EXAMENES CORREGIDOS BIOTECNOLO

Actividad 1: Revisión de presaberes Revisión del intento 1 Comenzado el: domingo, 3 de marzo de 2013, 12:12 Completado e

Views 42 Downloads 2 File size 495KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Actividad 1: Revisión de presaberes Revisión del intento 1 Comenzado el: domingo, 3 de marzo de 2013, 12:12 Completado el: domingo, 3 de marzo de 2013, 12:55 Tiempo empleado: 42 minutos 24 segundos Puntuación bruta: 4/6 (67 %) Calificación: de un máximo de Continuar

1 Puntos: 1 Teniendo en cuenta lo anterior pordriamos afirmar que uno de los siguientes procesos corresponde a un proceso Biotecnológico. Seleccione una respuesta. a. Obtención de vino en una planta, en la cual se ha mejorado la cepa de levadura para obter un producto con características especificas. b. Producción de quesos en una planta de lacteos c. Obtención de vino por procesamiento casero d. La obtención de sacarosa a partir de caña de azucar

Correcto Puntos para este envío: 1/1.

2 Puntos: 1 La Biotecnología se puede considerar como una integración entre las ciencias básicas y aplicadas puesto que : Seleccione una respuesta. a. Es necesaria la investigación básica en el campo de la Biología, la química entre otras que fundamenten el desarrollo tecnológico b. La Biotecnología, es un campo que genera conocimiento tanto para las ciencias básicas como para las disciplinas aplicadas c. Toda la tecnología es para beneficiar el campo de las ciencias aplicadas

d. La Biotecnología permite el desarrollo de todo tipo de industrias, sin alterar sus campos de investigación

Incorrecto Puntos para este envío: 0/1.

3 Puntos: 1 La biotecnología, es un campo interdisciplinario, puesto que combina el saber científico de las ciencias básicas con el campo de la ingeniería. Es así como se ha convertido en una herramienta para un nuevo desarrollo social. Dado que: Seleccione una respuesta. a. La biotecnología es un herramienta basada en el conocimiento y funcionamiento de la vida y sus posibilidades de manipularlo. b. La biotecnología, da soluciones novedosas a todos los problemas que puede tener una comunidad c. Es la única herramienta científica que tiene posibilidades de innovación constante

Correcto Puntos para este envío: 1/1.

4 Puntos: 1 Una de las ventajas de aplicar las tecnicas de ingeniería genética a la ingeniería alimentaria puede ser. Seleccione una respuesta. a. Satisfacer las necesidades alimentarias en la población mundial b. Presentar alimentos con características novedosas más allá de su estado natural . c. Darle un valor agregado a la industria alimentaria. d. Satisfacer el mercado mundial de la industria alimentaria

Correcto Puntos para este envío: 1/1.

5

Puntos: 1 En la lectura, se afirma que es necesario establecer los beneficios y riesgos de los alimentos trasnsgénicos, al igual que otros alimentos que no tengan esta misma condición. Esto significa: Seleccione una respuesta. a. No se debe sesgar la investigación solamente a los transgénicos, puesto que otros que igualmente no lo sean, deben tamibién cumplir con ciertos parámetros. b. La inocuidad, nutrición y abundancia de los alimentos no transgénicos esta garantizada. c. Esta comprobaco que los alimentos transgénicos están causando enferemedades alimentarias. d. Todos los alimentos transgénicos son perjudiciales par la salud

Correcto Puntos para este envío: 1/1.

6 Puntos: 1 Se puede definir a la biotecnología alimentaria moderna como la aplicación de técnicas in vitro de ácido nucleico, incluido el ácido desoxirribonucleico (ADN) recombinante y la inyección directa de ácido nucleico en células u orgánulos, o la fusión de células más allá de la familia taxonómica, que superan las barreras fisiológicas naturales de reproducción o recombinación y que no son técnicas utilizadas en la reproducción y selección tradicionales. Por lo tanto se puede decir que: Seleccione una respuesta. a. La Biotecnología alimentaria es la única disciplina que se beneficia de las técnicas de ingenieria genética para la obtención de bienes y servicios b. La Biotecnología alimentaria de última generación, es aquella que utiliza las tecnicas de la Ingenieria química en organismos vivos, para la obtención de bienes o servicios c. La biotecnología alimentaria únicamente

Incorrecto

utiliza las técnicas de ingeniería genética para la obtención de bienes y servicios d. La Biotecnología alimentaria de última generación, es aquella que utiliza las tecnicas de la Biología molecular e Ingeniria genética en organismos vivos, para la obtención de bienes o servicios

Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Continuar

Usted se ha autentificado como ALBEIRO AMEZQUITA VELASQUEZ (Salir) 305689A

Lección Evaluativa Revisión del intento 1 Comenzado el: martes, 12 de marzo de 2013, 20:38 Completado el: martes, 12 de marzo de 2013, 21:36 Tiempo empleado: 58 minutos 32 segundos Puntuación bruta: 7/10 (70 %) Calificación: de un máximo de Continuar

1 Puntos: 1 Los tres ejes en los que se basa el desarrollo de la Biotecnología son : Seleccione una respuesta. a. Uso de tecnologías de la Informática, obtener el mejor ambiente para la función de ese catalizador biológico , procesamiento del material b. . obtención del mejor catalizador biológico para una función o proceso específico, obtención del mejor ambiente para la función de ese catalizador biológico, procesamiento del material c. obtención del mejor catalizador biológico para una función o proceso específico, obtener el mejor ambiente para la función de ese catalizador biológico, aplicación de tecnologías de ingeniería genética

Correcto

d. Obtención del mejor catalizador biológico para una función o proceso específico, alteración por tecnicas de ADN recombinante del sistema biológico,procesamiento del material

Incorrecto Puntos para este envío: 0/1.

2 Puntos: 1 De acuerdo a la ecuación de Manod, durante el crecimiento microbiano, se cumple que: Seleccione una respuesta. a. A medida que aumenta el crecimiento microbiano, disminuye la concentración del sustrato. b. La velocidad máxima, se da cuando la constante de saturación es numericamente igual a la concentración de nutriente. c. La velocidad de crecimiento depende de la concentración del sustrato. d. A mayor concentración del sustrato, mayor velocidad de crecimiento

Correcto Puntos para este envío: 1/1.

3 Puntos: 1 Una ecuación que puede explicar el crecimiento microbiano es N = No2n: Donde. Seleccione una respuesta. a. N, es el número inicial de células b. No, es el número de generaciones c. N, número final de células . d. n, es el numero final de células

Correcto Puntos para este envío: 1/1.

