Flujo de Efectivo Operativo

Lenin Israel Torres Yaselga. 22 de Julio 2020. Universidad Benito Juárez Online. Maestría en Dirección y Gestión de Proy

Views 46 Downloads 0 File size 105KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Lenin Israel Torres Yaselga. 22 de Julio 2020. Universidad Benito Juárez Online. Maestría en Dirección y Gestión de Proyectos. Gestión Financiera de la Empresa. Flujo de Efectivo Operativo

INTRODUCCIÓN Indica si los flujos de dinero en efectivo que provienen de la actividad comercial, sin tener en cuenta fuentes secundarias de ingreso, son suficientes para cubrir las salidas diarias de dinero en efectivo. Proviene de las actividades diarias de las operaciones comerciales de la empresa, se centra en los flujos de entrada y salida de dinero relacionado con las principales actividades comerciales de la empresa como, por ejemplo, comprar y vender inventarios, ofrecer servicios y pagar salarios. [ CITATION BCA18 \l 2058 ] A continuación se realizará el caso propuesto sobre el flujo de efectivo operativo, con sus tres enfoques ascendente, descendente y de protección fiscal.

ANÁLISIS Cálculos del Flujo de Efectivo Operativo Descripción Mont Blanc Livestock Pens Inc realiza una proyección de un volumen de ventas de 1.650,00 dólares, para el segundo año de un proyecto de expansión propuesto. En general, sus costos representan el 60% de las ventas, que en este caso son 990,00 dólares. Su gasto de depreciación será de 100,00 dólares y la tasa de impuestos es del 35%. Determinar ¿Cuál es el flujo de efectivo operativo? Calcule la respuesta mediante los enfoques descendente, ascendente y de protección fiscal, analice el resultado y establezca las diferencias conceptuales entre los tres enfoques. Tabla 1 Datos Proyectados (Nomenclatura) DATOS PARA EL CÁLCULO VOLUMEN DE VENTAS

1650

COSTOS GASTOS POR

990

DEPRECIACIÓN

100

TASA DE IMPUESTOS

35%

Utilidad Antes de Impuestos e Intereses (UAII) Flujo de Efectivo Operativo (FEO) Utilidad Neta del Proyecto (UNP) Los presentes datos recogen proyecciones para el cálculo del Flujo de Efectivo Operativo.[CITATION Ros01 \p 315 \l 2058 ]

Tabla 2

Cálculo de UAII / Impuestos / FEO UAII IMPUESTOS FEO 560 196 464 UAII = Ventas - Costos - Depreciación UAII = 1650 - 990 - 100 IMPUESTOS = UAII X T IMPUESTOS = 560 X .35 FEO = UAII + Depreciación - Impuestos FEO = 560 + 100 - 196 Tabla 3 Cálculo de UNP – FEO (ascendente) ENFOQUE ASCENDENTE UNP FEO 364 464 UNP = UAII - Impuestos UNP = 560 - 196 FEO = UNP + Depreciación FEO = 364 + 100 Tabla 4 Cálculo FEO (descendente) ENFOQUE DESCENDENTE FEO 464 FEO = Ventas - Costos - Impuestos FEO = 1650 - 990 - 196

Tabla 5 Cálculo FEO (protección fiscal) ENFOQUE DE LA PROTECCIÓN FISCAL FEO 464 FEO = (Ventas - Costos) x (1 - T) + (Depreciación x T) FEO = (1650 - 990) x (1 - 0.35) + (100 x 0.35) FEO = (660) x (0.65) + (35)

Resultados Los datos obtenidos del presente ejercicio de Flujo de Efectivo Operativo, en sus tres enfoques (ascendente, descendente y protección fiscal) tenemos un resultado constante de $464, mismo que fue obtenido al aplicar las respectivas fórmulas para cada enfoque, siendo así un punto seguro para que Mont Livestock Pens, Inc tome decisiones de expandirse el segundo año. El enfoque de Efectivo Operativo Ascendente: Usa los datos resultados del proceso de la Utilidad Neta del proyecto y la depreciación.[CITATION Ros01 \p 316 \l 2058 ] El enfoque de Efectivo Operativo Descendente: Su cálculo enmarca a las ventas, los costos e impuestos, todo lo que implique la salida de efectivo.[CITATION Ros01 \p 316 \l 2058 ] El enfoque de Efectivo Operativo de la Protección Fiscal: Emplea los datos usados en los métodos Ascendente y Descendente, creando una ecuación compleja. El único efecto es el flujo de efectivo debido a la depreciación en disminución de los impuestos.[CITATION Ros01 \p 317 \l 2058 ] CONCLUSIÓN El Análisis del Flujo de Efectivo Operativo, nos ayuda a tomar decisiones desde diferentes enfoques, en el cual interviene, el dinero efectivo de la empresa que está en circulación de forma externa e interna, que influye en las operaciones de la organización. Al obtener un resultado positivo en las operaciones de la empresa, nos demuestra que la empresa se encuentra en su mejor momento; si es negativo el resultado en las operaciones, se debe tomar decisiones que ayuden a la empresa, para estos enfoques se deben analizar y reestructura sus costos y gastos, apegándose a los impuestos que se generen en la protección fiscal. BIBLIOGRAFÍA B-CAPP. (2018). B-CAPP. Obtenido de https://bcapp.eu/es/genie-actions/flujo-de-cajaoperativo Westerfield, R. (2010). Fundamentos de Finanzas Corporativas. Mc Graw Hill.