Etica Del Educador

La ética del educador de debe basar en distintos principios los cuales hacen que el ser humano sea un ser competente en

Views 50 Downloads 2 File size 315KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

La ética del educador de debe basar en distintos principios los cuales hacen que el ser humano sea un ser competente en todos los sentidos

a ética es el ideal de la conducta humana, orientando sobre lo que es bueno y correcto y se consolida cuando se internalizan las normas sin que exista presión exógena para su cumplimiento. La ética de un profesional se gesta desde la formación del mismo, por ello el docente debe actuar en esta etapa. Para realizar esta labor tiene que conocer los códigos éticos y plantearse cómo debe ser su comportamiento como educador. Como a cualquier otro, al profesional de la docencia le corresponde poseer ciertos principios éticos que adornen su quehacer de modo tal que haga de su acción docente una virtud, es decir, la mejora del propio carácter y el de sus alumnos a través del hábito bueno. Regularmente exigimos que toda actuación profesional esté amparada en unos valores y deberes que surgen de dos fuentes básicas: lo que exige la sociedad y lo que se exige el propio individuo en su poder de decisión. Desde la sociedad emanan los valores morales y desde el individuo, en su capacidad reflexiva racional, los principios éticos. Ética y moral se diferencian, pero no se excluyen; sino que se complementan en un diálogo fructífero para el cuerpo social y para el individuo. Desde un punto de vista laico, la profesión docente no es una vocación de servicio, sino un bien que ofrece un profesional acreditado para ello y por el cual devenga un salario que es, en principio,

su medio de sustento. El docente es un profesional como cualquier otro y como tal está llamado a hacer bien el servicio que ofrece a la sociedad. Por esta razón, en el profesional docente deben conjugarse las normas dadas socialmente a toda profesión y los principios éticos que brotan de la reflexión de la acción docente. En este afán de diálogo entre las normas sociales y los principios personales hay cuatro postulados para la ética del docente que comparto: primero, “que la acción educativa esté bien hecha y que constituya un bien para los alumnos”; segundo, “que la acción educativa respete y estimule la diversidad en los aprendizajes”; tercero, “que la acción educativa ofrezca las posibilidades de aprendizaje y de mejora a los alumnos según sus capacidades”; cuarto, “que la acción educativa no represente obstáculo alguno para el desarrollo de las capacidades de los alumnos”

Para un un docente es fundamental ser poseedor de valores y virtudes ya que tiene como centro de su atención al ser humano, con el objetivo de formar, transformar y educar su personalidad, para lo cual el docente emplea como medio esencial sus propias cualidades personales y profesionales, así mismo el docente debe tener una formación espiritual fundamentada en la fe y el amor a Dios , para poder transmitir con amor y respeto sus conocimientos al ser humano. Todo educador debe poseer una formación ética, intelectual y moral que le permita impartir una enseñanza de calidad, pero ante todo se vea reflejada por ciertos principios y valores que lo hacen crecer como persona y así mismo interactuar y ayudar al desarrollo de otros buscando siempre la excelencia, la justicia y la verdad. Un buen educador debe reflejar comportamientos y actitudes positivas, que generen y transmitan conductas intachables, es así como debe ser un ejemplo a seguir para sus estudiantes, ya que que los seres humanos imitan desde muy pequeños todas las conductas que le son transmitidas por sus padres y educadores, por lo que son las personas que están mas cerca de ellos y con la que pasan la mayoría del tiempo. Es por eso que el educador es base fundamental en la buena formación de los estudiantes ya que también se educa con el ejemplo. Toda persona que decida ser maestro, lo debe hacer con amor y satisfacción, que sea algo innato que tiene la persona a esta profesión. Un docente con vocación realiza su labor con agrado, dedicación y entrega todo de sí para obtener resultados positivos en todo su quehacer, formando personas integras con calidad humana, resolviendo las situaciones pedagógicas.