etica actividad 2

Reporte Nombre: Miriam Hernández Contreras Matrícula: 2913517 Nombre del curso: 1 Nombre del profesor: Nancy Luz Módulo

Views 69 Downloads 1 File size 545KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Reporte

Nombre: Miriam Hernández Contreras Matrícula: 2913517 Nombre del curso: 1 Nombre del profesor: Nancy Luz Módulo: 1 Actividad: 2 Fecha: 22 de enero 2020 Bibliografía: https://cursos.tecmilenio.mx/courses/17159/pages/mi-curso? module_item_id=39448 https://es.wikipedia.org/wiki/Napoleón_Bonaparte https://www.biografiasyvidas.com/biografia/c/ciceron.htm

SO13304 Ética profesional y ciudadanía Actividad 2. ¿Para qué y por qué? Descripción: Objetivo de la actividad: Que el alumno aplique la interpretación teleológica o deontológica a una serie de acciones. Descripción de la actividad: Inicialmente, el alumno presentará un cuadro conceptual sobre las corrientes éticas y sus significados, posteriormente analizará éticamente algunas acciones en función a las corrientes éticas. Finalmente, analizará la biografía de personajes históricos para identificar el predominio de alguna corriente ética en su vida. Requerimientos para la actividad:  

Estudiar el tema Principales corrientes éticas. Analizar los recursos del tema.

Instrucciones para el alumno: 1. De forma individual, en un cuadro conceptual, representa las corrientes éticas, sus ramas y descríbelas brevemente.

Reporte

Reporte

2.

Describe cuatro acciones: dos propias y dos ajenas. En una tabla, escribe: a) qué pasó, b) quiénes fueron afectados, y c) en qué circunstancia ocurrió la acción.

¿Qué pasó? Ayude a mi hermana a incorporase a la universidad Cubri a mi amiga para que se fuera de viaje con su novio Ayude a un señor con su pasaje del camión me toco ver como golpeaban a un muchacho

3.

¿Quiénes fueron afectados positiva o negativamente? Mi hermana positivamente porque ya estudiara su carrera

Los papas ya que les hecho mentiras para verse con su novio. El señor fue el afectado porque no tenia dinero para el camión. El que estaban golpeando es el l afectado desconozco la circunstancia del porque.

¿En qué circunstancia ocurrió? Pues mi hermana no estudiaba solo estaba enfocada en el trabajo y yo le empezar a dar retroalimentación de la universidad y se quiso meter. Pues mi amiga me dijo que si le hacia el favor de decir que se quedaría conmigo a dormir unos días cosa que no fue cierto. Estaba en el semáforo en el carro y el señor llego a pedirme el dinero. Yo iba caminando a la parada del camión y vi como estaban golpeando al muchacho.

Explica por escrito dos de ellas en función a la teleología, es decir, para qué se hizo una cierta acción y las otras dos en función a la deontología, es decir, por qué se actuó de una forma, de acuerdo con el cumplimiento de un deber. Bueno ayude a mi hermana a que se incorporara a la universidad porque ella se embarazo a corta edad y no pudo terminar su carrera se tuvo que salir ella le dio depresión por lo ocurrido pero al final de todo tomo su decisión de poder ingresar de nuevo a la universidad y yo en todo su transcurso la he estado apoyando. Al cubrir a mi amiga yo me sentí a la vez culpable porque que tal si le llegara a pasar algo la responsable seria yo y la preocupación de sus papas pero a la vez ella estuvo muy feliz en su viaje con su novio. Ayudar a una persona que de verdad lo requiere y porque ya esta mayor es una satisfacción muy grande porque aportas poquito de lo tuyo a una persona que de verdad si lo ocupa eso te hace un buen ciudadano como tal.

Reporte Sobre este tema la verdad es que por una parte uno se siente culpable por no haber ayudando al muchacho, pero uno la verdad ya no sabe como esta la situación en mexico si ayudas a alguien en este tipo de situación podría salir hasta uno perjudicado lo único que pudo haber hecho bien es llamar a la policía para detener esa situación.

4.

Indica por qué consideras que cada una de las acciones cae dentro de una de estas dos inclinaciones éticas.

Porque son situaciones que se viven dia a dia y caen dentro de las inclinaciones éticas tal cual. 5.

Prepara un escrito de dos páginas con el relato de las acciones y su explicación. Adjúntalas en un documento al foro.

6.

