Estudio Tecnico

ACTIVIDAD 2- APOYO DE TEMATICAS PROYECTO PARTE 2: ESTUDIO TECNICO PRESENTADO POR: KELLY ZANDRITH QUINTERO SANCHEZ MARI

Views 86 Downloads 1 File size 976KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ACTIVIDAD 2- APOYO DE TEMATICAS

PROYECTO PARTE 2: ESTUDIO TECNICO

PRESENTADO POR: KELLY ZANDRITH QUINTERO SANCHEZ MARIA MARGARITA PARADA RUIZ ZORAIDA CAMARGO LARA YASLIN ESTEFANNY CARDENAS HERNANDEZ

ENTREGADO A: RICHAR ANTONIO MOYA ARGUELLO

NRC:12543

SAN JOSE DE CUCUTA NORTE DE SANTANDER UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS PREGRADO DISTANCIA

ESTUDIO TECNICO

1. TAMAÑO DEL PROYECTO CAPACIDAD REAL DE PRODUCCION: la empresa puede crear treinta prendas diferentes al mes, pero se estima que el primer año de funcionamiento de esta la venta de las mismas estará en veinte prendas y se incrementará gradualmente. Para las capacitaciones se tendrá una máxima de cinco capacitaciones mensuales, las cuales se harán en los fines de semana, el equipo arrendar serán máquinas de coser, fletadoras al inicio de la empresa y se irá incrementando su cantidad según se requiera. 2. LOCALIZACION DEL PROYECTO Para tomar la decisión de ubicación del punto de venta se hace necesario hacer un estudio de las fuerzas locacionales que permiten ubicar el punto de venta en un sitio estratégico que garantice permanencia en el mercado. MACROLOCALIZACION Consiste en determinar cuál es el departamento que mejor puntaje tiene para establecer el punto de venta, analizando los factores estudiados anteriormente, dándoles un puntaje de calificación de acuerdo a las características seleccionadas para establecer el proyecto de acuerdo a la importancia relativa, para este caso se toma una calificación de uno a cinco y luego se pondera para luego obtener el valor seleccionado. infraestructura que relaciona las principales vías de acceso: * Servicios Públicos: Se tiene en cuenta la calidad y el costo por unidad en energía, agua potable, teléfono que se convierten en insumos para la operatividad de la empresa. * Zona Geográfica: Es de vital importancia puesto que mide el relieve y el clima que tiene la zona como su desarrollo y su importancia como polo de desarrollo regional.

*Transporte: Es importante para el flujo de los materiales y las personas tanto empleados como clientes, se tiene en cuenta el costo del servicio y la calidad. *Impuestos: Es importante determinar el paquete de impuestos que existen para las sociedades anónimas simplificadas en cuanto a impuesto de industria y comercio, renta y patrimonio, para tal efecto se estudiará si hay normas que cobijan a las sociedades anónimas simplificadas y como se pueden beneficiar.  * Seguridad: Para la valoración de todos los proyectos tanto privados como públicos es indispensable calificar el grado de seguridad con que se cuenta especialmente en fuerza pública y atención por parte del estado, como el nivel de confianza que tiene la misma ciudadanía para el desarrollo normal de las actividades.

MICROLOCALIZACION Consiste en determinar el punto donde se establecerá el punto de venta, para el caso se tiene tres alternativas, de acuerdo a los parámetros exigidos para la ubicación estratégica que permita la vida de la tienda de ropa y su permanencia en el mercado, esas alternativas son tres: el centro de Cúcuta, centro comercial Unicentro y centro comercial ventura plaza Para este caso se tiene en cuenta las siguientes variables: *Vías de Acceso: Para la movilidad de los factores de comercialización ahorrando costos de fletes y transporte en general del personal que tiene una vinculación directa e indirecta con la empresa.

*Servicios Públicos: Es de vital importancia puesto que se requieren redes de acuerdo a las necesidades, tanto de energía, como acueducto y alcantarillado. *Cultura: Mide el impacto de la industria en el medio y la aceptación.

*Beneficios tributarios: los accionistas de la sociedad por acciones simplificada solo responderán hasta el monto de sus aportes y no serán responsables por las obligaciones laborales, tributarias o de cualquier otra naturaleza en que incurra la sociedad. *Vigilancia y seguridad: Ya que el proyecto se ubicará dentro de un centro comercial, la vigilancia y seguridad de la tienda serán suministrados por el mismo y los costos serán cargados a gastos de arrendamientos.

3. INGENIERÍA BÁSICA DEL PROYECTO PROCESO DE PRODUCCIÓN

fuente: tesis ingeniería industrial

MAQUINARIA Y EQUIPO

Maquinaria principal que se utilizara en el proyecto

Fuente: tesis de ingeniera industrial MOVILARIO Y HERRAMIENTAS PARA LA TIENDA

MOVILIARIO Y HERRAMIENTAS PARA EL TALLER DE PRODUCCION

Fuente: tesis ingeniería industrial

REQUERIMIENTO DE MUEBLES