Evaluacion Final POA - Grupo_212018_77 (1)

UNIDADES 1, 2 Y 3: POST TAREA - EVALUACIÓN FINAL POA PAUBLA VALENTINA JOVEN MOTTA - COD: 1004300389 KARINA ALEXANDRA SA

Views 172 Downloads 4 File size 894KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIDADES 1, 2 Y 3: POST TAREA - EVALUACIÓN FINAL POA

PAUBLA VALENTINA JOVEN MOTTA - COD: 1004300389 KARINA ALEXANDRA SALAZAR - COD: 1004301781 SANDRA PATRICIA MIELES - COD: 1091672068 CARLOS ANDRES PEREZ - COD: JAMES REINA - COD:

GRUPO: 212018_77 TUTOR: ALVARO EFREN MUÑOZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGICAS E INGENIERIAS PITALITO 2018

INTRODUCCIÓN En el trabajo que veremos a continuación, se realiza como el desarrollo sistemático del curso a través de sus diferentes procesos y la aplicación de los mismos en un ejercicio que contiene distintos tópicos de ésta; por lo cual, se da por familiarizado, conceptualizado y entendido los diferentes programas contables que hacen parte del maravilloso mundo económico que es una realidad del mundo en que vivimos; es de esta forma entonces, que junto con los demás integrantes del grupo se cruzan conceptos, opiniones para la elaboración y desarrollo del taller final del curso. De esta manera, se desarrollará el taller final donde se contabilizaran todos los movimientos financieros de la empresa VENUS S.A. con respectivos comprobantes y documentos que validen la información contable.

 Solución Problemas Anexo Evaluación Final - POA – Post Tarea TALLER FINAL COMPAÑÍA VENUS S.A. BALANCE DE COMPROBACION AJUSTADO A 30 DE NOVIEMBRE DE 2017 CUENTAS

DEBITOS

Caja

$

41.000.000

Banco nacional

$

26.000.000

Banco del exterior

$

22.000.000

Clientes

$

10.000.000

Inventario materia prima

$

40.000.000

Inventario de producto terminado

$

2.000.000

Inventario de repuestos y accesorios

$

1.000.000

Construcción es y edificaciones

$

80.000.000

Depreciación acumulada de edificio

CREDITOS

$

26.000.000

Obligación financiera banco nacional

$

26.000.000

Obligación financiera banco exterior

$

22.000.000

Proveedores

$

10.000.000

Acreedores

$

1.600.000

Capital social

$

60.000.000

Reserva legal

$

10.000.000

Utilidad ejercicios anteriores

$

14.400.000

Ventas

$ 110.000.000

Rendimientos financieros

$

Terreno

$

16.000.000

Gastos en ventas

$

15.000.000

Gastos de administración

$

16.000.000

Costo de ventas

$

14.000.000

TOTAL

$

283.000.000

3.000.000

$ 283.000.000

Durante el mes de diciembre presenta los siguientes movimientos en sus operaciones comerciales: 1. El 1 de diciembre paga con cheque el arrendamiento de una bodega por tres meses a la inmobiliaria la chocita, valor mes de arrendamiento $600.000. 2. Se compra factura crédito a 90 días equipo de oficina por valor de $12.000.000 a Distrimuebles Farallones s.a. de Cali (Ica 7.7x1000) 3. El 2 de diciembre se compra a Tilán Ltda., régimen común, materia prima (500 unidades a $43.200 cada una) y 5.000 unidades de materiales a $102 cada una. Se pacta el pago del 20% contra entrega y la factura contempla descuentos así: 15%/5 días¸ 10%/10 días, 5%/15 días. 4. El 6 diciembre el señor Pedro Pérez, régimen simplificado, hace un pedido de 190 unidades para entrega el 31 de diciembre. Se cotizó a $120.000 cada unidad y se recibe anticipo del 50%. 5. El día 7 de diciembre se solicita al almacén 700 unidades de materia prima para la orden de trabajo 2505 para producción de 1.000 unidades. 6. El 8 de diciembre se solicita a almacén 6.000 unidades de repuestos y accesorios para la producción. 7. Se causa y paga la nómina del mes de diciembre con base en la siguiente información: HORAS

