, mayo y se cosecha en septiembre u octubre. El maíz se siembra con semillas híbridas comercializadas por semilleros. Dicha semilla al ser híbrida posee genes y cualidades únicas al ser producto de la fecundación de una planta macho y una planta hembra de maíz. Al cosecha un cultivo de maíz originario de semillas híbridas no se puede volver a usar dicha semilla para sembrar porque no va a tener la mismas cualidades. Es decir, la semilla que cosechamos no es igual y no posee las mismas propiedades que la semilla que sembramos. Esto genera que todos los años se deban comprar semillas para sembrar e incentiva a las compañías a desarrollar nuevas variedades. La milpa Se constituye como un agroecosistema de cultivos popular entre los campesinos, en donde se siembran de manera alternada maíz, frijol, calabaza y algunas veces chile lo cual crea una dinámica de cultivos. La milpa es un legado cultural de los pobladores mesoamericanos que fue relegada por los sistemas organizados de producción impulsados por la revolución verde. Modelo de producción tradicional Las fechas de siembra son en agosto o septiembre en el hemisferio sur. Al sembrar en siembra directa se deben implantar 60 mil a 70 mil semillas por hectárea. Los surcos se ubican a 52 cm o a 70 cm. En la siembra también se fertiliza el maíz con fosfato diamónico, el cual aporta fósforo y nitrógeno. El fósforo es un nutriente que numerosos cultivos necesitan al momento de la emergencia, por ello se llama a este tipo de fertilizantes "arrancadores".

Zea mays

75

Cuando el maíz posee una altura de 15 a 20 cm respecto el suelo y 2 a 3 hojas se fertiliza nuevamente con urea granulada o UAN. El UAN es una sigla en inglés que significa Urea Amonium Nitrato, es un fertilizante líquido. Se fertiliza en dicho momento porque la planta se encuentra en su punto óptimo para aprovechar el fertilizante.

Consumo El uso principal del maíz es alimentario. Puede cocinarse entero, desgranado (como ingrediente de ensaladas, sopas y otras comidas). La harina de maíz (polenta) puede cocinarse sola o emplearse como ingrediente de otras recetas. El aceite de maíz es uno de los más económicos y es muy usado para freír alimentos. Para las culturas latinoamericanas, los productos a base de masa de maíz sustituyen al pan de trigo. En el mapa inferior se muestra la tasa de consumo de maíz per cápita a nivel mundial; como se ve en el mapa México, Guatemala, Sudáfrica, Zimbabwe, Zambia y Malawi encabezan la lista de los principales consumidores de maíz.[9]

Tasa de consumo per capita de maíz:██ más de 100 kg/año ██ de 50 a 99 kg/año ██ de 19 a 49 kg/año ██ de 6 a 18 kg/año ██ 5 o menos kg/año

La dependencia de México acerca del maíz como base alimenticia es significativa, esto se debe a que desde épocas precolombinas fue la base de la alimentación, junto con el cacao, chile y calabaza. En la cocina latinoamericana tiene participación importante en diversos platos como: tortillas y diversos platillos hechos con ellas como tacos, enchiladas, burritos, chilaquiles y quesadillas; locros, sopa de cuchuco, choclo o chócolo, sopa de elote, arepas, cachapas, hallacas, hallaquitas, sopes, gorditas, tlacoyos, tlayudas, huaraches, molotes, esquites , tamales y humitas. (Véase también: «Gastronomías iberoamericanas» bajo el artículo Gastronomía).

Flor masculina del maíz.

El maíz frito es un producto reciente que se vende bajo diversas marcas como «Mister Corn» como una alternativa a las papas fritas o cacahuetes. Otras aplicaciones incluyen tostadas una tortilla semiplana sobre la que se añaden

Zea mays verduras y guisados a base de pollo, carne deshebrada o cebiche, snacks del tipo Frito Lay, y hojuelas para el desayuno Kellogg's (Corn Flakes, Zucaritas). Una bebida caliente a base de maíz es el atole, elaborado casi siempre con harina o masa de maíz. Una a bebida fresca es el tejuino, común en el occidente de México. La bebida fermentada o chicha es parte de la tradición aborigen en muchos países latinoamericanos. Hay una variedad conocida en la tierra de los Incas llamada: maíz morado, que da una bebida (no alcohólica) conocida como Chicha Morada -la Cola de los Incas-. Según la variedad de maíz y la temperatura en la que crece varía la calidad del aceite de maíz, de hecho los maíces que crecen a temperaturas más bajas presentan más aceites insaturados del tipo del oleico que los que crecen en zona tropical, de ahí que varios investigadores estudien las propiedades del aceite de maíz, ya en México se cuenta con 600 variedades y los aceites de mejor calidad proceden de regiones frías. En la década de 1860, W. K. Kellogg comenzó a elaborar una pequeña pasta a base de harina integral de trigo, avena y maíz. Elaboraba unas pequeñas piezas y las tostaba en un horno para posteriormente empaquetarlas. Éste fue el inicio de las famosas hojuelas conocidas como Corn flakes (copos de maíz) u hojuelas de cereales. A la fórmula original se le añadieron azúcares y otros componentes y posteriormente se elaboraron hojuelas exclusivamente de maíz: «cornflakes», tan populares hoy en día. En Canarias, con el millo se fabrica una harina tostada especial denominada gofio. En Panamá se consume el maíz de varias formas, como tamales, bollos y un refresco llamado chicheme, elaborado con maíz cocido, agua, azúcar y leche, canela, y que puede ser consumido frío o caliente. El maíz inflado (con aire caliente) y azucarado, se conocen en Argentina como tutuca. No se debe confundir con las palomitas, a las que se le llama pochoclo, pororó o pururú (del quechua).

Valor nutricional Si bien el maíz es un alimento muy rico en nutrientes (al punto que era considerado el alimento vegetal principal entre los quechuas y tiene señalada participación en la mitología mesoamericana —c.fr.: el Popol Vuh—), su consumo como único alimento puede traer graves trastornos de salud: ciertas formas de anemia y especialmente la pelagra, si el maíz no se consume nixtamalizado, como acostumbra hacerlo la población del continente americano desde hace miles de años). Al igual que con otros alimentos, debe existir la precaución de evitar contaminaciones con hongos parásitos, ya que las micotoxinas afectan la salud humana. En el 2007 científicos del Centro de Desarrollo de Productos Bióticos del Instituto Politécnico Nacional de México han descubierto que el maíz azul, variedad llamada así por el color de sus granos, tiene menos almidón y menos índice glucémico (IG) que las variedades de consumo más frecuente en tal fecha. El menor índice de almidón puede hacer al maíz azul poco adecuado para la preparación de platos como el locro e incluso la polenta, pero parece resultar excelente para la elaboración de tortillas, de copos y de palomitas de maíz, ya que aporta menos calorías, lo que le hace ideal para la alimentación y, sobre todo, para prevenir padecimientos tales como la diabetes. Por otra parte, el color del maíz azul se debe a la presencia de antocianinas (compuestos considerados antioxidantes que también se encuentran en las frutas azules y moradas o en el vino tinto).

76

Zea mays

77

Semillas de maíz dulce Valor nutricional por cada 100 g Energía 90 kcal 360 kJ Carbohidratos

19 g

 • Azúcares

3,2 g

Grasas

1,2 g

Proteínas

3,2 g

Vitamina A

10 μg (1%)

Tiamina (Vit. B1)

0.2 mg (15%)

Niacina (Vit. B3)

1.7 mg (11%)

Ácido fólico (Vit. B9)

46 μg (12%)

Vitamina C

7 mg (12%)

Hierro

0.5 mg (4%)

Magnesio

37 mg (10%)

Potasio

270 mg (6%) % CDR diaria para adultos.

Fuente: Base de datos de nutrientes (USDA)

[10]

En la gastronomía mexicana Los usos del maíz se pueden clasificar dependiendo de si se usa para su elaboración masa de maíz, maíz fresco llamado elote, o maíz seco. La masa de maíz se usa para elaborar tortillas, que son a su vez usadas en muchos platillos, como tacos, enchiladas, burritos, chilaquiles, quesadillas, sopa de tortilla, flautas, totopos, tostadas, papadzules y un sinfín de otros platillos. La masa también sirve para elaborar sopes, tlacoyos, huaraches, tamales, gorditas, picaditas, frituras y otros tipos de tortillas como las tlayudas. También se usa la masa de maíz como ingrediente principal del atole, bebida típica fabricada con masa de maíz y agua o leche, endulzada y con condimentos, especias o frutas. El maíz fresco, llamado elote, se consume asado o hervido, y con él se fabrican esquites, tlaxcales, sopa de elote y tamales de elote. Además se usa como guarnición y como ingrediente de otros platillos como el arroz en algunas variantes y algunas ensaladas. La harina de maíz se usa para hacer atole, galletas, pan y pasteles de maíz. El maíz seco se usa para preparar pozole, pinole y pozol. México es el principal consumidor de maíz en el mundo. En Latinoamérica se acostumbra comer granos de mazorca de maíz cocidos en agua, de los cuales en México se derivan dos platillos diferentes, uno es el esquite y otro es el pozole. Dependiendo de la región y el gusto individual, a los esquites se les puede añadir una combinación de ingredientes diversos, entre los que resaltan la sal, el limón, el chile, el queso, la crema y la mayonesa. El pozole, por otro lado, es un platillo tradicional al que se le pueden agregar distintos tipos de carnes y se caracteriza por tener un grano de maíz considerablemente más grande que el de los esquites.[11] Una de las variedades más usadas de maíz es el llamado Cacahuazintle o Cacahuacintle.

Zea mays Huitlacoche El maíz es responsable también de una delicadeza gastronómica propia de la parte central de México. En la temporada de verano la alta humedad de las parcelas donde se siembra la milpa favorece la aparición de diversas especies de hongos, entre ellos el llamado huitlacoche. Se trata del hongo basidiomiceto denominado Ustilago maydis. Este hongo forma protuberancias globosas en varias partes de la planta de maíz, particularmente en la mazorca en desarrollo, a la cual llegan a destruir. Las protuberancias están llenas de una masa pulverulenta de esporas de color negro. Estas mazorcas no producirán maíz aprovechable pero, justo antes de que las protuberancias estallen liberando las esporas, son cortadas por los campesinos. Con cuchillo se separan los granos tiernos y la masa fungosa que los aprisiona, y se les combina con flores masculinas de calabaza o de chilacayote, con cebolla, chile y hojas de epazote picados. Esta mezcla se fríe en aceite o en manteca de cerdo y se envuelven con masa de maíz. Estas quesadillas de huitlacoche se asan en comal y se sirven calientes. El huitlacoche así preparado se consume también en tacos. Este platillo es ya escaso en muchos lugares, por lo que es caro, pero aún puede encontrarse en los mercados públicos de varios pueblos aledaños a la capital mexicana, o en los mercados de muchas de las delegaciones del Distrito Federal.

Palomitas de maíz Las palomitas de maíz son un platillo elaborado con una variedad especial de maíz, con nombre científico Zea mays averta. Estas explotan porque sus granos tienen una cáscara dura que sella la humedad dentro, así como un relleno almidonado. Al calentarse, la presión del centro se acumula hasta romper violentamente la cáscara. Las palomitas de maíz eran un plato típico de los nativo amerindios y fueron una novedad para los primeros exploradores del Nuevo Mundo, tanto así que Colón y sus hombres muy asombrados, compraron collares de palomitas de maíz a los nativos caribeños. En el año 1510, cuando Hernán Cortés llegó a lo que es hoy Ciudad de México, encontró que los aztecas llevaban amuletos formados por un collar de palomitas de maíz que utilizaban en las ceremonias religiosas. Los indios preparaban las palomitas de maíz de tres formas, la primera consistía en ensartar una mazorca de maíz en un palo y tostarla sobre el fuego, recogiendo los granos que explotaban y se desprendían de ella. La segunda consistía en separar los granos de la mazorca y arrojarlos directamente al fuego, comiéndose los que explotaban y el último y más complicado consistía en calentar una vasija de arcilla poco profunda, que contenía arena de grano grueso, y cuando la arena alcanzaba una elevada temperatura, se colocaban sobre ella los granos de maíz desgranados de la mazorca, que al cocerse estallaban en la superficie. El primer aparato eléctrico para hacer palomitas de maíz en América apareció en los comercios en el año 1907, pero fue en el año 1947, cuando por primera vez las vendían en el 85 por ciento de las salas de espectáculos.

Maíz transgénico Debate sobre el uso de los maíces transgénicos En épocas recientes se ha suscitado un enorme debate público sobre la utilización de Organismos Genéticamente Modificados (OGM's). El caso más mencionado lo estimuló el investigador mexicano-estadounidense Ignacio Chapela al publicar un artículo en la renombrada revista Nature alertando sobre el peligro de la contaminación de maíces transgénicos en los maíces criollos mexicanos, en su momento expuso el peligro que esto representa para la seguridad alimentaria del llamado centro de origen del maíz.

78

Zea mays

79

Maíz RR o resistente a Glifosato En varios países (Argentina, Brasil, Uruguay, EEUU y otros) se comercializan variedades de semilla de maíz resistentes al herbicida glifosato. Esto ha permitido combatir malezas que compiten fuertemente con el desarrollo del maíz como el Sorgo de Alepo. La semilla utilizada para sembrar el maíz ha sufrido numerosos cambios e innovaciones en la últimas décadas. Compañías como Monsanto, Syngenta, Dow Chemical y otras han invertido y desarrollado variedades de maíz con diversas cualidades como resistencia o plagas o resistencia al herbicida glifosato. En Argentina, al igual que en Estados Unidos el maíz se siembra bajo la técnica de siembra directa. La siembra en Argentina se desarrolla en agosto y septiembre siendo su cosecha en marzo y abril.

Otros usos del maíz

Cultivo de Maíz RR. Se observa un lote fumigado con glifosato y la presencia de la maleza Sorgo de Alepo la cual está seca por efecto del herbicida. El maíz se encuentra en excelentes condiciones

Usos medicinales Principios activos: Estilos: abundantes sales de potasio, flavonoides, fermentos, taninos, trazas de aceite esencial, alantoína, ácido salicílico (0,3%), lípidos, acompañados de esteroles (beta-sitosterol). Semillas: almidón. Abundantes ácidos grasos poliinsaturados (oléico, linoléico, palmítico, esteárico), aminoácidos, carotenoides, dextrina.[12] Indicaciones: Estilos: Las sales de potasio, así como los flavonoides, les dan propiedades como diurético y ligeramente hipotensor. Los fermentos tienen una acción hipoglucemiante; los taninos, astringente. La alantoína tiene una actividad demulcente y reepitelizante. El aceite de maíz, por sus ácidos grasos poliinsaturados, tiene una acción hipolipemiante, antiateromatosa. La fracción insaponificable se emplea, en forma de dentífrico, para prevenir la piorrea alveolodental. La dextrina, procedente de la hidrólisis parcial del almidón, tiene aplicaciones dietéticas. Estilos: Estados en los que se requiera un aumento de la diuresis: afecciones genitourinarias (cistitis, ureteritis, uretritis, pielonefritis, oliguria, urolitiasis), hiperazotemia, hiperuricemia, gota, hipertensión arterial, edemas, sobrepeso acompañado de retención de líquidos. Aceite: hipercolesterolemias, arteriosclerosis. Tópicamente: eczemas secos, ictiosis, psoriasis, sequedad cutánea, distrofia de la mucosa vaginal. Insaponificable: parodontopatías. Contraindicado su uso como diurético en presencia de hipertensión, cardiopatías o insuficiencia renal moderada o grave, sólo debe hacerse por prescripción y bajo control médico, ante el peligro que puede suponer el aporte incontrolado de líquidos, la posibilidad de que se produzca una descompensación tensional o, si la eliminación de potasio es considerable, una potenciación del efecto de los cardiotónicos. El maíz es una planta poco estudiada en comparación a su amplio uso popular. Parece ser que en los estilos existen alcaloides aún no aislados. De hecho dosis elevadas pueden producir gastroenteritis, con dolores cólicos y diarrea. Por ello se recomienda evitar su uso (sobre todo las formas extractivas) durante el embarazo y la lactancia.[12] Las barbas, cabellos o pelos de la mazorca de maíz se usan en herbolaria para el tratamiento de diversas enfermedades, por ejemplo del riñón. (véase elote).

Zea mays

80

Usos culturales La hoja seca del maíz (llamada totomoxtle) sirve como fibra para tejidos, de los cuales se producen canastas, sombreros, bolsas y tapetes. También los artesanos producen flores artificiales, coronas, muñecos con la hoja de maíz pintada a mano. La misma hoja seca se puede incluir en la materia seca del compost, o bien como papel para fumar. Los olotes, o mazorcas desgranadas de maíz, se usan con fines decorativos y para realizar artesanías. La hoja del maíz también se usa como envoltorio para preparar humitas y tamales . Las hojas se usan frescas o secas, dependiendo del tipo humita (dulce o salada) y tamal.

