ETILENO

ETILENO El etileno es una hormona vegetal muy particular, ya que a diferencia de las demás, el etileno está en un estad

Views 146 Downloads 9 File size 208KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ETILENO

El etileno es una hormona vegetal muy particular, ya que a diferencia de las demás, el etileno está en un estado gaseoso. Fue usado en el antiguo Egipto donde trataban a los higos con un gas para provocar una maduración en el fruto; también en la antigua China fue usado para madurar las peras quemando incienso en lugares cerrados. Por el siglo XIX en Alemania, donde se usaban lámparas de gas para iluminar las ciudades Molish se percató que el gas perdido de estas lámparas tenía un efecto sobre los árboles en las calles provocando una defoliación; pero fue recién en 1901 donde Dimitri Neljubow identifico a este gas como el etileno confirmando la teoría de Molish que este gas provocaba la defoliación de los árboles. Pasaron algunos años para que H.H.Coussin indicara que este gas etileno era también un producto natural de los tejidos, esto con ayuda de una experiencia de poner en un mismo lugar naranjas y plátanos, comprobando que los plátanos maduraban rápidamente. Años más tarde se descubrió que el etileno también estimulaba la abscisión, además de ser la hormona responsable de la maduración de los frutos. La biosíntesis del etileno se produce en los órganos senescentes, frutos en maduración, tejidos en división o expansión, a partir del aminoácido metionina. Además de hacerlas en esas condiciones también se sabe que la producción del gas se puede dar en situaciones de estrés: una agresión química, sequia, radiación, enfermedades, entre otras. La producción de etileno en la planta provoca principalmente la maduración de los frutos, se puede producir una maduración en respuesta a la presencia de la hormona esto sucede en frutos climaterios (manzanas, peras); en cambio en los frutos no climaterios (uvas, cerezas) su maduración no depende de la presencia de la hormona. Además de provocar una maduración del fruto, en unión con la auxina produce la abscisión de los órganos de la planta, rompe la latencia, estimula el crecimiento y la diferenciación en tallos y raíces, estimula la senescencia floral y foliar. El etileno se produce continuamente por las células vegetales, es importante tener un mecanismo que prevenga su acumulación dentro del tejido; ya que a diferencia de otras hormonas el etileno gaseoso se difunde fácilmente fuera de la planta, permitiendo su eliminación. Conociendo los efectos que tiene el etileno sobre las plantas en especial en la maduración del fruto, es importante considerar esto para el transporte de fruta ya que pequeñas cantidades de la hormona podrían causar una maduración adelantada.

BIBLIOGRAFÍA   

http://www.bioconservacion.com/index.php?mod=detalle_info_etileno&id_modulo=44& menu=13&open=OK http://www.efn.uncor.edu/dep/biologia/intrbiol/auxinas.htm#Ethylene http://www.euita.upv.es/varios/biologia/Temas%20PDF/Tema%2014d%20Reguladores%2 0del%20Crecimiento.%20Etileno.pdf