EXAMEN SUSTITUTORIO 2015-II.doc

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGRICOLA CURSO: AGUAS SUBTERRÁNEAS II- 2015 RESPUE

Views 47 Downloads 0 File size 164KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGRICOLA CURSO: AGUAS SUBTERRÁNEAS II- 2015

RESPUESTAS EXAMEN SUSTITUTORIO Nombre Código Firma Fecha

: : : : 28 de Enero del 2015

NOTA: Inicio : 9:10 am Termino: 11:00 am

A.- Responda a lo siguiente (10 puntos): 1.- ¿Por qué razones se puede deteriorar las aguas subterráneas? (2 puntos) Respuesta:

2.-¿Qué nos representa la conductividad hidráulica y que característica puede tener y porque? (2 puntos) Respuesta:

3.- ¿Qué estudia la hidro-geoquimica, producto de que es la composición química de agua subterránea y producto de la compilación de que ciencias es la hidro-geoquímica? (2 puntos) Respuesta:

4.- En el proceso de entubado de un pozo, ¿Qué parte del mismo es importante y porque?, ¿Cómo es el proceso de su selección y cual es el objetivo principal? (2 puntos) Respuesta:

5.- En la deducción de la ecuación fundamental de la aguas subterráneas, ¿Cómo se admite que es este flujo en el medio poroso, y en que leyes se basa esta ecuación? (2 puntos) Respuesta:

Ing. M Sc. Audberto Millones Chafloque

Puno 28 de Enero del 2015 2 PROBLEMAS (10 puntos) Resuelva los siguientes problemas e interprete los resultados obtenidos y describa los conceptos usados, el valor que tendrá esta interpretación será el 40% del puntaje establecido PRIMER PROBLEMA (6 puntos) En un acuífero se ha realizado una prueba de bombeo en un piezómetro ubicado a 30 m de un pozo con un caudal constante de 20 l/s hasta observarse una estabilización del cono de bombeo. Producto de dicha prueba, se ha observado los descensos que se muestran en el cuadro adjunto. Se pide: a) Determinar los valores de la transmisividad y del coeficiente de almacenamiento del acuífero b) Calcular el descenso en el piezómetro, al final de la prueba, si el caudal de bombeo es de 7.5 l/s c) Calcular del descenso en el pozo de bombeo, al final de la prueba de bombeo, si el caudal es de 7.5 l/s (radio del pozo es de 20 cm) d) Determinar la conductividad hidráulica del pozo, si el espesor saturado de pozo es de 100m e) Si el caudal de la prueba de bombeo es de 2 l/s, ¿cuál es el descenso que se observa en el pozo? f) ¿De qué tipo de acuífero se trata? SOLUCIÓN: Examen sustitutorio -Curso: Aguas Subterráneas II- 2015

Ing. M Sc Audberto Millones Chafloque

Examen sustitutorio -Curso: Aguas Subterráneas II- 2015

Puno 28 de Enero del 2015

3

TERCER PROBLEMA (4 puntos) Se efectúa un bombeo constante de 100 l/s, en un acuífero confinado. En un piezómetro situado a 100m del pozo se han medido los descensos que a continuación Ing. M Sc Audberto Millones Chafloque

Puno 28 de Enero del 2015 4 se indican. Calcular los parámetros hidráulicos de dicho acuífero utilice el método más apropiado. Examen sustitutorio -Curso: Aguas Subterráneas II- 2015

SOLUCIÓN:

Ing. M Sc Audberto Millones Chafloque