4 Puntos: 1 Si un organismo utiliza glucosa como fuente de carbono, se lo puede considerar como : Seleccione una respuesta. a. Quimiolitotrofo b. Quimiotrofo c. Quimioorganotrofo d. Fototrofo

Correcto Puntos para este envío: 1/1.

5 Puntos: 1 El desarrollo de la biotecnología, algunos autores, lo han enmarcado en cuatro etapas importantes. La tercera corresponde al despegue vertiginoso de la Biotecnología, gracias a su aplicación en la industria farmaceutica. Este impulso principalemente se pudo deber a: Seleccione una respuesta. a. Al descubrimiento de importantes microorganismos de interés industrial b. El impulso mercantil de la industria química y la necesidad de cubrir este mercado c. Aplicación de las técnicas de la fermentación en la industria alimenticia y al desarrollo industrial de diferentes tipos de productos derivados de microorganismos. d. La comprensión de los procesos metabolicos que ocurren a nivel celular y su aprovechamiento para la obtención de produc tos

Correcto Puntos para este envío: 1/1.

6 Puntos: 1

El crecimiento microbiano, se realizada de acuerdo al aumento poblacional, la cual se ha definido en etapas plenamente establecidas, estas son en su orden : Seleccione una respuesta. a. Fase de acelaración positiva, latencia, exponencial, aceleración negativa, estacionaria, muerte b. Etapa de latencia, aceleración negativa, aceleración positiva, exponencial, estacionaria y muerte c. Fase estacionaria, latencia, aceleración positiva, exponencial, aceleración negativa, muerte. d. Etapa de latencia, crecimiento positivo, exponencial, aceleración negativa, estacionaria, muerte

Correcto Puntos para este envío: 1/1.

7 Puntos: 1 El proceso metabolico de generación de ATP, en el cual los donantes y los aceptores de electrones son moléculas orgánicas, es la fermentación. Este proceso catabolico, se caracteriza principalmente por : Seleccione una respuesta. a. El proceso puede ser aerobio o anaerobio, indistintamente. b. Las moléculas donantes de aceptores son inorgánicas, mientras que las moléculas aceptoras son orgánicas. c. La fosforilación sucede a nivel del sustrato, por lo tanto el nivel de oxidación promedio de los productos finales es muy cercano al sustrato. d. El nivel de oxidación promedio de los productos finales es muy inferior al nivel del sustrato.

Correcto Puntos para este envío: 1/1.

8 Puntos: 1

Existen dos procesos claves de obtención de energía en el metabolismo bioquímico: La respiración y la fermentación Se puede decir que la fermentación es Seleccione una respuesta. a. El proceso metabólico de generación de ATP, en el cual los donantes son moléculas inorganicas y los aceptores de electrones son moléculas orgánicas. b. El proceso metabólico de generación de ATP, en el cual los donantes y los aceptores de electrones son moléculas orgánicas. c. El proceso metabólico de generación de ATP, en el cual los donantes son moléculas orgánicas y los aceptores de electrones son moléculas orgánicas. d. El proceso metabólico de generación de ATP, en el cual los donantes y los aceptores de electrones son moléculas inorgánicas.

Incorrecto Puntos para este envío: 0/1.

9 Puntos: 1 El xantano, es un polisacárido utilizado como aditivo en algunos alimentos para darles mayor consistencia y viscosidad. En los ultimos años este producto se obtiene a partir de : Seleccione una respuesta. a. De la fermentación de tejido animal b. El metabolismo primario de algunos microorganismos c. De la fermentación de tejido vegetal d. El metabolismo secundario de los microorganismos

Correcto Puntos para este envío: 1/1.

10 Puntos: 1 Una de las diferencias entre respiración anaerobia y fermentación a nivel bioquímico puede ser :

Seleccione una respuesta. a. La fosforilización es oxidativa b. El aceptor final de lectrones es el O2 c. En la respiración los electrones son transferidos a través de una cadena transportadora de electrones d. El aceptor final es diferente al O2

Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Continuar

Usted se ha autentificado como ALBEIRO AMEZQUITA VELASQUEZ (Salir) 305689A

tividad 3: Reconocimiento de la Unidad 1 Revisión del intento 1 Comenzado el: lunes, 4 de marzo de 2013, 20:17 Completado el: lunes, 4 de marzo de 2013, 20:46 Tiempo empleado: 28 minutos 37 segundos Puntuación bruta: 4/6 (67 %) Calificación: de un máximo de Continuar

1 Puntos: 1 Se puede definir como alimentos fermentados : Seleccione una respuesta. a. Todos los alimentos obtenidos por métodos caseros y procesos relativamente sencillos b. La obtención de nuevos alimentos a partir de métodos tradicionales c. La utilización de enzimas para la obtención de nuevos productos d. Aquellos cuyo procesamiento involucra el crecimiento y la actividad de microorganismos.

Correcto Puntos para este envío: 1/1.

2 Puntos: 1 La línea de taxonomía molecular en la Biotecnología de alimentos hace referencia a : Seleccione una respuesta. a. Estudios de la relación entre estructura y función de proteinas. b. Aplicación de técnicas moleculares para la detecciòn e identificación de bacterias en alimentos

Crrecto

c. Expresión heteròloga de genes que codifican enzimas de interés en los procesos alimentarios. d. Aislamiento y caracterización de microorganisos con potencial en la industria de alimentos

Correcto Puntos para este envío: 1/1.

3 Puntos: 1 Uno de los campos de la Biotecnología es la biocatálisis. Un ejemplo de esta tecnología puede ser: Seleccione una respuesta. a. Las investigaciones relacionada con la obtención de alimentos más agradables y duraderos b. La prevención de enfermedades causadas por microorganismos transmitidos por alimentos. c. El mejoramiento genético de microorganismos. d. La obtención de papaina, una enzima que se utiliza como ablandador de carnes.

Incorrecto Puntos para este envío: 0/1.

4 Puntos: 1

Existen dos líneas de investigación básicas en Biotecnología alimentaria : La Biotecnología de las fermentaciones y de Alimentos transgénicos. La primera se encarga de: Seleccione una respuesta. a. Utilizar diferentes tipos de sustratos provenientes de materia prima alimentaria, para transformarlos en otros productos, utilizando para ello el metabolismo de los microorganismos. b. Disminuir el metabolismo energético de los organismos c. Potenciar el metabolismo energético en los microorganismos d. Utilización de los microoganismos para generar nuevas fuentes de energía

Correcto Puntos para este envío: 1/1.

5 Puntos: 1 Las líneas de investigación que actualmente son de interés de la Biotenología alimentaria son: Seleccione una respuesta. a. Alimentos genéticamente modificados

Correcto

b. Tecnología enzimática y biocatálisis c. Seguridad alimentaria d. Producción de alimentos, apartir de materias primas inocuas

Correcto Puntos para este envío: 1/1.

