Factores Claves de Exito

FACTORES CLAVES DE EXITO Los factores claves de éxito son los elementos que le permiten al empresario alcanzar los objet

Views 253 Downloads 10 File size 581KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FACTORES CLAVES DE EXITO Los factores claves de éxito son los elementos que le permiten al empresario alcanzar los objetivos que se ha trazado y distinguen a la empresa de la competencia haciéndola única Comúnmente en los formatos de plan de negocios aparece la expresión "factores claves de éxito" como un determinante de qué tan bueno o malo puede resultar un negocio en el largo plazo y es una de las secciones de este documento en las que los inversionistas ponen mayor énfasis, ya que a través de ella pueden evaluar las competencias reales del negocio. Más allá de inversionistas y planes de negocios, es importante que el emprendedor conozca con certeza cuáles son estos factores que hacen único su proyecto porque sino los identifica no puede saber cómo va a competir en el mercado, ni porque los clientes preferirán sus productos o servicios. Para identificar los factores claves de éxito se debe mirar hacia adentro del negocio, saber cuáles son los procesos o características que distinguen su producto o servicio y cuáles son los que debe dominar a plenitud para crear la ventaja competitiva. Esta identificación suele ser fácil en la mayoría de los casos en que el producto o servicio es innovador pero no lo es tanto cuando se entra a un mercado muy competido en el cual la similitud de los procesos, productos y servicios es alta. Si el emprendimiento es una comercializadora de X producto la clave del éxito del negocio podría encontrarse en la ubicación del mismo dentro de la cadena de distribución, si es un restaurante la clave podría estar en la localización geográfica, si es una agencia de viajes la clave podría estar en la capacidad de ofrecer planes económicos.... Cada iniciativa tiene diferentes puntos claves que llevarán al éxito económico y comercial. Ventajas Los factores claves de éxito deben traducirse en ventajas competitivas fundamentales que le permitan al proyecto alcanzar los objetivos propuestos. Una herramienta que facilita el proceso de mirar hacia adentro de la empresa o proyecto es la matriz DOFA, FODA o SWOT (por sus siglas en inglés) -Ver: ANÁLISIS DOFA, FODA O SWOT- que consiste en un análisis tanto interno como externo de la organización o iniciativa y que permite establecer, en el ámbito interno, sus Fortalezas y Debilidades y las Oportunidades y Amenazas del entorno en que se desenvuelve o desenvolverá. Para realizarlo hay que enfocarse en los aspectos determinantes del negocio, razón por la cual al echar esta mirada interna se debe tener muy presente el ámbito externo que no es otra cosa que la competencia. El análisis DOFA compara objetivamente la empresa con los

competidores con lo cual se establecen los patrones del mercado y las competencias que identifican a la firma, ya que, si se conoce qué es lo que hacen los demás y cómo lo hacen, se podrá establecer qué es lo que nuestra propia iniciativa hace diferente y cómo lo hace. Otra herramienta que sirve para determinar estos factores claves es el análisis de las cinco fuerzas, incorporación de nuevos competidores, amenaza de sustitutos, poder de negociación de los clientes y de los proveedores y finalmente la rivalidad entre los competidores existentes; con él se puede ver más allá de la misma empresa y se detectarán cuáles son los elementos críticos para competir en el mercado. Comprensión La mirada hacia adentro implica comprender muy bien cómo se comporta el mercado en el que opera u operará la empresa y cuáles son las fuerzas que lo mueven.

Caleb Davis Bradham, (mayo de 1867 - febrero de 1934) es el inventor del refresco Pepsi. El era un farmacéutico nacido en la ciudad de Chinquapin, Duplin County, Carolina del Norte. Se graduó en la universidad de Carolina del Norte. Luego de ser maestro en una escuela publica abrió una farmacia “Bradham Drug Company”. En 1898 inventó1 la receta de la bebida de Cola, Pepsi-Cola. Fue también presidente del banco People’s Bank of New Bern. Autorizó las licencias de Pepsi-Cola en 24 estados, el 31 de mayo de 1923 la empresa se declaró en Banca Rota pero Bradham volvió a funcionar con su negocio. Caleb Bradham murió por una enfermedad a largo plazo en febrero de 1934, su funeral fue en la iglesia de New Bern's First Presbyterian y esta enterrado en el cementerio de Cedar Grove en Nueva Berna, Carolina del Norte.

Coca cola Company .. Un modelo Piense en Coca Cola: un sólo producto pero muchos negocios. Coke tiene un componente de almacén, un componente de restaurante y un componente de máquina expendedora. La mayoría de las ganancias proviene de las ventas en restaurantes y máquinas expendedoras; el ingreso generado por los almacenes es insignificante. Coca Cola Company lo reconoció, y PepsiCo no. Pero hay mucho más para emprender acerca de la historia de la bebida que se vendió originalmente como medicina para calmar los nervios. El negocio de Coke es similar al de un hotel, que también tiene varios componentes. Uno es una habitación "single" por una noche, otro es una fiesta de un día para veinte personas: y también otro sería una convención de tres días para tres mil personas. Mucho para el modelo de ganancia. El Doctor John Stith Pemberton, un farmacéutico de Atlanta, Georgia, descubrió en 1886 la fórmula mágica de Coca Cola. La estupenda bebida era una combinación de lima, canela, hojas de coca y las semillas de un arbusto brasileño; y se usaba originalmente como un tónico para los nervios y el cerebro, que algunos llamaban elixir médico. El contador de Pemberton le dio el nombre a la bebida en cuestión. El diseñó el famoso logo y el trazo de letra original. Realmente, un contador muy creativo, si se detiene uno a pensar. Pemberton vendió una parte de la Coca Cola Company a Asa Griggs Candler, y luego de su muerte Candler adquirió toda la compañía por no más de U$S 2300. Pemberton, como muchos grandes inventores, no supo como obtener ganancia con su invento. Con Asa Candler -que era otro farmacéutico de Atlanta- al frente, la Coca Cola Company incrementó las ventas de gaseosa más del 4000% entre 1890 y 1900. La publicidad fue un factor importante para el éxito de Candler y a principios del siglo XX la bebida se vendía por todo Estados Unidos y Canadá. Por esa misma época, la empresa empezó a vender el jarabe a compañías embotelladoras independientes. En 1893, la famosa fórmula Coca Cola se patentó. El gran logro de Candler fue el embotellamiento en gran escala de Coca Cola en 1899. Además, Candler hizo una dinámica campaña de "marketing" de Coca Cola en periódicos y en carteles publicitarios. Y en los diarios, él daba cupones para una Coca gratis en cualquier lugar. Pero la Coca Cola Company se vendió otra vez, después de la Era de la Prohibición (de bebidas alcohólicas), a Ernest Woodruff por 25 millones de dólares. El traspasó Coca Cola a su hijo Robert, quien sería presidente por las próximas seis décadas. Woodruff introdujo en el mercado la caja de seis botellas en 1923. También hizo que Coca Cola se pudiera vender, por medio de máquinas expendedoras, ese mismo año. Comenzó a hacer publicidad en la radio en la década del 30 y en televisión en 1950. Woodruff mejoró la eficiencia en cada paso del proceso de fabricación e hizo que Coca se pudiese adquirir en todos los cafés y en los bares de los Estados Unidos. La Coca Cola Company con Woodruff estableció una red de plantas embotelladoras en todo el país. Cada una firmó un contrato perpetuo con Coca Cola que fijaba el precio que Coca impondría por el jarabe y otorgaba a la embotelladora exclusividad en su territorio. Y

