Evidencia AA 11-2

VINO CACIQUE MOMPOX Evidencia AA11-2: planteamiento de actividades de medición, análisis y mejora, con base en la verif

Views 151 Downloads 23 File size 196KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

VINO CACIQUE MOMPOX

Evidencia AA11-2: planteamiento de actividades de medición, análisis y mejora, con base en la verificación y control de los requisitos técnicos.

1. OBJ ETIV O

El Laboratorio de analisis de la Empresa Vino Cacique Mompox debe establecer mecanismo de medición, análisis y mejoras y responsabilidades basado en el SGC, donde exige no solo la búsqueda permanente de posicionamiento y liderazgo de esto en el mercado, sino el cumplimiento de requisito de calidad de los resultados, que se obtienen y la evaluación constante del desempeño de todo los procesos. 2. ALCANCE Este procedimiento aplica a todas las actividades del laboratorio o sus resultados antes, durante y después del ensayo, que se encuentren no conformes, con los procedimientos propios o con los requisitos acordados con el usuario y que afecte la validez de los resultados 3. GENERALIDADES De conformidad con la norma ISO/IEC 17025, los laboratorios de ensayo o calibración deben planificar e implementar acciones de seguimiento, medición, análisis y mejora necesarias para evidenciar de manera objetiva que el sistema técnico y de gestión cumple los requisitos previstos. Las acciones de seguimiento, medición y análisis del Sistema de Gestión de Calidad, deben converger hacia la mejora continua de los procesos que lo conforman, en la medida en que se desarrolle una cultura que tiene como fin superar las expectativas de los clientes y los estándares establecidos para cada uno de ellos. Los datos recolectados servirán como base para tal fin. El análisis y la mejora son actividades que dependen del seguimiento y la medición; una vez definidos, establecidos, diseñados e implementados los indicadores para cada uno de los procesos del Sistema de gestión (medición), se procede a la realización de actividades de seguimiento, tales como auditorías internas, percepción y satisfacción del cliente, control de trabajos no conformes y revisiones por la dirección; cada una de ellas, proporcionará resultados que deben ser analizados de manera que se pueda cuantificar el nivel de efectividad del laboratorio (análisis), mediante la utilización de técnicas y herramientas estadísticas. Finalmente, el análisis de los resultados obtenidos dará lugar a la propuesta de acciones correctivas y preventivas como punto partida para la mejora continua de los procesos del Sistema de Gestión. 4. TÉRMINOS Y DEFINICIONES Dirección empresa Vino Cacique Mompox: Mompox (Bol) Cel. 3007775950 – 3024449463 – 3126263845 Email: [email protected] Diseñado por: Ing. de Alimento: Selwin Larios C

VINO CACIQUE MOMPOX

Evidencia AA11-2: planteamiento de actividades de medición, análisis y mejora, con base en la verificación y control de los requisitos técnicos.

 Medi ción: La

medición de los procesos que conforman el Sistema de Gestión debe ser realizada a través de “indicadores” definidos y establecidos durante la fase de implementación del Sistema técnico y de gestión del laboratorio. El laboratorio establecerá de manera autónoma la frecuencia para la medición y cálculo de los indicadores en cada proceso.  Seguimiento: El seguimiento del desempeño del Sistema de Gestión del laboratorio debe hacerse a partir del cálculo de los indicadores y la aplicación de herramientas de seguimiento establecidas para tal fin; cada herramienta debe ser utilizada de manera independiente, de acuerdo con su naturaleza y sus características. De igual forma, se debe evaluar la eficacia de estas herramientas en la determinación de la capacidad que tiene cada proceso para alcanzar los resultados planificados, y el buen uso de los recursos asignados. - Revisión - Acciones Preventivas - Acciones Correctivas - Análisis de Datos - Resultado Auditorias - Control de trabajo no Conforme - Percepción del Cliente  Análisis de resultado: La recopilación y análisis de los datos se constituyen como un paso fundamental para la generación de una cultura organizacional alrededor del tema de mejora continúa del Sistema de Gestión en los laboratorios de ensayo o calibración. El análisis de los datos debe ser un proceso metódico y claro en su aplicación; la forma en la que éste se realice dependerá de la naturaleza y características de cada proceso. Se recomienda la utilización de técnicas y herramientas estadísticas tales como los histogramas, los gráficos de control, los diagramas de causa-efecto (espina de pescado), y los gráficos de Pareto, entre otros; la selección de cualquiera de ellos corresponde al laboratorio, y dependerá en esencia, del objetivo del análisis.  Mejora: La mejora continua debe ser entendida como cualquier acción que permita la mejora del desempeño de las labores, por lo general son fruto de los resultados de las auditorias, de las revisiones de la dirección, y del seguimiento de los procesos del laboratorio, entre otros. Con base en el análisis de los resultados, se han de establecer e implementar las acciones necesarias para el tratamiento de las problemáticas. “Cualquier mejora, por pequeña que sea, ayuda de gran manera a la organización.” Dirección empresa Vino Cacique Mompox: Mompox (Bol) Cel. 3007775950 – 3024449463 – 3126263845 Email: [email protected] Diseñado por: Ing. de Alimento: Selwin Larios C