6 Puntos: 1 Un ejemplo de fermentación no alcoholica, puede ser : Seleccione una respuesta. a. La obtención de vinagre por las bacterias del género Acetobacter.

b. Obtención de Cerveza a partir de la fermentación de carbohidratos c. Obtención de ácido lactico. d. La obtención de pan a partir de la fermentación de levaduras

Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Continuar

Usted se ha autentificado como ALBEIRO AMEZQUITA VELASQUEZ (Salir) 305689A

Actividad 5: Quiz 1 Revisión del intento 1 Comenzado el: lunes, 22 de abril de 2013, 20:27 Completado el: lunes, 22 de abril de 2013, 21:25 Tiempo empleado: 58 minutos 29 segundos Puntuación bruta: 6.4/15 (43 %) Calificación: de un máximo de Continuar

1 Puntos: 1 La Biotecnología, puede ser uno de los ejes más importantes para el desarrollo de los países Latinoaméricanos, como lo demuestran Brasil y Argentina. Sin embargo, exite también una gran resistencia generada de posiciones éticas y económicas. En este caso, para la consiliación de estas dos posiciones Ud. propondría: Seleccione una respuesta. a. Que sea el estado quien regule las condiciones del desarrollo Biotecnológico b. Que el estado, la empresa privada, los investigadores y la sociedad civil establezcan acuerdos sobre los objetivos del desarrollo Biotecnológico c. Que bajo ningún punto de vista se permita la

Todos los actores sociales deben participar en el desarrollo del País

utilización de estas tecnologías y se busquen otras alternativas de desarrollo d. Que el estado se aparte de todos los procedimientos de regulación de los procesos Biotecnológicos con el fin de impulsar el desarrollo

Correcto Puntos para este envío: 1/1.

2 Puntos: 1 Pregunta de análisis de relación Se puede conciderar a la Biotecnología como una area netamente interdisciplinar PORQUE el desarrollo tecnológico, obtenido en su estudio da solución a diferentes campos de aplicación. Seleccione una respuesta. a. A. La proposición y la razón son verdaderas y esta ultima es una explicación correcta.

Correcto. La Biotecnología es una área interdiscipplinar puesto que convergen diversas áreas del conocimiento para su desarrollo.

b. D. Tanto la proposición como la razón son falsas c. C. Las dos son verdaderas, pero la razón no es una explicación correcta de la proposición d. B. La proposición es verdadera, pero la razón es falsa

Correcto Puntos para este envío: 1/1.

3 Puntos: 1 Una fermentación discontinua (en «batch») puede ser considerada como un sistema cerrado. A tiempo cero t = 0, la solución esterilizada de nutrientes se inocula con microorganismos y se permite que se lleve a cabo la incubación en condiciones óptimas de fermentación PORQUE a lo largo de toda la

fermentación se añade sustrato continuamente, como también oxígeno (en forma de aire), un agente antiespumante y ácidos o bases para controlar el pH.

Seleccione una respuesta. a. si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación b. si la afirmación y la razón y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. c. si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. d. si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Incorrecto Puntos para este envío: 0/1.

4 Puntos: 1 Uno de los acontecimientos de finales del siglo XIX que permitió el desarrollo de la Biotecnología fue: Seleccione una respuesta. a. La invención del microscopio b. El descubrimiento de la base microbiológica de la fermentación

Correcto. En 1857 Pasteur determinó que los microorganismos son responsables de la fermentación alcoholica.

c. El desarrollo de la tecnología del ADN recombinante d. El descubrimiento y producción a gran escala de la penicilina

Correcto Puntos para este envío: 1/1.

5 Puntos: 1 La Biotecnología adquiere una gran importancia en la actualidad debido a sus grandes aportes a los diferentes sectores sociales. Esto nos permitiría concluir que :

Seleccione una respuesta. a. El desarrollo de la Biotecnología es la responsable de las diferencias económicas entre países pobres y ricos. b. Sin desarrollo biotecnológico es imposible crecer económicamente c. Los países tercermundistas a pesar de tener una gran biodiversidad no crecen economicamente por su incapacidad de hacer uso de ellos a través de la Biotecnolo d. El desarrollo de la biotecnología se ha Correcto, el desarrollo Biotecnológico constituido en uno de los ejes económicos es uno de los ejes mundiales del mundiales con mayores prebendas desarrollo económico. económicas por su impacto en las diferentes áreas como la salud, la farmacéutica, la agronomía, la industria alimentaria entre otras.

Correcto Puntos para este envío: 1/1.

6 Puntos: 1 Relacione los nombres de los Científicos con los aportes que realizaron al avance de la Biotecnología Alexander Fleming (1923)

Producción industrial de Penicilina (antibiotico derviado del hongo Penicillium)

MacLead y Mackartey (1944)

Decubren enzimas de restricción. (Cortan las moléculas de ADN)

Watsson y Crik (1953)

Descubren la estructura del ADN (Acido Desoxirriobnucleico)

J. Buchner (1897)

Transformación Bacteriana

Boyer y Cohen

Aisla preparación enzimática invitro

(1973)

Parcialmente correcto Puntos para este envío: 0.4/1.

7 Puntos: 1 Una de las ventajas que ofrece la inmovilización de enzimas para la producción de metabolitos en comparación con el uso de células libres es:

Seleccione una respuesta. a. Velocidad de reacción constante porque no hay inhibición por substrato b. Alto rendimiento por especificidad de substrato c. Baja toxicidad porque se utiliza materia prima de alta pureza d. Los costos de producción derivados de métodos de separación son inferiores

Incorrecto Puntos para este envío: 0/1.

8 Puntos: 1 Existen microorganismos de importancia agrícola porque sintetizan acido indol- acético, sin embargo esta bacteria es muy sensible a los factores mecánicos, los cuales pueden ocasionar su ruptura. El mecanismo ideal para asegurar una buena agitación y aireación de un medio de cultivo sería:

Seleccione una respuesta. a. Agitación por vibración b. Agitación con rotor de flujo axial c. Agitación mecánica, con agitadores de turbina d. Agitación mecánica con paletas planas

Correcto Puntos para este envío: 1/1.

9 Puntos: 1

Con el fin de garantizar el éxito de un proceso Biotecnológico, se necesita conocer la siguiente información: I. Las características Biológicas del organismo que se va a utilizar II. Los Bioprocesos que se involucran en la obtención del producto. Seleccione una respuesta. a. Se necesita la información I y II b. Si solamente se necesita conocer la información I c. Si solamente se necesita la información Incorrecto, puesto que además es II necesario saber las características biológicas del sistema vivo para poder controlar las condiciones de producción d. Si no se necesita ninguna de las dos informaciones

Incorrecto Puntos para este envío: 0/1.