RECARGO

EXTRAS

NOCTURNO

DOMINICAL

5 jornadas

2

NOMBRE

CARGO

SUELDO

Pablo Álvarez

Administrador

1.600.000

Juan Canales

Vendedor

800.000

James Ortega

Supervisor

900.000

4 diurnas

Ana Ospina

Operario

750.000

6 nocturnas

8. El 31 de diciembre se termina la orden de producción 2505 la cual es enviada a producto terminado y entregada al señor Pérez, quien cancela el saldo. INFORMACION GENERAL El capital de la sociedad corresponde a 10.000 acciones, las cuales han sido suscritas y pagadas en su totalidad. La empresa posee un solo producto terminado, el cual se realiza con una sola materia prima y un solo material indirecto. La empresa Venus S.A., pertenece al régimen común. Para la valoración de los inventarios se aplica el método del promedio ponderado. En inventario se encontraban las siguientes unidades: Materia prima 1.000 unidades; Producto terminado 50 unidades y Repuestos y accesorios 10.000 unidades. Para la depreciación de la propiedad, planta y equipo se utiliza el método de línea recta. El cargo por arrendamiento se distribuye de acuerdo a la superficie usada por cada área: 50% producción, ventas 20% y 30% administración. El porcentajes estimado para ARL es de 1.04% El estado de la cartera (facturas por cobrar) a 31 de diciembre del año en curso, es: FACTURA No.

CLIENTE

VALOR

VENCIMIENTO

25

Pedro Higuera

1.600.000

4 de noviembre de 2015

125

Luis Meza

1.000.000

3 de enero de 2016

134

Juan Rodríguez

1.200.000

6 de julio de 2016

325

Ángela Díaz

800.000

8 de septiembre de 2016

342

Alberto Ceballos

2.400.000

15 de noviembre de 2016

345

Julián Viáfara

3.000.000

20 de enero de 2017

TOTAL

10.000.000

La empresa obtuvo un préstamo del Chase Manhattan bank por US$10.000 el 30 de noviembre del año en curso a una tasa de $2.978 por dólar. El 31 de diciembre la TRM es de $3.007 por dólar. Con base en la información anterior se solicita: 1. Contabilizar cada una de las operaciones ocurridas 2. Registrar la nómina 3. Elaborar el comprobante de diario 4. Elaborar la hoja de costos 5. Elaborar el estado de costos de artículos fabricados y vendidos a diciembre 31 6. Hacer los ajustes pertinentes 7. Hacer el cierre de las operaciones a 31 de diciembre 8. Elaborar y presentar el estado de resultados, balance general y estado de costos a 31 de diciembre. SOLUCIÓN: 1. Contabilizar cada una de las operaciones ocurridas. 1. PAGO DE ARRENDAMIENTO. CUENTA

