Flujograma Distribuidora Lap

INICIO OBJETIVOS: Para su elaboración se debe tener en cuenta el nivel que deberán alcanzar los participantes, las cond

Views 179 Downloads 0 File size 502KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INICIO

OBJETIVOS: Para su elaboración se debe tener en cuenta el nivel que deberán alcanzar los participantes, las conductas, comportamientos y actitudes que esperan alcanzar, los aportes de estas conductas a las metas, el posible resultado y por ultimo estos deben ser realistas y cuantificables en el tiempo, concretos y claros.

PRESUPUESTO ASIGNADO: Se debe tener en cuenta que la capacitación debe planearse para llevar el control sobre lo que se quiere inculcar entre los participantes y presupuesto con que la empresa cuenta para realizar la capacitación (que se invertirá) y así elegir los elementos o recursos que se adecuen para su desarrollo.

RECURSO DISPONIBLE: Los recursos con que cuenta la organización deben ser medidos para llevar a cabo el curso o plan de formación, tales como: Costo total de la capacitación, lugar donde se realizará la capacitación, los elementos que se utilizarán y el tiempo con que se cuenta.

LOGÍSTICA: Para el curso y la audiencia se deben organizar los recursos pedagógicos, la alimentación, los tiempos de descanso, el material y los equipos audiovisuales.

DISEÑO DE CONTENIDOS: Estos deben ser prácticos, amigables, legibles, entendibles, deben resaltar puntos importantes, pertinentes, asimilables y actuales. Se deben preparar los materiales que se requieren y verificar el material adicional.

INTENSIDAD DE CADA MODULO: Los contenidos serán conformados de acuerdo al nivel de formación de los trabajadores que deben tomar dicha formación, agrupándolos según el grado de conocimientos previos que posean y según su disponibilidad para acceder a la formación teniendo en cuenta que se consultará y acordará con ellos un horario cuando la formación se imparta fuera del horario de trabajo.

DESTINATARIOS: El presente plan de capacitación y formación se podrá desarrollar de carácter abierto para todos los funcionarios que quieran participar o cerrado para un grupo específico según decisión del área de Gestión Humana de Distribuidora. También de acuerdo al nivel de la capacitación básico, intermedio o avanzado, se aplicará para todas las aéreas, jefes de áreas, gestión comercial, gestión talento humano, gestión logística y alta gerencia.

METODOLOGÍA UTILIZADA: En nuestro plan de formación contamos con una metodología de capacitación que aportan al desempeño de los empleados en relación a su nivel de formación razón por la cual damos a conocer los diversos cursos ofrecidos con su respectiva duración y el horario que se encuentra establecido para el desarrollo de los mismos durante la jornada laboral o fuera de ella. Por medio de talleres, seminarios de forma presencial y/o virtual.

FACILITADORES INTERNOS O EXTERNOS: La formación podrá ser externa, si se realiza en una academia o centro de formación especializado, o interna si se lleva a cabo por alguna persona de la empresa que pueda formar a los demás; esto se definirá en el momento de contar con el cupo, la intensidad, el tipo de formación para la realización de los cursos.

INSTRUMENTOS DE EVALUACION Y FORMACION: Los instrumentos y técnicas de evaluación son las herramientas que usa el formador para obtener evidencias de los desempeños de los trabajadores en un proceso de enseñanza y aprendizaje, Algunas pruebas que se utilizarán: escala de estimación, pruebas, portafolio, proyectos, monografías, exposiciones, etc.

FIN

ELABORAR UN FLUJOGRAMA DISTRIBUIDORA LAP ACTIVIDAD 8

CONSULTORES: BIANIS PAOLA SALCEDO OSPINA MARIA DORAYDA REALPE MELO BISMARK SALAS CORDOBA

INSTRUCTORA: ANGELA PAOLA AMAYA MORENO

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA

ESPECIALIZACION GESTION DE TALENTO HUMANO POR COMPETENCIAS

FASE 2 - HACER

AGOSTO DE 2019