Fase2 JuanJose Gestion Personal (1

FASE 2. PROPONER UN PLAN DE PERSONAL QUE INVOLUCRE DISEÑO DE PUESTOS, RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN JUAN JOSE SANDOVAL CAST

Views 29 Downloads 0 File size 625KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • laura
Citation preview

FASE 2. PROPONER UN PLAN DE PERSONAL QUE INVOLUCRE DISEÑO DE PUESTOS, RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN

JUAN JOSE SANDOVAL CASTILLO

PRESENTADO A: JUAN FELIPE GUZMAN PACHECO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”

GESTION DEL PERSONAL 2019

INTRODUCCION

El área de recursos humanos en las empresas, ha logrado significativamente con el transcurrir de los años, posicionarse de forma necesaria y permanente en las organizaciones. Esto, visto desde uno de los puntos de mayor importancia, es para las personas encargadas de reclutamiento, preselección y selección del personal requerido, de acuerdo a las necesidades y demanda de cada una de las empresas. En esta, se identifica y determina por medio de fuentes de reclutamiento y políticas de selección, lograr encontrar las personas cuyos perfiles se ajusten a las necesidades de la organización.

OBJETIVOS General Proponer un plan de personal, que involucre reclutamiento, selección y contratación de personal, diseño de puesto, identificación de pruebas psicotécnicas o las requeridas de acuerdo al cargo y necesidades de la empresa.

Específicos -

Elegir la persona más capacitada y apta para ocupar la vacante de profesional de recursos humanos.

ACTIVIDAD COLABORATIVA Propongan un plan de personal que involucre diseño de puestos, reclutamiento y selección. Para el desarrollo de este plan diríjanse al documento “Contexto trabajo colaborativo fase 2”

INTRODUCCIÓN Para determinar cuáles son las habilidades que requiere la empresa en cada una de las personas, se han determinado de suma importancia la estandarización de perfiles para cada uno de los cargos, evidenciando modelos y diseños de puestos, que infieren en la selección de personal de acuerdo a las competencias. Para ello, en el siguiente trabajo busca proponer un plan de personal que involucre diseño de puestos, reclutamiento y selección. OBJETIVOS General Proponer un plan de personal, que involucre reclutamiento, selección y contratación de personal, diseño de puesto, identificación de pruebas psicotécnicas o las requeridas de acuerdo al cargo y necesidades de la empresa. Elaboración de levantamiento de perfiles en primer, segundo y tercer nivel, con el fin de determinar la persona, de acuerdo a la selección por competencias.

Específicos -

Proponer un plan de personal que involucre diseño de puestos, reclutamiento y selección Identificar las fuentes de reclutamientos sugeridas por la ley, para la contratación por competencia Determinar cuáles son los cargos y las competencias requeridas para cada uno de los puestos señalados en la propuesta del plan.

PLAN DE PERSONAL QUE INVOLUCRE DISEÑO DE PUESTOS, RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN

Proyecto empresarial: Distribuidora de artículos tecnológicos Productos y servicios: Venta de computadores, celulares, teléfonos, relojes, video cámaras, tablets; reparación y mantenimiento de los mismos. Personal necesario y ocupaciones:     

Una persona cuya responsabilidad es realizar las compras a diferentes proveedores y mantener el stock necesario Una persona que se encargue del mercadeo y publicidad de los productos Una persona que cuya responsabilidad es la parte financiera de la empresa Una persona cuyas funciones se enfocan hacia la gestión del talento humano Personas encargadas del mantenimiento y reparación de los artículos

PERSONAS ENCARGADAS DEL MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE LOS ARTÍCULOS Para esta área se necesitan dos perfiles laborales un Ingeniero de Sistemas o Electrónica y Técnico en Electrónica o de Sistemas Cargo Perfil Fuentes de reclutamiento Pruebas de selección Formación profesional: Administrador de empresa. Agencia de colocación: La cobertura y acogida que Competencias tienes estos medios en la Visión estratégica actualidad, facilitan la Trabajo en equipo obtención de candidatos. Integridad Supervisor o Capacidad de organización y planificación Bolsa de trabajo: se Administrador de Conocimiento de la industria y el mercado teniendo en cuenta la gran Ventas y Servicios cobertura que tienen este Características psicológicas: medio de reclutamiento de personas y los filtros, que Habilidades y aptitudes: hace a cada proceso