Biocombustibles A partir los restos de alcohol anhidro que, mezclado con gasolina, se emplea como carburante. A principios de 2003 la empresa DuPont ha presentado el primer polímero que se ha conseguido obtener a partir del maíz; este polímero se comercializa como Sorona® y con él se pretende sustituir al petróleo como fuente de polímeros por un recurso renovable. El proceso utiliza la bacteria Escherichia coli para obtener un polímero del 1,3 propanodiol, que se podrá utilizar para fibras textiles. Por otra parte, el maíz contiene un biocarburante derivado del bioetanol es el ETBE (etil-ter-butil-éter), caracterizado por mezclarse fácilmente con la gasolina, se le añade a ésta para aumentar el índice de octano, evitando así la adición de sales orgánicas de plomo.

Estadísticas económicas Producción La producción mundial de estas semillas alcanzó los 880 millones de toneladas en el año 2007 contra 706 millones de TM el año anterior. Comparando con los 600 millones de toneladas de trigo o los 650 millones de arroz, se comprende la importancia básica a nivel mundial del maíz, no sólo económicamente sino a todos los niveles. Estos datos pueden consultarse en las estadísticas de la FAO (Food and Agricultural Organization, una división de la O.N.U.).

Producción mundial de maíz en 2001, detallada por países.

Sin embargo, hay que considerar que el consumo humano en todo el mundo es bastante inferior al del trigo, no por su calidad como cereal sino porque el maíz es un alimento fundamental de los animales, especialmente, porcinos, y también es básico en la producción de aceite comestible y hasta etanol. De hecho, el llamado Corn Belt en los Estados Unidos es la región de producción de carne más importante del mundo, conjuntamente con el sureste del Brasil, cuya ganadería de cerda es la más importante del mundo por el valor de su exportación y está fundamentada en la rica producción de maíz brasileña, como alimento para el ganado. Estados Unidos es el mayor productor con cerca del 45% de la producción total mundial. La productividad puede ser significativamente superior en ciertas regiones del mundo, así en 2009 el rinde en Iowa fue de 11.614 kg/ha.[13] Así también en 2002 el potencial genético de rinde se sigue incrementando como en los últimos 35 años".[14]

Zea mays

81

Terminología Zea es una voz de origen griego, derivada de zeo que significa vivir. Esta planta es conocida con el nombre común de maíz, derivado de la palabra taína mahís con que los indígenas del Caribe la denominaban.[15] Dependiendo del país, región y cultura, Zea mays recibe también en español otros nombres, como danza, millo, mijo, oroña, panizo o borona en español europeo, y en español americano choclo, elote, jojoto, sara o zara. Es de notar que al igual que muchas otras plantas, los frutos (en este caso la mazorca) en ocasiones reciben un nombre distinto a la planta que la produce. • En México y Centroamérica, se usa "maíz" para designar a la planta y en algunas zonas al grano, pero las mazorcas y los granos reciben el nombre de elote, que viene del nombre náhuatl elotl,[16] mientras que a las mazorcas sin grano se les llama olote. El nombre náhuatl del maíz, tlayoli (variante de tlaōlli), todavía es de uso común en el estado mexicano de Oaxaca y se le encuentra atado a numerosos mitos y leyendas autóctonas. • En varios países de Sudamérica, tanto la mazorca como los granos reciben el nombre de "choclo" (del quechua chuqllu). • En Canarias a la planta se le denomina "millo", palabra tomada del portugués (milho), y a la mazorca de maíz se le denomina "piña de millo". • En parte de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y el norte de Argentina (ya que pertenecieron al Imperio de los Incas) a la mazorca se le llama coronta o choclo , a los granos mote o choclo , al tronco del choclo se le denomina coronta y al envoltorio del choclo (hojas) se le llama panca o chala. • En el Sureste de España, la mazorca se denomina "panocha", el tronco "jopo" y las hojas "perfollas". • En Venezuela recibe el nombre de "maíz" el conjunto de planta y fruto, además de "jojoto" que es la mazorca tierna, sin madurar totalmente; con la cual se elaboran platos tradicionales de la gastronomía venezolana, como la arepa y la cachapa, entre otros. Por su parte, la mazorca sin granos se llama tusa. Sin embargo cada cultura mesoamericana en su respectivo idioma, llamaba y sigue llamando al maíz de forma diferente: Idioma

Nombre

Idioma español

maíz

Idioma náhuatl

cintli

Idioma maya

ixi'im

Idioma mixteco

nuni

Idioma tzotzil

ajan

Idioma purépecha

tsíri

Idioma me'phaa

exí

Idioma chol

ixim

Idioma zoque

øjksi

Idioma otomí

dëtha

Idioma mazahua

trjöö

Zea mays

Nombre común Nombres comunes en español: adaza, arcazaba, arto, artua, borona, cabellera de maíz, cañota, cañote, choclo, dacsa, dacxa, espigón, farfolla, hojas, mainzo, maísa, maiz, mazorca, mijo turquesco, mijo turquescos, millo, milloca, millu, mixu, miyu, nixa, palo de piña de maíz rubio, panico de Indias, paniza, paniza de maíz, paniza roja, panizo, panizu, panocha, panoja, panojas, pelo de maíz, pelo de panoja, pelos, pelos de panocha, pelusa, piña, rosetas, trigo de Indias, trigo de la India, trigo de las Indias, trigo de maíz, trigo de Turquía, zuro de mazorca.[17]

Curiosidades Después de terminada la Guerra de Secesión de los Estados Unidos, se extendió con rapidez el uso de la segadora, se introdujeron nuevas máquinas para el sembrado muy eficiente del maíz que pasó a ser una de las bases de la ganadería en ese país. Los panaderos pueden sufrir alergias que afectan a la nariz (rinitis ocupacional), debido al polvo de maíz.

En la literatura peruana • Los poetas Manuel González Prada, Marcos Yauri Montero, Elmer Neyra Valverde han poetizado sobre el maíz. El último en el poemario Las semillas del amanecer ISBN 978-612-00-0799-0, lo llama Viajero de continentes. • Yauri Montero y el escritor huarino, Teófilo Maguiña, han escrito relatos, que incluyen entre sus personajes el maíz. Ver Leyendas de Ancash y plantas medicinales.

Referencias [1] [2] [3] [4] [5] [6]

FAO: producción mundial del maíz en 2006 (http:/ / faostat. fao. org/ site/ 567/ DesktopDefault. aspx?PageID=567#ancor) Sources: E. Lewis Sturtevant 1894 Bulletin of the Torrey Botanical Club Vol. 21, Lancaster, PA 20 de agosto Nº 8 Notes On Maize, p. 1. Sources: Coligado 1975, Salamini 1985, Poethig 1994, Paliwal 2000. P.V.Nelson 1985. Tropical Maize for Biofuels (http:/ / www. aces. uiuc. edu/ news/ stories/ news4169. html) « Corn Stalk Lodging (http:/ / www. dekalb. ca/ content/ pdf/ corn_stalk_lodging. pdf)». Monsanto Imagine (2 de octubre de 2008). Consultado el 23 de febrero de 2009. [7] MaizeGDB (http:/ / www. maizegdb. org/ ) [8] Researchers sequence genome of corn, a key crop (http:/ / www. reuters. com/ article/ rbssIndustryMaterialsUtilitiesNews/ idUSN2632641520080226) [9] According to 2000 CIMMYT World Maize Facts and Trends. (http:/ / www. cimmyt. org/ Research/ economics/ map/ facts_trends/ maizeft9900/ pdfs/ maizeft9900_Part4. pdf) [10] http:/ / www. nal. usda. gov/ fnic/ foodcomp/ search/ [11] Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (1983). Recetario mexicano del maíz. coordinación por María Esther Echeverría y Luz Elena Arroyo (segunda edición). México DF: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. ISBN 970-18-3413-5. [12] « Zea mays (http:/ / www. linneo. net/ plut/ index2. htm)». Plantas útiles: Linneo. Consultado el 23 de marzo de 2010. [13] Calculado de 185 bushels/acre y USDA 25,4 kg por bushel. Iowa corn crop poised to set record (http:/ / gazetteonline. com/ top-story/ 2009/ 08/ 12/ iowa-corn-crop-poised-to-set-record). Cedar Rapids Gazette 12 de agosto 2009 [14] Tilman D, Cassman KG, Matson PA, Naylor R, Polasky S (agosto 2002). « Agricultural sustainability and intensive production practices (http:/ / www. nature. com/ nature/ journal/ v418/ n6898/ full/ nature01014. html)». Nature 418 (6898):  pp. 671–7. doi: 10.1038/nature01014 (http:/ / dx. doi. org/ 10. 1038/ nature01014). PMID 12167873 (http:/ / www. ncbi. nlm. nih. gov/ pubmed/ 12167873). . [15] Maize (http:/ / dictionary. oed. com/ cgi/ entry/ 00299980?query_type=word& queryword=maize& first=1& max_to_show=10& sort_type=alpha& result_place=2& search_id=2K83-vPUJCp-982& hilite=00299980). The Oxford English Dictionary, online edition. Diciembre 2007; consultado el 16 de diciembre 2007. [16] Días Roig, Mercedes; Miaja, Ma. Teresa (1979). Naranja dulce, limón partido (primera edición). México: El Colegio de México. pp. 137. ISBN 968-12-0049-7. [17] « Zea mays (http:/ / www. anthos. es/ v22/ index. php?set_locale=es)». Real Jardín Botánico: Proyecto Anthos. Consultado el 23 de marzo de 2010.

82

Zea mays

83

• Aureliano Brandolni, Andrea Brandolini (2006) (en italiano). Il mais in Italia: storia naturale e agricola (http:// www.asa-press.com/l-mais.html). Bergamo, Italia: CRF press. pp. XII+370. • Ferro, D.N.; Weber, D.C. Managing Sweet Corn Pests in Massachusetts (http://www.eap.mcgill.ca/CPMP_1. htm) • ITIS 42268 (http://www.itis.usda.gov/servlet/SingleRpt/SingleRpt?search_topic=TSN& search_value=42268) de 22 de septiembre de 2002 • Multilingual multiscript plant name database (http://www.plantnames.unimelb.edu.au/Sorting/Zea.html). University of Melbourne

Enlaces externos •

Wikiespecies tiene un artículo sobre Zea mays. Wikispecies



Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Zea mays. Commons



Wikcionario tiene definiciones para Zea mays.Wikcionario

• ITIS 42268 (http://www.itis.usda.gov/servlet/SingleRpt/SingleRpt?search_topic=TSN& search_value=42268) 22 de septiembre de 2002 • Leyenda mexicana del Maíz que narra como Quetzalcóatl consiguió el maíz para los hombres. (http:// teotihuacan.com.mx/2011/03/26/la-leyenda-del-maiz/) • Maíz de Guatemala (http://www.milpa.nl) • En el periódico mexicano La Jornada, la columna "Itacate", de Cristina Barros y Marco Buenrostro, analiza las diversas posibilidades culinarias del maíz, describiendo la historia y las costumbres de las culturas originales (http://www.jornada.unam.mx) • Página de la Campaña Nacional en Defensa de la Soberanía Alimentaria y la Reactivación del Campo Mexicano, que advierte contra los graves peligros en que se encuentran el maíz y la cultura mexicana como consecuencia de la apertura, en enero de 2008, de la frontera comercial de México a la entrada del maíz estadounidense (http:// www.sinmaiznohaypais) • Cómo fluctúan los precios internacionales del maíz y qué quieren decir los futuros del maíz (http://www.maiz. es) • Portal de Parientes Silvestres del Maíz de Cultivo Gap Analysis; con información de donde y como conservar ex-situ, mostrando el pool génico de Zea (http://gisweb.ciat.cgiar.org/GapAnalysis/?p=284) • Usos Zillion del maíz (http://www.ontariocorn.org/classroom/products.html) • Imagen de Zea mays del Flora von Deutschland Österreich und der Schweiz (http://caliban.mpiz-koeln.mpg. de/~stueber/thome/band1/tafel_088.html) • Zea mays en Plantas Para Un Futuro (http://www.pfaf.org/database/plants.php?Zea+mays& CAN=WIKPEDIA) • Cómo se desarrolla una planta de maíz (http://maize.agron.iastate.edu/corngrows.html) • Proyecto de Genética del Maíz y Genoma Database (http://www.maizegdb.org/) • Secuencias del genoma del maíz (http://www.maizesequence.org) • CIMMYT: centro internacional del maíz y del trigo (http://www.cimmyt.org/) • Maize Association of Australia (http://www.maizeaustralia.com.au/) • Maíces de Guatemala (http://www.milpa.nl) • Maize research at the International Institute of Tropical Agriculture (IITA) (http://www.iita.org/cms/details/ maize_project_details.aspx?zoneid=63&articleid=273) • Tropical maize could become biofuel 'super' crop in the U.S. (http://biopact.com/2007/10/ tropical-maize-could-become-biofuel.html) • Processing corn from seed to harvest to table (http://answers.google.com/answers/threadview?id=573703) • Corn (http://dmoz.org/Science/Agriculture/Field_Crops/Cereals/Corn/) en Open Directory Project.

Zea mays

84

• The Great Corn Adventure - University of Illinois Extension (http://www.urbanext.uiuc.edu/corn) • Zea mays, corn taxonomy, facts, life cycle, kernel anatomy at GeoChemBio.com (http://www.geochembio. com/biology/organisms/maize/) • Major topic "Zea mays": free full text articles in National Library of Medicine (http://www.ncbi.nlm.nih.gov/ sites/entrez?Db=pubmed&Cmd=DetailsSearch&Term="Zea+mays"[Majr]+AND+"loattrfree+full+text"[sb]) • ("Sin maíz no hay país", i.e., "There is no country without maize") Campaña Mexicana defendiendo la alimentación de pueblos pobres y la reactivación del campo mexicano (http://www.sinmaiznohaypais.org)

Sorghum Sorgo

Sorghum bicolor Clasificación científica Reino:

Plantae

División:

Magnoliophyta

Clase:

Liliopsida

Orden:

Poales

Familia:

Poaceae

Subfamilia: Panicoideae Tribu:

Andropogoneae

Subtribu:

Andropogoninae

Género:

Sorghum Moench, 1794 Especies

Anexo:Especies de Sorghum Sinonimia • • •

Blumenbachia Koeler Sarga Ewart Vacoparis Spangler

El sorgo (Sorghum spp.) es un género de unas 20 especies de gramíneas[1] oriundas de las regiones tropicales y subtropicales de África oriental. Se cultivan en su zona de origen, Europa, América y Asia como cereal para consumo humano, animal, en la producción de forrajes, y para la elaboración de bebidas alcohólicas y escobas. Su resistencia a la sequía y el calor lo hace un cultivo importante en regiones áridas, y es uno de los cultivos alimentarios más importantes del mundo.

Sorghum Al tratarse de un alimento carente de gluten, representa una opción nutritiva para las personas celíacas. Posee propiedades antidiarreicas, o astringentes, y homeostáticas.

Características El sorgo tiene un hábito y una fisiología vegetal (metabolismo de las "C-4") similar al del maíz (Zea mays), aunque con un sistema radicular más extenso y ramificado, de características fibrosas y hasta 12 dm de profundidad. El tallo es cilíndrico, de 1 a 3 m de altura, con una inflorescencia terminal en forma de espiga compuesta por flores bisexuales. El grano es una cariópside de alrededor de 4 mm de diámetro.

Taxonomía y morfología El sorgo pertenece a la familia de las gramíneas. Las especies son el Sorghum vulgare y el Andropogum sorgum sudanensis. El sorgo tiene una altura de 1 a 2 m. Tiene inflorescencias en panojas y semillas de 3 mm, esféricas y oblongas, de color negro, rojizo y amarillento. Tiene un sistema radicular que puede llegar en terrenos permeables a 2 m de profundidad. Las flores tienen estambres y pistilos. El valor energético del grano de sorgo es un poco inferior al del maíz. Se puede estimar como media 1,08 UF/kg. Comparándolo con el grano de maíz, el de sorgo es generalmente un poco más rico en proteínas, pero más pobre en materia grasa; como las de maíz, son de un valor biológico bastante débil; son particularmente deficitarias en lisina.

Exigencias del cultivo Las exigencias en calor del sorgo para grano son más elevadas que las de maíz. Para germinar necesita una temperatura de 12 a 13 °C, por lo que su siembra tiene que hacerse de 3 a 4 semanas después del maíz. El crecimiento de la planta no es verdaderamente activo hasta que se sobrepasan los 15 °C, situándose el óptimo hacia los 32 °C. Al principio de su desarrollo, el sorgo soporta las bajas temperaturas de forma parecida al maíz, y su sensibilidad en el otoño es también comparable. Los descensos de temperatura en el momento de la floración pueden reducir el rendimiento del grano. Por el contrario, el sorgo resiste mucho mejor que el maíz las altas temperaturas. Si el suelo es suficientemente fresco no se comprueba corrimiento de flores con los fuertes calores. El sorgo resiste la sequía mejor que el maíz. Es capaz de sufrir sequía durante un período bastante largo, y reemprender su crecimiento más adelante cuando cesa la sequía. Por otra parte, necesita menos cantidad de agua que el maíz para formar un kilogramo de materia seca. Se desarrolla bien en terrenos alcalinos, sobre todo las variedades azucaradas que exigen la presencia en el suelo de carbonato cálcico, lo que aumenta el contenido en sacarosa de tallos y hojas. Prefiere suelos sanos, profundos, no demasiado pesados. Soporta algo la sal. Es un mal precedente de otros cultivos, particularmente para los cereales de otoño.

