aporte individual fase 3.docx

2. Tomar un pantallazo del equipo asignado por el simulador 3. Ingresa al entorno de planificación dentro del simulador

Views 135 Downloads 2 File size 246KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

2. Tomar un pantallazo del equipo asignado por el simulador

3. Ingresa al entorno de planificación dentro del simulador y conozca la información antes de poder registrar y tomar decisiones grupalmente, para eso debe ingresar al enlace de “demanda”, analice los datos macroeconómicos, distritos, segmentos, preferencias segmentos, tamaño de los segmentos, y competencias, para lo cual debe describir los aspectos más relevantes sobre estos y que le permita identificar los mejores factores para tomar una decisión. Este análisis individual debe ser entregado en el foro antes del día 24 de octubre Analizando la información en el simulador encontramos puntos importantes para tener en cuenta a la hora de planear y ejecutar un proyecto, que nos ayudara a facilitar su desarrollo y alcanzar los objetivos, hablamos de un centro deportivo, todos los factores que implican para tener en cuenta al momento del estudio del proyecto estos son algunos puntos clave. 1.Datos macroeconómicos Parámetros macroeconómicos que pueden condicionar el comportamiento de la demanda a corto o mediano plazo hay algunas variables a tener en cuentas como son:

P.I.B: Producto interno bruto, suma de todos los bienes y servicios finales que produce un país o una economía. I.C.P: Índice de precio al consumo, medición del costo promedio de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo final de los hogares. TIPOS DE INTERESESE La combinación de estas variables son factores muy importantes para determinar el volumen de la demanda potencial en un determinado mercado. Valor del escenario

Clima político -1 a 10 Clima social -1 a 10Índice de precio al consumo Producto bruto interno –% variación Tipo de intereses -%-

valor 7,0 7,5 2,0 2,0 6,0

2.Distritos Analizando los datos del simulador vemos que la ubicación del centro deportivo es importante, para tener en cuenta el número poblacional de la ciudad, el cual debe ser aproximadamente de un millón de habitante y se organiza en cuatro distritos, la mayor parte se ubican en los distritos más céntricos, con nivel de renta y escala de edades diferentes, estos son los factores a tener en cuenta para la ubicación del proyecto. Distrito 1 Se ubica el centro de la ciudad, hay turismo y negocios, comunicación buena con el resto de los otros distritos, nivel económico medio Distrito 2 Se encuentra en una zona pobre y antigua de la ciudad, pero que está en un estado avanzado de modernización, creación de espacios para innovadores, nivel económico medio, comunicación con el centro buena, pero con el resto no tan buena. Distrito 3 Encontramos el mayor centro comercial, pero el nivel económico es bajo, centro comercial con bastante actividad social e industrial de algunas empresas, bien comunicado con el centro Distrito 4 Encontramos las zonas residenciales aquí vive la gente de mayor nivel económico, zona urbanizada, zona de colegios, mayor superficie que el resto, bien comunicada con el centro Distribución aproximada por distrito de un millón de habitantes

Población total un millón de habitantes Distritos Números de habitante en un año actual Distrito 1 248.777 Distrito 2 200.000 Distrito 3 198.000 Distrito 4 350.000 Total 996,777 3. Segmentos En este proyecto de centros deportivos existen cinco segmentos de demandas 1. deportista usuarios que asisten a diario al centro deportivo, alto grado de participación en la vida social y deportivas 2. aficionado usuario que asiste para mantenerse en forma y en línea, asiste una o dos veces por semanas 3. senior usuario con una edad más de 60 años, busca mantenerse en forma y establecer relaciones de amistad durante la actividad deportiva, su asistencia es aproximadamente de dos días a la semana 4. ejecutivo usuario con poca disposición de tiempo, le interesa mucho la ubicación del centro, frecuenta siempre a la misma hora, poca frecuencia en el centro, pero tampoco varía mucho sus actividades 5. recuperación usuaria que necesita de unas instalaciones de calidad y personal bien capacitados y una sala específica, no le importa el precio, pero es muy estricto con las instalaciones 4. Preferencias de segmentos Estos son los aspectos que debes tener en cuenta en el centro deportivo para que tengas claro para que segmento está dirigido. 1. Instalaciones cada segmento le dará mayor o menor importancia a la calidad y tamaño de las instalaciones 2. Actividades el programa de actividades que propone el centro (número y calidad) este factor considera diversos segmentos de la demanda 3. Servicios algunos segmentos requieren una mayor atención o profesionalidad del servicio 4. Ubicación algunos segmentos priorizan la cercanía del centro deportivo al lugar de residencia y trabajo 5. Marca un centro con una marca reconocida podrá captar mayor número de socio de determinados segmentos 6. Economía bajo precio, el precio de la tarifa del centro es clave para varios segmentos

Criterios de decisión por segmentos Las preferencias se evalúan en un rango de 1 a 5 donde 1 es poca preferencia y 5 mucha preferencia

Deportista Aficionado Senior Ejecutivo Recuperació n

Instalacione s 5 4 3 4 4

Servicio

Precio

4 3 5 5 4

3 4 5 2 2

Ubicación 2 5 5 4 5

Marca 5 4 3 3 4

6. Tamaño de los segmentos El tamaño de los segmentos depende de las características sociodemográficas de la población, su poder adquisitivo y otras características, el tamaño de los segmentos será diferente Debemos analizar cuáles son las principales características de cada distrito para que el gimnasio pueda satisfacer de la mejor forma sus preferencias En la siguiente tabla se estima una distribución de la demanda potencial de cada segmento en cada uno de los distritos de la ciudad, esto será útil para evaluar el atractivo de mercado de cada distrito, la definición de las características del gimnasio. Distrito 1 Distrito 2 Distrito 3 Distrito 4 Total por segmentos

Deportista 10.975 10.294 6.915 22.518 50.702

Aficionado 14.634 12.867 12.011 19.944 59.456

Senior 8.231 4.779 8.371 7.720 29.102

Ejecutivo 5.030 2.941 3.276 3.860 15.107

Recuperación 3.658 2.573 4.004 3.860 14.096

7.Competencias la decisión de instalar un centro deportivo debes tener en cuenta los competidores existen competidores en cada distrito con diferentes tamaños, nivel de ocupación, estado de conservación, calidad de equipamiento o plazas de parking estos son parámetros en los que podemos basarnos para conocer el mercado y mejorar la oferta el análisis de la competencia consiste en el estudio y análisis de nuestros competidores para posteriormente, en base a dicho análisis, tomar decisiones o diseñar estrategias que nos permitan competir adecuadamente con ellos ,el análisis de la competencia debe ser actualizado permanentemente para estar siempre atento a los movimientos ,decisiones , estrategias que realiza nuestra competencia a sus nuevos productos ,puntos de ventas , nuevos mercados ,siempre estar anticipado a

estos movimientos para estar al nivel de la competencia y brindar un servicio de calidad que cumpla con las expectativas de los diferentes segmentos de la demanda