Fase 3 - Aporte Individual - AG

FASE 3 – APORTE INDIVIDUAL PLANIFICACION DE PREFACTIBILIDAD PRESENTADO POR: ÁNGELA YOHANNA GALVIS CÓDIGO: 1.014.222.913

Views 74 Downloads 6 File size 228KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FASE 3 – APORTE INDIVIDUAL PLANIFICACION DE PREFACTIBILIDAD

PRESENTADO POR: ÁNGELA YOHANNA GALVIS CÓDIGO: 1.014.222.913

Grupo: 102058_8

WILLIAM OSWALDO ORTEGÓN CRIOLLO Tutor

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ADMINISTRACION DE EMPRESAS DISEÑO DE PROYECTOS BOGOTA JULIO 2020

Introducción Se desarrollará un análisis de pre- factibilidad sobre un gimnasio en la ciudad de Bogotá, con este análisis se pretende demostrar las diferentes etapas de planificación por medio de un simulador que permita mostrar las diferentes alternativas que se pueden llegar a tener en la incursión de nuevas metodologías de negocio y la ampliación de las posibilidades de innovación.

Actividad Individual  Descripción de la demanda Conocer el negocio en este caso es un centro deportivo o gimnasio exclusivamente para personas mayores de 50 años, esto se realiza pensando en el bienestar de estas personas que ya vienen con unos antecedentes de salud un poco desfavorables para la edad, lo que se quiere lograr es que ellos se sientan con ánimo al momento de fortalecer su cuerpo, creando así un ambiente para sentirse joven y cumpliendo con sus necesidades.  Datos macroeconómicos Parámetros a tener en cuenta, PIB, IPC, Tipo de interés, éstas servirán para medir el volumen de la demanda de acuerdo al mercado existente, frente a otros centros deportivos y puntos de vista sociales y políticos.  Distritos En cuanto a los distritos se puede apreciar que van enfocados en la ubicación del centro deportivo para mi opinión considero que para el gimnasio propuesto el distrito adecuado es el No. 1, donde el nivel económico es medio a comparación de los demás distritos, no se puede ubicar en un nivel económico bajo o alto porque no va a generar mucha credibilidad, en un nivel económico medio se aprecia que está a un fácil acceso a las personas y más a la población que va dirigido el gimnasio, personas mayores de 50 años.  Segmentos Deportistas: Es muy exigente y tiene un gusto por el ejercicio continuo y de varios deportes, asisten con mayor frecuencia.

Aficionado: Se preocupa por mantenerse en forma con actividades dirigidas, su asistencia es de 2 veces por semana, su continuidad no es muy seguida. Sénior: Son personas mayores a 61 años, buscan entablar relaciones amistosas durante la práctica de ejercicio, su asistencia es de 2 días a la semana. Ejecutivo: Se enfoca más en la ubicación del gimnasio que en tiempo empleado para realizar ejercicio, su asistencia es frecuente y a la misma hora. Recuperación: Este tipo de usuario requiere de instalaciones de alta calidad ya que su necesidad es que sea especializado sin importar el costo.  Preferencias segmentos Cada segmento es representado por un rango para definir y elegir un gimnasio. Se evaluarán criterios que hacen parte todo el diseño del gimnasio sobre los segmentos establecidos anteriormente para así poder analizar y delimitar sobre el proyecto que se va a iniciar y a ofrecer.  Competencias Se debe tener en cuenta la competencia en el momento de la instalación del centro deportivo, analizar la publicidad que maneja y las estrategias para atraer clientes, con eso se implementa un plan de mejora y de fortalecimiento estratégico para aumentar y fidelizar los usuarios.

Actividad colaborativa Propuesta de valor 4.1 Definición de directrices Define la oportunidad que visualizas en el mercado La oportunidad que se visualiza en el mercado, es que la mayoría de gimnasios están enfocados a varios usuarios, diferentes segmentos, todo lo contrario al centro deportivo Total Fit que va encaminado a las personas mayores de 50 años, la mayoría de éstas personas tienen la disponibilidad y la necesidad de asistir a la práctica de ejercicios.

Menciona las alternativas consideradas y los argumentos que fundamentan su elección  Se puede considerar la elección de un instructor en el que se enfoque a dar actividades dirigidas de acuerdo a la necesidad de los usuarios.  Integrar a los usuarios por medio de actividades sociales para crear y mejorar relaciones de amistad entre ellos.  En cuanto al manejo de horarios adecuarlo según la necesidad de los usuarios, ofrecer ampliación de apertura y de cierre para las personas que realizan diligencias o actividades diferentes al ejercicio. Para concretar las prioridades estratégicas distribuye la puntuación prevista (hasta 19 puntos) entre las diferentes áreas. Por ejemplo, si en tu propuesta de valor quieres darle peso al servicio, pon una puntuación alta en esta área, si deseas darle un peso relevante a la economía dale una puntuación elevada a esta área. Instalaciones: 4 Actividades: 4 Servicio: 3 Ubicación: 3 Marca: 2 Economía (precio bajo): 3 4.2 Define y prioriza segmentos Define el nivel de prioridad que estableces para cada uno de los segmentos. El rango de prioridad va desde 1 (nivel más bajo) hasta 5 (nivel más alto de prioridad). El valor máximo a alcanzar con la suma de todos los segmentos es 15. Deportista: 1 Aficionado: 2 Sénior: 5 Ejecutivo: 3

