Formatos Para Validacion de Instrumentos UCV

DOCUMENTOS PARA VALIDAR LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN A TRAVÉS DE JUICIO DE EXPERTOS Curso: Metodología de Investigación

Views 529 Downloads 3 File size 675KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DOCUMENTOS PARA VALIDAR LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN A TRAVÉS DE JUICIO DE EXPERTOS

Curso: Metodología de Investigación Científica

Producto Académico: Trabajo de Investigación

CARTA DE PRESENTACIÓN Ate, ….. de …………………….. del 201…... Señor(a)(ita): Presente Asunto:

….………………………………………………………………………………………..

VALIDACIÓN DE INSTRUMENTOS A TRAVÉS DE JUICIO DE EXPERTO.

Nos es muy grato comunicarnos con usted para expresarle nuestros saludos y así mismo, hacer de su conocimiento que siendo estudiantes del VIII ciclo de la carrera de …………….……………………………. de la UCV, requerimos validar los instrumentos con los cuales recogeremos la información necesaria para poder desarrollar nuestra investigación. El título de nuestro Trabajo de Investigación es: ………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………... …………………………………………………………………………………………………………………... y siendo imprescindible contar con la aprobación de docentes especializados para poder aplicar los instrumentos en mención, hemos considerado conveniente recurrir a usted, ante su connotada experiencia en temas relacionadas a la línea de investigación. El expediente de validación, que le hacemos llegar contiene: - Carta de presentación. - Matriz de operacionalización de las variables. - Certificado de validez de contenido de los instrumentos. - Instrumento

Expresándole nuestros sentimientos de respeto y consideración nos despedimos de usted, no sin antes agradecerle por la atención que dispense a la presente.

Atentamente.

_________________________________ Firma Bernardo Taype, Antoni D.N.I: 72953580

______________________________ Firma Chacchi Fuster, Debora D.N.I: 74972212

_________________________________ Firma Recuay Porras, Carmen D.N.I: 73953414

_________________________________ Firma Ruiz Alarcón, Mayda D.N.I: 46056480

MATRIZ DE OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES Variable

Dimensiones

Indicadores

Agresión Física

-Reacciona con impulsividad -Peleas -Golpes -Posee una capacidad limitada de autocontrol -Tendencia a reaccionar con violencia

Definición conceptual Se determina como la conducta que tiene como fin intentar dañar u ofender a la otra persona, sea de forma física, verbal o psicológica. Buss y Perry (1992).

Agresividad Verbal

Definición operacional Se obtendrán datos de las fuentes primarias, mediante el cuestionario de agresividad para la medición de la variable independiente de Agresividad

Hostilidad

Ira

Discute con los demás -Insultos -Amenazas -Exaltación ante estímulos molestos -Tendencia a molestar cuando no comparten sus ideas

Evidencia de enojo -Sensación de injusticia -Incapacidad para regular emociones -Pérdida de control de su forma de ser.

-Pensamiento de envidia y negatividad -Irritación -Suspicacia ante el entorno -Furia -Cólera -Resentimiento -Desconfianza.

ítems

1,5,9,12,13,17,21,24,29

2,6,10,14,18

3,7,11,19,22,25,27

4,8,15,16,20,23,26,28

Niveles o rangos Muy alto 30 a mas Alto 24 - 29 Medio 16 – 23 Bajo 12 – 17 Muy bajo Menos a 11 Muy alto 18 a mas Alto 14 – 17 Medio 11 – 13 Bajo 7 – 10 Muy bajo Menos a 6 Muy alto 32 a mas Alto 26 – 31 Medio 21 – 25 Bajo 15 – 20 Muy bajo Menos a 19 Muy alto 27 a mas Alto 22 – 26 Medio 18 – 21 Bajo 13 – 17 Muy bajo Menos a 12

Niveles o rangos

Muy alto 99 a mas Alto 83 - 98 Medio 68 - 82 Bajo 52 – 67 Muy bajo Menos a 51

Fuente: Elaboración propia.

