Examen Parcial de Pavimento 2da Unidad

PAVIMENTOS EXAMEN PARCIAL DE PAVIMENTOS Problema 1: Diseñar el pavimento flexible para una carretera, sabiendo que la

Views 111 Downloads 2 File size 611KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PAVIMENTOS

EXAMEN PARCIAL DE PAVIMENTOS

Problema 1: Diseñar el pavimento flexible para una carretera, sabiendo que la precipitación en la región es baja. La napa freática es profunda, sin riesgo de heladas, condiciones generales son excelentes. El material del terreno de fundación presenta un CBR del 3% y el transito reducido a cargas equivalentes de 5000 lb por rueda es de 3.8 millones. Se dispone de material de préstamo para sub base con un CBR del 11% y un material de base con un CBR del 30 %.

Solución: A) Precipitación en la región es

baja, para el diseño se considerara una

precipitación entre 254 a 381 mm anuales: [254 – 381]

Valor asignado de 1

B) Napa freática es profunda, para el diseño se considerara entre 1.80m a 3.00 m

[1.80-3.00m]

Valor asignado de 1

C) Sim peligro de heladas

Ninguna

Valor asignado de 0

D) Condiciones generales de drenaje

Excelente

Valor asignado de 0

E) Transito reducido a cargas equivalentes a 5000 lb por rueda durante 20 años

Por rueda es de 3.8 millones UNIVERSIDAD SAN PEDRO

Valor asignado de 6 PÁGINA 1

PAVIMENTOS

A continuación se realiza la suma de los valores asignado:

1+1+0+0+6 = 8

Curva a emplearse para diseño de pavimento curva 6

Entrando al gráfico con un CBR en el terreno de fundación de 3% en la curva 6, se obtiene un espesor total de pavimento de 16” o 40 cm

base C.B.R=30%

40 cm

sub base C.B.R=11%

El espesor sobre la sub base se calculara considerando el CBR de 11% y la curva 6, se obtiene un espeso de 8” o 20 cm

base C.B.R=30%

20 cm

sub base C.B.R=11%

20 cm

40 cm

El espesor sobre base se calculara considerando el CBR de 30% y la curva 6, se obtiene un espeso de 4” o 10 cm 10 cm

UNIVERSIDAD SAN PEDRO

base C.B.R=30%

10 cm

sub base C.B.R=11%

20 cm

40 cm

PÁGINA 2

PAVIMENTOS

Problema 2: Determinar el indice de trafico de una crreterra de 4 carriles, si al realizar el analisis de trafico se encuentra con 1200 vehiculos diarios; con 3% de camiones H10, 10% de camiones H15-S12 y 8% de caniones H20-S16. El periodo de diseño es de 20 años y el incremento de trafico en este tiempo es del 100%

A) Transito diario inicial (TDI) o Índice diario de tráfico (IDT)

Datos obtenidos en inspección en campo: 

Tráfico actual detectado:

1200 veh/día



Camiones de la carga H10:

3%



Camiones de la carga H15-S12:

10%



Camiones de la carga H20-S16:

8%



Vehículos menores a 10000 lb:

79%



Periodo de diseño:

20 años



Incremento de tráfico (20 años):

100%

B) Composición del trafico según la tabla estándar de la AASHTO

Tipo

1

Representación

Vehículos

N° de Veh.

79%1200 = 948 veh

< 10000 lb

ejes Simple

Tándem

2

10 TN 2

Camión tipo

3%1200 = 36 veh

2

10%1200 = 120 veh

3

H10

27TN 3

Camión Tipo H15-S12

36TN 4

Camión Tipo

8%1200 = 96 veh

H20-S16 Volumen total actual de tráfico total

UNIVERSIDAD SAN PEDRO

1200 veh

1

2

Delantera

Trasera

8

2

PÁGINA 3

PAVIMENTOS

C) Deberá determinarse el N° de ejes por cada tipo de camión

Vehículos livianos

948x2

1896

Camión H10 ejes simple

36 x2

72

Camión H15-S12 eje simple

120 x3

360

Camión H20-S16 eje simple

96x1

96

Camión H20-S16 eje tándem

96x2

192

Total de ejes

2616 ejes

D) Deberá realizarse la distribución de ejes por cada carga 

Ejes Simples < 8 kip, < 8000 lb,