Recuperación: 4 En estos rangos se da prioridad Sénior y Recuperación donde se aprecia que Sénior va dirigido a las personas mayores de 61 años, el gimnasio está enfocado en la población de mayores de 50 años y el de Recuperación son personas que necesitan un servicio especializado para ayudarse o mejorarse por alguna lesión o enfermedad, por eso le doy esa puntuación de prioridad. 4.3 Selección del distrito Distrito #3 Se elige este distrito con el fin de buscar beneficio en la cuanto a la cantidad de población sin mirar el nivel económico, se tiene en cuenta la ventaja que tiene ya que tiene buena comunicación con la parte del centro y está situada en el mayor centro comercial de la ciudad, donde se encuentra el distrito 1, aunque se presenta la cifra más alta de población por edad más de 55 años representada en un 35% siendo esta la más elevada de los 4 distritos. INSTALACIONES 5.1 Selección del local Teniendo en cuenta la selección del distrito que fue el # 3, se elige el local # 9, donde se aprecia que tiene una superficie alta entre las tres opciones, tiene una un poco de dificultad para el acceso, pero el aspecto del gimnasio será de tipo emblemático y su estado de conservación es regular.

Local seleccionado

5.2 Distribución de la superficie El total de la distribución de la superficie es de 7000 mts Sala fitness Piscina Squash - Padel Sala de actividades Fisioterapia y Recuperación Zonas comunes

2000 mts 1000 mts 250 mts 750 mts 2000 mts

1000 mts TOTAL 7000 mts

5.3 Inversiones para obras en instalaciones INSTALACION

RANGO

NIVEL

Sala fitness

3

Superior

Piscina

2

Estándar

Squash - Padel

1

Funcional

Sala de actividades

3

Superior

Fisioterapia y

1

Funcional

Recuperación Zonas comunes

2

Estándar

EQUIPAMIENTO

RANGO

NIVEL

Sala fitness

2

Estándar

Piscina

3

Superior

Squash - Padel

1

Funcional

Sala de actividades

2

Estándar

Fisioterapia y

3

Superior

Recuperación Zonas comunes

2

Estándar

5.4 Actividades del gimnasio Costo hora actividad

Año 1 30

Año 2 35

Año 3 38

Número de actividades Actividad Aerobic

Año 1 10

Año 2 12

Año 3 14

Aquagym

8

12

15

Yoga

6

9

13

Danza Zen

4

7

10

Sport Fitness

8

11

14

Pilates

10

14

16

Spinning

8

13

15

Total

54

66

97

Coste Medio

30

35

38

MARKETING 6.1 Volumen de demanda ratio y estimación de la ocupación. Ratio de ocupación: 1.5 Estimación tasa

Año 1 40%

ocupación

Distribución demanda

Distrito 2

Distrito 3

Distrito 4

10%

10%

70%

10%

distritos

demanda

Año 3 70%

Distrito 1

por

Distribución

Año 2 55%

Deportista

Aficionad

Sénior

Ejecutivo

Recuperación

10%

o 5%

55%

10%

20%

por

segmento 6.2 Atributos de marca

ATRIBUTOS Atributo: Femenino (1) - Masculino (5) Atributo: Joven (1) - Veterano (5) Atributo: Funcional (1) - Servicio (5) Atributo: Deportivo (1) - Mantenimiento (5) Atributo: Económico (1) - Caro (5) Atributo: Extrovertido (1) - Introvertido (5) Atributo: A la moda (1) - Clásico (5)

RANGO 3 4 3 3 3 2 3

6.3 Plan de acción Decisión

gasto

marketing

de

Año 1 25000

Año 2 21000

Año 3 18000

Año 2

Año 3

Selección prioridad segmentos Segmento

Año 1

Deportista Aficionado Senior Ejecutivo Recuperación TOTAL

1 1 5 3 5 15

1 1 5 4 4 15

Priorización actividades de

1 2 5 3 4 15 Rango

marketing Buzoneo

2

Mailing

1

Material Promocional

2

Patrocinios

2

Visitas y presentaciones personales

2

Publicidad en medios especializados

2

Publicidad en medios masivos

5

Presencia en redes sociales

5

ORGANIZACIÓN 7.1 Gastos De Mantenimiento Y Limpieza Gastos de mantenimiento

Año 1 1%

Año 2 1,5%

7.2 Dimensionamiento del personal Nivel salarial-Variación sobre estándar: 8% +

Año 3 2%

Dimensionamiento

Rango

de la plantilla Dirección

0

Recepción

+3

Asesor

+8

Fisioterapeuta

+6

Mantenimiento

+10

7.3 Perfil de personal Decisión gasto formación

Año 1 20.000

Año 2 28.000

Año 3 35.000

Cargo Dirección Recepción Asesor Fisioterapeuta Mantenimient

Habilidades organizativas 4 2 4 3 3

Preparación técnica 1 1 6 4 4

Trato con cliente 3 3 4 4 2

o Total

16

16

16