10 Puntos: 1 Se pretende producir amilasa bacteriana, a escala de planta piloto, a partir de una cepa silvestre, la cual en los estudios previos se catalogo como de gran potencial industrial. El medio de cultivo que favorecería la síntesis de esta enzima sería:

Seleccione una respuesta. a. c. Fructosa, Nitrato de potasio, Fosfato mono- básico, mezcla de microelementos. b. a. Glucosa, extracto de levadura, fosfato bi-básico de potasio, mezcla de micro elementos c. d. Almidón, extracto de levadura, fosfato mono-básico, mezcla de microelementeos d. b. Sacarosa, peptona, fosfato bi básico de potasio, mezcla de microelementos

Correcto Puntos para este envío: 1/1.

11 Puntos: 1 1. Un microorganismo produce una gran cantidad de metabolito secundario cuando llega a la fase estacionaria del crecimiento., sin embargo en esta fase también se produce sustancias tóxicas que afectan la síntesis del metabolito. El sistema de fermentación recomendado sería:

Seleccione una respuesta. a. b. Fermentación Batch incrementado b. d. Sistema de fermentación en serie de doble etapa c. a. Fermentación Batch d. c. Sistema de fermentación cerrada

Incorrecto

Incorrecto Puntos para este envío: 0/1.

12 Puntos: 1 La Biotecnología puede definirse como : Seleccione una respuesta. a. Manipulación genética con el fin de obtener la expresión de un gen clonado a altos niveles b. Aplicación de la Ciencia y la ingeniería en el uso directo o indirecto de organismos vivos o partes de ellos para la obtención de bienes y servicios c. Ciencia Básica y aplicada que hace uso de los microorganismos para obtener productos derivados de la fermentación d. Área Interdisciplinar caracterizada por la reunión de conceptos y metodologías de numerosas ciencias para aplicarlas en la resolución de problemas prácticos

Incorrecto Puntos para este envío: 0/1.

Incorrecto. La Biotecnologia es un campo interdicisplinar donde confluyen Básicas e Ingenierias para la producción de bienes o servicio derivados de los organismos.

13 Puntos: 1 Una de las principales características de la Biotecnología es su enfoque netamente multi e interdiciplinar. Esto se podría afirar porque Seleccione una respuesta. a. La biotecnología utiliza diversas areas del conocimiento para solucionar problemas tecnológicos b. Toda investigación biotecnológica esta encaminada a garantizar valora agregado a la biodiversidad c. En todo procedimiento Biotecnológico es necesario una etapa de investigación en ciencias básicas y una etapa de investigación aplicada a la agronomia, farmaceutica, industria alimentaria entre otras. d. La biotecnología surge como una necesidad Incorrecto, Solamente el de aplicación de las ciencias básicas. desarrollo de las ciencias básicas garantizan el desarollo a su vez de las ciencias aplicadas

Incorrecto Puntos para este envío: 0/1.

14 Puntos: 1 Una bacteria produce un metabolito intracelular con aplicaciones clínicas. Este metabolito es soluble en etanol. Un método de obtención podría ser:

Seleccione una respuesta. a. Destilación del medio líquido b. Deshidratación – Destilación c. Lisis celular- Extracción con etanol d. Filtración de células- Extracción con etanol

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

15 Puntos: 1 Pregunta de opción múltiple El biorreactor, es sin duda, uno de los equipos fundamentales de la Biotecnología de las fermentaciones. Es el recipiente donde se realiza el cultivo, y su diseño debe ser tal que asegure un ambiente uniforme y adecuado para los microorganismos. Entre las funciones que realiza un biorreactor están: 1) Mantener las células uniformemente distribuidas en todo el volumen de cultivo a fin de prevenir la sedimentación o la flotación. 2) Mantener constante y heterogénea la temperatura. 3)Suministrar

oxígeno

a

una

velocidad

tal

que

satisfaga

el

consumo

4) Maximizar los gradientes de concentración de nutrientes.

Seleccione una respuesta. a. si 1 y 2 son correctas b. si 1 y 3 son correctas. c. si 2 y 4 son correctas. d. si 3 y 4 son correctas.

Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Continuar

Usted se ha autentificado como ALBEIRO AMEZQUITA VELASQUEZ (Salir) 305689A

Actividad 7. Reconocimiento Unidad 2 Revisión del intento 1 Comenzado el: martes, 23 de abril de 2013, 19:53 Completado el: martes, 23 de abril de 2013, 20:03 Tiempo empleado: 10 minutos 5 segundos Puntuación bruta: 6/6 (100 %) Calificación: de un máximo de Continuar

1 Puntos: 1 Aunque hay poca controversia sobre muchos de los aspectos de la biotecnología y su aplicación, los organismos modificados genéticamente han llegado a ser objeto de un debate muy intenso PORQUE. a pesar de que se reconoce que las téncias de Ingeniería genética pueden contribuir a elevar la producción y productividad en la agricultura, silvicultura y pesca también pueden causar problemas ecológicos y de salud Seleccione una respuesta. a. Si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. b. Si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación c. Sí la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA. d. Si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación

Correcto Puntos para este envío: 1/1.

2 Puntos: 1 Las técnicas de ingeniería genética, también llamadas del ADN recombinante, se pueden definir como : Seleccione una respuesta. a. Son las técnicas que se refieren a la producción, a partir de "clones", de anticuerpos de acción muy específica que reciben el nombre de anticuerpos "monoclonales". b. Aquellas técnicas que permiten introducir un "ADN" híbrido, que contiene los genes de interés para determinados propósitos, con el fin de conferirles a ciertos organismos la capacidad de elaborar productos específicos, que en su naturaleza genética original no se encontraban. c. Son las técnicas que permiten introducir un ADN, pero solamente a organismos de la misma especie con el fin de mejorarlos geneticamente. d. Son las técnicas que implica la modificación de la estructura de las proteínas para mejorar su funcionamiento o para la producción de

proteínas totalmente nuevas, a partir de la modificación del ADN.

Correcto Puntos para este envío: 1/1.

3 Puntos: 1 Según, la lectura el desarrollo de la BIOTECNOLOGÍA es necesario sí se quiere asegurar la alimentación mundial PORQUE cambia las vías mediante las cuales los científicos pueden concocer las estructuras y las funciones de los sistemas biológicos. Seleccione una respuesta. a. La afirmación y la razón son verdaderas, y la razón es una explicación correcta de la afirmación b. La afirmación es correcta pero la razón es falsa c. La afirmación es falsa, pero la razón es verdadera d. La afirmación y la razón son verdaderas,pero la razón NO es una explicación correcta de la afirmación

Correcto Puntos para este envío: 1/1.