ese modelo de concesión temprano fue un éxito impresionante, porque a los consumidores les gustaron, las embotelladoras se hicieron ricas y la Coca Cola Company incrementó su valor y se convirtió en líder de participación en el mercado. En 1920, Coca había establecido 1200 embotelladoras en su sistema de concesión. Durante los 70, Coca Cola perdió su liderazgo en la participación en el mercado, especialmente en el segmento de la tienda de comestibles o almacén. Grandes cadenas de supermercados surgieron en todo el país y las embotelladoras de Coca no pudieron satisfacer las necesidades de esas cadenas, ya que eran regionales. Los supermercados no aceptaban precios diferentes por los mismos productos y las embotelladoras perdieron mucho dinero con el competidor de Coca, Pepsi Cola. Las embotelladoras se convirtieron en un problema para la Coca Cola Company y Pepsi obtuvo ventaja con esto bajando aún mas los precios. Además, Coca Cola tuvo que librar una intensa guerra de "marketing" con Pepsi Cola. Peleaba por fracciones de un porcentaje en la participación en el mercado, y analistas de seguridad ya estaban componiendo la necrológica de Coca Cola. Durante la brillante campaña de "marketing", "el desafío Pepsi" se comprobó que los bebedores de Coca preferían el sabor de Pepsi. Esta triunfó al establecer la diferenciación de Coca por su sabor y los consumidores comenzaron a comprar cada vez más Pepsi, por su precio. En 1977, Pepsi había adquirido paridad con Coca en los supermercados de EEUU. La compañía parecía satisfecha con su triunfo en tiendas y consideraba que la guerra de las colas se había terminado. Pero PepsiCo no entendió enteramente de donde venía realmente la ganancia y el retorno a la inversion. La compañia adquirió varias cadenas de restaurantes, incluyendo Pizza Hut, Taco Bell, y Kentucky Fried Chicken (KFC). No obstante, Pepsi tenía muchas posesiones y perdía valor de mercado; y lo que es peor, restaurantes tales como Burger King y Wendy’s , vendedores de los productos Pepsi, se convirtieron en competidores directos y vendían Coca Cola exclusivamente. Mucha gente ha olvidado qué mal se veía Coca Cola cuando asumió Roberto Goizueta. Después de haber crecido en una familia adinerada, emigró de la Cuba de Castro sin nada. Ingresó en Coca Cola en los Estados Unidos como ingeniero de desarrollo. Coca Cola dominaba el mercado de gaseosas norteamericano con el 35 por ciento de la participación, y todos parecían saber que el mercado era maduro. Pero Goizueta pensaba de manera diferente. Tenía una tremenda perspicacia, una idea simple pero muy poderosa. Los negocios son muy diferentes de lo que comúnmente se enseña en la universidad donde debemos encontrar las respuestas correctas a las preguntas de los profesores. El sentido común, sin embargo, dice que hay que descubrir primero las preguntas correctas, y Goizueta hizo las preguntas correctas sobre el diseño de negocios de Coca Cola. Una pregunta increíblemente interesante, que puede ser muy útil para su negocio también, si se la adapta apropiadamente. Todo se centra en la amplitud para imaginar la definición su negocio. El se preguntó: ¿cuál es el promedio "per capita" de consumo diario de líquido de los 4400 millones de habitantes del mundo?¿ Y cómo se relaciona eso con el consumo de Coca Cola? Las respuestas a estos interrogantes, por supuesto, fueron espectaculares. La

población del mundo consumía 2 litros per capita diariamente, y el consumo de Coca Cola era de sólo 0,06 litros. Goizueta se preguntó: ¿Cuál es nuestra participación en el mercado del estómago del cliente? No la participación de Coca Cola en el mercado mundial de gaseosas, sino en el estómago del cliente. Desde ese momento, el competidor de Coca Cola no fue mas PepsiCo, sino lo fueron el cafe, la leche, el vino, el té y hasta el agua. Roberto Goizueta redefinió el mercado de Coca Cola como el más grande que jamás nadie pudo haber imaginado. A partir de ahí, la gente dentro de la Coca Cola Company cambió su percepción; la vieron no como un gran pez restringido en un lago pequeño, sino como un pez pequeño en el océano. Eso suena simple y obvio. Pero como con otras paradojas referentes a los negocios, no fue obvio hasta que alguien lo mencionó. Fue el comienzo de la transformación de Coca Cola de un negocio maduro a uno de los mayores creadores de valor de mercado de la historia. E hizo a Goizueta muy rico en el proceso: su inversión en Coca Cola llegó a ser de más de mil millones de dólares. ¿No piensa usted que muchas otras compañías podrían identificar nuevas fuentes para la innovación si sólo se planteasen el interrogante: somos un gran pez en un lago o un pez pequeño en el océano? Siguiendo esta línea de pensamiento, tal vez alguno de nosotros también podría cambiar el enfoque de sólo reducir costos y comenzar a hablar sobre crecimiento, reconociendo que no existe un negocio maduro una vez que los líderes de la compañía van más allá de las definiciones tradicionales de industria y mercados. Todo comienza con una nueva percepción, un nuevo paradigma, un nuevo par de lentes, o un nuevo punto de vista. Hacer crecer un negocio es mucho menos riesgoso que no hacerlo crecer. Los grandes maestros de los negocios de hoy, y a veces de industrias enteras, se sumergieron en el mundo de los clientes, y a veces descubrieron necesidades que ni los clientes habian identificado. El mayor secreto de crecimiento es el propio secreto de vida ; el cambio es lo único constante, todo lo demás cambia. No busque en ningún otro lado nuevas trayectorias de crecimiento rentable. Y como la historia de Coca Cola Company demuestra, el cambio puede encontrarse en la percepción o la definición del negocio, o bien, de la definición de la participación del mercado hacia la participación potencial. Redefinir el mercado obliga a un acercamiento a la estrategia "desde afuera hacia dentro", totalmente opuesto al modo de pensar de los perdedores de dinero convencionales. Redefinir el mercado es la antítesis de pelear por la participación en el mercado. El objetivo es poner la participación en el mercado actual en perspectiva, reafirmando que es una participación del mercado potencial. Y eso es también lo que otro gran empresario hizo: Jack Welch dijo a los líderes de sus unidades de empresa, en General Electric, que redefinieran su mercado a uno en el que la participación actual no fuese de más del 10 por ciento. Hay que redefinir su negocio continuamente. Del patron de ganancia que era diversificación hacia liderazgo de la cuota del mercado -cuando Welch dijo: sea el número uno o el número dos, o váyase- hacia redefinir el mercado, y aún más allá a Six Sigma y diseño de negocio digital. Esto libera

