Formato 7a

FORMATO N° 07-A: REGISTRO DE PROYECTO DE INVERSIÓN (La información registrada en este formato tiene carácter de Declarac

Views 119 Downloads 1 File size 585KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FORMATO N° 07-A: REGISTRO DE PROYECTO DE INVERSIÓN (La información registrada en este formato tiene carácter de Declaración Jurada - D.S. N° 284-2018-EF) Nombre del proyecto de inversión (generada en función al servicio y a los datos registrados en los numerales 1.2, 1.3 y 1.4) INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BÁSICO EN LA COMUNIDAD DE CCAHUAYA IV ETAPA SECTOR CHIPTA Y DIQUE, DISTRITO DE ALTO PICHIGUA - ESPINAR - CUSCO CÓDIGO DEL PROYECTO DE INVERSIÓN (Asignado por el Aplicativo Informático).

2269271

¿El proyecto pertenece a un programa de inversión? No

X

Sí Indique el código del Programa de Inversión A. Alineamiento a una brecha prioritaria FUNCIÓN

18 SANEAMIENTO

DIVISIÓN FUNCIONAL

040 SANEAMIENTO

GRUPO FUNCIONAL

0089 SANEAMIENTO RURAL

SECTOR RESPONSABLE

VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO

SERVICIOS PÚBLICOS CON BRECHA IDENTIFICADA Y PRIORIZADA:

SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS

INDICADOR DE BRECHA DE ACCESO A SERVICIOS:

Nombre:

PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN RURAL SIN ACCESO AL SERVICIO DE AGUA POTABLE MEDIANTE RED PÚBLICA Unidad de medida: O PILETA PÚBLICA

PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN RURAL SIN ACCESO AL SERVICIO DE ALCANTARILLADO U OTRAS FORMAS DE Unidad de medida: DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS

PORCENTAJE DE VIVIENDAS RURALES CON SERVICIO DE AGUA CON CLORO RESIDUAL MENOR AL LÍMITE PERMISIBLE (0.5 MGL/L)

CONTRIBUCIÓN AL CIERRE DE BRECHA: Nota: Se refiere a la capacidad de producción que aporta el proyecto (incremental)

Unidad de medida:

PERSONAS

Espacio geográfico de la UP

COMUNIDAD DE CCAHUAYA SECTOR CHIPTA Y DIQUE

Año:

2020 Valor:

393

PERSONAS

Espacio geográfico de la UP

COMUNIDAD DE CCAHUAYA SECTOR CHIPTA Y DIQUE

Año:

2020 Valor:

393

PERSONAS

Espacio geográfico de la UP

COMUNIDAD DE CCAHUAYA SECTOR CHIPTA Y DIQUE

Año:

2020 Valor:

122

Valor:

122

Valor:

393

Valor:

393

SISTEMA DE SANEAMIENTO RURAL

TIPOLOGIA DE PROYECTO Nota: Se puede incluir más de un servicio público con brecha y más de un indicador B. Institucionalidad 1 OFICINA DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE INVERSIONES (OPMI) Nivel de gobierno: Entidad: Nombre de la OPMI: (Nombre de la Unidad Orgánica a la que pertenece la OPMI) Responsable de la OPMI:

PERSONAS

GOBIERNOS LOCALES MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHIGUA OPMI DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHIGUA WILFREDO DIAZ ZUMAETA

2

UNIDAD FORMULADORA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN (UF) Nivel de gobierno: GOBIERNOS LOCALES Entidad: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHIGUA Nombre del UF: (Nombre de la Unidad Orgánica a la que pertenece la UF) UF DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHIGUA Responsable de la Unidad Formuladora: CARLOS ERNESTO CHARAJA OSORIO */ Según el aplicativo informático la denominación de la UF es: UF DEL MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO

3

UNIDAD EJECUTORA DE INVERSIONES (UEI) Nivel de gobierno: GOBIERNOS LOCALES Entidad: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALTO PICHIGUA Nombre de la UEI: (Nombre de la Unidad Orgánica a la que pertenece la UEI) UEI DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALTO PICHIGUA Responsable de la UEI: WALTER FLOREZ LEIVA **/ Según el aplicativo informático la denominación de la UEI es: UEI DEL PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL

4

UNIDAD EJECUTORA PRESUPUESTAL (UEP) Nombre de la UEP:

PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL

C. Formulación y Evaluación 1. IDENTIFICACIÓN 1.1.

CÓDIGO DE LA UNIDAD PRODUCTORA (EN CASO EL SECTOR LO HAYA DEFINIDO)* *Son obligatorios en caso de: colegios (código modular), instituciones prestadores de servicios de salud (código de establecimiento) Nota: Se puede agregar más de un código de identificación cuando el proyecto comprenda más de una Unidad Productora

1.2.