4 Puntos: 1 De los alimentos transgénicos se puede afirmar: Seleccione una respuesta. a. Alimentos, ha los cuales se les ha mejorado por téncias agronómicas sus características geneticas y que presentan mayor rentabilidad. b. Alimentos, con mejores características nutricionales c. se caracteriza por contener una fracción del ADN de otro organismo integrado en su propio ADN. En otras palabras, el OMG presenta una nueva pieza de ADN que lo diferencia de su contraparte convencional. d. Son todos los oranimos mejorados geneticamente

Correcto Puntos para este envío: 1/1.

5 Puntos: 1 La FAO reconoce la preocupación por los riesgos potenciales que plantean algunos aspectos de la biotecnología PORQUE la FAO considera que es necesario que los países en desarrollo se beneficien más de las investigaciones en Biotecnología Seleccione una respuesta. a. La afirmación es correcta pero la razón es falsa b. La afirmación es falsa pero la razón es correcta c. La afirmación y la razón so correctas, pero la razón NO es una explicación correcta de la afirmación d. La afirmación y la razón so correctas, y la razón es una explicación correcta de la afirmación

Correcto Puntos para este envío: 1/1.

6 Puntos: 1 Los autores del artículo estarían deacuerdo con la siguiente frase: Seleccione una respuesta. a. Colombia es un país netamente agricola y biodiverso por lo tanto no es necesaria la implementación de la Biotecnología" b. La Biotecnología alimentaría se puede identificar como una necesidad regional y nacional" c. "Sí en Colombia se impulsa la investigación en Biotecnología alimentaría, se pondrá en riesgo la seguridad alimentaria de los Colombianos" d. Sí en Colombia no se impulsa la investigación en Biotecnología alimentaría, se pondrá en riesgo la seguridad alimentaria de los Colombianos

Correcto Puntos para este envío: 1/1. Continuar

Usted se ha autentificado como ALBEIRO AMEZQUITA VELASQUEZ (Salir) 305689A

8: Lección Evaluativa 2 Revisión del intento 1 Comenzado el: sábado, 27 de abril de 2013, 21:39 Completado el: sábado, 27 de abril de 2013, 22:36 Tiempo empleado: 57 minutos 5 segundos Puntuación bruta: 5/10 (50 %) Calificación: de un máximo de Continuar

1 Puntos: 1 La FAO reconoce la preocupación por los riesgos potenciales que plantean algunos aspectos de la biotecnología PORQUE la FAO considera que es necesario que los países en desarrollo se beneficien más de las investigaciones en Biotecnología Seleccione una respuesta. a. La afirmación es falsa pero la razón es correcta b. La afirmación es correcta pero la razón es falsa c. La afirmación y la razón so correctas, y la razón es una explicación correcta de la afirmación d. La afirmación y la razón so correctas, pero la razón NO es una explicación correcta de la afirmación

Incorrecto Puntos para este envío: 0/1.

2 Puntos: 1 Una aplicación importante de la Ingeniería genética a plicaco a la ingenieria alimentaria es el desarrollo del proceso para fabricar queso. Esto se puede explicar porque: Seleccione una respuesta. a. El sabor del queso, mejoró notablemente con el uso de renina proveniente de microorganismos

b. Se aíslo el gen específico que produce la renina y reproducirla en bacterias, lo que hace que el proceso sea menos costoso c. Se hiso más eficiente la extracción de la renina del estomago de las terneras, d. El proceso se hiso más eficiente en la medida que la producción de renina por parte de las terneras se hace cada vez más eficiente.

Incorrecto Puntos para este envío: 0/1.

3 Puntos: 1 La ingeniería genetica ha propiciado una nueva forma de obtener los alimentos, por lo que se ha sucitado un enorme debate, sin embargo, se pueden plantear diferencias entre alimentos geneticamente modificado OGM y alimentos Transgénicos, de estos conceptos se puede concluir que: Seleccione una respuesta. a. Solamente son geneticamente modificados, si se utiliza genes in vivo b. Todos los alimentos geneticamente modificados, son alimentos transgénicos c. Solamente son Alimentos transgénicos sí hay manipulación genética d. Todos los alimentos geneticamente modificados no son alimentos transgénicos

Incorrecto Puntos para este envío: 0/1.

4 Puntos: 1 Elija la respuesta correcta de cada una de las parejas entre la etapa de la técnica de ADN recombinante y la definición que se presenta. Seleccione una respuesta. a. Ligar los fragmentos de ADN al vector de clonación - Con enzimas ligasas se unen covalentemente el ADN foraneo al vector de clonación

b. Detección del clon - Utilización de un marcador para detectar la presencia del vector de clonación, como la presencia del gen de interés en en el hospedador c. Genoteca - Las moléculas de ADN recombinante se introduce en un organismo hospedador d. A continuación se le presenta una prueba de emparejamiento, en la cual Ud. debe hacer coincidir la etapa de la técnica de ADN recombinante y su definición - Obtener el ADN de una célula y digestión con enzimas de restricción

Incorrecto Puntos para este envío: 0/1.

5 Puntos: 1 En la biotecnología agricola, la biotecnología ofrece métodos de reproducción más seguros PORQUE permite la posibilidad de escoger los genes que se necesita para obtener mejores cosechas. Seleccione una respuesta. a. Si la afirmación y la razón son verdaderas, y es una explicación correcta. b. Si la afirmación es falsa y la razón es verdadera c. Si la afirmación es verdadera y la razón es falsa d. Si la afirmación y la razón son verdaderas, pero NO es una explicación correcta

Correcto Puntos para este envío: 1/1.

6 Puntos: 1 Se utilizan diferentes tipos de mecanismos en las técnicas para producir AGM. entre ellas, la utilización de vectores para clonar plantas, de esta técnica se puede afirmar. Seleccione una respuesta. a. Generalmente, se utilizan microorganismos que poseen plasmidos capaces de movilizar el ADN para transferirlo a la planta

b. El plásmido debe tener genes que provoquen enfermedad dentro de la planta c. Las secuencias de los extremos en los plásmidos no son esenciales para transferir el ADN foraneo d. EL ADN foráneo no necesarimente tiene expresar y conferir nuevas propiedades a la planta

Correcto Puntos para este envío: 1/1.

