Flujo de Caja Ejercicios 40839

Ingresos afectos a impuestos Egresos afectos a impuestos Gastos no desembolsables Utilidad antes de impuesto I

Views 400 Downloads 11 File size 181KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Ingresos afectos a impuestos Egresos afectos a impuestos Gastos no desembolsables Utilidad antes de impuesto Impuesto Utilidad después de impuesto Ajustes por gastos no desembolsables −Egresos no afectos a impuestos Beneficios no afectos a impuestos Flujo de caja

Ejemplo 1: Considérese que en el estudio de la viabilidad de un nuevo proyecto se estima posible producir y vender 50.000 unidades anuales de un producto a $500 cada una durante los dos primeros años y a $600 a partir del tercer año, cuando el producto se haya consolidado en el mercado. Las proyecciones de ventas muestran que a partir del sexto año éstas se podrían incrementar en un 20%. El estudio técnico definió una tecnología óptima para el proyecto que requeriría las siguientes inversiones para un volumen de 50.000 unidades:

Una de las maquinarias, cuyo valor es de $10.000.000, debe reemplazarse cada ocho años por otra similar. La máquina usada podría venderse en $2.500.000. El crecimiento de la producción para satisfacer el incremento de las ventas requeriría invertir $12.000.000 en obras físicas adicionales y $8.000.000 en maquinarias. Los costos de fabricación para un volumen de hasta 55.000 unidades anuales son los siguientes:

Sobre este nivel de producción es posible importar directamente los materiales a un costo unitario de $32. Los costos fijos de fabricación se estiman en $2.000.000, sin incluir depreciación. La ampliación de la capacidad hará que estos costos se incrementen en $200.000. Los gastos de administración y ventas se estiman en $800.000 anuales, los primeros cinco años, y en $820.000 cuando se incremente el nivel de operación. Los gastos de venta variables corresponden a comisiones del 2% sobre ventas. La legislación vigente permite depreciar las obras físicas en 20 años y todas las máquinas en 10 años. Los activos intangibles se amortizan linealmente en cinco años. Los gastos de puesta en marcha ascienden a $2.000.000, dentro de los que se incluye el costo del

estudio de viabilidad, que asciende a $800.000. La inversión en capital de trabajo se estima en el equivalente a seis meses de costo total desembolsable. La tasa de impuestos a las utilidades es de 15% y la rentabilidad exigida al capital invertido es de 12%. Para la construcción del flujo de caja se procederá según la estructura enunciada anteriormente; la cual considera los siguientes ítems: a) Ingresos afectos a impuesto: Están constituidos por los ingresos esperados por la venta de los productos, lo que se calcula multiplicando el precio de cada unidad por la cantidad de unidades que se proyecta producir y vender cada año y por el ingreso estimado de la venta de la máquina que se reemplaza al final del octavo año. b) Egresos afectos a impuestos: Corresponden a los costos variables resultantes del costo de fabricación unitario por las unidades producidas, el costo anual fijo de fabricación, la comisión de ventas y los gastos fijos de administración y ventas. c) Gastos no desembolsables: Están compuestos por la depreciación, la amortización de intangibles y el valor libro del activo que se vende para su reemplazo. La depreciación se obtiene de aplicar la tasa anual de depreciación a cada activo, tal como se desprende del cuadro 14.1:

Ejemplo 2: Ud. Está pensando en comprar una casa, de acuerdo a su plan, puede arrendarse la casa a estudiantes durante 10 años, luego de lo cual la venderá, esperando un rendimiento de 8% anual. Si el precio de la casa es de $ 170.000, la arrienda en $1.000 al mes, y suponiendo que vende el condominio en 10 años por $ 220.000. Y al quinto año gastara 10.000 en refaccionar (pintar). ¿podrá conseguir la ganancia que tiene como objetivo? Calcular el VAN y la TIR del Proyecto. Nota: Construya el flujo del proyecto y la fórmula del VAN y TIR.