NOMBRE DE LA UNIDAD PRODUCTORA

1.3.

NATURALEZA DE INTERVENCIÓN:

INSTALACIÓN DE SISTEMA

1.4.

SERVICIO A INTERVENIR:

SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS

COMUNIDAD DE CCAHUAYA SECTOR CHIPTA Y DIQUE

Página 1 de 6

1.5.

LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA DE LA UNIDAD PRODUCTORA (NO LINEAL) Departamento Provincia Distrito Localidad

CUSCO ESPINAR ALTO PICHIGUA COMUNIDAD DE CCAHUAYA SECTOR CHIPTA Y DIQUE

Coordenada geográfica UTM

DIQUE E=262036.00m, N=8362609.00 m / CHIPTA E=264965.00m, 8364207.00m

Nota: Si la Unidad Productora del proyecto abarca más de una localización o si el proyecto presenta más de una Unidad Productora, se podrán añadir más Localizaciones. Unidades productoras lineales Adjuntar un archivo KML Nota: adjuntar un archivo KML con las coordenadas UTM y el número de orden secuencial 1.6.

LOCALIZACIÓN DEL ÁMBITO DE INFLUENCIA DEL PROYECTO Ambito nacional Otros ámbitos: Departamento Provincia Distrito Localidad

CUSCO ESPINAR ALTO PICHIGUA COMUNIDAD DE CCAHUAYA SECTOR CHIPTA Y DIQUE

Nota: Si el ámbito de influencia del proyecto abarca más de una localización, se podrán añadir más localizaciones Ambitos de influencia múltiples Adjuntar un archivo KML Nota: adjuntar un archivo KML con las coordenadas UTM y el número de orden secuencial 2. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN: 2.1. OBJETIVO DEL PROYECTO DE INVERSIÓN Descripción del objetivo central del proyecto INSTALACIÓN DE LA COBERTURA DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DE DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS, EN LOS SECTORES DE CHIPTA Y DIQUE DE LA COMUNIDAD DE PICHIHUA, PARA DISMINUIR LA PRESENCIA DE ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES EN LA POBLACIÓN COBERTURA PERSONAS 393 454 20 Ficha Tecnica Estandar

Nombre del Indicador para medición del objetivo central: Unidad de medida del indicador: Línea de base (valor del año base) : Meta: Señalar el número de año de cumplimiento de la meta, luego del inicio de funcionamiento del proyecto: Fuente de información: 2.2.

BENEFICIARIOS DIRECTOS a. Denominación de los beneficiarios directos:

POBLACION

b. Unidad de medida de los beneficiarios directos:

PERSONAS

c. En el último año del horizonte de evaluación:

Valor

454

d. Sumatoria de beneficiarios de todo el horizonte de evaluación:

Valor

8530

3. ALTERNATIVAS DEL PROYECTO DE INVERSIÓN: (LAS 3 MEJORES ALTERNATIVAS, LA PRIMERA ES LA RECOMENDADA) DESCRIPCIÓN DE ALTERNATIVAS ALTERNATIVA 1 (Recomendada) ALTERNATIVA 2 ALTERNATIVA 3

AGUA POTABLE: No se ha considerado No se ha considerado

Página 2 de 6

4. BALANCE OFERTA DEMANDA (CONTRIBUCION DEL PROYECTO DE INVERSION AL CIERRE DE BRECHAS O DEFICIT DE LA OFERTA DE SERVICIOS PUBLICOS): Capacidad de producción Servicios

Unidad de medida

Capacidad actual

Capacidad optimizada

Capacidad con proyecto 454 393 140

AGUA POTABLE Población atendida / año 0 0 DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS Población atendida / año 0 0 VIVIENDA CON CLORO RESIDUAL Vivienda Atendida/Año 0 0 Nota: Los servicios corresponden a los servicios públicos con indicadores de cobertura Nota: La unidad de medida de la capacidad de producción es la misma que la del balance oferta demanda Nota: la capacidad con proyecto debe ser mayor a la capacidad actual para las naturalezas de intervención: creación, ampliación, recuperación, y "mejoramiento y ampliación" Balance oferta demanda Horizonte de evaluación en años

