evaluacion IO2 primer tema

ACTIVIDAD LÚDICO RECREATIVA AL ESTILO “EVALUACIÓN PARCIAL” INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES II Docente: HAROLD ENRIQUE COHEN

Views 39 Downloads 0 File size 348KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ACTIVIDAD LÚDICO RECREATIVA AL ESTILO “EVALUACIÓN PARCIAL” INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES II Docente: HAROLD ENRIQUE COHEN PADILLA

Nombres: ___________________________________________________________________________ Fecha:

_______________________

1. Resuelva Usando El Algoritmo Branch And Bound

2. La federación Bolivarense de agricultores, es una asociación dedicada principalmente al cultivo de Mango. Dicha asociación agrícola cuenta con dos terrenos: la finca No.1 que tiene una extensión de 350 hectáreas de tierra que puede ser usada para el cultivo de mango y tiene acceso a unos 480 metros cúbicos de agua para riego. Así mismo la finca No. 2 dispones de un área de cultivo equivalente a 888 hectáreas con una posibilidad de 1150 metros cúbicos de agua para riego. La federación aconsejan que se cultive especialmente Mango tipo filipino (MF) y Mango de Azúcar (MA). La primera sepa de mango (MF) La consume un aproximado de 3,2 metros cúbicos de agua por hectárea, generando unas utilidades de 680 euros por cada hectárea cultivada. El mango tipo MA, consume un aproximado de 2,2 metros cúbicos de agua por Ha, con un beneficio de 500 dólares por Ha. Por condiciones comerciales, se proyecta que lo máximo posible a cultivar de la referencia MF es de 750 hectáreas mientras que la del MA es de 650 Ha. Si al final de la proyección realizada se aconseja que el porcentaje de hectareas cultivadas en áreas fincas sea al mismo, Plantee el problema de programación lineal que permita encontrar la cantidad de mango a cultivarse en las fincas 3. Diga si cada una de las afirmaciones siguientes es falsa o verdadera y justifique su respuesta con referencia al texto especifico (con la cita de página) del capítulo. a) En general es más fácil resolver problemas de programación lineal que problemas de PE. b) Por lo general, en los problemas de PE el número de variables enteras es más importante para determinar la dificultad en los cálculos que el número de restricciones funcionales. c) Para resolver un problema de PE con un procedimiento aproximado se puede aplicar el método simplex al relajamiento de PE y redondear cada valor no entero al entero más cercano. El resultado será factible pero no necesariamente la solución óptima del problema de PE. d) ¿Qué diferencias o similitudes existen, cuando los ejercicios de programación lineal entera son de minimización? Explique con un ejemplo