Examen Final - Proc Extr

17/12/2018 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO6] Examen final - Semana 8 Fecha lím

Views 77 Downloads 0 File size 921KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • Glo
Citation preview

17/12/2018

Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO6]

Examen final - Semana 8 Fecha límite 17 de dic en 23:59 Puntos 80 Preguntas 20 Disponible 14 de dic en 0:00-17 de dic en 23:59 4 días Tiempo límite 90 minutos Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/6395/quizzes/26094

1/12

17/12/2018

Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO6]

Historial de intentos Intento

Tiempo

Puntaje

MANTENER

Intento 2

89 minutos

60 de 80

ÚLTIMO

Intento 2

89 minutos

60 de 80

Intento 1

89 minutos

56 de 80

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 18 de dic en 0:00 al 18 de dic en 23:59. Calificación para este intento: 60 de 80 Presentado 17 de dic en 20:56 Este intento tuvo una duración de 89 minutos.

Pregunta 1

4 / 4 ptos.

La estructura organizacional debe diseñarse de tal modo que permita ajustar los componentes internos y reaccionar con rapidez ante los cambios del entorno. Por tal razón la organización estratégica es de vital importancia para la implementación de la administración estratégica porque:

En la actualidad la competencia y los cambios acelerados obligan a las organizaciones a tener un mayor grado de flexibilidad.

La estructura organizacional determina la forma de la organización y por ende se puede convertir en una ventaja o desventaja competitiva.

La implantación del plan estratégico se ve determinada por el desarrollo de una adecuada organización estratégica.

La administración estratégica debe seguir las etapas del proceso administrativo.

https://poli.instructure.com/courses/6395/quizzes/26094

2/12

17/12/2018

Incorrecto

Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO6]

Pregunta 2

0 / 4 ptos.

Usted ha realizado un análisis estratégico para una organización, estos estudios los enfoco al análisis PESTA, CINCO FUERZAS competitivas, y de factores interno , debe presentar ante la gerencia sus resultados estableciendo como se encuentra la empresa frente a su competencia. De acuerdo al estudio anterior se establecieron los factores claves de éxito para las empresas de la industria y se compararon tomando como referencia su empresa. Una de las formas de presentar los resultados seria mediante la matriz:

Matriz de evaluación de factores externos (MEFE) Matriz de perfil competitivo (MPC) Matriz de evaluación de factores internos (MEFI) Matriz Boston Consulting Group (BCG)

Incorrecto

Pregunta 3

0 / 4 ptos.

RENFE es la Red Estatal de Ferrocarriles Españoles, esta Empresa Española, tiene a su cargo el transporte de mercancías, pasajeros y carga a través de todo el país. Tiene diferentes productos para la movilidad de pasajeros entre los cuales se encuentran Tren de cercanías, de regiones y de larga distancia; en este último funciona el AVE, tren de alta velocidad y de mayor costo. Cuando RENFE impulsa la venta de tiquetes de AVE con un 40% de descuento en sus precios, se puede afirmar que está desarrollando una estrategia de:

Estrategia de diferenciación https://poli.instructure.com/courses/6395/quizzes/26094

3/12

17/12/2018

Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO6]

Estrategia de integración horizontal Alianza Estratégica Estrategia de Penetración de mercado

Pregunta 4

4 / 4 ptos.

La auditoría Interna, busca identificar internamente en las diferentes áreas funcionales de la empresa sus:

Alternativas y metas. Fortalezas y debilidades. Pérdidas y ganancias. Oportunidades y amenazas.

Incorrecto

Pregunta 5

0 / 4 ptos.

Cuando una empresa adapta sus productos o servicios al mercado meta, se desarrolla una estrategia:

Global. Creación de marca. Franquicia. Multidoméstica.

https://poli.instructure.com/courses/6395/quizzes/26094

4/12

17/12/2018

Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO6]

Pregunta 6

4 / 4 ptos.

BIC: La compañía Francesa pionera en bolígrafos desechables, aprovecha las ventajas en el negocio y extiende su portafolio a encendedores, máquinas de afeitar y navajas desechables fabricados en plástico. Corresponde a una estrategia de:

Global Diversificación concéntrica Diversificación por conglomerado Multidomestica

Pregunta 7

4 / 4 ptos.

BIMBO: Lanzó pan Bimbo Kids, especialmente desarrollado para niños, con alto contenido de vitaminas; corresponde a una estrategia de:

Liderazgo en costos Franquicia Enfoque Integración hacia delante

Pregunta 8

4 / 4 ptos.

AGRÍCOLA DE SEGUROS: Optimizó el servicio al cliente mediante la puesta en marcha de un call center llamado RdAssist, logrando mejorar el https://poli.instructure.com/courses/6395/quizzes/26094

5/12

17/12/2018

Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO6]

indicador de calidad del servicio en un 98.3%. Corresponde a una estrategia de:

Liderazgo en costos. Integración Horizontal. Integración hacia adelante. Integración hacia atrás.

