Etica Profesional Tarea 3 - Argelis

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS CARRERA: Contabilidad Escuela de negocios ASIGNATURA: Ética profesional FACILITADOR/

Views 298 Downloads 12 File size 69KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

CARRERA: Contabilidad Escuela de negocios

ASIGNATURA: Ética profesional

FACILITADOR/A: Jenny Altagracia Mago Quezada

PARTICIPANTE: Argelis De La Rosa Rivera

MATRICULA: 2018-03175

Introducción A continuación vamos a elabore una definición propia de valores morales, analizaremos el escrito “Dos historias reales de generosidad” y realizaremos un breve análisis de los valores morales que se ponen de manifiesto en ambos casos.

1. Elabore una definición propia de valores morales. Se puede decir que se conoce como el conjunto de normas y costumbres que son transmitidas por la sociedad al individuo y que representan la forma buena o correcta de actuar.

2. Analice el escrito “Dos historias reales de generosidad”, disponible en:

https://chocobuda.com/2011/09/05/dos-historias-reales-de-

generosidad/ 3. Realice un breve análisis de los valores morales que se ponen de manifiesto en ambos casos.

El hombre de la bicicleta En esta historia se destacan los siguientes valores: Bondad: El señor no dudo en dar la bicicleta tan añorada a su amigo. Compasión: Tuvo compasión con el amigo puesto este no tenia para vender sus tacos. Sacrificio: Sacrificó su bicicleta y en ella la ilusión de andar todas mañanas en ella. Es muy difícil dejar lo que queremos y por lo que hemos luchado, sacrificarnos por alguien más este gesto de amor sobrepasa una mente encerrada.

El Zen Master y el reactor nuclear Enseñanza: El maestro enseñaba y tenía todo un don, era querido por toda la vecindad, incluyendo su familia. Compasión: Se compadeció de los damnificados por el Tsunami y aunque puso en peligro su vida, decidió ir ayudar. Bondad: Su corazón fue tan bondadoso que no dudo en ir a la zona radiactiva

Humanismo: Su valor moral de humanismo lo llevó hacer lo correcto, bueno dentro de su creencia, pensó en ayudar a los demás, aunque su familia le dio razones para quedarse.

Conclusión Los valores morales, entre ellos, el respeto, la tolerancia, la honestidad, el trabajo, la lealtad y la responsabilidad, entre otros, surgirán y se inculcarán a cada persona, primordialmente, en el seno familiar, por lo cual las relaciones con el padre, la madre, los hermanos, los abuelos, los tíos y todos aquellos otros involucrados en el seno familiar, deben contar con la calidad adecuada, para ser estos correctos transmisores de todos esos valores que mencionábamos más arriba.