Formato 2 - Ruralidad (1)

SUELOS Nombre RELIEVE MIEL Es la actividad dedicada a la crianza de las abejas y a prestarles los cuidados necesarios

Views 74 Downloads 0 File size 666KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SUELOS

Nombre

RELIEVE MIEL

Es la actividad dedicada a la crianza de las abejas y a prestarles los cuidados necesarios con el objetivo de obtener y consumir los productos que son capaces de elaborar y recolectar

POLEN PROPOLEOS

FACTORES

SILVICULTURA

HABITAD RURAL

HUMANOS POLÍTICA AGRARIA COMUNITARIA

BPM Es la ciencia que se ocupa de las actividades ligadas a la implementación y regeneración de los bosques. Estudia el aprovechamiento y mantenimiento racional de los bosques en función de los intereses ecológicos, científicos, económicos y sociales.

APICULTURA

AGRICULTURA

CLIMA

FÍSICOS

TIPOS

INTENSIVA

POBLAMIENTO RURAL CULTIVOS INDUSTRIALIZADOS

REGADIO

Monocultivos

SECTOR PRIMARIO

EXTENSIVA

Policultivos

Son todas aquellas actividades que comprende la explotación directa de los recursos del suelo subsuelo y el mar

MINERÍA

Subterráneas

A cielo abierto

Minerales por debajo de la superficie del terreno

Minerales por encima de la superficie

GANADERÍA

GANADO VACUNO

CONICULTURA

GANADO PORCINO

PESCA En ríos, lagos y maritima Con barcos pesqueros cerca a la costa Con barcos grandes lejos de la costa Industrial, subsistencia y local

La ganadería es una actividad económica de origen muy antiguo que consiste en el manejo y explotación de animales domesticables con fines de producción, para su aprovechamiento.

GANADO EQUINO

GANADO EQUINO

AVICOLA

GANADO OVINO

3. Mediante el empleo de un esquema representa TODOS los elementos que utilizan los autores para definir lo que se pueden considerar como rural. Páginas 9 y 10

Que se considera Rural?

1. Su numero de habitantes debe ser menor o igual a 2500 2. Proveedor de alimentos bienes y servicios

3. Realizan actividades correspondientes al sector primario 4. Geografiamente fuera de las ciudades 5. Habitad fuente de recursos y materias primas 6.Control de territorios por el estado y autores armados 7. Violencia

8. Economia 9. Analfabetismo

3. Utilizando cuatro imágenes sobre el campo colombiano, describir con sus propias palabras cuatro de las características del sector rural colombiano, descritas por la lectura Una visión del desarrollo rural en Colombia N°

IMAGEN

DESCRIPCIÓN El conflicto armando ha logrado que lo rural no avance tanto como se esperaría, ya que dicho problema genera miles de desplazados campesinos cada año y esto detiene todas las funciones del campo, porque abandonan forzadamente sus tierras y quedan desoladas sin generar nada.

1

El monopolio que existe ya que el estado debería intervenir para que este mercado funcione correcta y equitativamente. 2

La ganadería es importante pero debe controlarse ya que utilizan muchas hectáreas de tierra que se podrían estar explotando de manera eficiente para generar más recursos. 3

Promover constantemente capacitaciones al sector rural y ofrecerles créditos financieros o ayudas económica por parte del estado, para mejorar sus procesos, maquinaria entre otros ya que esto potencializaría al sector rural 4