Ejemplo 3: Una empresa comercial desea comprar un pequeño computador para su departamento de contabilidad. Este departamento incurre actualmente en los siguientes costos mensuales: Remuneraciones $ 187.500 Otros gastos 15.000 Materiales 42.500 245.000 mensual x 12 = 2.940.000 El costo del computador (incluidas instalaciones) es de $ 2.5 millones, con un valor residual al cabo de 3 años de $ 500 mil. Los costos anuales que implica llevar a cabo el sistema contable por medio del computador son: Remuneraciones $ 975.000 Materiales 185.000 Otros gastos 180.000 Se pide evaluar económicamente el proyecto “Computador” si la tasa de descuento pertinente es de 10% anual y la tasa de impuesto a las utilidades es de 40%, considerando que cualquier ahorro de personal implica pagar un desahucio equivalente a dos meses de remuneraciones y que el personal antiguo puede calificarse sin costo para mantener el sistema por medio del computador.

Ejemplo 4 La compañía TVEO ha desarrollado un nuevo producto para el cual anticipa una demanda creciente y ventas esperadas como se indican:

La compañía debe elegir entre las siguientes alternativas de producción: a. Comprar una máquina grande con capacidad de 90.000 unidades, vida útil de 6 años y costo de $ 2.500.000. b. Comprar una máquina pequeña con capacidad de 50.000 unidades y una vida útil de 3 años. En tres años comprar 2 máquinas pequeñas para reemplazar a la que se adquirió inicialmente. El costo de cada máquina pequeña es de $ 1.200.000.

El precio de venta de cada unidad es de $90 y la tasa de impuesto a las utilidades es 20%

Ejemplo 5 Proyecto cuprífero mina "El ojo amarillo". Antecedentes básicos: 1. El mineral se encuentra ubicado lateralmente junto a la mina "el salvador" a 15 km. y es propiedad de Ian Silk, antiguo y poderoso terrateniente de la zona. 2. Actualmente Codelco está interesado en adquirir dicho yacimiento, principalmente por la calidad del mineral y por que existe capacidad ociosa dentro de la fundición de "El Salvador". La valoración por parte de Codelco asciende a US$ 125.000. 3. De acuerdo a estudios geológicos, la ley del mineral alcanza al 3,2% en una primera capa, al 3,8% en una segunda capa y sólo a un 2,5% en la última y tercera capa. El resto del yacimiento no es explotable. 4. Por reservas estimadas, el proyecto tendrá una duración de 5 años, calculadas a razón de extraer 30, 25, y 35 ton. diarias por tipo de capa respectivamente. Las dos primeras capas se explotan en dos años c/u y la última en sólo un año. 5. Los precios vigentes, de acuerdo a la ley, que se conseguirán mediante contrato por la venta del total de la mina son los siguientes:

a. Las inversiones requeridas son principalmente en maquinarias pesada de extracción y trituración con costo de US$ 300 mil, los correspondientes traslados e instalaciones por un costo adicional de US$ 25 mil; 2 camiones tolva a US$ 45 mil cada uno y 2 edificios: uno de administración y bodega de materiales y otro para casino y albergue, ambos en madera con un costo de US$ 125 mil. El capital de trabajo asciende a US$ 15 mil. b. Los gastos de administración y supervisión se estiman en US$ 20 mil anuales, incluyendo los contratos para la mantención del casino y el albergue. c. El costo de operación por tonelada se estima en US$ 12 para los tres primeros años, y en US$ 10 y US$ 8 para los períodos cuatro y cinco respectivamente, de acuerdo a los siguientes detalles:

d. La depreciación es lineal, el valor de recuperación asciende a un 10% del costo total y la tasa de impuesto a las utilidades es de 12%. e. Los capitales requeridos son aportados por el Banco Superior en un monto de US$ 300 mil y por Ian Silk para el diferencial requerido. El banco no otorga periodos de gracia y exige una tasa decinterés del 18%. El préstamo es en dólares. f. La mejor alternativa de Ian Silk le reporta un 15% y por lo tanto será esa la tasa relevante, para la decisión de vender o no el yacimiento.

Ejemplo 6 Una Maquina tiene un costo inicial de $us. 1100 y una vida útil de 6 años, al cabo de los cuales su valor de salvamento es de $us.100 Los costos de operación y mantenimiento son de $us. 30 al año y se espera que los ingresos por el aprovechamiento de la maquina asciendan a $us. 300 al año Calcule un VAN del proyecto (propuesto por usted) ¿Cuál es la TIR de este proyecto de inversión?