energía y creatividad, y lo que es más importante, elimina los cuellos de botella de los negocios que podrían haber venido con éxito. Lo importante es hacerse cuatro preguntas: quiénes son mis clientes, cómo están cambiando, qué quieren exactamente y cómo puedo dárselo. Son la clase de preguntas de las que surgió la idea de una minicamioneta. El calzado atlético de Nike, entrega al día siguiente de FedEx, la marca de Liz Claiborne de ropa para mujeres empresarias, la cobertura exclusiva de noticias de la CNN, las computadoras personalizadas y de bajo costo de Michael Dell, el cafe de Starbucks, y el sistema operativo de bajo costo de PCs de Microsoft. Además, Goizueta identificó otra fuente de innovaciones en diseño de negocios dentro de la cadena de valor. En la industria de las bebidas, esta cadena de valor consiste en actividades tales como fabricación de jarabe, embotellamiento, logística, distribución, "marketing", y publicidad. En 1980, las embotelladoras de Coca Cola eran una fuerza poderosa e impedían que la compañía hiciera crecer su negocio. El redefinió el diseño de negocios de Coke como fabricante de jarabe, proveedor agresivo y diseñador de marca eficaz, para incluir control estratégico en los canales de distribución, las embotelladoras. Volviendo al párrafo de introducción del artículo, fue Goizueta quien reconoció que la ganancia real se obtenía en restaurantes y máquinas expendedoras. Las ventas en almacenes eran necesarias para promover la marca Coke entre los clientes, pero no eran rentables. El reconoció que la ganancia de los productos Coca Cola dependía de diferentes lugares de compra y que los supermercados representaban una competencia en precio intensa, pero sólo unos pocos restaurantes venderían ambos productos, Coca y Pepsi, y una vez que una máquina expendedora se instalaba en una oficina, no había otro competidor. Sabía que tenía que ganarle control estratégico a las embotelladoras era fundamental para reinventar el diseño de negocios de Coke, recuperar su rentabilidad, maximizarla, y crecer en valor de mercado. La Coca Cola Company comenzó a adquirir embotelladoras, y para ellas era una situación de ganar-y-ganar; Coca Cola Company modernizó sus operaciones y su "marketing" fue mucho más efectivo. Todavía es la marca más famosa del mundo; de hecho, es la más valiosa, de acuerdo con una investigación reciente de la Marketing Consultancy Interbrand. Desde la muerte en 1997 del legendario director general Roberto Goizueta y la gestión menos exitosa de su sucesor, Doug Ivester, la alguna vez poderosa acción ahora se cotiza a US$ 47, como hace cinco años. El crecimiento de las ventas de productos de marca Coke ha disminuído dramáticamente. Tres años enteros de caída en las ganancias han debilitado la fortaleza de la compañía. Bajo el presidente y director general de Coke, Doug Daft, quien asumió hace dos años, Coke ha comenzado a recuperarse lentamente. El problema fundamental de Coke fue heredado por Daft: su predecesor, Ivester, se obsesionó con tratos e ingeniería financiera a costa de "marketing" e innovación en el diseño de negocios. El crecimiento del consumo de la bebida en el exterior, donde la compañía obtiene el 75% de sus ganancias, ha disminuido también. En EEUU las ventas alcanzaron su tope en 1998 y desde entonces han estado igual. ¿Conoce usted el lema actual de Coke? Si responde "Coca Cola es asi" , usted está dos décadas atrasado. La respuesta: no hay ninguno nuevo.

Artículo Original http://www.datacraft.com.ar/

Pepsi Cola, historia de gran exito de SADCOM/Sistema Administrativo Comercial, el Viernes, 10 de junio de 2011, 16:31

La Historia de ésta compañía comienza a principios de la década de 1890 en Carolina del Norte por Caleb Bradham, un farmacéutico de New Bern y se ofrecía a los clientes como medicina contra la dispepsia, comenzó con el nombre de "Brad's Drink". En 1898 la bebida cambió su nombre a Pepsi-Cola, en 1902, Caleb Bradham solicitó el registro de la marca y fundó la Empresa con 97 acciones de capital y se registró como marca comercial el 16 de junio de 1903. Bradham comprendió desde un principio que los aspectos del marketing serían la base del éxito y así, durante su primer año gastó $1,900.00 dólares en publicidad (suma muy grande si se toma en cuenta que apenas había vendido 8.000 galones de concentrado). En 1905 el mismo Caleb Bradham construyó su primera Planta Embotelladora. Para 1907 ya habían 3 Plantas más con una venta anual de 100.000 galones de concentrado (en dos años vendió doce veces más concentrado). Tanto por la Primera Guerra Mundial, como por la Depresión de 1929 la vida de la Pepsi estuvo a punto de extinguirse, y Caleb tuvo que volver a su ocupación anterior: boticario.

En 1931 Charles Guth, en ese entonces Presidente de la Compañía de dulces LOFT compró la marca registrada. Después de varios experimentos y de transcurridos cinco años, se le ocurrió embotellar Pepsi en botellas usadas de cerveza de 12 onzas, pero como contenía el doble del común de los refrescos de cola, tenía que cobrar el doble, es decir, diez centavos de dólar, y en consecuencia el consumidor se resistía a pagar ese precio, razón por la que Guth decidió vender el producto a cinco centavos de dólar, lo que daba a los consumidores excelentes razones para consumir el producto.

En 1936 la Pepsi lograba utilidades de alrededor de los 2 millones de dólares. En 1938 fue nombrado Presidente de la Compañía Walter Mack, quien consideraba a la publicidad como la clave del negocio y transformó a la Pepsi en una moderna Compañía comercializadora.En 1940, hizo historia cuando se transmitió a nivel nacional el primer "Jingle" de publicidad. Su título, "Nickel Nickel", hacía referencia a su precio (5 centavos de dólar). "Nickel Nickel" fue todo un acontecimiento, traducido hasta en 55 idiomas distintos. Con la llegada de la Segunda Guerra Mundial, el Gobierno de los Estados Unidos se vio en la necesidad de racionar el azúcar y esto perjudicó seriamente las ventas de Pepsi. Por otro lado, el Lema "el doble por los mismos cinco centavos" dejó de ser efectivo para finales de la Segunda Guerra Mundial, y las ventas andaban por los suelos.

