Examen Parcial 2da Unidad Sismica

FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL CURSO DE INGENIERIA SISMICA EXAMEN PARCIAL - II UNIDAD I.- DATOS INF

Views 86 Downloads 0 File size 83KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL

CURSO DE INGENIERIA SISMICA EXAMEN PARCIAL - II UNIDAD I.- DATOS INFORMATIVOS ESTUDIANTE: …………………………………………………………………………………….. CICLO: VIII EXPERIENCIA CURRICULAR: INGENIERIA SISMICA DOCENTE: FECHA: 05/11/2012

Ing.

W.

Henrry

Gamboa

Olórtegui

II.- INSTRUCCIONES GENERALES En este examen se evaluarán tus conocimientos adquiridos durante la segunda unidad. El puntaje obtenido en este examen será colocado en la columna CL sin promediar con nota alguna. Tu examen será desarrollado en las mismas copias entregadas. Cuentas para ello con 120 minutos.

CAPACIDADES A EVALUAR

Identifica y distingue los conceptos generales, así como también aplica criterios adecuados, con destreza para resolver ejercicios de vibraciones con grados de libertad, ecuación de movimiento, utilizando para ello procedimientos con secuencia lógica que ayudará a obtener precisión en los resultados y sobre todo interpretar los resultados.

PUNTAJE ( por pregunta)

INDICADORES DE EVALUACIÒN

P1

P2

P3

P4

P5

Reconoce conceptos generales de Vibraciones, grados de libertad

1

1

1

1

1

Reconoce conceptos generales de Diagrama de cuerpo libre de una partícula

1

1

1

1

1

Aplicación de Criterios, destreza o habilidad para resolver ejercicios con procedimientos ordenados, con precisión e interpretación de los resultados.

2

2

2

2

2

TOTAL = 20

4

4

4

4

4

P6

Ing. W. Henrry Gamboa Olórtegui

P7

P8

FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL

III.- ESTRUCTURA DE LA EVALUACIÒN. 3.1.

Contesta las siguientes preguntas.

K O

m C

a L

1.

En el sistema que se muestra en la figura, considerando oscilaciones pequeñas, determinar: a) La ecuación del movimiento. b) La frecuencia natural de las oscilaciones amortiguadas. C) El coeficiente de amortiguamiento para el amortiguamiento crítico.

Ing. W. Henrry Gamboa Olórtegui

FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL

W A K

K

3L

L

2.

Pla ntear la ecuación diferencial del movimiento, de la siguiente estructura.

3.

Un bloque de 50Kg se mueve entre guías verticales, tal como se indica en la figura. Se separa 40 mm hacia debajo de su posición de equilibrio y se abandona luego al mismo. Calcular el periodo de vibración, la velocidad y aceleración máximas del bloque en cada uno de los dos esquemas de sujeción del mismo que se aprecian en la figura.

Ing. W. Henrry Gamboa Olórtegui

FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL

K = 4kN/m

¹

K

K

¹

2 K = 6 kN/m

2

(a) (b)

K

m x F

4.

El sistema resorte – masa que se muestra en la figura, está en reposo en su posición de equilibrio cuando t = 0. En este instante se aplica a la masa una fuerza F de magnitud constante. Hallar el desplazamiento “x” como una función del tiempo.

Ing. W. Henrry Gamboa Olórtegui

FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL

K1

W

C

5.

K2 C

Plantear la ecuación diferencial del movimiento para el bloque y luego hallar el coeficiente de amortiguamiento crítico.

Ing. W. Henrry Gamboa Olórtegui