DESCRIPCION

DEBITO

170525

Arrendamiento diferido

$ 6.000.000

240802

IVA

$ 900.000

236530

Rte. Fuente Arriendos

$ 210.000

233540 Costos por pagar - Arrenda. SUMAS IGUALES

CREDITO

$ 6.690.000 $ 6.900.000

$ 6.900.000

2. COMPRA EQUIPO DE OFICINA. CUENTA

DESCRIPCION

DEBITO

1524

Equipo de oficina

$ 12.000.000

2205

Proveedores nacionales

240802

IVA descontable

$ 1.920.000

135510

ICA

$ 79.200

SUMAS IGUALES

CREDITO

$ 13.999.200

$ 13.999.200

$ 13.999.200

3. COMPRA DE MATERIA PRIMA Compras 500 unidades x $ 43.200 = $ 21.600.000 5.000 x $ 102 = $ 510.000 CUENTA

DESCRIPCIÓN

DÉBITO

1405

Materias primas

$21.600.000

2365

Retención en la fuente

$540.000

2205

Proveedores nacionales

$21.060.000

SUMAS IGUALES

CRÉDITO

$21.600.000

$21.600.000

CUENTA

DESCRIPCIÓN

DÉBITO

1455

Materiales, repuestos y accesorios

$510.000

2408

Impuesto sobre las ventas por pagar

$81.600

2205

Proveedores Nacionales SUMAS IGUALES

CRÉDITO

$591.600 $591.600

$591.600

CUENTA

DESCRIPCIÓN

DÉBITO

2205

Proveedores Nacionales

$4.330.320

1110

Bancos

CRÉDITO

$4.330.320 $4.330.320

SUMAS IGUALES

$4.330.320

4. VENTA DE MERCANCIAS CUENTA

DESCRIPCION

DEBITO

110505

Caja

$ 11.400.000

130505

Clientes Nal

$ 11.400.000

41

Ingresos operacionales

61

Costo de Venta

1430

Productos terminados SUMAS IGUALES

$ 22.800.000 $ 6.184.120 $ 6.184.120 $ 28.984.120

5. ORDEN DE TRABAJO 2505 MATERIA PRIMA Entradas

Salidas

40.000.000 (1.000)

28.746.667 (700)

21.600.000 (500) 61.600.000 (1.500) Diferencia

CREDITO

28.746.667 (700) 32.853.333 (800)

$ 28.984.120

CUENTA

DESCRIPCION

DEBITO

7105

Costo de Producción

$28.746.667

1405

Materia Prima SUMAS IGUALES

CREDITO

$28.746.667 $ 28.746.667

$ 28.746.667

6. ORDEN DE TRABAJO. Costo = 6.000 unidades x $ 102 = $ 612.000 CUENTA

DESCRIPCIÓN

DEBITO

1455

Inv. Repuestos y Accesorios

730501

Material indirecto

CRÉDITO $ 612.000

$ 612.000 $ 612.000

SUMAS IGUALES

$ 612.000

7. CONTABILIZACIÓN NOMINA POR PAGAR. Contabilización Nomina por pagar Código

Cuentas

Parcial

Costo de producción de 7205 mano de obra d

1.004.487,24

5105 Gasto de Personal

1.600.000,00

52105 Gasto de Personal

888.211,00

Retenciones y Aportes 2370 de Nómina

2380 Acreedores Varios

Crédito

912.262,72

Mano de Obra Indirecta 730502 de producción

Aportes a Entidades de 237005 Salud

Débito

165.613

165.613 165.613

Fondos de Cesantías y/o 238030 Pensiones 165.613 Cuentas por cobrar 1365 trabajadores

-

1110 Bancos 111005 Bancos Nacionales

4.073.735 4.073.735

Totales

4.404.960,96 4.404.960,96

Contabilización Prestaciones Parafiscales Código

Cuentas

Costo de producción de 7205 mano de obra d 720568 Aportes ARL

Parcial

Débito

191.550 7.800

Aportes a Entidades 720569 de Salud

63.750

Aportes a Fondos 720570 de Pensiones

90.000

Aportes a cajas de 720572 compensación 720575 Aportes a ICBF 720578 Aportes al SENA

30.000 -

Mano de Obra Indirecta de 730502 producción 73050268 Aportes ARP Aportes a Entidades 73050269 de Salud

229.860 9.360

76.500

Aportes a Fondos 73050270 de Pensiones

108.000

Aportes a cajas de 73050272 compensación 73050275 Aportes a ICBF 73050278 Aportes al SENA

36.000 -

Crédito

5105 Gasto de Personal 510568 Aporte ARP

408.640 16.640

Aportes a 510569 Entidades de Salud

136.000

Aportes a Fondos 510570 de Pensiones

192.000

Aportes a cajas de 510572 compensación 510575 Aportes a ICBF 510578 Aportes al SENA

64.000 -

5205 Gasto de Personal 520568 Aporte ARP

204.320 8.320

Aportes a 520569 Entidades de Salud

68.000

Aportes a Fondos 520570 de Pensiones

96.000

Aportes a cajas de 520572 compensación 520575 Aportes a ICBF 520578 Aportes al SENA

