Actividad #2 Etica

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN FACULTAD DE INGENIERIA DE PROCESOS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE INDUSTRIAS

Views 34 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN

FACULTAD DE INGENIERIA DE PROCESOS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

ASIGNATURA: ÉTICA GENERAL Y PROFESIONAL Ficha de trabajo: La moral Participantes del grupo de trabajo: (en orden alfabético) 1. Sucapuca Turpo Edith Noris 2. Tapia Nuñez María Fernanda

Parte I: Desarrollo del juicio moral (vídeo), el enlace se encuentra en el aula virtual. FORMACIÓN MORAL - Cambio en el razonamiento moral -Transforma estructuras morales Cada uno de estos cambios implica un paso al pie evolutivo HOULBERG: Desarrollo etapas a los que llamo Estadios: porque es la forma en la que establece valores y las aplica con las reglas, eso hace que puedan compartir valores. Mismo valor con que cada persona se encuentran en diferentes estadios o que su modo de pensar sea cualitativamente diferente. PRIMER NIVEL Estadio 1 Interés propio, consecuencias inmediatas de los actos Estadio 2 Ego, propio orientación al previo y orientación al castigo Estadio 3 Adecuación a las normas y expectativas del grupo Estadio 4 Cumplimiento de las leyes y/o orientación al perfil del buen ciudadano Estadio 5 Orientación al contacto social y justicia Estadio 6 Las leyes no son inmutables, la ley se alcanza a la justicia Pre convencional Convencional Post convencional Parte II: Lea el siguiente texto y luego conteste lo que se le pide.

Ahora reflexione y responda: 1. Heinz decidió robar la medicina. Estaba consciente de los riesgos que esto implicaba. ¿Cree que Hizo bien o mal? ¿Por qué? Compartiendo ideas , ambas opinamos que el hizo bien porque, el robo fue una de sus últimas opciones , porque, el trato de conseguir el dinero y busco maneras suficientes para conseguir el medicamento , damos prioridad a la vida que también es una de las que rige los derechos .pero mi compañera Noris indica que estuvo mal atentar con su integridad y las cosas del médico y por mi lado opino que el busco muchas maneras de llegar a un acuerdo con el medico porque había conseguido la mitad del dinero y le dijo que después de que le entregara el medicamento . Tomando opiniones externas (María )mi tía opino que donde está la Ética del doctor y los puntos de vista de un doctor que salva vidas y ejercían su carrera por pasión y amor y no por el dinero y su opinión hipocrático Pero muy aparte dijo que sería mal visto por la sociedad

(María)Mi mama lo miro políticamente y dijo que está mal , dijo que entonces la mayoría de ladrones serían liberados (Noris ) mi hermana dice que hizo bien, le da supremacía a la vida antes que al medico 2. A continuación presentamos algunas respuestas que dieron diferentes personas a esta interrogante. Escriba para cada una en qué estadio considera que está quien respondió. Comente sus respuestas con un compañero y diga el porqué.

a)

Hizo mal porque violo la ley que dice que no debes robar. No importa lo que pase la ley debe respetarse

Nos enfocaremos en lo que nos rige las leyes, las leyes nos dirán lo que está bien y lo que está mal donde más importancia dará a la propiedad que a la vida Estadio 4 :Normas sociales establecidas b) Hizo mal porque seguramente lo meterán a la cárcel y no podrá estar con su esposa Nos enfocaremos en el pensamiento de un futuro el hombre podrá salvarla pero no estar al lado de su esposa que sería el castigo por su acción

Estadio 1: Obediencia y miedo al castigo c)

Estuvo mal porque si viola la ley no respeta los acuerdos a los que ha llegado con la sociedad y el mismo puede ser víctima de alguien que haga lo mismo

Porque hay unos acuerdos sociales y aunque ella tenga derecho a la vida, el farmacéutico tiene derecho a la libertad. d)

Estadio 5: derechos prioritarios y contrato social Su esposa y su familia van a estar muy decepcionados de que haya recurrido al robopara tratar de solucionar el problema

porque sus amigos no esperan de él un comportamiento de esta naturaleza, se pondrá a pensar en el ue diran de su familia , en como lo tomaran estadio 3: expectativas interpersonales e) Por un lado fue lo correcto que tratara de proteger el derecho a la vida de su esposa , pero con ello violentó el derecho del científico de lograr un beneficio propio , lo cual estuvo mal los quebraderos de cabeza que tendrá no le convienen de ninguna manera, pensara en lo que puede venir en un futuro , vera de manera diferente entre los lados bueno y malo estadio 2 :favorecer los propios intereses f)

Actuó bien , pues el derecho a la vida es uno de los principios más importantes y valiosos para cualquier ser humano Sí, porque todo ser racional acepta que hay derechos que están por encima de todo: el derecho a la vida es más valioso que el derecho a la propiedad. Estadio 6:Principios éticos universales

Instrumento de evaluación de la sesión de trabajo: Puntaje máximo Las respuestas evidencian reflexión, subjetividad. 4 Las respuestas muestran unidad de ideas, coherencia y cohesión. 4 El uso del lenguaje denota claridad. 4 Hay un cuidado formal, apropiado y mesurado en la presentación de la 4 actividad, así como la puntualidad.