85

Sorghum

86

Cultivo Se estima que la domesticación de la principal especie de uso alimentario de sorgo, Sorghum bicolor, se produjo alrededor del siglo I a. C. en la zona de Etiopía. Especies silvestres se utilizaban para alimentación desde hacía milenios, tanto en África como en la región índica. Las especies cultivadas se agrupan en especies de grano, de paja, de jarabe y de pastura.

Nomenclatura El nombre genérico Sorghum impuesto por Moench ha sido conservado oficialmente desde 1794 , de manera que Sorgum L. no es válido.

Usos El sorgo en sus diversas variedades se usa para consumo humano, tanto para alimentación como para elaboración de bebidas alcohólicas y para alimentación animal en la producción de forrajes o piensos. Para consumo humano es usado principalmente en África, en particular Etiopía y Somalia, y en la India y China, donde es ingrediente para la preparación de diversos platos tradicionales o de la gastronomia típica como tortillas, panes con y sin levadura, gachas y cuscús o se usa el grano entero y descascarado cocido en presentación semejante al arroz para acompañar con carne y verduras. En China se usa para preparación de bebidas alcohólicas (aguardientes).[2]

El sorgo (llamado maicillo) en un campo en América Central

Como pienso es usado principalmente en los Estados Unidos, México y el Japón, seguidos por la Argentina, los territorios que fueron de la Unión Soviética y Venezuela. Estos países absorben conjuntamente más del 80 por ciento de la utilización mundial de sorgo en forma de pienso.[3] El tallo seco y las hojas de sorgo, en particular de las especies Sorghum bicolor y Sorghum vulgare var. technicum , se usan aun para la confección de escobas. Actualmente están siendo sustituidas por fibras sintéticas. Actualmente cada vez es más usado en la producción de biodiesel, siendo con el maíz, el trigo y la cebada de los mejores candidatos.

Referencias • USDA, ARS, National Genetic Resources Program. GRIN. National Germplasm Resources Laboratory, Beltsville, Maryland. http://www.ars-grin.gov/cgi-bin/npgs/html/genus.pl?11304 (12 feb 2008) • Beneficios del sorgo en la dieta del celiaco [4] [1] Watson L, Dallwitz MJ. (2008). « The grass genera of the world: descriptions, illustrations, identification, and information retrieval; including synonyms, morphology, anatomy, physiology, phytochemistry, cytology, classification, pathogens, world and local distribution, and references (http:/ / delta-intkey. com/ grass/ www/ sorghum. htm)». The Grass Genera of the World. Consultado el 15 de marzo de 2010. [2] El sorgo y el mijo en la nutrición humana (Colección FAO: Alimentación y nutrición Nº27) ISBN 92-5-303381-9 (http:/ / www. fao. org/ docrep/ t0818s/ t0818s00. HTM) [3] El sorgo y el mijo en la nutrición humana (Colección FAO: Alimentación y nutrición Nº27) ISBN 92-5-303381-9 (http:/ / www. fao. org/ docrep/ t0818s/ t0818s00. HTM) [4] http:/ / www. celiacos. com/ 2008/ 07/ 10/ sorgo-beneficios-nutricionales-de-su-consumo/

Sorghum

87

Enlaces externos •

Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Sorghum. Commons

• Wikiespecies tiene un artículo sobre Sorghum. Wikispecies • Imágenes en Google (http://images.google.co.uk/images?q=Sorghum&safe=active) • Global Biodiversity Information Facility (http://data.gbif.org/search/Sorghum) • Clayton, W.D., Harman, K.T. and Williamson, H. (2006 en adelante). Sorghum (http://www.kew.org/data/ grasses-db/www/gen00593.htm). En: GrassBase - The Online World Grass Flora (http://www.kew.org/data/ grasses-db.html). (consultado el 15 de marzo de 2010) (en inglés) • Nuevo y eficaz combustible generado del Sorgo (http://www.elsonido13.com/detalle-noticia.asp?id=1054)

Phleum pratense Phleum pratense

Hábito de la especie pratense Clasificación científica Reino:

Plantae

División:

Magnoliophyta

Clase:

Liliopsida

Subclase:

Commelinidae

Orden:

Poales

Familia:

Poaceae

Subfamilia:

Pooideae

Tribu:

Aveneae

Género:

Phleum

Especie:

P. pratense

Nombre binomial Phleum pratense L. 1753

Phleum pratense[1] es una especie de planta herbácea perenne, muy abundante, de la familia de las Poáceas, nativa de la Europa templada.

Phleum pratense

Descripción Alcanza de 5 a 15 dm de altura. Tiene hojas de 40 cm de largo y 1 cm de ancho, y espigas (con flores) de 7 a 15 cm de largo y 8 a 10 mm de ancho.

Subespecies Hay dos subespecies: • Phleum pratense subsp. pratense. Es larga, de 15 dm de altura, y muy expandida. • Phleum pratense subsp. bertolonii. Más corta, de hasta 7 dm de altura. Pasturas en suelo calcáreo.

Sinonimia • Phleum nodosum var. pratense (L.) St.-Amans • Plantinia pratensis (L.) Bubani • Stelephuros pratensis (L.) Lunell[2]

Cultivo y usos Esta especie fue introducida inintencionalmente a América por colonos, siendo descrita en 1711 por John Herd, de plantas creciendo en Nuevo Hampshire. Herd nombró a ese pasto “pasto Herd”, pero un granjero llamado Timothy Hanson comenzó a promover su cultivo para heno cerca de 1720, siendo así popularizado. Es comúnmente empleado para alimento del ganado y, en particular, como heno para caballos. Es relativamente alto en fibra, especialmente al corte tardío. Es considerado parte de la mezcla estandár de heno, dando calidad a la nutrición equina. Este heno se usa ampliamente en la alimentación de mascotas Inflorescencia. domésticas, como conejos, conejillos de Indias, chinchillas, degúes, frecuentemente haciendo volumen a su dieta. La compañía Oxbow Animal Health fue la primera empresa en proveer este heno a pequeños animales exóticos, en 1996. Las orugas de algunos lepidópteros lo comen (como Thymelicus lineola). Crece en zanjones, costados de caminos, aunque generalmente requiere suelos ricos en nutrientes. Su polen es un alérgeno común en primavera; recientemente se lo ha usado en pequeñas cantidades como parte de una nueva vacuna contra la fiebre del heno Grazax, diseñada para reacondicionar el sistema inmuno a mejores respuestas al polen. La especie persiste durante el invierno. Los tallos floridos y muertos persisten, pero solo por un corto tiempo.

88

Phleum pratense

Nombre común • En castellano: bohordillos cortos, bohordillos largos, fleo, fleo de los pantanos, fleo de los prados, hierba macerguera, hierba triguera, membrillejo, piñuelas, hierba timotea.[3]

Referencias [1] Clause 5.3.2.2.3 BS 7370-5 [2] « Phleum pratense (http:/ / www. tropicos. org/ NameSynonyms. aspx?nameid=25509875)». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 8 de marzo de 2010. [3] « Phleum pratense (http:/ / www. anthos. es/ v22/ index. php?set_locale=es)». Real Jardín Botánico de Madrid: Proyecto Anthos. Consultado el 8 de marzo de 2010.

• Phleum pratense (Royal Botanic Garden Edinburgh) (http://rbg-web2.rbge.org.uk/cgi-bin/nph-readbtree.pl/ feout?FAMILY_XREF=&GENUS_XREF=Phleum&SPECIES_XREF=pratense&TAXON_NAME_XREF=& RANK=). • Phleum pratense (Departamento de Agricultura de los Estados Unidos) (http://plants.usda.gov/java/ profile?symbol=PHPR3).

Enlaces externos • Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Phleum pratense. Commons • Real Jardín Botánico. (http://www.rjb.csic.es/jardinbotanico/jardin/index.php?idPagPri=2&len=es) • Características de Phleum pratense (Departamento de Agricultura de los Estados Unidos) (http://plants.usda. gov/java/profile?symbol=PHPR3) (en inglés). • Taxonomía de Phleum pratense (Departamento de Agricultura de los Estados Unidos) (http://www.ars-grin. gov/cgi-bin/npgs/html/taxon.pl?28019) (en inglés).

Fuente • Zuloaga, F. O. et al. 1994. Catálogo de la familia Poaceae en la República Argentina. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 47. (L Grass Argent)

89

Hordeum vulgare

90

Hordeum vulgare Cebada

Cebada en Bélgica Clasificación científica Reino:

Plantae

División:

Magnoliophyta

Clase:

Liliopsida

Orden:

Poales

Familia:

Poaceae

Subfamilia:

Pooideae

Tribu:

Triticeae

Género:

Hordeum

Especie:

H. vulgare Nombre binomial Hordeum vulgare L. Sinonimia



Frumentum hordeum E.H.L.Krause



Frumentum sativum E.H.L.Krause



Hordeum aestivum R.E.Regel



Hordeum americanum R.E.Regel



Hordeum bifarium Roth



Hordeum brachyatherum R.E.Regel



Hordeum caspicum R.E.Regel



Hordeum coeleste (L.) P.Beauv.



Hordeum daghestanicum R.E.Regel



Hordeum defectoides R.E.Regel



Hordeum distichon subsp. zeocrithon (L.) Čelak.



Hordeum distichum L.



Hordeum durum R.E.Regel



Hordeum elongatum R.E.Regel



Hordeum gymnodistichum Duthie



Hordeum heterostychon P.Beauv.



Hordeum hexastichon L.



Hordeum hexastichum L.



Hordeum hibernaculum R.E.Regel



Hordeum hibernans R.E.Regel

Hordeum vulgare

91 •

Hordeum himalayense Schult.



Hordeum hirtiusculum R.E.Regel



Hordeum horsfordianum R.E.Regel



Hordeum ircutianum R.E.Regel



Hordeum jarenskianum R.E.Regel



Hordeum juliae R.E.Regel



Hordeum kalugense R.E.Regel



Hordeum karzinianum R.E.Regel



Hordeum kiarchanum R.E.Regel



Hordeum laevipaleatum R.E.Regel



Hordeum lapponicum R.E.Regel



Hordeum leptostachys Griff.



Hordeum macrolepis A.Brau



Hordeum mandshuricum R.E.Regel



Hordeum mandshuroides R.E.Regel



Hordeum michalkowii R.E.Regel



Hordeum nekludowii R.E.Regel



Hordeum nigrum Willd.



Hordeum pamiricum Vavilov



Hordeum parvum R.E.Regel



Hordeum pensanum R.E.Regel



Hordeum polystichon Haller



Hordeum polystichon var. hackelii



Hordeum polystichon var. vulgare (L.) Döll



Hordeum praecox R.E.Regel



Hordeum pyramidatum R.E.Regel



Hordeum revelatum (Körn.) A.Schulz



Hordeum sativum Jess.



Hordeum sativum Pers.



Hordeum sativum var. coeleste (L.) Vilm



Hordeum sativum subsp. hexastichon (L.) K.Richt



Hordeum sativum subsp. vulgare (L.) K.Richt.



Hordeum scabriusculum R.E.Regel



Hordeum septentrionale R.E.Regel



Hordeum stassewitschii R.E.Regel



Hordeum strobelense Chiov.



Hordeum taganrocense R.E.Regel



Hordeum tanaiticum R.E.Regel



Hordeum tetrastichum Stokes



Hordeum transcaucasicum R.E.Regel



Hordeum violaceum R.E.Regel



Hordeum walpersii R.E.Regel



Secale orientale Schreb. ex Roth

[1]

La cebada (Hordeum vulgare) es una planta monocotiledónea anual perteneciente a la familia de las poáceas (gramíneas); a su vez, es un cereal de gran importancia tanto para animales como para humanos y actualmente el quinto cereal más cultivado en el mundo (53 millones de hectáreas o 132 millones de acres).

Hordeum vulgare

Historia La cebada cultivada (Hordeum vulgare) desciende de la cebada silvestre (Hordeum spontaneum), la cual crece en Oriente Medio. Ambas formas de cebada son diploides (2n=14 cromosomas). Desde el antiguo Egipto se cultivaba la cebada, la cual fue importante para su desarrollo; en el libro del Éxodo se cita en relación a las plagas de Egipto. La cebada también fue conocida por los griegos y los romanos, quienes la utilizaban para elaborar pan, y era la base de alimentación para los gladiadores romanos. En Suiza se han encontrado restos calcinados de tortas elaboradas con granos de cebada toscamente molidos y trigo que datan de la Edad de Piedra (véase: Historia del pan). Por muchos siglos la distinción de clases también afectó el tipo de cereal que estaba permitido consumir: en Inglaterra hasta el siglo XVI los pobres solo tenían permitido consumir pan de cebada mientras que el pan de trigo estaba restringido solo para la clase alta; a medida que el trigo y la avena se fueron haciendo más asequibles, se acabó con el uso de la cebada para hacer pan.

La planta La cebada es un cereal de los conocidos como cereal de invierno, se cosecha en primavera (mayo o junio, en el hemisferio norte) y generalmente su distribución es similar a la del trigo. Se distinguen dos tipos de cebadas: la cebada de dos carreras o tremesina, y la cebada de 6 carreras o castellana. La tremesina es la que mejor actitud cervecera presenta. La cebada crece bien en suelos drenados, que no necesitan ser tan fértiles como los dedicados al trigo. La raíz de la planta de cebada es fasciculada y en ella se pueden identificar raíces primarias y secundarias. Las raíces primarias se forman por el crecimiento de la radícula y desaparecen en la planta adulta, época en la cual se desarrollan las raíces secundarias desde la base del tallo, con diversas ramificaciones. El tallo de la cebada es una caña hueca que presenta de siete a ocho entrenudos, separados por diafragmas nudosos. Los entrenudos son más largos a medida que el tallo crece desde la región basal. El número de tallos en cada planta es variable, y cada uno de ellos presenta una espiga. Las hojas están conformadas por la vaina basal y la lámina, las cuales están unidas por la lígula y presentan dos prolongaciones membranosas llamadas aurículas. Las hojas se encuentran insertadas a los nudos del tallo por un collar o pulvinus, que es un abultamiento en la base de la hoja. Su espiga es la inflorescencia de la planta; se considera una prolongación del tallo, la cual es similar a la de las demás plantas gramíneas, y presenta reducción del periantio. La función protectora es desempeñada por las glumas y las páleas. El grano de cebada es de forma ahusada, más grueso en el centro y disminuyendo hacia los extremos. La cáscara de la cebada (en los tipos vestidos) protege el grano contra los depredadores y es de utilidad en los procesos de malteado y cervecería; representa un 13% del peso del grano, oscilando de acuerdo al tipo, variedad del grano y latitud de plantación. La cebada está representada principalmente por dos especies cultivadas: Hordeum distichon L., que se emplea para la elaboración de la cerveza, y Hordeum hexastichon L., que se usa como forraje para alimentación animal; ambas especies se pueden agrupar bajo el nombre de Hordeum vulgare L. ssp. vulgare.

92

Hordeum vulgare

93

Producción mundial Los principales países productores de cebada son: País

Producción (millones de hectáreas)

 Rusia

7,2

 Canadá

4,5

 Ucrania

3,7

 Turquía

3,6

 España

3,3

 Australia

3,0

 Marruecos

2,3

 Estados Unidos

2,1

 Argentina

1,4

 Irak

1,2

 Irán

1,0

Uso de la cebada En algunos países del Cercano Oriente y de América del Sur, como Colombia y Ecuador, aún se utiliza como alimento para consumo humano. Sin embargo, la cebada es mucho más utilizada en el malteado y obtención de mostos para la elaboración de la cerveza y para destilar en la fabricación de whisky escocés y de ginebra holandesa. Existe una parte del pan que se elabora con cebada: pan de cebada (denominado a veces “pan negro”). Otra pequeña proporción se destina para la alimentación animal, particularmente de cerdos. Se elaboran bebidas no alcohólicas o ligeramente alcohólicas, como el kvas y el agua de cebada. Medicinales Como uso medicinal también se utiliza la semilla.[2][3] Las principales propiedades medicinales de la cebada son; además de ser nutritiva, tiene propiedades antiespasmódicas, algo astringente, digestiva, antifebril. Se utiliza para tratamiento de tos irritativa, digestiones pesadas, deficiencias en la secreción de jugos digestivos, irritaciones digestivas, enfermedades febriles. Combate el estreñimiento en general por su contenido en fibra, especialmente si se utiliza el grano entero. La horchata de cebada, que no es otra cosa que el agua que queda de la cocción de la cebada, y que contiene almidón, resulta útil en el tratamiento de hidratación de personas con vómitos y diarreas. Su uso es indicado para las personas que sufren de retención de líquidos, ya que la cebada, al mismo tiempo que es refrescante hace orinar. La decocción en gargarismos se usa para desinflamar la garganta; en cataplasma se usa para tratar lumbago, condiloma, inflamación y tumores[4] Uso externo: Se utiliza la harina de cebada para mezclarla con otras hierbas para la preparación del cataplasma para aliviar la hinchazón causada por golpes. Contraindicaciones: Evitar en casos de alergias reconocidas o hipersensibilidad a la harina de cebada o cerveza.