20

SERVICIOS CON BRECHA

UNIDAD DE MEDIDA Población atendida / año Población atendida / año Vivienda Atendida/Año

2022

2023

2024

2025

2026

2027

2028

2029

2030

2031

399 393 123

402 393 124

405 393 125

408 393 126

411 393 126

414 393 127

416 393 128

419 393 129

422 393 130

425 393 131

2032 428 393 132 Nota: Los servicios con brecha corresponden a los servicios públicos con indicadores de cobertura

2033 431 393 133

2034 434 393 134

2035 437 393 134

2036 439 393 135

2037 442 393 136

2038 445 393 137

2039 448 393 138

2040 451 393 139

2041 454 393 140

AGUA POTABLE DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS VIVIENDA CON CLORO RESIDUAL

5. UNIDAD PRODUCTORA, ACCIONES, COSTOS DE INVERSIÓN y CRONOGRAMA DE INVERSIÓN: (En la alternativa recomendada) 5.1 Metas Físicas, Costos y Plazos: (En la Alternativa Recomendada) Acción sobre los Activos Producto /Componente

AGUA POTABLE.

Acción

Construcción.

Unidad Física

Tipo de Factor Productivo

Dimensión Física

Unidad de medida

Cantidad

Unidad de medida

Cantidad

Infraestructura

N° Estructuras Físicas

1.0

l/s

0.70

CAPTACIÓN DE MANANTIAL

Infraestructura

N° Estructuras Físicas

1.0

m

LINEA DE CONDUCCIÓN

Infraestructura

N° Estructuras Físicas

15200.0

RESERVORIO APOYADO

Infraestructura

N° Estructuras Físicas

RED DE DISTRIBUCION DE AGUA

Infraestructura

CONEXIONES DOMICILIARIAS

Activo que define capacidad Captación, Tipo Pozo fondo (Qb=0.7.29 l/s).

Otras Acciones de LAVADEROS INTRADOMICILIARIOS Infraestructura.

Costo a Precio de Mercado

Expediente técnico o documento equivalente

Ejecución física

Fecha inicio

Fecha término

Fecha inicio

Fecha término

8,342.57

01/09/2020

30/11/2020

01/03/2021

27/09/2021

1.00

50,821.12

01/09/2020

30/11/2020

01/03/2021

27/09/2021

m3

20.0

30,599.46

01/09/2020

30/11/2020

01/03/2021

27/09/2021

1.0

m

3.00

78,096.02

01/09/2020

30/11/2020

01/03/2021

27/09/2021

N° Estructuras Físicas

1.0

m

30,781.16

291,380.43

01/09/2020

30/11/2020

01/03/2021

27/09/2021

Infraestructura

N° Estructuras Físicas

121.0

m

1,210.00

32,720.95

01/09/2020

30/11/2020

01/03/2021

27/09/2021

Infraestructura

N° Estructuras Físicas

121.0

m2

121.00

44,736.51

01/09/2020

30/11/2020

01/03/2021

27/09/2021

SUBTOTAL

536,697.06

Nota: Este Cuadro se repite por cada unidad Productora o Componente intervenido por el Proyecto de Inversión.

Acción sobre los Activos

DISPOSICI ÓN SANITARIA DE EXCRETAS.

Producto /Componente

Acción

Construcción.

Activo que define capacidad UBS - CON ARRASTRE HIDRAULICO TIPO EDUCATIVAS UBS - CON ARRASTRE HIDRAULICO TIPO DOMICILIARIO

Unidad Física

Dimensión Física Unidad de Cantidad medida

Tipo de Factor Productivo

Unidad de medida

Cantidad

Infraestructura

N° Estructuras Físicas

0.0

m2

Infraestructura

N° Estructuras Físicas

121.0

m2

Expediente técnico o

Ejecución física

Costo a Precio de Mercado

Fecha inicio

Fecha término

Fecha inicio

Fecha término

0.00

423,480.11

01/09/2020

30/11/2020

01/03/2021

27/09/2021

918.39

18,412.18

01/09/2020

30/11/2020

01/03/2021

27/09/2021

SUBTOTAL

441,892.29

Nota: Este Cuadro se repite por cada unidad Productora o Componente intervenido por el Proyecto de Inversión. Acción sobre los Activos

COMPONENTE SOCIAL.

