FORO DESARROLLO SOSTENIBLE EJE 4

¿Considera usted que la gerencia del desarrollo sostenible es una alternativa viable para garantizar la satisfacción de

Views 93 Downloads 0 File size 45KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

¿Considera usted que la gerencia del desarrollo sostenible es una alternativa viable para garantizar la satisfacción de nuestras necesidades y de las siguientes generaciones, en condiciones de equilibrio y armonía con el medio ambiente?  Mas que una alternativa el desarrollo sostenible es una necesidad, si queremos preservar y mejorar la calidad de vida en el presente y a futuro de las generaciones por venir. Como es de conocimiento propio y de los habitantes del planeta, el mundo se encuentra en constante desarrollo es por ello que se deben de plantear diversas alternativas y un equilibrio responsable para que este desarrollo continúe, preservando los recursos naturales y el medio ambiente. Dando respuesta a la pregunta planteada consideramos, que, si es de vital importancia, pues la gerencia del desarrollo sostenible es ese enlace que guía y muestra la importancia de preservar y cuidar el medio ambiente , sin dejar a un lado el sector productivo pues los seres humanos dependemos de estos 2 factores, el desarrollo sostenible tiene como finalidad integrar de manera proporcional aspectos ambientales, económicos y sociales de una manera solidaria y consciente. Cabe resaltar que la función del desarrollo sostenible es el uso eficiente de los recursos ambientales, sociales y económicos de una manera razonable y equitativa. Es deber de las empresas y la alta gerencia es estar comprometidos y alineados con el desarrollo sostenible, la preservación y conservación global como parte de su plan de negocio; actualmente las organizaciones que no apliquen los métodos y medidas necesarias de desarrollo sostenible en sus procesos de producción posiblemente no logren ser lo suficientemente competitivas en el mercado frente a las organizaciones que si adoptan y evalúan el impacto ambiental que genera cada proceso de fabricación, pues la finalidad del desarrollo sostenible es crear un modelo económico basado en métodos de producciones sostenibles y amigables con los recursos del medio ambiente que conlleven a la preservación de los mismos. Aparte de las empresas y la alta gerencia se deben de cambiar estructuras institucionales e influenciar conductas individuales que promuevan la productividad sin degradar el medio ambiente, pues si explotamos estos recursos naturales desmedidamente por satisfacer las necesidades del presente se pondrán en riesgo la posibilidad de las futuras generaciones.

Enfocados en lo anterior la gerencia del desarrollo sostenible, se hace necesaria e indispensable en las organizaciones y en la práctica del desarrollo industrial dado que facilita la integración eficaz de las practicas empresariales y la responsabilidad ambiental, aportando un crecimiento económico, pero en equilibrio con el cuidado del planeta y generando mayor equidad social. De esta forma las futuras generaciones estarán igual o mejor alineadas, caracterizadas por un gran respeto a la naturaleza y basada en nuevos modelos económicos, tecnológicos y legislativos que abarcan los patrones del próximo siglo, de tal manera que también puedan satisfacer sus necesidades en armonía y equilibrio con el medio ambiente.

https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-220457 https://es.wikipedia.org/wiki/Informe_Brundtland