examen final 2da unidad tributaria.docx

II Examen Parcial de Auditoría Tributaria Apellidos y Nombres: bautista alanoca aaron fernando Fecha:9/09/2020 Antecede

Views 78 Downloads 2 File size 109KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

II Examen Parcial de Auditoría Tributaria Apellidos y Nombres: bautista alanoca aaron fernando Fecha:9/09/2020

Antecedentes Recientemente, la administración tributaria lo ha contratado a usted como fiscalizador y se está preparando para realizar la primera fiscalización. Su supervisor le ha asignado el expediente de Henrietta Chandler, la propietaria de HC Clothing. Su supervisor le ha avisado que usted va a fiscalizar las declaraciones del impuesto sobre la renta correspondiente a los ejercicios 2008 y 2009 que ha presentado la Sra. Chandler. 1. Antes de comenzar el proceso, es importante comprender claramente la finalidad de la fiscalización. En el espacio provisto más abajo, explique brevemente el propósito de realizar una fiscalización impositiva de HC Cloting. En este caso podemos decir que el propósito de una fiscalización es verificar si el contribuyente ha logrado determinar y pagar correctamente sus impuestos.

2. De las 4 etapas siguientes, ¿cuál es la primera que usted deberá abordar en una fiscalización? a. Finalización de la fiscalización. b. Encuentro con el contribuyente. c. Fiscalización de libros y registros. d. Revisión del expediente y preparación del plan de fiscalización. 3. Usted ha estado dedicando tiempo a la revisión del expediente de la empresa HC Clothing y se siente cómodo de pasar a la etapa siguiente de la fiscalización. ¿Cuál es la próxima etapa que deberá realizar? a. Realizar una evaluación de las necesidades. b. Preparar el plan de fiscalización. c. Contactar a la Sra. Chandler para informarle que ha sido seleccionada para una fiscalización. 4. Basado en la revisión de los estados contables de la empresa HC Clothing, ¿qué cuenta no se consideraría significativa? (Ver Archivo Adjunto) a. Ingresos b. Gastos de oficina c. Flete d. Teléfono y servicios 5. Basado en un análisis comparativo de los gastos de la empresa HC Clothing, ¿qué elemento piensa que debería incluir en su plan de fiscalización para examinarlo en profundidad? a. Salarios b. Publicidad c. Renta d. Automóvil 6. Después de haber elaborado el plan de fiscalización para la empresa HC Clothing, usted se comunicó con la Sra. Chandler para organizar el primer encuentro con ella. La Sra. Chandler fue muy flexible con respecto a su pedido de encontrarse y sugirió varios sitios de encuentro posibles. Ella también indicó que como su empresa actualmente estaba sufriendo algunas renovaciones, un encuentro en ese lugar tendría que limitarse al mostrador ubicado a la entrada de la tienda. De los lugares que sugirió la Sra. Chandler, ¿cuál sería la mejor opción para el primer encuentro? a. Una cafetería adyacente a la empresa de la Sra. Chandler.