7 Puntos: 1 Las técnicas de ingeniería genética se utilizan desde el momento en que el hombre descubrio la agricultura PORQUE esta actividad permitio que existan diferentes productos alimenticios de alta calidad y con mejores condiciones nutricionales . Seleccione una respuesta. a. Si la Afirmación y la Razón son verdaderas, pero la Razón NO es una explicación CORRECTA de la Afirmación B. b. Si la Afirmación es Falsa, pero la Razón es una proposición verdadera. c. Si la Afirmación y la Razón son Verdaderas y la Razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. d. Si la Afirmación es Verdadera, pero la Razón es una proposición FALSA.

Correcto Puntos para este envío: 1/1.

8 Puntos: 1 El potencial de la tecnología antisentido en la obtención de alimentos potencialmente más nutritivos, duraderos e inocuos es enorme PORQUE la lapoligalacturonasa, participa en la degradación de los componentes de la pared celular y por lo tanto es la responsable del deterioro de los vegetales. Seleccione una respuesta. a. Si la afirmación es verdadera y la razón es falsa

b. Si la afirmación y la razón son verdaderas, pero NO es una explicación correcta c. Si la afirmación es falsa y la razón es verdadera d. Si la afirmación y la razón son verdaderas, y es una explicación correcta.

Incorrecto Puntos para este envío: 0/1.

9 Puntos: 1 Además de las técnicas de ADN recombinante se utilizan otras técnicas que han llevado al mejoramiento de los cultivos, entre ellos están: Seleccione una respuesta. a. La selección con la ayuda de marcadores y la caracterización del AND permiten desarrollar genotipos mejores de todas las especies vivientes de forma mucho más rápida y selectiva. b. El cultivo de tejidos vegetales ha producido plantas que elevan los rendimientos de los cultivos proporcionando a los agricultores material de plantación más sano. c. La transformación de materia prima a partir de procesos físicos d. La implementación de la estandarización de procesos y procedimientos para la obtención de nuevos productos a partir de la transformación de materias primas.

Correcto Puntos para este envío: 1/1.

10 Puntos: 1 El uso de Agrobacterium tumefaciens ha permitido la creación de varias plantas transgénicas; debido a :

Seleccione una respuesta. a. Presenta las características Biológicas que le permite actuar como vector b. Induce la formación de nuevo ADN en la célula vegetal hospedera c. Tiene un plasmido denominado T- DNA, que se pega al genoma de la planta y puede actuar como Vector, transfiriendo las características

deseadas. d. Presenta los genes específicos necesarios para provocar una replicación del ADN

Correcto Puntos para este envío: 1/1. Continuar

Usted se ha autentificado como ALBEIRO AMEZQUITA VELASQUEZ (Salir) 305689A

8: Lección Evaluativa 2 Revisión del intento 1 Comenzado el: sábado, 27 de abril de 2013, 21:39 Completado el: sábado, 27 de abril de 2013, 22:36 Tiempo empleado: 57 minutos 5 segundos Puntuación bruta: 5/10 (50 %) Calificación: de un máximo de Continuar

1 Puntos: 1 La FAO reconoce la preocupación por los riesgos potenciales que plantean algunos aspectos de la biotecnología PORQUE la FAO considera que es necesario que los países en desarrollo se beneficien más de las investigaciones en Biotecnología Seleccione una respuesta. a. La afirmación es falsa pero la razón es correcta b. La afirmación es correcta pero la razón es falsa c. La afirmación y la razón so correctas, y la razón es una explicación correcta de la afirmación d. La afirmación y la razón so correctas, pero la razón NO es una explicación correcta de la afirmación

Incorrecto Puntos para este envío: 0/1.

2

Puntos: 1 Una aplicación importante de la Ingeniería genética a plicaco a la ingenieria alimentaria es el desarrollo del proceso para fabricar queso. Esto se puede explicar porque: Seleccione una respuesta. a. El sabor del queso, mejoró notablemente con el uso de renina proveniente de microorganismos b. Se aíslo el gen específico que produce la renina y reproducirla en bacterias, lo que hace que el proceso sea menos costoso c. Se hiso más eficiente la extracción de la renina del estomago de las terneras, d. El proceso se hiso más eficiente en la medida que la producción de renina por parte de las terneras se hace cada vez más eficiente.

Incorrecto Puntos para este envío: 0/1.

3 Puntos: 1 La ingeniería genetica ha propiciado una nueva forma de obtener los alimentos, por lo que se ha sucitado un enorme debate, sin embargo, se pueden plantear diferencias entre alimentos geneticamente modificado OGM y alimentos Transgénicos, de estos conceptos se puede concluir que: Seleccione una respuesta. a. Solamente son geneticamente modificados, si se utiliza genes in vivo b. Todos los alimentos geneticamente modificados, son alimentos transgénicos c. Solamente son Alimentos transgénicos sí hay manipulación genética d. Todos los alimentos geneticamente modificados no son alimentos transgénicos

Incorrecto Puntos para este envío: 0/1.

4 Puntos: 1

Elija la respuesta correcta de cada una de las parejas entre la etapa de la técnica de ADN recombinante y la definición que se presenta. Seleccione una respuesta. a. Ligar los fragmentos de ADN al vector de clonación - Con enzimas ligasas se unen covalentemente el ADN foraneo al vector de clonación b. Detección del clon - Utilización de un marcador para detectar la presencia del vector de clonación, como la presencia del gen de interés en en el hospedador c. Genoteca - Las moléculas de ADN recombinante se introduce en un organismo hospedador d. A continuación se le presenta una prueba de emparejamiento, en la cual Ud. debe hacer coincidir la etapa de la técnica de ADN recombinante y su definición - Obtener el ADN de una célula y digestión con enzimas de restricción

Incorrecto Puntos para este envío: 0/1.

5 Puntos: 1 En la biotecnología agricola, la biotecnología ofrece métodos de reproducción más seguros PORQUE permite la posibilidad de escoger los genes que se necesita para obtener mejores cosechas. Seleccione una respuesta. a. Si la afirmación y la razón son verdaderas, y es una explicación correcta. b. Si la afirmación es falsa y la razón es verdadera c. Si la afirmación es verdadera y la razón es falsa d. Si la afirmación y la razón son verdaderas, pero NO es una explicación correcta

Correcto Puntos para este envío: 1/1.

6 Puntos: 1

Se utilizan diferentes tipos de mecanismos en las técnicas para producir AGM. entre ellas, la utilización de vectores para clonar plantas, de esta técnica se puede afirmar. Seleccione una respuesta. a. Generalmente, se utilizan microorganismos que poseen plasmidos capaces de movilizar el ADN para transferirlo a la planta b. El plásmido debe tener genes que provoquen enfermedad dentro de la planta c. Las secuencias de los extremos en los plásmidos no son esenciales para transferir el ADN foraneo d. EL ADN foráneo no necesarimente tiene expresar y conferir nuevas propiedades a la planta

Correcto Puntos para este envío: 1/1.