32.000 -

Retenciones y 2370 Aportes

548.370

Aportes Entidades 237005 de Salud 237006 Aporte ARP

344.250 42.120

Aportes ICBF, Sena y Caja de 237010 Compensación

162.000

2380 Acreedores Varios Fondos de Cesantías y/o 238030 Pensiones Totales

486.000

486.000 1.034.370,00 1.034.370,00

Contabilización Prestaciones Sociales Código

Cuentas

Parcial

Débito

Costo de producción de 7205 mano de obra d 720530 Cesantias

90.000

Intereses sobre 720533 Cesantias 720536 Prima de Servicios 720539 Vacaciones

10.800 62.475 31.275

Mano de Obra Indirecta de 730502 Producción 730530 Cesantias Intereses sobre 730533 Cesantias 730536 Prima de Servicios 730539 Vacaciones

194.550

233.460 108.000 12.960 74.970 37.530

5105 Gasto de Personal 510530 Cesantias

192.000

Intereses sobre 510533 Cesantias 510536 Prima de Servicios 510539 Vacaciones

23.040 133.280 66.720

5205 Gasto de Personal 520530 Cesantias

96.000

Intereses sobre 520533 Cesantias 520536 Prima de Servicios 520539 Vacaciones

11.520 66.640 33.360

415.040

Obligaciones 2610 Laborales 261005 Cesantias

486.000

Intereses sobre 261010 Cesantias 261015 Prima de Servicios 261020 Vacaciones

58.320 337.365 168.885

Totales

Crédito

207.520

1.050.570

1.050.570,00 1.050.570,00

8. TERMINA ORDEN DE PRODUCCION NO. 2505 CUENTA

DESCRIPCION

DEBITO

1430

Producto terminado

$ 32.548.483

7105

Costo producción MP

$ 30.240.000

7205

Costo producción MOD

$ 696.483

7305

Costos indirectos de fabricación

$ 1.612.000

SUMAS IGUALES

$ 32.548.483

CREDITO

$ 32.548.483

Entrega de Mercancía al Señor Pérez: CUENTA

DESCRIPCION

DEBITO

1105

Caja

$ 11.400.000

130505

Clientes Nal SUMAS IGUALES

2. Registrar la nómina.

CREDITO

$ 11.400.000 $ 11.400.000

$ 11.400.000

NOMINA:

3. Elaborar el comprobante de diario. VENUS S.A

Comprobante de Contabilidad

NIT 9999 N°. 001

Fecha: Diciembre 1 de 2017 Códigos

Cuentas

1705

Diferidos

170525

Parciales

Impuestos sobre las ventas por pagar

240802

IVA

2365

Retención en la Fuente

$6.000.000

$900.000 $900.000 $210.000

Arrendamientos

233540

Costos y Gastos por Pagar Arrendamientos

1524

Equipo de oficina

2205 2408

Proveedores nacionales Impuestos sobre las ventas por pagar

240802

IVA descontable

2335

Créditos

Arrendamiento diferido $6.000.000

2408

236530

Débitos

1355

Anticipos de impuestos y contribuciones o saldos favor

135510

ICA

$210.000 $6.690.000 $6.690.000 $12.000.000 $13.999.200 $1.920.000 $1.920.000 $79.200

$79.200

Sumas iguales Preparado Karina Salazar

$20.899.200

$20.899.200

Revisado

Aprobado

Contabilizador

Álvaro Efrén Muñoz

Paubla Joven

Karina Salazar

VENUS S.A Comprobante de Contabilidad

NIT 9999 Fecha: Diciembre 2 de 2017 Parciales

N°. 002

Códigos

Cuentas

Débitos

Créditos

1405

Materias primas

2365

Retención en la fuente

$540.000

2205

Proveedores

$21.060.000

1455

Materiales, repuestos y accesorios

$ 510.000

2408

Impuestos sobre las ventas por pagar

$81.600

2205

Proveedores

$4.330.320

1110

Bancos

111005

Bancos nacionales

$21.600.000

$591.600 $4.330.320

$4.330.320

Sumas iguales

$26.521.920

$26.521.920

Preparado

Revisado

Aprobado

Contabilizador

Carlos Andrés Pérez

Álvaro Efrén Muñoz

James Reina

Sandra Patricia Mieles

VENUS S.A Comprobante de Contabilidad NIT 9999 Fecha: Diciembre 6 de 2017 Códigos