En 1949 llegó a la Presidencia de Pepsi Al Steele dirigente notable y capaz. Cambió todo: introdujo una botella elegante, creó un departamento de marketing, presentó a la Pepsi como una bebida refrescante, ligera, baja en calorías, y logró algo más importante: que los embotelladores echaran mano de sus ahorros e hipotecaran sus casas para invertir en el negocio, de lo que resultó que en 1959 hubiera más de 200 embotelladores.

Pepsi comenzó a ser un desafío real para la Coca Cola. En 1963 llega a la Presidencia de Pepsi Donald M. Kendall y con él la agencia publicitaria BBDO (iniciales de los apellidos Batten, Baston, Durstime y Osborn) quien hasta la fecha sigue siendo la responsable creativa de la imagen de Pepsi. Entre los años de 1963 (cuando Kendall tomó la compañía) y 1986 (cuando se jubiló) dejó una corporación que ocupa el lugar 41 entre las 500 empresas más importantes en los Estados Unidos.

En 1965 se crea Pepsi Co., fruto de la fusión de Pesi-Cola y Frito Lays. Para crear un clima que atrajera a gente con talento y espíritu empresarial, se trasladó la sede que estaba en Nueva York, a la población rural de Purchase (sede actual de La Corporación Pepsi Co.) en el condado de Westhester.

En 1984, el popular cantante Michael Jackson firmó un contrato publicitario multimillonario con Pepsi, con reciprocidad para el anuncio del Victory Tour patrocinado por Pepsi. Se grabaron dos escenas publicitarias con Jackson bailando junto a un grupo de niños de barrio, en un concierto. En 1986 cuando le entregó el mando a Wayne Calloway, la Corporación Pepsi Co., a la cual pertenecían ya Frito Lay y los Restaurantes Pizza Hut y Taco Bell vendían cerca de $9.000 millones de dólares al año.

Pepsi Co. se encuentra actualmente entre las más exitosas Compañías de productos de consumo del mundo con ingresos anuales de más de 30,000 millones de dólares y más de 480.000 empleados.

Historia de Pepsi

La Historia de ésta compañía comienza a principios de la década de 1890 en Carolina del Norte por Caleb Bradham, un farmacéutico de New Bern y se ofrecía a los clientes como medicina contra la dispepsia, comenzó con el nombre de "Brad's Drink". En 1898 la bebida cambió su nombre a Pepsi-Cola, en 1902, Caleb Bradham solicitó el registro de la marca y fundó la Empresa con 97 acciones de capital y se registró como marca comercial el 16 de junio de 1903. Bradham comprendió desde un principio que los aspectos del marketing serían la base del éxito y así, durante su primer año gastó $1,900.00 dólares en publicidad (suma muy grande si se toma en cuenta que apenas había vendido 8.000 galones de concentrado). En 1905 el mismo Caleb Bradham construyó su primera Planta Embotelladora. Para 1907 ya habían 3 Plantas más con una venta anual de 100.000 galones de concentrado (en dos años vendió doce veces más concentrado). Tanto por la Primera Guerra Mundial, como por la Depresión de 1929 la vida de la Pepsi estuvo a punto de extinguirse, y Caleb tuvo que volver a su ocupación anterior: boticario.

En 1931 Charles Guth, en ese entonces Presidente de la Compañía de dulces LOFT compró la marca registrada.

Después de varios experimentos y de transcurridos cinco años, se le ocurrió embotellar Pepsi en botellas usadas de cerveza de 12 onzas, pero como contenía el doble del común de los refrescos de cola, tenía que cobrar el doble, es decir, diez centavos de dólar, y en consecuencia el consumidor se resistía a pagar ese precio, razón por la que Guth decidió vender el producto a cinco centavos de dólar, lo que daba a los consumidores excelentes razones para consumir el producto. En 1936 la Pepsi lograba utilidades de alrededor de los 2 millones de dólares.

En 1938 fue nombrado Presidente de la Compañía Walter Mack, quien consideraba a la publicidad como la clave del negocio y transformó a la Pepsi en una moderna Compañía comercializadora.

En 1940, hizo historia cuando se transmitió a nivel nacional el primer "Jingle" de publicidad. Su título, "Nickel Nickel", hacía referencia a su precio (5 centavos de dólar). "Nickel Nickel" fue todo un acontecimiento, traducido hasta en 55 idiomas distintos.

Con la llegada de la Segunda Guerra Mundial, el Gobierno de los Estados Unidos se vio en la necesidad de racionar el azúcar y esto perjudicó seriamente las ventas de Pepsi. Por otro lado, el Lema "el doble por los mismos cinco centavos" dejó de ser efectivo para finales de la Segunda Guerra Mundial, y las ventas andaban por los suelos.

En 1949 llegó a la Presidencia de Pepsi Al Steele dirigente notable y capaz. Cambió todo: introdujo una botella elegante, creó un departamento de marketing, presentó a la Pepsi como una bebida refrescante, ligera, baja en calorías, y logró algo más importante: que los embotelladores echaran mano de sus ahorros e hipotecaran sus casas para invertir en el negocio, de lo que resultó que en 1959 hubiera más de 200 embotelladores.

Pepsi comenzó a ser un desafío real para la Coca Cola.

En 1963 llega a la Presidencia de Pepsi Donald M. Kendall y con él la agencia publicitaria BBDO (iniciales de los apellidos Batten, Baston, Durstime y Osborn) quien hasta la fecha sigue siendo la responsable creativa de la imagen de Pepsi. Entre los años de 1963 (cuando Kendall tomó la compañía) y 1986 (cuando se jubiló) dejó una corporación que ocupa el lugar 41 entre las 500 empresas más importantes en los Estados Unidos. En 1965 se crea Pepsi Co., fruto de la fusión de Pesi-Cola y Frito Lays. Para crear un clima que atrajera a gente con talento y espíritu empresarial, se trasladó la sede que estaba en Nueva York, a la población rural de Purchase (sede actual de La Corporación Pepsi Co.) en el condado de Westhester.

En 1984, el popular cantante Michael Jackson firmó un contrato publicitario multimillonario con Pepsi, con reciprocidad para el anuncio del Victory Tour patrocinado por Pepsi. Se grabaron dos escenas publicitarias con Jackson bailando junto a un grupo de niños de barrio, en un concierto. En 1986 cuando le entregó el mando a Wayne Calloway, la Corporación Pepsi Co., a la cual pertenecían ya Frito Lay y los Restaurantes Pizza Hut y Taco Bell vendían cerca de $9.000 millones de dólares al año.

Pepsi Co. se encuentra actualmente entre las más exitosas Compañías de productos de consumo del mundo con ingresos anuales de más de 30,000 millones de dólares y más de 480.000 empleados.

http://www.colapepinfo.herobo.com/lugardepepsi.php

Pepsi gana la campaña publicitaria del Año en los Premios CNBC Consumidor Awaaz Storyboard 2011

Pepsi vs Coca Cola. Una guerra inacabable...