Soporte Técnico

Experiencia: Conocimientos en el área de recursos humanos, fidelización y representación en entidades externas. Formación Profesional Técnico en Sistemas o Electrónica. Apoyan en el diseño, investigación, elaboración, fabricación, montaje, prueba, operación, mantenimiento y reparación de equipos electrónicos. Competencias cardinales, específicas y por área. Compromiso (Competencias Cardinal) Capacidad para sentir como propios los objetivos de la organización y cumplir con las obligaciones personales, profesionales y organizacionales. Ética (Competencias Cardinal)

Fuentes externas (asociaciones de profesionales, agencias de empleo, ferias de empleo, redes sociales) Bolsa de Trabajo:  Computrabajo  El empleo.com  Trabajando.com Redes sociales:  Facebook  Instagram El procesos de selección se realiza por medios electrónicos para

 Evaluación técnica Se realiza con el propósito de identificar los conocimientos técnicos en la aplicación de las tareas de soporte de Hardware y Software.  Evaluación psicológica (inteligencia,

Jefe de Sistemas y Soporte Tecnológico.

Capacidad para sentir y obrar en todo momento de acuerdo con los proporcionar un mayor valores moralesy las buenas costumbres y prácticas profesionales, y alcance de selección. respetar las políticas organizacionales. Adaptabilidad y Flexibilidad (Competencias Específicas por área) Capacidad para comprender y apreciar perspectivas diferentes, cambiar convicciones y conductas a fin de adaptarse en forma rápida y eficiente a diversas situaciones, contextos, medios y personas. Implica realizar una revisión crítica de su propia actuación. Funciones  Realizar soporte técnico a los equipos según lo establecido en los manuales de instalación y programación.  Brindar soporte pos-venta de los proyectos y/o productos desarrollados por la empresa, de acuerdo con los manuales técnicos de los productos. Habilidades  Comprensión de lectura  Pensamiento crítico  Escucha activa  Comunicación asertiva Conocimientos  Computadoras y electrónica  Servicio al cliente  Servicios de oficina y administrativos Experiencias Experiencia mínima de un año en soporte técnico.

habilidad, personalidad,) Se realiza con el propósito de identificar, las competencias relacionados con el trabajo en equipo.  Evaluación socioeconómi ca (investigación de referencias ocupacionales ) Verificación de los procesos laborales desempeñados en otras empresas, y revisión de las actividades y metas alcanzadas en las empresas anteriores. Y proyectos independientes.

Formación Profesional Ingeniero de Sistemas o Electrónica

 Evaluación técnica

Fuentes externas (asociaciones de profesionales, agencias de

Investigan, diseñan y desarrollan soluciones informáticas para aplicación industrial, comercial, extractiva y de ingeniería. Están empleados por empresas que producen y mercadean software, compañías que asesoran en la instalación de redes de computadores, equipos de telecomunicaciones, productos de instrumentación, control, empresas de servicios de tercerización en el sector público o privado. Denominaciones o Títulos Ocupacionales Ingeniero de soporte de computación Competencias cardinales, específicas y por área. Adaptabilidad a los cambios del entorno (Competencias Cardinal) Capacidad para identificar y comprender rápidamente los cambios en el entorno de la organización, tanto interno como externo; transformar las debilidades en fortalezas, y potenciar estas últimas a través de planes de acción tendientes a asegurar en el largo plazo la presencia y el posicionamiento de la organización y la consecución de las metas deseadas. Compromiso (Competencias Cardinal) Capacidad para sentir como propios los objetivos de la organización y cumplir con las obligaciones personales, profesionales y organizacionales. Ética (Competencias Cardinal) Capacidad para sentir y obrar en todo momento de acuerdo con los valores morales y las buenas costumbres y prácticas profesionales, y respetar las políticas organizacionales. Dirección de equipos de trabajo (Competencias Específicas Gerenciales)

empleo, ferias de empleo, redes sociales) Bolsa de Trabajo:  Computrabajo  El empleo.com  Trabajando.com Redes sociales:  Facebook  Instagram El proceso de selección se realiza por medios electrónicos para proporcionar un mayor alcance de selección.