Producto /Componente

Acción

Activo que define capacidad

Unidad Física

Tipo de Factor Productivo

Unidad de medida

Cantidad

Dimensión Física Unidad de Cantidad medida

Expediente técnico o

Ejecución física

Costo a Precio de Mercado

Fecha inicio

Fecha término

Fecha inicio

Fecha término

Capacitación

Taller (PLAN DE EDUCACIÓN SANITARIA).

Intangibles

N° Informes

1.0

58,395.78

01/09/2020

30/11/2020

01/02/2021

28/11/2021

Capacitación

Taller (PLAN DE GESTIÓN DEL SERVICIO).

Intangibles

N° Informes

1.0

66,392.72

01/09/2020

30/11/2020

01/02/2021

28/11/2021

Intangibles

N° Informes

1.0

48,260.00

01/09/2020

30/11/2020

01/02/2021

28/11/2021

Otras Acciones de SUPERVISIÓN SOCIAL Y ASISTENCIA Intangibles TÉCNICA.

SUBTOTAL

173,048.50

Nota: Este Cuadro se repite por cada unidad Productora o Componente intervenido por el Proyecto de Inversión.

Página 3 de 6

5.2 OTROS COSTOS DE INVERSIÓN 0 Otros costos Gestión del Proyecto. Expediente Técnico. Supervisión.

Costos a precios de mercado

158,039.60 181,705.07 154,354.18 494,098.85

TOTAL

MONTO TOTAL DE INVERSIÓN

1,645,736.70

5.3 CRONOGRAMA DE INVERSIÓN SEGÚN COMPONENTES

Fecha prevista de inicio de ejecución:

01/03/2021

Tipo de periodo

Mes

Número de periodos

18.0

Tipo de Factor Productivo Infraestructura. Intangibles.

(mes y año)

(valor) Cronograma de Inversión (Mes). Mes N° 05 Mes N° 06 Mes N° 07 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Mes N° 01 0.00 0.00

Mes N° 02 0.00 0.00

Mes N° 03 0.00 0.00

Mes N° 04 0.00 0.00

Gestión del Proyecto.

3,640.00

3,640.00

31,947.30

31,947.30

5,735.00

6,530.00

Expediente Técnico.

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

Supervisión Exp. Tec.

0.00

0.00

0.00

0.00

Peritaje

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

Prospectiva directa e indirecta (SEV, 0.00POZO PRUEBA) Tipo de Factor Productivo

Mes N° 08 0.00 0.00

Mes N° 09 0.00 0.00

Mes N° 010 0.00 21,631.07

Mes N° 011 326,196.45 21,631.07

Mes N° 012 326,196.45 21,631.06

Mes N° 013 326,196.45 21,631.06

3,245.00

5,930.00

3,875.00

3,875.00

9,405.00

9,405.00

9,405.00

90,852.53

90,852.54

0.00

r

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

77,177.09

77,177.09

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

Cronograma de Inversión (Mes). Mes N° 14 0.00 21,631.06

Infraestructura. Intangibles. Sub Total :

Gestión del Proyecto. 5,565.00 Expediente Técnico. 0.00 Supervisión Exp. Tec. 0.00 Peritaje 0.00 Prospectiva directa e indirecta (SEV, 0.00POZO PRUEBA)

Mes N° 15 0.00 21,631.06

Mes N° 16 0.00 21,631.06

Mes N° 17 0.00 21,631.06

7,965.00 0.00 0.00 0.00 0.00

7,965.00 0.00 0.00 0.00 0.00

7,965.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Costo estimado de Inversión a Precios de Mercado (Soles) 978,589.35 173,048.50 1,151,637.85 158,039.60 181,705.07 154,354.18 0.00 0.00

COSTO TOTAL DE LA INVERSIÓN (S/.) =

1,645,736.70

Nota: (1) La Gestión del Proyecto, el Expediente Técnico o Documento Equivalente, la Supervisión y la Liquidación no son items. (2) Los Gastos Generales, la Utilidad y el IGV forman parte de los item. (3) La inclusión de la Gestión del Proyecto depende de la Complejidad del Proyecto. 5.4 MONTO DE INVERSIÓN FINANCIADOS CON RECURSOS PÚBLICOS ¿El proyecto tiene aporte de los beneficiarios? SI

Aporte de los beneficiarios (S/.):

NO

X

0

Financiado con recursos públicos (S/):