El nacimiento de Pepsi en 1893 supuso el mayor problema de competencia para la compañía más refrescante de los EE.UU., Coca Cola. Aunque los inicios para Pepsi no fueron nada positivos, tras dos quiebras consecutivas la empresa fue adquirida por un distribuidor de Coca Cola, que consiguió plantar cara a su anterior empresa. Sin embargo una subida de precios del azúcar le llevó a ofrecer la compañía a su eterno rival desde entonces, Coca Cola, que lo rechazó. Grave error que daría lugar a una guerra sin cuartel entre ambas compañías. Pepsi inició una actitud agresiva, aumentando las cantidades de producto y reduciendo los precios respecto a Coca Cola, aumentando sus ventas. Pero una nueva subida de los precios del azúcar complicaron la existencia a Pepsi, cuya imagen era la de "la cola de los pobres". Sin embargo su resurgir vino de la propia Coca Cola, su vicepresidente se hizo cargo de la compañía con una actitud más agresiva que la que le permitían en su anterior empresa. Pepsi consiguió recuperar cuotas cambiando su posicionamiento gracias a unificar su sabor y a una agresiva estrategia publicitaria. Sin embargo el poder de Coca Cola seguía imperando en EE.UU., y en estados como el de Texas la cuota de Pepsi apenas superaba el 7%. Un spot con un test ciego en un supermercado donde una ancianita se sorprendía de haber elegido el sabor de Pepsi llevó a un importante incremento de las ventas, y a la preocupación de Coca Cola, que tras muchas investigaciones lanzó la New Coke, producto considerado el mayor error de Marketing de la historia. Pepsi aprovechó el error para lanzar una campaña en la que ilustraba porqué había cambiado Coca Cola su fórmula, la razón, algo alucinante, el sabor de Pepsi. La sociedad norteamericana exigió la vuelta del sabor original, y se rectificó, naciendo la Classic Coke. Posteriormente se vieron diferentes enfrentamientos en las televisiones norteamericanas, donde dos camioneros distribuidores de los productos coincidían en un bar y probaban en producto de su colega transportista... el distribuidor de Coca Cola se negaba a devolver su Pepsi, tras probarla. En España la publicidad comparativa está muy restringida, y el uso de las marcas

y logos de un competidor se consideran competencia desleal y son ilícitos, sin embargo hemos podido ver dos enfrentamientos. Unas navidades Coca Cola fue todo paz y amor, tanto amor que el distribuidor de Coca Cola abrazó al camionero de Pepsi, como bello reflejo del spot americano... pero lo curioso es que el único bello era el conductor de Coca Cola... porque el señor de Pepsi iba con unas pintas repugnantes... Pepsi también trató de esquivar la legislación gracias a un Paraguay-España del Mundial de Fútbol de 2002, Chilavert, el portero paraguayo, provocó durante días a los jugadores, periodistas y aficionados españoles... finalmente la Selección Nacional ganó 3-1 y Pepsi, patrocinador oficial de la Selección Española decidió darle una lección a Coca Cola, patrocinador de Paraguay, creando un anuncio gráfico para dar la enhorabuena a los aficionados españoles y humillar al portero. El anuncio mostraba la tipografía de Coca Cola para escribir Paraguay y la de Pepsi para escribir España. El anuncio fue retirado por ser considerado ilícito.

Historia de Pepsi La farmacia de Caleb Bradham, con un dispensador de Pepsi, según lo retratado en una exposición de New Bern, en el Museo Histórico de Berna. Pepsi se introdujo por primera vez como "bebida de Brad" en New Bern, Carolina del Norte, en 1883 por Caleb Bradham, que lo hizo en su farmacia donde se vendía la bebida. Fue nombrado después de Pepsi Cola, posiblemente debido a la enzima digestiva pepsina y las nueces de cola utilizada en la receta. Bradham tratado de crear una bebida que estaba delicioso y que ayuda en la digestión y aumentar la energía. En 1903, Bradham trasladó la embotelladora de Pepsi-Cola de su farmacia a un almacén alquilado. Ese año, Bradham vendió 7.968 galones de jarabe. El próximo año, Pepsi se vendía en botellas de seis onzas, y las ventas aumentaron a 19.848 galones. En 1909, el automóvil carrera pionera Barney Oldfield fue la primera celebridad a apoyar la PepsiCola, y lo describió como "Una bebida matón ... refrescante, tonificante, un brazal bien antes de una carrera." El tema de la publicidad "Delicioso y Saludable" se utilizó durante las próximas dos décadas. En 1926, Pepsi recibió su rediseño de logotipo por primera vez desde el diseño original de 1905. En 1929, el logotipo fue cambiado de nuevo. En 1931, en la profundidad de la Gran Depresión, la Compañía Pepsi-Cola entró en bancarrota - en gran parte debido a las pérdidas financieras contraídas por la especulación salvaje sobre la fluctuación de los precios del azúcar como consecuencia de la Primera Guerra Mundial I. Los activos fueron vendidos y Roy C. Megargel compró la marca Pepsi. Ocho años después, la empresa quebró de nuevo. los activos de Pepsi fueron comprados luego por Charles Guth, el Presidente de Loft Loft Inc. es un fabricante de dulces con las tiendas minoristas que contenía fuentes de soda. Él trató de sustituir la Coca-Cola en fuentes de sus tiendas después de Coca-Cola se negó a darle un descuento en almíbar. Guth entonces había químicos Loft de la reformulación de la fórmula del jarabe de Pepsi-Cola. En tres ocasiones distintas entre 1922 y 1933, la Compañía Coca-Cola se le ofreció la oportunidad de comprar la compañía Pepsi-Cola y se negó en cada ocasión.

El Logotipo de Pepsi La solicitud de marca original para Pepsi-Cola fue presentada el 23 de septiembre 1902 con registro aprobado el 16 de junio de 1903. En la declaración de la aplicación, Caleb Bradham describe la marca como "arbitraria guión palabra" Pepsi-Cola ", e indicó que la marca estaba en uso continuo de su negocio desde el 01 de agosto 1901. Descripción de la Pepsi-Cola es un aroma- jarabe de agua de soda. La marca de vencimiento el 15 de abril de 1994. Una segunda marca Pepsi-Cola es la historia, con la USPTO. La fecha de la solicitud presentada por Caleb Bradham de la segunda marca es Sábado, 15 de abril 1905 a la fecha

de registro con éxito el 15 de abril de 1906, más de tres años después de la fecha original. Curiosamente, en esta solicitud, Caleb Bradham estados que la marca se había utilizado de modo permanente en su negocio "y aquellos de los que el título se deriva de la aplicación, ya que en 1905 la descripción presentada a la USPTO fue para una bebida tónica. El estado federal para el 1905 marca está registrada y renovado y es propiedad de Pepsico, Inc., de Purchase, Nueva York.