7 Puntos: 1 Las técnicas de ingeniería genética se utilizan desde el momento en que el hombre descubrio la agricultura PORQUE esta actividad permitio que existan diferentes productos alimenticios de alta calidad y con mejores condiciones nutricionales . Seleccione una respuesta. a. Si la Afirmación y la Razón son verdaderas, pero la Razón NO es una explicación CORRECTA de la Afirmación B. b. Si la Afirmación es Falsa, pero la Razón es una proposición verdadera. c. Si la Afirmación y la Razón son Verdaderas y la Razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. d. Si la Afirmación es Verdadera, pero la Razón es una proposición FALSA.

Correcto Puntos para este envío: 1/1.

8 Puntos: 1

El potencial de la tecnología antisentido en la obtención de alimentos potencialmente más nutritivos, duraderos e inocuos es enorme PORQUE la lapoligalacturonasa, participa en la degradación de los componentes de la pared celular y por lo tanto es la responsable del deterioro de los vegetales. Seleccione una respuesta. a. Si la afirmación es verdadera y la razón es falsa b. Si la afirmación y la razón son verdaderas, pero NO es una explicación correcta c. Si la afirmación es falsa y la razón es verdadera d. Si la afirmación y la razón son verdaderas, y es una explicación correcta.

Incorrecto Puntos para este envío: 0/1.

9 Puntos: 1 Además de las técnicas de ADN recombinante se utilizan otras técnicas que han llevado al mejoramiento de los cultivos, entre ellos están: Seleccione una respuesta. a. La selección con la ayuda de marcadores y la caracterización del AND permiten desarrollar genotipos mejores de todas las especies vivientes de forma mucho más rápida y selectiva. b. El cultivo de tejidos vegetales ha producido plantas que elevan los rendimientos de los cultivos proporcionando a los agricultores material de plantación más sano. c. La transformación de materia prima a partir de procesos físicos d. La implementación de la estandarización de procesos y procedimientos para la obtención de nuevos productos a partir de la transformación de materias primas.

Correcto Puntos para este envío: 1/1.

10 Puntos: 1

El uso de Agrobacterium tumefaciens ha permitido la creación de varias plantas transgénicas; debido a :

Seleccione una respuesta. a. Presenta las características Biológicas que le permite actuar como vector b. Induce la formación de nuevo ADN en la célula vegetal hospedera c. Tiene un plasmido denominado T- DNA, que se pega al genoma de la planta y puede actuar como Vector, transfiriendo las características deseadas. d. Presenta los genes específicos necesarios para provocar una replicación del ADN

Correcto Puntos para este envío: 1/1. Continuar

Usted se ha autentificado como ALBEIRO AMEZQUITA VELASQUEZ (Salir) 305689A

Reconocimiento de la Unidad 3 Revisión del intento 1 Comenzado el: sábado, 4 de mayo de 2013, 20:42 Completado el: sábado, 4 de mayo de 2013, 21:11 Tiempo empleado: 29 minutos 2 segundos Puntuación bruta: 3/6 (50 %) Calificación: de un máximo de Continuar

1 Puntos: 1 Desde tiempos inmemorables el hombre ha utilizado seres vivos para obtener diferentes productos como por ejemplo el vino y el pan, sin embargo estos procesos no se pueden considerar como Biotecnológicos por qué: Seleccione una respuesta. a. El hombre podría manipular los sistemas vivos. b. Corresponden a una época precientífica en la cual el hombre no

manipulaba los sistemas vivos, aunque obtenía estos productos de forma intencional c. El hombre comprendio la naturaleza de las transformaciones de los productos. d. El hombre aunque sabia la razón científica, no podía planificar la obtención del producto

Correcto Puntos para este envío: 1/1.

2 Puntos: 1 La tercera época de la Biotecnología se caracteriza por los siguientes aspectos: Seleccione una respuesta. a. 1897 Buchner obtuvo, a partir de levaduras, una preparación enzimática (zimasa) que era capaz de realizar la misma transformación de "fermentación“ que las células vivas, lo que da lugar a la producción de enzimas para su comercialización b. Desarrollo y aplicación de la técnica del "hibridoma" para la producción de anticuerpos "monoclonales", gracias a los trabajos de Milstein y Kohler c. Desarrollo de técnicas de ingeniería química, aliadas a la microbiología y a la bioquímica, permiten la producción masiva de antibióticos, ácidos orgánicos, esteroides, polisacáridos y vacunas d. Descubrimiento de la doble estructura del ADN en 1953

Correcto Puntos para este envío: 1/1.

3 Puntos: 1 Según los modelos matemáticos que definen el crecimiento microbiano, se puede identificar el comportamiento de una población bacteriana en el tiempo de crecimiento. Por lo tanto el tiempo de generación esta dado por : Seleccione una respuesta. a. G= n/t

b. G= N/t c. G=t/N d. G= t/n

Incorrecto Puntos para este envío: 0/1.

4 Puntos: 1 Los microorganismos utilizan diferentes procesos catabólicos que permiten liberar la energía presente en moléculas orgánicas que luego será utilizada en procesos metabólicos. Dos de las vías importantes son la respiración aeróbica y la fermentación. Una de las diferencias entre estos dos procesos puede ser:

Seleccione una respuesta. a. El oxigeno es el aceptor de electrones en la respiración aeróbica y en la fermentación es el aceptor final de electrones es un compuesto mineral b. La fermentación del aceptor final de electrones es el nitrito NO2 y en la respiración aeróbica el oxigeno c. La síntesis de ATP en la respiración aeróbica se realiza principalmente por fosforilización oxidativa y en la fermentación por fosforilación a nivel de sustrato d. En la respiración aeróbica la degradación de la glucosa se hace a través de la vía glicolitica

Incorrecto Puntos para este envío: 0/1.

5 Puntos: 1 Una reacción química que puede ser ejemplo de fermentación alcoholica es : Seleccione una respuesta. a. (C6H12O6) + 2P+ 2ADP ------------ 2(CH3-CH3OH) ¨+ 2 (CO2) `+ 2 ATP+ 25.5Kcal b. (C6H12O6) + 2P+ 2ADP ------------ 2(CH3-CH2) ¨+ 2 (CO2) `+ 2 ATP+ 25.5Kcal

c. (C6H12O6) + 2P+ 2ADP ------------ 2(CH3-CH2OH) ¨`+ 2 ATP+ 25.5Kcal d. (C6H12O6) + 2P+ 2ADP ------------ 2(CH3-CH2OH) ¨+ 2 (CO2) `+ 2 ATP+ 25.5Kcal

Correcto Puntos para este envío: 1/1.