b. Una oficina privada en el edificio de la administración tributaria. c. El establecimiento de la Sra. Chandler. d. Una oficina privada en la empresa del hermano de la Sra. Chandler 7. Durante su primer encuentro con la Sra. Chandler, usted pudo determinar varios datos acerca de la empresa:  La Sra. Chandler no ha implementado ningún control interno para la empresa HC Clothing.  La Sra. Chandler posee una cuenta bancaria comercial y una personal. o Ella indicó que todos sus ingresos se depositan en la cuenta bancaria comercial. o Ella también señaló que todos sus gastos habían sido pagados con cheques provenientes de la cuenta bancaria comercial.  La Sra. Chandler no utiliza los servicios de un contador para ayudarla a preparar las declaraciones del impuesto sobre la renta.  La Sra. Chandler recibió una donación personal de su hermano que asciende a la suma de $2.000 en 2008 y $1.700 en 2009. Ella recibió estas cantidades al principio de junio y las depositó en su cuenta bancaria personal. Cuando visitó las instalaciones de la Sra. Chandler, usted notó que la empresa HC Clothing es una tienda muy bien mantenida. Usted pudo confirmar que actualmente se está renovando la empresa con alfombra nueva y con unidades de iluminación costosas. También observó que la Sra. Chandler tenía un automóvil nuevo en el estacionamiento. Basado en su experiencia personal, usted determinó que sería muy inusual poder adquirir estos bienes con los ingresos que ha declarado la Sra. Chandler. Los resultados de su encuentro con la Sra. Chandler y de su visita a la empresa HC Clothing indican que usted deberá utilizar pruebas directas, más que indirectas, cuando realice la fiscalización. a. Verdadero b. Falso 8. Usted comenzó las pruebas de fiscalización de la Sra. Chandler revisando los gastos que reclamó en materia de salarios para el ejercicio 2009. Cuando usted le preguntó acerca de esta categoría de gastos, ella le proporcionó los datos siguientes: Salarios pagados con cheques a los empleados $1.000 Salarios pagados en efectivo a los empleados $3.000 Total de salarios pagados a los empleados $4.000 Cuando usted revisó los cheques cancelados que le proporcionó la Sra. Chandler, pudo confirmar las cantidades pagadas con cheques a los empleados. Cuando usted le preguntó sobre los salarios pagados en efectivo, ella no pudo decirle el nombre de los empleados que habían recibido esos pagos ni las fechas en que los recibieron. Además, la Sra. Chandler no pudo proporcionar ningún comprobante para los pagos en efectivo que había declarado. En cuanto a los gastos correspondientes a los salarios que reclamó la Sra. Chandler, sería razonable: a. Conceder el total de gastos de $4.000 correspondientes a salarios. b. Concederle a la contribuyente la mitad de los gastos correspondientes a salarios, o sea $2.000. c. Concederle a la contribuyente los $1.000 que puede documentar y negarle los $3.000 por los cuales no puede presentar comprobantes. d. Negarle a la contribuyente el total de gastos correspondientes a salarios, o sea $4.000 9. Luego de haber determinado que debía efectuar pruebas indirectas como parte de la fiscalización de la empresa HC Clothing, usted preparó el estado de origen y aplicación de fondos para la Sra. Chandler: Origen de los fondos 2008 2009 Beneficio que ha declarado la Sra. $850 $(510) Chandler Donación del hermano de la Sra. $2.000 $1.700 Chandler Total del origen de los fondos $2.850 $1.190 Aplicación de los fondos

Alimentos, vivienda y servicios $1.900 $3.700 públicos Viajes y relaciones públicas $800 $3.000 Donaciones a los miembros de la $150 $500 familia Total de la aplicación de los fondos $2.850 $7.200 Excedente de la aplicación sobre el $0,00 ($6.010) origen ¿Qué conclusión lógica puede sacar del estado de origen y aplicación de fondos que preparó para la Sra. Chandler? a. Hay un bajo riesgo de que existan ingresos no declarados para los ejercicios 2008 y 2009. b. Los ingresos declarados por la contribuyente son superiores a lo que deberían ser para el ejercicio 2009. c. No es necesario revisar en detalle los ingresos que ha declarado la contribuyente. d. Hay un bajo riesgo de que existan ingresos no declarados para el ejercicio 2008 y un alto riesgo de que existan ingresos no declarados para el ejercicio 2009. 10. Los resultados del estado de origen y aplicación de fondos que usted preparó lo incitaron a efectuar pruebas motivaron para el ejercicio 2009. Más precisamente, usted decidió efectuar un análisis de los depósitos bancarios de la Sra. Chandler. La revisión de la cuenta bancaria comercial confirmó que todos los ingresos declarados por la contribuyente habían sido depositados en esta cuenta. No se observó ninguna operación inusual. No obstante, cuando revisó la cuenta bancaria personal de la Sra. Chandler, usted notó que en el transcurso del ejercicio 2009 se efectuaron una cantidad significativa de depósitos. A continuación se ofrece el resumen de dichos depósitos: 10 de enero de 2009 $1.000 19 de febrero de 2009 $850 12 de abril de 2009 $1.200 5 de mayo de 2009 $500 7 de junio de 2009 $1.700 23 de septiembre de 2009 $900 30 de noviembre de 2009 $560 3 de diciembre de 2009 $1.000 Total de depósitos $7.710 ¿Qué conclusión lógica puede sacar del análisis de los depósitos que se hicieron en la cuenta bancaria personal de la Sra. Chandler? a. La Sra. Chandler es culpable de fraude. b. La Sra. Chandler tiene potencialmente un ingreso no declarado de $7.710 en 2009. c. La Sra. Chandler tiene potencialmente un ingreso no declarado de $6.010 en 2009. d. El ingreso declarado de la Sra. Chandler para 2009 es exacto. 11. Luego de haber terminado las pruebas de fiscalización para la empresa HC Clothing, usted determinó que hay $6.010 de ventas que la Sra. Chandler no había declarado en 2009. Ella tampoco pudo ofrecer comprobantes por los $3.000 en salarios, correspondientes al ejercicio 2009, que usted había cuestionado anteriormente. Usted ha hablado sobre estos dos elementos con su supervisor, y él está de acuerdo con usted que estas cantidades se deberán ajustar como cambios luego de la fiscalización. ¿Cuál es el próximo paso en la fiscalización, luego de haber determinado los ajustes que se deben hacer en la declaración del impuesto sobre la renta de la Sra. Chandler para el ejercicio 2009? a. Organizar un encuentro con la Sra. Chandler para discutir los cambios que hay que hacer en la declaración del impuesto sobre la renta correspondiente al ejercicio 2009. b. Procesar los cambios que hay que hacer en las declaraciones del impuesto sobre la renta de la Sra. Chandler.