Hordeum vulgare

94

Nombre común Arroz de Alemania, caballar, cebá, cebaa, cebada, cebada alfa, cebada barbarrosa, cebada caballar, cebada caballuna, cebada común, cebada cuadrada, cebada de abanico, cebada de cuatro carreras, cebada de dos carreras, cebada del milagro, cebada del seis carreras, cebada del terreno, cebada de mazuela, cebada de muchas carreras, cebada de muchas renglas en la espiga, cebada de pajarina, cebada descocada, cebada de seis carreras, cebada de seis órdenes, cebada desnuda, cebada ladilla, cebada marzal, cebada negra, cebada ramosa, cebada romana, cebada tremesina, cebadilla, corona, dos carreras, hordiate, hordio, malta, negrillo, ordio.[5]

Sembrado de cebada en Argentina.

Referencias [1] [2] [3] [4] [5]

Hordeum vulgare en PlantList (http:/ / www. theplantlist. org/ tpl/ record/ kew-419563) consultado el 18 de mayo de 2011 (PASSE), 2008. Pag. 123 a 127 (CÁCERES), 1996. Pag. 127 y 128. (Hartwell Jl), 1982. Pág. 193. « Hordeum vulgare (http:/ / www. anthos. es/ v22/ index. php?set_locale=es)». Real Jardín Botánico: Proyecto Anthos. Consultado el 18 de mayo de 2011.

Bibliografía • Cendrero, Orestes [1938] Nociones de historia natural. Séptima Edición, París. • Forero, Daniel Gonzalo [2000] Almacenamiento de Granos. UNAD, Facultad de Ciencias Agrarias, Bogotá. • Kent, Norman Leslie [1983] Technology of cereals: An introduction for students of food science and agriculture. Pergamon Press Ltd, Oxford. • Ruiz Camacho, Rubén [1981] Cultivo del Trigo y la Cebada. Temas de Orientación Agropecuaria, Bogotá.

Enlaces externos • •

Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Hordeum vulgare. Commons Wikcionario tiene definiciones para cebada.Wikcionario

• Wikiespecies tiene un artículo sobre Hordeum vulgare. Wikispecies • Análisis de vacíos de colecciones ex situ para el acervo genético de Hordeum (http://gisweb.ciat.cgiar.org/ GapAnalysis/?p=269) en el portal de análisis de vacíos (Gap Analysis) de los parientes silvestres de los cultivos. • Estadísticas de producción agrícola (http://faostat.fao.org/faostat/collections?subset=agriculture) de la Food and Agriculture Organization (en inglés).

Secale cereale

95

Secale cereale Centeno

Clasificación científica Reino:

Plantae

División:

Magnoliophyta

Clase:

Liliopsida

Subclase:

Commelinidae

Orden:

Poales

Familia:

Poaceae

Subfamilia: Pooideae Tribu:

Triticeae

Género:

Secale

Especie:

S. cereale

Nombre binomial Secale cereale (L.) M.Bieb.

El centeno (Secale cereale (L.) M.Bieb.) es una planta monocotiledónea anual de la familia de las gramíneas y que se cultiva por su grano o como planta forrajera. Es un miembro de la familia del trigo y se relaciona estrechamente con la cebada. El grano del centeno se utiliza para hacer harina, en la industria de la alimentación y para la fabricación de aguardiente, vodka de alta calidad y algunos whiskys. Es altamente tolerante a la acidez del suelo. El primer uso posible del centeno doméstico se remonta al Paleolítico tardío, en Abū Hurayra (colina actualmente inundada por una represa), en el valle del río Éufrates (al norte de Siria).

Descripción Secale cereale, el centeno, es una planta anual de 110 a 160 cm de altura, que florece de mayo a julio, haciendo una inflorescencia en espiga de unos 20 a 30 cm de largo (más larga que la del trigo), hojas de 5 a 10 mm de ancho. Glumas de las espigas de 6 a 15 mm sin contar las aristas; lemna (gluma inferior) de 7 a 15 mm, con arista normalmente de 2 a 5'5 cm. El grano como todas las gramíneas se denomina cariópside. Se considera que Irán es el país de origen de esta especie. El centeno tiene un sistema radicular fasciculado parecido al del trigo, aunque más desarrollado que el de este. Esta es una de las razones de su gran rusticidad. El tallo es largo y flexible. Las hojas son estrechas. Como en la cebada, Las espiguillas no tienen pedúnculo y van todas unidas directamente al raquis, correspondiendo una sola a cada

Secale cereale

96

diente de éste. Las glumas son alargadas y agudas en su ápice. Los vellos por su parte dorsal, se prolongan en una larga arista. Cada espiguilla produce tres flores, pero solo son fértiles dos. La espiga es muy delgada y larga.

Parásitos El centeno se ve afectado por un hongo parásito, el cornezuelo Claviceps purpurea, cuyo consumo accidental junto con el cereal era la causa del ergotismo.

Usos Uno de los usos de este cereal es el de elaborar con su harina panes de centeno, incluyendo pumpernickel, muy usado en Europa del norte y del este. También se hacen el familiar knäckebröd. Su harina tiene bajo contenido de gluten en relación a la de trigo, y contiene más proporción de fibras solubles. Otros de sus usos es el whisky de centeno, y como medicina alternativa en su forma líquida, Ilustración de un campo de centeno en Rusia, por Ivan Shishkin en 1878. conocida como "extracto de centeno"; un líquido obtenido del centeno y similar al extraído del pasto de trigo. Entre sus supuestos beneficios se incluyen la mejora del sistema inmune, el incremento de los niveles de energía y mejora de la situación frente a las alergias, aunque no existe evidencia clínica de su eficacia. También se dice que podría ser activo en la prevención del cáncer de próstata.[1] Con su paja se hacen muñecos de juguete. Indicaciones: es usado como laxante ligero, nutritivo.[2]

Producción y consumo Primeros diez Productores — 2005 (millones de toneladas)  Rusia

3,6

 Polonia

3,4

 Alemania

2,8

 Bielorrusia

1,2

 Ucrania

1,1

 China

0,6

 Canadá

0,4

 Turquía

0,3

 Estados Unidos

0,2

 Austria

0,2

Total Mundial Source: FAO

[3]

13.3

Secale cereale

97

Minerales Calcio

33 mg

Hierro

2,67 mg

Magnesio

121 mg

Fósforo

374 mg

Potasio

264 mg

Sodio Zinc Cobre

6 mg 3,73 mg 0,450 mg

Magnesio 2,680 mg Selenio

0,035 mg

El centeno crece primariamente en Europa del este, centro y norteña: norte de Alemania, Polonia, Ucrania, Bielorrusia, Lituania, Letonia y hacia Rusia central y norteña. También prospera en Norteamérica: Canadá, Estados Unidos, Sudamérica: Argentina, Brasil, Asia: Turquía, Kazajistán, y norte de China. Los niveles de su producción siguen decayendo en muchas de las naciones productoras debido a menor demanda. Por ej., la producción rusa pasó de 13,9 millones de t en 1992 a 3,4 Mt en 2005. Y Polonia - 5,9 Mt en 1992 a 3,4 Mt en 2005; Alemania - 3,3 Mt & 2,8 Mt; Bielorrusia - 3,1 Mt & 1,2 Mt; China - 1,7 Mt & 0,6 Mt; Kazajistán - 0,6 Mt & 0,02 Mt. Mucho del centeno se consume localmente, y sólo se exporta a países vecinos, no mundialmente.

Sinonimia • Secale turkestanicum Bensin • Triticum cereale (L.) Salisb. • Triticum secale Link[4]

Nombre común • Castellano: alcalcel, añai, añegu, arcacel, arcalcel, bálago, centeno, centeno albar, centeno común, centeno de invierno, centeno de primavera, centeno de tahal, centeno grandal, centeno tardío, centeno temprano, centeno tremesino, centeño, herrén.[5]

Referencias [1] E Pukkala, N Gustavsson and L Teppo, Atlas of cancer incidence in Finland, Cancer Society of Finland, Helsinki (1987), p. 37. and P Kleemola, M Virtanen and P Pietinen, Dietary survey of Finnish adults, Publications of the National Public Health Institute B2, Helsinki (1994) [2] « Secale cereale (http:/ / www. linneo. net/ plut/ index2. htm)». Plantas útiles: Linneo. Consultado el 15 de marzo de 2010. [3] Mayores Productores de Commodities - Países por Commodity (http:/ / www. fao. org/ es/ ess/ top/ commodity. html?lang=en& item=15& year=2005) [4] « Secale cereale (http:/ / www. tropicos. org/ NameSynonyms. aspx?nameid=25509953)». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 15 de marzo de 2010. [5] « Secale cereale (http:/ / www. anthos. es/ v22/ index. php?set_locale=es)». Real Jardín Botánico: Proyecto Anthos. Consultado el 15 de marzo de 2010.

Secale cereale

98

Enlaces externos •

Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Secale cereale. Commons



Wikiespecies tiene un artículo sobre Secale cereale. Wikispecies

Triticale Triticale.

Espigas Clasificación científica Reino:

Plantae

División:

Magnoliophyta

Clase:

Liliopsida

Orden:

Poales

Familia:

Poaceae

Subfamilia:

Pooideae

Tribu:

Triticeae

Género:

Triticosecale Wittm. ex A.Camus, 1753

Especie:

T. aestivum Nombre binomial Triticum aestivum L.

El triticale es un cereal sintético que procede del cruzamiento entre trigo y centeno.

Nombre científico ×Triticosecale Wittm. ex A.Camus (sinónimo : ×Triticale Pooideae, tribu Triticeae.

Tscherm.-Seys. ex Müntzing)

, familia de las Poáceas, subfamilia

Origen El triticale es un cereal sintético, es decir, que ha sido fabricado por el hombre. Procede del cruzamiento entre trigo y centeno. Se considera triticale tanto el centeno cruzado con el trigo harinero (blando), como el obtenido por cruzamiento con el trigo duro, siendo los triticales comercializados hoy en día procedentes de este último cruce. Fue creado en laboratorio, a fines del s. XIX, y en 1876 se obtiene por primera vez pero era estéril, y para 1888 ya se obtuvo fértil. Se cultiva por primera vez en Escocia y en Suecia. El interés del triticale consiste en la posibilidad de reunir en una misma especie las características favorables tanto del trigo como del centeno.

Triticale

99

Tipos • Primarios: Obtenidos directamente del cruzamiento entre el trigo y el centeno. Actualmente no se cultivan porque son agronómicamente bastante pobres. • Secundarios. Obtenidos tras cruzar triticales primarios con trigos o con otros triticales a fin de mejorar sus características.

Morfología En muchos aspectos la planta de triticale tiene una apariencia intermedia entre la planta de trigo y la de centeno, sin embargo, en general, es más parecida al primero. Normalmente es más alto que el trigo, posee hojas más gruesas y grandes y sus espigas son de gran longitud. El triticale presenta un gran vigor y la presencia de ceras epicuticulares y su modo de cristalización hacen que las plantas muestren un color verde-azulado que se maximiza poco antes del espigado.

Fisiología y requerimientos ambientales Según sus necesidades de frío para la diferenciación floral (vernalización) los triticales (al igual que el resto de cereales de invierno se pueden dividir en: • Variedades de invierno: Necesitan pasar unos 60 días con temperaturas inferiores a 6 ⁰C. Suelen sembrarse a mediados de otoño. • Variedades de primavera: No precisan vernalización. Suelen sembrarse a finales de invierno. • Variedades alternativas: presentan necesidades de frío intermedias. El ciclo de cultivo es bastante largo (similar al del trigo), siendo especialmente largo su periodo de maduración. Este hecho hace a la planta esté sometida a un gran riesgo de asurado, especialmente en situaciones de altas temperaturas y escasa reserva hídrica en el suelo.

Estados fenológicos Un ejemplo de escala para la descripción fenológica del triticale (como cereal que es) es la escala decimal de Zadoks (1974). La escala BBCH es la más apropiada en caso de realizar estudios científicos.

Requerimientos ambientales • Clima: Temperatura óptima de germinación: 20 ⁰C Temperatura mínima de germinación: 4 ⁰C Temperatura óptima para el crecimiento: entre 10 y 24 ⁰C Temperatura mínima y máxima soportada: -10 ⁰C y 33 ⁰C Necesidades de agua: La mayor parte de la superficie cultivada en el mundo se localiza entre 350 y 900 mm anuales. • Suelo Textura: Es un cultivo en general adaptable a distintos tipos de suelo, teniendo una sensibilidad media a problemas de encharcamiento y asfixia radicular. pH: No es muy exigente en cuanto al pH del suelo, prefiriendo suelos con un pH ligeramente ácido. Salinidad: Presenta una tolerancia moderada, aunque la planta es especialmente sensible en la germinación y en estado de plántula.

Triticale

100

• Fotoperiodo: En general se puede considerar al triticale como una planta de día neutro, es decir, sin necesidades específicas en cuanto a la longitud del fotoperiodo • Vernalización: Las necesidades vernalización varían según las variedades. Necesitando más horas frío las variedades de invierno que las de primavera.

Distribución en España El cultivo del triticale en España tiene una importancia cuantitativa menor que el resto de los principales cereales de invierno con 54.394 ha cultivadas frente a la cebada (3.486.935 ha), el trigo (2.057.870 ha), avena (505.511 ha) y centeno (111.513 ha).[1] Se puede comprobar en la figura como más del 50% su cultivo está concentrado en la zona suroeste de España, estando el resto relativamente disperso.

Distribución en el mundo Producción en t. Cifras 2004 y 2005 [2] De FAOSTAT (FAO) Base de datos de la FAO, 14 noviembre 2006 Polonia

3 723 271

27 %

3 747 929

28 %

Alemania

3 290 000

24 %

2 676 000

20 %

Francia

1 833 600

13 %

1 793 974

13 %

750 000

5%

1 350 000

10 %

1 216 000

9%

1 121 000

8%

Australia

615 000

4%

675 000

5%

Hungría

622 296

4%

566 000

4%

Suecia

270 200

2%

271 500

2%

República Checa

305 396

2%

255 186

2%

Lituania

263 400

2%

201 100

1%

Austria

235 685

2%

198 468

1%

Dinamarca

159 500

1%

151 600

1%

Otros países

592 950

4%

495 369

4%

Total

13 877 298

China Bielorusia

100 % 13 503 126

100 %

Interés forrajero El triticale puede utilizarse tanto para grano como para forraje en función de su manejo y de las variedades utilizadas ya que, aunque en general todas desarrolla unas gran cantidad de biomasa, no todas tienen aptitudes forrajeras. En cuanto a su uso forrajero, sus rendimientos, tanto en verde como en ensilado, pueden superar a los del trigo, centeno, cebada o avena. En principio las variedades de invierno son más adecuadas para su aprovechamiento forrajero, ya que desarrollan mayor cantidad de biomasa. El triticale puede utilizarse como forraje solo o mezclado con leguminosas, a fin de mejorar su perfil de aminoácidos.

Triticale

Referencias [1] Anuario de Estadística de la Secretaría General Técnica del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino de España (http:/ / www. marm. es/ es/ estadistica/ temas/ anuario-de-estadistica/ ) [2] http:/ / faostat. fao. org/ DesktopDefault. aspx?PageID=567& lang=fr

• Royo 1992. El triticale. Mundi-Prensa • López-Bellido, L. 1991, Cereales. Mundi-Prensa. • Pereira-Crespo, S. et ál (2010). « Variación del valor nutritivo de variedades de Triticale para forraje en función de la fecha de corte (http://www.ciam.es/descargas/publicaciones/10-19.pdf)». Pastos: fuente natural de energía. Congreso SEEP y 4ª Reunión Ibérica de Pastos y Forrajes, 3-6 mayo 2010:  pp. 229-234.

101

102

Leguminosas Fabaceae Fabáceas (Leguminosas)

Vicia sativa Clasificación científica Reino:

Plantae

División: Angiospermae Clase:

Eudicotyledoneae

Orden:

Fabales

Familia: Fabaceae Lindley (Leguminosae Jussieu, nom. cons.).[1] Diversidad 730 géneros y 19.400 especies (ver Anexo:Géneros de Fabaceae) Subfamilias • • •

Faboideae Rudd (Papilionoideae Juss., es el nombre alternativo) Caesalpinioideae DC. Mimosoideae DC. Sinonimia



Caesalpiniaceae R.Br.



Cassiaceae Link



Ceratoniaceae Link



Detariaceae (DC.) Hess



Hedysareae (Hedysaraceae) Agardh



Lathyraceae Burnett



Lotaceae Burnett



Mimosaceae R.Br.



Papilionaceae Giseke



Phaseolaceae Ponce de León & Alvares



Robiniaceae Welw.



