EXAMEN APLAZADOS CAMINOS I - 2010B.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION EXAMEN APLAZADOS DE CAMINOS I Año académico : Semestre académico : Fecha :

Views 135 Downloads 4 File size 420KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION EXAMEN APLAZADOS DE CAMINOS I Año académico : Semestre académico : Fecha :

2010 Par B 22 de diciembre del 2010.

1.- Para enlazar dos tramos rectos de una vía de servicio, cuyo ángulo de deflexión es 75º, se proyecta una curva circular compuesta, formada por dos arcos, cuyas tangencias con aquellos distan 136 y 154 metros respectivamente de su punto de intersección. Si el menor radio admisible en el enlace es de 90m, y la distancia entre estacas 10 m. calcular: a) Radio mayor. (2.5 puntos) b) Longitud de cada arco y el total del enlace. (2.5 puntos) T Ө

O

Fig. 01 T’

O’ 2.- En el trazo de una carretera se tiene dos alineamientos cuyo ángulo de deflexión Ө, es de 65º00’. Se necesita enlazar estos alineamientos mediante una curva circular que pase por el punto A cuya distancia desde dicho punto al PI es de 100m. Si el ángulo β formado por la tangente de atrás con la línea que une el PI con el punto A es de 35º10’, Calcular el Radio, la tangente y la longitud de la curva. (5 puntos) 3.- Según el Manual de Diseño Geométrico de carreteras (DG-2001), los radios mínimos para cada velocidad de diseño, calculados bajo el criterio de seguridad ante el deslizamiento, están dados por la expresión: 𝑉2 𝑅𝑚 = … (𝐼) 127(𝑃𝑚á𝑥 + 𝑓𝑚á𝑥) Donde:

Rm V Pmáx ƒmáx

: : : :

Radio mínimo absoluto Velocidad de Diseño Peralte máximo asociado a V (en tanto por uno). Coeficiente de fricción transversal máximo asociado a V.

Usando los principios de la cinemática del movimiento, demostrar que la expresión (I) es valida. (4 puntos)

4.- En la fig. 2 se representa la topografía de un terreno sobre el cual se ha trazado el eje de una trocha a construir. La sub rasante en el punto A debe tener una cota de 106.5 m y debe unirse con el punto B con una pendiente de 4%. Si el ancho de la plataforma es de 10m, dibuje el perfil (Esc: 1/1,000) y las secciones transversales (Esc: 1/200), que nos permita calcular el movimiento de tierras para su ejecución. Los taludes de corte y relleno se harán con el talud H:V = 1:2. Además no deberá considerar cunetas ni bombeo. (6 puntos)

TIEMPO: 2h 00m. EL PROFESOR