MATRIZ DE OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES Variable Definición conceptual

Dimensiones

Se determina como la conducta que tiene como fin intentar dañar u ofender a la otra persona, sea de forma física, verbal o psicológica. Buss y Perry (1992).

Agresión Física

Agresividad Verbal

Definición operacional Hostilidad Se obtendrán datos de las fuentes primarias, mediante el cuestionario de agresividad para la medición de la variable independiente de Agresividad

Ira

Fuente: Elaboración propia.

Indicadores -Reacciona con impulsividad -Peleas -Golpes -Posee una capacidad limitada de autocontrol -Tendencia a reaccionar con violencia Discute con los demás -Insultos -Amenazas -Exaltación ante estímulos molestos -Tendencia a molestar cuando no comparten sus ideas Evidencia de enojo -Sensación de injusticia -Incapacidad para regular emociones -Pérdida de control de su forma de ser. -Pensamiento de envidia y negatividad -Irritación -Suspicacia ante el entorno -Furia -Cólera -Resentimiento -Desconfianza.

ítems

Niveles o rangos

1,5,9,12,13,17,21,24,29

2,6,10,14,18

3,7,11,19,22,25,27

4,8,15,16,20,23,26,28

Muy alto 99 a mas Alto 83 - 98 Medio 68 - 82 Bajo 52 – 67 Muy bajo Menos a 51

CERTIFICADO DE VALIDEZ DE CONTENDO DEL INSTRUMENTO QUE MIDE LA VARIABLE ………………………………………… ………… Nº

DIMENSIONES / ítems DIMENSIÓN 1

Pertinencia1 Relevancia2 Si No Si No

Claridad3 Si No

Sugerencias

1 2 3 4 5 6 7 8 9 DIMENSIÓN 2

Si

No

Si

No

Si

No

DIMENSIÓN 3

Si

No

Si

No

Si

No

DIMENSIÓN 3

Si

No

Si

No

Si

No

10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29

Observaciones (precisar si hay suficiencia):_____________________________________________________________________________________ Opinión de aplicabilidad:

Aplicable [

]

Aplicable después de corregir [ ]

No aplicable [ ]

Apellidos y nombres del juez validador. Dr/ Mg: ……………………………………….……………………………….

DNI:……………………………………

Especialidad del validador:……………………………………………………………………………………………………………………………………………………

1Pertinencia:El

ítem corresponde al concepto teórico formulado. 2Relevancia: El ítem es apropiado para representar al componente o dimensión específica del constructo 3Claridad: Se entiende sin dificultad alguna el enunciado del ítem, es conciso, exacto y directo Nota: Suficiencia, se dice suficiencia cuando los ítems planteados son suficientes para medir la dimensión

……….de………..del 20…..

-----------------------------------------Firma del Experto Informante.

CERTIFICADO DE VALIDEZ DE CONTENDO DEL INSTRUMENTO QUE MIDE LA VARIABLE ……………………..…………………… ………… Nº

DIMENSIONES / ítems DIMENSIÓN 1

Pertinencia1 Relevancia2 Si No Si No

Claridad3 Si No

Sugerencias

1 2 3 4 5 6 DIMENSIÓN 2

Si

No

Si

No

Si

No

DIMENSIÓN 3

Si

No

Si

No

Si

No

7 8 9 10 11 12 13 14 15 17

Observaciones (precisar si hay suficiencia):_____________________________________________________________________________________ Opinión de aplicabilidad:

Aplicable [

]

Aplicable después de corregir [ ]

No aplicable [ ]

Apellidos y nombres del juez validador. Dr/ Mg: ……………………………………….……………………………….

DNI:……………………………………

Especialidad del validador:……………………………………………………………………………………………………………………………………………………

1Pertinencia:El

ítem corresponde al concepto teórico formulado. 2Relevancia: El ítem es apropiado para representar al componente o dimensión específica del constructo 3Claridad: Se entiende sin dificultad alguna el enunciado del ítem, es conciso, exacto y directo Nota: Suficiencia, se dice suficiencia cuando los ítems planteados son suficientes para medir la dimensión

……….de………..del 20…..

-----------------------------------------Firma del Experto Informante.