Lugar de Pepsi Durante la Gran Depresión, Pepsi ganó popularidad después de la introducción en 1936 de una botella de 12 onzas. Inicialmente un precio de 10 centavos de dólar, las ventas eran lentas, pero cuando el precio se redujo a cinco centavos de dólar, las ventas aumentaron considerablemente. Con una campaña de publicidad por radio con el jingle "Pepsi-Cola de visitas in situ / Doce onzas completo, eso es mucho / el doble por un centavo, demasiado / Pepsi-Cola es la bebida para usted", dispuestos de tal manera que el jingle nunca termina. Pepsi alentó a los precios de observación de los consumidores a cambiar, oblicua referencia a la norma de Coca-Cola de seis onzas por botella por el precio de cinco centavos (un níquel), en lugar del 12 oz Pepsi venden al mismo precio. Viniendo a un momento de crisis económica, la campaña tuvo éxito en el fomento de la condición de Pepsi. De 1936 a 1938, las ganancias de Pepsi-Cola se duplicó. El éxito de Pepsi en Guth vino, mientras que el negocio de los dulces Loft fue vacilante. Desde que había usado inicialmente las finanzas de Loft y facilidades para establecer el nuevo éxito de Pepsi, el borde de la quiebra de la empresa demandó Guth Loft por la posesión de la empresa Pepsi-Cola. Una larga batalla legal, Guth contra Loft, a continuación, se produjo, con el caso de llegar a la Suprema Corte de Delaware y en última instancia, que termina en una pérdida para Guth.

Nicho de comercialización de Pepsi Walter Mack fue nombrado el nuevo presidente de Pepsi-Cola y guiado a la compañía a través de la década de 1940. Mack, quien apoyó las causas progresistas, se dio cuenta de que la estrategia de la compañía de utilizar la publicidad para el público en general, ya sea ignorado los afroamericanos o utilizado estereotipos étnicos en la imagen de los negros. Se dio cuenta de los afroamericanos eran un nicho de mercado sin explotar y que Pepsi estaba para ganar cuota de mercado que afectan a su publicidad directamente hacia ellos. Para ello, contrató a Hennan Smith, un ejecutivo de publicidad "en el campo periódico Negro" para dirigir un equipo de ventas de negro-, que tuvo que ser cortado debido a la aparición de la Segunda Guerra Mundial. En 1947, Mack reanudó sus esfuerzos, la contratación de Edward F. Boyd a dirigir un equipo de doce hombres. Se acercó con la publicidad retratar

estadounidenses negro en una luz positiva, como uno con una madre sonriente sosteniendo un paquete de seis de Pepsi mientras su hijo (un joven Ron Brown, que se crió para ser Secretario de Comercio) alcanza para una. Otra campaña publicitaria, titulada "Los líderes en sus campos", perfilado veinte afroamericanos prominentes como el ganador del Premio Nobel de la Paz Ralph Bunche y fotógrafo Gordon Parks. Boyd también dirigió un equipo de ventas compuesto en su totalidad de los negros en todo el país para promover la Pepsi. La segregación racial y las leyes Jim Crow se sigue en vigor en gran parte de los EE.UU., el equipo de Boyd se enfrentó a una gran cantidad de discriminación como resultado, de los insultos por la co Pepsi-trabajadores a las amenazas del Ku Klux Klan. Por otro lado, fueron capaces de utilizar el racismo como un punto de venta, atacando a la renuencia de Coca-Cola para contratar a los negros y el apoyo por el presidente de Coca-Cola para segregacionista Gobernador de Georgia Herman Talmadge. Como consecuencia, la cuota de mercado de Pepsi en comparación con el de Coca-Cola disparado de forma espectacular. Después de que el equipo de ventas visitó Chicago, la participación de Pepsi en la ciudad superó a la de Coca-Cola por primera vez. Este enfoque en el mercado negro para las personas causó cierta consternación en la empresa y entre sus afiliados. No quiero parecer se centró en los clientes negro por temor a los clientes blancos se apartó. En una reunión en el Hotel Waldorf-Astoria, Mack intentó calmar los 500 embotelladores en la asistencia de complacer a ellos, diciendo: "Nosotros no quiere que se conoce como una bebida negro.” Después de Mack abandonó la compañía en 1950, el apoyo al equipo de ventas negro se desvaneció y fue cortado.

Marketing de Pepsi El logotipo de Pepsi (1970-87). En 1987, la fuente fue ligeramente modificado para una versión más redonda que se utilizó hasta 1991. Este logotipo fue utilizado para Pepsi Retroceso en 2010. El logotipo de Pepsi (2003-2008). Wild Cherry Pepsi y Pepsi ONE siguió utilizando este diseño hasta marzo de 2010. Fue fuera de los EE.UU. hasta 2010. La versión original tenía el texto de Pepsi en la parte superior izquierda de la Globo Pepsi. En 2007, la redacción de Pepsi fue trasladado a la parte inferior del globo. Botella de Pepsi en México. Este logotipo se encontraba todavía en uso en México y la mayoría de los países hasta principios de 2010. El logo de Pepsi se utilizó por última vez en Canadá en mayo de 2009. Desde la década de 1930 a través de los años 50, "Pepsi-Cola ha dado en el clavo" fue el lema más utilizado en los días de la vieja radio, imágenes clásicas de movimiento, y la televisión más tarde. Su jingle (concebido en la época en que Pepsi cuesta sólo cinco centavos) fue utilizado en muchas diferentes formas con diferentes letras.