Elige al menos dos personajes históricos que llamen tu atención. ¿Por qué los elegiste? ¿qué es lo que llama tu atención? Napoleón Bonaparte: Era una persona decidida con una mentalidad y habilidad militar única consiguió grandes cosas a pesar de los obstáculos es recodando como uno de los mejores estrategas del mundo. Marco tulio Cicerón: Gran filosofo romano que tenia una visión del mundo distinta a la de su época. Una persona que basaba sus decisiones en el análisis y no se dejaba guiar por los demás.

7.

Analiza su biografía, subraya lo relativo a su conducta y decisiones en el contexto que se llevaron a cabo. 8. Identifica de tus personajes elegidos: a. Aspectos que pueden relacionar de su conducta con cada corriente ética: teleológica o deontológica. b. Corriente ética que predominó en sus vidas; justifiquen su postura.

Reporte

c.

Debido a su comportamiento en la historia, ¿cómo es visto cada personaje en la actualidad? Napoleón Bonaparte: sin duda este personaje tenia ambas corrientes éticas ya que para el era importante el proceso como la finalidad, pero si tuviera que elegir una diría que se inclina a la corriente deontológica ya que como sabemos es reconocido como una gran estrategia ya que para obtener lo que quería analizaba el proceso en el que podría llegar a su meta. Bonaparte era un fiel creyente de que el proceso era tan importante como el objetivo el no quería solo conquistar otros países o ganar guerras el quería ser recordado por sus métodos para lograrlo por sus estrategias tan bien pensadas. Marco tulio cicerón: Gran filosofo romano que al igual que muchos otros estaban inmersos en la política. Era una persona intelectual con pensamientos que eran tomados como consejos por los grandes políticos de la época. Una persona que sin duda le gustaba comprender el porque de las cosas. Como buen filosofo, cicerón buscaba comprender todo lo que no entendían era una persona que sin duda pertenecía al corriente de la ética deontológica ya que para el no era tan importante el ser sino el como.

Entregable(s): Cuadro conceptual, tabla de descripción de acciones, análisis de dos personajes históricos. de acuerdo a lo solicitado en ESTA RÚBRICA 1. 2. 3.

Cuadro conceptual sobre la descripción de las corrientes éticas. Identificación de corrientes éticas en acciones comunes. Análisis de conductas relacionadas con las corrientes éticas en personajes históricos.

Es importante que revises las lecturas y videos que se encuentran en el apartado de Recursos de apoyo. Criterio y Descripción puntuación Datos Nombre de la Universidad, del Curso, del alumno y del docente; matrícula, título de la generales actividad. 2 puntos Bibliografía Inclusión apropiada de datos bibliográficos de acuerdo al formato APA. puntos Reportar mínimo 3 fuentes 2 puntos Ortografía y Ortografía: Sin errores. redacción Redacción clara, coherente, concisa y completa puntos 2 puntos Actividad Reporte de lectura de la Actividad previa al tema 2 previa 4 puntos Cuadro En un cuadro conceptual, representa las corrientes éticas, sus ramas y descríbelas conceptual brevemente. 20 puntos

Reporte

Tabla con 4 acciones 20 puntos la teleología la deontología 30 puntos

Foro 10 puntos

Describe cuatro acciones: dos propias y dos ajenas. En una tabla, escribe: a) qué pasó, b) quiénes fueron afectados, y c) en qué circunstancia ocurrió la acción. Explica por escrito dos de ellas en función a la teleología, es decir, para qué se hizo una cierta acción y las otras dos en función a la deontología, es decir, por qué se actuó de una forma, de acuerdo al cumplimiento de un deber. Indica por qué consideras que cada una de las acciones cae dentro de una de estas dos inclinaciones éticas. Prepara un escrito de dos páginas con el relato de las acciones y su explicación. Adjúntalas en un documento al foro. Pantalla de aportación en el Foro

Elige al menos dos personajes históricos que llamen tu atención. ¿Por qué los elegiste? ¿qué es lo que llama tu atención? Analiza su biografía, subraya lo relativo a su conducta y decisiones en el contexto que se llevaron a cabo. Identifica de tus personajes elegidos: -

Tiempo

Aspectos que pueden relacionar de su conducta con cada corriente ética: teleológica o deontológica. Corriente ética que predominó en sus vidas; justifiquen su postura.

Debido a su comportamiento en la historia, ¿cómo es visto cada personaje en la actualidad? Entrega entiempo se evalúa al 100%, cada día que pase en –5 puntos.