Cuentas

1105

Caja

110505

Caja general

1305

Clientes

130505

Clientes Nal

Parciales

N°. 003 Débitos $11.400.000

$11.400.000 $11.400.000 $11.400.000

Créditos

41

$22.800.000

Ingresos Operacionales

61

Costo de Venta

1430

$6.184.120

Productos terminados

$6.184.120

Sumas iguales

$28.984.120

Preparado

Revisado

Paubla Joven

Álvaro Efrén Muñoz

$28.984.120

Aprobado

Contabilizador

Karina Salazar

Paubla Joven

VENUS S.A Comprobante de Contabilidad NIT 9999 Fecha: Diciembre 7 de 2017 Códigos

Cuentas

Parciales

7105

Costos de producción

1405

Materia Prima

N°. 004 Débitos

Créditos

$28.746.667 $28.746.667

Sumas iguales Preparado

Revisado

James Reina

Álvaro Efrén Muñoz

$28.746.667

$28.746.667

Aprobado

Contabilizador

Carlos Andrés Pérez

James Reina

VENUS S.A Comprobante de Contabilidad NIT 9999 Fecha: Diciembre 8 de 2017 Códigos

Cuentas

Parciales

1455

Inv. Repuestos y acce.

7205

Costos indirectos Sumas iguales

Preparado Sandra Patricia Mieles

Revisado Álvaro Efrén Muñoz

N°. 005 Débitos

Créditos $612.000

$612.000 $612.000

$612.000

Aprobado

Contabilizador

Karina Salazar

Sandra Patricia Mieles

VENUS S.A NIT 9999

Comprobante de Contabilidad

Fecha: Diciembre 20 de 2017 Códigos

Cuentas

Parciales

1105

Caja

110510

Caja menor

5195

Diversos

519525

Papelería

$40.000

512530

Cafetería

$20.000

512545

Transporte taxi

$10.000

7305

Costos ind. Producción

730502

Papelería

$10.000

730503

Almuerzos trabajadores

$100.000

730504

Cafetería

$40.000

730505

Transporte taxi

$50.000

5295

Diversos

529545

Transporte taxi

N°. 006 Débitos

Créditos $310.000

$310.000 $70.000

$200.000

$40.000 $40.000

Sumas iguales

$310.000

$310.000

Preparado

Revisado

Aprobado

Contabilizador

James reina

Álvaro Efrén Muñoz

Paubla Joven

Karina Salazar

VENUS S.A Comprobante de Contabilidad

NIT 9999 Fecha: Diciembre 31 de 2017 Parciales

N°. 007

Códigos

Cuentas

Débitos

Créditos

1430

Producto terminado

7105

Materia Prima

$30.240.000

7205

Costos Prod. MOD

$696.483

7305

Costos ind. Fabricación

$1.612.000

1105

Caja

110505

Caja General

1305

Clientes

130505

Clientes Nal

$32.548.483

$11.400.000 $11.400.000 $11.400.000 $11.400.000

Sumas iguales

$43.948.483

$43.948.483

Preparado

Revisado

Aprobado

Contabilizador

James reina

Álvaro Efrén Muñoz

Karina Salazar

Paubla Joven

4. Elaborar la hoja de costos.

 Hoja de Costos

5. Elaborar el estado de costos de artículos fabricados y vendidos a diciembre 31.

6. Hacer los ajustes pertinentes.

8. Elaborar y presentar el estado de resultados, balance general y estado de costos a 31 de diciembre. ESTADO DE RESULTADOS A 31 DE DICIEMBRE INGRESOS

