Examen Unidad 1 Administrativos

Comenzado el Estado Finalizado en Tiempo empleado Puntos Calificación miércoles, 25 de septiembre de 2019, 07:12

Views 527 Downloads 2 File size 284KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Comenzado el

Estado

Finalizado en

Tiempo empleado

Puntos

Calificación

miércoles, 25 de septiembre de 2019, 07:12

Finalizado

lunes, 30 de septiembre de 2019, 07:57

5 días

10,00/10,00

5,00 de 5,00 (100%)

Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta De acuerdo con el video propuesto en esta unidad:

el reglamento de trabajo incluye en su contenido: Seleccione una: a. Obligaciones y prohibiciones especiales para el empleador y los trabajadores. b. Escala de faltas y procedimientos c. Escala de sanciones disciplinarias y forma de aplicación de ellas. d. Todas las otras respuestas son correctas CORRECTO. El contenido del reglamento interno del trabajo está regulado en artículo 108 del código laboral. Retroalimentación La respuesta correcta es: Todas las otras respuestas son correctas

Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Al suscribir un contrato de trabajo se producen derechos para el trabajador, pero nunca obligaciones. Seleccione una: a. Verdadero b. Falso CORRECTO. Al suscribir un contrato de trabajo se producen tanto derecho como obligaciones para ambas partes firmantes del mismo. Retroalimentación La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta En la compañía el “FUTURO LTDA” se creó un RIT de 48 páginas en donde se transcribieron todas las normas del código laboral referentes a las prestaciones sociales, causales de terminación del contrato y suspensión del contrato laboral. ¿Diga cómo está el contenido de ese reglamento? Seleccione una: a. excelente, pues refresca los derechos laborales del trabajador b. regular, ya que debía ser más largo y transcribir más normas del C.S.T c. bueno, toda vez que el mismo regulo lo necesario. d. malo, por cuanto no es concreto, transcribe las normas laborales y no regula nada diferente a lo que ya dice la ley laboral. CORRECTO. Recuérdese que el contenido de los reglamentos internos de trabajo, no debe ser el mismo del código laboral, no debe ser extenso y debe regular aspectos que se relacionen con el funcionamiento propiamente tal de la em presa, pues de lo contrario no se estaría haciendo un RIT sino copiando y pegando innecesaridades que ya están en la ley y no tienen por qué repetirse. Retroalimentación La respuesta correcta es: malo, por cuanto no es concreto, transcribe las normas laborales y no regula nada diferente a lo que ya dice la ley laboral.

Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Cuando se indica la escala de faltas y procedimientos para su comprobación; escala de sanciones disciplinarias y forma de aplicación de ellas. Lo anterior hace referencia a: Seleccione una:

a. Sanciones del Reglamento Interno de Trabajo b. Efectos Jurídicos c. Elaboración del RIT d. Todas las opciones son correctas e. Ningunas de las anteriores CORRECTO. Porque cuando se indica la escala de faltas y procedimientos para su comprobación; escala de sanciones disciplinarias y forma de aplicación de ellas, se hace referencia al contenido del Reglamento Interno de Trabajo. Retroalimentación La respuesta correcta es: Ningunas de las anteriores

Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Se puede indicar que el Teletrabajo es: Seleccione una: a. Una forma de contratación en virtud de la flexibilidad CORRECTO. El teletrabajo es una forma de contratación en virtud de la flexibilidad.

b. Es un vínculo jurídico que se actúa como tal; es decir como simple intermediario c. Contratante y el contratista es afín se presume la responsabilidad para con los trabajadores. d. Ninguna de las opciones es correcta. Retroalimentación La respuesta correcta es: Una forma de contratación en virtud de la flexibilidad

Pregunta 6 Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Según la noticia propuesta:

¿Qué afirmación considera correcta? Seleccione una: a. El contrato a término indefinido tipo tiene un tiempo límite estipulado en el documento y el contrato a término fijo no tiene estipulada una fecha de terminación de obligaciones mutuas. b. El contrato a término fijo tiene un tiempo límite estipulado en el documento y el contrato a término indefinido no tiene estipulada una fecha de terminación de obligaciones mutuas. CORRECTO. Retroalimentación La respuesta correcta es: El contrato a término fijo tiene un tiempo límite estipulado en el documento y el contrato a término indefinido no tiene estipulada una fecha de terminación de obligaciones mutuas.

Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Tengo un contrato fijo a seis meses y como ya se prorrogó tres veces, está a un año. ¿Debo pagar preaviso para renunciar a mi empleo, con la nueva ley? Seleccione una: a. Verdadero b. Falso CORRECTO. No es necesario abonar ninguna cantidad en concepto de preaviso. Retroalimentación La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta En el reglamento interno de trabajo de la empresa Parmount S.A se estableció como sanción disciplinaria, para los empleados que lleguen tarde, los que lleguen borrachos o bajo los efectos de sustancias alucinógena s o psicoactivas, la suspensión de su trabajo desde 3 meses mínimo hasta 6 meses máximo, ¿esta disposición es válida? Seleccione una: a. Verdadero b. Falso CORRECTO. Debe recordarse que la legislación laboral en cuanto a las suspensiones de trabajo indica que la primera vez podrá sancionarse por máximo 8 días en caso de incurrir nuevamente en falta por un término máximo de 2 meses. Retroalimentación La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Se dice que un Contrato es Tácito cuando: Seleccione una: a. Cuando el contrato se genera por la prestación del servicio. CORRECTO. Un Contrato Tácito, es aquel cuando se genera por la prestación del servicio.

b. Cuando el contrato puede ser verbal o escrito c. Cuando el contrato se genera bajo condición duración de la obra o labor contratada y a término indefinido d. Ninguna de las opciones es correcta Retroalimentación La respuesta correcta es: Cuando el contrato se genera por la prestación del servicio.

Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Cuando se indica que el RIT, hace parte del contrato individual de trabajo de cada uno de los trabajadores de la respectiva empresa, hace parte de: Seleccione una: a. Efectos Jurídicos CORRECTO. Cuando se indica que el RIT, hace parte del contrato individual de trabajo de cada uno de los trabajadores de la respectiva empresa, se hace énfasis a los efectos jurídicos.

b. Elaboración

c. Contenido d. Sanciones Retroalimentación La respuesta correcta es: Efectos Jurídicos