Swartziaceae (DC.) Bartl.

Fabaceae Las fabáceas (Fabaceae) o leguminosas (Leguminosae)[2] son una familia del orden de las fabales. Reúne árboles, arbustos y hierbas perennes o anuales, fácilmente reconocibles por su fruto tipo legumbre y sus hojas compuestas y estipuladas. Es una familia de distribución cosmopolita con aproximadamente 730 géneros y unas 19.400 especies, lo que la convierte en la tercera familia con mayor riqueza de especies después de las compuestas (Asteraceae) y las orquídeas (Orchidaceae).[3][4] Esta riqueza de especies se halla particularmente concentrada en las ramas de las mimosóideas y las fabóideas, ya que contienen cerca del 9,4% de la totalidad de las especies de las eudicotiledóneas.[5] Se ha estimado que alrededor del 16% de todas las especies arbóreas en los bosques lluviosos neotropicales son miembros de esta familia. Asimismo, las fabáceas son la familia más representada en los bosques tropicales lluviosos y en los bosques secos de América y África.[6] Independientemente de los desacuerdos que hasta hace poco tiempo existieron en torno a si las fabáceas deberían ser tratadas como una sola familia compuesta de tres subfamilias o como tres familias separadas, existe una gran cantidad de información y evidencias tanto moleculares como morfológicas que sustentan que las leguminosas son una única familia monofilética.[7] Este punto de vista se ha reforzado no solo por el grado de interrelación que exhiben diferentes grupos dentro de la familia comparados con aquel hallado entre las leguminosas y sus parientes más cercanos, sino también por todos los recientes análisis filogenéticos basados en secuencias del ADN.[8][9][10] Tales estudios confirman que las leguminosas son un grupo monofilético y que está estrechamente relacionado con las familias Polygalaceae, Surianaceae y Quillajaceae junto a las que conforman el orden Fabales.[11] Junto con los cereales y con algunas frutas y raíces tropicales, varias leguminosas han sido la base de la alimentación humana durante milenios, siendo su utilización un compañero inseparable de la evolución del ser humano.[12]

Descripción Hábito Las leguminosas presentan una gran variedad de hábitos de crecimiento, pudiendo ser desde árboles, arbustos o hierbas, hasta enredaderas herbáceas o lianas. Las hierbas, a su vez, pueden ser anuales, bienales o perennes, sin agregaciones de hojas basales o terminales. Son plantas erguidas, epífitas o enredaderas. En este último caso se sostienen mediante los tallos que se retuercen sobre el soporte o bien por medio de zarcillos foliares o caulinares. Pueden ser heliofíticas, mesofíticas o xerofíticas.[1][3]

Hojas Las hojas son casi siempre alternas y con estípulas, persistentes o caedizas, generalmente compuestas, pinnadas o bipinnadas, digitadas o trifoliadas, a veces aparentemente simples —es decir, unifoliadas o ausentes y, en ese caso, los tallos se hallan transformados en filodios— o pinnadas y con zarcillos en el ápice. A menudo las hojas se hallan reducidas o son precozmente caducas o nulas en las especies áfilas o subáfilas. El pecíolo, y muchas veces los peciolulos, tienen la base engrosada, "ganglionar", que permite movimientos —las denominadas posiciones de "sueño" y de "vigilia"—. Es frecuente la presencia de espinas por transformación del raquis de las hojas, de las estípulas o del tallo.[1][12][3]

103

Fabaceae

Raíz Las raíces presentan un predominio del sistema primario, es decir, de aquél que proviene de la radícula del embrión. Las raíces de las leguminosas son a menudo profundas y casi siempre exhiben nódulos poblados de bacterias del género Rhizobium que asimilan el nitrógeno atmosférico.[12]

Flor Las flores pueden ser desde pequeñas o grandes, actinomorfas —en el caso de las mimosóideas— a leves o profundamente cigomorfas —como ocurre en las papilionóideas y en la mayor parte de las cesalpinióideas—. Las irregularidades en la simetría floral en estos casos involucran al perianto y al androceo. El receptáculo de la flor desarrolla un «ginóforo» —frecuentemente fusionado al hipanto en las cesalpinióideas— con forma de cúpula. El hipanto puede estar presente o ausente, en este último caso está reemplazado por el tubo del cáliz, como es el caso en la mayoría de las fabóideas. El perianto tiene casi siempre un cáliz y una corola diferenciadas. No obstante, la corola puede estar ausente, en cuyo caso el perianto se dice «sepalino» (similar a sépalos), como ocurre en decenas de géneros de cesalpinióideas y algunas especies de las tribus Swartzieae y Amorphieae. El cáliz presenta cinco sépalos —raramente tres o seis— dispuestos en un sólo ciclo, los cuales pueden estar total o parcialmente unidos entre sí. El cáliz, además, puede ser o no persistente, raramente es acrescente (es decir que continúa en el fruto), imbricado o valvado. La corola está compuesta por cinco pétalos libres —comúnmente menos de cinco o ausentes en Swartzieae, Amorphieae y en las cesalpinióideas, o tres a cuatro en las mimosóideas— o parcialmente unidos, y presenta, en general, una morfología característica. Así, la corola papilionácea o amariposada está integrada por un pétalo superior muy desarrollado, conocido como «estandarte» o «vexilo», dos pétalos laterales o «alas» y dos piezas inferiores a menudo conniventes que constituyen una estructura simpétala denominada «carena» o «quilla». Esta arquitectura es muy similar a la de las flores de las cesalpinóideas pero, a diferencia de lo que ocurre en éstas, con prefloración vexilar o descendente, es decir, con el estandarte recubriendo el resto de las piezas corolinas dentro del botón floral.[1] El gineceo es de ovario súpero, con un solo carpelo, con desarrollo muy variable y tendencia a la reducción en el número de óvulos.[12][3][4]

Inflorescencia Las flores son solitarias o pueden disponerse en diversos tipos de inflorescencias: racimos terminales o axilares, a veces se modifican hasta parecer cabezuelas y, en otras ocasiones, umbelas.[12][3]

Fruto El fruto de las leguminosas, técnicamente denominado legumbre, deriva de un ovario compuesto por un sólo carpelo el cual —en la madurez— se abre longitudinalmente en dos valvas, lo que indica que su dehiscencia ocurre por la nervadura media y por la unión carpelar. No obstante, existe una inmensa variedad de formas y tamaños de frutos en la familia. De hecho, hay especies con frutos con tendencia a la indehiscencia —es decir que no se abren en la madurez— y en ocasiones el cáliz se transforma en una estructura de dispersión. Uno de los frutos más notables de la familia tal vez sea el del maní (género Arachis) ya que las flores, tras la polinización, se hunden en el suelo y el fruto (una legumbre indehiscente) se desarrolla subterráneamente. No obstante, las legumbres más grandes las produce una liana tropical perteneciente al género Entada. Las legumbres más largas de la especie centroamericana Entada gigas (llamada "escalera de mono" en su tierra natal) llegan a medir hasta 1,5 m de longitud. Otras especies han desarrollado curiosos mecanismos de dispersión. Así, la especie sudamericana Tipuana tipu ha modificado parte de la pared del fruto para convertirla en un ala, la cual le permite trasladarse con el viento rotando como las aspas de un helicóptero. Ese tipo de fruto se denomina sámara.[1][3][12][13]

104

Fabaceae

105

Semillas Las semillas no tienen endosperma. En cambio, acumulan en los cotiledones sobre todo almidón y proteínas, a veces aceites, o aceites y proteínas. Lo más característico es la presencia de grandes cotiledones ricos en reservas, a menudo oleaginosas (como por ejemplo en la soja o el cacahuate).[12][3]

Fisiología y bioquímica Follaje y frutos de la especie Tipuana tipu.

Las leguminosas raramente son cianogenéticas y, en ese caso, los compuestos cianogenéticos derivan de la tirosina, la fenilalanina o de la leucina. Comúnmente presentan alcaloides. Las protoantocianidinas pueden estar presentes y, en ese caso, son la cianidina, la delfinidina o ambas a la vez. Frecuentemente presentan flavonoides tales como kaempferol, quercitina y miricetina. El ácido elágico se halla consistentemente ausente en todos los géneros y especies analizadas de las tres subfamilias. Los azúcares se transportan dentro de la planta en forma de sacarosa. La fisiología C3 se ha demostrado e informado en una gran cantidad de géneros de las tres subfamilias.[1]

Ecología Distribución y hábitat Es una familia de distribución cosmopolita. Los árboles son más frecuentes en las regiones tropicales, mientras que las hierbas y los arbustos dominan en las extratropicales.[1]

Fijación biológica del nitrógeno La fijación biológica del nitrógeno (FBN, diazotrofía) es un proceso muy antiguo que probablemente se originó en el Eon arqueano bajo las condiciones de ausencia de oxígeno de la atmósfera primitiva. Es exclusivo de Euryarchaeota y en 6 de los más de 50 phyla de Bacteria. Algunos de estos linajes coevolucionaron conjuntamente con las angiospermas estableciendo las bases moleculares de una relación de simbiosis mutualista. Los nódulos son las estructuras especializadas dentro de las cuales se lleva a cabo la FBN que algunas familias de angiospermas han desarrollado, principalmente en la corteza radicular y excepcionalmente en el tallo como es el caso de Sesbania rostrata. Raíces de Vicia en las que se pueden observar los Las fanerógamas que han coevolucionado con diazótrofos nódulos radiculares de color blanco. actinorrícicos o con los rizobios para establecer su relación simbiótica pertenecen a 11 familias que se agrupan dentro del clado Rosidae de la filogenia molecular del gen rbcL que codifica parte de la enzima RuBisCO en el cloroplasto. Este agrupamiento indica que probablemente la predisposición a la formación de nódulos surgió una sola vez en las angiospermas y podría ser considerado como un carácter ancestral que se ha conservado o perdido en ciertos linajes. Sin embargo, la distribución tan dispersa de familias y géneros nodulantes

Fabaceae

dentro de este linaje, indica orígenes múltiples de la nodulación. De las 10 familias nodulantes de Rosidae, 8 son noduladas por actinomicetos (Betulaceae, Casuarinaceae, Coriariaceae, Datiscaceae, Elaeagnaceae, Myricaceae, Rhamnaceae y Rosaceae), y las dos familias restantes Ulmaceae y Fabaceae son noduladas por rizobios.[14] «Rizobios» es el nombre que recibe el grupo de géneros de alfa-proteobacterias (familia Rhizobiaceae) que incluyen todas las especies que fijan nitrógeno y que producen nódulos con las Sección transversal de un nódulo radicular de Vicia observado al microscopio. leguminosas, tales como Allorhizobium, Azorhizobium, Bradyrhizobium, Mesorhizobium, Phyllobacterium, Rhizobium y Sinorhizobium, así como el fitopatógeno Agrobacterium.[15] Los rizobios y sus leguminosas hospedantes se deben reconocer uno al otro para que la nodulación se inicie. Diferentes especies de rizobios son específicas de sus especies hospedantes, pero pueden infectar -frecuentemente- a más de una especie. Asimismo, una sola especie de planta puede ser infectada por más de una especie de bacteria. Acacia senegal, por ejemplo, puede ser nodulada por siete especies de rizobios pertenecientes a tres géneros distintos. Los caracteres más distintivos que permiten distinguir a los géneros de rizobios son su rapidez de crecimiento y el tipo de nódulo radical que forman con su hospedante.[15] A su vez, los nódulos radicales se clasifican en indeterminados, que son cilíndricos y frecuentemente ramificados; y determinados, los cuales son esféricos y con lenticelas prominentes. Los nódulos indeterminados son característicos de las leguminosas de climas templados, mientras que los determinados son usuales en las especies de climas tropicales a subtropicales.[15] La nodulación prosperó ampliamente dentro de las leguminosas; se encuentra presente en la mayoría de sus miembros que se especializaron en la asociación exclusiva con rizobios, los que a su vez también establecieron una simbiosis exclusiva con las leguminosas (con la sola excepción de Parasponia, el único género de los 18 que se incluyen en Ulmaceae que es capaz de nodular). La nodulación está presente en todas las subfamilias de leguminosas pero es menos frecuente en la subfamilia Caesalpinioideae. La subfamilia Papilionoideae es la que presenta todos los tipos de nódulos: indeterminado (conserva el meristemo), determinado (no conserva el meristemo) y el tipo de Aeschynomene. Los dos últimos, sólo están presentes en algunas líneas de la subfamilia Papilionoideae, por lo que son consideradas como los tipos de nódulos más modernos y especializados. Aunque la nodulación es abundante en las dos subfamilias monofiléticas Papilionoideae y Mimosoideae, también existen ejemplos de especies no nodulantes. La presencia y ausencia de especies nodulantes dentro de las tres subfamilias indica que la nodulación surgió varias veces en el transcurso de la evolución de las leguminosas y que se ha perdido en algunos linajes. Por ejemplo, dentro del género Acacia, miembro de Mimosoideae, A. pentagona no tiene la capacidad de nodular, mientras que otras especies del mismo género lo hacen de modo promiscuo, como es el caso de la ya citada Acacia senegal que es nodulada por rizobios de rápido y lento crecimiento.[14]

Evolución, filogenia y sistemática Evolución El orden Fabales contiene cerca del 9,6% de la diversidad de especies de las eudicotiledóneas y la mayor parte de esa riqueza se concentra en una de las cuatro familias que lo componen: Fabaceae. El origen de este clado, compuesto además por las familias Polygalaceae, Surianaceae y Quillajaceae, está datado en 94 a 89 millones de años, comenzando su diversificación hace unos 79 a 74 millones de años.[4] De hecho, aparentemente las leguminosas se han diversificado durante el terciario temprano para convertirse en un integrante ubicuo de las biotas terrestres modernas, al igual que muchas otras familias de Angiospermas.[16][17] El registro fósil de las leguminosas es abundante y diverso, particularmente en el período Terciario, con fósiles de flores, frutos, folíolos, madera y polen conocidos de numerosas localidades.[18][19][20][21][22] Los primeros fósiles

106

Fabaceae

107

que se pueden asignar definitivamente a las leguminosas aparecen en el Paleoceno tardío (hace cerca de 56 millones de años).[23][24] Representantes de las 3 subfamilias tradicionalmente reconocidas de las leguminosas —cesalpinióideas, papilionóideas y mimosóideas— así como también de grandes clados dentro de esas subfamilias —como el de las genistóides— se han hallado en el registro fósil en períodos un poco más tardíos, comenzando entre 55 a 50 millones de años atrás.[16] De hecho, el hallazgo de diversos grupos de taxones que representan los principales linajes de las leguminosas durante el Eoceno medio y el Eoceno tardío sugiere que la mayoría de los grupos modernos de fabáceas ya estaban presentes y que en ese período ocurrió una extensa diversificación.[16] Las fabáceas, entonces, iniciaron su diversificación hace aproximadamente 60 millones de años y los clados más importantes se han separado hace unos 50 millones de años.[25] La edad de los principales clados de las cesalpinióideas se ha estimado entre 56 a 34 millones de años y la del grupo basal de las mimosóideas en 44 ± 2,6 millones de años.[26][27] La diferenciación entre mimosóideas y fabóideas está datada en 59 a 34 millones de años antes del presente y la edad del grupo basal de las fabóideas en 58,6 ± 0,2 millones de años atrás.[28] Dentro de las fabóideas, la divergencia de algunos grupos ha podido ser datada. Así, Astragalus se ha separado de Oxytropsis hace unos 16 a 12 millones de años; a pesar que la diversificación dentro de cada género fue relativamente reciente. Por ejemplo, la radiación de las especies aneuploides de Neoastragalus comenzó hace 4 millones de años. Inga, otro género de papilionóideas con aproximadamente 350 especies, parece haber divergido en los últimos 2 millones de años.[29][30][31][32]

Filogenia y taxonomía La filogenia de las leguminosas ha sido el objeto de estudio de numerosos grupos de investigación de todo el mundo, los cuales han utilizado la morfología o los datos del ADN (el intrón plastídico trnL, los genes plastídicos rbcL y matK, o los espaciadores ribosomales ITS) y el análisis cladístico para resolver las relaciones entre los diferentes linajes de esta familia. Así, se ha podido confirmar la monofilia de las subfamilias tradicionales Mimosoideae y Papilionoideae, anidadas conjuntamente con la subfamilia parafilética Caesalpinioideae. Todos los estudios, a través de diferentes aproximaciones, han sido consistentes, lo que brinda un gran apoyo a las relaciones entre los principales clados de la familia, como se muestra en el cladograma de más abajo.[4] El clado que más tempranamente se ramifica es la tribu Cercideae, seguido por dos clados compuestos de taxones antes dispuestos dentro de Caesalpinioideae (la tribu Detarieae y el género Duparquetia ).[33][34][35][36][37][38] Polygalaceae Surianaceae Fabales Quillajaceae

Tribus Cercideae, Detarieae y el género Duparquetia Fabaceae Caesalpinioideae

Mimosoideae

Faboideae

Sobre la base de las relaciones filogenéticas descritas, se analizarán a continuación cada uno de los grupos que componen a esta familia.