c. Avisarle a la Sra. Chandler que usted hará cambios en la declaración del impuesto sobre la renta correspondiente al ejercicio 2009. d. Enviarle a la Sra. Chandler una lista que muestre la cantidad que debe pagar como consecuencia de la fiscalización. 12. Durante la entrevista final, la Sra. Chandler estuvo de acuerdo con los ajustes que usted efectuó luego de la fiscalización. Ella no pudo refutar la información que usted le presentó y le avisó que aceptaría las conclusiones de su fiscalización. ¿Cuál es la secuencia correcta de las etapas que usted debe completar para finalizar la fiscalización de la Sra. Chandler? a. Preparar y reunir el resto de los papeles de trabajo, hacer revisar el expediente por el supervisor, procesar los cambios luego de la fiscalización y redactar una carta de confirmación para la contribuyente. b. Hacer revisar el expediente por el supervisor, procesar los cambios luego de la fiscalización, redactar una carta de confirmación para la contribuyente, preparar y reunir el resto de los papeles de trabajo de la fiscalización. c. Redactar una carta de confirmación para la contribuyente, preparar y reunir el resto de los papeles de trabajo de la fiscalización, hacer revisar el expediente por el supervisor, procesar los cambios luego de la fiscalización. d. Redactar una carta de confirmación para la contribuyente, procesar los cambios luego de la fiscalización, preparar y reunir el resto de los papeles de trabajo de la fiscalización, hacer revisar el expediente por el supervisor. 13. Mencione tres (3) medidas cautelares para proteger la información (mercaderías - archivos, locales o equipos electrónicos), citadas en el art 69 del Modelo de Código Tributario.   

colocación de precintos depósitos de mercadería secuestros de archivos

14. ¿Cómo define la inteligencia fiscal? Está especializada en las administraciones tributarias que están basadas en la auditoria de campo , que mediante medidas , métodos y procedimientos avanzados y planificados investiga la defraudación y delitos fiscales , las cuales son dotados de normas especiales con normas delimitadas señalando su marco de acción , formas de actuación y facultades

15. ¿En que consiste la auditoría de oficina? Dé ejemplos. consiste en la verificación, revisión, compulsa de la información de los registros de los contribuyentes y de las declaraciones de los contribuyentes y de terceros a fin de corroborar su concordancia en las oficinas de la administración tributaria 1.- verificación del crédito fiscal del iva determinado en la declaración de un contribuyente con los registros y comprobantes de pago del mismo 2.- verificación del impuesto a la renta empresarial anual determinada por un contribuyente con el análisis de sus deducciones en sus registros