examen final 1.docx

Navegación por el cuestionario 12345678910 Mostrar una página cada vezFinalizar revisión  Examen Final Comenzado el

Views 276 Downloads 0 File size 393KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • gabo
Citation preview

Navegación por el cuestionario 12345678910

Mostrar una página cada vezFinalizar revisión 

Examen Final

Comenzado el Estado Finalizado en Tiempo empleado Puntos

sábado, 31 de marzo de 2018, 11:10 Finalizado sábado, 31 de marzo de 2018, 12:13 1 hora 3 minutos 6,00/10,00

Calificación 30,00 de 50,00 (60%)

Pregunta

1

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Una buena planificación debe constar de una planificación estratégica y una planificación operativa. Seleccione una: a. Verdadero Correcto. En la primera se establecen los objetivos a medio plazo y, en la segunda, se traducen estos objetivos estratégicos en objetivos anuales. b. Falso La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta Correcta

2

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

¿Qué evalúa el ratio de endeudamiento? Seleccione una: a. El coste de la deuda b. La relación entre deuda y el pasivo más el patrimonio neto Correcto. Relaciona el total de las deudas con el patrimonio neto más el pasivo, su valor objetivo debería oscilar entre 0,4 y 0,6.Para poder hacer un análisis correcto de este ratio es importante tener en consideración el tipo de actividad de la empresa. c. La capacidad de pago a corto plazo d. La relación entre pasivo circulante y pasivo a largo plazo La respuesta correcta es: La relación entre deuda y el pasivo más el patrimonio neto

Pregunta

3

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

¿Qué ratio se utiliza para la misma función que el fondo de maniobra? Seleccione una: a. Ratio de liquidez. Correcto. Sirve para calcular la capacidad de la empresa de pago a corto plazo. (activo circulante/pasivo circulante). b. ROA. c. Ratio de endeudamiento. La respuesta correcta es: Ratio de liquidez.

Pregunta

4

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

¿Qué elemento forma parte del ROA? Seleccione una: a. El BdI b. El BAII Correcto. El Roa quiere analizar la rentabilidad de los activos, el BAII (Beneficio antes de intereses y de impuestos) refleja el beneficio generado por los activos. Los intereses y lo impuestos no dependen de lo activos sino de las decisiones sobre la financiación de la empresa y la legislación tributaria. c. El total de deuda d. El Pasivo Circulante La respuesta correcta es: El BAII

Pregunta

5

Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

El balance recoge en el activo lo que han aportado los propietarios. Seleccione una: a. Verdadero Incorrecta. b. Falso La respuesta correcta es: Falso

Pregunta

6

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Para realizar el presupuesto de tesorería es necesaria una previsión de los cobros aunque de los pagos no es necesario Seleccione una: a. Verdadero b. Falso Correcto. Para realizar un presupuesto de tesorería es necesario conocer los cobros del periodo, los pagos del periodo y el saldo inicial. La respuesta correcta es: Falso

Pregunta

7

Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

La empresa Bombón S.A. presenta la siguiente información:

Descarga aquí:

Supondremos las siguientes cuestiones: Los beneficios operativos utilizados serán los obtenidos durante el ejercicio 2010, que se mantendrán sin cambios durante 7 años, el primero de los cuales será 2010. A partir de ese periodo la empresa dejará de tener capacidad para seguir generando beneficios . Es decir, el horizonte temporal de Bombón S.A. se extingue los 7 años a partir del 1 de Enero de 2010 por lo que los activos a partir de esa fecha carecen de valor residual. El cash flow en 2010 a efectos de cálculo del ejercicio se considera que es i gual al beneficio del ejercicio 2010 más las Amortizaciones. Para los restantes ejercicios se considera que la empresa mantendrá estancados tanto los ingresos como los costes pero no se estima que vaya a producirse un deterioro de sus existencias por trata rse de una pérdida excepcional del ejercicio 2010 y por tanto, que hay que excluir al calcular los cash flows a partir de 2011. Tampoco se considerarán parte de los cash flows a partir de 2011

los gastos financieros. Es decir los cash flows se incrementan en esa cantidad. La inversión inicial a efectos de cálculos se considera que es la totalidad del Activo del Balance al 31/12/2009. El tipo de interés adecuado para el descuento de flujos de caja se considera que es el 11%.El coste de los recursos propios a efectos del EVA se considera el 11% y el de los recursos ajenos es del 10%. No hay gastos por impuestos.

El EVA de la Inversion es : Seleccione una: a. 4.237,35 b. 5.258,32 c. -5.750,97 d. -4.256,89 Cálculo del EVA: Lo primero que tenemos que calcular es el WACC Coste deuda neto: 10% Coste de los Fondos Propios: 11% Deuda Financiera :40.000 Fondos Propios: 104.100

RESULTADO DE EXPLOTACION (EBIT) = 9.700 TOTAL ACTIVO-PASIVO CORRIENTE (193.000-48.900) = 144.100 EVA=9.700-(144.100∙0,107224)=-5.750,97