1,645,736.70

5.5 CRONOGRAMA DE METAS FÍSICAS Tipo de Factor Productivo Infraestructura Intangibles

Tipo de Factor Productivo

Mes N° 01

Mes N° 02

Mes N° 03

Mes N° 04

Mes N° 05

Mes N° 06

Mes N° 07

Mes N° 08

Mes N° 09

Mes N° 010

Mes N° 011

Mes N° 012

Mes N° 013

M Informe

0.00 0.00

0.00 0.00

0.00 0.00

0.00 0.00

0.00 0.00

0.00 0.00

0.00 0.00

0.00 0.00

0.00 0.00

0.00 0.13

10665.05 0.13

10665.05 0.13

10665.05 0.13

Unidad de medida representativa

Infraestructura Intangibles

Periodo (Meses).

Unidad de medida representativa

Periodo (Meses).

Total Meta Física

Mes N° 14

Mes N° 15

Mes N° 16

Mes N° 17

M

0.00

0.00

0.00

0.00

5,870.00

Informe

0.12

0.12

0.12

0.12

1.00

Nota: La unidad de medida representativa proviene de las unidades físicas, a excepción del Item de Infraestructura que proviene de las unidades de medida de tamaño 5.6 COSTO DE INVERSION A PRECIOS SOCIALES

Costo de inversión a precios de mercado Costo de inversión a precios sociales

Alternativa 1 (Recomendada) 1,645,736.70 4,537,033.23

Alternativa 2

Alternativa 3

Página 4 de 6

6.OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO: Fecha prevista de inicio de operaciones: (mes / año):

28/08/2021

Horizonte de funcionamiento (años)

20 2022

2023

2024

2025

2026

PERIODO 2027

2028

2029

2030

2031

Operación

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

Mantenimiento

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

Operación

15444.07

15448.52

15452.97

15457.42

15457.42

15461.87

15466.32

15470.77

15475.22

15479.67

Mantenimiento

17911.80

17911.80

17911.80

17911.80

17911.80

17911.80

17911.80

17911.80

17911.80

17911.80

2032 0.00 0.00 15484.12 17911.80

2033 0.00 0.00 15488.57 17911.80

2034 0.00 0.00 15493.02 17911.80

2035 0.00 0.00 15493.02 17911.80

2036 0.00 0.00 15497.47 17911.80

PERIODO 2037 0.00 0.00 15501.92 17911.80

2038 0.00 0.00 15506.36 17911.80

2039 0.00 0.00 15510.81 17911.80

2040 0.00 0.00 15515.26 17911.80

2041 0.00 0.00 15519.71 17911.80

COSTOS (Soles) Sin Proyecto Con Proyecto

7. CRITERIOS DE DECISIÓN DE INVERSIÓN: Tipo

Criterio de elección**

Valor Actual de los Costos (VAC) Indicador Costo Efectividad (ICE) Costo / Eficiencia* Sistema de Agua Potable Costos Percápita a precio de mercado Linea de corte Valor Actual de los Costos (VAC) Costo / Eficiencia* Sistema de Disposicion Indicador Costo Efectividad (ICE) Sanitaria de Excretas - Alternativa unica Costos Percápita a precio de mercado Linea de corte Valor Actual de los Costos (VAC)

Alternativa 1 (Recomendada) 3,194,068.88 7,480.25 9,131.58 9,052.11 2,147,073.55 5,463.29 4,452.98 4,376.06 5,341,142.43

Costo / Eficiencia del proyecto (Agua + DSE) Indicador Costo Efectividad (ICE)

Alternativa 2 12,943.55 13,584.56

12,943.55

Costos Percápita a precio de mercado

13,584.56

* A precios sociales ** En función a la tipología del proyecto se definirá cual es el criterio de elección más conveniente 8. ANÁLISIS DE SOSTENIBILIDAD DE LA ALTERNATIVA RECOMENDADA 8.1

ANÁLISIS DE SOSTENIBILIDAD La Junta Administradora de Servicio de Saneamiento (JASS), será la encargada de la operación y mantenimiento del sistema de agua potable, para la disposición sanitaria de excretas será el propio usuario el que estará a cargo de la operación y mantenimiento. Su capacidad técnica se sustenta con las capacitaciones que recibirá la JASS, contempladas en el componente social del proyecto. Su capacidad financiera se sustenta con la capacidad de pago que cuenta la población de la COMUNIDAD DE CCAHUAYA SECTOR CHIPTA Y DIQUE.