Se realiza con el propósito de identificar los conocimientos técnicos en la aplicación de las tareas de soporte de Hardware y Software. Administración y control de los procesos técnicos de soporte de Hardware y Software.  Evaluación psicológica (inteligencia, habilidad, personalidad,) Se realiza con el propósito de identificar, las competencias relacionados con la gestión de personal y capacidad de dirección , con respecto al manejo de personal.

Capacidad para integrar, desarrollar, consolidar y conducir con éxito un equipo de trabajo, y alentar a sus integrantes a actuar con autonomía y responsabilidad. Comunicación Eficaz (Competencias Específicas por área) Capacidad para escuchar y entender al otro, para transmitir en forma clara y oportuna la información requerida por los demás a fin de alcanzar los objetivos organizacionales, y para mantener canales de comunicación abiertos y redes de contacto formales e informales, que abarquen los diferentes niveles de la organización. Funciones  Implementar y mantener redes informáticas, software y hardware.  Construir modelos de seguridad para controlar los riesgos inherentes a la actividad informática.  Proponer, diseñar, construir, evaluar, auditar y mantener soluciones informáticas.  Supervisar e inspeccionar la instalación, modificación y prieba de computadores y equipos relacionados. Habilidades  Comprensión de lectura  Pensamiento crítico  Escucha activa  Comunicación asertiva  Evaluación y control de actividades Conocimientos  Computadoras y electrónica  Servicio al cliente  Servicios de oficina y administrativos Experiencia Experiencias mínimas de un año, en manejo de equipos de trabajo relacionados en soporte técnico.

 Evaluación socioeconómi ca (investigación de referencias ocupacionales ) Verificación de los procesos laborales desempeñados en otras empresas, y revisión de las actividades y metas alcanzadas en las empresas anteriores. Y proyectos independientes.

CONCLUSION  

Se logra identificar de manera clara las principales estrategias que se deben implementar en los procesos de selección de personal. Se identificó el papel que juega un proceso, el paso a paso del reclutamiento de personal idóneo para las empresas.

BIBLIOGRAFIA

Rubió, S. T. (2016). Recursos humanos: dirección y gestión de personas en las organizaciones. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2460/lib/unadsp/reader.action?ppg=1&docID=48243 23&tm=1518021035321 Torres, L. J. L., & Jaramillo, N. O. L. (2014). Diseño y análisis del puesto de trabajo: herramienta para la gestión del talento humano. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2460/lib/unadsp/reader.action?ppg=3&docID=32291 66&tm=1518104925283 Grados, E. J. A. (2013). Reclutamiento: selección, contratación e inducción del personal (4a. ed.). Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2460/lib/unadsp/reader.action?ppg=1&docID=32194 49&tm=1518123444333 SENA. C.N.O. (2016). Clasificación nacional de ocupaciones. Recuperado dehttp://observatorio.sena.edu.co/Content/pdf/cno2016_v1.pdf Alles, M. (2016). Selección por competencias (2a. ed.). p.p 185 – 197. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2460/lib/unadsp/reader.action?ppg=185&docID=484 9692&tm=1518565662853 Alles, M. A. (2015). Diccionario de competencias: las 60 competencias más utilizadas en gestión por competencias. La trilogía. Tomo 1 (2a. ed.). Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2460/lib/unadsp/reader.action?ppg=9&docID=47764 25&tm=1518137731353