Examenes Cta

I.E.P Juan Enrique Pestalozzi 2017 d. Animales e. Células EXAMEN MENSUAL DE CTA NOMBRE :………………………………………………………………………………

Views 93 Downloads 3 File size 108KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

I.E.P Juan Enrique Pestalozzi 2017 d. Animales e. Células

EXAMEN MENSUAL DE CTA NOMBRE :……………………………………………………………………………… GRADO : 1ro. Secundaria 1.

5.

Newton Lemaitre Alpher Boyle Herman

Yem Ylem Meng Big Bang

La teoría más aceptada científicamente sobre la creación de la tierra es la teoría de: a. b. c. d. e.

4.

/

Los hongos son estudiados por la : a. b. c. d. e.

7.

Citología Genética Virología Helmintología Micología

¿Cómo se llamó el libro escrito por Darwin donde expone sus ideas sobre la evolución? _________________________________________________

Gamow denomino al átomo primigenio: a. b. c. d. e.

3.

/

Representante de la teoría del Big Bang que en 1927 propuso que un “átomo primigenio” formo el actual universo: a. b. c. d. e.

2.

FECHA :

6.

Big bang Acreción Relatividad Gravedad Big crunch

8.

Cuando un ser vivo intercambia materia y energía, está sucediendo el: _____________________________________________________

9.

Capacidad de los seres vivos por la cual cambian y mejoran sus características físicas: a. b. c. d. e.

Adaptación Irritabilidad Reproducción Crecimiento Homeostasis

Nombra el personaje que es reconocido como “padre de la Biología”. _______________________________________________________ La Histología se encarga del estudio de los/las: a. Genes b. Plantas c. Tejidos

10. ¿Qué característica es la que conserva nuestro equilibrio interno? a. b. c. d.

Metabolismo Crecimiento Irritabilidad Homeostasis

I.E.P Juan Enrique Pestalozzi 2017 e. Evolución

EXAMEN MENSUAL DE CTA NOMBRE :……………………………………………………………………………… GRADO : 2do. Secundaria

FECHA :

/

/

1. Capa inferior de la atmósfera en contacto con la corteza terrestre y donde se encuentra el oxigeno gaseoso: a. b. c. d. e.

Troposfera Mesosfera Ionosfera Exosfera Efecto invernadero

2. Capa en la que se forma el ozono. a. Troposfera b. Ionosfera c. Estratosfera d. Mesosfera e. Tropopausa

3. El rio Locumba y lago Titicaca, son ejemplos de : a. Corrientes marinas b. Aguas dulces c. Corrientes de agua d. Aguas saladas e. Evaporación de agua 4. Cuando hablamos de aguas freáticas, nos referimos a: a. Aguas dulces b. Aguas saldas

c. Aguas subterráneas d. Los ríos contaminados e. Los lagos 5. No es un bioelemento primario básico : a. Sodio b. Hidrogeno c. Nitrógeno d. Oxigeno e. Azufre 6. Al a. b. c. d. e.

volumen de agua que circula por un rio se le denomina: Cauce Caudal Agua subterránea Delta Huayco

7. Los gases causantes del efecto invernadero son :

8. El Calentamiento Global de la Tierra se debe a : a. b. c. d. e.

El efecto invernadero La lluvia acida Las aguas subterráneas Las auroras boreales Las precipitaciones

9. Indique una consecuencia de la destrucción de la capa de ozono:

10.A las sales disueltas en agua se les denomina: a. sodio b. electrolitos

I.E.P Juan Enrique Pestalozzi 2017 c. compuestos químicos d. bioelementos e. moléculas EXAMEN MENSUAL DE CTA

FECHA :

/

/

1. Descubrió los electrones: a. b. c. d. e.

Rutherford Thompson Newton Bohr Dalton

d) 29

e) 33

c) 65

a) Protón

b) Neutrón

d) Mesón

e) Pión

c) Electrón

7. Si la C.E. de un átomo termina en 4d7. Calcular su número atómico.

2. Un catión divalente posee 36 electrones, ¿cuál es su número atómico? Rpta: ____________ 3. La masa de un átomo es el triple de su número atómico, si posee 48 neutrones. Determine su número de electrones. a) 21 b) 22 c) 23 d) 24

b) 31

6. ¿Cuál es la partícula subatómica más ligera que se encuentra en la nube electrónica?

NOMBRE :……………………………………………………………………………… GRADO : 3ro. Secundaria

a) 34

a) 27

b) 37

d) 45

e) 48

c) 22

8. Determine el número atómico para un átomo que posee 10 electrones en el tercer nivel

e) 25

201

4. Determinar el números de neutrones de 80 Hg a) 80 b) 201 c) 102 d) 121

e) 147

5. Un átomo presenta número de masa 65 y carga nuclear 31. Calcular el número de neutrones.

9. Determine el número de electrones de un átomo, si tiene 3 electrones en la capa M

I.E.P Juan Enrique Pestalozzi 2017 10. Determine el número de orbitales semillenos para el As (Z=34) 5. Hallar la energía relativa de : 5p EXAMEN MENSUAL DE CTA

a) 4

b) 5

d) 7

e) 8

c) 6

NOMBRE :……………………………………………………………………………… GRADO : 4to. Secundaria 1.

/

/

La masa de un átomo es el triple de su número atómico, si posee 48 neutrones. Determine su número de electrones. a) 21 b) 22 c) 23 d) 24

2.

FECHA :

a) 3p4

b) 4p4

d) 3p5

e) 5p4

c) 4p5

7. Si la C.E. de un átomo termina en 4d 7. Calcular su número atómico.

e) 25

La diferencia de cuadrados de los números de masa y atómico es 481. si el número de neutrones es 13. Calcular el número de masa. a) 25 b) 12 c) 24 d) 13

6. La C.E. de 52Te termina en :

e) 50

3. Indicar el número de masa de a) 15

b) 30

d) 25

e) 50

4. Un átomo es isóbaro con atómico.

3a X 2 a/3

40 Q 18

a) 15

b) 13

d) 11

e) 10

si posee 35 neutrones. c) 45

e isótono con

c) 12

50 M 25

. Hallar su número

a) 27

b) 37

d) 45

e) 48

c) 22

8. Ordene de menor a mayor energía relativa : a) 3s , 5p , 6d , 4f b) 5p , 4f , 3s , 6d c) 3s , 5p , 4f , 6d d) 4f , 3s , 6d , 5p e) 6d , 5p , 4f , 3s

3s 5p 6d 4f

9. Determine el número de orbitales llenos en la

configuración electrónica del zinc (Z=30). a) 14 b) 15 c) 16 d) 17 e) 18 10. La configuración electrónica de un átomo presenta siete orbitales llenos, ¿cuál es su número atómico?