6 Puntos: 1 De acuerdo a la ecuación de Manod, durante el crecimiento microbiano, se cumple que: Seleccione una respuesta. a. La velocidad de crecimiento depende de la concentración del sustrato. b. A mayor concentración del sustrato, mayor velocidad de crecimiento c. A medida que aumenta el crecimiento microbiano, disminuye la concentración del sustrato. d. La velocidad máxima, se da cuando la constante de saturación es numericamente igual a la concentración de nutriente.

Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Continuar

Usted se ha autentificado como ALBEIRO AMEZQUITA VELASQUEZ (Salir)

12. Lección Evaluativa 3 Revisión del intento 1 Comenzado el: domingo, 12 de mayo de 2013, 09:38 Completado el: domingo, 12 de mayo de 2013, 10:21 Tiempo empleado: 43 minutos 1 segundos Puntuación bruta: 6/10 (60 %) Calificación: de un máximo de Continuar

1 Puntos: 1

La fermentación maloláctica, consiste en: Seleccione una respuesta. a. Conversión de ácido málico a ácido ácetico. b. Conversión de ácido málico a ácido láctico c. Conversión de ácido láctico a ácido málico d. Conversión de ácido acético a ácido láctico

Correcto Puntos para este envío: 1/1.

2 Puntos: 1 Para que la producción de vino sea exitoso utilizando una levadura transgénica. Se necesita: I. Disponer de un sistema de transformación que permita introducir en el microorganismo la información genética modificada invitro. II.Conseguir su expresión durante la vinificación y que se pueda regular en función de determinadas condiciones fisiológicas o ambientales. Seleccione una respuesta. a. Solamente es necesario que se cumpla la información I. b. Se necesita la información I y II c. No se necesita I Y II d. Solamente es necesaria la información II:

Correcto Puntos para este envío: 1/1.

3 Puntos: 1

La velocidad del procesofermentativo está totalmente ligada a la densidad de población de levadurasfermentativas PORQUE en la últimaetapa del proceso fermentativo, se puede observar que las bacterias lácticasempiezan a tener una concentración notable, al aumentar su densidad depoblación. Seleccione una respuesta. a. La afirmación y la razón son verdaderas pero la razón NO es una explicación correcta de la afirmación. b. La afirmación es falsa y la razón es correcta c. La afirmación es correcta, pero la razón es falsa d. La afirmación y la razón son verdaderas y la razón es una explicación correcta de la afirmación.

Correcto Puntos para este envío: 1/1.

4 Puntos: 1 Cuándo se habla de fermentación a nivel industrial, se dice que esta puede ser aérobia, si el microoganismo necesita oxigeno para producir biomasa ó el compuesto deseable y es anaerobica, cuándo: Seleccione una respuesta. a. En el biorreactor re restringe la entrada de aire por completo para que se produzca la fermentación b. No se tiene presente la cantidad de aire que se necesita para las reacciones durante la fermentación c. Cuándo la entrada de aire se limita solamente a algunas etapas de la fermentación. d. Cuándo se aumenta la cantidad de aire, dependiendo de la etapa de la fermentación

Incorrecto Puntos para este envío: 0/1.

5 Puntos: 1

La velocidad del proceso fermentativo se encuentra ligada a la densidad de población de levaduras fermentativas y esto se puede observar Seleccione una respuesta. a. La fase de descenso poblacional b. La fase de latencia c. La fase estacionaria d. La fases de crecimiento poblacional

Correcto Puntos para este envío: 1/1.

6 Puntos: 1 La etapa de maduración de la cerveza, consiste en : Seleccione una respuesta. a. El conjunto de modificaciones bioquímicas y biofísicas que suceden en las células, en dónde se produce el alcohol etilico. b. Fermentación de la levadura desúés de filtrada, con el fin de obtener un producto de mayor sabor. c. Es la etapa siguiente a la fermentación y comprende todo el tiempo en que la cerveza permanece en los tanques a bajas temperaturas, antes de ser filtrada d. Consiste, en la clarificación, enfriamiento y aireación del mosto, hasta que se convierta en un medio ideal para el crecimiento de las levaduras

Correcto Puntos para este envío: 1/1.

7 Puntos: 1 La fermentación, corresponde a una modificación del metabolismo celular. La conversión del azucar en alcohol , corresponde al catabolismo PORQUE durante el catabolismo, se sintetizan nuevas moléculas que la célula necesita para su crecimiento

Seleccione una respuesta. a. Si la afirmación y la razón son verdaderas y es una explicación correcta. b. Si la afirmación y la razón son verdaderas, pero NO es una explicación correcta c. Si la afirmación es verdadera y la razón es falsa d. Si la afirmación es falsa y la razón es verdadera

Incorrecto Puntos para este envío: 0/1.

. 8 Puntos: 1 Cómo se ha planteado anteriormente, las fermentaciones a nivel industrial consiste en la transformación de una sustancia orgáncia (generalmente un carbohidrato) en otra utilizable, las cuales pueden ser anaerobicas o aerobicas. La producción de vino se puede decir que es un tipo de fermentación Seleccione una respuesta. a. aerobia con fermentación alcholica b. aerobia con fermentación láctica c. anaerobia, con fermentación lactica d. anaerobia con fermentación alcoholica

Incorrecto Puntos para este envío: 0/1.

9 Puntos: 1 Una solución desde la Biotecnología en la industría vínica, para solucionar el problema de la baja acidez es: Seleccione una respuesta. a. Construir levaduras con genes provenientes de otros microorganismos,

para conseguir un aumento en la producción de ácido malico b. Desarrollar levaduras capaces de neutralizar la fermentación lactica. c. Contruir levaduras que contienen un gen aislado de Lactobacillus casei, necesario para la producción de ácido lactico d. Aumentar la producción de ácido citrico en las uvas.

Correcto Puntos para este envío: 1/1.

10 Puntos: 1 Durante la obtención de vino, se requieren dos procesos microbiológicos, que se requieren necesariamente para laborar el producto. El primero es la fermentación, es decir la conversión de jugo de uvas a alcohol y el segundo, que se requiere para controlar la ácidez del vino. Sí se deseara aumentar la ácides entonces es necesario favorecer: Seleccione una respuesta. a. La fermentación láctica b. La obtención de levaduras recombinantes c. La fermentación maloláctica d. El crecimiento de Schizoraccharomyces pombe

Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Continuar

Usted se ha autentificado como ALBEIRO AMEZQUITA VELASQUEZ (Salir) 305689A