Evidencia 1 punto 3

EVIDENCIA 1 CUADRO COMPARATIVO-CONCEPTOS PRESENTADO A: Docente: JULIO CESAR VALENZUELA BUSTOS SISTEMA NACIONAL DE APRE

Views 91 Downloads 3 File size 73KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EVIDENCIA 1 CUADRO COMPARATIVO-CONCEPTOS

PRESENTADO A: Docente: JULIO CESAR VALENZUELA BUSTOS

SISTEMA NACIONAL DE APRENDIZAJE-SENA AGROECOLOGIA Y DESARROLLO RURAL 2020

CONCEPTOS:

Saberes campesinos. Todo conocimiento adquirido mediante las actividades de campo y que son empleadas en tareas agrícolas. Producción agrícola ancestral. Es una de las formas de que tiene el campo agrícola para hacer que las tierras produzcan alimentos sin recurrir a maquinaria tecnificada. Determine la importancia del concepto “saberes campesinos” en el desarrollo sostenible. Es importante ya estos aportan su conocimiento para mejorar y producir los alimentos y su vez cuidan del ecosistema con el fin de respetar e futuro de la nuevas generaciones Establezca la importancia del concepto “producción agrícola ancestral” en el desarrollo sostenible Ambas depende una de otra ya que la primera permite que la

segunda realice

actividades mejoradas que antes le hacían daño a los ecosistemas y se mejore cada día más la actividades agrícolas para cumplir con las necesidades de la población. CUADRO COMPARATIVO Tipo de proceso OBREROS

Agricultura ancestral economía familiar campesina En la economía familiar campesina todos los miembros de la familia son actores del proceso, algunos por su corta o avanzada edad son consumidores, sin embargo, niños, jóvenes, adultos y algunos ancianos, pueden desempeñarse como productores y aportar cada uno su granito de arena

Agricultura tradicional y/o tecnificada En este tipo de economía solo los hombres adultos son considerados obreros y pueden desempeñarse laboralmente.

SALARIO Y RENUMERACION CAPITAL PRODUCCION

RELACIONES SOCIALES

TECNIFICACION USO DE MAQUINARIA

para la obtención del alimento familiar. Los pagos eran con la Estos se hacen por medio misma producción de contratos legales ingresaron las prestaciones sociales. La base económica era Esta se compone de socios familiar y en comunidad que aportan un capital y reciben ganancias. Esta es una producción de Esta se lleva a un nivel acuerdo a la cantidad de mas exigente ya que se tierra por familias basa en producción en masa. Son relaciones de familia y En este medio las comunidad donde todos relaciones juegan un papel comparten y se apoyan. muy importante por que de esta manejan las inversiones y economía. La parte técnica en esta En esta es utilizada la agricultura es muy básica tecnología que permite y se apoya mas en los obtener producción en animales . masa y requiere inversión fuerte.

Conclusiones. Este sentir refleja sus experiencias de cómo el cambio climático ha impactado en sus vidas, en la reducción o perdida de sus cultivos, la escasez de agua, el surgimiento de plagas y la vulnerabilidad de sus tierras ante posibles desastres como las inundaciones, los deslizamientos, las heladas y las granizadas. Durante los últimos años, la llamada “modernización del agro”, estrategia que forma parte de un modelo de desarrollo excluyente y que privilegia la implantación de cultivos de exportación ha provocado serios impactos sociales, culturales y ambientales.