examen de 2da unidad virtual.pdf

Examen de 2da Unidad Investigación Científica en TI Apellidos y Nombres Fecha 1. Realidad problemática La empresa lang

Views 80 Downloads 0 File size 44KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Examen de 2da Unidad Investigación Científica en TI Apellidos y Nombres

Fecha

1. Realidad problemática La empresa langostinera Isla Bella SAC, cuenta con 3 pozas para las faces iniciales de crianza de larvas de langostinos, las larvas son importadas desde ecuador, de criadores especializados, estas larvas antes de ser importadas pasan por rigurosos exámenes para asegurar la calidad de las mismas, previniendo la contaminación con enfermedades o algún otro agente patogeno que pueda afectar la supervivencia y la producción final del lote importado o de la población de langostinos en proceso de crianza. Una vez realizado la importación, las larvas son ubicadas en posas especiales para las cuales la empresa destina personal las 24 horas para el monitoreo de los estanques, una vez validada la calidad de las larvas de importación, estas pasan por varios procesos y etapas de crianza hasta llegar a su etapa adulta, en la cual puede ser procesada, empacada y exportada a países de Europa en su mayoría como mercado objetivo. En el proceso de crianza y a través de las etapas de crecimiento de las larvas, ocurre un proceso muy cuidadoso de monitoreo de parámetros físico y biológicos que permiten asegurar la supervivencia de la población, los parámetros usualmente medidos son el nivel de oxigeno disuelto en agua y la temperatura del ambiente acuático a nivel físico, a nivel biológico, el porcentaje de amoniaco diluido en agua. La larva de langostino es muy sensible a los cambios en los parámetros físico descritos, ya que un bajo nivel de Oxígeno disuelto podría causar que las larvas no puedan obtener Oxigeno suficiente y causar muerte masiva de estas larvas, de igual forma los cambios de temperatura causan estrés en los organismos lo cual produce baja calidad en la producción. Debido a lo delicado cuidado requerido y al impacto posiblemente causado de tratarse de un fallo en el proceso de crianza, es que se asigna trabajadores encargados de monitorear de los parámetros físicos descritos y materiales en forma de insumos y sustancias para mantener el medio de crianza en un estado estable y adecuado, lo cual ocasiona un importante gasto de personal y materiales, que es lo que se intentara optimizar en eses trabajo de investigación. Debido a la sensibilidad del organismo cultivado (langostinos en etapa de larva) y el impacto de la producción futura y directamente en la economía de

la empresa, se asigna personal las 24 horas en 3 turnos para realizar medidas con instrumentos especializados que miden el nivel del Oxigeno disuelto en agua y temperatura como parámetros físico, estas mediciones se realizan cada 2 horas sobre cada estanque (3 para crianzas de larvas), además de la utilización de peróxido para elevar el nivel del oxigeno en caso de que se identifique que sea bajo. Es importante que la lectura de parámetros sea oportuna y la reacción, en caso el oxigeno disminuya debe ser pronta. Existe el problema es mejorar y disminuir la frecuencia de muestreo y el tiempo de reacción, para reducir, costos en personal y optimizar el uso del peróxido, además la recolección de datos es inoportuna y mensajes de alerta inadecuados. En la empresa se usa sensores de oxígeno disuelto de grado industrial aplicado en laboratorio y sensores de temperatura que no se encuentran conectados a un sistema para recolectar dichos datos, estos sensores guardan internamente y pueden enviar mediante conexión WiFi a un concentrador para almacenar los datos, los cuales deben ser analizados y deben visualizarse en un sistema , pues estos se usan manualmente e independientemente, pues las alertas inapropiadas, que identifican lecturas fuera de los rangos mínimos y máximos según los parámetros normales preestablecidos, no permite actuar de forma oportuna. No se tiene un muestreo constante en tiempo real de los datos de manera que sea accesible. Según la realidad problemática descrita anteriormente (14 ptos.): ✓ Identifique el problema central ✓ Plantee el titulo adecuadamente ✓ Formule el Problema de Investigación ✓ Plantee el Objetivo General y los específicos ✓ Determine la población y muestra ✓ Plantee un Diseño de Investigación adecuado ✓ Formule la hipótesis de investigación ✓ Determine las Variables independiente y dependiente, también establezca los indicadores de medida para las variables ✓ Elabore un instrumento para recolectar datos según el indicador de la variable dependiente. ✓ Determine las variables de medición de acuerdo al instrumento seleccionado ✓ Formule la hipótesis nula, alternativa y estadística 2. Avance de producto (6 puntos)