$ 22.800.000

-

COSTOS DE VENTA

$ 15.330.787

=

UTILIDAD OPERATIVA

$ 7.469.213

-

GASTOS DE ADMINISTRACIÓN

$ 2.800.000

-

GASTOS DE VENTAS

$ 400.000

=

UTILIDAD GRAVABLE

$ 4.269.213

-

34% IMPUESTO A LA RENTA

$ 1.451.532

=

UTILIDAD DEL EJERCICIO

$ 2.817.681

BALANCE GENERAL A 31 DE DICIEMBRE CUENTAS

DÉBITOS

Caja

$ 61.655

Banco Nacional

$ 20.481

Banco del exterior

$ 22.500

Clientes

$ 10.000

Inventario materia prima

$ 37.387

Inventario producto terminado

$ 39.695

Inventarios repuestos y accesorios

$ 1.612

Edificio

$ 80.000

Depreciación acumulada edificio Terreno

CRÉDITOS

$26.000 $15.000

Obligación financiera Banco Nacional

$ 26.000

Obligación financiera banco del exterior

$ 22.500

Proveedores

$ 61.772

Acreedores

$ 1.600

Capital social

$ 60.000

Reserva legal

$ 10.000

Utilidad ejercicios anteriores

$ 14.400

Ventas

$ 132.800

Rendimiento financiero

$ 3.000

Gastos de ventas

$ 15.840

Gastos de administración

$ 17.470

Costo de ventas

$ 29.331

TOTAL

$ 350.970

ESTADO DE COSTOS A 31 DE DICIEMBRE

$ 358.072

 Análisis De La Situación Financiera De La Empresa Teniendo En Cuenta El Resultado De Los Ejercicios.

CONCLUSIÓN El registro de transacciones, los cálculos y la elaboración de estados de costos, fueron un ejercicio bastante enriquecedor ya que se aclararon muchas dudas y eso fortaleció nuestro conocimiento respecto a los temas. Se logró realizar la contabilidad de la compañía VENUS S.A.; además, se identificó que todavía hay una serie de debilidades en la elaboración de estados de costos y balance final, pero que gracias al taller se logró entender estos temas y eso queda para aprendizaje futuro. Sin duda, el curso de contabilidad y costos nos brindó grandes herramientas, las cuales serán de gran utilidad en nuestro desarrollo académico y profesional, ya que son temas muy necesarios en cualquier ámbito, y esto nos sirve para cuando se quiera contabilizar las transacciones económicas y financieras de algún proyecto, empresa o labor futura.

BIBLIOGRAFÍA  Rincón, C. A., Lasso, M. G., & Parrado, B. Á. E. (2012). Contabilidad siglo XXI (2a.ed.). Módulo 7 Estados Financieros (p.290-312) Bogotá, CO: Ecoe Ediciones. Recuperado

de:

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=10623634 &ppg=59  Ramos, V. G. E. (2002). Contabilidad práctica. (p.5-21) México, D.F., MX: McGrawHill

Interamericana.

Recuperado

de:

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=10433882 &ppg=6#ppg=6  Fierro, M. Á. (2008) Estados financieros consolidados (2a. ed.). (p.173-180). Colombia:

Ecoe

Ediciones.

Recuperado

de:

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=10552864  Ortega, M. J. A. (2010). Análisis de estados financieros: teoría y aplicaciones. (p.4257).

Bilbao,

ES:

Editorial

Desclée

de

Brouwer.

Recuperado

de:

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=10526922  Barrera, P. L. M. (2010). Consolidación de estados financieros: texto guía. (p.1-20) Bogotá,

CO:

B

-

EUMED.

recuperado

de:

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?docID=10565787  Editorial Vértice. (2009). Contabilidad financiera (p.65-87) Málaga, ES: Editorial Publicaciones

Vértice.

Recuperado

de:

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=10526460 #ppg=8  Uribe, M. L. R. (2016). Plan de cuentas para sistemas contables en NIIF. (p.1-44) Bogotá,

CO:

Ecoe

Ediciones.

Recuperado

de

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=11205815  Abolacio, B. M. (2012). Plan general de contabilidad: actividades de gestión administrativa (UF0515). (p .44-47) Málaga, ES: IC Editorial. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=10721626