Formulario Primer Parcial ESPOL quimica 2

QUIMICA GENERAL 2 ELECTROQUIMICA Potencial estándar (25°C) FORMULARIO Ley de Nerst E° es el potencial, voltaje o FEM e

Views 75 Downloads 0 File size 479KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

QUIMICA GENERAL 2 ELECTROQUIMICA Potencial estándar (25°C)

FORMULARIO Ley de Nerst

E° es el potencial, voltaje o FEM estándar de la reacción en Voltios. E° cátodo y ánodo son los respectivos potenciales de reducción de los componentes. Ley de Faraday

Q es la constante de equilibrio de la reacción, n es la cantidad de electrones que han transitado en la reacción total. Energía asociada a la Electrolisis (En)

q es la carga en Couloms. n son las moles electrón o los La energía asociada a la electrolisis (w) es el producto de la carga equivalentes de la reacción, F es Faraday (96500 C/ eq), por el voltaje. qxE= CxV → 1 J= 1 C-V → 1 Kw-h = 3,6x106 J I es la intensidad en amperios y t el tiempo en segundos. TERMOQUIMICA Calorimetría

Primer ley de termodinámica

Q es calor en Joules, m es la masa en gramos, c es el calor específico de la sustancia (J/g-°C) y ΔT es el cambio de temperaturas en °C. Para cambios de temperatura. 1 Cal= 4,18 J Capacidad calorífica: C=mc → La capacidad calorífica (J/°C) es igual al producto de la masa en gramos por el calor latente. Q es el calor en KJ, n son las moles de la sustancia y ΔH es el calor latente o entalpia (KJ/mol). Para cambios de estado.

ΔU es la variación de energía interna del sistema, Q es el calor y W es el trabajo. Convención: Q + absorbe calor, reacción endotérmica; Q – pierde calor, reacción exotérmica. W + El entorno hace trabajo sobre el sistema; W – el sistema hace trabajo sobre el entorno. El trabajo W se calcula con el producto de la presión por el cambio de volumen o también como el cambio de moles por la constante de gases y la temperatura. 1 atm-L= 101,3 J; R= 8,31J/mol K. Entalpia: Entalpias de reacción:

Conservación del calor: ∑



Donde m y n son as moles de cada producto y reactivo respectivamente. Para determinar la cantidad de calor que emite un reactivo o producto se toma la entalpia de la reacción y se la divide para la moles del reactivo o producto referido según la reacción.

Calorímetros:

Donde C es la capacidad calorífica del calorímetro y n son las moles de la sustancia que se quema en e calorímetro. Entropía: Medida del desorden, siempre está en aumento. ⁄ Donde ΔS es el cambio en la entropía, Q está en Joules y T está en K Para expansión de gases: Para cambios de estado: Para una reacción: ∑



∑ Ley de Hess: Reglas: Al invertir una reacción ΔH° cambia de signo. Para reactivos y productos en estado estable ΔH°=0 Energía Libre de Gibbs: Medida de la espontaneidad de un proceso. ΔG0 P. no espontaneo. Donde ΔH está en KJ/mol, T en K y ΔS en J/mol-K Para reacciones: ∑





Se aplican las mismas reglas que en ΔH° Equilibrio: FEM:

LUIS VACA SALAZAR

AYUDANTE ACADEMICO