Con el auge de la televisión, Pepsi utilizado los servicios de una joven actriz, up-andcoming llamada Polly Bergen a promover los productos, muchas veces prestando su talento cantando el clásico "... dado en el clavo" jingle. A través de las décadas, ha habido muchas canciones diferentes Pepsi tema cantado en la televisión por una variedad de artistas, de Summers Joanie a The Jacksons a Britney Spears En 1975, Pepsi presentó la campaña de Pepsi Desafío de marketing en PepsiCo creó una cata a ciegas entre Pepsi-Cola y su rival Coca-Cola. Durante estas pruebas de sabor a ciegas la mayoría de los participantes tomó Pepsi como el mejor sabor de los dos refrescos. PepsiCo tomó gran ventaja de la campaña con anuncios de televisión informar sobre los resultados al público. En 1976, Pepsi, los embotelladores de la RKO en Toledo, Ohio, contrató al vendedor primera mujer Pepsi, Denise Muck, coincidiendo con la celebración del bicentenario de los Estados Unidos. En 1997, PepsiCo lanzó la exitosa estrategia de marketing de Pepsi Stuff. En 2002, la estrategia fue citado por Promo Magazine como una de las 16 "maravillas Eterna", que "ayudó a redefinir la promoción de la comercialización." En 2007, PepsiCo rediseñado sus latas por decimocuarta vez, y por primera vez, incluyó a más de treinta diferentes orígenes en cada lata, la introducción de un nuevo fondo cada tres semanas. Uno de sus diseños de fondo incluye una serie de números repetitivos , "73774". Esta es una expresión numérica de un teclado del teléfono de la palabra "Pepsi". A finales de 2008, su marca Pepsi revisado todo, a la vez la introducción de un nuevo logotipo y un diseño de la etiqueta minimalista. El rediseño fue comparable a la simplificación anterior Coca-Cola de sus diseños pueden y botella. También en 2008 Pepsi se asoció con Google / YouTube para producir el primer programa diario de entretenimiento en Youtube, Poptub. En este programa diario con la cultura pop, videos virales de Internet, y chismes de farándula. Poptub se actualiza todos los días de Pepsi. En 2009, "llevar a casa la Copa", ha cambiado a "Equipo de seguridad y llevar a casa la Copa". La nueva entrega de la campaña pide la participación del equipo y un defensor a presentar el contenido en nombre de su equipo por la oportunidad de tener la Copa Stanley entregado a la ciudad natal del equipo de Mark Messier. Pepsi tiene acuerdos de patrocinio oficial con tres de las cuatro principales ligas de deportes profesionales en América del Norte: la Liga Nacional de Fútbol, Liga Nacional de Hockey y la Liga Mayor de Béisbol. Pepsi también patrocina la Major League Soccer. Pepsi también tiene acuerdos de patrocinio en los equipos internacionales de este deporte. El equipo de cricket de Pakistán es uno de los equipos que los patrocinadores de la marca. El equipo lleva el logo de Pepsi en el frente de su prueba y de la confección ODI partido de prueba.

El 6 de julio de 2009, Pepsi anunció que haría una inversión de $ 1 mil millones en Rusia más de tres años, con lo que el total de las inversiones de Pepsi en el país a $ 4 mil millones. En julio de 2009, Pepsi inició la comercialización en sí como Pécsi en la Argentina en respuesta a su nombre se pronunciaba mal en un 25% de la población y como una manera de conectar más con todas las de la población. En octubre de 2008, Pepsi anunció que sería el rediseño de su logotipo y cambio de marca muchos de sus productos a principios de 2009. En 2009, Pepsi, Diet Pepsi y Pepsi Max comenzó a utilizar todos los tipos de letra minúscula para marcas y Diet Pepsi Max fue rebautizado como Pepsi Max. La marca de la marca registrada globo azul y rojo se convirtió en una serie de "sonrisas", con la banda central blanca arco en diferentes ángulos dependiendo del producto hasta el año 2010. Pepsi lanzó este logo en EE.UU. a finales de 2008, y posteriormente fue lanzado en 2009 en Canadá (en el primer país fuera de los Estados Unidos para el nuevo logo de Pepsi), Brasil, Bolivia, Guatemala, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Colombia, Argentina , Puerto Rico, Costa Rica, Panamá, Chile, República Dominicana, Filipinas y Australia, en el resto del mundo ha sido el nuevo logotipo en libertad en 2010, lo que significa el logotipo de edad, ha sido eliminado por completo (más recientemente, Francia y México cambió el logotipo actual de Pepsi). El Reino Unido comenzó a utilizar el nuevo logotipo de Pepsi en las latas en un orden diferente de los EE.UU. puede. A mediados de 2010, todas las variantes de Pepsi, la dieta regular, y Pepsi Max, han comenzado a usar sólo los de tamaño mediano "sonrisa" Pepsi Globe. Pepsi y Pepsi Max latas y botellas en Australia, ahora llevan la versión localizada del nuevo logotipo de Pepsi. La palabra y el logotipo de Pepsi se encuentran en el nuevo estilo, mientras que la palabra "Max" se encuentra todavía en el estilo anterior. Wild Cherry Pepsi finalmente recibió el diseño 2008 de Pepsi en marzo de 2010.

La rivalidad con Coca-Cola Según Consumer Reports, en la década de 1970, la rivalidad siguió a calentar el mercado. Pepsi realizó pruebas a ciegas gusto en las tiendas, en lo que se llamó el "Pepsi Challenge". Estas pruebas sugirieron que más consumidores prefieren el sabor de Pepsi (que se cree que más aceite de limón, menos aceite de naranja, y utiliza la vainillina en lugar de vainilla) a Coca-Cola. Las ventas de Pepsi comenzó a subir, y Pepsi lanzó el "Desafío" en todo el país. Esto se conoce como la "Guerra de las Colas". En 1985, The Coca-Cola, en medio de mucha publicidad, cambió su fórmula. La teoría ha avanzado que la New Coke, como la bebida reformulada llegó a ser conocido, fue inventado en particular en respuesta al desafío de Pepsi. Sin embargo, una reacción de los

consumidores llevó a Coca-Cola pronto restablecimiento de la fórmula original de CocaCola "Classic". De acuerdo a 2008 Beverage Digest de informe sobre las bebidas gaseosas, la cuota de PepsiCo mercado de los EE.UU. es de 30,8 por ciento, mientras que The Coca-Cola es de 42,7 por ciento. Coca-Cola vende más que Pepsi en la mayor parte de los EE.UU., las excepciones notables son el centro de los Apalaches, Dakota del Norte y Utah. En la ciudad de Buffalo, Nueva York, vende más que Pepsi Coca-Cola por un margen de dos a uno. En conjunto, Coca-Cola continúa vendiendo más que Pepsi en casi todas las áreas del mundo. Sin embargo, algunas excepciones son India, Arabia Saudita, Pakistán (Pepsi, ha sido un patrocinador dominante del equipo de cricket de Pakistán desde la década de 1990), la República Dominicana, Guatemala las provincias canadienses de Quebec, Terranova y Labrador, Nueva Escocia, y la Isla del Príncipe Eduardo; y Ontario del Norte. Pepsi había sido durante mucho tiempo la bebida de los francófonos de Canadá y que sigue manteniendo su dominio basándose en locales celebridades Quebequense (especialmente Claude Meunier, de La Petite fama Vie) para vender su producto. PepsiCo utilizar el lema "aquí, es de Pepsi "(Ici, c'est Pepsi) para responder a la publicidad de Coca-Cola" En todas partes del mundo, es Coca-Cola "(Partout dans le monde, c'est Coca-Cola). Según la mayoría de las cuentas, Coca-Cola fue líder de refrescos de la India hasta 1977 cuando salió de la India después de un nuevo gobierno ordenó a la empresa Coca-Cola a su vez más de su fórmula secreta de Coca-Cola y diluir su participación en su filial india como lo requiere la moneda extranjera Reglamento de la Ley (FERA). En 1988, PepsiCo ganó la entrada a la India mediante la creación de una joint venture con el Punjab de propiedad del Gobierno de Punjab Agro Industrial Corporation (PAIC) y Voltas India Limited. Esta empresa conjunta comercializados y vendidos Lehar Pepsi hasta 1991, cuando el uso de marcas extranjeras se le permitió, PepsiCo compró a sus socios y puso fin a la empresa conjunta en 1994. En 1993, The Coca-Cola volvió en cumplimiento de la política de liberalización de la India. En 2005, The Coca-Cola y PepsiCo controlan conjuntamente el 95% del mercado de las ventas de refrescos en la India. cuota de Coca-Cola India en el mercado fue del 52,5%. En Rusia, Pepsi tenía inicialmente una cuota de mercado más grande que Coca-Cola, pero se vio afectado una vez que terminó la Guerra Fría. En 1972, la compañía PepsiCo llegó a un acuerdo de trueque con el entonces gobierno de la Unión Soviética, en la que PepsiCo se concedió la exportación y los derechos occidentales de marketing para el vodka Stolichnaya, a cambio de la importación y comercialización Soviética de Pepsi-Cola de cambio llevó a Pepsi-Cola es el producto extranjero primera sancionado a la venta en la URSS. Con reminiscencias de la forma en que Coca-Cola se convirtió en un icono cultural y su difusión mundial dio lugar a palabras como "la colonización de coca", Pepsi-Cola y su relación con el sistema soviético se convirtió en un icono. En la década de 1990, el término "Pepsi-stroika" comenzó a aparecer como un juego de palabras con la "perestroika", la política de reforma de la Unión Soviética bajo Mijail Gorbachov. Los críticos ver la política