Pregunta 9

4 / 4 ptos.

En la matriz del grupo consultivo de Boston, se ubican las diferentes Unidades Estratégicas de Negocio de la empresa de acuerdo a los siguientes parámetros: la participación relativa que cada UEN tiene en el mercado y

La variación en ventas que presenta cada UEN. La cuota de mercado de cada UEN. La rentabilidad generada por cada UEN. El flujo de efectivo generado por cada UEN.

El procedimiento de construcción de la matriz BCG, define como variables de la misma, la participación relativa en el mercado de cada UEN (eje X) y la variación en ventas de cada UEN en relación a las ventas el sector (eje Y).

Pregunta 10 https://poli.instructure.com/courses/6395/quizzes/26094

4 / 4 ptos. 6/12

17/12/2018

Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO6]

La matriz del grupo consultivo de Boston permite monitorear el curso del ciclo de vida de cada uno de los productos, de acuerdo a esto los productos perro, corresponden a la etapa de

Crecimiento. Introducción. Declive. Madurez.

Una de las utilidades de la MBCG es posibilitar el monitoreo del ciclo normal de los productos que componen el portafolio de la empresa; es así como cada cuadrante está relacionado con cada una de las fases del modelo del ciclo de vida del producto.

Pregunta 11

4 / 4 ptos.

En la matriz de Boston (BCG), las Unidades Estratégicas de Negocios se ubican de acuerdo a:

El nivel de rentabilidad que genera cada UEN. La cuota de mercado de la UEN. La participación Relativa que cada UEN tiene en el mercado. Generación del flujo de efectivo

El nivel de crecimiento en ventas que presenta la industria en la cual compite la empresa y:

https://poli.instructure.com/courses/6395/quizzes/26094

7/12

17/12/2018

Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO6]

La metodología del grupo de Boston define que sobre el eje X se ubica la posición de cada UEN en relación competidor.al principal

Pregunta 12

4 / 4 ptos.

La matriz del grupo consultivo de Boston permite monitorear el curso del ciclo de vida de cada uno de los productos, de acuerdo a esto los productos interrogante, corresponden a la etapa de

Introducción. Crecimiento. Declive. Madurez.

Una de las utilidades de la MBCG es posibilitar el monitoreo del ciclo normal de los productos que componen el portafolio de la empresa; es así como cada cuadrante está relacionado con cada una de las fases del modelo del ciclo de vida del producto.

Pregunta 13

4 / 4 ptos.

En la matriz del grupo consultivo de Boston, se ubican las diferentes Unidades Estratégicas de Negocio de la empresa; una UEN tiene la siguiente característica básica

Bajos costos.

https://poli.instructure.com/courses/6395/quizzes/26094

8/12

17/12/2018

Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO6]

Alto nivel de diferenciación. Productos únicos. Mercado propio.

Una UEN es la parte de una organización para la que existe un mercado externo propio diferenciado de bienes o servicios distintos del de otra UEN.

Pregunta 14

4 / 4 ptos.

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en el taller BCG de la semana 6. En el ejercicio de la empresa ALFA, la UEN chocolate está ubicada en la posición de producto

Interrogante Vaca Estrella Perro

Incorrecto

Pregunta 15

0 / 4 ptos.

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en el taller BCG de la semana 6. En el ejercicio de la empresa Postres La Delicia, la PRM de la unidad D es

3.0 https://poli.instructure.com/courses/6395/quizzes/26094

9/12

17/12/2018

Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO6]

0.70 1.30 0.56

Pregunta 16

4 / 4 ptos.

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en el taller BCG de la semana 6. En el ejercicio de la empresa ALFA, la PRM de la UEN galletas es

1.17 0.91 0.97 1.06

Pregunta 17

4 / 4 ptos.

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en el taller BCG de la semana 6. En el ejercicio de la empresa ALFA, la TCV (tasa de crecimiento en ventas) de la UEN café es

5% 10% 20% 8%

https://poli.instructure.com/courses/6395/quizzes/26094

10/12

17/12/2018

Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO6]

Pregunta 18

4 / 4 ptos.

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en el taller BCG de la semana 6. En el ejercicio de la empresa ALFA, la empresa con el mayor % de ventas es

Beta Gamma Alfa Omega

Pregunta 19

4 / 4 ptos.

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en el taller BCG de la semana 6. En el ejercicio de la empresa Postres La Delicia, la UEN A está ubicada en la posición de

Vaca Interrogante Estrella Perro

Incorrecto

Pregunta 20

https://poli.instructure.com/courses/6395/quizzes/26094

0 / 4 ptos.

11/12

17/12/2018

Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO6]

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en el taller BCG de la semana 6. En el ejercicio de la empresa Postres La Delicia, la TCV de la unidad D es

-13% 54% 45% 10%

Calificación de la evaluación: 60 de 80

https://poli.instructure.com/courses/6395/quizzes/26094

12/12