8.2.

¿QUÉ MEDIDAS DE REDUCCIÓN DE RIESGOS SE ESTÁN INCLUYENDO EN EL PROYECTO DE INVERSIÓN? PELIGROS

NIVEL (BAJO, MEDIO, ALTO)

MEDIDAS DE REDUCCIÓN DE RIESGO EN CONTEXTO DE CAMBIO CLIMÁTICO

Sismos

0

0

Lluvias intensas

0

0

Inundaciones

0

0

8.3.

COSTOS DE INVERSIÓN ASOCIADOS A LAS MEDIDAS DE REDUCCIÓN DE RIESGOS EN CONTEXTO DE CAMBIO CLIMÁTICO

8.4.

UNIDAD EJECUTORA PRESUPUESTAL QUE ASUMIRÁ EL FINANCIAMIENTO DE LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO:

8.5.

SI ES EL CASO, NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN PRIVADA QUE ASUMIRÁ EL FINANCIAMIENTO DE LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

0.00

El financiamiento de los costos de administración, operación y mantenimiento del sistema de agua potable y disposición sanitaria de excretas estará a cargo de los pobladores de la localidad a través de la cuota familiar y del aporte de la municipalidad, la JASS estará a cargo de la operación, mantenimiento y administración (cobro de la cuota por el servicio).

Página 5 de 6

9. MODALIDAD DE EJECUCIÓN PREVISTA: Modalidad de ejecución

Marcar con "X"

1. Administración Directa 2. Administración Indirecta - Por contrata

X

3. Administración Indirecta - Asociación Pública Privada (APP) 4. Administración Indirecta - Obras por Impuesto 5. Administración Indirecta - Núcleo Ejecutor Nota: si marca Administración Indirecta - Asociación Público Privada, la información del proyecto de inversión debe ser confidencial y reservada hasta la Declaratoria de Interés de acuerdo al numeral 45.6 del artículo 45 del DLeg. 1362 La UF que declaró la viabilidad del proyecto debe autorizar la publicidad de este registro al subir el documento que sustenta la Declaratoria de Interés. Documento de Declaratoria de Interés 10. FUENTE DE FINANCIAMIENTO (Dato referencial): Fuente de Financiamiento

Marcar con (X) X

1. Recursos ordinarios 2. Recursos directamente recaudados 3. Recursos por operaciones oficiales de crédito 4. Donaciones y transferencias 5. Recursos determinados 11. DOCUMENTO TÉCNICO Tipo de documento técnico

Marcar con (X)

Persona natural o jurídica que elaboró el documento técnico*

DNI/RUC*

Nro Contrato*

Ficha Técnica Simplificada Ficha Técnica Estándar

X

Ficha técnica Perfil * Solo para casos de administración indirecta (persona natural o jurídica). 12. CONCLUSIONES: 12.1.

RESULTADO DE LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN VIABLE : NO VIABLE :

12.2.

X

PRINCIPALES ARGUMENTOS QUE SUSTENTAN EL RESULTADO DE LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN EL PROYECTO EN MENCION CIERRA LA BRECHA DE COBERTURA PARA EL CASERIO COMUNIDAD DE CCAHUAYA SECTOR CHIPTA Y DIQUE, CONTRIBUYE AL BIENESTAR DE LA POBLACION BENEFICIARIA, Y ES SOSTENIBLE PUESTO QUE CUENTA CON EL COMPROMISO DE PAGO ASUMIDOS POR LA POBLACIÓN.

Los documentos de carga al sistema son los siguientes (todos los documentos deben estar sellados, visados y firmados por el responsable de la UF): 1.- Estudio de preinversión o ficha técnica 2.- Anexos de los estudios de preinversión o fichas técnicas 3.- Registro del Formato 07-A impreso desde el aplicativo 4.- Resumen ejecutivo COMPETENCIA EN LAS QUE SE ENMARCA EL PROYECTO DE INVERSIÓN LA UNIDAD FORMULADORA DECLARA QUE EL PRESENTE PROYECTO ES DE COMPETENCIA DE SU NIVEL DE GOBIERNO. EN CASO DE QUE EL PROYECTO SEA DE COMPETENCIA LOCAL EXCLUSIVA, EL GL COMPETENTE AUTORIZA SU FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN MEDIANTE (CONVENIO).

Firma y sello del Responsable de la Unidad Formuladora

Página 6 de 6