como un montón de efervescencia sin sustancia y como un intento de marcar el comienzo de productos occidentales en los acuerdos que con las viejas élites. Pepsi, como uno de los primeros productos americanos en la Unión Soviética, se convirtió en un símbolo de esa relación y la política soviética. Esto se vio reflejado en el libro el autor ruso Victor Pelevin la "Generación P". En 1989, Billy Joel menciona la rivalidad entre las dos empresas en la canción "We Didn't Start the Fire". La línea de "Rock & Roll y Guerra de las Colas" se refiere al uso de Pepsi y Coca-Cola de varios músicos en sus campañas publicitarias. Coca-Cola utiliza Paula Abdul, mientras que Pepsi usa Michael Jackson. Luego siguió para tratar de conseguir otros músicos para hacer publicidad de sus bebidas. En 1992, tras el colapso soviético, Coca-Cola se introdujo en el mercado ruso. Como llegó a ser asociado con el nuevo sistema, y Pepsi a la antigua, Coca-Cola con rapidez con un porcentaje significativo en el mercado que de otra forma han requerido años para lograr. En julio de 2005, Coca-Cola disfrutado de una cuota de mercado del 19,4 por ciento, seguido por Pepsi con el 13 por ciento. Pepsi no vender refrescos en Israel hasta 1991. Muchos israelíes y algunas organizaciones judías estadounidenses atribuyen renuencia anterior de Pepsi para hacer batalla contra el boicot árabe. Pepsi, que tiene un negocio grande y lucrativo del mundo árabe, negó que, diciendo que los derechos económicos, no políticos, razones por las que mantenerse fuera de Israel.

Lemas de Pepsi               

1939-1950: "el doble por un centavo" 1950: "Más de rebote a la onza" 1950-1957: "Cualquier tiempo es tiempo de Pepsi" 1957-1958: "Diga Pepsi, por favor" 1958-1961: "ser sociable, tener una Pepsi" 1961-1963: "Ahora es el Pepsi para aquellos que piensan joven" (jingle cantado por Joanie Sommers) 1963-1967: "Come Alive, Usted está en la Generación Pepsi" (jingle cantado por Joanie Sommers) 1967-1969: "(El sabor que supera a los demás en frío) Pepsi vierte On". 1969-1975: "Tienes mucho por vivir, y Pepsi tiene mucho que dar" 1975-1977: "Tener un día de Pepsi" 1977-1980: "Únete a la gente de Pepsi (Sentirse libre)" 1980-1981: "Catch That Espíritu Pepsi" (David Lucas, compositor) 1981-1983: "Pepsi tiene su gusto por la vida" 1983: "¡Es más barato que Coca-Cola!" 1983-1984: "¡Pepsi Ahora Acepta el reto!"

                                 

1984-1991: "Pepsi La elección de una nueva generación." (Comercial con Michael Jackson y The Jacksons, con la versión de Pepsi de Billie Jean) 1984-1988: "Diet Pepsi La elección de una nueva generación." 1988-1989: "Diet Pepsi El Gusto Es generaciones por delante" 1989-1990: "Diet Pepsi la correcta." 1989-1992: "El sabor de Pepsi de dieta que late Coca-Cola Light." 1986-1987: "Tenemos el gusto" (comercial con Tina Turner) 1987-1990: "Cool Pepsi" (comercial con Michael Jackson, con la versión de Pepsi de Bad) 1990-1991: "Usted tiene el derecho de un bebé Uh Huh" (cantada por Ray Charles Diet Pepsi) 1990-1991: "Yehi hai derecho de elección de bebé Uh Huh" (en hindi - que significa "Esta es la elección correcta del bebé Uh Huh") (India) 1991-1992: "Gotta Have It" / "Chill Out" 1992-1993: "Ser joven, divertirse, beber Pepsi" 1993-1994: "Right Now" (Van Halen canción para el anuncio de Crystal Pepsi) 1994-1995: "Double Dutch Bus" (Pepsi canción cantada por Brad Bentz) 1995: "Nada más es una Pepsi" 1995-1996: "Bebe Pepsi Obtener cosas.." Pepsi cosas campaña 1996-1997: "Pepsi: No hay nada oficial al respecto" (Durante la Copa Mundial de Testamentos (grillo), celebrada en la India y Pakistán Lanka / Lanka) 1997-1998: "Generation Next" (con las Spice Girls) 1998-1999: "Es la cola" (comercial 100 º aniversario) 1999-2000: "Para aquellos que piensan joven" / "La alegría de Pepsi-Cola" (comercial con Britney Spears y comercial con Mary J. Blige) 1999-2006: "Yeh dil Maange más" (en hindi - que significa "Este corazón pide más") (India) 2003: "Es la Cola" / "Atrévete a más" (Pepsi Commercial) 2006-2007: "¿Por qué me Doggin '" / "El gusto el que es siempre joven" (Mary J. Blige) 2007-2008: "más feliz" / "El sabor de la vez que es siempre joven" (Michael Alexander) 2008-presente: "Pepsi vosotros bari pyaas je" ((urdu), que significa "que mató a mi sed" (Pakistán)) 2008: "Cosas de Pepsi" Comercial Super Bowl (Justin Timberlake) 2008: "Рepsi es # 1" Тv comerciales (Lucas Rosin) 2008-presente: "Un lugar para todos" 2009-presente: "Actualizar todo" / "Cada generación refresca el mundo" 2009-presente: "Yeh hai youngistaan Meri Jaan" (en hindi - que significa "Este es nuestro país joven a mi bebé") 2009-presente: "Mi Pepsi mi manera" (India)