Fabaceae

108

1a. Cercideae Comprende árboles y lianas, las hojas son aparentemente simples, algunas veces bilobadas. El número cromosómico básico es x=7. Incluye de 4 a 12 géneros y unas 265 especies. El género más representado es Bauhinia con unas 250 especies de distribución pantropical. Cercis, otro de los géneros dentro de esta tribu, presenta flores que, en apariencia, son similares a las fabóideas. Otros de los géneros incluidos en este clado son Caesalpinia y Delonix.[4] Sinonimia: Bauhiniaceae Martynov. 1b. Duparquetia Este género presenta características particulares en cuanto a su morfología y desarrollo floral: un cáliz de cuatro sépalos y un androceo de cuatro estambres lo que las separa netamente de las restantes fabáceas. El clado está representado por un género monotípico, cuya única especie se denomina Duparquetia orchidacea y se distribuye por África tropical.[4] 1c. Detarieae Presentan el envés (la cara de abajo) de las hojas cubiertas por glándulas con forma de cráter y las estípulas y bractéolas deciduas, caedizas. Los miembros de la tribu muestran una reducción en el número de pétalos o de estambres. Producen, además, un tipo de resina muy particular, la cual contiene diterpenos bicíclicos.[4] La tribu incluye muchos árboles tropicales entre ellos algunos que se utilizan para la producción de madera. Incluye unos 80 géneros con un número cromosómico básico de x=12. Se distribuyen en África y Sudamérica.[39] 2. Cesalpinióideas Son árboles, subarbustos o, a veces, hierbas o trepadoras. Las hojas son pinnadas o bipinnadas, en algunos casos (por ejemplo, en Gleditsia) ambos tipos foliares se hallan en el mismo árbol; finalmente, hay especies áfilas. Las flores son cigomorfas, rara vez actinomorfas. La prefloración es imbricada, rara vez valvar; se dice "ascendente": el estandarte es interno, cubierto en sus bordes por los pétalos vecinos. La corola es variada, grande, mediana o pequeña, tiene pétalos libres (es dialipétala) por lo menos en la base, muy a menudo los pétalos son unguiculados. El androceo está formado por lo general por 10 estambres, libres o soldados en grupos, igualando la altura de los pétalos o cubiertos por ellos. El polen es libre y el tegumento seminal no presenta Bauhinia acuminata en Calcuta, Bengala occidental, India. "línea fisural". El óvulo es anátropo. Las semillas tienen embrión recto, hilo apical o subapical, pequeño. La estructura floral es mucho más variada que en las mimosóideas. Las flores se disponen en racimos o panojas, en general de medianas a grandes, rara vez pequeñas, y en espiga densa. El fruto es dehiscente o indehiscente, muy variable. Habitan preferentemente en las regiones

Fabaceae

109

cálidas, y están muy bien representadas en las regiones tropicales de África y América, donde son especies a menudo gigantescas.[12] La subfamilia está compuesta por 160 géneros y aproximadamente 1.900 especies. Los géneros más representados son Senna (con 350 especies), Chamaechrista (265) y Caesalpinia (100).[4] Forman parte de esta subfamilia plantas conocidas como cassias, cina-cina, pata de vaca, el algarrobo europeo, la acacia negra o Gleditsia, el guayacán y el chivato. Varias especies de cesalpinióideas se cultivan con fines decorativos, forestales, industriales o medicinales.[12] Las Cesalpinióideas, de acuerdo a las últimas investigaciones filogenéticas, comprenden cuatro tribus: Cassieae, Caesalpinieae, Cercideae y Detarieae.[4]

Diagramas florales de varias especies de cesalpinióideas que muestran la gran variabilidad de la morfología floral de esta subfamilia. A. Cercis siliquastrum. B. Dimorphandra. C. Amherstia nobilis. D. Krameria secundiflora. E. Tamarindus indica. F. Vouapa multijuga. G. Tounatea pulchra. H. Copaifera langsdorfii. J. Ceratonia siliqua. K. Dialium divaricatum.

3. Mimosóideas Son árboles o arbustos, rara vez hierbas, de follaje grácil por sus hojas bipinnadas, raramente pinnadas o reducidas a filodios. En muchos casos son espinosos y de aspecto muy particular por las pequeñas flores agregadas en cabezuelas o espigas que, a su vez, suelen formar racimos espiciformes densos o grandes panojas. Las flores son actinomorfas. La corola tiene prefloración valvar, a menudo es gamopétala y tubulosa. El cáliz es valvar o, en algunos grupos, imbricado, siempre gamosépalo. El androceo está formado por 4, 8, 10 o numerosos estambres, los Inflorescencia en cabezuela de Albizia julibrissin. cuales superan la altura de la corola. Los filamentos estaminales están libres o soldados entre sí. El polen es generalmente compuesto. El óvulo es anátropo. La semilla presenta el embrión recto y el tegumento presenta una "línea fisural" con forma de anillo o herradura. El hilo es apical o subapical, pequeño.[12] Es un grupo muy bien representado por numerosos géneros y especies en regiones tropicales o subtropicales, de todos los continentes, pero están particularmente distribuidas en África y América. Comprenden 82 géneros y alrededor de 3.300 especies. Los géneros con mayor número de especies

Fabaceae

110

son Acacia sensu stricto (960, comprende solamente a las especies antes incluidas en el subgénero Phyllodinae), Mimosa (480), Inga (350), Calliandra (200), Vachellia (161, previamente conocido como Acacia subgenus Acacia), Senegalia (85, previamente incluidas dentro de Acacia subgenus Aculeiferum), Prosopis (45), Pithecellobium (40). Especies muy conocidas pertenecen a las mimosóideas, tales como las verdaderas acacias, las mimosas o sensitivas, los ingáes, timbóes y plumerillos, los aromos, tuscas, garabatos, espinillos y algarrobos. Abundan entre los grandes árboles de los bosques tropicales, dominan en muchas sabanas y son siempre frecuentes en las regiones semidesérticas cálidas. Muchas mimosóideas se cultivan como árboles para sombra, plantas ornamentales, de protección o con fines forestales.[12] La subfamilia comprende cinco tribus: Acacieae, Ingeae, Mimoseae, Mimozygantheae y Parkieae.

Hoja compuesta de Albizia julibrissin. Este tipo de hoja es típico de las leguminosas mimosóideas.

4. Fabóideas o papilionóideas Son árboles, arbustos, trepadoras leñosas o herbáceas o anuales. Las hojas son, por lo general, pinnadas o digitadas, frecuentemente trifoliadas, algunas veces unifolidas y hasta nulas, pero nunca bipinnadas. Las flores se disponen en racimos, panojas, capítulos o Diagramas florales de algunas leguminosas espigas. Las flores son cigomorfas, rara vez actinomorfas. La fabóideas. A. Vicia faba. B. Laburnum vulgare. prefloración es imbricada, rara vez valvar; la prefloración de la corola C. Amorpha fruticosa. D. Chorizema cordatum. se dice descendente: el estandarte es externo, cubriendo los pétalos vecinos. La corola es generalmente "amariposada" o "papilionoidea", con los dos pétalos inferiores conniventes o unidos en el ápice, formando la quilla, los dos laterales extendidos como alas y el superior erguido o reflejo, de mayor tamaño, llamado estandarte. EL cáliz está formado por 5 sépalos soldados entre sí y es campanulado o tubuloso. El androceo está formado por 10 estambres, rara vez menos, generalmente escondidos dentro de la quilla, y se hallan más o menos soldados entre sí; típicamente son diadelfos (9+1), pero también poliadelfos o libres. Los óvulos son campilótropos. Las semillas presentan un embrión curvado, raramente recto; el hilo es de tamaño mediano a grande. Con 476 géneros y 13.860 especies, es la división más grande y diversa de la familia. Se extiende por todos los continentes excepto las regiones árticas e incluye la mayoría de las leguminosas más

Fabaceae

populares utilizadas como alimento o forraje, así como varias especies modelo para investigaciones genómicas.[40] Los géneros con mayor número de especies son Astragalus (2.400-3.270), Indigofera (700), Crotalaria (700), Mirbelia sensu lato (450), Tephrosia (350), Desmodium (300), Aspalanthus (300), Oxytropis (300), Adesmia (240), Trifolium (240), Rhynchosia (230), Lupinus (200), Aeschyomene (160), Hedysarum (160), Lathyrus (160), Vicia (160), Dalea (150), Eriosema (150), Lotononis (150), Millettia (150), Vigna (150), Swartzia (140), Daviesia (135), Lonchocarpus (135), Machaerium (130), Onobrychis (130), Ormosia (130), Lotus (inc. Coronilla, (125)), Lonchocarpus (120), Erythrina (110), Gastrolobium (110), Mucuna (105) y Pultenaea (100). Las especies leñosas son preferiblemente termófilas; muchas herbáceas son de regiones templadas y frías, si bien están también representadas en los trópicos. Comprende muchas plantas útiles y muy conocidas, tales Flor típica de una leguminosa fabóidea, Vicia faba. como arveja, garbanzo, poroto o frijol, arvejilla, tréboles, haba, alfalfa, soja, entre otras.[12][32] La subfamilia de las fabóideas se ha subdividido en las siguientes tribus, de acuerdo a las últimas investigaciones filogenéticas (APW): Abreae - Adesmieae - Aeschynomeneae - Amorpheae Bossiaeeae - Brongniartieae - Carmichaelieae - Cicereae - Crotalarieae - Dalbergieae - Desmodieae - Dipteryxeae Euchresteae - Fabeae - Galegeae - Genisteae - Hedysareae - Hypocalypteae - Indigofereae - Loteae - Millettieae Mirbelieae - Phaseoleae - Podalyrieae - Psoraleeae - Robinieae - Sophoreae - Swartzieae - Thermopsideae Trifolieae.

Importancia económica y cultural Las leguminosas presentan una destacada importancia económica y cultural debido a su extraordinaria diversidad y abundancia de representantes en diversas formaciones vegetales y por sus aplicaciones: jardinería y ornamentación, alimento, obtención de compuestos con interés medicinal y en droguería, extracción de aceites y grasas.[13][41][42][43]

Alimenticias Durante miles de años, las legumbres han sido utilizadas como alimento por los seres humanos. La lenteja fue probablemente una de las primeras especies en ser domesticadas. Pueden consumirse frescas o secas, y pueden encontrarse en una gran variedad de colores, sabores y texturas. Se las conserva secas, enlatadas, o bien, congeladas. Todas las legumbres son muy similares en cuanto a sus características nutricionales. Son muy ricas en proteínas, carbohidratos y fibras, mientras que el contenido en lípidos es relativamente bajo y los ácidos grasos que lo componen son insaturados. Una gran excepción a esta regla es la soja, que tiene un alto contenido en lípidos. Las legumbres son una fuente importante de vitamina B. Las que se consumen frescas tienen vitamina C, pero los niveles declinan después de la cosecha y son virtualmente inexistentes en los granos secos. Las legumbres enlatadas, no obstante, mantienen aproximadamente la mitad de los valores de vitamina C que las legumbres frescas (excepto en el caso de las arvejas o lentejas que se secan antes de enlatarlas). Las arvejas congeladas pierden una cuarta parte de su contenido inicial de vitamina C. Las legumbres se consumen por su alto contenido de proteína. La composición de los granos de poroto o frijol, a modo de ejemplo, es de 21% de proteína, 46% de carbohidratos, 25% de fibra y 1,5% de lípidos. Contiene además, aproximadamente 7 mg de hierro y 180 mg de calcio por cada 100 gramos. Los granos de soja, en cambio, contienen 34% de proteína, 29% de carbohidratos y 18% de lípidos. El mayor contenido en proteínas y lípidos le otorgan a la soja una calidad nutricional superior al de otras legumbres.[44] Entre los factores positivos de las leguminosas en la nutrición humana, cabe citar su alta concentración en proteínas con alto contenido en lisina, que hace a las leguminosas un complemento proteico excelente para los cereales. Son

111

Fabaceae también una buena fuente de algunos minerales como calcio, hierro, zinc, fósforo, potasio y magnesio, así como de algunas vitaminas hidrosolubles, especialmente tiamina, riboflavina y niacina. En relación con la salud, la ingestión de algunas leguminosas producen una disminución del colesterol posiblemente debido a su alto contenido en fibra dietética y también pueden ayudar a reducir los niveles de glucosa sanguínea en los diabéticos. Entre los factores negativos se puede reseñar la deficiencia en aminoácidos azufrados y la presencia de ciertos factores antinutricionales que influyen en la digestibilidad proteica y de carbohidratos. Esto puede ser un factor limitante en las dietas de los vegetarianos y en países en vías de desarrollo donde la ingestión de proteína animal es baja o nula. Sin embargo, cuando la dieta es equilibrada o muy rica en proteína animal y energía, la ingestión de leguminosas es una ventaja.[45] Los antinutrientes son sustancias que, en general, dificultan la asimilación de los nutrientes, y en algunos casos, pueden llegar a ser tóxicos o causar efectos fisiológicos poco deseables (como, por ejemplo, la flatulencia). Recientemente se ha visto que, en pequeñas cantidades, pueden ser también muy beneficiosos para la salud en la prevención de enfermedades como cáncer y enfermedades coronarias, por lo que actualmente se les está denominando "Compuestos Biológicamente Activos" (BAC según sus siglas en inglés) ya que, si bien carecen de valor nutritivo, no siempre resultan perjudiciales. Alguno de estos compuestos juegan un papel importante como defensa de la planta frente al ataque de todo tipo de depredadores y otros son compuestos de reserva que se acumulan en las semillas y serán utilizados a lo largo del proceso germinativo. Desde el punto de vista bioquímico los compuestos no-nutritivos son de naturaleza muy variada, no aparecen por igual en todas las plantas, sus efectos fisiológicos son distintos y por lo tanto su metodología de extracción, determinación y cuantificación tiene que ser también muy específica. Como ejemplo de algunos de estos Compuestos Biológicamente Activos de las leguminosas se pueden citar a aquellos de naturaleza proteica (inhibidores de proteasas, inhibidores de amilasas, lectinas) y los de naturaleza no proteica (glicósidos, aminoácidos libres, alcaloides, fitatos, fitoestrógenos, saponinas, taninos, etc.). Una de las vías para la disminución de estos compuestos cuando están en altas concentraciones es la mejora genética. Estos programas no solo se han centrado en conseguir una alta producción desde el punto de vista agronómico, sino de alcanzar una mejor calidad nutricional con la eliminación de estos componentes no deseables. Así, por ejemplo, existen variedades de distintas especies de Lupinus libres de alcaloides tóxicos. También se han obtenido variedades de Vicia faba sin vicina y convicina o con concentraciones muy bajas, así como Lathyrus sativus libres de un aminoácido neurotóxico.[45] Se consumen por sus vainas tiernas o por sus granos: habas (Vicia faba), lentejas (Lens culinaris), garbanzos (Cicer arietinum), arvejas o guisantes (Pisum sativum), chícharo o muela (Lathyrus sativus); porotos, frijoles, habichuelas o judías (Phaseolus vulgaris, Ph. lunatus, Ph. coccineus y Ph. acutifolius), urd (Ph. mungo), frijol de vaca, caupí o cow-pea (Vigna sinensis), adzuki (V. angularis), poroto o frijol metro (Vigna sesquipedalis), soja o soya (Glycine max), poroto japonés (Dolichos lablab), guandú (Cajanus flavus), lupino o altramuz (Lupinus albus), tarhuí (Lupinus mutabilis), maní o cacahuete (Arachis hypogaea), guandsú o guisante de tierra (Voandzeia subterranea). Otras especies se utilizan en la alimentación por su fruto pulposo, como el pacay (Inga feuillei), el algarrobo blanco (Prosopis alba) el algarrobo europeo (Ceratonia siliqua) el algarrobo negro (Prosopis nigra) y el tamarindo (Tamarindus indica), entre otros. Aunque no es frecuente entre las leguminosas, hay especies cuya raíz carnosa o tubérculo se utiliza como alimento. Tal es el caso de la ajipa (Pachyrhizus ahipa), la jícama (Pachyrhizus erosus), Neocracca heterantha, Psoralea esculenta y Apios americana. Finalmente, hay leguminosas que se utilizan para elaborar bebidas alcohólicas, tales como la "aloja de culén" que se prepara mediante infusión de tallos de culén (Psoralea glandulosa) con azúcar, granos de maíz tostado y varias especias. Los frutos de los algarrobos (Prosopis alba y P. nigra) se usan en el noroeste argentino para elaborar dos bebidas: la "añapa", bebida dulce y refrescante obtenida machacando los frutos en un mortero con agua, y la "aloja", bebida alcohólica autóctona obtenida por fermentación del mosto de las algarrobas que se hace moliendo los frutos con agua. Los frutos de ambos algarrobos también se usan para preparar dulces, tales como el "arrope" y el "patay".[46] El "café de Bonpland" o "café taperibá" se prepara con las semillas de Cassia occidentalis, torrándolas, y obteniendo una infusión similar al café, pero de sabor y aroma mucho más atenuados.[47]

112

Fabaceae

113

Forrajeras En la alimentación del ganado bovino y ovino, principalmente, las leguminosas -por sí solas o en asociación con las gramíneas forrajeraspresentan una serie de bondades que incrementan la producción de leche y carne y que, además, tienden a mejorar la eficiencia reproductiva de los rebaños. Algunas de tales características o ventajas son que constituyen una fuente importante de proteínas de buena calidad, dado que poseen una amplia gama de aminoácidos esenciales que las hacen superiores a las gramíneas. En este sentido, es de destacar que presentan una mayor concentración de nitrógeno en las hojas que las gramíneas. Presentan bajos niveles de fibras y alto contenido de calcio, en relación con las gramíneas. Por todo esto, las leguminosas forrajeras se siembran asociadas con gramíneas para mejorar la calidad de la oferta alimenticia para el ganado. No obstante, las leguminosas presentan un beneficio adicional como mejoradoras del suelo desde el punto de vista de la fertilidad, ya que tienen la propiedad de fijar el nitrógeno atmosférico en los nódulos radiculares. La fijación de nitrógeno que se realiza en estos nódulos, es aportado al suelo una vez han envejecido o muerto las raíces, siendo fácilmente aprovechado por otras plantas tales como las gramíneas con las que crecen asociadas. La cantidad de nitrógeno fijado por las leguminosas puede variar de 20 a 560 kg anuales por hectárea, dependiendo del tipo de suelo y de la humedad disponible. Esta particularidad de fijar nitrógeno le otorga a las leguminosas la facultad de habitar en suelos de fertilidad pobre, sin que esto afecte significativamente su producción y calidad de biomasa.[48]

Pradera de alfalfa en Marruecos.