VINO CACIQUE MOMPOX

Evidencia AA11-2: planteamiento de actividades de medición, análisis y mejora, con base en la La mejora verificación y control de los requisitos técnicos. continua de los laboratorios de ensayo o calibración debe ser realizada utilizando siempre los siguientes aspectos: - Política de Calidad - Objetivo de Calidad - Resultados de la Auditoria - Análisis de los Datos - Acciones Correctivas y Preventivas - Revisión por la Dirección  Acciones preventivas: Proceso proactivo para identificar oportunidades de mejora, más que una reacción a la identificación de un problema. Su causa, su identificación y la acción a realizar, deberán registrarse y documentarse.  Acciones correctivas: A diferencia de las acciones preventivas, estas acciones buscan eliminar las causas de una no conformidad ya existente o de una desviación indeseable, con el fin de prevenir su repetición. Como su nombre lo indica, corrigen algo que ya se hizo mal. 5. Seguimiento, medición, análisis y evaluación 5.1.

Generalidades

La empresa tiene que establecer: a). Que necesita que se realice un seguimiento y una medición b) Los métodos de seguimiento, medición, análisis y evaluación necesarios para conseguir resultados válidos. c) Cuando se tienen que realizar los seguimientos y las mediciones. d) Cuando se deben analizar y evaluar los resultados de seguimiento y medición. La empresa Vino Cacique Mompox tiene que realizar una evaluación del desempeño y la eficiencia del Sistema de Gestión de la Calidad, además debe conservar toda la información documentada que crea necesaria para que le sirva de evidencia 5.2.

Satisfacción del cliente Dirección empresa Vino Cacique Mompox: Mompox (Bol) Cel. 3007775950 – 3024449463 – 3126263845 Email: [email protected] Diseñado por: Ing. de Alimento: Selwin Larios C

VINO CACIQUE MOMPOX

Evidencia AA11-2: planteamiento de actividades de medición, análisis y mejora, con base en la La empresa verificación y control de los requisitos técnicos. tiene que realizar el seguimiento de las percepciones de los clientes del grado en el que se cumplen todas las necesidades y las expectativas. La empresa tiene que determinar los métodos para conseguir, realizar el seguimiento y revisar la información. 5.3.

Análisis y evaluación

La empresa tiene que analizar y realizar una evaluación de los datos y la información apropiada que surge de realizar el seguimiento y la medición. Los resultados del análisis tienen que utilizarse para realizar la evaluación: a) La conformidad de los productos y los servicios b) El nivel de satisfacción de los clientes c) El desempeño y la eficiencia del SGC d) Si lo que se ha planteado se ha implantado con eficacia e) La eficiencia de todas las acciones tomadas para realizar los riesgos y las oportunidades f) La labor que realizan los proveedores externos g) La necesidad de mejorar el Sistema de Gestión de la Calidad Para el control del Sistema de Gestión de la Calidad se debe determinar que es necesario seguir, medir, analizar y evaluar todos los métodos que se emplean y se deben emplear en las actividades.

En conclusión, la Empresa decide lo que debe evaluar para determinar la eficacia del Sistema de Gestión de Calidad. De la misma forma, se tiene que asegurar la satisfacción del cliente y la eficiencia de los procesos y las operaciones.

Dirección empresa Vino Cacique Mompox: Mompox (Bol) Cel. 3007775950 – 3024449463 – 3126263845 Email: [email protected] Diseñado por: Ing. de Alimento: Selwin Larios C

VINO CACIQUE MOMPOX

Evidencia AA11-2: planteamiento de actividades de medición, análisis y mejora, con base en la verificación y control de los requisitos técnicos.

Dirección empresa Vino Cacique Mompox: Mompox (Bol) Cel. 3007775950 – 3024449463 – 3126263845 Email: [email protected] Diseñado por: Ing. de Alimento: Selwin Larios C