Evaluacion Externa Efe 4

UNIVERSIDAD SAN PEDRO ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL CURSO: GESTIÓN ESTRATEGICA DE ORGANIZACIONES DOCENTE: GABRIEL

Views 25 Downloads 0 File size 490KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD SAN PEDRO

ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

CURSO: GESTIÓN ESTRATEGICA DE ORGANIZACIONES

DOCENTE: GABRIEL BLAS SANTOS CONFESOR

TEMA: EVALUACIÓN EXTERNA EFE

CICLO: IX

INTEGRANTES:

GONZAES TORRES FANNY LOZANO PACHAS LUIS CHANDUVI FLORES TATIANA SILVA GONZALES ESTEFANI VILLAREAL VERA PAOLA

AÑO:

2020

CHIMBOTE-PERÚ

MATRIZ EFE TAREA 1: 1. Interpretar el resultado Indicar que se debería mejorar

Interpretación: El valor total de 2.61 indica que la organización tiene una respuesta promedio frente a sus oportunidades y amenazas que la afectan externamente.

Puntos a mejorar: . Mejora en el abastecimiento de las principales materias primas mediante un previo contrato con más proveedores . No limitar su mercado en el crecimiento de la empresa para que así el desarrollo de la industria metal mecánica crezca.

TAREA 2: 1. Interpretar el resultado 2. Indicar que se debería mejorar.

Interpretación: El puntaje obtenido de 3.7 indica que la organización dispone de un buen uso de sus oportunidades y realiza un buen control de sus amenazas. Puntos a mejorar: . En sus oportunidades de está desaprovechando mercados globales los cuales no se utilizan por el tabaco sin humo. . Evaluar un mejor patrocinador para los siguientes trabajos y proyectos que se desarrollaran.

TAREA 3: La empresa Todo Color, vende piezas de arte de artistas nacionales e internacionales. Al inicio, se vendían sin invertir mucho esfuerzo o tiempo, en los últimos años, por problemas socioeconómicos, las ventas han bajado repentinamente, afectando la

rentabilidad. Por lo tanto se decidió contratar a Ing. Industriales con conocimiento del área de emprendimiento, finanza y mercadotecnia para realizar una actualización de la imagen de la marca e impulsar las ventas. OPORTUNIDADES: • Explorar las plataformas digitales, para impulsar las ventas. • Realizar alianzas con otras galerías y exposiciones de artes. • Utilizar la presencia de cada artista para impulsar la presencia de la galería. • Aceptar diferentes métodos de pagos (transferencia, deposito, cheque, plataformas de pago, TDC) y divisas (dólares, euros, criptomonedas, entre otros). • Crear arte vivencial, esto significa que no solamente se venderá la obra sino también se venderá una experiencia al comprador.

AMENAZAS: • Muchas marcas poseen presencia en los medios digitales y con grandes comunidades. • El mundo del arte se ha vuelto una competencia sangrienta ya que todos los días surgen nuevos artistas de diferentes ramas. • El envío se ha vuelto mucho más tedioso, ya que las piezas son delicadas y en ocasiones llegan con detalles o completamente dañadas. • El arte es subjetivo, esto significa que el valor de las piezas es muy variable y depende mucho del especialista que evalúe y determine el valor, y más si se trata de una obra en serie; el valor también puede ser influenciado por la reputación y presencia del artista. • No poseer espacio suficiente para mostrar todas las piezas de arte .

Elaborar la matriz EFE y el análisis correspondiente:

PROMART MATRIZ EFE FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO OPORTUNIDADES Crecimiento de la industria del Retail Proyecciones favorables del consumo público y privado Facilidades de acceso al crédito y al sistema financiero Crecimiento de usuarios de internet a nivel nacional Proyección de crecimiento PBI Excelente posición geográfica por puertos para los centros de distribución logística

AMENAZAS Crecimiento del costo de mano de obra Legislación arancelaria en crecimiento Inversión en desarrollo tecnológico nacional Alta informalidad competitiva Volumen de inversión extranjera y dificultades burocráticas TOTAL

Peso

Calificación (1 a 4)

Resultado Ponderado

0.13

4

0.52

0.09

4

0.36

0.09

3

0.27

0.09

4

0.36

0.10 0.08

3 4

0.30 0.32

0.11

2

0.22

0.09

2

0.18

0.07

1

0.07

0.09

1

0.09

0.06

2

0.12 0.00

1.00

2.81

Para completar el análisis es necesario evaluar y obtener el valor total de las oportunidades que da un valor de 2.13 y el valor total de las amenazas es 0.68, si el valor de las oportunidades es superior que las amenazas, significa que el entorno externo es favorable para la marca, pero si fuera en el caso contrario, se debe analizar y reforzar las debilidades de las marcas y robustecer las fortalezas de la marca para crear un escudo contra el ambiente externo.