Algunas de las especies de leguminosas utilizadas como forrajeras son la alfalfa (Medicago sativa), la lupulina (Medicago lupulina), los tréboles de carretilla (Medicago hispida, Medicago arabica y Medicago minima), los tréboles de olor (Melilotus alba, Melilotus officinalis), el trébol blanco (Trifolium repens), el trébol rojo o de los prados (Trifolium pratense), el trébol frutilla (Trifolium fragiferum), el lotus o trébol pata de pájaro (Lotus tenuis, Lotus corniculatus), la mermelada de caballo (Desmodium discolor), la zulla (Hedysarum Trébol frutilla en floración, asociado a gramíneas coronarium), las lespedezas (Lespedeza striata y Lespedeza en una pradera. stipulacea), las vicias o arvejillas (Vicia sativa, Vicia villosa), el caupí (Vigna sinensis), el kudzú (Pueraria javanica) y el gandul (Cajanus cajan) entre las más conocidas. Una de las principales limitaciones para el establecimiento y producción de las praderas de leguminosas anuales es la baja fertilidad de los suelos y, en particular, el bajo contenido de fósforo de los mismos. En ciertas zonas del oeste de Australia, por esta razón, se han introducido y desarrollado la serradela amarilla (Ornithopus compressus) y la serradela rosada (Ornithopus sativus) como plantas forrajeras, ya que se adaptan bien a suelos ácidos de texturas livianas, de baja fertilidad, y en especial pobres en fósforo.[49][50][51] Biserrula pelecinus es otra especie promisoria para el secano. Es una leguminosa endémica de la cuenca mediterránea de Europa y del norte de África. En su hábitat natural se adapta a suelos infértiles, de textura liviana,

Fabaceae bien drenados y ligeramente ácidos.[52] El trébol balansa (Trifolium michelianum), originario de Turquía, es una especie que presenta una excelente adaptación a suelos con problemas de inundaciones.[53]

Melíferas Las plantas melíferas son aquellas que ofrecen néctar a las abejas y avispas como recompensa por acarrear polen desde las flores de una planta a otra y, de ese modo, asegurar la polinización. Por extensión, también se incluyen todas las especies que estos insectos utilizan para recoger polen y propóleos. El factor de mayor importancia en cuanto a la atracción de las flores por las abejas es el néctar que secretan. La secreción alcanza su máximo durante el primer día de la apertura floral y va decreciendo paulatinamente. El néctar es una solución azucarada, con pequeñas cantidades de otras sustancias (aminoácidos, minerales, vitaminas, ácidos orgánicos, enzimas y aceites esenciales) que es secretado por órganos especializados de la planta denominados nectarios que generalmente suelen estar situados en la base de la corola —nectarios florales— y que se distinguen por su forma y color; en algunos casos están situados en las hojas o en los pedúnculos de las flores —nectarios extraflorales—. En general, las abejas manifiestan preferencia por el néctar que contiene más del 20% de azúcar.[54] Varias especies de leguminosas son buenas especies melíferas, tales como la alfalfa, el trébol blanco, el trébol de olor y varias especies de algarrobos.

Industriales Gomas Las gomas son exudados vegetales de carácter patológico, es decir, son el resultado de la agresión al vegetal por una picadura de insecto o una incisión natural o artificial. Esos exudados contienen polisacáridos heterogéneos, formados por diferentes azúcares y en general llevan ácidos urónicos. Se caracterizan por formar disoluciones coloidales viscosas. Hay diferentes especies productoras de gomas. Las más importantes están en la familia de las leguminosas. Se utilizan ampliamente en la industria farmacéutica, cosmética, alimentaria y textil. También son interesantes por sus propiedades terapéuticas; por ejemplo la goma arábiga es antitusígena y antiinflamatoria. Las más conocidas son la goma de tragacanto (Astragalus gummifer), la goma arábiga (Acacia senegal) y la goma guar (Cyamopsis tetragonoloba).[55]

Tintóreas Entre las especies tintóreas se encuentran las siguientes. El palo de campeche Haematoxylon campechianum; árbol grande y espinoso que puede alcanzar hasta los 15 m de altura. La corteza es delgada y blanda y el corazón de la madera es sólido y duro. El corazón del tallo se utiliza para teñir y se logran colores rojos y morados. De esta especie se extrae el colorante histológico denominado hematoxilina. El palo de Brasil (Caesalpinia echinata) es un árbol muy parecido al anterior pero de menos altura y con flores rojizas o moradas. La madera se utiliza para teñir, también de rojo y morado. El guamuchil (Pithecallobium dulce) es otro árbol espinoso, que mide 4 m o más y presenta flores amarillentas o verdosas, dispuestas en cabezuelas. El fruto es rojizo y es el que se utiliza para teñir de color amarillo.[56] El colorante índigo Colorante índigo. se extrae del índigo verdadero Indigofera tinctoria, de Asia. En Centro y Sudamérica se extraen colorantes de dos especies afines a la anterior, el añil (Indigofera suffruticosa) y el índigo de Natal (Indigofera arrecta).

114

Fabaceae

115

Ornamentales Las leguminosas se han utilizado en todo el mundo como plantas ornamentales desde hace siglos. Una vasta diversidad de alturas, formas, colores de follaje, flores e inflorescencias hacen que esta familia sea muy utilizada en el diseño y parquización de jardines pequeños o de grandes parques.[12] A continuación se presenta una lista de las principales especies de leguminosas ornamentales, agrupadas por subfamilias: • Subfamilia Caesalpinioideae: Bauhinia forficata, Caesalpinia gilliesii, Caesalpinia spinosa, Ceratonia siliqua, Cercis siliquastrum, Gleditsia triacanthos, Gymnocladus dioica, Parkinsonia aculeata, Senna multiglandulosa.[57]

El ceibo es una de las tantas leguminosas utilizadas como plantas ornamentales. Además, es la Flor Nacional de Argentina y Uruguay.

• Subfamilia Mimosoideae: Acacia caven, Acacia cultriformis, Acacia dealbata, Acacia karroo, Acacia longifolia, Acacia melanoxylon, Acacia paradoxa, Acacia retinodes, Acacia saligna, Acacia verticillata, Acacia visco, Albizzia julibrissin, Calliandra tweediei, Paraserianthes lophantha, Prosopis chilensis.[57]

• Subfamilia Faboideae: Clianthus puniceus, Citysus scoparius, Erythrina crista-galli, Erythrina falcata, Laburnum anagyroides, Lotus peliorhynchus, Lupinus arboreus, Lupinus polyphyllus, Otholobium glandulosum, Retama monosperma, Robinia hispida, Robinia luxurians, Robinia pseudoacacia, Sophora japonica, Sophora macnabiana, Sophora macrocarpa, Spartium junceum, Teline monspessulana, Tipuana tipu, Wisteria sinensis.[57]

Leguminosas emblemáticas • El ceibo (Erythrina crista-galli), es la flor nacional de Argentina y de Uruguay.[58] • El guanacaste (Enterolobium cyclocarpum) es el árbol nacional de Costa Rica, por decreto del Poder Ejecutivo del 31 de agosto de 1959.[59] • El palo brasil (Caesalpinia echinata) es el árbol nacional de Brasil desde 1978.[60] • Acacia pycnantha es la flor nacional de Australia.[61] • Bauhinia x blakeana es la flor nacional de Hong Kong.[62]

Referencias [1] Watson, L.; Dallwitz, M. J.. « Leguminosae (http:/ / delta-intkey. com/ angio/ www/ legumino. htm)» (en inglés). The families of flowering plants: descriptions, illustrations, identification, and information retrieval. Version: 1st June 2007. (http:/ / delta-intkey. com/ angio/ www/ index. htm). Consultado el 9 de febrero de 2008. [2] International Code of Botanical Nomenclature. (http:/ / ibot. sav. sk/ icbn/ main. htm) En su artículo 18, inciso 5, expresa: "Los siguientes nombres, utilizados tradicionalmente, son tratados como válidamente publicados: ....Leguminosae (Fabaceae; tipo, Faba Mill. [= Vicia L.])....y establece que cuando las papilionáceas sean consideradas como una familia distinta a las restantes Leguminosas, el nombre Papilionaceae se conservará por sobre Leguminosae." [3] Judd, W. S., Campbell, C. S. Kellogg, E. A. Stevens, P.F. Donoghue, M. J. (2002), Plant systematics: a phylogenetic approach, Sinauer Axxoc, 287-292. ISBN 0-87893-403-0. [4] Stevens, P. F. (2001 en adelante). « Fabaceae (http:/ / www. mobot. org/ MOBOT/ Research/ APweb/ orders/ fabalesweb. htm#Fabaceae)» (en inglés). Angiosperm Phylogeny Website. Version 7 mayo 2006. Consultado el 28 de abril de 2008. [5] Magallón, S. A., y Sanderson, M. J. (2001). « Absolute diversification rates in angiosperm clades (http:/ / loco. biosci. arizona. edu/ pdfs/ MagallonEvolution2001. pdf)» (en inglés). Evolution 55 (9):  pp. 1762-1780. . [6] Burnham, R. J., & Johnson, K. R. 2004. South American palaeobotany and the origins of neotropical rain forests. Phil. Trans. Roy. Soc. London B, 359: 1595-1610. [7] Lewis, G., B. Schrire, B. MacKinder, and M. Lock (eds). 2005. Legumes of the world. Royal Botanical Gardens, Kew, UK. [8] Doyle, J. J., J. A. Chappill, C.D. Bailey, & T. Kajita. 2000. Towards a comprehensive phylogeny of legumes: evidence from rbcL sequences and non-molecular data. pp. 1 -20 in Advances in legume systematics, part 9, (P. S. Herendeen and A. Bruneau, eds.). Royal Botanic Gardens, Kew, UK.

Fabaceae [9] Kajita, T., H. Ohashi, Y. Tateishi, C. D. Bailey, and J. J. Doyle. 2001. rbcL and legume phylogeny, with particular reference to Phaseoleae, Millettieae, and allies. Systematic Botany 26: 515-536. [10] Wojciechowski, M. F., M. Lavin y M. J. Sanderson (2004). « A phylogeny of legumes (Leguminosae) based on analysis of the plastid matK gene resolves many well-supported subclades within the family (http:/ / www. amjbot. org/ cgi/ content/ full/ 91/ 11/ 1846)» (en inglés). American Journal of Botany 91:  pp. 1846-1862. . [11] Angiosperm Phylogeny Group [APG] (2003). « An update of the Angiosperm Phylogeny Group classification for the orders and families of flowering plants: APG II (http:/ / www. biodiversitas. org. br/ floraBr/ apg2. pdf)» (en inglés). Botanical Journal of the Linnean Society 141:  pp. 399-436. . [12] Burkart, A. Leguminosas. En: Dimitri, M. 1987. Enciclopedia Argentina de Agricultura y Jardinería. Tomo I. Descripción de plantas cultivadas. Editorial ACME S.A.C.I., Buenos Aires. pag.: 467-538. [13] Allen, O. N., & E. K. Allen. 1981. The Leguminosae, A Source Book of Characteristics, Uses, and Nodulation. The University of Wisconsin Press, Madison, USA. [14] Lloret, L. & Martínez-Romero, E. 2005. Evolución y filogenia de Rhizobium. Vol. 47, No. 1-2 pp. 43 - 60. (http:/ / www. medigraphic. com/ espanol/ e-htms/ e-lamicro/ e-mi2005/ e-mi05-1_2/ em-mi05-1_2f. htm) [15] Sprent, J. I. 2001. Nodulation in legumes. Royal Botanic Gardens, Kew, UK. [16] Herendeen, P. S., W. L. Crepet, and D. L. Dilcher. 1992. The fossil history of the Leguminosae: phylogenetic and biogeographic implications. Pages 303 – 316 in Advances in Legume Systematics, part 4, the fossil record (P. S. Herendeen and D .L. Dilcher, eds). Royal Botanic Gardens, Kew, UK. [17] Lewis, G., B. Schrire, B. MacKinder, and M. Lock (eds). 2005. Legumes of the world. Royal Botanical Gardens, Kew, UK. [18] Crepet, W. L., and D. W. Taylor. 1985. The diversification of the Leguminosae: first fossil evidence of the Mimosoideae and Papilionoideae. Science 288: 1087-1089. [19] Crepet, W. L., and D. W. Taylor. 1986. Primitive mimosoid flowers from the Paleocene-Eocene and their systematic and evolutionary implications. American J. Botany 73: 548-563. [20] Crepet, W. L., and P. S. Herendeen. 1992. Papilionoid flowers from the early Eocene of southeastern North America. Pages 43–55 in Advances in Legume Systematics, part 4, the fossil record (P. S. Herendeen and D. L. Dilcher, eds.). Royal Botanic Gardens, Kew, UK. [21] Herendeen, P. S. 1992. The fossil history of Leguminosae from the Eocene of southeastern North America. Pages 85-160 in Advances in Legume Systematics, part 4, the fossil record (Herendeen, P. S., and D. L. Dilcher, eds.). Royal Botanic Gardens, Kew, UK. [22] Herendeen, P. S. 2001. The fossil record of the Leguminosae: recent advances. In Legumes Down Under: the Fourth International Legume conference, Abstracts, 34–35. Australian National University, Canberra, Australia. [23] Herendeen, P. S., and S. Wing. 2001. Papilionoid legume fruits and leaves from the Paleocene of northwestern Wyoming. Botany 2001 Abstracts, published by Botanical Society of America (http:/ / www. botany2001. org/ ). [24] Wing, S. L., F. Herrera, and C. Jaramillo. 2004. A Paleocene flora from the Cerrajón Formation, Guajíra Peninsula, northeastern Colombia. Pages 146-147 in VII International Organization of Paleobotany Conference Abstracts (21-26 March). Museo Egidio Feruglio, Trelew, Argentina. [25] Bruneau, A., Lewis, G. P., Herendeen, P. S., Schrire, B., & Mercure, M. 2008b. Biogeographic patterns in early-diverging clades of the Leguminosae. Pp. 98-99, in Botany 2008. Botany without Borders. [Botanical Society of America, Abstracts.] [26] Bruneau, A., Mercure, M., Lewis, G. P., y Herendeen, P. S. (2008). «Phylogenetic patterns and diversification in the caesalpinioid legumes» (en inglés). Canadian Journal of Botany 86:  pp. 697-718. doi: 10.1139/B08-058 (http:/ / dx. doi. org/ 10. 1139/ B08-058). [27] Lavin, M., Herendeen, P. S., y Wojciechowski, M. F. (2005). « Evolutionary Rates Analysis of Leguminosae Implicates a Rapid Diversification of Lineages during the Tertiary (http:/ / sysbio. oxfordjournals. org/ cgi/ content/ full/ 54/ 4/ 575)» (en inglés). Systematic Biology 54 (4):  pp. 575-594. doi: 10.1080/10635150590947131 (http:/ / dx. doi. org/ 10. 1080/ 10635150590947131). . [28] Wikström, N. et ál. (2001), Savolainen, V., & Chase, M. W. 2001. Evolution of the angiosperms: Calibrating the family tree. Proc. Roy. Soc. London B, 268: 2211-2220. [29] Wojciechowski, M. F. 2003. Reconstructing the phylogeny of legumes (Leguminosae): An early 21st century perspective. Pp. 5-35, in Klitgaard, B. B. & Bruneau, A. (eds), Advances in Legume Systematics, Part 10, Higher Level Systematics. Royal Botanic Gardens, Kew. [30] Wojciechowski, M. F. 2004. Astragalus (Fabaceae): A molecular phylogenetic perspective. Brittonia 57: 382-396. [31] Wojciechowski, M. F. Sanderson, M. J., Baldwin, B. G., & Donoghue, M. J. 1993. Monophyly of aneuploid Astragalus: Evidence from nuclear ribosomal DNA internal transcribed spacer sequences. American J. Bot. 80: 711-722. [32] Wojciechowski, Martin F., Johanna Mahn, and Bruce Jones. 2006. Fabaceae. legumes. Version 14 June 2006. The Tree of Life Web Project (http:/ / tolweb. org/ Fabaceae/ 21093/ 2006. 06. 14), http:/ / tolweb. org/ [33] Käss, E., and M. Wink. 1996. Molecular evolution of the Leguminosae: phylogeny of the three subfamilies based on rbcL sequences. Biochemical Systematics and Evolution 24: 365-378. [34] Käss, E., and M. Wink. 1997. Phylogenetic relationships in the Papilionoideae (Family Leguminosae) based on nucleotide sequences of cpDNA (rbcL) and ncDNA (ITS1 and 2). Molecular Phylogenetics and Evolution 8:65-88. [35] Doyle, J.J., J.L. Doyle, J.A. Ballenger, E.E. Dickson, T. Kajita, and H. Ohashi. 1997. A phylogeny of the chloroplast gene rbcL in the Leguminosae: taxonomic correlations and insights into the evolution of nodulation. American J. Botany 84: 541-554. [36] Lavin, M., J. J. Doyle, and J. D. Palmer. 1990. Evolutionary significance of the loss of the chloroplast--DNA inverted repeat in the Leguminosae subfamily Papilionoideae. Evolution 44: 390-402.

116

Fabaceae [37] Sanderson, M. J., and M. F. Wojciechowski. 1996. Diversification rates in a temperate legume clade: are there "so many species" of Astragalus (Fabaceae)? American J. Botany 83: 1488-1502. [38] Chappill, J. A. 1995. Cladistic analysis of the Leguminosae: the development of an explicit hypothesis. Pages 1-10 in Advances in Legume Systematics, part 7, phylogeny (M. D. Crisp and J. J. Doyle, eds.). Royal Botanic Gardens, Kew, UK. [39] Watson, L.; Dallwitz, M. J.. « The Genera of Leguminosae-Caesalpinioideae and Swartzieae (http:/ / delta-intkey. com/ caes/ en/ www/ class. htm)» (en inglés). The families of flowering plants: descriptions, illustrations, identification, and information retrieval. Version: 1st June 2007. (http:/ / delta-intkey. com/ angio/ www/ index. htm). Consultado el 11 de febrero de 2008. [40] Gepts, P., W.D. Beavis, E.C. Brummer, R.C. Shoemaker, H.T. Stalker, N.F. Weeden, and N.D. Young. 2005. Legumes as a model plant family. Genomics for food and feed report of the cross-legume advances through genomics conference. Plant Physiol. 137: 1228 – 1235. [41] Duke, J. A. 1992. Handbook of Legumes of Economic Importance. Plenum Press, New York, USA. [42] Graham, P. H., & C. P. Vance. 2003. Legumes: importance and constraints to greater use. Plant Physiology 131: 872-877. [43] Wojciechowski, M.F. 2006. Agriculturally & Economically Important Legumes. (http:/ / tolweb. org/ notes/ ?note_id=3968). Accedido el 15 de noviembre de 2008. [44] « Information sheet: Pulses (http:/ / www. vegsoc. org/ info/ pulses. html)» (en inglés). The Vegetarian Society. Consultado el 9 de febrero de 2008. [45] « Las leguminosas en la nutrición (http:/ / leguminosas. cesga. es/ secciones/ Documentacion/ Las_Leguminosa_sen_la_nutricion. pdf)». Asociación Española de Leguminosas. Consultado el 9 de febrero de 2008. [46] Carrizo, E. del V.; Palacio, M. O.; Roic, L.D.; Villaverde, A. A.; Soria Pereyra, M. L. y Torres, M.A. Utilización de especies de Prosopis L. por pobladores rurales en Santiago del Estero (http:/ / fcf. unse. edu. ar/ IIjorfor/ pdfs/ Utilización de Prosopis. pdf). Universidad Nacional de Santiago del Estero. [47] Carrere, R.. « Productos alimenticios obtenibles de especies del monte indígena (http:/ / www. guayubira. org. uy/ monte/ Ciedur7v. html)». El bosque natural uruguayo: utilización tradicional y usos alternativos. Grupo Guayubira. Consultado el 9 de febrero de 2008. [48] Sánchez, A. (2005). « Leguminosas como potencial forrajero en la alimentación bovina (http:/ / www. produccionbovina. com. ar/ produccion_y_manejo_pasturas/ pasturas artificiales/ 38-leguminosas_como_potencial_forrajero. htm)». Revista de difusión de tecnología agrícola y pesquera del FONAIAP, Venezuela. Fonaiap Divulga, Versión Digital. Consultado el 17 de febrero de 2010. [49] Paynter, B.H. 1990. Comparative phosphate requirements of yellow serradela (Ornithopus compressus), burr medic (Medicago polymorpha) and subterranean clover (Trifolium subterraneum). Aust. J. Exp. Agric. Anim. Husb. 30:507-514. [50] Revell, C.K., and M. Ewing. 1994. Status of serradela (Ornithopus spp.) research in Western Australia. Alternative pasture legumes 1993. p. 47-49. Technical Report Nº219. In Michalk, D., Craig, A., and Collins, B. (eds.). Primary Industries South Australia, Australia. [51] Revell, C.K., G.B. Taylor, and P.S. Cocks. 1999. Effect of length of growing season on development of hard seeds in yellow serradella and their subsequent softening at various depths of burial. Aust. J. Agric. Res. 50:1211-1223. [52] Howieson, J.G., A. Loi, & S.J. Carr. 1995. Biserrula pelecinus L. a legume pasture species with potential for acid, duplex soils which is nodulated by unique root-nodule bacteria. Aust. J. Agric. Res. 46:997-1009. [53] Dear, B., A. Craig y G. Sandral (2000). « Trifolium michelianum (http:/ / www. fao. org/ ag/ AGP/ AGPC/ doc/ Gbase/ DATA/ pf000413. htm)». NWS Agriculture Wagga Wagga Agricultural Institute Struan Research Center. [54] Díaz González, T.E. Departamento de Biología de Organismos y Sistemas. Área de Botánica. Universidad de Oviedo. Plantas melíferas en Asturias. Importancia de las abejas para las plantas. (http:/ / www. uniovi. es/ BOS/ CursosVerano/ Lasabejasylaapicultura/ 13- Plantas meliferas en Asturias. . doc) [55] Kuklinski, C. 2000. Farmacognosia : estudio de las drogas y sustancias medicamentosas de origen natural. Ediciones Omega, Barcelona. ISBN 84-282-1191-4 [56] Marquez, A. C., Lara, O.F., Esquivel, R. B. & Mata, E. R. 1999. Composición, usos y actividad biológica: Plantas medicinales de México II. UNAM. Primera edición. México, D.F. [57] Macaya J. 1999. Leguminosas arbóreas y arbustivas cultivadas en Chile. (http:/ / www. chlorischile. cl/ ) Chloris Chilensis Año 2. Nº1. [58] Ministerio de Educación de la Nación. Subsecretaría de Coordinación Administrativa. Día de la Flor Nacional "El Ceibo" (http:/ / www. me. gov. ar/ efeme/ ceibo/ index. html). Efemérides Culturales Argentinas. Consultado el 3 de marzo de 2010. [59] Gilbert Vargas Ulate. 1997. Geografía turística de Costa Rica. EUNED, 180 p. ISBN 9977-64-900-6, 9789977649009. [60] "Lei Nº 6.607, de 7 de dezembro de 1978. O Presidente da República, faço saber que o Congresso Nacional decreta e eu sanciono a seguinte Lei: Art. 1º- É declarada Árvore Nacional a leguminosa denominada Pau-Brasil (Caesalpinia echinata, Lam), cuja festa será comemorada, anualmente, quando o Ministério da Educação e Cultura promoverá campanha elucidativa sobre a relevância daquela espécie vegetal na História do Brasil." [61] Boden, Anne (1985). « Golden Wattle: Floral Emblem of Australia (http:/ / www. anbg. gov. au/ emblems/ aust. emblem. html)» (http). Australian National Botanic Gardens. [62] Williams, Martin (1999). « Golden Enigmatic Beauty (http:/ / martinwilliams. tripod. com/ hkwildstars/ bauhinia. html)» (http). Bahuninia.

117

Fabaceae

118

Bibliografía • Lewis G., Schrire B., Mackinder B. & Lock M. 2005. (eds.) Legumes of the world. The Royal Botanic Gardens, Kew, Reino Unido. 577 páginas. 2005. ISBN 1-900347-80-6.

Enlaces externos •

Wikiespecies tiene un artículo sobre Fabaceae. Wikispecies

• Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Fabaceae. Commons • Asociación Española de las Leguminosas (AEL) (http://www.leguminosas.es/). Entidad sin ánimo de lucro, constituida para la promoción de las leguminosas en España, entendiéndose como tales a los grupos botánicos que, perteneciendo a esta familia de plantas, sean de utilidad para la agricultura española.

Medicago sativa Alfalfa

Medicago sativa in Otto Wilhelm Thomé: Flora von Deutschland, Österreich und der Schweiz, 1885 Clasificación científica Reino:

Plantae

División:

Magnoliophyta

Clase:

Magnoliopsida

Subclase:

Rosidae

Orden:

Fabales

Familia:

Fabaceae

Subfamilia:

Faboideae

Tribu:

Trifolieae

Género:

Medicago

Especie:

Medicago sativa Nombre binomial Medicago sativa L., Sp.Pl2: p.778. 1753[1] Subespecies

Medicago sativa

• • • •

119 M. sativa subsp. ambigua (Trautv.) Tutin M. sativa subsp. microcarpa Urban M. sativa subsp. sativa L. M. sativa subsp. varia (J.Martyn) Arcang.

[2]

La alfalfa, cuyo nombre científico es Medicago sativa, es una especie de planta herbácea perteneciente a la familia de las fabáceas o Leguminosae.

Descripción Es una planta ampliamente utilizada como forraje, y con este propósito esta intensivamente cultivada en el mundo entero. Tiene un ciclo vital de entre cinco y doce años, dependiendo de la variedad utilizada, así como el clima; en condiciones benignas puede llegar a veinte años.[3] Llega a alcanzar una altura de 1 metro, desarrollando densas agrupaciones de pequeñas flores púrpuras. Sus raíces suelen ser muy profundas, pudiendo medir hasta 4,5 metros. De esta manera, la planta es especialmente resistente a la sequía. Tiene un genoma tetraploide.[4] Es una especie que muestra autotoxicidad, por lo que es difícil para su semilla crecer en cultivares ya existentes de alfalfa.[5] Así, se recomienda que los cultivares de alfalfar sean rotados con otras especies (por ejemplo, maíz o trigo) antes de resembrar.[6]

Inflorescencia y hojas trifolioladas

Historia La alfalfa procede de Irán, donde probablemente fue adoptada para el uso por parte del humano durante la Edad del bronce para alimentar a los caballos procedentes de Asia Central.[7][6] Según Plinio el Viejo, fue introducida en Grecia alrededor del 490 a. C., durante la Primera Guerra Médica,[8] posiblemente en forma de semillas llegadas con el forraje de la caballería persa. Pasó a ser un cultivo habitual destinado a la alimentación de los caballos.[9][10][11] El humano puede ingerirla como brotes en ensaladas y sandwiches.[12][13]A Como todas las leguminosas, sus raíces poseen nódulos conteniendo las bacterias Sinorhizobium meliloti, con habilidad de fijar nitrógeno, produciendo alimento alto-proteico, sin importar el nitrógeno disponible en el suelo.[14] Su habilidad fijadora de nitrógeno (incrementando el N del suelo) y su uso como forraje animal mejora la eficiencia de la agricultura.[15][16]

Frutos en hélices siniestras, maduros e inmaduros

Medicago sativa

Sinónimos • • • • • • • • •

Medicago afganica (Bordere) Vassilcz. Medicago grandiflora (Grossh.) Vassilcz. Medicago ladak Vassilcz. Medicago mesopotamica Vassilcz. Medicago orientalis Vassilcz. Medicago polia (Brand) Vassilcz. Medicago praesativa Sinskaya Medicago sogdiana (Brand) Vassilcz. Trigonella upendrae H.J.Chowdhery & R.R.Rao[17]

Principios activos • • • •

Sales minerales en especial calcio, potasio, hierro y fósforo. Gran cantidad de aminoácidos. Betacaroteno y vitaminas C, D, E y K. En brotes contiene: Vitamina A, Complejo B, B12, C, D, E, G, K, fósforo y hierro

Propiedades medicinales • Por la cantidad de minerales, vitaminas y aminoácidos se emplea para combatir la anemia y como suplemento alimenticio. • Por su contenido de vitamina D y calcio ayuda en caso de artritis y artrosis. Se utiliza la hoja. Tiene cualidades nutritivas excepcionales. Contiene más proteínas que la mayor parte de los vegetales. Es también rica en Vitamina A, y minerales derivados. Contiene cantidades poco usuales de Vitamina K (necesaria para coagular la sangre).[18] Se recomienda el consumo de una copa de extracto de alfalfa por lo menos una vez por semana, para el tratamiento de la debilidad en ancianos y jóvenes con anemia, combinada con una almentación rica en nutrientes que incluya la leche, hortalizas como el tomate, paico (Chenopodium ambrosioides), cereales y leguminosas.[19] La alfalfa contiene 8 enzimas esenciales que ayudan a disolver, oxidar y transformar los almidones, las proteínas y las grasas, siendo por lo tanto un digestivo y estimulante estomacal. Tomada regularmente, la alfalfa puede ayudar a curar úlceras pépticas. La alfalfa puede ser tomada en infusión aunque para obtener beneficios máximos, se bebe el jugo, que debe ser procesado de hojas frescas y tiernas, de allí su nombre de "retoño". El jugo de alfalfa es bueno mezclarlo con jugos de otros vegetales, y se obtiene una buena infusión mezclando alfalfa con menta (Mentha viridis). Luego de un proceso de purga para eliminación de bichos, se recomienda el fortalecimiento del organismo, tomando jugo de alfalfa y caldo de gallina de campo.[20]

120

Medicago sativa

Alfalfa genéticamente modificada La Alfalfa Roundup Ready es una variedad genéticamente modificada por ingeniería genética, patentada por Monsanto Co., resistente al herbicida de Monsanto 'glifosato'; así aunque la mayoría de las plantas de hoja ancha, incluyendo la alfalfa común, son sensibles a dicho herbicida, el agricultor puede fumigar los cultivares de "Alfalfa Roundup Ready" con el 'glifosato', y así matar las malezas, sin dañar el cultivo de alfalfa modificada.

Nombres vernáculos • Castellano: afalfe, afarfa, alfal, alfalce, alfalce bordo, alfalfa, alfalfa brava, alfalfa mansa, alfalfa silvestre, alfalfe, alfalz, alfance, alfange, alfarfa, alfauce, alfaz, alfás, alholva, almierca, amelca, amielcas, arfarfa, carretón, carretón borde, ervaye, falfa, farfa, melga, merga, miajera, mielca, mielcón, mielga, mielgas, mierga, miergas, mierpes, nielga, probayernos, trébol de España, trebolillo, zarza. Altoaragonés: alfalz, alfalze, alfanze, alfauze, almierca, amielca, mielca, mielcón, mielga.[21]

Referencias [1] http:/ / www. biodiversitylibrary. org/ item/ 13830#page/ 220/ mode/ 1up [2] http:/ / www. ildis. org/ LegumeWeb [3] [4] [5] [6] [7] [8]

http:/ / www. britannica. com/ EBchecked/ topic/ 14595/ alfalfa http:/ / ddr. nal. usda. gov/ bitstream/ 10113/ 22014/ 1/ IND23276500. pdf http:/ / www. uwex. edu/ ces/ forage/ wfc/ proceedings2001/ understanding_autotoxicity _in_alfalfa.htm http:/ / www. kansasruralcenter. org/ publications/ alfalfa. pdf http:/ / www. caf. wvu. edu/ ~forage/ library/ forglvst/ bulletins/ salfalfa. pdf Plinio el Viejo: Historia natural XVIII, 43 (http:/ / www. perseus. tufts. edu/ cgi-bin/ ptext?doc=Perseus:text:1999. 02. 0137& layout=& loc=18. 43) (en inglés). [9] http:/ / www. uaex. edu/ Other_Areas/ publications/ PDF/ FSA-4000. pdf [10] http:/ / www. hayusa. net/ alfalfa. html [11] Lane Fox, Robin (2005): El mundo clásico. La epopeya de Grecia y Roma. – Crítica, Barcelona, 2007, p. 180. ISBN 978-84-8432-898-8 [12] http:/ / cookeatshare. com/ ingredients/ alfalfa-sprouts [13]